ELKAR HEZI HLBHIP
NOMBRE DEL CENTRO AREA / ASIGNATURA
CIENCIAS SOCIALES
ETAPA - CURSO 1
3º ESO
OBJETIVOS, DEFINIDOS COMO CAPACIDADES MÍNIMAS - Lograr competencias sociales y ciudadanas. Integrarse en la sociedad a partir del conocimiento de la realidad social actual e histórica. Del mismo modo, interiorizar la resolución pacífica y democrática de los conflictos, defendiendo la propia identidad y respetando la identidad ajena. Y también interiorizar otros valores como la empatía y el respeto a las opiniones de otras personas. - Lograr una percepción certera de la relación, directa e indirecta, entre las actividades humanas y el espacio físico, y, para ello, desarrollar las competencias científicas, tecnológicas y de cultura de la salud necesarias. Tendrá especial importancia, pues, la relación del ser humano con su entorno y la influencia de esta relación en la organización del territorio. - Conseguir, por medio del conocimiento y valoración de las manifestaciones artísticas, competencias artístico-culturales, adquiriendo habilidades para conocer, valorar y respetar el patrimonio artístico y cultural. - Lograr la competencia para tratar la información de forma adecuada y con objetividad, utilizando para ello, y si fuera necesario, las tecnologías de información y comunicación. Decidir sobre la validez de la información con criterio, conocimiento y comparación de las fuente y sentido crítico. - Conseguir la competencia en la comunicación lingüística en diferentes tipos de discurso: entrevistas, opiniones, juicios éticos, ideas, estructuración del conocimiento, coherencia, cohesión… De este modo se logra la capacidad de analizar y describir la realidad social. - Con el objetivo de conseguir un aprendizaje autónomo, desarrollar la competencia de aprender a aprender. De este modo, se podrán ampliar los conocimientos, revisarlos, actualizarlos y contextualizarlos, así como interiorizar el pensamiento relativista y formar la propia opinión y, como consecuencia, tener autonomía y capacidad de iniciativa. SECUENCIACION DE CONTENIDOS
2 OR D.
1ª Evaluación Conceptos 1. Primeros estados modernos: los Reyes Católicos 2. Euskal Herria en el siglo XVI: la conquista de Navarra y los FUEROS. Película GARTXOT. 3. Encuentro y conquista del continente Americano: Cristóbal Colon, Hernán Cortes, Fernando Pizarro, Elcano...
2ª Evaluación
ORD.
ORD.
Conceptos Conceptos El conflicto entre España y el 1. La Revolución industrial: los Reino Unido: la armada cambios sociales. Mediante invencible, piratería.... (teatro) la pelicula DAENS. 2. Esclavismo 2. El arte del siglo XIX 3. La Reforma: Martin Luther, Enrique VIII, Calvino. La Contrarreforma, Iñigo de Loyola…mediante la película “Martin Luther” Procedimientos Diferentes modos de conseguir información: Internet, apuntes, análisis de gráficos. Utilidad de los mapas históricos. Conocimiento del tiempo histórico: eje cronológico. Unificar la información obtenida de diferentes medios y relacionarla con otras fuentes de información (apuntes, libros,...) Hacer esquemas. Dominar la relación causa-consecuencia para explicar los hechos históricos. Relacionar la información obtenida con los conocimientos anteriores. 1.
Actitudes
3ª Evaluación
Valorar y respetar el patrimonio cultural. Potenciar el uso riguroso y objetivo de la información obtenida de las fuentes históricas. Valorar el concepto de progreso y los logros del ser humano a lo largo de la Historia.