¿Qué es el burlesque? El burlesque nació en Inglaterra y en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, a partir del music-hall y del vodevil. Se trataba de un estilo en el que imperaban mujeres exuberantes que actuaban con una mezcla de sátira, burla y entretenimiento para adultos. Sus actuaciones ridiculizaban las normas y convenciones sociales, muy rígidas en aquella época, e incomodaban al público con la desnudez de las mujeres. El show Lydia Thompson and the British Blondes, considerado el primer elenco burlesque de la historia, surgió en 1860 durante la estricta época victoriana, y tuvo un gran éxito en el Broadway americano. A partir de ese momento, las mujeres tomaron las riendas del negocio y se empezó a presentar a una mujer más libre y poderosa, en contraposición con las represivas normas morales y sociales impuestas hasta el momento. Durante los años 20 y 30 del pasado siglo, los espectáculos de burlesque se convirtieron en una de las principales atracciones de la escena teatral americana. Pero poco a poco se fueron transformando cada vez más en una sencilla expresión de la desnudez femenina en escena, hasta que pasaron a ser considerados sinónimos del strip-tease.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
El burlesque del siglo XXI La fiebre del neoburlesque se desató en las capitales anglosajonas a partir de mediados de los años 90 del siglo XX. En Londres, Nueva York, Vancouver, Los Angeles o Sidney (ciudades herederas de la rígida y encorsetada moral victoriana) proliferaron los clubes donde se programaban actuaciones de burlesque. Entre los motivos de este revival están: la necesidad de mecanismos de descompresión, el bello arte de la insinuación (en un mundo donde ver a una mujer desnuda es relativamente fácil y común), el auge de todo lo que es retro, vintage, cool y un poco decandente, y la atracción del público y de la sociedad en general por todo aquello que transgrede las normas. En el neoburlesque el strip-tease es importante, pero prácticamente nunca se ve un desnudo integral. Se trata de explicar una historia en un lapso de tiempo corto (entre 4 y 8 minutos), acompañado de una música ilustrativa. El vestuario y la mise en place son parte fundamental de los números, y la última tendencia es incluir elementos circenses o de magia, que sin duda le da más espectacularidad a la actuación. La clave es el viaje, la historia hacia el desnudo, no el desnudo en sí mismo, puesto que a menudo el físico del artista no es lo más importante, sino su nivel de conexión con el público. En el universo burlesque actual sobresalen tres estrellas: la sofisticada Dita von Teese, la descarada Dirty Martini, o la virtuosa del streap-tease clásicoc Catherine d’Lish, que fue cabeza de cartel de nuestro primer Festival Internacional de Burlesque. Las tres de estilos claramente diferenciados, también triunfan en otros ámbitos: desde la publicidad de lencería a la de calzado o sombreros. Por lo tanto, el burlesque ha dejado de ser un arte marginal y alternativo, y se ha convertido en una auténtica fiebre. Hay más de 20 festivales internacionales, todos en ciudades anglosajonas, encabezados por el New York Burlesque Festival o la London Burlesque Week, y en los últimos años han triunfado entre el gran público documentales y películas como Tournée de Mathieu Amalric, Premio al Mejor Director en el pasado Festival de Cannes, o la superproducción Burlesque, con Cher yChristina Aguilera como protagonistas.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
En El Molino somos y vivimos en burlesque En España el burlesque es relativamente poco conocido. Barcelona, como en muchos otros movimientos de vanguardia, es su puerta de entrada y la ciudad donde hay más locales que programan shows de este estilo, y El Molino es su escenario natural. El Molino sempre ha sido considerado un espacio transgresor, con una gran capacidad para crear lenguajes propios de doble sentido y donde históricamente se programaban los espectáculos más atrevidos del Paralelo. Somos herederos de esta tradición y hacemos una apuesta clara por este género, que tiene la transgresión, la burla, el erotismo, la sensualidad y el glamour como bandera. Lo demostramos en nuestro último espectáculo en cartel: Burlesque Fever. En definitiva, vivimos en burlesque porque somos El Molino. Burlesque destilado, burlesque desenfrenado, que busca unir lo clásico y lo contemporáneo. Unimos el cuplé y la revista con Beyoncé y Lady Gaga. Somos el music-hall más pequeño y más alto del mundo. Porque sabemos de dónde venimos y sabemos a dónde queremos ir.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
III Barcelona Burlesque Festival by El Molino El año pasado cebramos con gran éxito mediático y de público la segunda edición del Barcelona Burlesque Festival by El Molino. Del 22 al 26 de Mayo el Paralelo se llenará una vez más de picardías, blondas, boas, plumas, purpurina y pintalabios rojo. La seducción, el glamour, el humor y el color estarán presentes una vez más en El Molino, con actuaciones de algunas de las más importantes starlets del burlesque a nivel mundial: Miss Banbury Cross, Úrsula Martínez y Jess Love. También contaremos con números especiales de nuestro Team Molino (Lady Molino Vanesa Garcia-, Aina Montmartre -Aina Torné-, Laia Mora, Marta Alert, Juli Bellot, Roger Salvany e Ievgen Tykhonkov), y la bienvenida siempre acogedora de nuestra inigualable Merche Mar. El formato del festival será el tradicional de los shows de burlesque, que consiste en diferentes números de entre 3 y 7 minutos, que se sucederán en el escenario explicando una historia, una dramaturgia, una interpretación artística personal con el espaldarazo de varias artes escénicas. No se puede definir una actuación de burlesque, puesto que cada una de ellas es única e intransferible: un mix de music-hall, de vodevil, de comicidad, de cabaret, de sensualidad... sin olvidar que los strip-teases, que son el principal gancho de este género, predominarán en las diferentes actuaciones.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
Programa III Barcelona Burlesque Festival 2013 by El Molino o
Inauguración: Pase-concurso con la participación de las aspirantes. Miércoles 22 a las 20:30h. Documental “Berlín Burlesque”. Miércoles 22 a las 22:00h. Precio = 10€ (Incluye consumición mínima). Fiesta inaugural. Miércoles 22 de 23:15 a 02:00h. Precio entrada completa (los 3 eventos) = 24€
o
Galactic Cabaret Burlesque Party: sábado 25 de 00:00 a 05:00h. Fiesta burlesca en El Molino, con la actuación de DJ’s y música en directo. Los asistentes a cualquiera de los pases del Festival podrán asistir gratuitamente al Galactic Cabaret Burlesque Party. Entrada (incluye consumición mínima): 10€ para el público que venga vestido con un look o elemento burlesco / 15€ para los asistentes que no lo hagan.
o
Clausura: pase domingo 26 a las 18:30h.
o
Pases: miércoles 22 a las 20:30h. jueves 23 a las 18:30 h. y a las 21:30h. viernes 24 a las 18:30h. y a las 21:30h. sábado 25 a las 18:30h. y a las 21:30h. domingo 26 a las 18:30h.
Precio pases de jueves a domingo = 30€ ¡Se ruega look burlesque!
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
Miss Banbury Cross Estrella internacional del burlesque, la británica Miss Banbury Cross debutó en el legendario local londinense Madame Jojo’s en 2008. Desde entonces se ha convertido en la estrella burlesca con mayor proyección del Reino Unido. Actualmente es residente en el Proud Cabaret y en el The Pigalle Club, los dos en Londres. Combina el sex appeal i el glamour de la edad dorada de Hollywood con el descaro y el aire decadente de finales de 1950. Esta rubia platino, apodada la Nueva Marilyn del Burlesque, actriz en la que se inspira, posee una de las bellezas vintage más atractivas del género. Su strip-tease bañada en champagne es legendario: su baile con abanicos no se asemeja a nada visto anteriormente, y su icónica presencia en escena es la imagen del glamour total.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
Maestra de Cerimonias: Úrsula Martínez Úrsula Martínez vuelve a El Molino. Después de participar en la semana inaugural de este emblemático café concierto y en las 2 primeras ediciones del Barcelona Burlesque Festival, la escritora, performer y diva cabaretera de culto será la Maestra de Ceremonias del Festival i volverá a sorprendernos con sus números impactantes y rompedores, como su famoso número Hanky Panky (un sorprendente striptease con pañuelo rojo) en el III Barcelona Burlesque Festival. A mediados de los 90 empezó a actuar en los circuitos de cabaret londinenses y rápidamente se hizo un nombre. Uno de los secretos de su éxito es que sabe combinar a la perfección el teatro experimental y el cabaret, lo que le ha convertido en una consolidada estrella solicitada en todo el mundo. Es miembro del circo cabaret contemporáneo La Clique / La Soirée y artista asociada de Duckie.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
Jess Love La australiana Jess Love es un remolino de energía. Graduada en el Instituto Nacional de Artes Circenses de Melbourne, se ha especializado en hula-hoops, tumbling, acrobacias, skipping, doble trapecio y hoop diving. En su Austrialia natal ha trabajado en las compañías Circus Oz, Circa y The Candy Butchers, con las que ha ido de gira por medio mundo, y acaba de participar, con gran éxito de crítica, en el espectáculo de la Ópera de Sydney “La Soireé”. Actualmente vive en Londres, donde también triunfa en todos los espectáculos en los que participa. Con una gran fuerza y presencia escénica, Jess es descarada, fresca, cómica y desvergonzada, con interpretaciones burlescas totalmente heterodoxas y personales. Ha ganado, entre otros premios, una mención especial de los Fringe Awards a la mejor performer femenina (2004), el récord mundial (2009) al mayor número de hula-hoops en movimiento -115 en total-, y el Circus Austràlia Award (2009).
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
Gris Juncà Gris nació el 12 de Julio de 1982 en Sant Feliu Sasserra. Se forma en la Escuela Profesional en Artes del Circo Rogelio Rivel de Barcelona, entre 2008 y 2010. En 2011 se especializa en el trapecio fijo en la escuela de circo The Circus Space de Londres. Completa su formación con cursos periódicos e intensivos de trapecio fijo y minivolante, acordanza y movimiento, danza clásica y contemporánea, butoh, cable, clown, actor y objeto com diversos artistas reconocidos en Barcelona y Londres. A nivel profesional ha participado en la obra de teatro “Ací no es ve de visita" de Núria Vizcarro en el Institut del Teatre, en el espectáculo de jazz y circo Jazzcirloqui, con la compañía Desastrosus Cirkus en el Ateneu Popular 9 Barris, en el espectáculo ÑIEK, creació col.lectiva y Personas, dirigido por Mitch Mitchelson en el Circus Space, y en el espectáculo “2967 vagabunds buscant camins dins un pou” con la poetisa Anna Gual y la acróbata Gràcia Moragues en 2010. Actualmente está creando un espectáculo con Tomeu Amer, de la Cia. Trifaldó, y trabaja también como solista en cabarets y eventos con su número de trapecio fijo.
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
Documental “Berlin Burlesque” Dir: Ivan Aranega, 2011 color, 48 min. (Alemania-España). ¡El humor excéntrico y bohemio de la década de los ardientes años 20 ha vuelto! Burlesque, el rompedor espectáculo de variedades que se hizo popular en los EE.UU. en la primera mitad del siglo XX, celebra su resurgimiento en el Berlín de hoy. Curiosamente, la mayoría de estos espectáculos de Burlesque están a cargo de norteamericanas... Cuatro bailairans de burlesque norteamericanas llegan a la capital de Alemania. Su trabajo es sorprendentemente sexy, carnal y romántico, con una buena dosis de sátira política mordaz. Nos explican sus historias mujeres que llegaron a Berlín desencantadas por los EE.UU. y sus dominantes ideas sobre la imagen corporal. La película ahonda en su mundo y acaba con el gran espectáculo que montan en el legendario cabaret de Berlín “Admiralspalast", donde realizan actuaciones picantes según su lema: todas las formas, todos los tamaños...
www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11
EL MOLINO: INFORMACIÓN ÚTIL ¿Dónde estamos?:
¿Cómo llegar?: Metro Líneas 2 y 3, parada “Paral·lel” Bus
20, 36, 57, 64, 91, 157
Contacto: OCIOPURO, S.L. EL MOLINO Avda. Paral·lel, 88, 1º 08015 - Barcelona
Vila i Vilà, 99 08004 - Barcelona
Teléfono Comercial 93 205 51 11 Teléfono Taquilla
93 396 71 91
E-mail reservas@elmolinobcn.com Web www.elmolinobcn.com www.elmolinobcn.com · info@elmolinobcn.com · Tel. 93 205 51 11