Páginas desde julio de 2008

Page 1

8A

IBAGUÉ

IBAGUÉ, DOMINGO 13 DE JULIO DE 2008

COORDINACIÓN PERIODÍSTICA / JASON SANG RAMIREZ / ibague@elnuevodia.com.co

Docentes bloquean entrada del Liceo Formar exigiendo pago completaron tres días de toma de la sede administrativa del establecimiento. Anunciaron que seguirán con el bloqueo, por lo que, dijeron, podría quedarse sin clases pasado mañana, los menores que estudian allí. Este medio insistió en comunicarse por vía telefónica con el Gerente de Formar pero, como ha ocurrido en todas las ocasiones anteriores, no contesta ni responde los mensajes que se le dejan. Jorge Cuéllar/EL NUEVO DÍA

LOS DOCENTES de Formar manifestaron estar “desespera- Más ‘líos’ para dos”, por la situación económica difícil a la que llegaron por el atraso en el pago de los salarios. Un grupo de docentes capacitadores de madres cabeza de familia bloquearon la entrada del Liceo Formar, perteneciente al Instituto de Formación para el Trabajo, exigiendo al dueño del establecimiento que les pague los seis meses de sueldo que les adeuda. Los manifestantes no permitieron que se impartieran los cursos de fin de semana, que se ofrecen en el sitio. Esta decisión, según informaron los educadores, la tomaron en vista que el gerente de Formar, Luis Barragán, no les ha dado ninguna respuesta, pese a que

Formar

En un comunicado que enviaron los docentes de Formar al secretario de Educación Departamental, Francisco Parra, manifiestan que las capacitaciones a las madres se dieron de manera discontinua. Barragán envió a vacaciones a unos profesores y otros se retiraron “sin terminar el periodo académico”, pero no los reemplazó. De otro lado, dijeron que se abstuvieron de entregar las planillas de notas, porque no les pagaron, y el Instituto se vería en serios ‘aprietos’ al momento que quiera certificar los cursos.

A punto de volcarse

LAS QUEJAS de los usuarios no es solo por la no terminación de las rutas por algunas busetas y la irregularidad en el horario del servicio, también crea malestar la mala atención al cliente (foto). Archivo/EL NUEVO DÍA

En entredicho confiabilidad de las rutas de busetas en Ibagué La confiabilidad de las rutas de las busetas en Ibagué está en entredicho, por las diversas denuncias de la comunidad sobre anomalías en la continuidad en la prestación del servicio. Esta redacción tuvo conocimiento de casos como el de un vehículo de la empresa Cotrautol, que cubre la ruta 43, hacia el barrio Américas, que al llevar un solo ocupante, no habría terminado su recorrido, siendo solo las 8 de la noche. De otro lado, rutas como

La extensión de los horarios

Jason Sang/EL NUEVO DÍA

ESTE VEHÍCULO estuvo a punto de volcarse ayer, mientras llevaba arena a una obra en la parte de atrás de la Universidad de Ibagué. Según informaron testigos, el suelo colapsó. Al cierre de esta edición, intentaban sacarla del hueco jalándola con poleas.

El secretario de Tránsito Municipal, Alfonso Pineda Bonilla, al preguntársele si existiría la posibilidad de extender el horario del transporte público colectivo, dijo que no sería conveniente, pues los conductores, en este momento, trabajan turnos continuos de 5 de la mañana a 10 de la noche, por lo que prolongarlo significaría que entraran agotados a trabajar. No obstante, señaló que al implementarse el nuevo plan de movilidad, un solo conductor no trabajaría todo el día, por lo que se podría ampliar el horario de servicio. Sobre las anomalías en la continuidad de la prestación de las rutas, dijo que estas están claramente establecidas mediante decreto, con horario y frecuencias y lanzan operativos para verificar que las mismas no sean adulteradas.

la Nueve y la Uno de Expreso Ibagué, no pasan después de las 9:15 de la noche los domingos, por la carrera Cuarta, al parecer, por la baja cantidad de usuarios, pese a que está decretada la continuidad de la prestación del servicio. El gerente de Expreso Ibagué, Juan Camilo Hernández, informó que la última buseta la envían desde la central a las 9:30 de la noche. La sanción que imponen cuando comprueban que un conductor no termina la línea, dijo, es la suspensión de éste por tres días y cuando establecen que no hace la ruta nocturna no podrá trabajar por cinco días. “Nos debemos a la comunidad y con estos incidentes estaríamos abriéndole paso a la competencia, por eso los controlamos”, dijo el Gerente, quien se comprometió a revisar la situación de sus vehículos por la carrera Cuarta. Por su parte, el jefe Operativo de la empresa Cotrautol, el ingeniero Raúl Alarcón, señaló que mantienen controles hasta las 10 de la noche, en diferentes sitios de la ciudad y tienen otro, permanentemente, en el punto de llegada. Manifestó que “no es cierto” que se presenten las anomalías denunciadas, pero indicó que sí han tenido problemas e impuesto sanciones. Las mismas proceden contra el conductor al día siguiente que comete la anomalía, por lo que les llaman “calentados”.

Ineficiencia de rutas golpea bolsillo de usuarios *Roberto trabaja en la zona industrial El Papayo y tiene dos tipos de turno; uno de 2 de la tarde a 10 de la noche y otros días entra a las 10 de la noche y sale a la madrugada. “Al terminar el de tarde no pasan las rutas 35 de Cootrautol ni la Seis de Expreso Ibagué y me toca irme en taxi. Cuando entro a las 10 de la noche, no pasa tampoco ninguna de las dos y me toca o salir de la casa al trabajo a las 8 de la noche o coger otra vez taxi. La plata no me alcanza”, afirmó Roberto.

Explicó que el infractor tiene que dejar de hacer un circuito y, además, entregar el producido de una ronda en hora pico. Alarcón dijo que esta sanción ha tenido “buenos resultados” y que los ‘calentados’ se redujeron en un 70 por ciento.

A denunciar Uno de los aspectos en que coinciden las empresas de transporte es que el usuario debe denunciar los incidentes con las rutas, para que puedan sancionar a los involucrados, por lo que se debe tomar el número de la buseta o su placa.

Menor con eclampsia fue transportada de urgencia a Ibagué en helicóptero del Ejército Una menor de 14 años de edad fue transportada de urgencia en un helicóptero del Ejército Nacional, desde la población de Planadas hasta el hospital Federico Lleras Acosta, luego de presentar un cuadro grave de eclampsia. Según informó la gerenta del hospital Centro de esta población del sur del Tolima, Gloria Aleyda Gómez, siendo las 4 de la mañana de ayer, la niña, que tenía un embarazo a término, entró en labores de parto, que fue atendido por los galenos del establecimiento. Sin embargo, 20 minutos después, comenzó a convulsionar, por lo que procedieron a estabilizarla y tratar de ubicar un transporte aéreo. La Gerenta comentó que era urgente remitirla a Ibagué de ese modo, porque el hospital de Planadas no tenía el modo de atenderla y en seis o siete horas, que es lo que demora el viaje por tierra, el desenlace “habría podido ser fatal”. Recordó que en una oportunidad anterior, una materna, que presentó el mismo cuadro de eclampsia, murió mientras era transportada. Por lo anterior, dijo, llamó con insistencia a las autoridades para conseguir el medio y fue, al final, el Ejército Nacional el que siendo las 8:30 de la mañana, recogió a la menor, su compañero, el hijo y los llevó hasta el hospital Federico Lleras.

Urge medio aéreo de emergencia Gloria Aleyda Gómez manifestó su agradecimiento con la Gobernación y el Ejército por gestionar el helicóptero, pero llamó la atención de las autoridades, ya que es urgente disponer de un mecanismo rápido para tramitar este apoyo en las emergencias, porque hoy “no es constante”. Al cierre de esta edición, EL NUEVO DÍA se comunicó con el hospital Federico Lleras, pero no otorgaron información sobre la menor, por lo cual el estado de salud de ella y su bebé es incierto.

8AibagueJulio13.indd 1

12/07/2008 06:52:57 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.