5C
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 - IBAGUE
FACETAS Ballet de una historia ubicada en la década del 20
La edad de Oro,
historia de amor Hoy en las pantallas de Cine Colombia se exhibe una obra en la que se mezclan el baile, la mafia, los jóvenes, el lujo y el vodevil. Se conoce en los referentes como el primer ballet de Dmitri Shostakovich. Transcurría la década de 1920: en los años de recesión económica, en medio de una ciudad costera, está el cabaret La Edad de Oro, donde cada noche confluyen tanto los nuevos ricos y algunos representantes del crimen, como los jóvenes trabajadores y los artistas. Allí Boris, un joven pescador, encuentra a Rita, la bella bailarina que conoció días antes en un bazar y de la que quedó enamorado. Intentando acercarse, Boris se topa con la pareja de ella, el bandido local Yashka. Ambos sostienen un altercado y el bandido evita que Rita se vaya con él. No obstante, el amor de los jóvenes es más fuerte y logra sortear peleas de gángster, situaciones de intriga y momentos apasionados. Esta sátira, una coreografía del maestro Yuri Grigorovich y con música de Dmitri Shostakovich, es un original, colorido y deslumbrante ballet que mezcla jazz, tango, cabaret y vodevil con coreografías frenéticas y duetos seductores. Un torbellino coreográfico, de estilizados movimientos y magníficas demostraciones que convertirán las salas de cine en espacios de music-hall.
Hace exactamente 10 años, el maestro Grigorovich sugirió una nueva versión de su coreografía. Y los bocetos originales de Simon Virsaladze fueron utilizados para hacer nueva escenografía y vestuario. La nueva versión difiere de las dos anteriores, conceptualmente. Esta nueva Edad de Oro se sitúa en el siglo XXI, cuando la carga de la ideología comunista fue superada. Ahora el objetivo del ballet es mostrar la lucha por el amor de una joven, además de rendir homenaje a un hombre cuya música creó una nueva “edad de oro” en la historia musical de Rusia.
La folie de los años 20 en un ballet exclusivo del Bolshoi
Compuesto por Shostakovich a los 24 años, el ballet tuvo poca acogida en sus comienzos: se estrenó en el Teatro Kirov en la década de 1930, pero no fue exitoso y tuvo que ser retirado rápidamente del repertorio. Solo hasta 1982, gracias al gran coreógrafo Yuri Grigorovich, revivió en un montaje que contó con Simon Virsaladze como director de arte, Yuri Simonov como director musical y libretos coescritos por Grigorovich junto a Isaak Glikman. Esta versión tuvo exitosas giras por Alemania, Austria, Reino Unido, Irlanda, Francia, Holanda, EE.UU., Grecia, Italia, Australia y otros países.
En un ambiente de music-hall y sobre una partitura de jazz, se presenta esta vibrante y enérgica coreografía que incluye números de cabaret, intrigas pasionales y duetos seductores. Este ballet exclusivo del Bolshoi fue reestrenado a finales de octubre en Moscú, con las interpretaciones de Nina Kaptsova, Ruslan Skvortsov, Mikhail Lobukhin y Ekaterina Krysanova.
INTÉRPRETES Nina Kaptsova Ruslan Skvortsov Mikhail Lobukhin Ekaterina Krysanova
Grabado en vivo desde el Teatro Bolshoi, ‘La Edad de Oro’ cuenta una historia de amor, en la Europa de los años 20, en un cabaret. Ritmos desenfrenados, enérgicas escenas de persecución y números de cabaret hacen parte de esta alucinante coreografía.