Mas mundo may01 2015

Page 1

Nave rusa viaja a la Tierra fuera de control

Una publicación de El Heraldo News • Viernes 1 de mayo del 2015

PÁGINA 1

MÉXICO YA TIENE SU PROPIO AVIÓN a empresa Oaxaca Aerospace presentó el primer prototipo de avión mexicano de la era moderna, desarrollado con tecnología propia y pensado fundamentalmente para las fuerzas de seguridad, informó la compañía. La firma detalló en un comunicado que el proyecto del Pegasus PE-210A inició en 2011 con el objetivo de diseñar un aparato de dos plazas ágil, veloz y de bajos costos de operación y concluyó a mediados de 2013, año en el que comenzaron las pruebas en pista. La idea era "hacer un avión innovador, totalmente diferente a lo existente y con ingeniería moderna, utilizando software y herramientas avanzadas", explicó el gerente general de la empresa, Rodrigo Fernández. La mayoría de las aeronaves que existen hoy en día son diseños que nacieron desde los años cincuenta, del siglo pasado, solo se han modificado en cuestiones como la aviónica y motores más modernos, pero no han sufrido una modificación de raíz para hacerlos más eficientes y aerodinámicos",

L

añadió Fernández. Para crear el avión, Rodrigo y Raúl Fernández, presidente de la empresa, reunieron un equipo de ingenieros altamente calificados y utilizaron software de última generación tanto para el diseño y modelado como para las simulaciones de comportamiento aerodinámico. La empresa considera como potenciales clientes a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales, tanto de México como de otros países de Latinoamérica, así como a aficionados a la aviación y pilotos privados. De acuerdo con Rodrigo Fernández, entre las características que distinguen al Pegasus PE-210A de la oferta que actualmente existe en México y a nivel mundial está la configuración de ala canard y la cabina de dos plazas en tándem con controles de mando en cada una. También destacan el asiento trasero, el cual se encuentra a diferente nivel que el delantero para mejorar la isóptica del copiloto y la posibilidad que brinda para tener una visión de 300 grados verticales y 240 horizontales, y motor acrobático.


2 • MÁS MUNDO

¿SABIAS QUE?

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

¡OLVIDA EL MAL HUMOR!!! (VWi OD ¿HVWD D VX Pi[LPR \ HQ HVR OOHJD -DLPLWR VH DFHUFD D XQD FKLFD \ OH SUHJXQWD ¢9DV D EDLODU" £6t OH UHVSRQGH OD FKLFD FRQ JUDQ HQWXVLDVPR %XHQtVLPR 0H OOHYR WX VLOOD HQWRQFHV

Un hipopótamo corre mas rápido que un hombre.

(O SHTXHxR -DLPLWR DOXPQR GH VHJXQGR DxR YLVLWDED OD HVWDFLyQ ORFDO GH SROLFtD 0LUDQGR ORV DQXQFLRV GH ORV FULPLQDOHV EXVFDGRV OH SUHJXQWy D XQ SROLFtD VL HVH TXH pO VHxDODED HUD XQ FULPLQDO SHOLJURVR (O SROLFtD OH UHVSRQGLy 6t HV PX\ SHOLJURVR \ TXHUHPRV FDS-

WXUDUOR FXDQWR DQWHV (QWRQFHV -DLPLWR FRQIXQGLGR OH GLMR ¢3HUR VL HV SHOLJURVR SRU TXp QR OR PDQWXYLHURQ SUHVR FXDQGR OH VDFDURQ HVWD IRWR"

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

/H GLFH OD SURIHVRUD D -DLPLWR -DLPLWR GLPH SRU IDYRU XQD SDODEUD FRQ ³P´ < OH GLFH -DLPLWR 6DUWpQ -DLPLWR ¢GyQGH KD\ XQD ³P´ HQ OD VDUWpQ" < OH GLFH -DLPLWR £(Q HO PDQJR -DLPLWR FRPSUy XQRV ERPERQHV \ VH ORV FRPLy WRGRV HQ XQ PLQXWR 6X KHUPDQD OH UHFODPy 7H FRPLVWH WRGRV ORV ERPERQHV VLQ DFRUGDUWH GH Pt £&ODUR TXH PH DFRUGp SRU HVR PH ORV FRPt WDQ UiSLGR SOLUCION EN LA PAGINA 7

Pa’ que te entretengas

INSOLITO En una comisaría un preso atiende y recibe las denuncias

E

Q XQD FRPXQD GH &KXEXW FXDQGR HO HIHFWLYR D FDUJR GH OD FRPLVDULD QR HVWi OR UHHPSOD]D HO SUHVR (O LQVyOLWR KHFKR VDOLy D OD OX] OXHJR GH TXH XQD PXMHU GHQXQFLDUD TXH IXH D UHDOL]DU XQD H[SRVLFLyQ SROLFLDO \ IXH UHFLELGD SRU HO GHWHQLGR TXH WLHQH FRQGHQD SRU YLRODFLyQ )DFXQGR XQD FRPXQD UXUDO XELFDGD DO VXGRHVWH GH OD SURYLQFLD GH &KXEXW IXH QRWLFLD HQ ODV XOWLPDV KRUDV OXHJR GH TXH XQD PXMHU GHQXQFLDUD TXH IXH D UHDOL]DU XQD H[SRVLFLyQ SROLFLDO \ IXH DWHQGLGD SRU XQ SUHVR $XQTXH SDUH]FD PHQWLUD OD FRPLVDUtD TXHGD HQ PDQRV GH ORV GHWHQLGRV 7RGR RFXUULy FXDQGR OD H[ SUHVLGHQWD GH OD FRPXQD 9LOPD 3LQLOOD VH DFHUFy KDVWD OD FRPLVDUtD GH OD ORFDOLGDG &RPR GHEtD GHMDU OD SUHVLGHQFLD TXHUtD GHMDU FRQVWDQFLD GH OD FDQWLGDG GH GLQHUR TXH VH KDOODED HQ OD SHTXHxD DOGHD SDUD QR WHQHU SUREOHPDV HQ HO IXWXUR 3HUR OD PXMHU YLR TXH OD FRPLVDUtD HVWDED FHUUDGD (QWRQFHV JROSHy OD SXHUWD /R KL]R XQD YH] 'RV 7UHV +DVWD TXH DOJXLHQ FRQWHVWy ¢4XLpQ OODPD" 9LOPD 3LQLOOD VH LGHQWL¿Fy SHUR GHELy LU KDFLD XQD GH ODV YHQWDQDV GH OD FRPLVDUtD < OH GLMHURQ ³0LUH HO FRPLVDULR HQ UHDOLGDG XQ VDUJHQWR QR VH HQFXHQWUD SHUR GtJDPH TXH QHFHVLWD´ /D H[ SUHVLGHQWD OH GLMR TXH TXHUtD KDFHU XQD H[SRVLFLyQ SROLFLDO \D TXH HQ SRFR WLHPSR GHEtD GHMDU VX FDUJR (O KRPEUH GHVGH HO LQWHULRU UHVSRQGLy ³(VSHUH TXH DKRUD OH DEUR OD SXHUWD´ (Q SRFRV PLQXWRV 3LQLOOD IXH DWHQGLGDG SRU HO GHWHQLGR TXH WHQtD ODV OODYHV GH OD FRPLVDUtD


MÁS MUNDO • 3

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

Quiere acabar con el MP3 dquirir música en MP3 no es lo correcto, hay que acabar con este formato, sugirió el músico, productor y arreglista británico Alan Parsons. “La gente que compra se equivoca usando el MP3. Tenemos que lograr que el MP3 se vaya, no es bueno. Hay que encontrar la manera de que la gente pueda reproducir en su casa la mejor calidad posible”, añadió el también ingeniero de audio, de acuerdo con información de Notimex. Durante su participación en la 13 edición de la SoundCheck Xpo, en el World Trade Center (WTC) de la capital mexicana, el responsable de éxitos musicales como “Eye in the sky” y

A

“Sirius”, entre otros, consideró que el disco compacto “está bien, pero no es lo óptimo, hay que buscar que el consumidor pueda tener en casa la mejor calidad posible”. “Nos guste o no, lo digital se tiene que manejar porque en la actualidad hay muy pocos estudios que utilizan cinta. Nunca pensamos que iba llegar el día en que no se grabara nunca más en cinta, pero ese día llegó y hay que trabajar con lo que hay”, subrayó Parsons. Admitió que a mucha gente no le gusta lo digital, “porque dicen que la cinta es de mucho más calidad y lo respeto, pero definitivamente con lo digital se pueden lograr muchas cosas, incluso, lograr el sonido analógico”.

Desalinización del agua con energía solar El sistema de los investigadores del MIT puede convertir el 90% del agua salada que recibe en agua potable, a comparación del 50% del sistema utilizado actualmente por osmosis invertida.

n equipo de investigadores, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha desarrollado un sistema portátil de desalinización de agua que utiliza energía solar, invento que les hizo acreedores al Premio DESAL 2015, que es un concurso de la Agencia para el Desarrollo Internacional de E.U.A. (USAID), el cual busca fomentar el desarrollo de mejores soluciones para la escasez de agua en países subdesarrollados. Para ganar el premio de $140,000 dólares, los proyectos debían probar su eficacia en tres criterios: sostenibilidad ambiental, rentabilidad y eficacia energética. El sistema fun-

U

ciona utilizando paneles solares para cargar una serie de baterías que dan potencia a una máquina de electrodiálisis que elimina la sal del agua y la convierte en potable. La electrodiálisis funciona al pasar un flujo de agua entre dos electrodos de cargas distintas. Debido a que la sal disuelta en el agua consiste de iones positivos y negativos, los electrodos extraen los iones del agua, dejando el agua fresca en el centro del flujo. Una serie de membranas separan la corriente de agua dulce de las de agua salada. Aunque las plantas de desalinización que utilizan energía solar no son algo nuevo, la tecnología, tanto en ensamblaje como en funcionamiento, ha resultado

ser demasiado costosa. La clave en el nuevo sistema es el proceso de electrodiálisis, en donde las costosas membranas requieren de menos mantenimiento y tienen una mayor durabilidad. El sistema de los investigadores del MIT puede convertir el 90% del agua salada que recibe en agua potable, a comparación del 50% del sistema utilizado actualmente por osmosis invertida. La tecnología ha probado la desalinización de 7,950 litros de agua en 24 horas. El siguiente paso será expandir sus estudios de campos a comunidades rurales de países en vías de desarrollo, con la esperanza de poder instalarla como sistema de irrigación en zonas agrícolas.


4 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

¿Sabía que? El olor del ser querido muerto, quedará para siempre l olfato juega un papel importante en la memoria. Los olores nos evocan recuerdos de situaciones y personas, por lo que no es de extrañarse que, al morir un ser querido, encontremos consuelo en el olor de su ropa. Bajo esta idea, una compañía francesa pretende embotellar el aroma único de las personas, creando un perfume para mantener a la gente "cerca" de sus familiares y amigos fallecidos. Tras perder a su padre, la francesa Katia Apalategui decidió encontrar la manera de preservar su perfume individual. Con ayuda de la investigadora Geraldine Savary, de la Universidad de Le Havre, en

E

Francia, desarrolló una técnica para reproducir el aroma humano. Sin detallar el procedimiento, explica que involucra extraer el olor de la ropa de la persona (cientos de moléculas), y reconstruirlo en forma de perfume. Un proceso que tarda alrededor de cuatro días. El producto final tiene como objetivo "confortar olfativamente" a los usuarios. Junto con su hijo, quien estudia negocios, Apalategui lanzará su compañía a mediados de septiembre. Ofrecerán en las funerarias la opción de obtener un pequeño vial conteniendo el aroma del difunto, el cual se realizará a la medida y tendrá un precio de aproximadamente 560 euros.

Milagro en medio de la tragedia n medio de la tragedia y la destrucción que vive Nepal tras el devastador terremoto de magnitud 7.9 que golpeó el sábado pasado Bhaktapur, ciudad situada en el Valle de Katmandú, nace una esperanza de vida. Con apenas cuatro meses de nacida, una niña de fue rescatada con vida tras permanecer 22 horas bajo los escombros de un edificio, informó el diario Kathmandutoday.com. Según el diario, por varias horas, los equipos de rescate trabajaron para sacar a la pequeña Sonit Awal tras escuchar su llanto. Luego de ser sacada de entre los escombros, la emoción fue tal que el soldado levantó a la pequeña para mostrársela al cielo y para que todos admi-

E

rarán el milagro, según publica el sitio web noticieros.televisa.com. Afortunadamente, la menor no presenta lesiones de gravedad, sin embargo, permanece internada en el Hospital Infantil de Bktpur, donde recibe tratamiento médico.

Sus padres quienes la daban por muerta ya están a su lado. La imagen de su rostro cubierto de polvo y en medio del desastre ha circulado en las redes sociales y ahora es tomado como un símbolo de esperanza tras la tragedia que azotó a Nepal.

Nave rusa viaja a la Tierra fuera de control La agencia espacial rusa no logró estabilizar una nave especial de carga que sigue orbitando fuera de control, pero los astronautas en la estación espacial internacional dijeron que se las arreglarán sin el envío de agua, alimentos, ropas y equipos os tripulantes Scott Kelly, estadounidense, y Mijaíl Kornienko, ruso, dijeron a una agencia en una entrevista que los controladores de vuelo abandonaron los esfuerzos por controlar el carguero. La Progress M-27M, no tripulada, fue lanzada al espacio el martes y estaba previsto que se anclase a la Estación Espacial Internacional seis horas más tarde para entregar tres toneladas de suministros, inclusive alimentos y combustible. La agencia espacial rusa y la NASA dijeron que los seis astronautas a bordo de la Estación Espacial tienen suficientes suministros y no están en peligro. Kelly dijo que la nave de carga reingresará en la atmósfera pronto, sin precisar cuándo. Se anticipa que se incinerará al entrar en la atmósfera tal como ocurre con todos los Progress después de descargar sus suministros y ser cargados con desechos para el viaje sin retorno. "Estaremos bien", afirmó el estadounidense, después de pasar un mes de la misión de un año, que será récord para la NASA. "El programa toma recaudos para este tipo de situaciones. Pero lamentan muchísimo cuando

L

Mexicanos inventan dispositivo que impedirá manejar tomado e acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México ocurren 77,000 accidentes viales causados por la influencia del alcohol cada año, el equivalente a cuatro percances por hora. Buscando una solución a este problema, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, en Chiapas, desarrollaron un sistema de seguridad para automóviles capaz de detectar si el conductor se encuentra alcoholizado y prevenir que maneje. El proyecto, denominado AlcoStop, funciona gracias a una serie de sensores colocados en el volante, la palanca de cambio y el

D

asiento, los cuales detectan a través del sudor si la persona está intoxicada. Si el conductor ha bebido, el motor se desactiva evitando que maneje. El sistema también cuenta con una unidad de rastreo GPS que permite monitorearlo en tiempo real. Los jóvenes emprendedores también diseñaron una aplicación móvil que alerta a los familiares o amigos del individuo sobre la localización de su vehículo. De esta manera, alguna persona cercana a él puede recogerlo. De acuerdo con los estudiantes, el sistema es fácil de utilizar, económico y puede ser instalado por cualquiera, como si fuese una alarma convencional.

ocurren". Kornienko comentó que la pérdida de la nave era motivo de "gran preocupación", pero manifestó confianza absoluta de que las operaciones seguirán tal como estaba previsto hasta la llegada de la carga siguiente. La compañía privada SpaceX planea enviar una nave con suministros en junio. En octubre, una explosión en el momento del lanzamiento destruyó una nave que Orbital Sciences Corp. se proponía enviar a la estación en órbita. SpaceX es actualmente la única abastecedora de la NASA. La Agencia Espacial europea también envía periódicamente naves de carga y se propone una para mediados de año. Seis personas habitan actualmente la estación internacional: tres rusos, dos estadounidenses y un italiano.


MÁS MUNDO • 5

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

Murió mujer que hizo negocio con su gordura Pesaba 97 kilogramos con una altura de 1.70 metro cuando acudió a una clínica de obesidad patrocinada por la Junta de Salud de la Municipalidad de Nueva York en 1961 y empezó a atesorar los consejos que poco a poco empezaron a darle resultado. ean Nidetch, un ama de casa de Nueva York que lidió con su problema de obesidad y después compartió con los demás sus principios rectores en reuniones de grupo que se popularizaron con el nombre de Weight Watchers, falleció el miércoles a los 91 años. Murió en su hogar cerca de Fort Lauderdale, informó su hijo David Nidetch. Había vivido en un complejo para ancianos en Parkland, Florida. Jean Nidetch padeció un problema de peso desde su niñez e intentó todo tipo de dietas, píldoras y tratamientos en vano. Pesaba 97 kilogramos con una altura de 1.70 metro cuando acudió a una clínica de obesidad patrocinada por la Junta de Salud de la Municipalidad de Nueva York en 1961 y empezó a atesorar los consejos que poco a poco empezaron a darle resultado. Nada de saltearse comidas. Pescado cinco veces por semana. Dos trozos de pan y dos vasos de leche descremada diarios. Más frutas y verduras. Bajó un kilogramo la primera semana pero no le agradaba la forma en que la dirección de la clínica impartía la información y lo poco que compartían entre sí los miembros del grupo de

J

Zoológico de Detroit utilizará excremento para generar energía obesos. Por eso reunió a seis amigas con exceso de peso en su vivienda de Queens para compartir lo que había aprendido y para hablar sobre sus compulsiones a comer. Tanto ella como las demás se sintieron aliviadas al hablar de su problema común. Nidetch alcanzó su objetivo de bajar hasta los 65 kilogramos el 30 de octubre de 1962. Cuando las reuniones semanales en su casa llegaron a congregar a docenas de personas, dos de ellas -Felice y Al Lippert- la convencieron de que podía lanzarlo como un negocio. Weight Watchers International fue fundada en 1963. Al año siguiente ofrecía clases en toda Nueva York,

con docenas de participantes. Se abrieron concesionarias, un libro de cocina vendió millones de ejemplares y en 1968 la compañía empezó a cotizarse en bolsa con adherentes en varias partes del mundo. Cuando la compañía cumplió diez años, 16 mil personas asistieron a una reunión multitudinaria en el Madison Square Garden, con la presencia de Bob Hope y una larga fila de personas aguardando un autógrafo de la dueña. La gorda ama de casa, como alguna vez se llamó a sí misma, ahora se sentaba junto a Johnny Carson en la televisión y su rostro se multiplicaba en cajas de alimentos congelados. Nunca volvió a engordar.

l zoológico de Detroit le dará un buen uso al abundante excremento de los animales del recinto transformándolo en energía eléctrica Porque hay quienes le encuentran un buen uso a todas las cosas, el zoológico de Detroit planea utilizar los abundantes excrementos de animales para generar energía eléctrica. El parque, que se encuentra en el suburbio de Royal Oak, dijo que la construcción del biodigeridor anaeróbico comenzará en los próximos meses y terminará este año.

E

El aparato convertirá unas 400 toneladas anuales de excrementos y otros desechos orgánicos en gas rico en metano. Este se usará para generar energía eléctrica para el parque, lo que le ahorrará entre 70.000 y 80.000 dólares anuales. El sistema también convertirá los excrementos en abono para fertilizar hábitats, jardines y espacios públicos. Se está realizando una campaña de recaudación de fondos para construir el artefacto.


6 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

El telescopio que reemplazará al Hubble A diferencia del Telescopio Espacial Hubble, que pasó los últimos 25 años orbitando la Tierra, el JWST se alejará a una distancia de 1.5 millones de kilómetros a NASA está construyendo el telescopio más grande jamás visto, y le dará a los científicos la oportunidad de ‘observar’ eventos cósmicos que ocurrieron hace 13.5 mil millones. El Telescopio Espacial James Webb (JWST) tendrá una potencia 100 veces mayor al Telescopio Espacial Hubble y se espera sea completamente funcional para el 2018. El JWST tendrá un espejo de 6.5 metros de diámetros, el triple del tamaño del espejo del Hubble, y tendrá 70 veces su capacidad de colectar luz. Incluirá cuatro cámaras y espectrómetros, diseñados para absorber la luz, descomponerla a sus componentes espectrales y

L

digitalizar las señales como una función de longitud de onda para que su interpretación por parte de los científicos. Los sensores y equipos a bordo permitirán el estudio espectroscópico de la atmosfera de exoplanetas, para que los investigadores puedan tener un mayor conocimiento de su composición. A diferencia del Telescopio Espacial Hubble, que pasó los últimos 25 años orbitando la Tierra, el JWST se alejará a una distancia de 1.5 millones de kilómetros, hasta llegar a uno de los puntos de Lagrange. Esto lo mantendrá lo suficientemente lejos del sol, evitando que el calor sea demasiado intenso y le dará refugio de la radiación, previniendo que sea cegado por su propia luz infrarroja. Seguirá a la Tierra alrededor del Sol por el curso de un año. Por lo que estará en una órbita cuyo centro es el Sol, en vez de una órbita donde el centro sea nuestro planeta.

Casos y cosas Tienen la lengua más ancha del mundo Un hombre en Syracusa, en Nueva York, ha sido declarado como la persona con la lengua más ancha del mundo. Su nombre es Byron Schlenker, tiene 47 años y ganó el impresionante título el pasado noviembre por su lengua de 9 centímetros de ancho. Para ponerlo en contexto, es más ancha que el nuevo Iphone 6. Previamente, el record Guinness se había alcanzado con una de 7 cm. No obstante, Byron expresó que se está acostumbrando a la fama que le trajo su reconocimiento: “La gente me para en el supermercado o cuando estoy por el pueblo para pedirme una foto”. Además, contó que muchas personas se sorprenden de que pueda hablar normalmente. Por su parte, su esposa, Vicki Schlenker dijo que sus amigos les hacen comentarios muy desagradables y bromean sobre la lengua de Byron y la intimidad erótica de la pareja. Sin embargo, aclaró que se lo toman con humor. Si bien él siempre supo de la

magnitud de su lengua, no pensaba que con ella rompería un record hasta que ayudó a su hija Emily, de 14 años, para un proyecto de la escuela. Así, mirando una copia del libro Guinness, vio una página donde un hombre australiano era ganador del título. En consecuencia, decidió ver si la de él la superaba. La niña tomó el dato y rápidamente se comunicaron con la institución que lo galardonó. Las bici máquinas que son furor en Guatemala En Guatemala cada vez son más populares las bici máquinas. Están realizadas con bicicletas viejas y se transformaron en una vía barata y ecológica para producir desde comida hasta shampoos o jabones. Por el momento, cada aparato es únicamente hecho en forma manual por la empresa Mayal

Pedal, una organización sin fines de lucro ubicada en San Andrés Itzapa, se fundó en 1997 como una colaboración entre un grupo canadiense, “Pedal”, y un mecánico del lugar, Carlos Marroquín. Actualmente, la institución es reconocida por varios de los aparatos que ha creado utilizando partes de bicicletas pero que tienen la fuerza de la energía humana. Cada ejemplar está realizado a base de materiales de rodados viejos, concreto, madera y metal. Los diseños son 100% originales y son funcionales y económicos, porque se pueden conseguir desde los 40 dólares. Además, hay varios modelos para alcanzar diferentes objetivos. Un molino de bicicleta se opera a través del pedaleo y tiene la capacidad de moler hasta un poco más de un kilo por minuto de cualquier tipo de grano como de maíz, café, o soja. Por otra parte, luce como una bici fija con un batidora colocada arriba de la rueda delantera. Sin embargo, en vez de tener un motor eléctrico para hacer girar el filo, utiliza unas cuchillas sujetas a la

rueda. Cuanto más rápido se pedalee, más rápido girarán y puede alcanzar una gran velocidad. No obstante, otros diseños tienen una bomba de agua, un lavarropas o un generador. La mayoría de los dispositivos fue construido para atender a las necesidades de las mujeres indígenas de con el propósito de ayudarlas en sus actividades. Un DJ de apenas dos años Oratilwe Hlongwane, alias DJ AJ se ha convertido en un fenómeno viral en Sudáfrica y tiene miles de seguidores. Pero hay un detalle: ¡tiene tan sólo dos años!. Mientras que apenas pueda hablar, el talentoso bebé puede manejar una consola como un profesional. El mini músico en potencia ha hecho varias apariciones y tiene firmados contratos con varias marcas. Su actuación más reciente fue en un shopping en su pueblo, Johannesburgo, donde una gran multitud se junto a disfrutar su música. Su madre, Refiloe Marumo, atribuye el talento de su hijo a su padre Glen Hlongwane, quien decidió comprar un iPad aún antes

de que nazca. Glen es un instructor de gimnasia y quería usar el dispositivo para descargar aplicaciones educacionales que permitan acelerar la enseñanza en los chicos. Incidentalmente, también práctica como DJ, es por eso que bajo un programa para eso. Sin embargo, al año de edad, AJ había aprendido cómo usar la tablet y comenzó a jugar con la aplicación de DJ él también. Pronto, el pequeño era capaz de repetir todo lo que aprendía con la tecnología al equipo de su padre y completarlo con efectos de sonido. Glen estaba tocando música y luego fue a ver televisión, pero dejó el aparato prendido. Cuando se dio cuenta, la melodía seguía y era su propio hijo el que estaba tocando. Orgulloso, el hombre asegura que AJ sabía dónde estaba cada botón y cómo hacer efectos. Inmediatamente, le pidió a su esposo que filme el momento. Luego, subieron el video a Internet y rápidamente se volvió viral. Actualmente, tiene alrededor de 30.000 seguidores en Facebook.


MÁS MUNDO • 7

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

COCINA

Atole de Fresa l atole es una bebida espesado con masa harina, harina de maíz o fécula de maíz y endulzado con piloncillo (azúcar no refinada). Es la base para una multitud de bebidas o postres mexicanos. Este atole se saboriza con canela pero también se puede agregar un poco de menta. Cuando se saboriza con chocolate se lo conoce como champurrado.

E

Ingredientes: • 1 litro de leche. • 1 lata de leche evaporada. • 200 g de fresas naturales o congeladas. • 2 cucharadas soperas de Maicena (fécula de maíz) • 1 vaina de canela • Azúcar al gusto Preparación: 1. Lavar bien las fresas y luego licuar sin la canela. 2. Colocar las fresas en un

recipiente a fuego lento con la canela y el azúcar, hasta que hiervan. 3. Mientras tanto, disolver la Maicena en un poco de agua sin que queden grumos.

4. Incorporar la Maicena al fuego junto con las fresas y añadir la leche sin dejar de mover a fuego medio hasta que espese. 5. Se recomienda servir caliente.

Quesadillas Mexicanas Ingredientes: para 6 personas • 500 g masa de maíz • 300 g queso rallado • 50 g fécula de maíz • 1 cucharada de sal • 2 cebollas picadas • 1/2 taza de leche • Epazote • Mantequilla

Preparación: Para preparar las quesadillas se debe mezclar la masa, fécula de maíz, sal y leche. Preparar las tortillas. Rellenarlas con queso, cebolla y epazote. Formar las quesadillas en forma de empanadas y freirlas en mantequilla.

SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 2


8 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 1 de mayo • 2015

ALGO QUE CONTAR

Esclavitud en pleno Siglo 21 Joven mexicana vivió esclavizada por una familia completa a joven de 22 años, esclavizada por una familia entera en una tintorería de la delegación

L

Tlalpan de la ciudad de México, habló sobre su reclusión y la tortura que sufría por parte de sus "patrones". "Zunduri", apodo con la que pidió ser identificada, dijo a El Universal que a los 15 años entró por primera vez a trabajar en la tintorería ubicada en

el 134-22 de la calle Izamal, en la colonia Lomas de Padierna. La víctima no habla de su infancia ni de sus padres pues asegura que estos recuerdos duelen mucho, su historia la empieza desde que dejó el segundo grado de secundaria y desesperada por salir de su casa pidió a Leticia, madre de una compañera, que le diera trabajo planchando ropa. "Al principio era un buen trabajo. De nueve de la mañana a ocho de la noche y me pagaban 300 (pesos a la semana, 20 dólares), pero yo vivía con la familia, Me daban de comer y dormía con ella (Leticia) y sus hijas en la casa, arriba de la planchaduría. Yo hasta le decía 'mamá'". De acuerdo a las declaraciones que hizo a El Universal, dos meses después Zunduri conoció a un chico y renunció al trabajo para vivir

con él. Dos años más tarde la relación terminó y ella volvió a la tintorería para pedir su antiguo empleo, el cual le darían con la condición de que aumentaría el ritmo de trabajo, y aceptó. La joven narró que "cada vez era más y más trabajo. Dormía poco y me daban menos comida. Yo me sentía cansada y sin querer quemé varias prendas". Cuando los clientes le pedían a Leticia el reembolso total de la ropa afectada, ella convertía ese monto en una deuda para Zunduri. Una camisa quemada, que el

cliente aseguraba que costaba mil pesos (65 dóalres), significaban para ella tres semanas de trabajo sin paga, con agua y comida al mínimo. Una mañana, la chica decidió huir. "No sé cómo, me encontró en casa de una amiga, aunque yo no me escondía porque no había hecho nada malo. Me dijo que me iba a demandar por robo. Decía que le debía lo suficiente para que yo siempre estuviera con ella", dijo Zunduri a El Universal. Fue ese tercer regreso el comienzo del peor de sus males. Ya que, según relata,

durante los primeros siete meses no recibió sueldo y los cinco habitantes de la casa (Leticia, su hermana Fany, su pareja José y sus hijas, Ivette y Jannet) la golpeaban a diario. Ya fuera enterrándole las uñas en las piernas, clavándole los ganchos de la ropa, usando mecates para quemar su piel e incluso la plancha hirviendo, la joven era castigada por sus captores. De acuerdo con el Índice Global de Esclavitud 2014, en México hay 266 mil 99 personas que trabajan como si fueran propiedad de un "amo", en pleno Siglo 21.

Subastaron diamante perfecto n diamante "perfecto" de 100 quilates con un corte clásico tipo esmeralda se vendió en poco más de 22 millones de dólares en una subasta. La piedra de color D, sin ninguna falla interna, es el único diamante blanco cortado en el estilo clásico de una esmeralda, con la mayor clasificación de color y claridad, y de más de 100 quilates, que sale a subasta, según Sotheby's. "Este diamante de 100,20 quilates es la definición de la perfección. Tiene un color blanquísimo y ninguna imperfección interna", dijo Gary Schuler, jefe del Departamento de Joyas de Sotheby's en Nueva York, en un comunicado antes de la subasta. El precio final el martes por

U

la noche fue de 22.090.000 dólares, incluida la prima del comprador. El diamante fue extraído en el sur de África hace menos de 10 años y pesaba más de 200 quilates antes de ser tallado y pulido, indicó la casa de sub-

astas. El récord para cualquier joya es de 46 millones de dólares, alcanzado por un diamante rosado de 24,78 quilates cortado en forma de esmeralda, establecido en Sotheby's en 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.