1. Un poco de historia … El burlesque nació en Inglaterra y Estados Unidos a finales de siglo XIX y principios del XX, a partir del music hall y del vodevil. Se trataba de un estilo donde imperaban exuberantes mujeres que actuaban con una mezcla de sátira y entretenimiento para adultos. Sus actuaciones ridiculizaban las normas y convenciones sociales, muy rígidas en aquella época, e incomodaban al público con la desnudez de las mujeres. El show Lydia Thompson and the British Blondes, considerado el primer elenco burlesque de la historia, surgió en 1860 durante la estricta época victoriana y tuvo un gran éxito en el Broadway americano. A partir de ese momento, las mujeres tomaron las riendas del negocio y se empezó a presentar a una mujer más libre y poderosa, en contraposición al estrecho corsé moral y social impuesto hasta ese momento. Durante los años 20 y 30, los espectáculos burlesque se convirtieron en una de las atracciones principales de la escena teatral americana. Poco a poco, sin embargo, fueron transformándose cada vez más en una simple expresión del desnudo femenino en escena hasta que pasaron a ser considerados sinónimos del striptease.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
El Nuevo Burlesque El Nuevo Burlesque (o neo-burlesque) es la puesta al día de un género cuyas raíces se encuentran en la tradición inglesa y norteamericana del music hall y del vodevil. Desde los años 90, este resurgir del burlesque se inspira en esa época pasada para reelaborar un género en el que vuelve a primar el glamour, la coreografía, el humor y la sátira. La tendencia actual está marcada por los países anglosajones: Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá, que son los mayores epicentros de este género, con importantes festivales como el New York Burlesque Festival o la London Burlesque Week. Poco a poco, sin embargo, el burlesque ha empezado a abrirse camino por otras capitales europeas como París, Berlín o Amsterdam. En España, el burlesque es aún poco conocido. El Molino, el emblemático café concierto del Paral·lel barcelonés que volvió a levantar el telón el pasado octubre, se convierte así con El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional en la gran puerta de entrada de este género en el país.
Pero…¿en qué consiste el burlesque? El burlesque es sátira, exhibición, música, teatro y erotismo. Como su nombre indica, supone una burla, un desafío y una transgresión de las convenciones sociales y morales. En su origen era una burla de la clase media-baja hacia la alta sociedad y por eso parodia las expresiones de la alta cultura. Sus principales protagonistas siempre han sido mujeres, desde la famosa Bettie Page en la década de los 50 hasta la sofisticada Dita Von Teese o la rotunda y descarada Dirty Martini en la actualidad.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
2. Un nuevo festival para Barcelona El Molino siempre fue considerado un espacio transgresor con gran capacidad para crear lenguajes propios de doble sentido y donde se programaban los espectáculos más atrevidos del Paral·lel. Tras su reapertura en octubre de 2010, El Molino vuele a la escena teatral catalana con una clara vocación de promover nuevos géneros artísticos, impulsar el talento local y crear cantera. Debido a su capacidad de creación constante y a la improvisación que supone, el burlesque abre un gran abanico de posibilidades para innovar y crear una nueva cultura del espectáculo en Barcelona. El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional servirá de plataforma para que el talento creativo más sensual y arriesgado de Barcelona salga a la luz. El 2011 es el año del burlesque en España. Después de arrasar en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia y Holanda, por fin llega a España la última tendencia del mundo del espectáculo. Numerosas películas y documentales como Tournée de Mathieu Amalric, premio al mejor director en el pasado Festival de Cannes, o la superproducción Burlesque, con Cher y Christina Aguilera como protagonistas, lo atestiguan.
El Molino girls y la maestra de ceremonias, La Terremoto de Alcorcón (Foto de Torres Ibarzo)
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
3. El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional Por ser icono del music hall, de la Barcelona transgresora y por su vocación creativa, El Molino se erige como el espacio idóneo para lanzar el 1er Festival de Burlesque de España. Los días 12, 13 y 14 de mayo el Paral·lel de Barcelona se llenará de glamour y color con la celebración de El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional. Tres días de actuaciones cargadas de glamour, picardía y sensualidad a cargo de una cuidada selección de los mejores artistas internacionales y locales de este género, entre los que destacan la estrella norteamericana Catherine D’Lish y la inglesa Banbury Cross, entre otras. El formato del festival será el tradicional de los shows burlescos que consiste en varios números de entre cinco y diez minutos que estarán separados por las intervenciones de la maestra de ceremonias más mordaz y molinera, la Terremoto de Alcorcón. Todos los espectáculos estarán amenizados por la música en directo de El Molino Band, compuesta por Xavi Torras al piano, Rubén Berengena en la batería, Ángela Llinares al violín y Cesc Miralta en los vientos. En el escenario se sucederán números cómicos, de baile, flamenco, acrobacias, contorsionismo y canciones (incluso habrá un número burlesco operístico), aunque sin duda los stripteases, que son el principal gancho de este género, predominarán en los diferentes shows de El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional. Además, también habrá una sección de amateurs en la que participarán los candidatos seleccionados del Concurso El Molino Burlesque Bcn 2011. El concurso, lanzado el pasado mes de marzo y que finaliza el 17 de abril, es una apuesta para descubrir a jóvenes promesas desconocidas del género. De entre todos las candidaturas recibidas, un comité de preselección seleccionará los seis finalistas que actuarán en El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional los días 13 y 14 de mayo. El ganador del concurso obtendrá como premio un contrato de tres meses para actuar en El Molino.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
4. Programa ♦ Jueves 12 de mayo: El Molino se viste de rojo 20.30 h. – Recepción y bienvenida a todos los artistas y amantes del burlesque con una recepción llena de sorpresas en la plaza de El Molino. 21.00 h. - Show inaugural en el que se citarán todos los artistas internacionales y locales que desfilarán a lo largo de El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional. El show contará con las intervenciones de nuestra maestra de ceremonias, La Terremoto de Alcorcón, y con la música en directo de El Molino Band.
♦ Viernes 13 de mayo: Tour Burlesque Internacional 20.30 h. – Un primer show con el burlesque más fresco y personal. Doce artistas profesionales y dos artistas amateurs seleccionados del concurso El Molino Burlesque Bcn 2011. 23.00 h. – El segundo show de la noche contará con los mismos artistas profesionales que ejecutarán números distintos. Además, dos nuevos artistas amateurs participantes del concurso nos mostrarán sus cualidades.
♦ Sábado 14 de mayo: Del Paral·lel a las estrellas 20.30 h. – Después de la resaca del día anterior, el burlesque se vuelve a apoderarse del Paral·lel. Nuevos números a cargo del elenco de artistas profesionales y amateurs seleccionados para el festival. 23.00 h. – Además de las actuaciones de nuestros artistas, en este show se conocerá el veredicto del jurado, que anunciará quién es el ganador del Concurso El Molino Burlesque Bcn 2011, cuyo premio es un contrato de tres meses para actuar en El Molino.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
5. Artistas Maestra de ceremonias: La Terremoto de Alcorcón (Madrid, España) Nacida en el madrileño barrio de Alcorcón, La Terremoto se hizo famosa por sus parodias y versiones de conocidos hits musicales de Madonna, Beyoncé, Michael Jackson y Kylie Minogue, entre otros. Su trayectoria artística está marcada por dos míticos teatros del Paral·lel: cerró el Arnau junto a las Diabéticas Acelaradas e inauguró El Molino, donde cada noche ejerce de supervedette y arranca las risas del público con un humor fresco y descarado. Los días 12, 13 y 14 de mayo La Terremoto se pondrá el traje de maestra de ceremonias para conducir El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional.
Catherine D’Lish (Seattle, Estados Unidos) Una de las más destacadas estrellas internacionales en el mundo del burlesque, Catherine se ha ganado la reputación de virtuosa del striptease contemporáneo con sus originales y elegantísimos espectáculos. Ha ganado más de 30 premios en el género, entre los que destacamos el Burlesque Hall of Fame, Artista del año, Miss Exótica del Mundo y Miss Desnudo Internacional. Es célebre en el mundo del burlesque por sus extravagantes diseños de vestuario, que suelen estar decorados con plumas y pedrería. Ha colaborado, entre otras, en los diseños de su amiga y también diva del burlesque, Dita Von Teese.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Úrsula Martínez (Londres, Reino Unido) Úrsula Martínez vuelve a El Molino. Después de participar en la semana inaugural de este emblemático café concierto, la escritora, performer y diva cabaretera de culto representará su famoso número Hanky Panky -un original striptease con pañuelo rojo- en El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional. A mediados de los 90 empezó a actuar en los circuitos de cabaret londinenses y rápidamente se hizo un nombre. Uno de los secretos de su éxito es que sabe combinar a la perfección el teatro experimental y el cabaret, lo que le ha convertido en una consolidada estrella solicitada en todo el mundo. Es miembro del circo cabaret contemporáneo La Clique y La Soirée y artista asociada de Duckie.
Miss Banbury Cross (Londres, Reino Unido) La británica Miss Banbury Cross, apodada la “Nueva Marilyn del Burlesque”, posee una de las bellezas vintage más atractivas del género y destila el glamour propio de la época dorada de Hollywood. En sus números logra captar la esencia de las grandes divas del burlesque de los años 40 y 50, así como el estilo imperecedero de Marilyn Monroe. Después de debutar en el famoso Madame Jojo’s en 2008, Cross se ha convertido en la estrella burlesque con mayor proyección del Reino Unido. En la actualidad es residente del Proud Cabaret y The Pigalle Club, ambos en Londres.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Melitta Honeycup (Budapest, Hungría) Entre dos mundos, así es como le gusta definirse a esta artista húngara de ascendencia catalana. Entre Budapest y Barcelona, entre el circo y el burlesque, entre el arte y el deporte… Considerada la reina de la barra, el trapecio y las acrobacias sobre telas, sus números son mundialmente admirados por su técnica trapecística y por sus stripteases aéreos. Con una estética bastante alejada de las pinups de los años 40 y 50, Melitta Honeycup ha aprendido a diseñar sus propios corsés con la ayuda de la reconocida diseñadora catalana Bibian Blue.
Emma Mylan (Japón) Nacida en Japón, crece en la ciudad de la Torre Eiffel, donde desde los 18 años se dedica al mundo del espectáculo. En 2007 funda la compañía Profusion, con la que presenta el número Firedolls, una búsqueda de la feminidad a través de las artes del fuego y la estética retro del mundo del cabaret. En 2008 se muda a Ginebra, donde se convierte en la artista principal del cabaret Palais Mascotte. En 2009 crea la revista neoburlesque “Cabaret Coquin” y un año después crea la primera compañía de burlesque de Suiza: Secret Follies.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Lisa Lottie (Amsterdam, Holanda) Conocida como la diva del Hula Hop, esta holandesa se enamoró de la vida circense y durante años ha viajado por todo el mundo actuando en circos, teatros, festivales mientras desarrollaba su arte. En la actualidad Lisa Lottie reside en Londres, donde realiza los estudios de artes circenses. Es además una de las pocas mujeres que actúa en el Covent Garden Market Street Theatre. También es una habitual del circuito de cabarets de Londres.
Amador Rojas (Sevilla, España) El bailaor sevillano Amador Rojas ha dejado de ser una joven promesa para convertirse en una brillante realidad. Con 30 años atesora un largo currículum y ha trabajado con los grandes del flamenco, como los Montoya, Manuela Carrasco, Juana Amaya, Miguel Narros y Antonio Canales, entre otros. Artista versátil, su baile ha sido calificado de innovador y explosivo. Desde el pasado mes de octubre, Amador cosecha aplausos cada noche en El Molino y ahora se incorpora al festival con la intención de demostrar que el flamenco también puede ser un género burlesco.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Jess Love (Reino Unido) La multifacética Jess Love puede convertirse en majorette, trapecista o hasta puede exprimir zumo de naranja de sus pechos con un original sujetador. Con una larga lista de premios acumulados, Jess tiene un personaje para cada ocasión. Sus originales y alocados números han desembarcado en Nueva York, Londres, París, Katmandú o a La Ópera de Sydney. Es miembra fundadora de The Candy Butchers y ha trabajado para Circus Oz, Circus Monoxide, La Clique y La Soirèe entre muchos otros. Actualmente actúa en el Duckie con los shows The Readers Wifes Fan Club y La Soirèe.
Víctor Massan (Barcelona, España) Ha estudiado múltiples disciplinas escénicas: teatro en el HB Studio de Nueva York, clown con Gabriel Chame (Cirque du Soleil), acrobacia, mimo, canto y danza contemporánea. Ha trabajado en distintas compañías de teatro y ha sido coreógrafo y actor de la controvertida “Marionetas del pene”. En la actualidad es el maestro de ceremonias de El Molino, donde su papel y reto diario es seducir a la audiencia.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Leonie Soprano (Londres, Reino Unido) Actriz y cantante inglesa, Leonie Soprano ha conseguido un lugar destacado en el círculo burlesque del Reino Unido con su particular concepción de burlesque operístico. En El Molino Burlesque Barcelona I Festival Internacional, Leonie presentará un número en el que mezcla las conocidas óperas de Carmen y Madama Butterly con la sátira de los antiguos music-halls.
Nikka Wonder (Ibiza, España) La ibicenca Nikka Wonder empezó a bailar con 5 años en su ciudad natal. Ha pasado por todos los géneros: ballet clásico, flamenco, hip hop y contemporáneo. Tras una larga experiencia en musicales, Nikka se incorporó en octubre al espectáculo inaugural de El Molino, donde además de ser la ayudante de coreografía realiza un número de burlesque vamp.
Riikka Laakso (Helsinki, Finlandia) Especializada en danza contemporánea y jazz, Riikka llega de las frías tierras nórdicas para ofrecer un número de burlesque sensual y sugerente. Ha sido bailarina de la compañía de jazz y cabaret finlandesa Step Up Dancers. En Barcelona ha actuado para varias compañías de danza y en la actualidad compagina su actividad docente con su carrera de burlesque.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Edgar Ávila (Barcelona, España) Formado en danza, canto y teatro musical, Edgar Ávila ha sido bailarín en destacados musicales como Grease, Cats y Fama el musical. También ha trabajado en videoclips para Miguel Bosé y Mónica Naranjo, entre otros. Polifacético y experimentado artista, en la actualidad representa el papel de “la negra fuló” en el espectáculo inaugural de El Molino. En el festival interpretará un número burlesque inspirado en la Lady Gaga.
Laia Mora (Barcelona, España) Una de las últimas incorporaciones de El Molino, Laia Mora es bailarina de danza contemporánea graduada en el Institut del Teatre de Barcelona. Desde el 2006 baila con la Cía. Paranoies Gómez y en marzo de 2011 se incorpora al elenco de bailarinas de El Molino para interpretar un número de burlesque elegante y pícaro.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
6. Participantes Concurso El Molino Burlesque Bcn 2011 Ivoncita (Estocolmo, Suecia) Desde Estocolmo llega Ivoncita, una seductora sueca dispuesta a comerse el mundo del burlesque que ya ha hecho diversas actuaciones en su país natal. En su número interpreta a una viuda que, pese a la muerte de su marido, sigue intentando seducirle como si nada hubiera ocurrido.
Lilith Le Monde (Madrid, España) La madrileña Lilith Le Monde es bailarina profesional, coreógrafa de clásico español y flamenco y desde hace años baila burlesque con el grupo Evil Evil Girls. En su número Lilith se transforma en una estudiante que pide ayuda para realizar sus prácticas de una manera muy sugerente.
Lola Von Dage (Barcelona, España) Esta performer barcelonesa empezó su carrera de bailarina de burlesque cuando se mudó a Berlin en el 2005. Desde entonces vive y desarrolla su arte en esta ciudad. En su número, Lola desarrolla un juego erótico con elementos de burlesque y cabaret añadiendo algunos guiños al bondage y al sadismo.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
Miss Amarettease (Londres, Reino Unido) Procedente de uno de los epicentros del burlesque, Miss Amarettease tiene experiencia en diferentes eventos burlescos y cabareteros de la noche londinense. En su número interpreta la desolación de una mujer que echa de menos a su amante y es absorbida por el poder afrodisíaco del chocolate.
Rosita la Pin Up (Barcelona, España) Rosita es de Barcelona y tiene formación y experiencia como actriz, cantante y performer. Sus actuaciones incluyen baile, canto e interpretación mayoritariamente cómica. En su número se convierte en una joven caribeña que se muestra indecisa a ritmo de mambo.
Tabitha Taboo (Londres, Reino Unido) Ganadora del concurso “The Best New Burlesque at London Newcomers“ durante la prestigiosa London Burlesque Week 2011, Tabitha viene a Barcelona para mostrarnos un número de burlesque de aires felinos y coquetos. En su actuación se arriesgará a abrir su regalo de aniversario antes de tiempo y descubrirá una encantadora sorpresa.
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com
7. Patrocinadores, Colaboradores y Medios Oficiales:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Medios oficiales:
EL MOLINO · Tel. 93.205.51.11 · www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com