Facetas 30 de octubre del 2016

Page 1

6C

DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016 - IBAGUÉ

FACETAS

Para los de la tierra José Norbey Cardona Robayo comparte el siguiente poema,que hace parte de su obra poética ‘Versos: La vida entre letras’, que invita a reflexionar, crecer como persona y profesional; con temas de amor, desamor, naturaleza y otros, esta obra se convierte en un recorrido por diferentes aspectos de la vida diaria y en un llamado al entusiasmo y fe en Dios.

Al final del sendero Cuando estén mis ojos ya de ver cansados, cuando ya no pueda más mi corazón, cuando ya mis pasos se tornen pesados no quiero encontrarme solo en un rincón. Quiero sentirme en la compañía de todos aquellos que les di mi amor y que estén felices todos ese día, que en sus corazones no habite el dolor. Cuando mi energía toda haya agotado y la muerte espere ya con mi ilusión, espero ese día estar preparado y ya haber cumplido toda mi misión. Cuando ya me aleje y deje este mundo Y el sueño infinito toque a mi portón, les dejo mis versos y mi amor profundo, les dejo mi vida con mi corazón. Cuando ya no exista, sigan adelante, afronten la vida, nunca digan no, salgan al encuentro, muéstrense triunfantes y hagan ustedes lo que no hice yo. No me lleven flores a la tumba fría, ni lloren pensando en por qué me fui, tengan siempre claro que tuve alegrías, y que vuelvo al Padre, de donde salí.

P .José Hilario Yepes, escritor

EL CORONADO

lutarco camina orondo, exhibiendo condecoraciones. Una marcha solemne, alumbrada con vistosas chaquetas color caqui y gorros estilo tropa de las fuerzas armadas con ropa blanca. Florecidas medallas con lastre y ancla de barco antiguo, en un mundo narcisista; e imprime fuerza adicional para transportar la pesada carga de premios. Cada año, hombres y mujeres del ‘Club de Leopardos’, festejan los éxitos de ayudas a la población vulnerable, con desfile callejero. Y Plutarco trastea la medallería adherida con nodrizas de oro, y en edad avanzada, el cuerpo se resiste a cargar los reconocimientos y cae de rodillas, en el sopor efervescente del pavimento. La proclividad hacia el exhibicionismo nació cuando, de infante, le colgaron el primer reconocimiento, por salvar a un can que descuidado cruzaba una vía férrea, y a Plutarco le encanta dormir con la chaqueta llena de medallas, y sueña que lo admiran en sus episodios oníricos como futbolista, actor de cine, hombre poderoso, y a un mundo rindiéndole pleitesía como semi dios terrenal. En el hogar, las imágenes fotográficas del hombre y sus medallas reposan sobre mesas y paredes, en un desfile copioso de reconocimientos. En una actividad, el anciano es conducido en silla de ruedas, y por motivos de limitación de espacio en las prendas de vestir los premios simbólicos son sembrados en la silla de ruedas, sin advertir que el desfile lo haría fallecido. En el rostro de Plutarco se asoma congelada una sonrisa irónica del renacer a una vida simple como gota de agua y sin tantas ostentaciones, mientras que por las calles continúa la marcha solemne de hombres y medallas.

José Norbey es nacido en Villahermosa el 11 de julio de 1984, estudia Habilidades Comunicativas y Expresión en la Conferencia de Religiosos de Colombia (CRC), se prepara como técnico en Gestión Administrativa y Financiera en la Academia Nacional de Aprendizaje en Manizales y es administrador de Negocios Internacionales de la Universidad del Quindío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.