IBAGUÉ
IBAGUÉ, SÁBADO 26 DE JULIO DE 2008
3A
COORDINACIÓN PERIODÍSTICA / JASON SANG / ibague@elnuevodia.com.co
Cuestionada Funcolombia recibiría, de nuevo, contrato de Educación FORMAR FUE la entidad que ejecutó el convenio que firmó Funcolombia con la Gobernación, para la capacitación de madres cabeza de familia. Archivo / EL NUEVO DÍA
La Gobernación está a punto de concederle, de nuevo, a la Fundación Colombia Presente, Funcolombia, antes Tolima Presente, el contrato de capacitación de cerca de seis mil madres cabeza de familia y, además, el de
Los puntajes La unión temporal Funcolombia-Funimedes se llevó los mayores puntajes, de la calificación del comité evaluador, para los dos tipos de población que capacitará el Departamento. Por ejemplo, para madres cabeza de familia obtuvo 20 puntos en experiencia general, 23 en específica y 18 más, por idoneidad. Estuvo por encima de la Corporación para la Promoción del Desarrollo Rural Agroindustrial del Tolima, Prohaciendo, y de uniones temporales educativas como la conformada por la institución educativa Jhon F. Kennedy y el Colegio Santander. Funcolombia fue la única entidad, entre las nueve postuladas, que obtuvo puntos por experiencia específica. No está claro si esto ocurrió porque validaron como tal el convenio que firmó el año anterior, para capacitación de madres cabeza de familia, que no lo terminó ejecutando la Fundación, sino el instituto Formar, ya que no tenía experiencia. En la evaluación para la educación de menores de edad, la unión temporal de Funcolombia recibió 76 puntos; la Asociación de Padres del Gimnasio Campestre Semillero, 60; Prohaciendo, 57; la Fundación Nuevo Liceo Colombo Inglés, 45 puntos y la institución educativa José Acevedo Gómez, 25.
niños en primera infancia del Tolima. La Secretaría de Educación actualizó su banco de oferentes, para incluir profesores de estos dos tipos de población vulnerable y poder continuar con los cursos que les imparte, ya que a comienzo de año no lo pudo hacer. Para este fin, abrieron las inscripciones a entidades sin ánimo de lucro, y Funcolombia se unió con la Fundación Social para la Formación y Mejoramiento del desempeño Empresarial y Cívico, Funimedes, para entrar como “Unión Temporal Educativa Integral Madres e Hijos”. Aunque no ha sido clara la experiencia de Funcolombia en el tema educativo -hasta inicios de este año incluyó este punto dentro del objeto social en la Cámara de Comercioen la primera fase de selección del banco de oferentes su unión se llevó las más altas calificaciones para los dos tipos de población a capacitar (recuadro). Lo anterior significa que la Gobernación se vería obligada, por ley, a entregarle el contrato. EL NUEVO DÍA le preguntó al actual secretario de Educación, Francisco Parra, si estaría en disposición de firmar con una entidad tan cuestionada y contestó que estaría obligado a hacerlo, si es la mejor que arrojó la evaluación.
La evaluación El mismo funcionario fue quien escogió el comité que calificó a los postulados. Estuvo integrado por Margarita María Villalba, asesora de la Secretaría; Enrique Váquiro Capera, coordinador del grupo de Planeamiento Educativo; Gloria Inés Herrera, coordinadora del grupo de Inspección y Vigilancia; Ángel Mauricio Garavito, técnico de Cobertura Eduactiva; Manuel Dávila Flórez, supervisor de Calidad Educativa.
¿De nuevo Funcolombia? Funcolombia firmó un inquietante convenio en 2007, con el anterior secretario de Educación, Alejandro Rozo, por más de dos mil millones de pesos, el cual terminó ejecutando, desde un comienzo, el Instituto de Formación para el Trabajo, Formar, sin autorización del Departamento. Según denunciaron varios docentes capacitadores de Formar, el Instituto continuó con los cursos a madres cabeza de familia en 2008, pese a estar liquidado el convenio y no les pagó el sueldo desde inicio de año. Otros aseguran que se les adeuda dinero desde 2007.
Helmer Parra / EL NUEVO DÍA
LOS ESTUDIANTES de la institución Guillermo Angulo Ruiz, bloqueraon por varias horas, ayer, la vía hacía los barrios del sur.
Semana de protestas en instituciones educativas Los estudiantes de Ibagué se lanzaron a protestar a las calles durante varias ocasiones esta semana, pero existe preocupación por los rumores de nuevas acciones de hecho el próximo martes, que protagonizarían las instituciones Ciudad de Ibagué, Ricaurte y José Celestino Mutis. La última manifestación la lanzaron los estudiantes del establecimiento Guillermo Angulo Ruiz, quienes bloquearon ayer, en la mañana y en la tarde, por varias horas, la vía hacia los barrios del sur, a la altura del puente sobre el río Combeima. Varios jóvenes, vigilados por la Policía, exigían que se les asignaran dos maestros faltantes; uno de bachillerato y otro de primaria y que contrataran una aseadora y un celador que les hacen falta. Al cierre de esta edición, la Personería y la Secretaría de Educación concluyeron una reunión con la comunidad educativa del Guillermo Angulo. Según el rector, Luis Hernando Grana-
dos, el Municipio se comprometió a contratar el docente de primaria mediante el banco de oferentes y explicó que el de bachillerato será uno de los postulados a coordinadores, que están en proceso de reasignación.
Fe y Alegría En la institución Fe y Alegría, ubicada en la ciudadela Simón Bolívar, los educandos se tomaron las instalaciones e impidieron la entrada a los profesores, quienes se sentaron al frente, expectantes de los sucesos. Los jóvenes pedían atención por parte de las autoridades, ya que desde hace un año, no pueden hacer uso de la biblioteca. El lugar está en comodato con la casa de la cultura del sector y, según los estudiantes, pese a que los predios son del plantel, no pueden hacer uso de los libros porque permanece cerrada.
Funcolombia, investigada La Contraloría General de la República investiga a la Fundación Colombia Presente, por presuntas irregularidades mientras ejecutó la interventoría del proyecto Panóptico de Ibagué. El órgano de control presentó un informe a principio de año, que revelaba costos injustificados en que incurrió Funcolombia. Al parecer, por la anterior razón, la entidad cambió su nombre a Colombia Presente y, además, incluyó en su objeto la capacitación de madres cabeza de familia. La Secretaría de Educación informó que, en este momento, surten el trámite de reclamos de la puntuación de las entidades participantes y que el próximo lunes, iniciaría una nueva fase de calificación, que arrojaría los elegibles definitivos.
Arreglo de glorieta genera caos
Helmer Parra/EL NUEVO DÍA
LOS ESTUDIANTES de la institución Fe y Alegría protestaron porque no pueden hacer uso de la biblioteca desde hace más de un año.
Hoy, jornada de vacunación en 60 puntos de la ciudad La Alcaldía habilitó cerca de 60 puntos, para la jornada de vacunación que se cumplirá hoy. De acuerdo con el secretario de Salud municipal, Juan Manuel Mosquera, aplicarán todo el esquema, como la DPT, tétano, hepatitis y la pentavalente.
La inmunización está dirigida a la población menor de cinco años y mujeres embarazadas. La jornada inicia a las 8 de la mañana y termina a las 4 de la tarde. La Secretaría recomendó a los padres de familia llevar el carné de vacunación y presentarlo.
Puntos de vacunación
Jorge Cuéllar/EL NUEVO DÍA
LA SECRETARÍA de Infraestructura, por fin, inició ayer el reparcheo de los peligrosos huecos de la glorieta del Terminal de Transporte. No obstante, la falta de señalización de las obras y el horario en que las emprendieron, generó caos vehcicular.
Los puestos de vacunación estarán ubicados en: Saludcoop, del barrio Interlaken, de la calle 28 con carrera Quinta y de la calle 60 con carrera Quinta. Supermercado centrales, barrio La Pola; hospital San Francisco, por la entrada entrada de consulta externa; caseta comunal del barrio Córdoba; Mercacentro de la plaza La 21; barrio Ancón, frente a la iglesia; Promover, barrio Cádiz; almacenes YEP; supermercado Carulla, de la calle 37 con carrera Quinta. También en la calle 42 con carrera Quinta; Mrcacentro número Uno; entrada Policía Nacional; Dismed (por detrás de las casas fiscales); Salud Total, calle 12 con carrera Segunda y el de la calle 42 con carrera Quinta; centro de salud de Boquerón; caseta comunal del barrio San Isidro; barrio Jazmín, frente a la escuela; unidad intermedia
Kennedy; puesto de policía barrio Combeima; barrio Pradera, frente a la iglesia del Divino Niño; Centro de salud Arado; parque del barrio Las Brisas; caseta comunal barrio Los Mártires; centro de salud La Francia y el del 20 de Julio; barrio La Paz, frente a la escuela; centros de salud de El Libertado, Chapetón, Picaleña, El Jardín. Ciudadela Simón Bolívar II Etapa, frente a la iglesia; mirador de La Gaviota; centros de salud Las Delicias, Villamarlen, El Topacio y Ambalá; caseta comunal de El Oasis y San Antonio; unidad intermedia de El Jordán Octava etapa. Barrio Nuevo Combeima; institución educativa Nicolás Ramírez, barrio Protecho plan B; unidad intermedia de El Salado; barrio Modelia II, Cantabria y el centro de salud de Bello Horizonte.