EL PERUANO USA EDICION MARZO 2020

Page 1

EDICION NACIONAL LIMA - LOS ANGELES

la voz de los hispanos

Marzo 2020 | Nº206 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Mujer de 35 años triunfa en Miss Alemania 2020 y rompe estándares convencionales de belleza

Leonie von Hase fue la concursante de mayor edad del concurso que ha lanzado un poderoso mensaje de empoderamiento para las mujeres Pag. 5

Jóven peruana recorre las siete maravillas del mundo en su silla de ruedas Marcela Marañón es una joven iqueña con discapacidad motora que ha recorrido 14 países y cuatro maravillas del mundo. Pag. 19

Cataratas de Ahuashiyacu, un encuentro con la naturaleza

Las Cataratas de Ahuashiyacu, cuyo nombre significa “agua cantarina” o “agua que ríe” Pag. 26-27


Febrero 2020

CAN C

ELA D

O

2

Especial


Marzo 2020

3

editorial

Déjame que te cuente... Un clamor universal. Es posible que la historia de la humanidad no haya registrado hasta hoy, una època con mayor desasosiego y necesidades espirituales que la presente. El dia a dia de la actualidad es el desenfreno de tensiones, angustias y desesperos. La sociedad de consumo nos crea necesidades artificiales y nos pone en la tarea de satisfacer anheloa materiales y superfluos; el desarrollo incontenible de las comunicaciones ha convertido al mundo en una aldea donde lo privado pasa a ser público y donde la vida intima de las personas ha dejado de ser un asunto recatado. La competencia por el éxito es símbolo de nuestro tiempo y en el fondo, la angustia de triunfar a cualquier precio genera envidias, traiciones y desilealtades. La economia es el principal denominador y la pretensión de dominar las fuentes de riqueza genera guerras y conflictos. No es nada alentador el panorama que ve surgir el terrorismo como reacción, convulsionando el mundo. En tales circunstancias la esperanza de paz es lo único que nos queda. El mundo del mañana depende de nuestra capacidad para comprometernos hoy con la niñez que hade heredar la civilización que le dejamos. Una sociedad donde no prime el egoismo, donde el hombre deje de ser una fiera para el hombre, donde el amor y el perdón sustituye el odio y la envidia, y donde los niños no crezcan familiarizados con la muerte si no apegados a la alegria de vivir. La paz es un clamor universal y alrededor de ella debe girar la acción de quienes aún creemos que al mundo le queda una esperanza. Si los hombres y la sociedad se han confabulado para el mal, debe surgir igualmente una sociedad unida y solidaria alrededor de la causa de la paz, de una civilización donde la vida corresponda a la condición de seres inteligentes que somos, y no un holocausto permanente digno apenas de seres instintivos. Nunca pues el mundo ha requerido tanto de la vocación pacifista, Nunca como hoy ha estado en el espiritu la invocación biblica “paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”, y nunca como ahora la necesidad de demostrar que la naturaleza humana es una condición de vida y no un legado de muerte. Acoger la iniciativa de la paz alrededor de la causa de los niños es solidarizarnos con una de las últimas oportunidades que tenemos de reinvindicación. Desperdiciarla seria imperdonable. Seria desoir un clamor al cual debemos responder antes de que sea demasiado tarde.

Fundado en el 2002 en Los Angeles - California

LOS ÁNGELES, CA EDITOR & PUBLISHER Julie Reyes PUBLIC RELATIONS & MARKETING Mónica Geezil COLABORADORES Milagros Lizárraga FOTOGRAFÍA Milagros Lizárraga EUROAMERICAN verification PUBLISHED BY Ediciones El Peruano USA 14550 Archwood St Suite A Van Nuys CA 91405 Tel: (818) 429-4355 elperuanousa@yahoo.com DISTRIBUTION E.S. Delivery Service

LIMA, PERÚ - USA EDICIÓN, DIAGRAMACIÓN Y CORRECCION DE ESTILO DISEÑO GRAFICO - WEBSITE SOCIAL MARKETING

Eduardo 213-426-0416

El peruano se publica mensualmente en los Angeles, California la responsabilidad de los artículos es exclusiva de los autores. Ediciones el Peruano no se responsabiliza de la calidad de los servicios y productos anunciados en estes periódico, lo cual compete exclusivamente a las personas o negocios que ordenan los avisos


4

nacional

Marzo 2020

Peruana Olga Asato Huánuco: conoce a las es reconocida por la mujeres usuarias del Asociación Mundial MIMP que formaron microempresa de Atletas Olímpicos La Asociación Mundial de Atletas Olímpicos (WOA) decidió reconocer la carrera de la ex voleibolista nacional Olga Asato Hichiya.

La ex voleibolista peruana Olga Asato Hichiya fue reconocida este martes por la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos (WOA). Nuestra ex representante nacional formó parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de México 1968. Ahora, Asato, podrá utilizar las letras nominales OYL para mostrarse ante la sociedad que fue una atleta olímpica.

¿Quién es Olga Asato? La peruana, nacida el 31 de marzo de 1949, fue una de los grandes emblemas que jugó al vóley y logró formar parte de una generación que llenó de alegrías al país.

¿Qué es la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos?

La WOA se encarga de represenAsimismo, la ex voleibolista debe- tar a los atletas olímpicos en las rá seguir promoviendo los valores diferentes etapas de su vida y su olímpicos luego de recibir el distin- misión es apoyarlos a contribuir tivo de la Asociación Mundial de Ata la sociedad. letas Olímpicos (WOA).

Cinco mujeres beneficiadas por la intervención preventiva “Empoderamiento económico de mujeres víctimas de violencia de género o en riesgo de serlo” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se unieron y formaron una microempresa que brinda servicios de buffet, catering y pastelería, en la región Huánuco. Las usuarias son Erika Córdova Marabotto, Tarcila Chaupis Contreras, Miriam Seferino Guerra, Yermi Bravo Nassar, Tania Gacha Cecilio, quienes usaron los conocimientos que adquirieron en los talleres técnico-productivos que se realizan como parte de la intervención del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar-Aurora en alianza con otras instituciones del Estado. “Gracias por el apoyo psicológico y motivacional a los profesionales del Ministerio de la Mujer, quienes me ayudaron no solo a sentirme mejor conmigo misma sino también a decir no más violencia, denunciar e independizarme económicamente. Lo que parecía un sueño, ahora es una realidad y está dando sus frutos”, indicó motivada Erika. Para Erika, contar su testimonio sig-

nifica motivar a otras mujeres a lograr sus sueños y tomar una decisión frente a la violencia. Ella participó en el Primer Encuentro de Mujeres de Amazonas, donde narró su historia de superación y éxito. Dentro de la microempresa, Miriam es la gerente; Tarcila es la administradora; Tania es la secretaria, mientras que Erika y Yermi cumplen el rol de promotoras de ventas. Ellas son madres de familia y ven a sus hijos e hijas como la fuerza que las impulsa a lograr su independencia económica. Para apoyar a estas mujeres ejemplo que salieron del círculo de la violencia pueden buscar la microempresa Eymit’s en el Facebook y hacer su pedido al por mayor y menor comunicándose al teléfono 945 335 372 o acercarse a la avenida Túpac Amaru 226 en Amarilis, región Huánuco. Durante el 2019, el MIMP capacitó a escala nacional a 6,443 mujeres víctimas de violencia o en riesgo de serlo, quienes pasaron por un proceso de fortalecimiento y fueron insertadas en puestos laborales, mejoraron su empleabilidad o iniciaron emprendimientos económicos, con lo cual lograron su independencia económica y mejoraron su proyecto de vida libre de violencia.


Marzo 2020

internacional

Mujer de 35 años triunfa en Miss Alemania 2020 y rompe estándares convencionales de belleza

Leonie von Hase fue la concursante de mayor edad del concurso que ha lanzado un poderoso mensaje de empoderamiento para las mujeres

Fallece a los 100 años embajador Javier Pérez de Cuéllar

Ayana Ellick es una niña que a pesar de su corta edad ha demostrado una fortaleza y un talento que ha inspirado a millones de personas. El notable diplomático peruano y exsecretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar falleció esta noche, confirmó su hijo Francisco Pérez de Cuéllar. “Mi papá falleció después de algunas semanas complicadas a las 8 y 9 minutos de la noche, y descansa en paz”, expresó en declaraciones a RPP. Informó que el velatorio se realizará en el Palacio de Torre Tagle este viernes a partir de las 10.30 horas y el sábado tendrá lugar el entierro en el cementerio Presbítero Maestro. Francisco Pérez de Cuéllar indicó que en los funerales se le rendirá honores de jefe de Estado, según le informaron las autoridades del Gobierno.

Leonie von Hase, es una bella mujer de 35 años, que acaba de convertirse en Miss Alemania 2020. La empresaria de internet nacida en Namibia se llevó el gran premio del concurso inclusivo, dejando atrás a otras 13 finalistas de edades menores. La ganadora ha buscado inspirar a otras mujeres a través de un poderoso mensaje de empoderamiento. “Desde hace mucho tiempo, las mujeres no han estado interesadas en luchar por un estándar convencional de belleza”, dijo Von Hase en el sitio web de Miss Alemania. “Mi percepción de una mujer ‘hermosa’ es la fuerza, el carácter y la autenticidad que irradia”. El evento que tuvo lugar en el sur de Alemania, ha sido celebrado por 18 años consecutivos y este año adoptó el lema “Empoderando a las mujeres auténticas”. Von Hase se ganó al jurado compuesto por seis

mujeres, después de ganar también la nominación del estado de Schleswig-Holstein a fines del año pasado. Cada uno de los 16 estados federados del país envía un concursante a la final de Miss Alemania. Cabe resaltar que, en la edición de este año, el concurso por primera vez permitió que participaran madres y mujeres casadas, y no incluyó un concurso de bikini. Además, se aumentó el límite de edad, incluyendo a mujeres de hasta 39 años. Eso sí, las participantes deben tener al menos 18 años para participar. Von Hase aparecerá en la portada de la revista JOY, además de recibir un automóvil Volkswagen Golf GTI. También se llevó a casa una serie de productos para el cabello y la belleza, además de una selección de zapatos.

5

El exsecretario general del Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumplió 100 años de vida el pasado domingo 19 de enero. Con esa ocasión, autoridades del país y del extranjero lo saludaron y recordaron su destacada trayectoria. “Don Javier Pérez de Cuéllar, exsecretario general de la ONU, cumple 100 años este 19 de enero. Nuestro saludo y felicitación a un peruano ejemplar”, publicó la organización en su cuenta oficial de Twitter. Pérez de Cuéllar se desempeñó como secretario general de la ONU desde enero de 1982 hasta diciembre de 1991.


6

Los ángeles new

Marzo 2020

AUTISMO Y CHAMANISMO

del mar, viajes, caminatas, rutas a caballo, rituales con piedras - Khuyas- energéticas, con los 4 elementos; visitar lugares arqueológicos que guardan dentro de sí muchas enseñanzas, templos prehispánicos que se comunican directamente con uno mismo si uno está dispuesto a escucharlos.

E

l tener a un hijo que tiene autismo, abre puertas de mundos insospechados, puertas que nos invitan a traspasarlas y descubrir lo que hay detrás de ellas en nuestra búsqueda continua por el bienestar de nuestros hijos. Es así como la cosmovisión Andina empezó a formar parte de nuestra historia y de nuestro camino. La Pachamama se reveló ante nosotros dejando en claro que somos sus hijos, los apus, los ríos, los bosques, el cosmos y el mundo que forma parte de las entrañas de nuestra madre Tierra materializaron su esencia ante nuestros sentidos. ¿Todo esto ya lo sabía mi hijo? ¿Ha sido nuevo para él? Su comunicación verbal y escrita es limitada por lo que no sé a ciencia cierta que ocurre dentro de él; mas sus acciones son tan naturales en este mundo mágico que pareciera haberlo caminado mucho antes que yo y ser él el maestro. La Cosmovisión Andina que guarda una sabiduría ancestral y un estrecho vínculo con la Madre Tierra y el Universo, implica una serie de rituales y actos que he ido aprendiendo; iniciaciones hechas por maestros en los mismos Apus del Cusco a 6,000 metros sobre el nivel

En mi camino dentro de la cosmovisión Andina he ido aprendiendo e incorporando enseñanzas, recordando conocimientos que todos llevamos dentro, mas necesitamos de espejos que nos hagan verlos en nosotros mismos. Mi hijo, que acaba de cumplir 22 años y que fue diagnosticado con autismo a los 3 años de edad, es mi fiel compañero en estas travesías. El sigue su proceso, ha sido iniciado por sacerdotes de la Nación Q’ero en el propio apu Ausangate y ha participado en círculos de enseñanza. El hace los rituales del grupo y los suyos propios. Su comunicación con la Pachamama - la cual evidencia poniendo su frente (glándula pineal) en la tierra, posición en la cual permanece por largo tiempo como si estuviese en una meditación profunda, sintiendo a la Madre y haciéndose sentir por ella; me hacen pensar que es mucho lo que él tiene para enseñarme a mí y a otros de la vida humana en la Tierra. Hace varios años que estamos en una búsqueda por poder construir puentes entre lo que mi hijo guarda y lo que yo puedo entender; tal vez la razón no sea el medio más idóneo para la construcción de dichos puentes. Se que somos muchos padres los que estamos en esa búsqueda, además de buscar el mejor futuro para nuestros hijos El ser testigo de cómo mi hijo se adecúa en espacios extremos, paraísos donde la naturaleza no está invadida por la civilización y se siente con una intensidad que nos invade y hace que nuestro ser espiritual brote por cada uno de los poros de nuestro cuerpo; es una respuesta contundente que él necesita de esas experiencias y espacios. Los padres de los jóvenes que formaron parte del baby boom del autismo, buscamos alternativas para la vida de adultez de nuestros hijos. Por mi parte sé que más que buscar a que mi


Marzo 2020

Los ángeles new

hijo se parezca a las personas “desarrolladas típicamente” he buscado que desarrolle lo que lo hace feliz y el encontrar cual es el regalo que él viene a ofrecer a este mundo, cuál es su misión en la Tierra.

Sé que lo que él tiene para ofrecer es muy valioso, más allá de fomentar la inclusión y tolerancia entre los

seres humanos, sé que los regalos que él y las personas con autismo tienen para el mundo van mucho más lejos.

7

No existen centros en donde se fomente la relación energética de personas con autismo con la madre Tierra y el Cosmos, los centros para adultos con autismo están enfocados en enseñarles a navegar por nuestra sociedad, dejando de lado la posibilidad de estar tratando con posibles guías extraordinarios que nos puedan enseñar a nosotros a navegar por el universo que llevamos dentro cual espejo del que se refleja en el exterior.

¿Cuáles serían los resultados si contáramos con centros en los que se fomente el desarrollo energético de personas con autismo?

©2020 Milagros Lizárraga


8

especial

Febrero 2020

Mujer en silla de ruedas crea rampas con piezas de Lego para discapacitados Rita Ebel, de 62 años y oriunda de Alemania, va en una silla de ruedas desde que sufrió un accidente de tráfico hace más de dos décadas.

Rita Ebel es una mujer de 62 años, nacida en Alemania que debido a un accidente de tráfico se moviliza en una silla de ruedas desde hace más de dos décadas. Ella ha ideado una original solución para facilitarle la vida a más personas que como ella tienen discapacidad motora: se trata de unas rampas construidas con piezas de Lego. Para mí se trata de sensibilizar un poco al mundo sobre la movilidad sin barreras, explica la empática

mujer, que va en silla de ruedas desde que sufrió un accidente de tráfico hace 25 años. Cualquiera podría terminar, de repente, en una situación como la mía Ebel con ayuda de su esposo, pasa tres horas al día realizando el armado de las rampas de Lego. Cada rampa está integrada por cientos de pequeños ladrillos de diferentes colores unidos con pegamento. Nadie pasa por delante de una rampa de Lego sin

echar un vistazo al suelo. Ya se trate de los niños que intentan hacerse con una de las piezas o de los adultos que sacan sus teléfonos móviles para hacer fotos», relata orgullosa, la mujer. Los comercios locales están contentos con el proyecto de inclusión; Es una idea brillante, manifiesta Malika El Harti, quien es dueña de un salón de belleza que ya cuenta con una de estas construcciones. Todos los que pasan están contentos con el resultado y saben desde lejos que pueden acceder al establecimiento sin ningún problema. Según Ebel, lo más difícil de este proyecto es encontrar las piezas para las rampas, porque muchas familias no quieren deshacerse de ellas. Por ello, ha animado a la población a realizar la donación de legos que ya no ocupen. Actualmente, la idea se está extendiendo al extranjero. La sexagenaria ya ha enviado las instrucciones para construir rampas con Lego a Austria y Suiza. España y Estados Unidos podrían ser los siguientes en sumarse a esta iniciativa por la que ya han mostrado interés


9

especial

Marzo 2020

Jóven peruana recorre las siete maravillas del mundo en su silla de ruedas Marcela Marañón es una joven iqueña con discapacidad motora que ha recorrido 14 países y cuatro maravillas del mundo.

Marcela Marañón (38), es una joven iqueña que debido a un trágico accidente automovilístico depende de una silla de ruedas para poder desplazarse. Sin embargo, la limitación que tiene esta joven no ha sido suficiente para limitar los anhelos de su corazón; por ello, se ha dedicado a recorrer las siete maravillas del mundo en su silla de ruedas.

La joven nacida en Ica, Perú, viajó a los 18 años de edad a Estados Unidos para estudiar una carrera universitaria; sin embargo, debido a la irresponsabilidad de un conductor que manejaba en estado de ebriedad le hizo perder la movilidad en una de sus piernas, una consecuencia que detuvo sus planes. “Viajaba en un auto con mi novio y la persona que manejaba chocó, estaba ebrio, yo quedé con una lesión medular, paralizada de la cintura para abajo y perdí la pierna izquierda. Como es lógico me deprimí mucho, pero conseguí reponerme. Así es que durante muchos años me enfoqué en mi rehabilitación, y posteriormente en regresar a la universidad. Obtuve un bachillerato en Ciencias de la Comunicación y tuve una hija”, comentó la joven en una entrevista al diario El Comercio. La joven comenzó su aventura de viajar sola en su silla de ruedas desde el año 2017. “En algunas ocasiones me acompaña mi hija. Hasta el momento he podido visitar 14 países: México, Canadá, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Hong Kong, India, Israel, Inglaterra, Argentina, España, Tanzania, Jordania, sin contar Perú y

Estados Unidos”, señaló al dìario El Comercio. Según confiesa, el motivo que la impulsa a realizar su viaje es para sentirse más fuerte e independiente con su discapacidad, haciendo frente a las dificultades que se le presenta en el camino como subir empinadas colinas. “Quiero vivir mi vida a lo máximo y ser un ejemplo para otros que han vivido una tragedia como la mía para que sigan adelante y gocen de la vida”. Marañón expresa que su objetivo es visitar las siete maravillas del mundo. Hasta el momento ha visitado cuatro de ellas: Chichén Itzá (México), Machu Picchu (Perú), Petra (Jordania) y El Taj Mahal (India).


10

especial

Marzo 2020

Llegó de China con solo 13 años y hoy es pionera de los chifas La historia de éxito de Any Liu empezó el día que decidió trabajar para ahorrar dinero y así traer al Perú a su madre y hermanos menores. 30 años después, su chifa My Home es uno de los concurridos del distrito.

Ya llevo 30 años aquí y me considero más peruana que la papa”, confiesa entre risas Any Liu, dueña del chifa “My Home” en San Miguel, uno de los más concurridos e importantes de la Avenida La Mar. Somos ha llegado hasta el local para conocer su historia, sus platos emblemáticos, cómo se convirtió en pionera de los buffets orientales en el distrito, así como las claves para mantenerse tantos años en un negocio con dura competencia. Existe una idea generalizada en Perú de que los chinos son muy trabajadores y la vida de ella lo confirma. Nació en Cantón, China y a los 13 años su papá la trajo a nuestro país. Él llegó primero para trabajar en el chifa de un tío. Any tenía la ilusión de estudiar, terminar el colegio. El tema fue que llegó a finales de año y sus estudios recién empezaban en marzo. En ese lapso, decidió laburar junto a su padre. Su verdadero objetivo era traer lo más pronto posible a su madre y hermanos menores. En el negocio de la familia vio la oportunidad de ahorrar dinero.

“Yo no sabía nada de este país. Llegamos aquí porque mis tatarabuelos, allá por épocas de guerra, escaparon de China buscando una mejor vida y terminaron en este país”, cuenta. Era muy chiquita, pero tenía energía para hacer de todo. “Aprendí a atender al público, a lavar platos, a ayudar en cocina, en la caja, en todo. Ahí observé como preparaban la comida, qué ingredientes utilizaban, y qué era lo más pedido por los clientes”, agrega. Con todo ese conocimiento que adquirió durante meses, Any le dice a su papá para poner un chifa. “Él no sabía ni hacer un chaufa, pero le dije que yo podía intentar”, dice. Así empezó su aventura en la cocina. Su padre abrió un local en el Centro de Lima. Dos años después de su llegada, Any ya había traído a los seres queridos que dejó en su natal China. En 1998, Any tenía 19 años y estaba casada. En ese entonces dejó de trabajar con la familia para abrir su propio negocio. Quería ser dueña de un chifa pero en otra zona de la capital. Buscaba un lugar donde ser pionera y en la Avenida La Mar de San Miguel encontró la luz. “Aquel tiempo por aquí no había más que una pollería y un chifita muy pequeño. Ni un cine existía cerca del lugar. Con mi esposo caminamos bastante, tocamos tocamos muchas puertas de casas que veíamos bonitas para alquilar, hasta que una pareja de peruanos aceptó. Eso fue hace 22 años y ahora somos como familia”, nos relata. A los pocos días de inaugurar su primer negocio como independiente, la gente hacía cola para ganar mesa. Su estrategia de cara al público siempre descansó en tres pilares: buena sazón, platos generosos y precios bajos. Por eso decidió hacer buffets, que hasta ahora son el gran fuerte del Chifa My Home. Hace unos años, introdujo también

comida criolla a la oferta. “A mí me gusta más la comida criolla que la comida china”, revela y se ríe. “Me encanta el ají de gallina, el lomo saltado, el arroz con pato. Todo. Lo único que no me gusta es el ceviche”, comenta. Los bocados a la carta también son exquisitos. Durante nuestra visita probamos bocanada dragón (pasta china frita y crocante rellena de langostinos), una sopa wantán al estilo My Home, un kam pao kaytán (pollo picado, cebolla china y pimiento en cuadros con chaufa) y otras delicias. Ella ha inventado varios platos, nos cuenta. Uno de ellos es el chaufa hawaiano My Home. El arroz viene servido dentro de una cáscara de piña. Impresionante en aspecto y sabor.


Marzo 2020

especial especial

11


12

especial GUIAS DE RESTAURANTES, COMIDAS, Marzo 2020 POSTRES Y PERUANOS PERUANOS NAZCA

EL HATUCHAY

14357 VICTORY BLV. VAN NUYS CA 91401 818-782-6808

12853 SHERMAN WAY. NORTH HOLLYWOOD, CA 91605 818-995-6466

PURO SABOR

PERU TASTE

6366 VAN NUYS BLVD. VAN NUYS CA. 91401 818-908-0818

8246 LOUISE AVE NORTHRIDGE CA 91325 323-736-6762

MISKY

MR. POLLO

lima limon

LOS BALCONES

POLLO INCA

EL HORNERO

CHIOS

82 MARKET

tia elsa

PERUVIAN CATERING 818-970-4915 818-782-2585

mama iza

ANTICUCHOS - TAMALES PAPAS RELLENAS 818-270-7334

VALEDI PASTRIES

la cocina de roxy

monica papas rellenas y tamales

pepita’s alfajores

Delicia's Charito

26845 BOUQUET CANYON 1360 Vine St Los Angeles, RD. SANTA CLARITA CA 90028 661-297-6714 (323) 871-9600 1425 W. Artesia Blvd. Gardena, CA 90248 (310) 516-7378

818-429-0801

14074 Woodruff Ave. Bellflower, CA 90706 (562) 867-1896

818-721-6023 818-721-6024

125 N. FAIRWAY LN WEST COVINA CA 91791 626-9660600

500N. AZUSA AVE. WEST COVINA CA 91791 626-331-8090

19960 Ventura Blvd. 5204 Melrose Ave. Woodland Hills, CA 91364 L.A. CA 818-704-1422 323-466-6730 www.Vale-Di.com raul@vale-di.com 818-422-5481

pasteles para toda ocasion tamales, anticuchos, picarones

562-964-4249

POSTRES - COMIDA TAMALES 661-309-7208

ROXANA PASTRIES

PEDIDOS C/ANTICIPACION 818-941-3543 818-360-4038

CEVICHE - PIQUEOS - POLLO A LA BRASA - ENSALADAS - CARNES PESCADOS Y MARISCOS - PARRILLADAS Y MUCHO MAS...!!!

19960 Ventura Blvd. Woodland Hills, CA 91364

PERUVIAN GRILL

7115 Van Nuys Blvd. Van Nuys, CA 91405

7755 Sepulveda Blvd. Van Nuys, CA 91405

818-704-1422 818-616-3373 818-849-5071


La tradición de la 13 Auténtica Comida Peruana

Marzo 2020

www.elpolloinka.com

¡Feliz Aniversario El Peruano USA!

Les desea muchos exitos y felicidades por sus 18 años

TALLARINES VERDES

SECO CON FREJOLES

Gardena (310) 516-7378

Horario de Atención

Lunes-Miércoles 10:30AM - 9:30PM Jueves 10:30AM - 12AM Viernes 10:30AM - 1AM / Sábado 11AM - 1AM Domingo 11AM - 12AM

NUESTROS LOCALES

Hermosa Beach

1100 Pacific Coast Hwy.

(310) 372-1433

JALEA DE MARISCOS

1425 W. Artesia Blvd. Gardena, CA 90248 (Corner of Artesia & Normandie) Lawndale

15400 Hawthorne Blvd.

(310) 676-6665

Torrance

23705 Hawthorne Blvd.

(310) 373-0062

Rolling Hills Estates 550 Deep Valley Dr #201

(310) 377-3477



Marzo 2019

15


COMMUNITY INCOMETAX SERVICES FAST ONE INSURANCE

APROVECHA Todo este mes de la amistad, todos nuestros servicios tienen descuentos, en la mayoría de nuestros servicios

Tiene problemas, con el pago de su casa... sus interés le volvió a subir sus pagos, los taxes y seguro de casa le párese elevados le hacemos una modificación para que esté más acorde con sus ingresos, llámenos sin compromiso para una evaluación de su situación Le tenemos más de 40 compañías en seguros de vida y carros .. llámenos para hacer una cotización

Con el IRS tiene q estar muy atento a todos los nuevos cambios... para hacer con toda seguridad sus taxes Le ofrecemos un servicio profesional... llámenos para una cita Le tenemos una solución para que nose pase horas y horas esperando por sus papeleos de Medical y Medicare... se lo llenamos y le damos seguimiento a su caso

¡Feliz Aniversario El Peruano USA! Les desea muchos exitos y felicidades por sus 18 años

14550 Archwood st suite A Van Nuys, CA. 91405

(818) 200-1818


Enero 2020

especial

17

LUIS TIPACTI LES DESEA MUCHOS ÉXITOS Y FELICIDADES POR SUS 18 AÑOS CONECTANDO A LA COMUNIDAD LATINA... ¡QUE SEAN MUCHOS MÁS!


18

Feliz Aniversario

Marzo 2020

Hermandad del Señor de los Milagros del Valle de San Fernando

Iglesia St. Elisabeth de Van Nuys, CA Fundada en 1984

Los miembros de Inti Alliance Felicita a EL PERUANO USA por su larga trayectoria de 18 años sirviendo a la Comunidad Latina

Plaza Comunitaria Sinaloa

Felicita a EL PERUANO USA por su larga trayectoria de 18 años sirviendo a la Comunidad Latina

SUMARK LANDSCAPE, INC Gregorio Palomino Sumak, Inc P.O. Box 1534 Agoura, CA 91376

Ph: 818-388-4621 Ph: 805-373-2830

14655 Kittridge St. Van Nuys, CA 91405.

Info: (818) 675-7189 Tel. (818) 779-1756

818.970.4915 / 786.306.1528 / 818.581.5013

RAICES PERUANAS

Mercy Olaechea

Tel: 626-799-4632

Cell: 626-664-0944 email: raicesperuanas@hotmail.com

www.raicesperuanas.net

DIVORCIOS RAPIDOS Tina Cuevas 14729 Victory Blvd, Van Nuys, CA. 91411

818-781-8660

P I X E L W E B ManhattanLife m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio

José Luis Sánchez.

Les desea Muchas felicidades en su 18 Aniversario al Peruano USA

Phone: 310-407-5358 Cell: 323-407-5499

213-426-0416

www.jsanchez@wealthengine.us

Ca. Lic # 0617337

Le desea

Amalia Rodríguez Office: (310) 639-9191 Emergency: (308) 0551 3737 Martin Luther King Jr Blvd. Suite 375, Lynwood, CA 90262

Feliz Aniversario al Peruano USA Mónica Geezil

818 429 0801

les desea a EL PERUANO USA por su larga trayectoria de 18 años sirviendo a la Comunidad Latina Los destinos que tu deseas con los precios que tu necesitas

Tel: 310-626-6260 / 310-626-6261 23505 Crenshaw Blvd. Suite 230. Torrance, CA 90505-5223 (Sierra Gateway Professional Building)

karla.unionair@live.com www.unionairservice.com

MATIZ/MZ

Les desea Muchas felicidades en su 18 Aniversario al Peruano USA www.matizmz-publicidad.com

Muchas felicidades en su 18 Aniversario al Peruano USA

Doris Leon


espectaculos

Marzo 2020

19

Cine peruano Natti Natasha lanza impactante tema es el invitado de musical en contra de honor en el Festival la Violencia Contra Internacional de la Mujer Cine de Guadalajara La cantante urbana resalta la infidelidad, las críticas por el aspecto físico, la indiferencia como parte de la violencia psicológica que viven muchas mujeres.

S

in duda, la violencia física y sexual contra la mujer, especialmente la ejercida por su pareja, es el pan de cada día en las noticias que transmiten los medios de comunicación a nivel nacional e internacional. Diversas figuras reconocidas buscan hacer uso de su imagen y talento para sensibilizar a la población frente a este problema, tal es el caso de la cantante Natti Natasha, quien recientemente ha lanzado una canción con una letra de protesta, pero esta vez centrándose en la violencia verbal.

nos abren heridas y es hora de dejar de callar, es hora de coger valor y levantar nuestras voces en contra de la violencia tanto física como psicológicamente”, escribió la cantante y compositora dominicana de 33 años.

En Instagram, con impactantes fotografías y extractos del vídeo de su nuevo tema musical, la cantante escribió mensajes de protesta contra la violencia verbal a la mujer.

Sin duda, la violencia física y sexual contra la mujer, especialmente la ejercida por su pareja, es el pan de cada día en las noticias que transmiten los medios de comunicación a nivel nacional e internacional. Diversas figuras reconocidas buscan hacer uso de su imagen y talento para sensibilizar a la población frente a este problema, tal es el caso de la cantante Natti Natasha, quien recientemente ha lanzado una canción con una letra de protesta, pero esta vez centrándose en la violencia verbal.

“Esto es en contra de aquellos que creen que con levantarnos la voz y atacarnos verbalmente no nos lastiman, pero sí...Nos lastiman,

LEE TAMBIÉN: Mujeres podrán conocer antecedentes de sus parejas gracias a decreto de urgencia LEE TAMBIÉN:

Mujeres podrán conocer antecedentes de sus parejas gracias a decreto de urgencia

Leonie von Hase fue la concursante de mayor edad del concurso que ha lanzado un poderoso mensaje de empoderamiento para las mujeres

TE PUEDE INTERESAR: Sacerdote y feligreces corean letra de TE PUEDE INTERESAR: S acerdote y feligreces corean letra de ‘Tusa’ en plena misa En Instagram, con impactantes fotografías y extractos del vídeo de su nuevo tema musical, la cantante escribió mensajes de protesta contra la violencia verbal a la mujer. “Esto es en contra de aquellos que creen que con levantarnos la voz y atacarnos verbalmente no nos lastiman, pero sí...Nos lastiman, nos abren heridas y es hora de dejar de callar, es hora de coger valor y levantar nuestras voces en contra de la violencia tanto física como psicológicamente”, escribió la cantante y compositora dominicana de 33 años.

L

a organización del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) anunció la programación de su edición número 35, la cual se realizará en dicha ciudad mexicana. El Perú es el país invitado de honor y podrá dar a conocer su cinematografía a través de obras en competencia y de una selección especial realizada por el FICG. La delegación peruana cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Promperú. Las tres instituciones del Estado peruano promueven el desarrollo del sector cinematográfico y audiovisual, de acuerdo a sus competencias, impulsando la producción nacional e internacional, así como la promoción del Perú como destino de locaciones. Asimismo, el FICG reconoció la colaboración de festivales nacionales, como el Festival de Cine de Lima PUCP y OutFest. De esta forma y con la presencia del embajador del Perú en México, Julio Garro Gálvez, se recordó la participación peruana en el festival y las obras que ganaron en ediciones anteriores como “Wiñaypacha”, “Aya” o “La última tarde”. Asimismo, se destacó la mención de las tres películas

peruanas que este año forman parte de la competencia oficial Por su lado, en la sección Industria del 35 FICG, el Perú contará con un stand para la delegación nacional, coordinar reuniones profesionales y brindar información sobre las oportunidades de coproducción cinematográfica con el Perú. Asimismo, se promoverán las diferentes locaciones con las que cuenta el país, su riqueza cultural y geográfica a lo largo del territorio. Cabe indicar que Promperú promociona el Perú como un destino de locaciones fílmicas, esto como parte de sus estrategias de posicionamiento de imagen país a nivel internacional a fin de contribuir al desarrollo económico del Perú y el turismo receptivo sostenible. Finalmente, como parte de la participación peruana, el director de fotografía y productor Inti Briones brindará una Master Class a las personas acreditadas en la Sección Industria del 35 FICG. De esta forma, el Perú estará presente en uno de los festivales más importantes de la región, abriendo nuevos espacios para el intercambio artístico, creativo y profesional con nuestro país.


20

Literatura

Marzo 2020

Nadie nos extrañará Luis Francisco Palomino

Sobre Ampuero Nadie nos extrañará

N

adie nos extrañará” recuerda a otros recientes intentos de capturar el lado oscuro del espíritu suburbano y marginal. Como ejemplo puedo citar al interesante libro de Christian Solano, “Una calma aparente”, protagonizado por sinuosos conductores de combi, clientes de hostales dudosos y sórdidos sujetos a la caza de cuerpos jóvenes. Pero a diferencia de estas tentativas, usualuis Francisco Palomino. Es periodista, punk y vive en San Juan de mente lastradas por el artificio y la mera ilustración superficial, la Miraflores. Nació en 1991, el mismo día que Pelé y Charly García. propuesta de Palomino se siente fresca y auténtica, pergeñada por Uno de sus cuentos ganó los Juegos Florales de la PUCP en el 2013. un autor que conoce a conciencia la escenografía en que sus perso- Cuando tenía cinco kilos menos, participó del campeonato de improvisanajes se debaten, así como los miedos, debilidades y aspiraciones ción literaria Lucha Libro, en el que fue finalista. El cebiche servírselo mixto que los disponen al borde de abismos reales y figurados. y bien picante.

L

SOBRE EL AUTOR


Buen provecho

Marzo 2020

Ingredientes ¼ de kilogramo de mondongo 1 ramita de hierba buena Aceite 1 cebolla grande picada en cuadraditos 1 cucharada de ajo molido 2 cucharadas de ají amarillo 1 cucharadita de palillo Sal, pimienta y comino 1 taza de caldo de carne ½ kilogramo de papa blanca picada en cubos Hierba buena picada 50 gramos de arvejas

Cau Cau Preparación

Lo primero que tienes que hacer es lavar bien el mondongo, lo vas a escurrir bien y si tuviera grasa, entonces se lo retiras. Durante 15 minutos precoce el mondongo con una ramita de hierba buena. Un consejo, sancóchalo con un trozo de pan para que este pueda absorber el olor. Mientras se va precociendo el mondongo, en otra olla calienta un poco de aceite para que dores la cebolla picada en cuadrados, el ajo molido, el ají amarillo y una cucharada de palillo. Cuando esté dorado añade una pizca de sal, pimienta, comino y el caldo de carne, remueve bien. Luego vas a agregar el mondongo para que termine de cocinarse junto con las papas cortadas en cubos, la hierba buena picada y las arvejas. Cuando ya esté listo, sírvelo con arroz blanco o tallarín rojo.

Ingredientes 6 presas de pollo 3 dientes de ajo 1 taza de cebolla picada en cuadrados pequeño 2 zanahorias 4 cucharadas de ají amarillo molido ½ taza de alverjas 1 ½ de culantro licuado 5 papas Sal, comino y pimienta al gusto 1 sazonador de concentrado de pollo

Tacu Tacu Ingredientes ½ kilo de frejol canario ½ kilo de manteca de chancho (cerdo) en cubitos ½ kilo de arroz cocido graneado 2 cucharadas de aceite 1 cebolla roja grande picada en cuadraditos 4 dientes de ajo molidos 3 cucharadas de ají amarillo molido Sal, pimienta y orégano

21

Preparación

Con la ayuda de un sartén, proceder a realizar un aderezo básico con la cebolla picada (corte Brunoise) y el ajo molido. Y dorar por 20 segundos. Incorporar el frejol cocinado (debe ser del día anterior) y mover ligeramente de un lado hacia otro. Dejar dorar hasta que tome color junto al aderezo básico. Luego agregar el arroz cocinado y con la ayuda de una cuchara comenzar a aplastar hasta nivelar el frejol y el arroz. Integrar todo hasta lograr una masa. Elaborar otro aderezo básico agregando aceite y ají amarillo e incorporar la masa hecha anteriormente. Y comenzar a moldear. Servir acompañado de huevo frito (estilo pobre).

Seco de pollo peruano Preparación

Pela las papas, lávalas y pícalas en cuadros medianos. Pela también la zanahoria y córtalas en rodajas. En una olla con aceite fríe las presas de pollo, hasta que lleguen al color dorado. Retira las presas de pollo y en la misma olla agrega la cebolla y dóralas hasta que queden transparentes. Luego, agrega el ajo picado y muévelo para que no se queme. Incorpora el ají amarillo y deja que se doren por más o menos de cinco minutos. Echa el sazonador de pollo a la mezcla, y si falta sabor, usa el caldo mismo de pollo para dar más intensidad a la comida. Mueve bien la mezcla y agrega la zanahoria picada. En una licuadora agrega el culantro y una taza de agua para licuar. Teniendo esto listo viértelo en la olla en donde está el guiso. Mueve bien y adiciona las alverjas y las papas picadas. Agrega finalmente el pollo frito con una taza de agua hervida y cocina por 20 minutos. Ya lo tienes listo, puedes servir el Seco de pollo con arroz blanco, yuca y/o frijoles.


22

salud

Marzo 2020

La Chirimoya, fuente de propiedades beneficiosas

N

ativo del sur de Ecuador y norte de Perú, en donde sigue creciendo de manera natural, esta fruta tropical no la conocen muchos Americanos, ya que tiene unas preferencias para crecer muy caprichosas. A los árboles de chirimoya no les va bien en temperaturas extremas, no crecen en los trópicos bajos ni en zonas de mucha altura. Las hojas y los frutos sufren cuando se exponen a climas sobre 85-90 grados o debajo de 30-32 grados Farenheit durante mucho tiempo. También requieren de un dranaje excelente. La producción limitada de chirimpya se conoce en el sur de California, pero los culitvadores reportan que no se da bien en Florida, probablemente por los calores excesivos del verano. La chirimoya fue llevada a otras partes del mundo hace cientos de años. Hoy en día, se conoce en casi todos los continentes, desde China y Egipto, Australia y hasta Hawaii. Pero se le conoce como cherimolia, chirimolla, o con apodos coloquiales como “soursop,” “pap” o “tzumuxin” en Guatemala, y “anone” en France (por ser del género de las Annona). Las papayas y las manzanas dulces son parientes cercanos. Tienen mucha variedad. Las chirimoyas a veces tienen la forma de un corazón, del tamaño como de una toronja, con una carne blanca, dulce a veces agridulce, piel verde, y abundantes y grandes semillas negras. Ni la piel ni las semillas, que son tóxicas al

ser trituradas, son comestibles. Visualmente como una cruza entre una alcachofa y una fresa, el sabor se parece a una mezcla de piña y plátano. Si la fruta está dura se debe refrigerar para retrasar el proceso de maduración y sacarse tres a cuatro días antes de comerse. Fáciles de abrir o cortar para exponer su agradable fregancia y su fruta como crema deliciosa, normalmente se comen como una manzana o se cucharea para sacar su carne, o se corta a la mitad a lo largo y se pela.

La chirimoya se puede cortar en cubos, se puede hacer puré, y usar para relleno de un pay o como mousse. Algunas personas le añaden unas gotas de limón y lo diluyen con agua helada para hacer una bebida refrescante. Quitando las semillas también se usa en ensaladas de fruta, sorbetes, o licuados, y también se fermenta para producir una bebida alcohólica. Los pedazos se pueden remojar en jugo de limón o naranja para prevenir que se pongan de color obscuro. Mark Twain describió a la chirimoya como “una delicia en sí misma”.

Beneficios Saludables de la Chirimoya: Con cero grasas saturadas, las chirimoyas son libres de colesterol, altas en fibra, hierro, y niacina, y contienen cito toxinas poderosas que se dice que combaten el cáncer, malaria, y parásitos humanos. Son altos en vitamina C, un antioxidante natural que ayuda al cuerpo a resistir infecciones, así como una buena fuente de vitaminas B, notablemente vitamina B6 (piridoxina), que provee 20 % del valor diario recomendado. La chirimoya provee altos niveles de potasio, que ayuda a controlar el ritmo cardiaco y la presión sanguínea. Además, contiene más minerales por peso que otras frutas más comunes, como la manzana, a causa de su contenido de cobre, magnesio, hierro y manganeso. Ha habido discusión sobre la habilidad de la fruta de crear GABA (ácido gamma-amino butírico), un neuroquímico en el cerebro a veces conocido como “el amino ácido eufórico” por sus efectos calmantes y que alivian el dolor de cabeza. Mucha gente disfruta de esta fruta por esa razón así como por su sabor. En el México rural, tuestan, pelan, y pulverizan un par de semillas de chirimoya y las mezclan con agua o leche para inducir el vómito. Mezclado con grasa, se dice que el polvo mata piojos, y también cura infecciones de parásitos en la piel.


Marzo 2020

Deportes

23

Netflix en Perú: Plataforma alista una serie sobre Paolo Guerrero y una cinta dirigida por Bruno Ascenzo

N

etflix, la plataforma de streaming más importante del mundo, anunció sus dos primeras producciones originales en el Perú, que saldrán en el 2021, aunque por el momento no hay fecha exacta de los estrenos. La primera será una película escrita por Bruno Ascenzo y producida por Tondero, que se rodará en la ciudad del Cusco. La cinta narrará la historia de un exitoso arquitecto español que llega al Perú para construir un hotel siete estrella, pero en el camino conocerá a una joven que cambiará sus prioridades. La segunda producción que alista Netflix es una serie biográfica del seleccionado peruano Paolo Guerrero. La cinta, que contará de seis episodios, se centrará en la batalla legal en la que ‘El depredador’ se vio envuelto en 2017, cuando fue inhabilitado de jugar en el Mundial Rusia 2018. Este proyecto estará a cargo de la productora argentina Torneos.

Cabe anotar que Netflix ya ha realizado algunas producciones peruanas, aunque pequeñas, como la del 2017 con el reconocido chef nacional Virgilio Martínez, quien realizó un episodio de la serie gastronómica “Chef’s Table. Asimismo, algunas imágenes del Perú han sido utilizadas en el documental “Our Planet”, narrado por David Attenborough, Salma Hayek y Penélope Cruz.

Netflix ha invertido fuertemente en producciones internacionales, ansiosos en alimentar de contenido a sus más de 167 millones de usuarios alrededor del mundo. Entre sus trabajos más exitosos están la serie española “La casa de papel”, la alemana “Dark”, el drama mexicano “Club de Cuervos” y el thriller colombiano “Frontera verde”.


24 Día Internacional de la Mujer 2020 especial

Marzo 2020

“Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”

El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de 2020 es, Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres. El tema es conforme con la nueva campaña multigeneracional de ONU Mujeres, Generación Igualdad, que conmemora el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que fue aprobada en 1995 en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, China, y es reconocida como la hoja de ruta más progresista para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo. El año 2020 es un año decisivo para la promoción de la igualdad de género en todo el mundo, a medida que la comunidad mundial hace balance de los progresos obtenidos en la esfera de los derechos de las mujeres desde la aprobación de la Plataforma de Acción de Beijing. También marcará varios otros momentos notables en el movimiento en favor de la igualdad de género: cinco años en ruta ha-

cia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el 20º aniversario de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las Mujeres, la Paz y la Seguridad; y el 10º aniversario de la creación de ONU Mujeres. El consenso que está surgiendo a nivel mundial es que, a pesar de algunos progresos, el cambio real ha sido desesperadamente lento para la mayoría de las mujeres y niñas en el mundo. Al día de hoy, ningún país puede pretender que ha alcanzado la igualdad de género. Hay una serie de obstáculos que permanecen sin cambios en la legislación y en la cultura. Las mujeres y las niñas siguen siendo infravaloradas; trabajan más, ganan menos y tienen menos opciones; y sufren múltiples formas de violencia en el hogar y en espacios públicos.Además, existe una amenaza significativa de reversión de los logros feministas que tanto esfuerzo costó conseguir. El año 2020 representa una oportunidad excepcional

para movilizar la acción mundial con miras a lograr la igualdad de género y la realización de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas. La Observancia del Día Internacional de la Mujer 2020 por parte de las Naciones Unidas tendrá lugar en la Secretaría de las Naciones Unidas, en Nueva York, el viernes 6 de marzo de 2020, de 10 a.m. a 12.30 p.m. La Observancia tiene por objeto reunir a las próximas generaciones de mujeres y niñas líderes y activistas en favor de la igualdad de género con defensoras de los derechos de la mujer y visionarias que fueron indispensables en la creación de la Plataforma de Acción de Beijing hace más de dos décadas. El evento homenajeará a creadores de cambio de todas las edades y géneros, y en este se debatirá en torno al modo de enfrentar de manera colectiva las tareas inconclusas del empoderamiento de las mujeres y las niñas en los años venideros.


Marzo 2020

especial

25




28

actualidad

Marzo 2020

Cataratas de Ahuashiyacu, un encuentro con la naturaleza


Marzo 2020

actualidad

L

as Cataratas de Ahuashiyacu, cuyo nombre significa “agua cantarina” o “agua que ríe”, se encuentran localizadas en el distrito de Banda de Shilcayo, en la región de San Martin a escasos minutos de la ciudad de Tarapoto. Se trata de una espectacular caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura.

29

El lugar es constantemente visitado por turistas quienes practican diferentes deportes en sus aguas, entre los cuales se puede encontrar el buceo, nado e incluso realizar saltos hasta la fosa que se forma por la caída del agua. El espectáculo de las cataratas de Ahuashiyacu no solo es interesante por las actividades que se pueden realizar en él y la altitud que presentan, sino también porque la caída del agua se despliega por la cordillera llamada “Cerro Escalera” hasta la fosa natural que se encuentra en su base, sirviendo, en el trayecto como un recurso de riego de la impresionante flora del lugar, entre las cuales resalta una amplia variedad de orquídeas además de helechos. Es importante también en la zona, poder observar variedad de mariposas, junto a familias de insectos y aves. Leyenda de la Catarata de Ahuashiyacu:

negro para proteger siempre la poza. Pasado un tiempo Shilly huyó tratando de encontrarse con su amada Ahuashi en la naciente de la cascada, pero cayó en un abismo donde permaneció para siempre. Luego, en la soledad y lejos de su amada quedo llorando y derramando lágrimas de las cuales nació el río Shilcayo; Las Catarata de Ahuashiyacu reciben en nombre así por Yacu que significa agua en quechua. Esta leyenda de la Catarata de Ahuashiyacu tiene versiones en donde no aparece Shilly, y donde

Ahuashi era una hermosa, juvenil y grácil hija de un cacique de una tribu de la zona (Tarapoto), siempre caracterizada por ser alegre y risueña quien se enamoró de un joven modesto llamado Shilly. Los dos se amaban, pero no podían casarse porque el padre de Ahuashi prefería a un marido que estuviera en una mejor posición. Entonces el padre para mantener a su hija lejos de pretendientes que no estaban a la altura de los ojos del cacique de la zona, fue a la ayuda de brujos en la zona; el padre no quería que su hija se aleje de él y mucho menos que se muera, así que la bruja decidió hacer a la hija una hermosa cascada y al pobre Shilly lo convirtió en un toro

el jefe de la tribu celoso de que alguien viniera y pueda llevarse su hermosa hija consulto hechiceros que decidieron transformarla en agua que siempre estaría con él y que iba a calmar su sed y el espíritu después de amargos y tristes días. Pero los brujos que vieron la belleza de la hija no quisieron privar a los demás jóvenes de la alegría, la belleza y la frescura de la joven así que decidieron convertirla en una caída de agua que posteriormente se llamaría Catarata de Ahuashiyacu que podría ser vista desde lejos por viajeros y pobladores locales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.