Facetas agosto 06 de 2017

Page 1

6C

DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017 - IBAGUÉ

FACETAS

Pintura, escultura, instalación y grabado se reúnen en Mariquita

Las sensibles

Colectivo SAL, con la instalación ‘Subienda’.

Cada vez es más difícil golpear las puertas institucionales, por ese motivo tenemos que apelar a ser recursivos y evolutivos para hacer cultura en Colombia. Bladimiro Molina Vergel Presidente de Corarte

‘Miradas al río unidas en el

Norte del Tolim

HERNÁN CAMILO YEPES VÁSQUEZ culturales@elnuevodia.com.co

No hay labor individual suficiente para condensar en una sola propuesta artística la grandeza del río Magdalena, pero si tenemos en cuenta que esta misión la lideran al menos 40 personas, el resultado es muy prometedor: ocurre en la histórica Casa de la Segunda Exposición Botánica, en Mariquita. Todo esto, en ‘Miradas al río’, título de la 14a. Muestra Regional de Artes Plásticas y Visuales, encabezada por la Corporación para el Desarrollo Cultural y Artístico San Sebastián de Mariquita, Corarte, en que se deja entrever, a través de la diversidad de obras, la urgencia por salvar este entorno natural. “Esto hace parte de la agenda que nos propusimos cada año, para que conozcan nuestra belleza histórica natural a través del arte y la cultura”, describe Bladimiro Molina Vergel, presidente de la

entidad y organizador de este gran acto cultural anual. Pintura, escultura, instalación y grabado hacen parte de la exposición, que desde el pasado 29 de julio, fecha de inauguración, hasta el 6 de septiembre pretende enfatizar en el cuidado de esa ‘serpiente sin ojos’ y su entorno. “Si el (Festival) Mangostino de Oro evoluciona, necesariamente tienen que evolucionar las artes plásticas y visuales de Mariquita, y del Tolima. Los invito a hacer parte, a que se sientan orgullosos de lo que se hace en Mariquita”, es la invitación del directivo.

¿Qué tiene por ofrecer?

Estudiantes de la Universidad del Tolima, artistas plásticos empíricos y otros de destacada trayectoria como Enrique Saldaña y Luis Fernando Bautista crearon un esmerado circuito artístico, en el que se aprecia toda una gama alrededor

del ‘Río Grande’. Esenciales en la muestra son los peces, las canoas, e dor, los pescadores y la flor do a la diversidad de materi tribuciones que se suman a tidad de obras literarias, m ticas y visuales. El maestro Julio César Cu coordinador de la Muestra, con ella se pretende “ge miento y, a la vez, reflexi importante arteria fluvial d tarea de fortalecer proceso y apropiación del territorio Y considera, de igual ma Magdalena ha sido vital en de las comunicaciones y país, en ese sincretismo q entre las culturas precolo que fueron avasallantes y vivir bajo el sino de la cruz, ducto cultural de ello”.

Artistas de la región (Garzón, Purificación, Prado, Girardot, Venadillo, Casabianca, Líbano, Armero - Guayabal, Natagaima, Fresno y Mariq


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.