13-A
SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2011 IBAGUÉ
NACIONAL
Síganos en: facebook.com/elnuevodiaibague
@nuevodiaibague
gplus.to/elnuevodia
redaccion@elnuevodia.com.co / EDITOR DE CONTENIDO: REDACCIÓN EL NUEVO DÍA / TEL: 2 770050 EXT: 122
Resumen nacional 2011 Abril
Enero Primeras liberaciones: La exsenadora Piedad Córdoba anunció que el mayor de la Policía Guillermo Solórzano, el cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel, el infante de marina Henry López, y los presidentes de los concejos de San José del Guaviare y de Garzón, Huila, serían puestos en libertad en cinco puntos diferentes del país. Recaptura de Noguera: El fiscal (e) Guillermo Mendoza Diago dictó medida de aseguramiento contra del exdirector del DAS Jorge Noguera Cotes, por el caso de las ‘chuzadas’ ilegales.
Posesión de Fiscal: Viviane Morales asumió como la sexta Fiscal General de la Nación desde la creación del organismo con la Constitución Política de 1991. Escándalo en Tolemaida: La cúpula del Ejército ordenó la destitución de tres militares por la fuga del mayor César Alonso Maldonado Vidales, quien estaba preso en la base militar de Tolemaida purgando una pena de 25 años de cárcel. Esto conllevó a que la Procuraduría General iniciara una investigación por las irregularidades registradas al interior de la guarnición.
Tolemaida Resort Un informe publicado por la revista Semana reveló las “extravagancias” de los militares sindicados y condenados por diferentes tipos de delitos y que estaban recluidos en esta guarnición. Vacaciones en San Andrés, teléfonos celulares, negocios propios y televisión satelital fueron las excentricidades halladas. El ministro Rodrigo Rivera ordenó la creación de una comisión que se encargaría de verificar estas denuncias.
Palacio de Justicia El Juzgado 51 de Bogotá condenó al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales a 35 años de prisión, por la desaparición de 11 personas en la retoma del Palacio de Justicia. Fue sentenciado por el delito de desaparición forzada.
Cargos a Hurtado y Moreno La fiscal Viviane Morales solicitó audiencia para imputar cargos a la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado y al exsecretario de la presidencia Bernardo Moreno, por el caso de las ‘chuzadas’.
Condena ejemplar: A 55 años de prisión fue condenado Alexander Ortiz Tierradentro, sindicado de ser coautor impropio del asesinato de Liliana Gaviria Trujillo, hermana del expresidente César Gaviria, y de su escolta José Fernando Vélez Rengifo.
Mayo
Febrero ‘Parapolítica’ toca a familia Uribe La Corte Suprema condenó a siete años y seis meses de prisión al expresidente del Congreso Mario Uribe Escobar, debido a los beneficios recibidos para su campaña al Senado en 2002. El organigrama ‘no sirvió’ La Corte Suprema condenó al exdirector de fiscalías de Medellín Guillermo León Valencia Cossio, en razón de sus nexos con Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, específicamente con alias ‘El Indio’. La incertidumbre acabó La senadora Piedad Córdoba trajo a la libertad a los cinco secuestrados que permanecieron en
poder de las FARC por más de dos años, entre estos al cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel, oriundo del Tolima. A remendar los errores La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 20 y 15 años, respectivamente, al contralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi, y al congresista Germán Olano, involucrados en el ‘carrusel de la contratación’. Embargo La Contraloría General emitió una orden de embargo para confiscar los bienes de los exministros de Agricultura Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández, por Agro Ingreso Seguro.
Tras las rejas Miguel, Manuel y Guido Nule y su socio Mauricio Galofre se acogieron al delito de peculado por apropiación imputado por la Fiscalía. Fueron trasladados a las casas fiscales de La Picota.
Hurtado y Moreno El magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Luis Fernado Ramírez dictó medida de aseguramiento en contra de la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, asilada en Panamá, y dejó libre al exsecretario de la presidencia Bernardo Moreno, después de que la Fiscalía General les imputara cargos en el inicio del juicio por las ‘chuzadas’ del DAS. Intervención a SaludCoop La Superfinanciera de Salud ordenó la intervención de la EPS debido a la falta de liquidez que tenía la entidad y las exorbitantes deudas con el pago de proveedores, que no fueron reportadas al ente de control y superaría la cartera vencida de los 370 mil millones de pesos.
El declive de Samuel Moreno La Procuraduría emitió y dejó en firme el fallo de suspensión en contra del alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, por su omisión en la vigilancia de los contratos adjudicados a empresarios y contratistas que no cumplían con los requerimientos para la ejecución de las obras de Transmilenio. Corrupción en el Mindefensa: El ministro Rodrigo Rivera anunció investigación contra las directivas del Club Militar en Bogotá, pues, al parecer, cientas de irregularidades llevaron a la falta de liquidez para que la organización sufragara sus gastos. La entidad manejaba un capital de 15 mil millones de pesos, producto de los aportes de los usuarios.
Proceso por crimen de Galán El Tribunal Superior de Bogotá confirmó el llamado a juicio del general (r) Miguel Alfredo Maza Márquez, por su presunta participación en el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, ocurrido el 18 de agosto de 1989. Inicia proceso contra Arias La fiscal Viviane Morales Hoyos solicitó audiencia preliminar ante el Tribunal Superior de Bogotá, para imputar los cargos al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, en el marco de la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro. Según Morales, se solicitaría la medida de aseguramiento.
Marzo Sentencia contra Cossio: La Corte Suprema de Justicia condenó a 15 años de prisión al exdirector de Fiscalías de Medellín Guillermo León Valencia Cossio, por asociarse y colaborar con grupos de las AUC.
al coronel del Ejército Jaime Joaquín Ariza, por la investigación que se adelanta por su presunta participación en la falsa desmovilización del bloque Cacica la Gaitana de las FARC, sucedida en Alvarado, Tolima.
Partido Conservador ‘manchado’: La Corte Suprema condenó a siete años y seis meses de prisión al exdirector del Partido Conservador Ciro Ramírez, tras comprobar sus nexos con el paramilitar alias ‘Mi Sangre’, quien le brindó ayuda para las elecciones de 2007 por Boyacá.
El iceberg del ‘carrusel’ La Procuraduría formuló pliego de cargos por el delito de concusión al senador Iván Moreno Rojas, en el marco de las investigaciones que se adelantan por el llamado ‘carrusel de la contratación’. Según el Ministerio Público, Moreno, valiéndose de su investidura, solicitó a los Nule le fuera entregada, en uso exclusivo, la concesión Bogotá - Girardot para instalar estaciones de gasolina.
A indagatoria Un Fiscal de Justicia y Paz citó a interrogatorio
Promulgación de Ley de Víctimas Con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y de varias personalidades políticas del país, el presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley de Víctimas, que beneficiará a cuatro millones de personas víctimas del conflicto armado. Falsa desmovilización La Fiscalía solicitó, ante el Tribunal Superior de Bogotá, la exclusión de Justicia y Paz de Raúl Agudelo Medina, alias ‘Olivo Saldaña’, por su participación en la falsa desmovilización del bloque Cacica la Gaitana de las FARC en 2006. De acuerdo con el Fiscal, el frente guerrillero nunca existió.
Junio