IV Festival Burlesque Internacional. El Molino, Barcelona 2014

Page 1

IV BARCELONA BURLESQUE FESTIVAL

EL MOLINO 路 www.elmolinobcn.com 路 elmolino@elmolinobcn.com


¿Qué es el burlesque? El burlesque nació en Inglaterra y EE.UU. a finales del siglo XIX y principios del XX, a partir del musica hall y del vodevil. Se trataba de un estilo en el que imperaban mujeres exhuberantes que actuaban con una mezcla de sátira y burla, con actuaciones que ridiculizaban las normas y convenciones sociales, muy rígidas en aquella época, e incomodaban al público con la desnudez de las mujeres. El show Lydia Thompson and the British Blondes, considerado el primer elenco burlesque de la historia, surgió en 1860 duranta la estrica época victoriana, y tuvo gran éxito en el Broadway americano. A partir de ese momento, las mujeres tomaron las riendas del negocio y se empezó a presentar a una mujer más libre y poderosa, en contraposición con las represivas normas morales y sociales impuestas hasta ese momento. Durante los años 20 y 30 los espectáculos de burlesque se convirtieron en una de las principales atracciones de la escena teatral americana. Sin embargo, poco a poco se convirtieron cada vez más en una sencilla expresión del desnudo femenino, hasta pasar a ser considerados sinóminos del strip-tease. Duranto los años 40 y 50 el burlesque se convirtió en sinónimo de “mujeres de mala vida”, de mujeres “perdidas”, de mujeres del down town. En la foto, Barba Stanwyck en la película de 1943 “Lady of Burlesque”, donde se mezclan burlesque y asesinatos.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


El burlesque del siglo XXI La fiebre del neoburlesque despertó en las capitales angosajonas a partir de mediados de los años 90 del siglo XX. En Londres, Nueva York, Vancouver, Los Angeles o Sidney (ciudades herederas de la rígida y encorsetada moral victoriana) proliferaron los clubs donde se programaban actuaciones de burlesque. Entre los motivos de este revival están la necesidad de mecanismos de descompresión, el bello arte de la insinuación (en un mundo donde ver a una mujer desnuda es fácil y normal), el auge de todo lo retro, vintage, cool y decadente, y el gusto del público y de la sociedad en general por todo aquello que transgrede las normas. En el neoburlesque el strip-tease es importante, pero casi nunca se ve un desnudo integral. Se tracta de explicar una historia, en un lapso de tiempo corto (de entre 3 y 7 minutos), acompañada de una música ilustrativa. El vestuario y la mise en place son parte fundamental de los números, y la última tendencia es incluir elementos circenses o de magia, que sin duda le dan más espectacularidad a la actuación. La clave es el viage, la historia hacia el desnudo, no es desnudo en sí, ya que en ocasiones el físico de la artista no es lo más importante, sino su nivel de conexión con el público.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


Starlets del burlesque En el universo burlesque actual destacan tres estrellas: la sofisticada Dita von Teese, la descarada Dirty Martini, o la virtuosa del streap-tease clásico Catherine d’Lish, que fueron cabeza de cartel de nuestro primer Festival Internacional de Burlesque. Las tres de estilos claramente diferenciados y que también triunfan en otros ámbitos: desde la publicidad a las líneas de lencería, calzado o sombreros. El burlesque ha dejado de ser un arte marginal y alternativo y se ha convertido en una auténtica fiebre. Hay más de 20 festivales internacionales, todos en ciudades anglosajonas, encabezados por el New York Burlesque Festival o la London Burlesque Week, y en los últimos años han triunfado entre el gran público documentales y películas como Tournée de Mathieu Amalric, premio al Mejor Director en el Festival de Cannes, o la superproducción Burlesque, con Cher y Christina Aguilera como protagonistas.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


En El Molino somos y vivimos burlesque En España el burlesque es relativamente poco conocido. Barcelona, como en muchos otros movimientos de vanguardia, es su puerta de entrada y la ciudad donde hay más locales que programan espectáculos de este estilo, donde El Molino es su escenario natural. El Molino siempre ha sido considerado un espacio transgresor, con gran capacidad para crear lenguajes propios de doble sentido, y donde históricamente se programaban los espectáculos más atrevidos del Paral·lel. Somos herederos de esta tradición y hacemos una apuesta clara por este género, que tiene la transgresión, la burla, el erotismo, la sensualidad y el glamour como bandera. Y lo demostramos cada día en nuestro espectáculo Live is a Cabaret. Somos El Molino, burlesque destilado.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


IV Barcelona Burlesque Festival by El Molino BARCELONA BURLESQUE FESTIVAL by EL MOLINO llega a su cuarta edición como un evento consolidado en el panorama artístico de la ciudad. Fiel a su cita, esperamos que nuestro público, cada vez más diverso, llene, como cada año, la platea más pequeña pero más grande de la ciudad. Del 7 al 10 de Mayo la seducción, el glamour, la emoción y la diversión estarán presentes una vez más en El Molino, con actuaciones de algunas de las starlets más importantes, como la mundialmente conocida Miss Banbury Cross, la misteriosa Lulu M o la original Oxitoxica con sus sorprendentes acrobacias, que no dejarán indiferente al público. También contaremos con números especiales y de producción propia de nuestro Team Molino (Lady Molino, Aina Montmartre, Maite Fernández, Roger Salvany, Ievgen Tykhonkov y Juli Bellot, nuestro Maestro de Ceremonias), y la bienvenida siempre acogedora, elegante y llena de fina ironía de nuestra querida Merche Mar. El sábado 10 de Mayo, de 00:00 a 05:00h celebramos el Burlesque Official Closing Party, la fiesta de clausura, con DJ’s y actuaciones en directo. Los asistentes a cualquiera de los pases del Festival podrán asistir gratuitamente a la fiesta. Para cualquier de los pases se rogamos un look burlesque: una pluma, un lunar, un escote generoso… cualquier elemento que recuerde que estamos en el cabaret más transgresor de la historia de Barcelona. Y sí, hay crisis, pero nosotros decimos y seguiremos diciendo: “¿Y qué? ¡Al mal tiempo, buena cara!”

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


ARTISTAS Miss Banbury Cross Estrella internacional de burlesque, la británica Miss Banbury Cross debutó en el legendario local londinense Madame Jojo’s en 2008. Desde entonces se ha convertido en la estrella burlesque de mayor proyección del Reino Unido. Actualmente es residente del Proud Cabaret y del The Pigalle Club, ambos clubs en Londres. Combina el sex appeal y el glamour de la edad dorada de Hollywood con el aire decadente y descarado de finales de 1950. Esta rubia platino, bautizada con el sobrenombre de la "Nueva Marilyn del Burlesque”, actriz en la que confiesa inspirarse, posee una de las bellezas más vintage y más atractivas del género. Su strip-tease banñada en champagne es legendario: su baile con abanicos no se parece a nada visto antes, y su icónica presencia en escena es la imagen del glamour total.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


Lulu M Actriz y bailarina de danza Butoh, la danza japonesa de la oscuridad, Lulu M fue descubierta y lanzada a la fama por Bigas Luna. Ha actuado en los últimos cinco años en el Cabaret El Plata en Zaragoza, y fue una de las artistas más destacadas del “Burlesque Saloon”, espectáculo que cerró el festival ESTIVA “Art by the sea” el pasado Julio en Port Adriano, Mallorca, con gran éxito de público y crítica. Con una elegancia natural, tan escandalosamente joven como misteriosa, tan sensual como inalcanzable, LULU M es una de las artistas emergentes con mayor proyección internacional del género burlesque. Su turbadora feminidad se acentúa en sus números de transformismo. Sin duda, quien la ve no la olvida.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


Oxitoxica Oxitoxica (Gemma Sabaté Morrison), se define como hija del boom turístico de los 80. Muy lejos del patrón de belleza femenina, ella es el antiburlesque. Sin depilar, sin maquillar, de manos rudas y pechos pequeños, posee una extraña belleza. Trabajó durante varios años en un proyecto de circo social en Amsterdam, proyecto que aparcó para ser madre. Después de 10 años, vuelve al mundo del espectáculo con ganas de transmitir su nueva visión de la mujer, desde su pureza y su esencia. Su trabajo en el escenario es un trabajo de liberación de todas las cargas emocionales vividas y arrastradas hasta hoy. No deja indiferente con su aguda crítica de los cánones de belleza y con sus números sobre el trapecio.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


Duo Karajan: Sebastián y Susanna Ambos formados en el ballet contemporáneo, Sebastián y Susanna (Duo Karajan) se conocieron hace 15 años, y forma pareja artística. Han actuado en numerosos teatros, en Barcelona en el desaparecido “Belle Epoque”, y en diversos espectáculos de cruceros. Su pasión por la danza les llevó a interesarse por otras disciplinas más acrobáticas y circenses, formándose ambos en la escuela de circo de Rogelio Rivel, en Barcelona, especializándose en lo que se podría definir como danza aérea. Nos emocionan con sus números de trapecio y aro: rezuman pasión y hacen sencillo lo que parece imposible. Como a ellos les gusta decir, lo que hacen es “acronfantasia”, y han prometido sorprendernos con un número nuevo y espectacular, con una alta dosis de pasión escénica… no en vano son pareja también en la vida real desde hace 15 años.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


Juli Bellot, Maestro de Ceremonias Juli Bellot (Poblesec, Barcelona), es bailarín, cantante y actor, y mienbro del Team Molino desde sus inicios, en 2010. Juli, formado en el teatro de calle, reúne todos los requisitos necesarios para convertirse en el Maestro de Ceremonias de nuestro IV BARCELONA BURLESQUE FESTIVAL. Atractivo, divertido, carismático y seductor, tierno e irreverente, conecta con el público desde el primer minuto y lo conduce a través de esta travesía repleta de emoción, sorpresa, sensualidad y diversión que es el burlesque. Tras su aspecto de “niño bueno” se esconde un personaje travieso y provocador, con una elegante y prodigiosa voz, al que no podrás resistirte.

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


PASES: • • • •

Miércoles 7 de Mayo a las 21:30 Jueves 8 de Mayo a las 18 :30 y a las 21:30 Viernes 9 de Mayo a las 18 :30 y a las 21:30 Sábado 10 de Mayo a las 18 :30 y a las 21:30

¡PRORROGADO!:

• Miércoles 14 de Mayo a las 21:30 • Jueves 15 de Mayo a las 18 :30 y a las 21:30 • Viernes 16 de Mayo a las 18 :30 y a las 21:30 • Sábado 17 de Mayo a las 18 :30 y a las 21:30 PRECIO: 33€ BURLESQUE FESTIVAL OFFICIAL CLOSING PARTY: El sábado 10, de 00:00 a 05:00 h., fiesta burlesca de clausura del festival en El Molino, con DJ’s y actuaciones en directo. Los asistentes a cualquier de los pases del festival podrán asistir gratuitamente al Burlesque Party. ¡SE RUEGA LOOK BURLESQUE! COMPRA DE ENTRADAS: www.elmolinobcn.com, taquilla El Molino, Atrápalo y Telentrada. PRENSA: prensa@elmolinobcn.com Contacto: E-mail Premsa prensa@elmolinobcn.com Web www.elmolinobcn.com

Vila i Vilà, 99 Metro Bus

08004 - Barcelona Líneas 2 i 3, parada “Paral·lel” 20, 36, 57, 64, 91, 157

EL MOLINO · www.elmolinobcn.com · elmolino@elmolinobcn.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.