El Periódico USA, Miércoles 28 de Diciembre, 2022

Page 6

En las Zonas Azules, las personas pueden vivir hasta 100 años.

regiones en el mundo denominadas Zonas Azules, pues las per sonas ahí tienen una esperanza de vida más larga que otros

NotiPress.- La esperanza de vida promedio en Estados Unidos es de 77 años, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Por su parte, en México es de 77.9 años en mujeres y 72.2 en hombres, promediando 75.1 años, de acuerdo

ca y cuatro de cada diez tienen dos o más afecciones.

Loma Linda, California

en plantas

donde se encuentran

anticipan año dificil para biden

Por datos dados por la nutricionista, la mayoría de los adultos busca tener hábitos saludables sin embargo, el 90 por ciento renuncia a una dieta después de siete meses. Además, 70% cancela la membresía del gimnasio después de dos años y 30% dice experimentar síntomas de ansiedad y depresión.

La nutrióloga dijo que para adoptar hábitos que perduren en el tiempo es importante empezar poco a poco. Para lograrlo se deben incorporar uno o dos de los principios de forma paulatina y después integrarse los demás.

Washington, (EFE).- La tormenta gélida que desde la semana pasada ha afectado Estados Unidos se acerca a la costa oeste del país mientras las temperaturas se suavizan moderadamente en el este y prosigue todavía el caos aéreo, según las últimas previsiones del servicio meteorológico nacional.

Si una persona se mueve poco, es recomendable evitar un inicio cansado con rutinas de ejercicio cinco veces por semana. Por su parte, se debe optar por una caminata diaria todos los días de 15 minutos y después, aumentar la carga física.

El National Weather Service (NWS) indicó este martes en su página web que en el medio oeste y en el este se espera que las temperaturas sean moderadas en los próximos días.

Alrededor del 60 % de la población estadounidense se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal en los últimos días, con temperaturas drásticamente bajas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (río Bravo) a lo largo de la frontera con México.

El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó este martes que hay unos 96.500 clientes afectados por los cortes en el sistema eléctrico principalmente en los estados de Oregon (51.067) y California (26.735), ambos en el oeste.

A su vez, la web Flight Aware apunta que este martes hay de momento un total de 2.884 vuelos cancelados dentro, hacia o desde Estados Unidos. El 62 % son de la compañía Southwest Airlines, que ya ha admitido la situación de colapso. Según ese mismo portal, los aeropuertos

más perjudicados, tanto de origen como de destino, son los de Denver International, Chicago Midway International y el de Harry Reid, en Las Vegas, mientras que el número de vuelos retrasados roza los 8.000.

GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 41 | MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE, 2022 GUIA SALUD Más en: www.elperiodicousa.com Election Period October 15 December 7 Medicare AEP Marta Jimenez Licensed Insurance Broker On & Off the Marketplace November 1 January 15 ACA Obamacare Call 956-467-6994 956-631-2202 OBAMACARE 5520 N McColl Rd, 1- By calling this numbers you will be contact for a licensed insurance agent. 2- Nosotros no representamos todos los planes disponibles en su área. Cualquier información proporcionada será limitada a los planes que representamos. Por favor contacte a Medicare.gov o 1-800-Medicare para recibir información de todas sus opciones. Crece onda gélida y prosigue caos aéreo Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 ? EE
Dan Buettner descu brió que hay cinco
¿En dónde están las Zonas Azules y por qué la gente llega a vivir hasta 100 años?
En noviembre de 2005, Dan Buettner no sólo publicó en National Geographic las zonas
las
2 3 4 5 basada
6 Beber
7 Conectar
8 Priorizar
Las Zonas Azules están en: • Cerdeña, Italia 9 Elegir
Zonas Azu-
les, sino también los principios saludables, considerados el principio de vida en las regiones: 1 Hacer del movimiento parte del día a día
alcohol con moderación
con la comunidad
a la familia
círculos sociales que apoyen comportamientos saludables
“Creo que la falta de movimiento, comer sabiamente y el manejo del estrés son los aspectos con los que más luchamos colectivamente”, declaró McAfee.
Tras las elecciones del mes de noviembre

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

La vergonzosa declaración de México, Argentina, Colombia y Bolivia

Boluarte.

La hipocresía política de los presidentes de México, Argentina, Colombia y algunos otros países latinoamericanos es alucinante: denuncian airadamente a los

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México: José Luis B Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

golpistas de derecha, lo que está muy bien, pero toleran felizmente a los golpistas de izquierda.

Eso es exactamente lo que sucedió, una vez más, la semana pasada, cuando cuatro países emitieron una lamentable declaración conjunta el lunes 12 de diciembre en apoyo al derrocado presidente izquierdista de Perú, Pedro Castillo.

El ex presidente, que fue elegido el año pasado con la plataforma de un partido marxista, fue derrocado el 7 de diciembre después de anunciar en la televisión nacional que disolvería el Congreso de mayoría opositora y que gobernaría por decreto.

Horas después, el Congreso ordenó su destitución por abrumadora mayoría de votos, y lo reemplazó su ex vicepresidente Dina

El intento de golpe de Castillo fue una clara violación de la Constitución peruana. Fue un autogolpe para obtener poderes absolutos, exactamente lo que había hecho el ex presidente peruano de derecha Alberto Fujimori en 1992 antes de ser destituido legítimamente de su cargo y enviado a la cárcel. Pero mientras la izquierda autoritaria de América Latina apoyó la destitución de Fujimori en ese momento, ahora critica la destitución de Castillo.

La declaración conjunta de México, Argentina, Colombia y Bolivia emitieron expresa “alarma” por la destitución de Castillo y se refirieron al ex mandatario como “Presidente de la República del Perú”.

La declaración también llama a Perú a “priorizar la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas”, sugiriendo que Castillo debe ser reinstalado en el poder.

Los presidentes de México y Argentina también habían defendido un golpe de izquierda recientemente cuando apoyaron al ex presidente boliviano Evo Morales después de que este último había permanecido en el poder mucho más allá de su mandato constitucional y había hecho un fraude electoral en 2019.

Como era de esperar, las dictaduras de

Cuba y Venezuela también salieron en defensa de Castillo. En un tuit que parece un chiste viniendo de un régimen que no ha permitido elecciones libres en casi 63 años, el dictador cubano Miguel Díaz-Canel se quejó de que la oligarquía peruana había “subvertido la voluntad del pueblo”.

Cynthia McClintock, experta en Perú que enseña en la Universidad George Washington, me dijo que no hay duda de que Castillo violó la Constitución con su llamado a disolver el Congreso. “Fue un autogolpe clásico, como el autogolpe de Fujimori”, me dijo McClintock. “Muchos dicen que el Congreso quería tumbarlo a Castillo desde el principio, pero nada de eso oscurece el hecho de que Castillo dio un golpe de Estado”.

Samuel Abad, profesor de derecho constitucional en la Pontificia Universidad Católica de Perú y la Universidad del Pacífico, me dijo que la declaración conjunta de México, Argentina, Perú y Bolivia es “absurda”.

“Es una declaración claramente política que no tiene base legal”, me dijo Abad. Lo que hizo Castillo “es el delito más grave que puede cometer un presidente.”

Mientras escribo estas líneas, las manifestaciones a favor de Castillo de grupos radicales de izquierda ya se han cobrado al menos siete muertos. Boluarte ha prometido celebrar elecciones anticipadas a fines del 2023 o principios de 2024 en un esfuerzo por restaurar la calma.

Perú obviamente necesita mejorar su sistema electoral para permitir que los presidentes sean elegidos con mayor apoyo popular. Perú suele tener demasiados candidatos presidenciales, y los ganadores son elegidos por una minúscula minoría de votantes, lo que dificulta que formen coaliciones de gobierno. Castillo había ganado las elecciones en la primera vuelta con sólo el 19% de los votos.

Tal vez sea hora de que Perú adopte tres rondas electorales si ningún candidato alcanza el 30% de los votos en la primera vuelta, como ha propuesto McClintock.

Pero no hay duda de que el Congreso de Perú hizo lo correcto al defender las instituciones democráticas y derrocar a Castillo. América Latina no debe tolerar ningún golpe de Estado, sea de derecha o de izquierda. Los mandatarios de México, Argentina, Colombia y Bolivia no sólo están apoyando a un golpista, sino que también se están disparando en el pie a ellos mismos al legitimar los intentos de golpe. La declaración que emitieron es vergonzosa, por donde se la mire.

2 Miércoles 28 de Diciembre 2022
www.eLperiodicousa.com
OPINION
Division of online media group, inc.

¿PADECES ALGUNA CONDICIÓN CRÓNICA?

Tratar el COVID a tiempo puede salvar tu vida.

Si tienes 50 años o más, o padeces alguna condición crónica, esperar puede ser mortal. Padecimientos como la enfermedad cardiaca o diabetes incrementan tu riesgo de enfermedad grave o muerte a causa del COVID.

Si no recibes tratamiento dentro de los primeros días, puede que ya no sea tratable. Así que, al primer síntoma de COVID, busca tratamiento de inmediato.

No esperes.

Infórmate sobre tratamientos en cdc.gov/tratamientoscovid

3 Miércoles 28 de Diciembre 2022 fundado en 1986 COMUNIDAD

Temporada de fiestas, la pesadilla del Departamento de Recursos Humanos

Las fiestas decembrinas ya están aquí. Muchos colaboradores piensan en sentarse junto al árbol de Navidad a tomar un buen ponche de frutas, mientras disfrutan en familia de un merecido descanso. Por otro lado, estas fechas también pueden ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo para el departamento de Recursos Humanos, pues tiene que planificar muy bien los calendarios de vacaciones para garantizar que la empresa cumpla sus metas, sin importar la temporada.

Una buena organización evita que el ambiente de trabajo sea pesado, que los colaboradores estén molestos, así como la rotación del personal y el bajo rendimiento. Pero antes debemos hablar del calendario, algo que debe tener cualquier empresa, con mención a las necesidades materiales y humanas, y los tiempos específicos para cubrirlas. Este debe incluir días de mayor demanda, fechas festivas, así como suspensión de actividades.

También debe incluirse el calendario de vacaciones, para mantener una visión completa y estructurada de la planificación y cumplir los objetivos.

Estos son los tres lineamientos clave para crear un calendario de vacaciones y tener

una empresa con un buen rendimiento. 1-Analizar las necesidades del equipo de trabajo y de la empresa: Revisar los períodos en que los colaboradores desean tomar sus vacaciones para cumplir con sus necesidades; siempre considerando las normas jurídicas del país para conocer los periodos que corresponden a cada colaborador. Detectar las temporadas de alta demanda, para evitar comprometer los objetivos por falta de personal.

2-Organizar las vacaciones con tiempo: Esto evitará problemas si los colaboradores quieren tomar sus vacaciones al mismo tiempo, pues permite llegar a acuerdos y evita que

la productividad y el ambiente laboral se vean afectados.

3-Crear su propia plantilla: Llevar el control de la información en un Excel o software permitirá que la gestión de actividades sea más sencilla y fácil de comunicar con la empresa.

Que los colaboradores puedan desconectarse por completo del trabajo es tan importante como dormir, para evitar el famoso burnout, el desgaste físico y mental. Una buena planificación permitirá que puedan tomar sus vacaciones sin ninguna preocupación o interrupción, para que regresen más creativos, proactivos y tan frescos como una lechuga.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana's Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer. Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Vive en California. IG @adrianagallardo1

HORARIO ACTUAL
5 Miércoles 28 de Diciembre 2022 fundado en 1986 COMUNIDAD Always Lowest Prices NOW OPEN McAllen 800 E Expressway 83, Suite 200 McAllen, TX 78503 1228GO_MCA_FP_ID8594 Mon– Sat: 10am – 9pm Sun: Closed (956) 467-1941 Total Wine S. J Center St. EExpressway83 Ross Dress for Less EInterstateHwy2 E.OaklandAve S. K Center St. Shoe Carnival HomeConn’sPlus Target Marshalls Office Depot Dollar Tree Walmart Supercenter Dick’s SportingGoods Now Open! Las Tiendas Plaza 800 E Expressway 83, Suite 200 McAllen, TX 78503 Next to Dick’s Sporting Goods Mc ALLEN Prices valid 12/28/2022 - 1/1/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2022 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. a designated driver. VISIT TOTALWINE.COM FOR DELIVERY, CURBSIDE AND IN-STORE PICKUP SAME PRICE CASH OR CREDIT Gift Cards make last-minute holiday gifting easy! DELIVERED. Order in the app or online Holiday cheer DOWNLOAD OUR AWARD-WINNING APP Tito’s Handmade Vodka, 80 1.75L 28.99 Jack Daniel’s Black Bourbon, 80 1.75L 36.99 Buchanan’s 12 Yr Scotch, 80 750ml 28.99 J. Lohr Cabernet Seven Oaks California 750ml 11.99 Meiomi Pinot Noir California 750ml 15.97 Stella Rosa Stella Black Italy 750ml 8.97

La división de EE.UU. tras las elecciones anticipa un 2023 difícil para Joe Biden

Washington, (EFE).- Las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre en Estados Unidos reflejaron en el mapa político la división del país y anticiparon un año complicado para el presidente, Joe Biden, cuyo margen de actuación se verá reducido al perder el control de la Cámara Baja. La mayoría demócrata en el Senado y la republicana en la Cámara de Representantes, que estarán operativas cuando el 3 de enero se instale el Congreso surgido de esos

comicios, establecerán un juego de fuerzas que corre el riesgo de paralizar toda nueva iniciativa legislativa de aquí al final del mandato presidencial, en 2024. No hubo una “ola roja” republicana en las elecciones, pese a lo pronosticado por las encuestas y los analistas, pero los 220 de los 435 escaños que los diputados conservadores ya tienen asegurados les devuelven la potestad de decidir qué proyectos de ley van a debatirse y cuándo en esa cámara.

La polarización actual complica cualquier intento de cooperación bipartidista, lo que puede obligar a Biden a recurrir a decretos ejecutivos para cumplir su agenda, como la prohibición de las armas de asalto en las calles.

Con el cambio de tornas llegará también un encadenamiento de investigaciones parlamentarias sobre el bando demócrata.

El registro que el FBI efectuó en agosto a la mansión del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Mar-a-Lago, los supuestos negocios de la familia Biden con adversarios del país aprovechando sus lazos políticos o la gestión de la pandemia y de la frontera con México están en el punto de mira.

El líder republicano en la Cámara Baja y principal candidato para asumir su presidencia en enero, Kevin McCarthy, ha amenazado incluso con someter a un juicio político (“impeachment”) al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, si no dimite por el “colapso” de esa frontera.

El nuevo ciclo comenzará además con una renovación del liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes. Su actual presidente, Nancy Pelosi, de 82 años, y el líder de su mayoría, Steny Hoyer, de 83, han anunciado ya que darán un paso atrás tras considerar que ha llegado el momento de

Otro año decepcionante en migración

que la representación progresista esté entonces en manos de nuevas generaciones. Pasada la resaca electoral, tras un debate político copado en el país por la lucha en torno al derecho al aborto, la inflación, el control de las armas o el aumento de la violencia, uno y otro partido cogerán fuerzas en 2023 de cara a las presidenciales del año siguiente.

Trump, de 76 años, se ha postulado ya para un segundo mandato. Hacía meses que insinuaba sus intenciones y finalmente, el 15 de noviembre desde Mar-a-Lago, confirmó lo que ya no era una sorpresa para nadie: “Me postulo porque creo que el mundo no ha visto todavía la verdadera gloria de lo que esta nación puede ser”, dijo.

A pesar de los pobres resultados de los candidatos a los que respaldó, el apoyo que mantiene en la militancia juega a su favor en un momento en que cobra protagonismo en esa formación Ron DeSantis, que en noviembre ganó con holgura la reelección a la gobernación de Florida y prefiere no pronunciarse claramente cuando se le pregunta si cumplirá hasta el final su nuevo mandato de cuatro años.

Las mofas que Trump le lanza en cuanto tiene oportunidad, tras haberle bautizado como “DeSanctimonious”, un apodo que juega con su apellido y la palabra sanctimonious en inglés, que puede traducirse como mojigato, deja ver que la batalla se vislumbra cruenta no sólo entre demócratas y republicanos, sino también en el seno de ese último partido.

Más en: www.elperiodicousa.com

penso por tiempo indefinido.

Para quienes llevamos viviendo muchos años en los Estados Unidos, nos resulta todavía incomprensible la disfuncionalidad de la clase política para lidiar con un tema de suma gravedad e importancia para el futuro del país.

Es incuestionable que los Estados Unidos requieren un flujo ordenado y legal de todo tipo de mano de obra, tanto en las industrias tecnológicas, como en los sectores de la economía que requieren de mano de obra intensiva, como la agricultura o la construcción.

El balance migratorio del año 2022 podría resumirse con la palabra “decepcionante”. Es verdad que la administración del presidente Joe Biden aprobó el estatus de protección temporal para miles de venezolanos y la extensión por 18 meses de los beneficios para los inmigrantes procedentes de El Salvador, IT, Nicaragua, Sudán, Honduras y Nepal.

Y hace apenas unos días, los Departamentos de Seguridad Nacional y del Trabajo anunciaron la disponibilidad de 64,716 visas temporales para trabajadores no agrícolas H-2B para el año fiscal 2023.

Pero en otras asignaturas, la falta de avances es sencillamente una gran desilusión: Nuestros “Dreamers” y trabajadores agrícolas indocumentados se han quedado nuevamente con las manos vacías, a pesar de que se merecen una solución permanente a su

situación migratoria.

No sólo fracasó un plan bipartidista impulsado por la senadora de Arizona Kyrsten Sinema y por el senador republicano de Carolina del Norte Thom Tillis, sino que el empuje que dieron al “Dream Act” organizaciones como United We Dream, así como senadores y activistas demócratas, desafortunadamente no llegó a ninguna parte. Por si fuera poco, el polémico Título 42, que permitió a la administración Trump expulsar del país a 2.5 millones de inmigrantes, bajo la excusa de la emergencia de salud pública por la pandemia de COVID, está siendo manipulado como una pelota de ping-pong en los tribunales de Estados Unidos.

El título 42 debía expirar el 21 de diciembre, a partir de una orden de un juez federal, pero su terminación provocó una contra demanda de 19 estados y la intervención del presidente de la Suprema Corte de Justicia, que dejó el fin del programa en sus-

A pesar de ello, la clase política es quien continúa poniendo parches desde 1986, incapaz de ponerse de acuerdo en una política migratoria que equilibre las legítimas preocupaciones de seguridad fronteriza e integridad territorial, con las exigencias de mano de obra que requiere la funcionalidad y prosperidad de la economía de los Estados Unidos.

Lamentablemente las perspectivas de una reforma migratoria están marcadas por nubarrones en el horizonte. La próxima mayoría republicana en la cámara de representantes parece estar más preocupada por complacer a Donald Trump y sus políticas radicales que en hacer el trabajo para el que fueron contratados: resolver problemas. Pero no existe otra opción para la comunidad de inmigrantes y sus partidarios que continuar en las trincheras de una lucha justa, no sólo exigiendo la justicia que se merecen sino mostrando con su ejemplo, su trabajo y su patriotismo, que hay una deuda moral hacia ellos que se debe pagar con una solución permanente, digna y humanitaria.

Miércoles 28 de Diciembre 2022 6 fundado en 1986
ESTADOS UNIDOS
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/JIM LO SCALZO Por José López Zamorano Para La Red Hispana

¿En dónde están las Zonas Azules y por qué la gente llega a vivir hasta 100 años?

“Creo que la falta de movimiento, comer sabiamente y el manejo del estrés son los aspectos con los que más luchamos colectivamente”, declaró McAfee.

Dan Buettner descubrió que hay cinco regiones en el mundo denominadas Zonas Azules, pues las personas ahí tienen una esperanza de vida más larga que otros

NotiPress.- La esperanza de vida promedio en Estados Unidos es de 77 años, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Por su parte, en México es de 77.9 años en mujeres y 72.2 en hombres, promediando 75.1 años, de acuerdo

EE

con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, existen las Zonas Azules, donde las personas llegan constantemente a los 100 años.

Caitlin McAfee, nutrióloga del bienestar del Hospital Houston Methodist, comentó a NotiPress que se han identificado cinco zonas azules en el mundo. Las personas que viven en dicha zona, tienen vidas más largas, son más saludables y son menos propensas a padecer enfermedades crónicas. En Estados Unidos, seis de cada 10 adultos tienen una afección de salud crónica y cuatro de cada diez tienen dos o más afecciones.

Las Zonas Azules están en:

Cerdeña, Italia

Okinawa, Japón

Loma Linda, California

Ikaria, Grecia

Nicoya, Costa Rica

En noviembre de 2005, Dan Buettner no sólo publicó en National Geographic las zonas donde se encuentran las Zonas Azu-

Por datos dados por la nutricionista, la mayoría de los adultos busca tener hábitos saludables, sin embargo, el 90 por ciento renuncia a una dieta después de siete meses. Además, 70% cancela la membresía del gimnasio después de dos años y 30% dice experimentar síntomas de ansiedad y depresión.

La nutrióloga dijo que para adoptar hábitos que perduren en el tiempo es importante empezar poco a poco. Para lograrlo se deben incorporar uno o dos de los principios de forma paulatina y después integrarse los demás.

Si una persona se mueve poco, es recomendable evitar un inicio cansado con rutinas de ejercicio cinco veces por semana. Por su parte, se debe optar por una caminata diaria todos los días de 15 minutos y después, aumentar la carga física.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021
Año
XV, No. 51 Diciembre 28 2022 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017
AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD
les, sino también los principios saludables, considerados el principio de vida en las regiones:
2 Conocer el propósito
3 Priorizar el alivio
estrés 4 Comer hasta estar 80%
5 Consumir una dieta basada
plan-
6 Beber alcohol con moderación 7 Conectar con la comunidad 8 Priorizar
9
1 Hacer del movimiento parte del día a día
de la vida
del
lleno
en
tas
a la familia
Elegir
círculos sociales que apoyen comportamientos saludables
En las Zonas Azules, las personas pueden vivir hasta 100 años.

Dolor incapacita a personas que viven con hemofilia y sin tratamiento adecuado

cia

co-

causa hemorragias internas.

NotiPress.- La hemofilia es una de las enfermedades que más dolor generan a quienes padecen ese trastorno hemorrágico hereditario. Cuando tienen una herida, los pacientes con hemofilia sangran por más tiempo y pueden presentar hemorragias espontáneas o

Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.

Hemorragias en articulaciones constituyen entre 70 y 80% en pacientes con hemofilia, causando un dolor discapacitante que afecta su movilidad.

posteriores a traumatismos leves, especialmente en las rodillas, tobillos y codos. Según la Federación Mundial de Hemofilia, más de 6 mil 299 personas en México viven con este trastorno. La hemofilia es la deficiencia de la coagulación que causa hemorragias internas. El 75 por ciento de las personas a nivel mundial con deficiencia de la coagulación no reciben tratamiento adecuado. Al no recibir una atención apropiada, estas hemorragias pueden ser graves e incluso llegan a poner en peligro su vida.

Dentro del contexto del Día Mundial del Dolor, que se conmemora cada 17 de octubre, la doctora Angélica Licona, gerente médico de Enfermedades Raras para Novo Nordisk México, habló sobre la pérdida de independencia de los pacientes por hemofilia. Explicó que entre las complicaciones del trastorno se encuentran la degeneración articular, la pérdida de masa y fuerza muscular, así como un dolor discapacitante.

Licona aseguró en información para NotiPress que “para dar a los pacientes la oportunidad de tener calidad de vida, es necesaria la profilaxis o infusión periódica de concentrados de factor de la coagulación para evitar hemorragias”. La Secretaría de Salud en México reporta que del 100% de las personas diagnosticadas con algún tipo de hemofilia, cerca del 70% presentan cierto grado de daño articular. Este daño es causado por el nulo o ineficiente tratamiento que han recibido por años.

Algunas de las hemorragias que ponen en riesgo la vida de los pacientes son las que se presentan en el sistema nervioso central y las gastrointestinales, así como las hemorragias en el cuello o garganta y las producidas por un traumatismo grave, mencionó la doctora Licona.

También existen otro tipo de hemorragias que afectan a las articulaciones y a los músculos. Licona expuso que las hemorragias en articulaciones constituyen entre 70 y 80% de todas ellas. Al afectar las articulaciones, pueden provocar complicaciones en cuanto a dolor y movilidad limitando las actividades diarias del paciente.

Raúl Montalvo Martínez, de la Federación Española de Hemofilia, señaló la incidencia de hemorragias en las articulaciones. Montalvo declaró que el 45% se dan en las rodillas, 30% en los codos, 15% en los tobillos, además de que los hombros y las muñecas se ven afectados en un 3% cada parte, 2% en las caderas y 2% en otras localizaciones. Otra de las consecuencias ligada a las modificaciones físicas y químicas dentro de la articulación, es la artropatía hemofílica. La doctora Licona, explicó que “al no tratar las hemorragias existe un deterioro de la articulación y la membrana sinovial sangrará más fácilmente cada vez”. Este tipo de hemorragia se presenta acompañada de calor local y dolor agudo, y mejora con reposo y tratamiento. Angélica Licona, con información de WFH Guidelines for the Management of Hemophilia, 3rd edition, indica que las hemorragias musculares ocurren en pantorrillas, antebrazos y caderas. En una persona con hemofilia se presentan entre 10 y 20% de todas sus hemorragias.

Estas hemorragias convierten al músculo en rígido y dolorido, produciendo inflamación, calor y dolor al tacto. La gerente médico de Enfermedades Raras de Novo Nordisk, señala “si la hemorragia es profunda y no se atiende a tiempo, puede tener efectos irreversibles”.

Finalmente, la doctora Licona, comentó que una de las piezas clave para el tratamiento del dolor en la hemofilia es la administración del factor de coagulación faltante. Algunas de las alternativas para el dolor son el reposo, colocar bolsas de gel frío en la zona afectada y sólo bajo supervisión médica se pueden utilizar analgésicos.

Una alternativa más es la fisioterapia, usada para la prevención y tratamiento de la artropatía hemofílica y dirigida a pacientes con hemofilia grave. Realizar rutinas de ejercicios y/o alguna actividad deportiva, como la natación, ayuda a mejorar la movilidad y recuperar el tono muscular y fuerza de los pacientes con el trastorno.

Algunas de las hemorragias que ponen en riesgo la vida de los pacientes son las que se presentan en el sistema nervioso central y las gastrointestinales, así como las hemorragias en el cuello o garganta y las producidas por un traumatismo grave.

Miércoles 28 de Diciembre 2022 8 fundado en 1986
Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.
La hemofilia es la deficien
de la
agulación que

¿Qué es la Ablación por Radiofrecuencia?

Alternativa a la cirugía de tiroides

Durante 2018 la FDA aprobó la RFA para su uso en nódulos tiroideos compresivos benignos pero muy pocos

NotiPress.- Nuevo procedimiento médico, Ablación por Radiofrecuencia (RFA por sus siglas en inglés), combate los nódulos tiroideos y es dirigido por el doctor Helmi Khadra, cirujano oncólogo. Además, según se informó a NotiPress, el Hospital Houston Methodist ya forma parte de los 20 centros élite estadounidenses que ofrecen el innovador tratamiento.

• ¿Qué es un “nódulo tiroideo”?

Se refiere a la presencia de una lesión focal que difiere de la estructura del tejido tiroideo, debido al crecimiento de una parte de la glándula tiroides. ¿Cómo se identifica? Por inspección o palpación de cuello, sin embargo, siempre se requiere de estudios protocolarios paraclínicos. Esto debido a que gran parte de los nódulos tiroideos son asintomáticos y generalmente son un hallazgo incidental.

• ¿Cómo se combaten estos nódulos?

El procedimiento de Ablación por Radiofrecuencia (RFA) usa una guía por ultrasonido y a través de ondas de radio de alta intensidad reduce o “quema” tumores, nódulos y otros crecimientos. La importancia de este avance médico es que anteriormente la primera opción era la cirugía, un proceso invasivo y de lenta recuperación para el paciente.

• ¿Cuáles son las ventajas de este procedimiento en comparación a la cirugía o tiroidectomía abierta?

Por ejemplo, con cirugía, los pacientes tendrán una cicatriz visible en el cuello, el procedimiento es largo y requiere anestesia general. Además, el tiempo de recuperación es más largo e incluye mayores posibilidades de infección o complicaciones. Y aún más grave, la extirpación

completa de la tiroides hace dependiente de medicamentos hormonales de reemplazo a los pacientes, por el resto de sus vidas. En contraste, con RFA, sólo se requiere anestesia local y el paciente puede integrarse al día siguiente a sus actividades cotidianas, no tiene cicatrices visibles. Y aún mejor, generalmente conserva una tiroides en pleno funcionamiento. También es importante señalar que es un procedimiento aprobado por la FDA desde 2018 para usarse en nódulos tiroideos compresivos benignos. Y desde entonces, la permisividad se amplió para incluir neoplasias malignas de menos de 1 cm y tumores metastásicos de los ganglios linfáticos del cuello.

Finalmente, a pesar de lo novedoso y benéfico para los pacientes del procedimiento y pese a la aprobación de la FDA, muy pocos cirujanos están capacitados para implementarlo. “La tiroides se encuentra encima de la tráquea, el esófago y un nervio importante que controla nuestras cuerdas vocales, y entre las arterias carótidas, las venas yugulares y nervios importantes”, explicó el Dr. Khadra. Adicionalmente, en pacientes con cáncer de tiroides no detectado en etapas muy tempranas y con ciertas características, sería mejor extirpar la tiroides, dijo. “Hace más fácil monitorear la recurrencia y las hormonas sintéticas que ayudan a prevenir que el cáncer regrese”, puntualizó.

La RFA combate los nódulos tiroideos y permite a los pacientes una recuperación casi inmediata.

9 Miércoles 28 de Diciembre 2022 Nuestros Servicios ¡Contamos con equipos dentales de última generación! Aceptamos la mayoría de los seguros privados, Medicaid, CHIP y Medicare 956-631-7177 1200 E. Ridge Rd. Ste. 9 McAllen, TX 78503 CONTÁCTANOS y personalizada confiable, atenta Odontología Exámen y limpieza dental Puentes, Parciales y Dentaduras Atención de emergencia Limpieza Profundas Resinas Extracciones Endodoncias Problemas Mandibulares Implantes Coronas
están capacitados
realizar
cirujanos
para
el proceso

¿Intensidad del entrenamiento afecta al rendimiento de la memoria?

Memoria y salud mental pueden estar influenciados por la intensidad del entrenamiento; personas con entrenamiento intenso tienen altos niveles de estrés

NotiPress.- Un nuevo estudio de Dartmouth señaló que realizar ejercicio de forma intensa y específica durante un periodo prolongado está asociado con diferentes aspectos de la memoria y salud mental. De esa forma, se encontraron datos que muestran cómo ser sedentario afecta la memoria. Los investigadores solicitaron a 113 usuarios realizar una serie de pruebas de memoria, las cuales constaban de preguntas sobre salud mental y datos sobre su estado físico del año anterior. Se esperaba que las personas activas tuvieran mejor rendimiento, pero los resultados fueron más matizados.

Según se reportó, las personas que hacían ejercicio a baja intensidad se desempeñaban mejor en algunas tares. Por su parte, quienes hacían ejercicio a alta intensidad lo hacían mejor en otras tareas de memoria.

Además, los participantes que eran más intensamente activos reportaron niveles de estrés más altos. Las personas que hacían ejercicio regularmente a intensidades más bajas mostraron tasas más bajas de ansiedad y depresión. Una investigación previa se centró en los efectos del ejercicio sobre la memoria durante un período de tiempo relativamente corto durante varios días o semanas. Pero, los

investigadores de Dartmouth querían examinar los efectos durante un período de tiempo mucho más largo.

Entre la información recopilada se encuentra el conteo de pasos diarios, frecuencia cardíaca promedio, cuánto tiempo pasó haciendo ejercicio en diferentes "zonas de frecuencia cardíaca" definidas por FitBit. Los participantes en el estudio fueron reclutados en línea de Mechanical Turk de Amazon, una fuerza laboral de colaboración abierta.

Durante la investigación se aplicaron tareas de memoria para probar a diferentes aspectos de las habilidades de los participantes, en diferentes escalas de tiempo. Dos conjuntos de actividades tenían como objetivo probar el área "episódica", el usado para recordar eventos autobiográficos. Otro conjunto de tareas eran para probar la "espacial", el usado para recordar ubicaciones. El último conjunto de actividades evaluó la "asociativa", la capacidad de recordar conexiones entre conceptos u otros recuerdos.

Algunos resultados encontraron fueron que los participantes más activos durante el año anterior habían mostrado un mejor rendimiento de la memoria en general. No obstante, las áreas de mejor dependían del tipo de actividad realizada por las personas.

Por su parte, los investigadores encontraron que quienes realizaban a menudo ejercicio a intensidad moderada tenían un mejor desempeño en las tareas de memoria episódica. Quienes hacían a menudo ejercicio a intensidades altas lo hacían mejor en tareas de memoria espacial. Finalmente, los participantes sedentarios tuvieron un peor desempeño en las tareas en el área espacial.

Sobre la conexión entre la salud mental de los participantes y el rendimiento de su memoria se destacó que los participantes con ansiedad o depresión se desempeñaban mejor en tareas de las áreas espacial y asociativa, mientras que aquellos con trastorno bipolar autoinformado tendían a desempeñarse mejor en las tareas del sector episódico. Los participantes con niveles más altos de estrés tendieron a desempeñarse peor en las tareas asociativa.

Población mundial ha aumentado a pesar de niveles bajos de fecundidad

igración.

Por su parte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), mediante su cuenta de Twitter informó

que a partir de 2057 se espera que la población comience a disminuir. La principal razón de esta disminución, es la reducción del número de nacimientos.

NotiPress.- El aumento de la población en los últimos cien años es el resultado de las mejoras en la medicina y altos niveles de fecundidad durante un lapso de tiempo en algunos países del mundo. Por esta razón, la población mundial alcanzó 8 mil millones de personas; sin embargo, actualmente hay en otros países una baja en la fecundidad. El informe Perspectivas de la Población Mundial, del 15 de noviembre de 2022, anunció que 8 mil millones de personas habitan el planeta. Además sugiere que en 2030 se llegará a 8500 millones de personas y a 9700 millones en 2050.

Perspectivas de la Población Mundial, también indica que la población mundial está creciendo a su ritmo anual más lento desde 1950, por debajo del 1 por ciento en 2020. Actualmente, la dos tercios de la población mundial vive en un país o área donde la fecundidad es inferior a 2.1 nacimientos por mujer. Lo anterior es el nivel aproximado para mantener el nivel de población en lugares con mortalidad baja.

Al igual, el informe proyecta que la población de 61 países o áreas disminuirá en un 1% o más entre 2022 y 2050. Pues esto se deriva de sus niveles persistentemente bajos de fecundidad y, en algunos casos, a sus altas tasas de em-

A partir de 2057 se espera que la población comience a disminuir debido a la reducción del número de nacimientos que también impacta edades en la población.

Esta reducción de nacimientos, también impacta la estructura por edades de la población. En 1950, la población de 0 a 14 representaba 41.1% del total. En 2022 esa misma categoría de edades, representa 23.2% de la población y se espera que en 2050 represente un 17%.

La proporción de la población en edad de trabajar, entre 25 y 64 años, ha ido en aumento gracias a las recientes reducciones de la fecundidad en países de África subsahariana, en partes de Asia, América Latina y el Caribe, indica el informe. Finalmente, menciona la estimación de la proporción de la población mundial de 65 años o más aumentará del 10% en 2022 al 16% en 2050.

10 fundado en 1986 Miércoles 28 de Diciembre 2022
Se estima que en 2030 la población llegará a 8500 millones de personas y a 9700 millones en 2050

Fumadores son más propensos a infecciones por virus y enfermedades virales

Al respecto, algunos estudios se han publicado desde el inicio de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020. Por ejemplo, una investigación publicada en la revista Journal of Adolescent Health, encontró que los adolescentes fumadores (de 13 a 14 años) tienen siete veces más de probabilidad de ser diagnosticados con Covid-19. La principal diferencia con el estudio británico anterior, fue el análisis de las asociaciones por tipo de virus. También la ordenanza de los resultados en términos de relación de riesgo y no de una razón de probabilidades. “Los riesgos relativos de este estudio pueden proporcionar una estimación de la fuerza de las asociaciones que se pueden utilizar para guiar las decisiones de control del tabaco”, explica el comunicado. En comparación, la investigación de UC Davis se considera un estudio de alta calidad por su diseño de ensayo aleatorizado y otras características, como el uso de datos confirmados en laboratorio.

NotiPress.- Una investigación reciente de la Universidad de California en Davis (UC Davis) encontró que las personas fumadoras tienen un 12 por ciento más de riesgo de una infección viral. Asimismo, un 48% más de riesgo de recibir un diagnóstico de enfermedad respiratoria, según un comunicado de la institución. De acuerdo a los autores del estudio, estos resultados respaldan la necesidad urgente de aumentar los esfuerzos de control de tabaco para contrarrestar el Covid-19.

Dicha investigación examinó nuevamente los datos del Estudio británico del resfriado, realizado entre 1986 y 1989 y donde se expuso a 399 adultos sanos a uno de cinco virus del resfriado común. Este experimentó incluyó una variante de coronavirus común, el coronavirus 229E, en circulación con anterioridad al nuevo coronavirus SARSCoV-2.

El nuevo estudio arrojó que los fumadores tienen un riesgo mayor de infección y de padecer alguna enfermedad viral del sistema respiratorio, sin alguna diferen-

cia relevante entre los distintos virus. Los hallazgos son congruentes con los efectos dañinos del tabaquismo a las defensas del sistema inmune y respiratorios. Igualmente

con algunos indicios observacionales de un incremento de la infección por Covid-19 y la progresión de esta enfermedad en fumadores.

No obstante, uno de los límites principales de la investigación es que el coronavirus 229E puede causar un impacto distinto al de otros coronavirus, como el SARS-CoV-2. De esta forma, los hallazgos podrían no ser del todo aplicables a otros coronavirus, reconoce el comunicado.

A nivel mundial, el tabaco mata hasta a la mitad de sus usuarios, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 8 millones de personas cada año. Alrededor de 1.2 millones de estas muertes son resultado de la exposición de los no fumadores al humo de segunda mano, señala el organismo. En 2020, el 22.3% de la población mundial consumía tabaco, un 36.7% de hombres y un 7.8% de mujeres, señala la OMS.

Los hallazgos de este estudio podrían tener implicaciones para atender el consumo de tabaco como una estrategia para prevenir el Covid-19 entre la población, aseguran sus autores. Además, por su alta prevalencia de consumo, es importante un mejor manejo del tabaquismo como estrategia de salud pública, por sus diversos efectos en la salud de fumadores y no fumadores.

11 Miércoles 28 de Diciembre 2022 Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias Investigadores de la Universidad
sideran que podría atenderse el uso
ta-
como una medida
de California en Davis con-
de
baco
preventiva contra el Covid-19
Las personas fumadoras tienen un 12% más de riesgo de una infección viral y un 48% más de riesgo de enfermedades respiratorias.

NO BAJES LA GUARDIA. MANTÉN TU PROTECCIÓN CONTRA EL COVID.

Para las personas de 50 años o más, o que padecen de alguna condición crónica como presión alta o diabetes el COVID puede ser mortal. Pero una vacuna actualizada contra el COVID te ayudará a mantenerte protegido contra las peores consecuencias del COVID. Refuerza tu protección hoy. Encuentra vacunas actualizadas contra el COVID cerca de ti en vacunas.gov.

12 Miércoles 28 de Diciembre 2022 COMUNIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.