Ante la elección de decanos DESGOBIERNO E IRREGULARIDADES ASPU LLAMA A LA ABSTENCIÓN TOTAL La Asamblea General de Socios de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios, ASPU Universidad del Tolima – considera pertinente expresar públicamente su posición ante la elección de decanos, a realizarse el 10 de agosto del presente año. Consideraciones: En un ambiente de desgobierno, politiquería, compra-venta de votos, clientelismo, ausencia de democracia y falta de ideas, se llevará a cabo la elección de decanos, convocadas a todo trance por la dirección de la universidad, sin atender las garantías y condiciones para el ejercicio libre y democrático. ASPU ha expresado desde un comienzo su inconformidad y oposición al modelo de convocatoria, al estilo y perfil adoptados, y ha señalado la necesidad de su aplazamiento para el desarrollo de un amplio debate académico, sin subordinarse a la elección del próximo rector, proceso que tiene desesperada a la actual administración para mantener su continuidad con el candidato proclive a sus intereses. En los distintos espacios universitarios, ASPU exploró la posibilidad de compartir con varios candidatos ideas y propuestas sobre la crisis de la universidad, los proyectos académicos, las condiciones para el ejercicio de la docencia y la investigación, y el respeto a los derechos del profesorado. Formuló un conjunto de consideraciones en torno a la discusión nacional sobre la construcción de una ley alternativa de educación superior, y señaló la necesidad de respetar los procesos de participación y democracia. Pese a ello, la dirección de la universidad que preside el Rector (E), HECTOR VILLARRAGA ha preferido seguir el camino de la prepotencia, indolencia y cinismo ante la gravedad de la crisis de la universidad. En virtud de lo anterior, varios candidatos y candidatas decidieron justamente renunciar a sus aspiraciones, porque no existen las garantías suficientes para que se celebren elecciones transparentes en la mayoría de las facultades de la UT, dado que muchos de sus directivos han participado irregularmente en el proceso eleccionario de un candidato en particular. En varias campañas se han desarrollado las más deleznables prácticas electorales, vulnerando descaradamente el proceso democrático, sin que la administración se haya pronunciado en contra de dichas prácticas. De hecho, el clientelismo y la compraventa del voto ha sido la constante de la mayoría de las campañas. Algunos candidatos que han desarrollado campañas transparentes renunciaron a sus aspiraciones arguyendo una evidente falta de garantías para participar en las elecciones. La administración generó una regulación parcial de los derechos de los catedráticos, excluyéndolos de su participación en la elección de la representación profesoral y de rector, frente a lo cual ASPU reclama el pleno reconocimiento de su derechos como sujetos universitarios. A pesar de que ASPU se pronunció ante la administración sobre las actuales precariedades del proceso democrático, exigiendo comportamientos éticos por parte de los funcionarios de la administración central y de las facultades, sólo obtuvo como respuesta el silencio administrativo. Resoluciones Rechazamos las prácticas clientelistas que se han desarrollado en las campañas electorales a las decanaturas. Lamentamos profundamente la arrogancia y el cinismo de la administración que dirige el Rector (E), HECTOR VILLARRAGA.
Apoyamos y reconocemos los esfuerzos de los candidatos que ejecutaron campañas de modo transparente y democrático, y que por falta de garantías renunciaron a sus aspiraciones. Llamamos a los docentes (catedráticos y planta), estudiantes y egresados a no participar de ningún modo en las elecciones a todas las decanaturas, a fin de manifestar su oposición a las actuales dinámicas excluyentes de las expresiones críticas y constructivas de la universidad, y declarar la naturaleza ilegítima de dichas elecciones. Invitamos por tanto a la ABSTENCION TOTAL en todas las elecciones a las distintas decanaturas, y convocamos al gran debate de la “idea de universidad que queremos” en condiciones de democracia y respeto. La abstención es una práctica ética y digna ante la injusticia reinante, exigimos el respeto a la participación y deliberación pública. Declaramos nuestro total compromiso con la democracia profunda, por lo cual participaremos activamente en cualquier contienda electoral sólo si existen las garantías suficientes. Invitamos a la comunidad académica a construir una cultura crítica y participativa que supere las formas tradicionales de pensar y hacer universidad asumiendo el reto de la transformación democrática con dignidad y autonomía, garantizando la participación y la deliberación pública mediante maneras creativas de resistir y producir cambios en la vida universitaria. UNIVERSITARIAMENTE DEMOCRACIA, AUTONOMIA Y CULTURA
-ASPU- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Ibagué, Agosto 9 de 2012