Facetas 02 de Octubre del 2016

Page 1

6C

DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2016 - IBAGUÉ

FACETAS Fue el autor homenajeado en Ibagué en Flor

Florescencia en letras de

Eutiquio

Leal Nació en Chaparral el 12 de diciembre de 1928, y fue bautizado como Jorge Hernández; fue jornalero, agente viajero y soldado raso, hasta consolidarse como maestro y luego como escritor. Falleció en Bogotá, el 13 de mayo de 2007. Aquí, algunos escritos: LABOR (1996) Digamos anudarse dulcemente al espejo de lucero furtivo que separa a este cielo de esa tierra.

Ya muy pronto nos vamos. Casi ya nos iremos de tanta dicha junta, por cantarinas penas, y de la franca ruta de altibajos e inviernos en que hemos navegado con discretas sirenas.

por el viento y el limo de gentes azucenas. Uno se va a la sombra de la más clara herida o a la luz de la noche sin su rosa encendida, bajo los resplandores traviesos del amor.

Siempre ha sido una lucha en nuevos trinos Junto a todas las voces hirsutas y serenas, un batallar cerrero de mil potros morenos

Como así uno regresa, con toda la porfía con que se ha despedido librando la alegría, sin pronunciar renuncio ni la palabra adiós.

Fragmento de su cuento ‘Es mejor que te vayas’ (1968, ganador en el Festival de Arte de Cali) todo abuelos y mis tíos cuando y crecer, que hicieron mis ar form a dé otro el ayu ron que e ulta Est el año terrible sep “¿Abandonar mi pueblo? que los temblores de aqu s pué des y os, za troj pla ras y la s en piedra había esto no era más que potrero los próceres cuyo busto de por o dad fun . Así o sid es.. ía onc hab ent el sismo en aqu pueblo... el pueblo viejo que grietas de lo que llamaron las por s ado ra. trag aho de ron fue blo plaza de este pue que mi abuelo contaba que rmol y los pusieron en la má de tos bus Sí s as. otro sec n as iero hoj ar papel y fue... Y mucho después hic aquí vienen los burros a trag endí a bailar el trom¬po, apr za pla rona, nuestra Santísima a pat est la en de as, tas ver De na blanca en las fies rua mi con poado tore he za vieja antes de llevarla al cam señor, en esta misma pla a misma iglesia traje a mi est a y se ros ya car que los blo ocí con pue andonarlo?... Este Virgen del Carmen y aquí huesos... No, señor... ¿Ab mis ar . dej a or.. sab señ No pen .. ras de su memoria. santo y aquí en estas tier o de su polvo y una parte cual yo mismo soy un poc del y a vid Pifia Reyes y del bobo “Ca mi era en ngu tido frita me ha Nicolás Díaz y de la ero uqu sí pel es, del y Así z .. are ue. Alv Tiq elo Lorenzo Este del talabartero Jorge y el turco Amature y mi abu y el cacique Quintín Lame sa” arro “An deladas... ¿Abandonar mi a can loc o la y ” com cao s y los largos veranos vio dilu o com os iern inv señor. Este pueblo de los lo ojos: ese paseo central que pueblo?... hace estornudar e irrita los que na saare las de s, es ere nub tall re los es, las tiendas, El camellón anchísimo ent cual se asoman los zaguan al río un o com es que y recorre de largo a largo de llealgunos cercados. es del gran caudal y por don las, los gatos, las novias y les, que son como afluent cal n lve vue se s ino cam Las entradas, donde los das de calor. e esivos o a grandes bocana ncas paredes en cuya bas ga el viento en soplos agr y sinuosos, ceñidos por bla tes ean ebr cul s uno alg , tos Los callejones no muy rec nutren las bestias. tama y el abrojo de que se gra la cen cre o al paso, por detrás, muy len rad ped em de cual ventana que despierta tal y tos len vio s ore col en Las puertas de madera antemor. alambres y golondrinas bal mente, solo a medias y con inados en altas cruces con term , vos cor y s ido egr ren , Los muy famosos postes taciones po, en su lucha de cohabi ceándose. maleza y abonándola al tiem do lan qui devota: tras ión dos ces cer pro y hembra en celo, su Las manadas de burros s muy sumisos tras de la ero fald s rito per Los os. entre rebuznos y gruñid amados. lenguas afuera y sexos infl cos de guerra. tando con fusiles modernos y cas o and rull pat a esc produciendo sudores, tos dad sol La pocetas, elaborando polvo, las o and sec , hos tec los El sol haciendo rechinar . y anaciones nauseabundas mindos y los abuelos mudos carroñas y levantando em las mujeres y los niños dor ltas ocu y o, end huy a, fug en Y los hombres escasos, ltiplicándose los muertos”. los muertos creciendo, mu

Irrumpir al augurio conjugando la luz llena del aire donde se vive el lance sin sentido, no la amenaza de perder juego o paloma combinatoria, sino airosa y tenaz floristería.

Poemas de su libro ‘Música de sinfines’

Presente (Su soneto final)

Soñar las lejanías del deshielo aunque cerca de todos los trayectos duraznos y las encarnaciones fabularias en que se muere a diario para nacer perenne.

Amasar como semen los vocablos al rescatar futuros en la escritura de los tiempos signo: el patrimonio verde de la sola presencia empeñada en el limo del recuerdo: oleaje embravecido de rojos en sazón. Digamos confundidos en planetas senderos a la propia procura y del sitial conquistado por golpes de victoria. Consumarse en la esencia del otro que es el mismo por su venganza triste: jardines piedras, arsenal de auras lilas y una, al fin, orbital perduración en el vidrio azogado de todos los sinsontes.

DESTINO (1997) No alcanza a iluminar aquella estrella los secretos impulsos, las llanuras del día ni todas las durezas de la noche. Nunca florece la oscuridad: se pudre en el estero de los tiempos, o fecunda y asoma al infinito o cambia de odio

bajo el sepulcro Infiel de la memoria. Sólo un rayo lunar y alegremente acaso pueda azulecer ahora unas pavesas lilas o algunos horizontes cantarinos antes de otro alborearse intransferible.

NOCTURNANZA (1998) A lo alto escalando la mole de tan único cerro tutelar, un reguero de luces caprichosas. Fúnebre mar en vela de luceros felices parpadeando por sobre la sabana del frío entre la niebla. A lo bajo la geografía exacta en filas se organiza. Se cruzan las hileras de riguroso ejército de paz, en reconcilio con la vida, como parada de honorables fastos y en vilo filigranas acuciosas despiertas.

Titilares alternos de corriente. Hoy nos devuelven juntos sus amarillos pétalos de astro visionario en metales y tonos de diamante encendido por millares de crímenes y sueños. A la sangre de todos nuestros viejos limones interiores anda un montón sinuoso de horizontes y júbilos. A lo hondo dormirse es revivir en la memoria cegatona toda la luz umbría que nos ha deslumhrado de simiente lunar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.