Keylink, un gadget para encontrar las llaves perdidas
Una publicación de El Heraldo News • Viernes 28 de noviembre del 2014
PÁGINA 1
La Universidad de Texas adquiere el archivo personal de
García Márquez a Universidad de Texas en Austin adquirió el archivo personal del fallecido Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, que contiene manuscritos, notas, fotos y correspondencia, según informó el diario The New York Times. El archivo de Márquez, fallecido el pasado 17 de abril en Ciudad de México, donde residía desde hacía décadas, pasará así a formar parte de la nutrida colección del Centro Harry Ransom de UT, uno de los más importantes del país, junto a objetos de Jorge Luis Borges, James Joyce, Ernest Hemingway o William Faulkner entre muchos otros. "Es como si James Joyce se reuniera con Gabriel García Márquez" dijo al The New York Times el director del Centro Harry Ransom, Steve Enniss, que se congratuló por la adquisición del archivo del colombiano. "Es muy apropiado que se una a nuestras colecciones. Es difícil pensar en un novelista que haya tenido tan amplio impacto", dijo. Enniss remarcó además que esta institución es la única de sus características en "la frontera con América Latina". El archivo, comprado a la familia del escritor, contiene "material relacionado a
L
todas sus obras importantes", incluyendo el manuscrito final de su más célebre, "Cien años de soledad" (1967); o una copia de "En agosto nos vemos", su novela inconclusa y publicada parcialmente en The New Yorker y en el diario español La Vanguardia. Así mismo, incluye cerca de 2.000 cartas que el autor colombiano intercambió con los escritores Graham Greene, Milan Kundera, Julio Cortázar, Günter Grass y Carlos Fuentes; cerca de 40 álbumes de fotos y material relacionado con sus actividades políticas y su estrecha amistad con el líder cubano Fidel Castro. El anuncio de la venta del archivo a la institución estadounidense ya ha despertado las primeras reacciones en Colombia, cuya ministra de Cultura, Mariana Garcés, ha dicho que para el país "es una lástima no tenerlo". Gonzalo García Barcha, uno de los hijos del escritor, ha explicado a la emisora colombiana Blu Radio que "el Gobierno colombiano nunca se hizo presente ni hizo ninguna oferta", por lo que la familia "tomó la decisión de enviar los archivos a la Universidad de Texas". "Nosotros queríamos que estuviera bien acompañado", añadió García Barcha al argumentar que en UT hay "colecciones similares".
2 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
Keylink, un gadget para encontrar las llaves perdidas Una persona está en el sofá, no se ha movido mucho por casa, y decide irse. Busca las llaves del coche, y no las encuentra. Revisa en sus bolsillos y nada. El momento es incómodo y hasta que no agota unos minutos de búsqueda, no da con las llaves, esta podría ser una solución. otorola quiere evitar esto con Keylink, un dispositivo que se conecta al llavero y que se controla con la aplicación Motorola Connect. Si el usuario pierde las llaves sólo tiene que abrir la aplicación y ésta mostrará en un mapa las
M
llaves. Desde la «app» también se le puede ordenar al Keylink que suene. Esto si el Keylink está en un rango de 30 metros de distancia. El dispositivo también funciona a la inversa. Es decir, si el usuario tiene el llavero con el gadget pero no encuentra el teléfono, podrá apretar un botón del Keylink y el móvil empezará a sonar. El dispositivo no está limitado a teléfonos Motorola. Es compatible con
móviles y tabletas Android e iOS. Los usuarios tiene que descargar la aplicación Motorola Connect desde la Google Play y la App Store. En caso de tener un Moto X (segunda generación), un Droid Turbo o cualquier otro móvil con Android 5.0 (Lollipop), el Keylink puede configurarse también como sustituto de contraseña. Cuando el usuario acerque el llavero al móvil, éste se desbloquea.
Facebook se lanza a la construcción de “drones” La mayor red social del mundo en número de usuarios, Facebook, ha apostado de lleno por la construcción de "drones" que le permitan "llevar internet" a todas partes y está ampliando su equipo de ingenieros aeronáuticos, según informó el portal tecnológico Recode. ecode cita a "fuentes de la compañía" según las cuales Facebook está "trabajando con celeridad" para ampliar su equipo aeronáutico y poder lanzarse a la construcción de "drones" (aviones no tripulados) y otros tipos de aeronaves. En el marco de esta
R
operación, la empresa con sede en Menlo Park (California, EEUU) ofreció tres nuevos puestos de trabajo en su sitio web para reclutar a un ingeniero térmico, otro especializado en aviónica y otro en sistemas eléctricos y de control. Estas nuevas plazas se unen a otras tres que la compañía ya tenía abiertas a la búsqueda de técnicos e ingenieros aeroespaciales para trabajar en sus oficinas de Londres. En marzo de este año, Facebook adquirió el fabricante británico de "drones" Ascenta y el consejero delegado y cofundador de la compañía, Mark Zuckerberg, ya anunció entonces que una de las apuestas de futuro de la red social era "la construcción de 'drones', satélites y láseres con los que se pueda hacer llegar internet a todo el mundo". Con los últimos movimientos, y siempre según Recode, Facebook habría dado un paso definitivo en este sentido y podría tener listos los primeros aviones no tripulados el próximo año.
Gorilla Glass 4, el más resistente contra las caídas El nuevo cristal para celulares es hasta dos veces más resistente que cualquier diseño actual de pantalla de cristal en el mercado. a empresa Corning está introduciendo una versión nueva y más resistente de su cristal Gorilla Glass, usado por los principales fabricantes de smartphones. El nuevo material, llamado Gorilla Glass 4, es "hasta dos veces más resistente que cualquier diseño actual de pantalla de cristal en el mercado" y busca frenar los daños de la pantalla del día a día, informó la compañía, que se especializa en cristales, cerámicas y materiales relacionados. "Estamos siempre innovando para rozar los límites de lo que los cristales pueden hacer", dijo James Steiner, vicepresidente sénior de Corning. La empresa ganó notoriedad cuando Steve Jobs convenció a sus responsables de instalar una nueva fábrica que asegurase suficiente capacidad para el lanzamiento del iPhone en 2007. Ahora, Corning suministra a muchos de los fabricantes de smartphones y tabletas, como el iPad. Sus productos se han usado en unos tres mil millones de dispositivos, de acuerdo a la compañía.
L
MÁS MUNDO • 3
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
¿SABIAS QUE?
¡SONRIELE A LA VIDA! ¿El café al azúcar? Sin ti mi vida es amarga.
rreras? Vamos empatados.
¿Un pato a otro pato jugando a las ca-
¿Una iguana a la otra?
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Somos iguanitas. Iban un tuerto y un bizco por la calle y se tropiezan. Le dice el bizco al tuerto: -a ver si miras por donde vas! Y va el tuerto y le responde: - a ver si tu vas por donde miras! Una vez iba un camaroncito llorando por la playa y se encontró con otro camaroncito y este le pregunta “¿Por qué lloras?” - Es que mi mamá fue a un cóctel y todavia no vuelve. El niño dice a la madre: -Mamá, mamá, en el colegio todos me dejan solito... Mamá! mamá!!!!!!!!mamáaa!!!! Estaba la mujer en el baño y le dice su marido: -¿Qué haces cariño? y la mujer le responde: - Echándome crema. A esto que dice el marido: - ¿Y por qué cierras los ojos? La mujer responde: - Porque en el bote pone nivea.
El único insecto que muere después de picar es la abeja.
Pa’ que te entretengas SOLUCION EN LA PAGINA 7
INSOLITO Joven ambientalista se casó con un árbol en Colombia Los declaro compañeros de vida y amor puro para siempre, en nombre de los elementos de la naturaleza y de Dios”, pronunció Kristina Lilley, una actriz colomELDQD TXH R¿FLy OD FHUHPRQLD HQ medio del Parque Nacional, en el centro de Bogotá. Una veintena de asistentes, algunos de ellos con instrumentos musicales en mano, lanzaron arroz a los recién casados y exigieron en coro: “Beso, beso, beso...”. Torres manifestó en una entrevista con la agencia AP que con la iniciativa “se está creando un precedente para que el ser humano se comprometa y no lapide la naturaleza”. En tanto, Lilley señaló que “el llamado era a conservar el medio ambiente, a dejar de talar árboles, a cuidar los animales y a vivir en paz y tolerancia”.
“
4 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
¿Sabía que?
COCINA
Existen millones de bacterias en un beso urante un beso de 10 segundos, se transfieren alrededor de 80 millones de bacterias, de acuerdo con científicos de Países Bajos. Según el estudio, las parejas que se besan al menos nueve veces al día comparten comunidades similares de bacterias. Un ecosistema de más de 100 billones de microorganismos habita el cuerpo humano. Este microbioma juega un papel esencial en la digestión de alimentos, la síntesis de nutrientes y la prevención de enfermedades. Es determinado por nuestros genes, dieta y edad, pero también por las personas con quienes interactuamos. La microbiota de la boca, con más de 700 variedades bacterianas, no es la excepción y puede ser influenciada por nuestros seres cercanos. Investigadores de Micropia y TNO estudiaron a
D
21 parejas, quienes llenaron un cuestionario acerca de la frecuencia promedio con la que se besaban. Posteriormente tomaron muestras de saliva para determinar la composición de la microbiota bucal de cada participante. Encontraron que las parejas que compartían besos íntimos con más frecuencia presentaban una microflora similar. Los resultados mostraron que al menos nueve besos al día eran responsables de esta semejanza. Se calculó que aproximadamente 80 millones de bacterias son transferidas durante un beso de 10 segundos. Curiosamente, 74% de los hombres reportaron besar con mayor frecuencia que sus parejas (en promedio, reportaron 10 besos por día, mientras que las mujeres únicamente cinco).
El clima extremo es la nueva norma stados Unidos está sufriendo fenómenos meteorológicos cada vez más fuera de lo común. Lo que antes se consideraba extremo (inundaciones masivas, sequías mortales y gigantescas tormentas de nieve) ahora es la norma. En una conferencia organizada por la Unión de Científicos Preocupados, Katharine Hayhoe, experta en clima de la Universidad Tecnológica de Texas, dijo a sus colegas: “Lo que estamos viviendo hoy no se parece en nada a las condiciones a las que estamos acostumbrados”. Hayhoe y otros especialistas creen que la actividad del hombre está avivando el cambio y la inestabilidad climática por todo el mundo.
E
Almohadas, incubadoras de ácaros as fundas de almohada limpias pueden “envolver algo verdaderamente asqueroso”, dice Art Tucker, principal científico clínico del hospital de San Bartolomé, de Londres (Inglaterra). El diario londinense The Times, que dio a conocer las investigaciones del científico, señala que después de dos años, más de un tercio del peso de una almohada “consiste en ácaros del polvo vivos y muertos, excrementos de estos animales, piel muerta y bacterias”. Las almohadas son perfectas incubadoras de alérgenos, gérmenes y ácaros. ¿Cuál es la solución? “Los ácaros [...] se deshidratan y mueren cuando se exponen a la luz solar —informa el diario—, lo que significa que la antigua práctica de airear las camas controla su proliferación.” Los jabones no eliminan los ácaros, pero sí lo hace lavar las almohadas a más de 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit), y la mayor parte de ellos se van con el enjuague.
L
Ensalada de papa ste es uno de los acompañantes favoritos para la comida criolla. Consiste de papas cocidas mezcladas con mayonesa, cebollas y pimientos morrones. Cada persona tiene su gusto al prepararla y pueden añadirle huevos hervidos, guisantes y hasta pedacitos de manzanas.
E
Ingredientes: • 3 libras de papas • 1/4 taza de cebolla blanca o amarilla picadita • 1/4 de taza de pimientos morrones enlatados • 1 taza de mayonesa (o al gusto) • sal a gusto • agua Procedimiento: • Pele las papas y córtelas en cubitos de aproximadamente 1 pulgada de ancho. • Eche las papas en un caldero o una olla grande. Añada agua hasta que sobrepase 1 a 2 pulgadas sobre el nivel de las papas. Eche sal a gusto y unas gotitas de aceite. Eche suficiente sal para que le queden bien ricas. • Hierva por alrededor de
15 - 20 minutos o hasta que las papas estén tiernas, pero con consistencia. No cocine por más de 20 minutos ni las deje en agua. Si las papas se cocinan de más, va a ser difícil que mantengan una buena consistencia al mezclar con el resto de los ingredientes y quedarán más como papas majadas y eso es lo que queremos evitar. • Una vez estén tiernas, apague el fuego, escurra el agua y deje enfriar completamente. Esto puede tomar de 30 – 60 minutos. • Mientras las papas se enfrían puede aprovechar para preparar el resto de los ingredientes y tenerlos listos de antemano. • Cuando las papas ya se hayan enfriado, échelas en un recipiente hondo como los de hacer ensalada y mezcle con el resto de los ingredientes. Al mezclar, recuerde que no debe majar o aplastar la papa. Debe untar la mayonesa con movimientos de abajo hacia arriba hasta que ésta cubra toda la papa. Si necesita más, no dude en añadirle la que necesite. • Cubra el recipiente con
papel plástico o aluminio y deje enfriar en la nevera hasta la hora de servir. Mi recomendación es hacer la ensalada de papa con varias horas de anticipación para darle tiempo a que se absorban los sabores. Sabe mejor así definitivamente. Sean creativos. Como les dije: esta es la receta tradicional de la ensalada de papa, pero cada persona le añade los ingredientes que más le gustan. Algunos de los ingredientes favoritos para añadir son: • Manzanas en pedacitos • Petit pois (Guisantes dulces verdes) • Huevo hervido en pedacitos • Zanahorias en cubitos (enlatados) • Pimiento verde (bell pepper) picadito • Vegetales mixtos de lata • Pedacitos de jamón La papa es muy rica en nutrientes, pero la mayonesa en la ensalada de papa le añade grasa y calorías extras. Tienes la opción de utilizar mayonesas hechas en casa, bajas en calorías o las alternativas vegetarianas que se consiguen en los supermercados de comida natural.
MÁS MUNDO • 5
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
Casos y cosas Un pastor transformó su auto en un perro ovejero
El homeless más fashion del mundo lavik es un homeless de 55 años que vive en Lviv, una ciudad de Ucrania. Aunque tenga aspecto desprolijo, está haciendo furor en internet gracias a sus atuendos glamorosos. Si bien reúne ropa a la moda de los contenedores de basura de la ciudad y de los centros de ayuda sin hogar, logra tener prendas para cambiarse, por lo menos menos dos veces al día y nunca lleva los mismos atuendos. También pone a tono su corte de pelo y su barba para que puedan combinar con cada conjunto ¡incluso se depila las axilas! Yurko Dyachyshyn es un fotógrafo ucraniano que se ocupó de retratar a Slvik para darlo a conocer. Yurko vio a Slavik mientras trabaja en un proyecto en el centro de la ciudad. El fotógrafo comenzó a capturar imágenes del vagabudno con sus distintas prendas pagándole cerca de un dolar por encuentro. “Slavik es el homeless más a la moda en el mundo.”, afirmó Yurko. “Su forma de vida es diferente al de otros porque no lleva un montón de bolsas, ni tampoco que rebuscar en los cubos de basura. Él tiene un lugar donde esconderse y nadie lo sabe. Mantiene en secreto el lugar donde tiene su casa”.
S
avid Isaac, un granjero de 46 años de Sussex (Inglaterra), gastó £ 2.000 para cubrir su auto Peuget con una réplica exacta de la piel de su perro ovejero favorito ya fallecido. “Sé que fue un poco loco hacerlo, pero era un homenaje a mi vieja perra ovejera Floss que falleció”, afirmó. Además, contó que se reunió con un amigo para construir a Floss: el auto-perro ovejero. Lo construyeron el granero de Isaac, copiando lo más cerca que pude, hasta el último detalle, de lo que fue su vieja mascota. Sin embargo, el vehículo no cuenta con una licencia para transitar por la vía pública. Sumado a eso, Isaac y su amigo no tuvieron en cuenta que la estructura de madera que recubre el auto para sostener al pelo tenía que ser muy grande, tan grande que ya no puede entrar en el granero donde lo fabricaron.Finalmente, Isaac comentó: “Con un peso en el corazón el auto va a ir E-bay.” El granjero espera que Floss, el coche perro ovejero, puede interesarle a los organizadores de un festival o a la beneficencia para perros. “Mientras ella vaya a un buen hogar estaré feliz”, concluyó.
D Crean un corpiño que cambia de color cuando lo tocan a compañía de la ropa interior Triumph ha diseñado un corpiño inspirado en la película de Disney Frozen. Pero no es un sostén más ya que cambia de color cuando toca a otra persona que lo lleva. El corpiño ‘Close Sisters Bras’ (que viene con polleras a tono) están diseñados para celebrar los estrechos lazos que se forman entre las mujeres. “La idea que aparece en películas, donde siempre se representa a las hermanas se ayudándose entre sí y volviéndose más compañeras confianza, se han esparcido en todo Japón”, dijo la empresa en un comunicado. Los corpiños vienen en color azul con puntos blancos, que simulan ser copos de nieve, en la taza que cambia a negro con pequeños corazones al tocar a otra persona que lleve la misma prenda. El truco está en que poseen una corriente eléctrica que cambia el color de la tela de la misma manera que funciona la tinta electrónica en un Kindle. El primer ‘Close Sisters Bras’ aún no salió a la venta y está siendo utilizado para mostrar las innovaciones de la empresa.
L
Un artista pinta monumentos famosos con la rueda de su bici l arte de Thomas Yang es simple, mínimo, y brillante. El talente de este artista de Singapur están en su pasión por el ciclismo: utiliza las marcas de las ruedas de su bici para hacer pinturas de los monumentos y lugares más famosos del mundo.. Tomás llama la serie ‘100 copias” porque, bueno, hace 100 copias por pieza. La serie consta de ilustraciones de algunos de los monumentos arquitectónicos más notables del mundo. Para crearlos usa un pigmento negro sobre las ruedas de su bici, con las que pinta la imagen. Algunas de las obras más populares de la serie incluyen ilustraciones del Puente de Londres, la Torre Eiffel y el Empire State. Cada pieza viene estampada con un nombre y número de edición peculiar, junto con un título. Por ejemplo, el cuadro que retrata al Puente de Londres se titula: “Dios salve a la Bici”. Además cuenta con una descripción que dice: “Ven tráfico, infierno, contra viento y marea, nada detendrá el aumento de la cultura de bicicletas en Londres, gracias a sus carriles protegidos para bicis. Admire sus frondosos parques y la arquitectura icónica. Mantenga la calma y ande en bici”.
E
Vetan en Polonia a 'Winnie the Pooh' por su sexualidad E
El ayuntamiento de Tuszyn (Polonia) ha decidido vetar al conocido osito 'Winnie the Pooh' porque según afirman tienen una "sexualidad dudosa", entre otras muchas acusaciones. ¡De película!
l último pleno del ayuntamiento de Tuszyn, un pequeño pueblo de Polonia de unos 7.000 habitantes, estuvo rodeado de polémica. Y viendo el por qué no es para menos. Un miembro del gobierno local propuso poner el nombre de 'Winnie the Pooh' a una zona infantil de la localidad que está a punto de ser inaugurada cuando se topó con la negativa de varios compañeros de partido con una sorprendente respuesta. "El problema de ese oso es que no lleva ropa", contestaba el alcalde. "Va medio desnudo y eso lo
hace totalmente inapropiado", zanjaba cerrando la polémica. Una polémica que continuó abierta, ya que uno de los concejales decidió filtrar la conversación a la prensa y eso terminó provocando que hubiera más palabras respecto a este tema. "No usa calzoncillos porque no tiene sexo, posiblemente es hermafrodita", apuntaló uno de los funcionarios de la propia localidad. Este intenso debate llegó a la capital, Varsovia, aunque finalmente no se ha tomado ninguna decisión al respecto. Lo que sí parece claro es que la nueva zona de juegos de Tuszyn no se llamará
'Winnie the Pooh' aunque aún no se ha decidido su nombre. No es la primera vez en la que el país polaco se produce una polémica de este tipo ya que hace unos años- concretamente en 2007una defensora del menor pidió a un grupo de psicólogos que analizasen si los Teletubbies presentaban algún tipo de indicio de ser homosexuales. "Un oso polaco de los pies a la cabeza y que vaya vestido con algo más que una camiseta". Queda suficientemente claro lo que busca el alcalde para el parque de su pueblo. ¡Ver para creer!
6 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
PARÁSITOS
al como en anteriores publicaciones, quiero quitar el velo de sus ojos y documentarlos ante una muy triste realidad “La Presencia de Parásitos” que hacen de nuestra vida un caos por todos los trastornos y problemas que nos producen. Deseo recalcar que modificaciones al medio ambiente como deforestación, cambios climáticos, desplazamientos del hombre a los ecosistemas silvestres, migraciones de animales, el contacto con animales silvestres y domésticos, han provocado el incremento o más bien decir la aparición de zoonosis (parasitosis), entre ellas las transmitidas por contaminación, autoinfección, vectores y alimentos. Por otro lado, los movimientos migratorios por negocios, vacaciones, militares, el flujo de refugiados y trabajadores ile-
T
PARTE VI
gales de un país a otro, han facilitado la rápida diseminación de los agentes infecciosos, reservorios y hasta vectores. Se estima que existen unas 1407 especies de patógenos humanos, sin incluir a los ectoparásitos y el 73% se consideran zoonosis. (Cleaveland et al. 2001; Gummow. 2010). A todo lo anterior se suma el aumento de la población inmuno comprometida y con ella la prevalencia y severidad mayores de las infecciones debidas a organismos patógenos y oportunistas, así como la aparición de farma corresistencias. En la actualidad, los sistemas de salud en el mundo requieren de ajustes y modificaciones con un enfoque multidisciplinario ante nuevos factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad.
FACTORES DE RIESGO • Niños (mayores % de positividad en niños menores a 10 años de edad) • Geofagia (pica) • Juego en parques públicos, cajas de arena • Nivel socioeconómico bajo • Residencia en zonas rurales • Convivencia estrecha con perros • Defecación indiscriminada de las mascotas • Ocupación • Ingesta de hígado de pollo y otros animales infectados. Es fundamental que los profesion-
ales de la salud, desde sus etapas formativas, estén consientes de la necesidad de mantenerse actualizados con el objeto de que estén, finalmente, capacitados para definir y tomar
acciones racionales de prevención, control y tratamiento. • Los suelos contaminados en parques públicos y areneros descubiertos son un riesgo para los niños, debido a sus hábitos de juego, que involucran la manipulación de la tierra, el llevarse las manos a la boca, y con cierta frecuencia pica y geofagia. Además, existe el hábito aberrante de llevar a los perros a defecar y a los niños a jugar a los mismos sitios. En las áreas rurales las viviendas suelen tener patios de tierra contaminadas por los perros de la comunidad, por lo que la fuente de infección se encuentra en el mismo domicilio de los niños
REGÁLESE SALUD LLAMÁNDONOS. ACEPTE NUESTRA OFERTA DE ACCIÓN DE GRACIAS.. Súper Oferta: SOLO POR ESTA SEMANA - Las 10 PRIMERAS Personas que quieran ser los próximos testimonios para esta navidad se les dará $ 20.00 de Descuento del precio del Cleanse. Llama y menciona este artículo. - Las 10 personas entrarán en un sorteo para ganar un sistema de 30 días para adelgazar natural. Usted será monitoreado por nuestra clínica. LLAMA AHORA MISMO ANTES DE QUE SE LLENEN LOS ESPACIOS
Visítenos en el CENTRO NATURISTA LLC del 111 E. Second St. Irving, TX 75060
(972)253-0262 (972)841-9850
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
MÁS MUNDO • 7
Descubrió que tiene una lombriz en el cerebro desde hace cuatro años El hombre británico de 50 años ha descubierto recientemente que lleva los últimos cuatro años viviendo con una lombriz en el cerebro. Además, según las pruebas médicas la lombriz se ha dedicado a 'escavar' de un lado a otro de su cabeza durante todo este tiempo. Londres.ras pasar largas temporadas con fuertes e insoportables dolores de cabeza, un hombre de Inglaterra descubrió que tenía una lombriz en su cabeza. El hombre ha vivido los últimos cuatro años con este parasito alojado en su cerebro. Tras acudir al médico porque no podía soportar más los fuertes dolores de cabeza que padecía, y tras percibir además una serie de olores extraños, descubrió la sorprendente causa de todos sus males de salud. El gusano que vivía en su cerebro desde el
T
pasado 2010 es una especie que se suele encontrar solo en los anfibios y crustáceos de china. Sin embargo, y aunque no es habitual, los perros y los gatos también pueden infectarse con este parasito. Aunque se desconoce cómo fue a parar la lombriz hasta el cerebro del hombre, las diferentes pruebas médicas a las que ha sido sometido han desvelado que durante todo este tiempo el parasito se había dedicado a 'escavar' de un lado a otro de su cerebro, tal y como ha publicado NY Daily News. Aunque el gusano que le acaban de descubrir, tras hacerle una biopsia, vive en su cerebro desde hace cuatro años, lo cierto es que ya en el año 2008 tuvo problemas similares. En ese año el hombre presentó los mismos síntomas que ahora padecía: fuertes dolores de cabeza sin motivo aparente y percibía olores extraños. Años más tarde, en 2010, pasó por primera vez por el quirófano, donde los médicos le extrajeron un primer gusano de su cerebro. Sin embargo, sus dolores han persistido y tras realizarle diferentes pruebas han descubierto que volvía a sufrir el mismo problema.
SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 3
8 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 28 de noviembre • 2014
ALGO QUE CONTAR
Conoció el mar 100 años después de nacer La señora sonrió y rió mientras las frescas aguas del Golfo tocaban sus pies por primera vez, y caminó por la blanca arena con ayuda de personal del centro... adie creería que una persona que ha vivido 100 años no haya visto en su larga vida algo tan normal como el mar, este es el caso de Ruby Holt, quien vivió siempre en una granja en una zona rural de Tennessee, cosechando algodón y criando cuatro hijos. Nunca tuvo tiempo ni el dinero para ir a la playa. Eso cambió este mes, a pocas semanas de su cumpleaños 101. Gracias a la aportación del hogar de ancianos donde vive y una organización que cumple deseos a personas de edad avanzada, Holt pudo ver el océano por primera vez durante un viaje con todos los gastos cubiertos al Golfo de México. Holt sonrió y rió mientras las frescas aguas del Golfo tocaban sus pies por primera vez, y caminó por la blanca arena con ayuda de personal del centro. La mujer dijo que nunca vio algo tan in-
N
menso como el océano. Pero el frío de noviembre le hizo decir una y otra vez: "Está frío". "He escuchado a gente hablar sobre lo maravilloso que es el mar y yo quería verlo, pero nunca tuve la oportunidad de hacerlo", comentó Holt. El viaje fue posible gracias a Brookdale Senior Living Solutions, el centro donde Holt vive en Columbia, Tennessee, y la organización Wish of a Lifetime. Mark Davis, director ejecutivo de Brookdale's Sterling House, dijo que dos empleadas del centro llenaron la solicitud por Holt después de enterarse de que ella nunca había visto el mar y quería ir. Debbie Surgeon y Tracy Marcy llenaron la solicitud, y el deseo de Holt fue aceptado a principios de noviembre. El viaje fue planeado lo más pronto posible ya que Holt cumple 101 años el 13 de diciembre. Holt comentó que su familia nunca tuvo el dinero para pagar un viaje a la costa, y sólo había viajado fuera del estado de Tennessee una vez en su vida. Holt dijo que las labores de la granja o su trabajo en una fábrica de camisetas no le permitieron viajar.