6C
DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2017 - IBAGUÉ
FACETAS EL PAÍS
Tras la polémica generada por la Academia Sueca al otorgar el Nobel de Literatura al cantante y compositor Bob Dylan, en esta edición el galardón ha vuelto a las manos de un escritor, el británico Kazuo Ishiguro. De origen japonés, Ishiguro se mudó a Inglaterra a los cinco años y desde las islas británicas, donde cursó estudios de escritura creativa, se convirtió en uno de los autores anglosajones más leídos. Este Premio supone la consagración definitiva del también ganador del Man Booker Price en 1989 e incluido en la lista de los 50 mejores escritores británicos desde 1945 elaborada por el periódico The Times. El País Escaparate selecciona sus tres textos clave para aquellos que quieran descubrir la obra del autor.
‘Los restos del día’ (Anagrama, 1989)
Este es el título que lo consagró como uno de los grandes nombres del panorama literario europeo. La trama, ambientada en la Inglaterra de 1956, gira alrededor del viaje que emprende por primera vez en su vida el que ha sido mayordomo de Lord Darlington. Ahora la propiedad del noble está en manos de un norteamericano y este le ofrece su coche al protagonista para que disfrute de unas vacaciones. Jornada a jornada, Ishiguro desplegará ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes que el mayordomo deja atrás.
‘Nunca me abandones’ (Anagrama, 2005)
Con una adaptación cinematográfica que dirigió Mark Romanek en 2010, esta es otra de las grandes historias contadas por el novelista británico por la que, además, fue nominado al pre-
Ishiguro ha escrito siete novelas y también guiones para cine y televisión.
mio Booker en 2005. Se trata de una ficción distópica que narra el proceso de desarrollo y aprendizaje de una niña, Kathy H., internada en un centro en Inglaterra. En este centro llamado Halisham el lector irá descubriendo que allí todo es una re-presentación donde los jóvenes no saben que lo son, y tampoco saben que no son más que el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.
‘El gigante enterrado’ (Anagrama, 2016)
Esta es la más reciente novela que ha publicado hasta la fecha. También está ambientada en Inglaterra, aunque en esta ocasión la acción se traslada a la Edad Media, donde Ishiguro construye una bella narración en la que indaga sobre temas como la memoria, el olvido, los fantasmas del pasado y la sangre y la traición que normalmente conlleva la forja de las patrias. Aunque el ambiente del libro nos traslada a un pasado remoto, el autor trata en él los eternos temas y dilemas que inquietan a los seres humanos.
Crítica del escritor Mario Vargas Llosa
“
Pone en valor a un novelista de primera línea en renovación de la literatura. Mario Vargas Llosa
”
Según el peruano, Ishiguro “es un magnífico escritor, de clara raíz japonesa, aunque perfectamente integrado en la literatura inglesa y en su sociedad. Un ejemplo perfecto de esa integración es Los restos del día, novela en la que con gran delicadeza aborda los rituales de la aristocracia británica vista con enorme sutileza y espíritu crítico por un mayordomo dotado de gran perspicacia para contar los usos y los modos de esa clase social vista desde abajo. Es una delicia de novela que a la vez que se lee te introduce en ese mundo inglés con gran destreza narrativa”.
DOMINIO DEL INGLÉS El editor del nuevo Nobel de Literatura, Faber & Faber, escribió en Twitter tras el anuncio: “Estamos entusiasmados: ¡Kazuo Ishiguro ha ganado el Premio Nobel!” Ishiguro sucede al cantautor Bob Dylan, cuyo galardón el año pasado emocionó y decepcionó a partes iguales. La decisión de este año era muy esperada por parte de la crítica, que no digirió la atribución del Nobel al músico. Cada año, en febrero, la Academia establece una lista de todas las candidaturas presentadas por las personalidades habilitadas para ello (antiguos premiados, profesores, etc.) y en mayo la reduce a cinco nombres, que estudian durante el verano antes de decidirse. Kazuo Ishiguro confirma el aplastante dominio de los autores de lengua inglesa en el palmarés de los Nobel de literatura, con 29 premiados en total. Este galardón fue concedido por primera vez en en 1901 (al escritor francés Sully Prudhomme), y desde entonces ha sido otorgado a 114 personas, mayoritariamente de sexo masculino -solo lo han recibido 14 mujeres- y de unos 65 años de edad en promedio. El de este miércoles es el cuarto Nobel entregado este año, tras los Física, Química y Medicina. El viernes se atribuyó el también prestigioso Premio Nobel de la Paz.
Los tres títulos imperdibles de Kazuo Ishiguro
Nobel a la memoria, el tiempo y el autoengaño El escritor británico Kazuo Ishiguro es el autor de novelas como ‘Lo que queda del día’ y ‘Nunca me abandones’.