MIERCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023

Page 1

Minga carnavalera se realizará en playas manabitas previo al feriado

Bernardo Manzano sale del Ministerio de Agricultura en medio de contradicciones sobre cómo llegó al cargo

La segunda edición de la “Minga Carnavalera” organizada por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, será el miércoles 15 de febrero e iniciará a las 06h30 en Pedernales.

Menos de un año duró en funciones el ahora exministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, quien la tarde del martes 14 de febrero, presentó su renuncia tras revelaciones que ponen en duda la forma en cómo obtuvo el cargo en mayo de 2022.

Escrutinio de votos concluye con éxitos en la provincia de Manabí

Este 13 de febrero, la Delegación Provincial de Manabí, registró el cumplimiento del 100 % del escrutinio de votos y procesamiento de actas de las Elecciones Seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y Referéndum 2023 en la provincia de Manabí. Estos resultados son al cierre de la presente edición.

PREFECTO ALCALDES

MIERCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02692 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O
LEONARDO ORLANDO 343.173
JAVIER PINCAY 49.673 28.23% PORTOVIEJO
42.91%
AGUSTÍN INTRIAGO 98.214
LEONARDO RODRÍGUEZ
61.25% MANTA
33.168 43.00% CHONE

Escrutinio de votos concluye con éxitos en la provincia de Manabí

Este 13 de febrero, la Delegación Provincial de Manabí, registró el cumplimiento del 100 % del escrutinio de votos y procesamiento de actas de las Elecciones Seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y Referéndum 2023 en la provincia de Manabí.

Para este propósito, el órgano electoral desconcentrado de carácter temporal, conformado por la presidenta Tamara Montesdeoca Terán; el vicepresidente Tyrone Meza; los vocales, Lya Villafuerte; Jusselly Moscoso; Joseph Zambrano, y la secretaria Evelyn Moreira Vera, se instaló en una

sesión permanente de escrutinio, en donde realizaron procesos de reconteo de votos, resolvieron las actas con inconsistencias y actas rezagadas de la jornada de sufragio del pasado 5 de febrero, en las que se eligió alcaldes, prefectos, concejales urbanos y rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales, autoridades del CPCCS y respondieron a 8 preguntas del Referéndum.

“El procesamiento de actas de escrutinio se desarrolló sin contratiempos y dentro de los plazos legales establecidos; los delegados de las organizaciones políticas han asistido al recuento de votos; mecanismo que garantiza la transparencia de los resultados entregados a la ciudadanía” enfatiza Julio Yépez Franco, director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí.

De esta manera se cumplió con los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia, permitiendo a las organizaciones políticas acogerse a los recursos administrativos ante los órganos electorales pertinentes y dentro de los plazos establecidos en el artículo 137 de la mencionada normativa legal.

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa

PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

2 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

El presidente Lasso dona su sueldo a la fundación Ágata

La donación corresponde a la remuneración de los últimos seis meses de trabajo del Presidente. La Fundación Ágata actualmente atiende a 165 personas con discapacidad y adultos mayores.

Con su firme compromiso de servir a quienes más lo necesitan, este 14 de febrero de 2023, el presidente Guillermo Lasso donó USD 33.491, monto que corresponde a su remuneración de los últimos seis meses, a la Fundación de Desarrollo Social Ágata. El acto se realizó en el Palacio de Carondelet en Quito, al cual asistieron miembros de la organización. En el evento se suscribió el documento para legalizar la donación, que será destinado para mejorar las condiciones de vida de personas que son atendidos en la fundación.

La Fundación de Desarrollo Social Ágata brinda ayuda a personas vulnerables y a adultos mayores que tienen dificultades cognitivas o de movilidad. “Son 90 personas con discapacidad y 75 adultos mayores de varias parroquias de la provincia de Chimborazo” que reciben atención actualmente, señaló el Primer Mandatario. Se prevé que para este año la cobertura de esta entidad social se extienda a más de 200 personas.

En ese sentido, el Presidente felicitó la vocación y labor del personal de Ágata, que se movilizan en seis parroquias de Riobamba, donde residen sus beneficiarios. Por ello, Lasso expresó: “La fundación Ágata ha demostrado que el amor y la solidaridad se expresan con hechos”, dijo; y agregó: “Espero que esta colaboración que hoy les entrego, en nombre de mi familia, sea de utilidad para sus necesidades”.

Por su parte, el representante de la fundación, Hernán Lara, agradeció la donación para el fortalecimiento del establecimiento:

“Señor presidente Lasso: sabe que en 193 años de vida republicana, en nuestro país, nadie sacó de su bolsillo una dádiva para

dar a alguien que necesita. Con su alto grado de generosidad, usted lo hace posible (...)”.

Bernardo Manzano sale del Ministerio de Agricultura en medio de contradicciones sobre cómo llegó al cargo

Menos de un año duró en funciones el ahora exministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, quien la tarde del mar-

tes 14 de febrero, presentó su renuncia tras revelaciones que ponen en duda la forma en cómo obtuvo el cargo en mayo de 2022.

La salida del tercer ministro de Agricultura del Gobierno sucede a partir de información publicada por el medio digital La Posta, con base en un informe de la Policía, donde se menciona que para ingresar a la cartera de Estado Manzano entregó su hoja de vida a Rubén Cherres, amigo de Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso.

En la carta de despedida que envió al primer mandatario, el exfuncionario reconoce que tuvo una conversación con Cherres, pero que fue diez meses antes de su designación en el Ministerio.

Sin embargo, Manzano expone que “a pesar de la falsedad” de las afirmaciones del medio digital considera que “es prudente dar un paso al costado” para evitar que se dañe la imagen del Gobierno.

Antes de presentar su renuncia, Bernardo Manzano admitió en radio Sonorama que sí entregó su hoja de vida a Rubén Cherres, pero que esto sucedió en julio de 2021.

Un día antes, el 13 de febrero, en entrevista con este Diario, el exministro dijo que había coincidido con Cherres en algunos espacios sociales. Descartó haber coincidido con el amigo de Carrera mientras fue titular de la Cartera de Agricultura.

Según el informe policial revelado por La Posta, supuestamente, el exconsejero presidencial Aparicio Caicedo le habría pedido la hoja de vida a Manzano por intermedio de Cherres.

Manzano fue designado como ministro el 4 de mayo de 2022, en reemplazo de Pedro Álava, quien a su vez sustituyó en 2021 a Tanlly Vera, primera ministra de Agricultura del actual régimen.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Minga carnavalera se realizará en playas manabitas previo al feriado

La segunda edición de la “Minga Carnavalera” organizada por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, será el miércoles 15 de febrero e iniciará a las 06h30 en Pedernales.

Esta campaña realizará la recolección de basura de las zonas costeras y balnearios de agua dulce de la provincia y tiene como objetivo principal crear conciencia en los manabitas, fomentando un turismo responsable. “El año pasado logramos recolectar 10 toneladas de residuos, esta vez esperamos que sea menos, y que la ciudadanía haya logrado entender el daño que causa arrojar basura en nuestros balnearios”, dijo el Gobernador.

Los cantones en donde se realizará la minga son: Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Portoviejo, Jaramijó, Manta, Montecristi, Jipijapa, Puerto

López, Pichincha y Santa Ana.

“Como manabitas debemos comprometernos en el cuidado de nuestras bellas playas y ríos, no es posible que por disfrutarlas terminemos ensuciándolas y perjudicando al medio ambiente”, comentó Andrea Zambrano, ciudadana.

Esta minga se realizará con la coordinación de Jefes Políticos, Tenientes Políticos, Comisarios, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Ministerio de Turismo, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y voluntarios.

El vicepresidente Alfredo Borrero acompañó a Patch Adams en su visita a la maternidad Luz Elena Arismendi de Quito

El médico estadounidense, reconocido por su Terapia del Humor, estará en el país hasta el 18 de febrero.

“Gracias por contagiarnos a todos con su buen humor y su actitud positiva”, estas fueron las palabras del Vicepresidente Alfredo Borrero Vega para Patch Adams, médico estadounidense, activista social, clown y autor de varias publicaciones;

quien se encuentra en Ecuador para cumplir varias visitas en hospitales del país junto a su equipo Go Clowns. Este martes recorrieron juntos la Maternidad Luz Elena Arismendi, ubicada al sur de Quito.

Hunter Patch fundó el Instituto Gesundheit en 1971, donde promueve un modelo de salud distinto, universal y gratuito.

El doctor Roberto Beletanga, gerente de esta casa de salud, les dio la bienvenida: ̈Esta es su casa, un hospital con corazón. Vamos a tener un día de terapia del humor con nuestros pacientes y darles un poco de confort y alivio a sus penas”.

El Segundo Mandatario, Patch Adams y las autoridades del hospital recorrieron las áreas de hospitalización materna, pediatría y consulta externa, brindando un momen-

to de alegría y buen humor a los pacientes. Actualmente esta casa de salud pública cuenta con 288 camas, atiende a más de 6.600 nacidos al año y cuenta con un abastecimiento del 83 por ciento de fármacos y 87 por ciento de dispositivos médicos.

̈En Estados Unidos las personas pierden su hogar por pagar las cuentas de los hospitales. Quiero decirles que llevo 51 años de médico familiar y no les he cobrado a ninguno de mis pacientes. Amo a la gente, no soy un doctor que es payaso, soy un payaso que es doctor ̈señaló Adams.

El ambiente se llenó de alegría, abrazos, sonrisas y color gracias a los 13 clowns que forman parte de la alegre comitiva, a quienes el Dr. Alfredo Borrero Vega les dijo: ̈Ustedes representan la parte buena de la vida, porque la vida no solo es sufrimiento, la vida es alegría. A nombre de los ecuatorianos, sobre todo los que están en esta casas de salud y sufren por llegar a la estabilidad emocional y física, les agradecemos por su alegría ̈.

4 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

¡ESCÁPATE A MANABÍ!

Fomentamos la limpieza de nuestras playas para recibir a los turistas en el feriado de carnaval

Ni la pertinaz llovizna que cayó sobre la parroquia Cojimíes del cantón Pedernales ahuyentó a quienes se sumaron a la minga de limpieza de playa que organizó la Prefectura de Manabí, este martes 14 de febrero, en apoyo a la campaña turística “Escápate de Manabí”, con motivo del feriado de carnaval.

Participaron de esta actividad las di-

recciones de ambiente y de turismo de la Prefectura, personal de la Municipalidad de Pedernales, GAD de Cojimíes, Tenencia Política, brigadistas de seguridad ciudadana, salvavidas, dueños de restaurantes y otros servidores turísticos como propietarios de carpas y sillas de alquiler.

Como resultado de esta jornada de limpieza se recolectó alrededor de 450

kilos de desechos, entre orgánicos e inorgánicos, los cuales fueron evacuados con apoyo de una volqueta de la Prefectura de Manabí.

Las siguientes mingas previo al feriado de carnaval se realizarán los días jueves 16 y viernes 17 de febrero en La Boca de Crucita (Portoviejo) y La Boca de San Jacinto (Sucre), y en Puerto López, respectivamente.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 5 MANABI www.diarioelmanaba.com.ec

DEPORTES

Se inaugura la temporada de carreras de aventura 2023

• Este 25 de febrero se correrá una de las pruebas con más trayectoria en el país.

• Será una competencia es parte del camino al Mundial de Aventura que se llevará a cabo en Ecuador el próximo año.

El Reto Saludsa Vitality es el único campeonato de carreras de aventura del país. Se trata de una competencia emblemática en el Ecuador organizada por PROYECTO AVENTURA y auspiciada por SALUDSA que busca brindar a sus participantes la oportunidad de hacer turismo de aventura, recorrer y valorar espacios naturales, mientras practican un estilo de vida más saludable.

Es una de las pruebas con más trayectoria en el país y una de las más emocionantes.

Los deportistas y aficionados de todo nivel demuestran sus mejores destrezas mentales y físicas para desarrollar una estrategia que complete el recorrido, mientras disfrutan de paisajes maravillosos cerca de la Capital.

El próximo Reto se llevará a cabo el 25 de febrero.

“Como Proyecto Aventura estamos muy contentos de estar en un 18avo año de este campeonato de aventura que ha logrado motivar a miles de personas a cambiar su

estilo de vida. Esta válida será la número 53 en la historia del Reto Saludsa Vitality y vemos como hay una nueva generación de corredores y familias muy motivados con las actividades al aire libre y la aventura” afirma Santiago López, organizador de la competencia.

El Reto Saludsa Vitality combina 3 disciplinas: trail running, bicicleta de montaña y navegación. La metodología es correr en equipo, con un mapa y contra reloj. Sin embargo, desde el año pasado, la organización

¿SE HARÁ REALIDAD?

decidió estrenar 2 nuevas categorías: parejas y solo. La ruta es secreta y la zona de carrera será revelada 5 días antes.

A cada equipo inscrito se le entrega un chip, el cual registra su paso por los puntos de control y su llegada a la meta. De esta forma se conocen los tiempos exactos de los participantes y se determinan los ganadores que serán premiados el mismo día de la competencia.

Guillermo Almada es una opción real para ser el DT de Ecuador

El perfil del entrenador uruguayo, Guillermo Almada, fue acercado como una de las opciones para ser el director técnico de Ecuador de cara al próximo proceso.

Todo esto en el marco de un tiempo en que Sebastián Beccacece y Ricardo Gareca, son las posibilidades que se manejan y han tenido versiones de los protagonistas.

Cabe recordar que la última contratación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se dio cuando se produjo la llegada de Gustavo Alfaro el 26 de agosto del 2020.

El camino eliminatorio rumbo a la copa mundial de la FIFA que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos en el 2026, iniciará en junio del presente año.

6 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

Equipo de la Acess asesora en torno al Licenciamiento a personal del CETAD público de Portoviejo

La Comisión Técnica Institucional de Salud (CTIS) de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada –Acess Manabí, brindó asesoría al personal del Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas – CETAD Portoviejo, previo a la renovación del licenciamiento. El establecimiento pertenece al Ministerio de Salud Pública – MSP.

Los representantes del establecimiento recibieron asesoría gratuita sobre el plan terapéutico y el reglamento interno, dos instrumentos con los que deben contar los centros que ofrecen servicios profesionales para tratar la problemática de las adicciones. Durante la jornada de asesoría los representantes del CETAD también hicieron consultas sobre la normativa y los procedimientos para renovar el licenciamiento.

Por parte de la Agencia participaron la líder de la CTIS, psicóloga clínica Kerly Menéndez, la doctora. Xiomara Adrianzen y el abogado José Antonio Zambrano, mientras que, por el CETAD Portoviejo estuvieron la responsable técnica del establecimiento, psicóloga clínica Mariela García, la psicóloga Tatiana Cedeño Barberán, la trabajadora social Virginia Leal y el abogado Xavier Mendoza.

El CETAD Portoviejo, ubicado en la Ciudadela Municipal de la capital manabita, tiene capacidad para 33 camas, cuenta con 15 personas en su plantilla de colaboradores y atiende a pacientes de todo el país de manera gratuita.

Una vez recibida la asesoría técnico –jurídica el establecimiento continuará con el proceso establecido en la normativa para contar el licenciamiento, el cual tiene una duración de 4 años y para la obtención del permiso de fun-

cionamiento anual.

Para más información sobre las asesorías los usuarios pueden ingresar a: www.acess.gob.ec

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 7 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Citi Foundation y Children International formaron a jóvenes para promover su empleabilidad

Un nuevo grupo de jóvenes de entre 18 y 24 años se graduaron de la décima edición del programa Hacia el Empleo, un proyecto implementado por Children International en Ecuador con el apoyo de Citi Foundation. El programa se enfoca en brindar formación para el desarrollo de habilidades blandas y técnicas como base para acceder al primer empleo y con ello impulsar la inclusión laboral, financiera y social de los jóvenes.

La iniciativa, que nace con el propósito de generar más y mejores oportunidades de trabajo mediante la preparación, a su vez, aporta a reducir el nivel de desempleo juvenil en Ecuador, tomando en cuenta que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC; junio de 2022) las personas de 18 a 29 años tienen una tasa de desempleo de 9,1% y un nivel de subempleo superior al promedio. Conscientes de la necesidad de abrir nuevos accesos al mercado laboral para este segmento de la población ecuatoriana, Children International arrancó el proyecto hace 10 años en las ciudades de Quito y Guayaquil y desde el inicio Citi Foundation es uno de los principales aliados. Aquí los jóvenes reciben capacitaciones y acompañamiento que potencian las habilidades y destrezas técnicas en diferentes áreas como: gestión de ventas, marketing, telemarketing, atención al cliente, servicios e informática. Además, participan de talleres formativos en habilidades blandas que impulsan a trabajar en grupo, ser resilientes y cultivar su inteligencia emocional.

“La educación es un pilar fundamental que permite la inclusión financiera y la empleabilidad de los jóvenes. La misión de Citi es generar crecimiento y progreso económico en la comunidad donde operamos, por ello, estamos comprometidos con este proyecto que tiene como objetivo principal reducir la desigualdad y promover la inclusión social y financiera”, señala

Cristina Arteta, Gerente Senior de Relaciones Públicas de Citi.

Citi Foundation es uno de los aliados estratégicos de Hacia el Empleo, donde la equidad de género para promover la independencia económica y evitar la violencia de género es también un eje transversal. En el programa se promueve la participación de jóvenes mujeres, quienes hoy conforman el 60% de los participantes anuales. Las capacitaciones se realizan en períodos de tres meses y tras este proceso los participantes acceden a oportunidades de empleo en diferentes áreas.

Según Priscila Tacco, Facilitadora de Colocación y Alianzas Estratégicas de la institución, se ha logrado la colocación del 75% al 80% de los participantes del programa a lo largo de

los años. Al momento, más de 150 jóvenes de la promoción 2022 de Quito ya cuentan con un empleo, mientras que en Guayaquil 82 han obtenido empleo al momento. “Creemos que el programa tiene un gran potencial de contribución para los jóvenes y sus resultados demuestran la importancia de dar continuidad a su desarrollo. Buscamos visibilizarlo aún más y sumar aliados como Citi que nos permitan generar más oportunidades de inserción económica y social en el país”, añadió.

El apoyo de Citi Foundation a Children International y su programa Hacia el Empleo es continuo, ratificando así su compromiso con el progreso de las comunidades a través de la educación, la inclusión financiera y el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

8 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

Gastronomía ecuatoriana se proyecta internacionalmente

Hornados, fritadas, ceviches, encebollados, secos y demás platos tradicionales se han presentado en ferias internacionales.

La gastronomía ecuatoriana se posiciona mundialmente en Bogotá y Madrid de la mano de la Alianza para el Emprendimiento (AEI) y Oriental® Industria Alimenticia.

Durante noviembre y diciembre de 2022 y en enero de 2023 se llevaron a cabo varias ferias internacionales gastronómicas, entre ellas: Bogotá Fusión y Madrid Fusión, una propuesta culinaria vanguardista con los ingredientes más representativos del Ecuador, una apuesta a la diversidad culinaria de la Costa, Sierra y Oriente del país.

Oriental®, en la búsqueda de impulsar la gastronomía nacional firmó un convenio junto a la AEI en julio pasado, para llegar a diferentes ferias a escala nacional e internacional impulsando así el turismo y la reactivación económica.

Diferentes expertos entre ellos chefs, cocineros, historiadores, etc. visitaron Guayaquil, Manta y Quito (AEI), a fin de identificar los platos más tradicionales del país y llevarlos a las principales ciudades del mundo.

Así también, Oriental® ha realizado un importante apoyo iniciativas nacionales, una de ellas fue la feria gastronómica Sal Quiteña, que se llevó a cabo para celebrar la fundación de Quito, en el evento se degustaron: buñuelos, mistelas, ponches, hornados, secos, quesadillas, roseros y más.

Así, se ratifica el compromiso de Oriental® con el país y su gastronomía, impulsando la Tradición del Buen Comer, con productos de calidad, enmarcados en calidad, sabor y precio.

UNACEM Ecuador impulsa la educación entregando 161 becas en la provincia de Imbabura

· Durante el año 2022, aumentaron más del 60% el número de becas en comparación con el 2020.

· El 64% de los Becarios UNACEM son niñas y mujeres.

UNACEM Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, desde hace más de 20 años impulsa el programa Becarios UNACEM, que nació con el objetivo de que niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades de su zona de intervención, perma-

nezcan en el sistema escolar y culminen los ciclos de enseñanza primaria y secundaria para que puedan acceder, incluso, a la educación universitaria. Bajo esta premisa y siguiendo su política de responsabilidad social, en 2022, la empresa entregó 161 becas.

“El objetivo de este programa es evitar la deserción estudiantil y priorizar a la educación como eje fundamental de desarrollo comunitario. Además, buscamos fomentar el ODS 5 que persigue la igualdad entre los géneros y

empoderar a todas las mujeres y las niñas; al momento, el 64% de becarios UNACEM son mujeres”, comentó Susan Feijóo, Gerente de Relaciones Comunitarias de UNACEM Ecuador

En el año 2020, pese a la emergencia sanitaria, este programa benefició a 102 estudiantes; en 2021 se entregaron 127 becas y en 2022, 161 que se distribuyeron de la siguiente manera: 55 para alumnos de educación básica, 71 para bachillerato y 35 para estudios universitarios, sea en instituciones públicas o privadas. El proceso de admisión de las becas se realiza a través de los cabildos de las comunidades, quienes receptan las carpetas de aquellos interesados, para luego ser validadas por un Comité de Becas conformado por los directivos de UNACEM Ecuador.

Gustavo Panamá, actualmente estudia el Doctorado en Ingeniería Mecánica en la República de Corea en KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology). Él es ex-Becario UNACEM, cursó sus estudios de Ingeniería en Electrónica y Control en la Escuela Politécnica Nacional en Quito. “Ser beneficiario de dicho programa de becas representó un enorme alivio económico para mis padres que con escasos ingresos anhelaban que sus hijos tengan una educación de calidad y que se vuelvan admirables líderes para su comunidad y el país. Invito a todos los chicos (...) a que participen activamente en las oportunidades que nos brinda la compañía, y demuestren su capacidad a través de la excelencia académica, perseverancia y participación en el desarrollo de su comunidad”, manifestó Gustavo.

En el mes de septiembre de 2022, UNACEM Ecuador renovó su convenio con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) para la entrega de becas del Programa de Diversidad Étnica. Este convenio está vigente desde 2017, y ha beneficiado a 12 estudiantes de la Unión de Comunidades Indígenas de Quichinche (UCINQUI).

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 9 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
Representantes de Oriental® y Alianza para el Emprendimiento (AEI)

S O M O S P A R T E D E T I

S O S P A E D E I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Primera 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical

Edición Dominical

19H00 a 20H00

19H00 a 20H00

10 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Carnaval del río Gualaceo 2023

Carnaval es considerado una de las fiestas más animadas y representativas del mundo, por ello te invitamos a visitar y descubrir el jardín del Azuay, en este Carnaval del río Gualaceo 2023. somos un destino turístico de excelencia con recursos atractivos y productos de calidad. Desarrollar y dinamizar la economía del área turística es nuestro compromiso. Ven y disfruta de las virtudes y tradiciones que ofrece nuestro bello Cantón Gualaceo con el desarrollo de una amplia agenda de actividades para juntos celebrar el carnaval.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 11 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

¡Un gran día de amor al prójimo!

“Yo pensaba que el prefecto y la viceprefecta, solo hacían carreteras, pero hoy conocí el corazón solidario que tienen con los más vulnerables”, manifestó erika rodríguez, mamá de milena muñoz, niña que recibió zapatos ortopédicos.

En total se beneficiaron diez familias manabitas, con la entrega de zapatos ortopédicos, plantilla, férulas y ortesis.

El acto de entrega se cumplió en la sede de la Asociación de Madres de Niños Especiales, en el cantón El Carmen, con la presencia de la viceprefecta Kelly Buenaventura.

“Celebrar el Día del Amor y la Amistad, en compañía de seres maravillosos no tiene precio, y más feliz me siento entregando ayudas técnicas”, dijo Buenaventura, viceprefecta de Manabí.

Luego del acto la Viceprefecta, visitó la ciudadela Puerta de Oro e hizo la entrega de una silla de ruedas a Jair Mera Moreira, un pequeño de 10 años que tiene parálisis cerebral.

“Ahora podré movilizar a mi hijo con mejor facilidad y seguridad, gracias por todo", expresó Marisela Moreira, mamá de Jair.

Prefectura de Manabí realiza limpieza al río Portoviejo en El Cady

Luis Alfredo Macías, presidente y habitante de la Comunidad El Cady de la parroquia Colón de Portoviejo, mencionó que el trabajo preventivo de limpieza de palizadas que ejecuta La Prefectura de Manabí en el río Portoviejo a la altura del puente El Cady, es como debe ser.

"Quienes hacemos la comunidad El Cady y sectores aledaños estamos contentos y agradecidos, con la Prefectura de Manabí, por los trabajos, y sobre todo la planificación técnica que han tenido para realizarlos antes de que la temporada invernal tome más fuerza e impida el ingreso de las máquinas”, señaló el dirigente.

Argumentó, que esto de la acumulación de palizadas en el cauce del río, obstruye el puente y es un problema de todos los años que tienen, pero gracias a la decisión del señor Prefecto Leonardo Orlando, este año será diferente debido a los trabajos anticipados que se realizan.

Julio Espinosa, técnico de la Dirección de Riego y Drenaje del Gobierno Provincial, mencionó que los trabajos de limpieza que se le realizan al río Portoviejo, a la altura de la comunidad El Cady y puente del mismo nombre, son por administración directa, con dos excavadoras brazo corto.

"Estamos mejorando la sección hidráulica del río Portoviejo a la altura del puente El Cady, aguas arribas y aguas abajo en un total de 300 metro lineales, trabajos que evitarán la acumulación de palizadas”, manifestó el funcionario de la Prefectura.

Los trabajos al momento tienen un avance del 40%, ya que se iniciaron el pasado martes 7 de febrero del año en curso, planificación que aspiran terminar en dos semanas.

12 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

“Viven Dinosaurios” reactiva la economía de los portovejenses

La presencia de más de 30 especies de dinosaurios gigantes robotizados en el parque Las Vegas, ha generado movimiento en la zona y reactivación económica en los negocios apostados en el lugar.

Javier Mantuano asegura que desde la llegada de estos animales prehistóricos como parte de la exposición denominada “Viven Dinosaurios”, incrementó las ventas en su local “Bocaditos Jr”.

“Con la presencia de los dinosaurios todos estos días han sido muy buenos, del 1 al 10 hemos obtenido un 9 en ventas. Por esta exhibición nos han visitado personas de otros lugares y eso también ayuda a impulsar el turismo”, comentó.

Por su parte, Maryuri Palma quien trabaja en el local Lalo's, indicó que en las primeras semanas de exhibición ellos registraron un aumento de clientes. “Hemos tenido muchos visitantes de varios cantones manabitas como Chone, Manta, Bolívar, Paján, Santa Ana, entre otros lugares”.

Valeria Pinoargote y Jean Pierre Sornoza visitan constantemente el parque Las Vegas, ellos respaldan que se realicen estos eventos en los espacios públicos de Portoviejo, porque aporta a la reactivación económica de los ciudadanos.

“Todo esto ayuda a los taxistas, vendedores ambulantes, dueños de locales, entre otros emprendimientos, para que les ingresen recursos porque han venido personas de todos lados de Manabí”, dijo Sornoza.

Katherine León, coordinadora de Viven Dinosaurios, señaló que el grupo rebasó toda expectativa en la capital manabita, solo en el primer día registraron una afluencia de unos mil visitantes.

“El primer día los dinosaurios se tomaron por completo Portoviejo. No solo ha aportado a la reactivación económica, sino también en la parte laboral, hay jóvenes portovejenses que están trabajando en el centro como guías,

Estadísticas operacionales de enero 2023:

ellos se han adaptado muy bien y tienen experiencia en el área turística, biología y paleontología”, agregó. La exhibición denominada “Viven Dinosaurios” se desarrollará en el parque Las Vegas hasta el 26 de febrero.

Los visitantes podrán apreciar modelos de dinosaurios gigantes con características propias de las diferentes especies de aquella época. El recorrido de la exposición de los dinosaurios será guiado por expertos. La actividad está abierta al público de todas las edades.

LATAM anuncia cuatro nuevas rutas que mejoran la conectividad de Latinoamérica

*El grupo dio a conocer el inicio de sus vuelos entre Bogotá y Orlando, Guayaquil y Bogotá, Santiago de Chile y Porto Alegre, además de Lima y Brasilia.

* En paralelo, se suma una nueva frecuencia en la ruta Santiago de Chile-Isla de Pascua/Rapa Nui, llegando a 6 vuelos por semana desde febrero.

*El tráfico de pasajeros de enero de 2023 (medido en pasajeros-kilómetros rentados - RPK) creció 24,9% con respecto al mismo período de 2022, y las operaciones medidas en ASK (asientos-kilómetros disponibles) aumentaron un 23,9%.

El Grupo LATAM entregó las novedades en su operación anunciados durante las últimas semanas, entre las que destaca nuevas rutas a iniciar en 2023 desde y hacia Sudamérica:

● Bogotá y Orlando, operada por LATAM Airlines Colombia, con vuelos diarios a partir de julio.

● Guayaquil y Bogotá (operado por LATAM Airlines Ecuador) con 7 frecuencias semanales a partir de marzo.

● Santiago de Chile-Porto Alegre (operada por LATAM Airlines Group) con 3 frecuencias semanales a partir de abril.

● Lima y Brasilia (a cargo de LATAM Airlines Perú) con vuelos diarios a partir de abril.

En paralelo, se suma una nueva frecuencia en la ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua/Rapa Nui, totalizando 6 vuelos por semana desde febrero.

Finalmente, en el marco del Joint Venture con Delta Air Lines, la aerolínea norteamericana anunció que operará la ruta estacional entre Nueva York (JFK) y Río de Janeiro/Galeao (GIG) a partir del 16 de diciembre de este año.

Estadística operacional de Enero 2023

En enero de 2023, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados -

El horario de atención es desde las 12h00 hasta las 20h00. Valor de la entrada:

Adultos, $ 6. Niños de 3 a 12 años, $ 4. Grupo de colegios en horario escolar, $ 3. Aplica bajo previa reserva al whatsApp 0962334123.

RPK) creció 24,9% con respecto al mismo período de 2022, y las operaciones medidas en ASK (asientos-kilómetros disponibles) aumentaron un 23,9%. Esto implicó que el factor de ocupación aumentara 0,7 puntos porcentuales, llegando a 81,1%.

En carga, el factor de ocupación fue de 51,0%, lo que corresponde a una disminución de 1,2 puntos porcentuales en relación a enero de 2022.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 13 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Designación de Wilman Terán cierra un año de polémicas al interior de la Judicatura; el jueves la Asamblea Nacional lo posesionará como nuevo presidente titular

La designación del juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Wilman Gabriel Terán Carrillo como nuevo presidente titular del Consejo de la Judicatura (CJ) cierra un año de polémicas en el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial. La noche del lunes último, los recién posesionados integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) eligieron de forma unánime a quien liderará la Judicatura hasta enero de 2025.

El nombre del juez de la Sala de lo Civil y Mercantil e integrante de la Sala de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Nacional llegó al CPCCS a mediados de diciembre pasado como parte de la cuarta terna que la CNJ envió para que se escoja al vocal titular que los represente y a su vez sea quien presida la Judicatura.

El pleno del más alto órgano de justicia jurisdiccional del país, luego de un análisis en consenso, decidió conformar la cuarta terna con jueces que actualmente se encuentran en funciones. Junto al nombre de Terán, quien encabezaba la terna, estaban los de sus colegas Mercedes Caicedo y Luis Rivera.

Luego de conocer que fue designado, el nuevo presidente titular del CJ señaló: “Nuestro servicio es por el desarrollo de la Patria y tengan la seguridad de que con nuestra gestión radicaremos en la estabilización de la democracia”.

Entre el 3 de febrero de 2022 hasta el 25 de enero pasado, el CJ tuvo como presidente temporal al vocal Fausto Murillo. Luego, por orden de la CC y una vez se destituyó a los anteriores integrantes del Consejo de Participación, por cerca de 20 días estuvo al frente de la Judicatura el vocal suplente Álvaro Román.

En lo que respecta al presidente titular del CJ el vacío nació el 2 de febrero pasado, en el momento en que María del Carmen Maldonado renunció a encabezar la Judicatura. Ella decidió dejar sus funciones de presidenta al no compartir una decisión de la Corte Constitucional que le retiraba competencias en el tema sancionatorio a quien presidía el CJ.

El 2 de enero último, los ahora exvocales del CPCCS: María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo y Hernán Ulloa, quien presidía el organismo, no llegaron a un acuerdo y no eligieron a la que sería la primera autoridad del CJ de entre los candidatos Terán, Caicedo y Rivera, pese a que todos cumplieron con los requisitos legales para participar y enfrentaron las etapas de impugnación ciudadana y presentación de sus propuestas de trabajo.

La no definición de quién debería ocupar el cargo de presidente titular de la Judicatura no solo generó el planteamiento de acciones constitucionales del vocal Román, sino también dejó roces entre integrantes del CJ y la Corte Nacional, entre el hoy extitular del Consejo de Participación y el presidente de la Corte Nacional.

Finalmente llegó la disposición en sentencia de la CC de que Román sea posesionado como presidente temporal del CJ

hasta que el Consejo de Participación designe a quien, en representación de la Corte Nacional, ejercerá como presidente titular de la Judicatura de la cuarta terna entregada por la CNJ, es decir, de la lista de Terán, Caicedo y Rivera.

Para el presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, significa un hecho histórico el que un magistrado sea el que lidere el CJ. “La visión de los jueces, la experiencia jurisdiccional, no solo de la Corte, pues es un judicial de carrera, es decir, todos los judiciales del país no sentimos representados”, considera Saquicela, quien al tiempo sostiene que se debe ya abandonar cualquier posición personal, prevaleciendo una posición institucional que implica buscar una justicia independiente y eficiente.

Mediante un comunicado el actual presidente temporal Álvaro Román,

así como los vocales Maribel Barreno, Juan José Morillo, Fausto Murillo y Xavier Muñoz felicitaron a Terán por su designación y expresaron su respaldo en el desarrollo de las metas y objetivos institucionales. Tras la posesión, Román volvería a ocupar su cargo de vocal suplente de Wilman Terán.

Horas antes de que Terán sea designado, es decir, la mañana del lunes último, Román solicitó al pleno de la CC determine si la elección del presidente titular del CJ podía realizarse en forma previa a la proclamación y publicación oficial de los resultados de las votaciones de la Consulta Popular o debe esperarse a que tal publicación se realice conforme lo determinado en el Código de la Democracia; y si la elección del presidente titular de la Judicatura puede ser efectuada por los consejeros del CPCCS en funciones o debe ser realizada por los consejeros electos,

cuya posesión se realizará en mayo próximo.

La mañana de este martes Terán llegó a la Corte Nacional no solo para despedirse de sus colaboradores, sino también para trabajar en la entrega de las causas que mantenía en su despacho como juez. Según el reglamento del CPCCS, una vez aprobada la resolución de designación, el pleno del organismo remitirá, dentro del plazo de dos días, a la Asamblea Nacional la resolución con el nombre de la autoridad designada para que se la posesione.

El presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, convocó a sesión del pleno del organismo para el jueves 16 de febrero próximo y en el primer punto del orden del día está definida la posesión del flamante presidente del Consejo de la Judicatura.

Juez decide si llama o no a juicio a Germán Cáceres por el femicidio de María Belén Bernal

Cinco meses después del femicidio de María Belén Bernal se instaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra del exoficial de la Policía Nacional Germán Cáceres y el teniente, Alfonso C.

Esta diligencia está convocada para las 10:00 de este martes 14 de febrero de 2023, en la Unidad

Judicial de Carcelén Industrial, en el norte de Quito.

Un Juez de la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia de Quito estará a cargo de esta cita judicial, con la cual se iniciará la siguiente etapa del proceso judicial por el femicidio de la abogada María Belén Bernal.

Al finalizar esta nueva etapa del proceso penal se sabrá si Germán Cáceres, quien fue esposo de la víctima, y el segundo procesado son o no llamados a juicio por su presunta participación en el delito de femicidio.

Cáceres confesó haber matado a Bernal, la madrugada del 11 de septiembre de 2022, en la Escuela Superior de Policía, en Quito.

A esta audiencia solo fueron convocados los procesados Germán Cáceres y Alfonso C. Inicialmente, la Fiscalía también señalaba dentro de esta causa penal a la excadete Joselyn S.

Sin embargo, el 18 de enero, la fiscal del caso, María Isabel Jiménez, decidió emitir un dictamen abstentivo a favor de la joven de 24 años. Es decir que no la acusará por el delito de femicidio, pues no encontró suficientes evidencias que la vinculen con la infracción penal.

¿Qué ocurre en la audiencia? En esta cita judicial, un magistrado primero analizará que no se haya cometido violaciones

al debido proceso o al derecho a la defensa de los procesados, durante la investigación de Fiscalía.

En ese momento, el Juez puede declarar válido o nulo el proceso investigativo. Si declara la validez de todas las acciones de Fiscalía, esa entidad investigadora podrá detallar al magistrado las evidencias y solicitar que se los llame a juicio y los abogados de los procesados también expondrán sus argumentos.

Por su parte, el juez puede emitir un veredicto en dos sentidos. El primero es que la evidencia presentada es tan contundente que amerita el inicio de un juicio en contra de los acusados.

La otra opción es que libere a alguno de los imputados debido a la falta de pruebas en la comisión de este delito.

El abogado de la familia de María Belén Bernal, Jesús López, también dijo que en esta etapa del proceso penal se decidirá si los dos procesados “son llamados a juicio o absueltos en el caso de femicidio de María Belén Bernal”.

14 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec

Tiroteo en una universidad de Michigan dejó tres muertos y al menos cinco heridos

Un tiroteo en una universidad en Michigan (EEUU) dejó al menos tres personas muertas y cinco heridas la noche de este lunes, según alertaron las autoridades locales.

“Hay tres víctimas mortales confirmadas”, dijo la Policía de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) en Twitter. “Esto se suma a las cinco víctimas que han sido trasladadas al hospital”.

El sospechoso fue localizado fuera del campus de la universidad y falleció por una “herida de bala autoinflingida”, según informó el sheriff encargado de la policía de la Universidad Estatal de Michigan, Chris Rozman, en una conferencia de prensa.

El atacante comenzó a disparar dentro de un edificio de MSU en horas del anoche, indicó Rozman.

“Ha sido verdaderamente una pesadilla lo que hemos vivido esta noche”, dijo el agente a medios locales y agregó se desconoce por ahora un motivo detrás del ataque.

Después del ataque, el hombre armado se desplazó a pie a un edificio

cercano donde realizó más disparos.

El sujeto no ha sido identificado y su fallecimiento se informó unas cuatro horas después de que se reportaron dos tiroteos en el área de la universidad, en East Lansing (Michigan).

Las personas baleadas fueron trasladadas a centros asistenciales con heridas de gravedad.

Las autoridades pidieron a los estudiantes y trabajadores del campus que se resguardaran mientras se controla la situación.

La gobernadora del estado, Gretchen Whitmer, dijo fue alertada de la situación.

“Agentes de policía y personal de primeros auxilios ya están en la zona”, escribió la política en su cuenta de Twitter tras la aprimera alerta sobre el suceso.

“Corre, escóndete, lucha”, se leía en

la alerta enviada a los estudiantes alrededor de las 20.30 hora local. “Correr significa evacuar lejos del peligro si puedes hacerlo de forma segura, esconderse significa asegurarse en el lugar, y luchar significa protegerse si no hay otra opción”, ha detallado la

Universidad de Michigan.

La universidad, localizada en la ciudad de East Lansing, es una de las más grandes del país, con más de 50.000 estudiantes.

Los tiroteos en escuelas y uni-

Gobierno amplía estado de emergencia en regiones de Perú

El Gobierno de Perú, encabezado por la presidenta designada Dina Boluarte, prorrogó este martes el estado de emergencia por 30 días calendario, a partir de este 14 de febrero, en las localidades de Lima, Callao y en las carreteras Panamericana Sur, Panamericana Norte, Central, corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa y corredor vial Interoceánica Sur.

De acuerdo a la disposición gubernamental, la Policía Nacional del Perú (PNP), señalada por su papel en la represión estatal que en los últimos dos meses se ha saldado con casi 60 muertos, será la encargada de mantener el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, durante la prórroga se res-

tringen y/o suspenden, según sea el caso del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio (excepto en las carreteras de la Red Vial Nacional), la libertad de tránsito por el territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.

La intervención de la PNP y de las Fuerzas

versidades son alarmantemente frecuentes como parte de una ola más amplia de violencia armada en Estados Unidos, donde la proliferación de armas de fuego se ha disparado en los últimos años.

Armadas está regida por reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su reglamento, aunque organismos de Derechos Humanos señalan que ambas instituciones se han excedido en el uso de fuerza letal.

La semana pasada, el Ejecutivo dispuso ampliar por 60 días el estado de emergencia en 44 distritos de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín.

Al igual que el decreto de este martes la prórroga está refrendada por la presidenta designada, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete, Alberto Otárola; el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta; el ministro de Justicia, José Tello; y el ministro del Interior, Vicente Romero.

En todos los casos, las normas son justificadas por la Presidencia debido a lo que llaman “la continuidad de actividades terroristas y la comisión de otros ilícitos”, en referencia a las manifestaciones populares reprimidas por la Policía y el Ejército.

La destitución del entonces presidente Pedro Castillo, la cual desató una ola de protestas por todo el país llevó al Ejecutivo a decretar sucesivamente el estado de emergencia en distintas regiones.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 15 INTERNACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

El Manaba

Sucesos Sucesos

NIÑO DE 9 AÑITOS FUE ATROPELLADO POR UNA CAMIONETA Y TODO QUEDÓ GRABADO EN UN VIDEO

Un niño resultó herido luego que una camioneta doble cabina color blanco lo embistiera. El hecho se registró en Portoviejo, capital de la provincia de Manabí.

La tarde de este lunes 13 de febrero del 2023 al menor, quien se desplazaba en una bicicleta, lo golpeó un vehículo en una intersección.

En el video grabado por una cámara de seguridad de una de las calles de la ciudadela Bellavista se observa cómo ocurrieron los hechos.

El menor, sin camiseta, circula por media calle en una bicicleta y al intentar cruzar una intersección es embestido.

Dos menores de 11 y 13 años

asesinan

Dos niños de 11 y 13 años involucrados en el asesinato de un Policía de la Dinapen. Se conoce que un grupo de menores de edad le robaron al uniformado el arma de dotación, sus pertenencias y la moto donde se movilizaba.

El agente Freddy Bonilla trató de ingresar a una casa a pedir ayuda, pero le negaron ayuda y le cerraron la puerta, los dos gatilleros menores de edad lo acorralaron y le dispararon. Ocurrió en el barrio 50 casas en Esmeraldas.

Según información policial, Bonilla estaba en la calle cuando fue sorprendido por los menores, de 11 y 13 años, quienes lo intimidaron para robarle la motocicleta, el arma de dotación y sus pertenencias.

El agente policial puso re-

a un Policía de la Dinapen

En la imagen se observa que la camioneta frena bruscamente, pero igual lo golpea. El niño, que se conoció tiene nueve años, quedó tirado en medio de la calle.

La camioneta da de retro, luego se abre a un costado del niño y huye del sitio. El menor es ayudado por personas que pasaban en ese momento por el lugar.

Inmediatamente lo trasladaron hasta el hospital de Especialidades, donde se conoció que presentaba golpes en varias partes del cuerpo.

Se han revisado otras cámaras del sector y ya se tendría información de la camioneta que se vio involucrada en el accidente.

Motorizados se llevan 5.000 dólares de una panadería

Este 23 de de febrero se reportó un robo en la tienda y panadería «San José», ubicada en el malecón del cantón San Vicente, provincia de Manabí.

sistencia y se defendió. “Quiso entrar a una casa, pero no lo dejaron ingresar y los delincuentes lo matan en la calle“, dijo el Teniente Coronel, Diego Velasteguí, comandante de la Subzona de Esmeraldas.

Tras el hecho, todas las unidades de la Policía siguieron la pista de los menores, quienes ya se encuentran retenidos.

En su cuenta de Twitter, la Policía informó la noche del 13 de febrero del 2023 que el uniformado Freddi David Bonilla murió durante un intento de asalto en Esmeraldas.

La publicación señala que Bonilla fue atacado por sospechosos que le dispararon para robarle la motocicleta y su arma de fuego dada en dotación.

De acuerdo a la denuncia realizada por su propietario, hasta el lugar llegaron tres individuos que se movilizaban en una motocicleta, color negro, quienes con arma de fuego lo amedrentaron para luego sustraerse mercadería y dinero en efectivo.

Según la denuncia, el monto que se llevaron los sujetos alcanza un aproximado de 5 mil dólares. La Policía investiga este hecho delictivo para recuperar lo robado.

CHOQUE POR PASARSE EL SEMÁFORO EN ROJO

Un accidente de tránsito se registró la tarde de este martes 14 de febrero de 2023 en Chone, provincia de Manabí.

Los vehículos involucrados en el siniestro fueron un taxi de la cooperativa Flavio Alfaro y una camioneta que se impactaron en la calle Colón y Raymundo Aveiga.

Según los primeros indicios de los agentes de Tránsito, el chofer de uno de los automóviles se pasó la luz roja del semáforo lo que habría provocado el accidente.

Afortunadamente no se registran personas heridas, pero si daños materiales para los propietarios de los carros.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.