6C
DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018 - IBAGUÉ
FACETAS EL POEMA:
ad de mantener vivo su periodista responsabilid el cía había de lo n bie mo Co Antes de recaer, la banda o. ad leg ’, ofe Pr l ‘E z, rra, musical, Álvaro Gonzále Kraken VI: Sobre esta tie , do ba gra á est n ake Kr 2016 en toda la discografía de lanzado en septiembre de um álb , rez mí Ra kin El presente la poesía que án tuvo que despedirse. rrar a tra- luego El Tit na ra pa mposiía rib esc a, ist cal su vo ego de tres décadas, las co Lu ne ge su tía sen irtieron vés de la música lo que s de este músico se conv ne cio El s. bio cam de más reración en un país lleno sicos. Entre las canciones clá en la dó oli ns co os piel, Titán, por más de 30 añ s están Lenguaje de mi da rda co tas tin dis en l bles de escena del rock naciona do de Cristal, No me ha sti Ve les mi a nte fre y ere libre, enplazas internacionales amor, Frágil al viento, Mu banda de de personas. otros. En Ibagué, esta tre nrna Fe kin El , asiones, El pasado 29 de enero metal estuvo en varias oc avy he de er líd y a ist cal gusto do Ramírez Zapata, vo Ramírez comentaba de su kin El pri el lió mp cu de recola agrupación Kraken, la ciudad y la tranquilidad r po Sin to. ien im lec s y senmer aniversario de fal , de tener grandes amigo rla rre el ra pa le ab alu vez fue duda es una pérdida inv como en casa. La última e tirs dó oli ns co se e los 30 rock nacional, escena qu 2014 en la gira que celebró ores el en a un mo co as a, donde sus seguid a través de varias décad sica alter- años de carrer mú la de ra cante tan en res rep a válid nieron el teatro Tolima pa reu se o, ad llam era nativa. El Titán, como ciones. do un Filar- tar sus can de su partida, se hace en grabó nueve álbumes inclui o añ un A s rio nta me co os ren ión, mónico, que tuvo much ces necesario para esta reg ton cide a sic clá a el sic ar positivos cuando la mú menaje póstumo y resalt sonidos estri- dir un ho composiciones que siguen los n co e ars ion fus dió sus ctricas y la ba- valor de nuevas gedentes de las guitarras elé siendo inspiración para las nsideratería. iones. Letras que son co rac ne pa el en a em ed géneros Ramírez, a quien un por sus seguidores como s da aap o hiz ro, eb ra musical. rietal izquierdo del cer rarios inmersos en su ob lite y o ad ord rec o cannd gar su voz, sigue sie dijo El Titán en una de sus ia lo Ya . jes na me ho les tor protagonista de múltip odo hombre es una his o de ellos es ciones: “T tiv ica sin duda, nif sig s má el izá Qu un lenguaje de mi piel”. Y ) (... jo ba , do jan ba tra que la banda aún sigue hijo Andrés, él lo logró. la dirección artística de su la valiosa quien es actor y asumió
LENGUAJE DE MI PIEL Mentiras mi voz aún no ha muerto, solo he tomado un nuevo aliento. Como la ausencia es silencio, quién sabrá lo que yo siento. Cuanto di sin esperar, ya no sé ni que pensar. Lenguaje de mi piel, camino que te lleva a mi verdad, tiempo y voz, noche de luna para danzar. Lenguaje de mi piel, ausencia que me duele soportar, porque yo, te siento aire al respirar.
Pocas palabras para tantos momentos, que poco queda sobre el cuerpo del desierto, mil preguntas sobreviven como es finge, bajo la lluvia me siento triste. Cuanto di sin esperar, ya no sé ni que pensar. Lenguaje de mi piel, camino fiel que lleva a mi verdad, tiempo y voz, noche de luna para danzar. Lenguaje de mi piel, ausencia que me duele soportar, porque yo, te siento aire al respirar.
EL CUENTO
“El Buitre” Franz Kafka
Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos alrededor y luego proseguía su obra. Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por qué toleraba yo al buitre.
el pescuezo, pero estos animales son muy fuertes y quería saltarme a la cara. Preferí sacrificar los pies: ahora están casi hechos pedazos. -No se deje atormentar – dijo el señor-, un tiro y el -Estoy indefenso – le buitre se acabó. dije, vino y empezó a pico-¿Le parece? –pregunté-, tearme, yo le quise espan- ¿quiere encargarse usted del tar y hasta pensé retorcerle asunto?
-Encantado – dijo el señor-; no tengo más que ir a casa a buscar el fusil, ¿puede usted esperar media hora más? -No sé – le respondí, y por un instante me quedé rígido de dolor; después añadí-: por favor, pruebe de todos modos. -Bueno – dijo el señor-, voy a apurarme.
El buitre había escuchado tranquilamente nuestro diálogo y había dejado errar la mirada entre el señor y yo. Ahora vi que había comprendido todo: voló un poco, retrocedió para lograr el ímpetu necesario y como un atleta que arroja la jabalina encajó el pico en mi boca, profundamente. Al
caer de espaldas sentí como una liberación; que en mi sangre, que colmaba todas las profundidades y que inundaba todas las riberas, el buitre irreparablemente se ahogaba.