EL PERUANO USA EDICION MAYO 2019

Page 1

EDICION NACIONAL LIMA - LOS ANGELES

Mayo 2019

AÑO 17

Nº198

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Perú tendrá un megapuerto de US$ 3,000 millones en Chancay Ambas empresas suscribieron un convenio en Davos para ejecutar el proyecto, indicó el presidente Vizcarra. Pag. 8

la voz de los hispanos

Peruana gana medalla de oro en Olimpiada Mundial de Matemá-

Ambas empresas suscribieron un convenio en Davos para ejecutar el proyecto, indicó el presidente Vizcarra. Pag. 4

la Reserva Nacional de Tambopata

La Reserva Nacional de Tambopata, también conocida como la Zona Reservada de Tambopata – Candamo, es una Pag. 26-27


2

nacional

Mayo 2019


Abril 2019

3

editorial

Madre principio de vida

or una inmutable ley de la naturaleza todos los seres nos identificamos en la irrenunciable condición de hijos. No existe pues humano alguno que pueda negarse a reconocer una madre como principio de la vida y como centro del amor, la entrega y el sacrificio. En consecuencia, la fiesta de la madre se constituye en el acontecimiento más universal por encima de creencias, ideologías o religiones y es quizás la única verdad que se sobrepone a todas las diferencias que pueden separar a la humanidad. Aún los seres más desprovistos de ternura y aprecio, los criminales más consumados, los violentos más sanguinarios ablandan su corazón ante el misterio del amor materno.

P

Es esa reflexión justamente, la que nos lleva a meditar sobre la condición de la maternidad en una época definitivamente marcada por la incertidumbre ante el futuro, Las madres de hoy, esos millones de mujeres muchas de ellas aún en la adolescencia tienen sobre si la responsabilidad de definir el porvenir pues sus hijos serán los hombres del mañana. el destino del mundo depende de ellas.

Ayudarlas, educarlas, aconsejarlas es abonar el camino para que el futuro sea más promisorio y menos conflictivo que el presente.

El tema comienza alrededor de la institución familia. Los hogares de esas madres jóvenes son el marco donde ellas deben aprender la lección de la buena crianza, donde se les inculque la idea de que la maternidad no es solo una cuestión de realización humana, sino un gran compromiso con los hijos, con la sociedad y con el mundo. Y es, ante todo, un reto para ellas mismas pues un hijo no puede ser necesariamente el resultado de una aventura, sino una decisión consiente y responsable. Nadie escoge la madre que le a dado la vida, pero si cada mujer decide la clase de hijo que quiere procrear. En esta fecha de por si enmarcada en el conocimiento justo y natural al ser que encarna la ternura y el cariño, nos solidarizamos con toda la humanidad que se inclina reverente con un acto de sumisión ante el ser que le ha dado el más preciado de los dones: la existencia para decirle, madre gracias por ayudarme a ser mejor cada día.

Fundado en el 2002 en Los Angeles - California

LOS ÁNGELES, CA EDITOR & PUBLISHER Julie Reyes PUBLIC RELATIONS & MARKETING Mónica Geezil COLABORADORES Milagros Lizárraga FOTOGRAFÍA Milagros Lizárraga EUROAMERICAN verification PUBLISHED BY Ediciones El Peruano USA 14550 Archwood St Suite A Van Nuys CA 91405 Tel: (818) 429-4355 elperuanousa@yahoo.com DISTRIBUTION E.S. Delivery Service

LIMA, PERÚ - USA EDICIÓN, DIAGRAMACIÓN Y CORRECCION DE ESTILO DISEÑO GRAFICO - WEBSITE

Eduardo 213-426-0416 El peruano se publica mensualmente en los Angeles, California la responsabilidad de los artículos es exclusiva de los autores. Ediciones el Peruano no se responsabiliza de la calidad de los servicios y productos anunciados en estes periódico, lo cual compete exclusivamente a las personas o negocios que ordenan los avisos


4 Peruana gana

nacional

medalla de oro en Olimpiada Mundial de Matemática

Ambas empresas suscribieron un convenio en Davos para ejecutar el proyecto, indicó el presidente Vizcarra.

O

rgullo nacional. La escolar Mónica Martínez Sánchez (16) obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenina de Matemática (EGMO), que se desarrolló del 9 al 14 de abril en Florencia, Italia, y donde el Perú participó por primera vez. El evento, donde la escolar fue la única representante de Latinoamérica que obtuvo una medalla de oro, convocó a estudiantes de más de 50 países de todo el mundo. Ella cursa actualmente el 5 año de secundaria en el colegio Saco Oliveros y forma parte del Programa de Talentos del colegio, que prepara y apoya a los estudiantes para participar con éxito en competiciones internacionales de matemática. Para representar al Perú, los escolares pasan por un riguroso proceso de selección realizado por la Sociedad Matemática Peruana. Este año es la primera vez que el Perú participa de esta olimpiada, que

busca promover la matemática en estudiantes mujeres que aún no cursan estudios universitarios. Nuestra campeona tuvo que competir con estudiantes de hasta 18 años que se encuentran en el bachillerato. “Estoy muy feliz por haberle dado a mi país esta medalla de oro. Es un orgullo representar a tu patria en el extranjero, una experiencia maravillosa, y sobre todo demostrar que las mujeres podemos destacar en cualquier ámbito y ser las mejores”, afirmó Mónica, quien vive junto a sus padres en el Callao. EN QUÉ CONSISTE EL EXAMEN Las evaluaciones de la EGMO (por sus siglas

en inglés) se realizaron durante 2 días consecutivos. En cada día del concurso, el examen comienza por la mañana y dura cuatro horas y media. Cada uno de los dos exámenes tiene tres problemas sobre combinatoria, geometría, teoría de números y álgebra, donde se pone a prueba el ingenio y la creatividad de las participantes. Anteriormente, Mónica Martínez había logrado la primera medalla de oro a nivel sudamericano en la Olimpiada Matemática Rioplatense 2015. Además, formará parte de la delegación peruana, junto a otros cuatro compañeros de su colegio, que participará en junio de la Olimpiada Mundial de Matemática (IMO), donde es la única mujer del equipo.

Mayo 2019

Perú tendrá un megapuerto de US$ 3,000 millones en Chancay

Ambas empresas suscribieron un convenio en Davos para ejecutar el proyecto, indicó el presidente Vizcarra.

C

hancay está llamado a ser el hub concentrador de inversiones de empresas chinas en el área de Chancay poniendo en valor la alianza estratégica integral entre China y el Perú, que se inserta en la red global que impulsa el presidente Xi Jinping, inspirada en la antigua “Ruta de la Seda” que unía Oriente y Occidente

La minera peruana Volcan y la empresa china Cosco Shipping Ports Limited firmaron un acuerdo para la construcción de un terminal portuario en Chancay por 3,000 millones de dólares. Cosco es de propiedad de la República Popular de China, es la trasnacional más grande del mundo en el rubro portuario y naviero y una de las primeras en manejo de contenedores. Chancay está llamado a ser el hub concentrador de inversiones de empresas chinas en el área de Chancay poniendo en valor la alianza estratégica integral que tienen suscrita ambos países y que se inserta en la red global de infraestructura que impulsa el presidente chino, Xi Jinping, inspirada en la antigua “Ruta de la Seda” que unía Oriente y Occidente. La “Nueva Ruta de la Seda del siglo XXI” bajo la iniciativa One Belt, One Road (Una Franja, Una Ruta) representa una red de conectividad compuesta por corredores económicos marítimos y terrestres entre China y todo el mundo a través de Euro Asia, Oriente Medio, Europa, África y ahora Sudamérica uniendo continen-

tes, océanos, regiones, países y ciudades priorizando la inversión en la construcción de una red de infraestructura.

El presidente, Martín Vizcarra, manifestó que la noticia se la dio la vicepresidenta Mercedes Aráoz, quien se encuentra en Davos, donde se realizó el acuerdo. Precisó que este terminal será un “hub” con la mejor oferta portuaria de Sudamérica. El presidente refirió que a esta inversión se suman el Puerto de Salaverry (229 millones de dólares), el Puerto San Martín en Pisco (300 millones de dólares); el desarrollo y ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y el inicio de la construcción del de Chinchero (Cusco). Chancay tendrá la capacidad de recibir embarcaciones Triple E, considerados los barcos porta contenedores más grandes del mundo. La intención es que Chancay concentre la carga de trasbordo para los países de la costa oeste de Sudamérica y sea el punto neurálgico de conexión comercial de China con el Perú. De acuerdo con el Plan Maestro, la primera atapa invertirá US$1,300 millones en la construcción del puerto. El proyecto incluye una

Zona Operativa Portuaria -muelles, espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de almacenamiento para contenedores, carga a granel y rodante, áreas de mantenimiento y talleres. El segundo componente se denomina Complejo de Ingreso e incluye el antepuerto vehicular puertas de ingreso al Terminal, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo. El tercer componente es el Túnel Viaducto Subterráneo que conecta el Complejo de Ingreso con la Zona Operativa Portuaria, tiene una longitud de 1.8 kilómetros y constituye un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria. Cuenta con 3 carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías multiproducto para graneles líquidos. El Plan Maestro comprende dos terminales especializados: uno de carga a granel, carga general y rodante que contará con cuatro amarraderos y un terminal de contenedores con once muelles especializados para naves porta contenedores en un área total final de algo más de 280 hectáreas. El proyecto será el primer puerto hub del Perú y el Pacífico sur, permitirá la integración con la red ferroviaria de la sierra central y el desarrollo de la nueva red ferroviaria costera.


Mayo 2019

internacional

5 femenino

Marcia Andrade El personal Braga: la militar que uniformado de las da voz a las mujeres fuerzas de paz crecerá entre un 15 y un 35% de la República para el año 2028 Centroafricana La capitán de corbeta brasileña, Marcia Andrade Braga, ha ganado el premio al Mejor Defensor Militar de las Cuestiones de Género. Trabaja en misión de la ONU en la República Centroafricana, un país que acaba de firmar un acuerdo de paz tras más de seis años de conflicto, con miles de muertos.

diciembre de 2015, una cifra que calificó como insuficiente.

D

urante una sesión en el Consejo de Seguridad que examinó el papel de la mujer en las operaciones de paz, António Guterres afirmó además que hay evidencias de que el aumento de personal femenino en las fuerzas de mantenimiento de la paz comporta respuestas de protección “más creíbles” y satisfactorias para las necesidades de las comunidades locales.

M

arcia Andrade Braga está desplegada en uno de los peores países del mundo para ser mujer, la República Centroafricana. Allí, la violencia sexual se ha usado como “instrumento de intimidación, represalia y castigo” para aterrorizar a familias y comunidades enteras. Esta capitán de corbeta brasileña es una de las pocas mujeres militares que forman parte de la misión de la ONU en el país (MINUSCA). Allí, Braga es asesora militar para cuestiones de género. Desde abril de 2018, ha ayudado a entrenar a otros militares y a promover que haya más mujeres en las patrullas que se hacen por todo el país. Esas patrullas mixtas han servido para recoger más información sobre las necesidades de hombres, mujeres y niños. Su trabajo le ha valido el premio al Mejor Defensor Militar de las Cuestiones de Género 2019.

“Estoy muy orgullosa de haber sido seleccionada”, dijo Andrade tras recibir el anuncio. “Las misiones de la ONU necesitan a más mujeres cascos azules para que las mujeres locales puedan hablar más libremente sobre los temas que les afectan”. Braga recibió el premion de manos del Secretario General, António Guterres, en una ceremonia en la Asamblea General. “Les pido que se comprometan a enviar más mujeres militares a las misiones de paz de la ONU, en particular a posiciones de primera línea, que entablen conversaciones con la población local y se reúnan con mujeres locales. Esto brindará información muy preciada para mejorar la información de nuestras operaciones”, pidió a las delegaciones presentes. Hablar con las mujeres para saber qué ocurre en el terreno La brasileña explica en una entrevia con Noticias ONU que “la inte-

racción con las mujeres locales y con otras mujeres militares” es la parte que más le gusta de su trabajo. “Sin interacción con las mujeres no es posible comprender qué está pasando en el terreno”. El Gobierno y 14 grupos armados del país firmaron en febrero un acuerdo de paz para poner fin a la violencia que se desató en 2012 cuando estallaron los enfrentamientos entre la milicia mayoritariamente cristiana anti-Bakala y la coalición rebelde, principalmente musulmana. Las hostilidades costaron la vida de miles de personas y dejaron dos tercios de la población dependiendo de la ayuda humanitaria. Las mujeres, y los niños, a menudo sufren las peores consecuencias de los enfrentamientos. “Por ejemplo, los niños no van a la escuela por presencia de grupos armados, y ellas no pueden ir a las plantaciones porque tienen riesgo de violencia sexual”, explica.

“Las unidades de patrulla femeninas se comunican en mejores condiciones con hombres y mujeres en las zonas de operación, obtienen acceso a inteligencia esencial y ofrecen una visión más holística de los problemas de seguridad”, aseveró. Añadió que la presencia de mujeres en los puestos de control fronterizo genera “una atmósfera menos conflictiva”, y que a un mayor número de tropas femeninas aumentan las denuncias de las víctimas de violencia sexual y de género y hay

una menor incidencia de explotación y abusos sexuales. Guterres indicó que este conjunto de factores sienta las bases para otro objetivo común: lograr procesos de paz “más representativos e inclusivos”. Agradeció también a los 150 Estados miembros que se adhirieron a su iniciativa de Acción para el Mantenimiento de la Paz, que busca la participación plena y equitativa de la mujer en todas las etapas de los procesos de pacificación. El incremento no es suficiente A continuación, el titular de la ONU destacó la puesta en marcha este año de la Estrategia sobre Paridad de Género cuyos objetivos de representación femenina entre el personal militar, policial, judicial y penitenciario varía del 15% al 35% para el año 2028. Sin embargo, señaló que el número de mujeres uniformadas solo ha aumentado un 1% desde

Pese a ello, resaltó un incremento del número de oficiales de Estado Mayor femeninas y del número de observadoras militares, que se ha duplicado desde la primera reunión ministerial de mantenimiento de la paz, que tuvo lugar en noviembre de 2017. En último lugar, Guterres solicitó la ayuda de los Estados miembros para incrementar el número de mujeres oficiales y dedicar una mayor atención a las mujeres destinadas a batallones y a las que forman parte de los cuerpos de policía. La ministra de Defensa de Alemania, Ursula von de Leyen, cuyo país ostenta la presidencia del Consejo de Seguridad durante el mes de abril, dijo que “para empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de la vida, el factor clave es la visibilidad”. Von de Leyen resaltó la importancia de disponer de modelos a imitar que sirvan “para despertar la imaginación” y consideró que esta tarea podría llevarse a cabo a través de mentoras que “cuenten sus historias a mujeres más jóvenes y compartan sus experiencias”.


6

los ángeles news

Mayo 2019

LA FELICIDAD DE NUESTRA COMUNIDAD NO TIENE PRECIO 4to PERU VILLAGE FESTIVAL - A TASTE OF PERU Entrada GRATIS, Abierto al Público

E

l 28 de Julio nuestra comunidad peruana celebrará las Fiestas Patrias en el 4to Festival Anual “Peru Village Festival - A taste of Peru” en Hollywood Recreation Center. La entrada es gratis y este es un evento que ya ha sido designado un “Tesoro Cultural de la ciudad de Los Ángeles” por Promise Zone Arts. Los peruanos tenemos mucho de que estar orgullosos, nuestra cultura milenaria, nuestra gastronomía reconocida mundialmente, nuestro empuje, talento y garra como comunidad. Peru Village LA, organización sin fines de lucro cuya misión es lograr la inclusión oficial de la Cultura Peruana en la ciudad de Los Ángeles, como Thai Town, Little Armenia, etc., regala a nuestra linda gente la mejor manera de celebrar en comunidad nuestras Fiestas Patrias: PERU VILLAGE FESTIVAL A TASTE OF PERU !!!! Peru Village LA reconoce lo difícil que es vivir fuera del Perú y que el mejor momento de sacarlo de nuestro pecho, donde lo llevamos muy dentro, es en 28 de Julio; cuando hermanados, en familia, en comunidad, podemos sentir latir al unísono nuestros corazones blanquirrojos, sin importar de dónde venimos ni a dónde vamos, sólo estando allí, compartiendo con miles de personas que sabemos sentimos lo mismo en esos momentos. La alegría de nuestra comunidad No tiene precio, por eso Perú Village LA les regala este Festival de entrada Gratis, con un show espectacularmente hermoso, que resalta la riqueza de nuestro folclore y la alegría de nuestra gente, totalmente Gratis gracias a nuestros artistas, activistas y patrocinadores. La mejor Gastronomía Peruana se hace presente ofreciendo platillos deliciosos que a veces no se encuentran en los restaurantes y a precio económico de Festival. TODO EL SABOR, RITMO, COLOR Y AMOR DEL PERÚ SE SIENTEN A FLOR DE PIEL EN “PERU VILLAGE FESTIVAL - A TASTE OF PERU.” Esta celebración es incomparable por-

que está hecha con puro corazón, pensando en nuestra comunidad, que nuestra gente pueda ir con toda la familia sin tener que pagar una entrada, que con el dinero que tengan puedan disfrutar un delicioso plato de comida peruana, comprarse un recuerdo y que disfruten sanamente en un ambiente que da la bienvenida y hermana a personas de todas las edades.

en Hollywood en los 60s y 70s cuando la primera ola migratoria del Perú entró a California por la puerta grande de Hollywood para quedarse y sentar las bases de lo que es ahora Peru Village LA. Peru Village L.A. ha tomado la posta de

peruanos como Yma Sumac, Julie Reyes, Kenny McKenzie, Rudy y Mary Jimenez, Carlos Moore, Ricardo Quevedo, Pepe y Pedro León, entre muchos otros. Posta que pasará luego a futuras generaciones para orgullo del Perú, de los peruanos y de la ciudad de Los Ángeles.

Gracias a Kenny McKenzie, Florentine Gardens: (5951 Hollywood Blvd. Los Angeles CA 90028) brinda el estacionamiento ese día a mitad de precio, es necesario dar la contraseña: “Voy a Peru Village Festival” para que solo paguen $5.00. Gracias a Baldo Paseta de Ideal Transit y a Carla Gálvez de Dolphin Trucking, habrán shuttles que los transportarán Gratis de ida y vuelta del Florentine Gardens a “Peru Village Festival - A taste of Perú” que se llevará a cabo como todos los años en Hollywood Rec. Center: 1122 Cole Ave., Los Angeles, CA 90038 (esquina de Santa Monica Blvd. y Cahuenga Ave.). El Consulado General del Perú en Los Ángeles es patrocinador de “Peru Village Festival - A Taste of Perú,” desde su primera edición en el 2016.

Julie Reyes en su carro rosado con peruanos que formaron parte de la ola migratoria de los 60s y 70s en Hollywood.

El cónsul del Perú en Los Angeles, emb., Hugo Portugal, hace una invitación a nuestra comunidad peruana para ir a celebrar juntos nuestras Fiestas Patrias en este magno evento https://youtu.be/_ 59gwlMOuXc , el cual se anuncia en el calendario de eventos del website de la Ciudad de Los Angeles https://calendar. lacity.org/event/4th-annual-peru-village-festival-taste-peru . Peru Village L.A. se enorgullece de nuestra gente y de la obra que como peruanos realizamos en el Sur de California y lo demuestra con hechos como “Peru Village Festival - A Taste of Peru.” Agradecemos a Julie Reyes, la dueña de este periódico “EL PERUANO USA” por ser una gran activista, apoyar decididamente a Peru Village L.A., y por ser además parte del grupo de peruanos que sentó las raíces de nuestra comunidad

Cónsul General del Perú en Los Ángeles, embajador Hugo Portugal invita a la Comunidad Peruana a “Peru Village Festival - A Taste of Perú.” https://youtu.be/_59gwlMOuXc


Mayo 2019

7

los ángeles news

ILUMINANDO UN MUNDO MATERIAL

PERUANOS DEMOSTRANDO QUE EL ESPÍRITU HUMANO ES NUESTRO MAYOR TESORO. A estos doctores tendríamos que hacerles un busto en cada Región del Perú en la que realizan amorosamente la generosa labor de curar a los enfermos que no pueden pagar su tratamiento médico. El Doctor Federico Alva, presidente actual de PAMS California, que cuenta con el gran apoyo de su esposa Maria Alva (quien es un motor de PAMS), nos dice “Agradezco a Dios por ser miembro de esta institución caritativa que ayuda a la gente pobre del Perú que no tienen medios económicos para atenderse. Les cambiamos la vida y también ellos nos cambian nuestra vida porque nos hacen sentir mucho mejor.” El Doctor Ralph Kuon, al que habría que clonar dado el gran e incansable trabajo como misionero médico que realiza, está encargado de la misión en Huancavelica. El Dr. Kuon nos dice “En cada misión vemos cómo 1,200 pacientes y hacemos aproximadamente 70 a 100 cirugías que aquí costaría $5,000.00 dólares cada una de ellas, y allá no les cuestan nada a los pacientes. Pero tenemos que conseguir los elementos necesarios para ello, ayuden a los pacientes del Perú a través de nosotros.” La doctora Heidi Escurra, co directora de la misión de Churcampa en Huancavelica, trabaja con su hija Miranda, ambas están consiguiendo

fondos para abrir un centro quirúrgico allá. La Dra. Escurra nos dice: “La misión que tenemos es expandir los servicios de medicina en esta región sobre todo en ginecología obstetricia, hacer talleres de educación y traer mas servicios médicos.” El Dr. Guillermo Young, que trabaja junto con su esposa Marelly Young, la cual es también gran activista de PAMS, practica cardiología pediátrica en Hollywood y es parte de PAMS por más de 30 años. El Dr. Young nos dice “La labor que hemos hecho por nuestro querido Perú es incalculable. Hemos concentrado en Lima nuestra atención en el Hospital 2 de Mayo, yo creo que es el hospital que tiene el mayor número de casos extremadamente difíciles, tenemos excelente cirujanos en el 2 de Mayo. Nuestro grupo ayuda a otros hospitales como el Hospital de los niños.” El Dr. Geronimo Rodriguez, ginecólogo nos dice: “Necesitamos su apoyo económico para poder ayudar a la gente que necesita nuestros cuidados, cirugías, necesitamos el apoyo de ustedes para poder seguir con nuestros propósitos.” Todos ellos nos invitan a la Gala de PAMS cuyos fondos irán enteramente a las misiones médicas del Perú. La Gala de PAMS se realizará el 21 de Septiembre del 2019 en Embassy Suites - Glendale. Para informacion comunicarse al (818) 550-0828 Socalpams.org https://youtu.be/KAWZdN_s49I

FELICIDADES EN SU ONOMÁSTICO A NUESTRA GUERRERA PERUANA PAMELA SACHÚN

CHNC - CONCILIO VECINAL DE HOLLYWOOD CENTRAL PATROCINA A PERU VILLAGE FESTIVAL - A TASTE OF PERÚ DESDE SU PRIMERA EDICIÓN CHNC es el puente entre la comunidad y el Gobierno. Las juntas son abiertas al público los 4to Lunes de cada mes a las 6pm en Hollywood City Hall, en la esquina de Wilcox y Fountain, en donde ofrecen comida gratuita para facilitar que la

gente vaya directo después del trabajo. Todos son bienvenidos a participar, llevar sus ideas, exponer sus problemas y opinar sobre las decisiones que ahí se toman. Estas decisiones serán llevadas a los gobernantes locales y/o Estatales a forma de recomendación oficial de la comunidad respecto a diferentes asuntos que atañen a Hollywood Central. Pueden encontrarlos en www.chnc.org

Es Pamela quien nos regala su luz a través de sus reflexiones, leerla es una inspiración y una lección de vida. Compartimos la que publicó hoy 2 de Mayo del 2019 en su página de facebook: “Los humanos hacen, deshacen, sufren, se esfuerzan y se desviven por hacer eso que se supone los harán felices. El deseo para los humanos es como el hambre, se desea lo que falta. Si no falta no se desea. Y a los humanos nos gusta mucho desear. Estamos atrapados en una lógica laberíntica, anhelar lo que no tienen y despreciar lo que tienen para volverlo a desear. Si la felicidad está hecha de todo aquello que se puede alcanzar ¿Solo es posible la infelicidad? Tal vez el problema de la felicidad es que la ubican en el futuro o en el pasado pero nunca en el presente.

La felicidad no es ese futuro anhelado ni esa foto amarillenta del pasado feliz. La felicidad está hecha de presente.

FELICIDADES A LA ESTACION DE POLICIA DE HOLLYWOOD POR SUS 150 AÑOS DE GRAN SERVICIO ¡GRACIAS MIL!

Hay que recordar algo para siempre lo que nace, nace para morir. Lo que muere, muere para nacer. La vida es un ir y venir, lo que se hace se paga...se paga señores! Así que recuerden que es preferible morir honrado que vivir para siempre y en deshonra.

Hay que disfrutar cada momento hasta los malos pues son necesarios, siempre algo bueno se saca de ellos. Agradezcan las pequeñas cosas de la vida, un abrazo, una palabra de aliento, un amigo. La vida es una rueda...y te va a rodar con ella. Gracias a todos mis amigos, familiares por que todos me han enseñado a ser feliz y ese es el único mandato de Dios... ser felices en libertad y yo lo he experimentado a mis 28 años de edad... feliz cumpleaños a mi! Gracias a todos, los quiero.” Pamela Sachun ©2019 Milagros Lizárraga


8

especial

Mayo 2019

XXVI CARNAVAL CORTAMONTE 2019 BAKERFIELD

El 30 de marzo 2019 se realizo el XXVI Carnal Cortamonte 2019 Organizado por la Sociacion Folklorica Peruana-Bakerfield. El evento fue todo unexito una vez mas comprobamos que nuesto patriotismo esta por encima de todo no importa lo lejos que nos encontremos seguimos difundiendo nuestra tradiciones, para que estas nuevas generaciones valoren el gran patrimonio cultural que tenemos


Mayo 2019

especial

9


10

especial ¿Por qué celebramos el Día del Trabajador el 1 de mayo?

Mayo 2019

Esta fecha, conmemorada en casi todo el mundo, rinde homenaje a los Mártires de Chicago, quienes marcharon y murieron por mejores condiciones para los trabajadores. Días de lucha. La amenaza del paro hizo ceder a varias compañías que empezaron a aplicar el nuevo sistema. Sin embargo, en ciudades como Chicago, entonces la segunda más poblada de Estados Unidos, los empleadores no querían ceder. Unos 200 mil trabajadores salieron a las calles en protestas que se extendieron hasta el 4 de mayo. La represión fue salvaje. El primer día 6 trabajadores fueron asesinados a quemarropa y decenas resultaron heridos.

H

oy se celebra en varios países del mundo el Día Internacional de los Trabajadores. Es una fecha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, quienes marcharon para que se establezcan mejores condiciones laborales y la jornada

de las ocho horas de trabajo, vigente hasta hoy.

celebra a todos los trabajadores en general.

Fueron sindicalistas-anarquistas ejecutados en Estados Unidos por participar en las marchas masivas que se iniciaron el 1 de mayo de 1886. Sin embargo, ahora es una fecha que

Antecedentes. Las ocho horas de trabajo eran un reclamo que venía desde la primera mitad del siglo XIX, en el contexto de la revolución industrial, marcada por jornadas de hasta

18 horas, salarios miserables y condiciones laborales de semi esclavitud. “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, era la consigna de los sindicatos que exigían el cambio. En 1884 los sindicatos mayoritarios, la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo y la Federación Estadounidense del Trabajo, establecieron en un plenario que el 1 de mayo de 1886 sería el último día de plazo para que los empleadores implementen la jornada de 8 horas, como exigía la llamada Ley Ingersoll promulgada por el gobierno. Ante la resistencia de las empresas anunciaron que el día elegido se haría una huelga general.

El 4 de mayo, en medio de las revueltas en Haymarket Square una bomba lanzada por un desconocido mató a un policía. Los oficiales entonces abrieron fuego, hirieron a cientos y detuvieron a otros tantos. Más de 30 obreros fueron llevados a juicio, pero luego este número se redujo a 8. Tras un proceso, en el que no se respetaron normas procesales, cinco fueron condenados a la horca y otros tres a prisión. Los condenados a muerte fueron ejecutados el 11 de noviembre de 1887. Triunfo y celebración. Tras los acontecimientos de Chicago, las compañías fueron accediendo paulatinamente a fijar la jornada de trabajo en ocho horas. En el Perú la conquista de este derecho se logró el 15 de enero de 1919. La celebración del 1 de mayo, en homenaje a los Mártires de Chicago, se estableció en 1889 en un encuentro del Congreso Obrero Socialista de París. Con el tiempo, varios países se sumaron a la fecha y hoy se celebra en casi todo el mundo.


Mayo 2019

especial

11

estas dos paginas ira algun articulo en espcial o avisos ???? 10-11


12

Mayo 2019


Mayo 2019

13


14

Mayo 2019

Vodka peruano de papas nativas gana medalla de oro en Londres

¡Orgullo peruano!. La primera bebida elaborada con papas nativas en el mundo, es reconocida mundialmente tras este premio.

E

l primer vodka elaborado con papas nativas en el mundo es peruano y nuevamente recibió un reconocimiento a escala internacional. La marca 14 Inkas recibió la medalla de oro a la mejor microdestilería en un concurso realizado en la ciudad de Londres, Inglaterra. La competencia internacional The Vodka Masters 2018 es promovida por la prestigiosa revista británica The Spirit Business. Así lo informó Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce) que resaltó que Vodka 14 Inkas “es un innovador producto” desarrollado por la empresa Destilería Espíritu Andino con el cofinanciamiento y asesoramiento técnico de dicho programa. En este certamen internacional, que se realiza cada año, se reconoce la calidad de las mejores destilerías del mundo en diversas categorías como super premium, ultra premium, orgánica, estándar, microdestilería, base de vodka-maíz, base de vodka-fruta, base de vodka-trigo, entre otras. La relación completa de ganadores será publicada en la revista The Spirits Business que cuenta con una circulación global de 13,000 copias y a través de su página web que capta más de 400,000 visitantes de cerca de 150 países cada mes. Este año 14 Inkas también obtuvo la medalla de oro en el en el Concurso Mundial de Vinos y Bebidas Espirituosas de Nueva York, realizado en Estados Unidos. Revaloran diversidad de papa nativa 14 Inkas es un vodka destilado de alta calidad elaborado de forma artesanal con base a las papas nativas con certificación orgánica cultivadas por los pequeños productores

de las zonas altoandinas del país. “Nuestro vodka es único en el mundo. Debemos sentirnos orgullos que nuestro país cuenta con más de 3,000 variedades de papas nativas. Aprovechemos la riqueza de nuestros recursos para crear productos innovadores”, comentó Omar Cosio, gerente general de Destilería Espíritu Andino. Sostuvo, además, que gracias a los fondos concursables de Innóvate Perú pudieron realizar la primera producción a escala piloto de esta bebida espirituosa, que ingresó al mercado nacional en el 2017 con excelentes resultados en ventas. Adelantó que para el próximo año esperan posicionarse en países latinoamericanos como Colombia y Chile, además de conquistar los exigentes mercados de Estados Unidos y Europa. “Combinamos los conocimientos ancestrales, la receta del vodka original con la última tecnología para producir en pequeños lotes una be-

bida destilada (vodka) de gran sa- rrollo económico de diversas zonas bor y que cumple las exigencias del productoras del país, entre ellas la mercado internacional”, añadió. comunidad del distrito de Pazos en Huancavelica, una de sus principaIndicó que 14 Inkas promueve el les proveedoras de insumos de papa comercio justo e impulsa el desa- nativa.


Mayo 2019

15



Mayo 2019

17


18

especial

Mayo 2019


Mayo 2019

19 Andrea Legarreta

espectáculos

se quedó maravillada al conocer Machu Picchu: “Es indescriptible”

La actriz mexicana estuvo de vacaciones en nuestro país junto a su esposo, el cantante Erik Rubín, y sus hijas Mía y Nina.

‘Festival Selvámonos’ anuncia un cartel de 20 bandas del Perú y el extranjero La décimo primera edición de Festival Selvámonos anuncia un cartel de 20 bandas del Perú e invitados extranjeros. La cita es el próximo 28 y 29 de junio en Oxapampa

L

a música, el arte y la naturaleza se volverán a dar cita este viernes 28 y sábado 29 de junio en el Fundo Cemayu, en Oxapampa, con motivo de una nueva edición del Festival Selvámonos, la inmersión cultural y musical que desde hace once años congrega en la selva a miles de asistentes del Perú y del extranjero. Para esta nueva aventura, la organización ha anunciado un line-up liderado por la banda venezolana Los Amigos Invisibles, autores de grandes éxitos internacionales del funk y el acid jazz como Mentiras, Ponerse en cuatro, Ultra-Funk, entre otros. También llegarán a Oxapampa, desde Venezuela, la banda de rock alternativo La Vida Bohème, los ecuatorianos de Swing Original Monks, las bandas chilenas Rubio, Insultantes y Natalia Norte, y desde Montreal, Canadá, la banda de hip hop Random Recipe. El talento peruano también estará presente con la legendaria agrupación de cumbia psicodélica Los Mirlos, el mensaje consciente de los Olaya Sound System y la propuesta andina de La Patronal. El reggae peruano también estará presente en Selvámonos 2019 con Laguna Pai y la frescura de Temple Sour; el folk con Alejandro y María Laura, el pop con Lorena Blume y lo urbano con Gonzalo Genek y una presentación de freestyle en formato batallas. Además, Selvámonos presentará a los nuevos talentos peruanos Santa Madero, Felyno (de Cerro de Pasco), Súper Simio, Nina Bosa y una banda que será elegida por convocatoria de la UPC.

Por si fuera poco, se ha anunciado también un cartel paralelo para el escenario del Domo Electro liderado por Tolinchilove y QOQEQA y más de diez DJs de música electrónica. Y del lunes 24 al jueves 27 de junio se llevarán a cabo actividades gratuitas en el pueblo de Oxapampa, así como talleres de arte y medio ambiente en colegios de toda la ciudad. Finalmente, el jueves 27 de junio se llevará a cabo la fiesta de apertura del Festival y la plaza se convertirá en el escenario de conciertos gratuitos encabezados por La Patronal, que llenará Oxapampa de luces y colores. Tras el Electro Selvámonos en Playa Salvaje, Chincha, y la fiesta de Parada Lima en el centro de la capital, la organización Selvámonos invita al público al final de La Travesía Selvámonos en Oxapampa, la experiencia integral de música, arte, gastronomía, naturaleza y amistad que lo hacen uno de los festivales más queridos por públicos de todas las edades, gracias al apoyo de Ibermúsica, el Ministerio de Cultura del Perú y Budweiser. Cabe mencionar que además de las entradas en preventa en Joinnus, la organización del Festival propone paquetes oficiales incluyendo movilidad de ida y vuelta desde Lima, entrada general o Full Selva de dos días y alojamiento en camping o en hotel a precios especiales. Toda la información ya está disponible en su página web http://selvamonos.org/festival/

L

a actriz mexicana Andrea Legarreta pasó momentos inolvidables en su visita al Cusco junto a su esposo, el ex Timbiriche Erik Rubín, y a sus hijas Mía y Nina. A través de su cuenta de Instagram, la presentadora del matutino ‘Hoy’, de Televisa, compartió con sus fans algunos de los paisajes de la Ciudad Imperial y aseguró que cumplió su sueño estar en Machu Picchu. “Te soñé... Majestuoso... Hermoso... Poderoso... Imponente ... Hoy, que finalmente cumplí el sueño de conocerte, compruebo después de que me robaste el aliento, que eres INDESCRIPTIBLE. #MachuPicchu”, escribió la actriz en su cuenta de Instagram. También, la actriz y su familia llegaron a la montaña Vinicunca, conocida también como la montaña arco iris o de montaña de Siete Colores. “Anhelaba tanto estar en la montaña de Siete Colores. Hoy realizamos este otro sueño. Hay momentos en que el aliento se va. A 5,036 metros de altura sobre el nivel del mar, la falta de oxígeno se siente ruda, pero conseguir llegar, ver este paisaje y más acompañada de mis amores lo vale todo. Y de paso apapachar a estas hermosas llamas”, posteó en su red social. Andrea Legarreta se fue maravillada de nuestro país por su cultura, gastronomía y el cariño de la gente. “Gracias, gracias,

gracias. Perú”, dijo. Las vacaciones de los artistas aún no acaban. Después de dejar Perú, viajaron a Japón para sus nuevas aventuras.


20

literatura

Mayo 2019

MITAD MONJES, MITAD SOLDADOS

E

Pedro Salinas

ste libro es una investigación periodística sobre un movimiento religioso peruano, que implican abusos de poder, maltratos físicos, manipulación psicológica e incluso pederastia. A través de 30 testimonios y de una rigurosa pesquisa, señala los hitos históricos de la institución, analiza aspectos clave de su pensamiento, desentraña su sistema de reclutamiento y formación, y expone las consecuencias de sus métodos. El libro está dividido en dos secciones claramente diferenciadas. La primera de ellas es una detallada y documentada historia del Sodalitium Christianae Vitaem (nombre oficial) y de sus creadores, especialmente de su fundador, Luis Figari. El libro describe los crueles métodos de adoctrinamiento, los detalles del rápido crecimiento del Sodalicio, y los “sorpresivos” cambios en su directiva. Y también menciona que la explosión se produjo en el 2007, cuando Daniel Murguía fue encontrado en un hotel, tomándole fotos a un niño desnudo. Desde entonces, los descubrimientos de este tipo, y que involucran a los más altos dirigentes del movimiento, han continuado. La segunda parte del libro está constituida por los testimonios de treinta ex sodálites, quienes cuentan los abusos y vejaciones de que fueron objeto por parte de quienes consideraban sus “maestros espirituales”. Estos abusos van desde golpes e insultos y acoso sexual. Incluso se narran violaciones; como en el caso de “Santiago”, un estudiante de segundo año de secundaria a quien, según el libro, Figari habría llevado a su propia casa para adiestrarlo en técnicas de yoga, y terminar teniendo relaciones sexuales. Hay incluso el testimonio de una mujer, integrante de la rama femenina del Sodalicio, quien dice haber sido víctima de acoso por parte de Germán Doig, otro de los fundadores del movimiento.

SOBRE EL AUTOR Pedro Salinas

Pedro Salinas (Lima, 1963) Es periodista y escritor. Ha conducido y dirigido diversos programas de radio y televisión, varios de los cuales fueron censurados. En 1994 obtuvo, junto a César Lévano, el Premio Nacional de Periodismo y Derechos Humanos. Es autor de varios ensayos periodísticos sobre política y periodismo, así como de un par de obras de ficción. Actualmente es columnista habitual del diario La República y realiza entrevistas para el...


Mayo 2019

buen provecho

21

Pie de manzana acompañado de helado Ingredientes

7 manzanas 3 huevos 1/3 de taza de azúcar blanca ralladura de 1 limón 1 y 1/4 de taza de harina preparada 7 cucharadas de leche evaporada 2 cucharaditas de polvo de hornear 6 bolas de helado

ela y corta las manzanas en láminas. Bate los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y la sal hasta que espese. Agrega la harina, el polvo de hornear y la leche. Vuelve a batir hasta que se uniformiza la mezcla. Agrega 2/3 de las manzanas a la mezcla y echala en un molde redondo enmantequillado. Coloca las rodajas de manzana restantes sobre la parte superior de la mezcla. Hornea a 180°C por 35 minutos aproximadamente. Corta una porción, espolvorea azúcar en polvo y agrega ½ bola de helado. Listo, ¡a disfrutrar!

Chupe de pescado

Ingredientes 1 kilo de pescado 1 litro de caldo de camarón 100 gramos de aceite vegetal 2 cucharadas de ajo picado 3 cucharadas de ají panca pasta 300 gramos de cebolla brunoise 300 gramos de papa tumbay pelada 100 gramos de arroz 2 cucharadas de huacatay picado 200 gramos habas peladas 150 gramos zapallo 100 gramos de arvejas 100 gramos de queso paria 4 huevos escalfados 150 gramos de leche evaporada Choclo en rodajas Sal Pimienta Comino Coral de camarón

P

Preparación

Preparación

S

azona el pescado y pásalo por harina de maíz amarillo y fríe. Haz el aderezo con aceite ajo, ají panca, cebolla pimienta y comino. Echa el caldo de camarones, agrega choclo deja cocer por 10 minutos, añade las papas y arroz, cocina por 10 minutos más. Incorpora las habas, el zapallo, las arvejas y una vez que todo este cocido echa el queso, los huevos, la leche y el huacatay rectifica la sazón, pon los filetes de pescado.

Bacalao con garbanzos Ingredientes

1/2 kilo de garbanzos 1 kilo de cebolla roja 1 cebolla blanca 1 poro, 4 dientes de ajo 4 pimientos rojos 1 litro de caldo de pescado 4 filetes de bacalao

Preparación

R

emoja los garbanzos por 12 horas, cambia el agua y hierve sin sal por 3 horas a fuego suave. Corta el ajo, la cebollas y el poro, ponlos sobre una sartén y hazlos sudar durante 25 a 30 minutos hasta caramelizar. Para obtener una salsa cremosa cuela, si está muy líquida, reduce unos minutos. Termina calentando los garbanzos con un poco de su agua y un poco de la salsa. Sirve con pescado frito.


22 S

salud Beneficios del consumo de Sacha Inchi

i aún no has oído hablar del Sacha Inchi, te sorprenderás de todas sus propiedades y beneficios. Esta planta que crece en el Amazonas Peruano produce unas semillas de color marrón. Estas semillas contienen vitaminas, antioxidantes, y aceites grasos insaturados. Sus propiedades y beneficios sirven tanto para restaurar el organismo internamente. Como para embellecer nuestro aspecto externo.

consumo humano. De hecho se la considera como el mejor aceite doméstico. Superando en calidad al aceite de oliva.

El uso más extendido es en forma de aceite. Pero también se puede adquirir en cápsulas como suplemento nutricional. O como remedio medicinal, ya que, posee muchos aminoácidos y vitaminas. Y se ha demostrado su eficacia en el tratamiento del colesterol, entre otras virtudes medicinales.

Habitualmente, para el uso del Sacha Inchi, se extrae el aceite que contienen las semillas. Aunque también se pueden consumir éstas directamente, como verás más adelante. Este aceite que se extrae posee propiedades medicinales muy importantes. De ahí, que ya desde la época de los Incas. Éstos cultivaran y usaran esta planta con fines curativos. Todas sus propiedades nos aportan increíbles beneficios para nuestra salud. Y además no se han encontrado contra-indicaciones o efectos adversos derivados de su consumo. Siempre que se haga un consumo moderado, como es lógico. Conozcamos mejor qué es exactamente la Sacha Inchi, y todo lo que nos puede aportar. Sacha Inchi El Sacha Inchi es una planta originaria del Perú. Concretamente de la Amazonia Peruana. Su nombre botánico es Plukenetia volubilis. Lo que se usa de esta planta son sus semillas, que se presentan dentro de una cápsula en forma de estrella de 4 a 7 puntas. Dentro de esta cápsula se encuentran las semillas, que son de marrón oscuro. Son parecidas a las almendras, de ahí que se le conozca como el maní de los Incas. Fue cultivada originariamente por los indígenas peruanos. Pero su estudio medicinal tuvo lugar alrededor de 1980 por una Universidad estadounidense. Estos estudios demostraron que las semillas del Sacha Inchi contienen un 33% de proteínas y un 49% de aceite aptos para el

tamina A es la responsable de la fabricación del retinol. El retinol ayuda en la formación de los tejidos blandos, los huesos, dientes y mucosas. Y sobre todo en la salud de nuestra piel. En cuanto a la vitamina E, es uno de los más potentes antioxidantes que existe. Este poder antioxidante hace que su consumo proteja nuestro corazón. Nos libre del colesterol malo. Aumente nuestras defensas, así como los índices de fertilidad. Además el consumo de Sacha

nos previene de muchas enfermedades. Su acción sobre nuestro corazón y arterias, ya que es un regulador de la presión arterial. Evita la aparición de colesterol y/o posibles problemas cardíacos. Otro de sus beneficios es su capacidad para regular los procesos hormonales. En este sentido, es muy beneficiosa para las mujeres. Al regular los procesos hormonales, regula el ciclo menstrual y los efectos de la menopausia.

Mayo 2019

Sacha Inchi Usos El Sacha Inchi puede consumirse en forma de aceite. Es lo más cómodo y fácil de encontrar y de tomar. Su uso interno nos aportará todos los beneficios de los que hemos hablado anteriormente. También lo podemos tomar directamente. Una cucharada diaria es más que suficiente para notar sus efectos tanto internos como externos. O también podemos usarlo como aceite común para aliñar nuestras ensaladas, pastas, o cualquier otro uso que queramos darle en la cocina. Podemos encontrar botellas de aceite de Sacha Inchi en herbolarios. Muchas de ellas de cultivo ecológico. Lo que nos garantiza su pureza y contenido nutritivo. O incluso también en extracto para hacer té de Sacha Inchi.

También se usa en la industria cosmética por los beneficios que aporta a la piel. Manteniéndola hidratada y preservando la regulación del Ph. Por lo que está indicada en caso de pieles sensibles o atópicas. A continuación, profundicemos un poco en las propiedades y beneficios del Sacha Inchi. Sacha Inchi Propiedades El Sacha Inchi contiene antioxidantes, vitaminas A y E. Y su aceite presenta un importante contenido de ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9. Ya sabemos la importancia de estos ácidos para la salud. Son conocidos como grasas saludables o grasas insaturadas. Las propiedades que aportan los ácidos omega son de gran importancia en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Así como el control de los niveles de triglicéridos. En cuanto a las propiedades aportadas por la vitaminas A y E, debemos recordar que la vi-

Inchi ayuda a regular la función renal. Previene la formación de trombos en la sangre. Previene contra la artritis, la osteoporosis y el reumatismo. Y ayuda a mantener una piel sana, al tiempo que detiene la caída del cabello. Una sola cucharada de aceite de Sacha Inchi al día nos aporta casi el 85% de la necesidad diaria de vitamina E por parte del organismo. Todas las propiedades mencionadas anteriormente hacen del Sacha Inchi una planta con muchos beneficios para nuestra salud. De estos beneficios vamos a conocer más a continuación. Sacha Inchi Beneficios Los beneficios que nos aporta el consumo de Sacha Inchi son muchos: Su efecto reforzador del sistema inmunológico. Por lo que

Como antioxidante, retrasa el envejecimiento celular. Por lo que podría tener efectos protectores sobre las células. Previniendo así la aparición de enfermedades como el cáncer. Combate el agotamiento, cansancio, insomnio y el estrés. Y reduce los problemas derivados de la inflamación del colon. Es decir, ayuda en la mejoría de la enfermedad de Crohn. Combate los episodios de asma, y otros problemas de las vías respiratorias. Y como habíamos indicado ayuda a nuestra piel a mantenerse sana e hidratada. Y a tener abundante cabello. Para poder beneficiarnos de todas estas propiedades medicinales basta con tomar una cucharada de aceite de Sacha Inchi cada mañana en ayunas. También podemos tomarla en cápsulas. O si disponemos de las semillas, tomarlas tal cual. En este último caso, es recomendable no tomar más de cinco semillas al día. Ya que podría elevar el azúcar en sangre.

Si preferimos tomarla en cápsulas, podremos encontrar también el extracto del aceite de Sacha Inchi. Su elaboración conserva todas las propiedades y beneficios de las semillas. Y en este caso la dosis recomendad es de una a dos cápsulas al día con las comidas. Si lo que queremos es consumir las semillas directamente, cabe destacar que es algo más complicado. Puesto que al ser un producto que viene del Amazonas peruano, no está muy extendida su distribución. Por lo que, no es tan fácil de encontrar. Salvo en algún supermercado ecológico, o un herbolario especializado. Además se le ha dado preferencia a la elaboración del aceite antes que a la venta de las propias semillas para su consumo y distribución. Otro de los usos más comunes del aceite de Sacha Inchi es el uso cosmético. Este aceite está indicado para pieles sensibles y para pieles secas. También para irritaciones e inflamaciones localizadas. Tiene un gran poder regenerador de las células de la piel. Y actúa como un potente agente anti-envejecimiento.


Mayo 2019

deportes

23

LIMA REALIZÓ EL SEMINARIO OFICIAL DE DIGNATARIOS INTERNACIONALES

En la reunión se brindó información sobre la coordinación de protocolo de dignatarios durante los Juegos.

E

l Comité Organizador de Lima 2019 realizó el Primer Seminario Oficial de Dignatarios Internacionales, para informar a las autoridades que estarán presentes en nuestro país durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, la coordinación del protocolo durante su estadía en Lima 2019. El Gerente de Operaciones de Lima 2019, Alberto Valenzuela, dio las palabras de bienvenida a los representantes de los dignatarios e informó que en esta reunión se les dará detalles para su estadía en Lima 2019 y conocerán al equipo que los asistirá durante los Juegos. “Para nosotros es muy importante que ustedes estén aquí. Hemos venido preparando este seminario con mucho detalle y expectativa para que ustedes puedan tener toda la información, y que además conozcan al equipo de Lima 2019 que va a asistirlos en la tarea de atender a los dignatarios de cada uno de sus países.

Queremos que ustedes sean nuestros socios estratégicos, porque estos Juegos no son solo importantes para el deporte sino para la comunidad internacional”, aseguró. Dando cuenta de las dimensiones de los Juegos, Valenzuela precisó que éstos implicarán el despliegue de más de 14 mil efectivos policiales y miembros de las Fuerzas Armadas, cerca de 1,200 vehículos para el traslado del personal acreditado (más de 15 mil personas), y la apertura del “hotel más grande de nuestra historia, la Villa Panamericana

y Parapanamericana, con 6,700 camas y casi 4 estrellas, por los niveles de servicio que se han montado”. Asimismo, la responsable de RRII (Relaciones Internacionales) y Protocolo, Mariana Quintanilla, presentó el panorama general de lo que serán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y dio información detallada respecto al Alojamiento, Transporte, Seguridad, Acreditaciones, etc., de los dignatarios. En esa línea, se señaló que Lima 2019 proveerá un servicio de transporte de categoría ‘T3’,

el servicio oficial que beranos, Jefes de Estaune a las sedes. do, Jefes de Gobierno, Ministros de Deporte Todas las acredita- y Oficiales para persociones de dignatarios nas con discapacidad internacionales se ha- (solo durante los Juerán a través del CON gos Parapanamerica(Comité Olímpico Na- nos), que acompañen a cional) y el CPN (Co- sus delegaciones. mité Paralímpico Nacional). Los procesos En la reunión particide acreditación de dig- paron representantes natarios para los Jue- de Argentina, Bolivia, gos Panamericanos y Brasil, Canadá, Chile, Parapanamericanos – Colombia, Costa Rica, que serán dos trámites Cuba, Ecuador, El Saldistintos – se podrán vador, Estados Unidos, realizar hasta el 26 de Guatemala, Honduras, abril y el 31 de mayo, México, Panamá, Paraguay, Reino Unido y respectivamente. República DominicaCabe recordar que se na. considera dentro de la categoría dignatarios internacionales a: So-


24 Revelaron la posible causa del incendio en la especial

Mayo 2019

catedral de Notre Dame y su pronta reconstrucción

La Reserva Nacional de Tambopata es una de las verdaderas joyas que quedan de la selva amazónica. Es un destino obligatorio para los viajeros de Perú y amantes de la naturaleza de todo el mundo. Aquí, le brindamos algunos antecedentes sobre la historia, la ecología y la diversidad de la Reserva.

E

l funcionario, quien habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado para hablar de la investigación, dijo que los frágiles muros de la catedral estaban siendo reforzados con tablones de madera. Horas antes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presidió una ceremonia en el palacio del Elíseo para agradecer a los cientos de bomberos que lucharon durante nueve horas contra el incendio que comenzó la tarde del lunes. Las autoridades dijeron que Notre Dame, que data del siglo XII, estuvo en riesgo de calcinarse hasta los cimientos antes de que los equipos de emergencia evitaran que el fuego se extendiera a los campanarios.

Los bomberos también rescataron muchas de las importantes reliquias y obras de arte en el interior de la catedral.

incluida la aguja que fue consumida por las llamas y colapsó, estaba en las fases iniciales de una larga restauración.

Hasta el momento, los investigadores creen “Hemos visto ante nuestros ojos las cosas co- que el incendio fue accidental e interrogan a rrectas perfectamente organizadas en unos empleados y trabajadores de la catedral socuantos instantes, con responsabilidad, va- bre las renovaciones. Para el jueves, unas 40 lentía, solidaridad y organización meticulo- personas habían sido interrogadas, según la sa”, dijo Macron. “Se evitó lo peor”, agregó. fiscalía de París. Macron dijo que los bomberos recibirán una El edificio habría ardido hasta los cimientos Medalla de Honor por su valentía y devo- en un “colapso de reacción en cadena” si los ción. bomberos no hubieran actuado tan rápido como lo hicieron para combatir las llamas Mientras se desarrollaba la ceremonia, los en todo el edificio, afirmó José Vaz de Mainvestigadores seguían investigando qué tos, un experto en incendios que trabaja con provocó el incendio. La enorme catedral, el Ministerio francés de Cultura.


Mayo 2019

especial titanio para reemplazar a las de roble y láminas de plomo que se perdieron. La catedral de Reims, otra obra maestra gótica francesa, fue quemada durante la Primera Guerra Mundial en un desastre incluso de mayor magnitud que el que ocurrió en París la semana pasada.

25

porque fue perfectamente documentado y los materiales existen”, le contó a la BBC Denis Dessus, presidente del Consejo Nacional de Francia para la Orden de Arquitectos.

¿Cuánto tiempo debería llevar? El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió que la obra sea completada en cinco años, lo cual coincidiría con los El arquitecto que la restauró, Juegos Olímpicos de París de Henry Deneux, usó un marco de 2024. hormigón muy innovador para su época que ahora es parte del Wilmotte cree que es “muy fácil ¿De qué tipo de tecnología esta- patrimonio del edificio. hacer el trabajo en cinco años” y La primera alarma de incendios mos hablando? tiene la idea de usar el río Sena sonó a las 18:20 horas, cuando Jean-Michel Wilmotte sabe bas- ¿Podría Notre Dame ser repara- para transportar los materiales se estaba celebrando una misa tante sobre catedrales. Es más, da siguiendo los estándares me- que necesite para el trabajo. en la catedral, pero no se encon- él mismo construyó una. dievales? tró la fuente del fuego. Una seUn artesano del siglo XII que “Querer abordar el problema de gunda alarma sonó a las 18:43 y Es el arquitecto de la catedral apareciera en la Francia del si- frente es admirable”, dice Desentonces se localizó el fuego en ortodoxa rusa que recientemen- glo XXI podría, probablemente, sus. Pero le preocupa actuar deel techo. te se alzó en el paisaje urbano encontrar las materiales y algo masiado rápido con un edificio Macron quiere reconstruir la parisino, sobre el Quai Branly, a similar a las herramientas de su tan antiguo. catedral en cinco años, a tiem- orillas del Sena. oficio, con ayuda de empresas de po para los Juegos Olímpicos monumentos históricos del país, “Solo después de un examen de Verano que acogerá París en 2024, pero los expertos han puesto en duda que el plazo sea realista, dada la enormidad del trabajo por hacer. Uno de ellos informó que la reconstrucción podría tomar fácilmente unos 15 años. Se han ofrecido casi 1.000 millones de dólares para la restauración del templo. Las campanas de las catedrales de toda Francia sonaron el miércoles en un homenaje a Notre Dame y a los bomberos. cómo el titanio puede ser la clave para reconstruir la catedral La idea de que Francia podría restaurar Notre Dame en tan solo cinco años preocupa entre quienes veneran a la catedral de 850 años de antigüedad. ¿Podría la prisa por reconstruirla resultar en un desastre arquitectónico? La respuesta más sencilla es que se han usado nuevas tecnologías para preservar monumentos igualmente valiosos en Francia. De hecho, las reparaciones que hicieron adquirieron el estatus de patrimonio.

El estudio arquitectónico de Wilmotte también restauró el Colegio de los Bernardinos, un edificio gótico religioso en la capital francesa apenas un siglo más joven que Notre Dame. Para hacerlo, instalaron vigas de acero en el techo para dar soporte a las nuevas tejas, hechas a medida.

le dice a la BBC Christiane Schmuckle Mollard, quien trabajó en la restauración de la catedral gótica de Estrasburgo, en Francia. “Los carpinteros artesanos, techadores y albañiles de hoy en día hacen un trabajo admirable”, señala, “disfrutando tanto del reconocimiento de los principales arquitectos, como de la satisfacción de ser dignos de sus antepasados”.

Cuando le preguntamos cómo podría ser reparado el techo de Notre Dame, Wilmotte sugirió usar una estructura más ligera “Podríamos reconstruir una esde vigas de acero y paneles de tructura idéntica a Notre Dame

completo del lugar se puede prever una escala de tiempo”, dice él. “Para que esté listo para los Juegos Olímpicos habría que ir muy, muy deprisa”, añade el arquitecto. Schmuckle Mollard dice que “se sobresaltó” al escuchar el plan del presidente Macron. Ella cree que otros gobiernos franceses anteriores simplemente habrían prometido reconstruir la catedral tal y como era, “sean cuales sean las dificultades y lleve el tiempo que lleve”.


26

actualidad

Mayo 2019

la Reserva Nacional de

L

a Reserva Nacional de Tambopata, también conocida como la Zona Reservada de Tambopata – Candamo, es una reserva natural en la selva amazónica. Está ubicada en la región de Madre de Dios en el sur-este del Perú, cerca de la frontera con Bolivia y relativamente fácil de acceder desde Cusco y Machu Picchu. La ciudad más cercana es Puerto Maldonado.

La reserva ocupa un área de 274.690 hectáreas (274.7 km. cuadrados) que abarca desde las montañas de los Andes hasta Bolivia y hace frontera con el Parque Nacional Bahuaja Sonene. También está cerca del Parque Nacional Manú y el Parque Nacional Madidi. Un lugar de referencia de biodiversidad La reserva es una de las zonas más biológicamente diversas del mundo y el gobierno peruano la ha reconocido oficialmente como La Capital de la Biodiversidad del país. Según las estimaciones actuales de los conservacionistas Fauna Forever, la zona protege 160 especies de mamíferos y al menos 650 especies de aves. Otros estudios también han contabilizado 1.200 especies de mariposas, más de 150 especies de anfibios y reptiles y aproximadamente 100 especies de peces, además de más de 10.000 especies de plantas.

guarundí, Águila Harpía, Tortuga Taricaya y hasta el Zorro de Oreja Corta, Venado de las Pampas y el Aguará Guazú, entre otras.

Sus altitudes varían entre 200 m y 2.000 m (el Río Tambopata llega hasta los Andes). Rápidos cambios en temperatura causados por frentes de frío anuales (“friajes”) que Aquí se encuentran además ocho especies vienen del Sur. de monos, incluyendo algunos que son fáci- Cambios considerables en la pluviosidad les de ver o oír como el Mono Aullador Rojo. anual. La Reserva contiene dos islas de pampas que Se entiende que los niveles particularmen- se llaman “Las Pampas del Heath” que están La vida silvestre aquí incluye números abunte altos de biodiversidad aquí son debidos entre las últimas pampas bien conservadas dantes de incluso especies en peligro de exa varios factores geográficos que hacen que que existen en el Amazonas. tinción como la Nutría Gigante, Jaguar, TaTambopata sea única: Los científicos aún no se han puesto de pir, Pecarí Barbiblanco, cuatro de los seis acuerdo pero durante varios periodos de la especies de Caiman, además del Oso HorSe encuentra en una zona transitoria entre Edad de Hielo, esta es una de las partes del miguero Gigante, Armadillo Gigante, Yaselva húmeda tropical y subtropical. Amazonas que se cree que se quedaba aislada y por lo tanto no se secaba y pudo evolucionar de manera diferente. Las colpas más grandes de loros y guacamayos que se conocen en el mundo Las colpas de guacamayos y loros de la zona han protagonizado varios documentales sobre la vida silvestre y artículos de revistas. Las colpas son “acantilados” en las orillas de los ríos donde se congregan loros, a veces cientos de ellos a la vez, para comer arcilla. La Reserva contiene la colpa más grande conocida del mundo, además de la mayor concentración de colpas que se conoce. Hasta 17 especies de loros diferentes, incluyendo 6 especies de guacamayos, visitan estas colpas.


Mayo 2019

actualidad

Tambopata

los biólogos residentes. Para proteger la reserva, muy pocos lodges están dentro de la reserva propia (por ejemplo, Sandoval Lake Lodge y Tambopata Research Center sí lo están). El resto se ubican dentro de la selva en las orillas de los ríos Madre de Dios y Tambopata, a muy poca distancia de la reserva. Las reservas en los hoteles y hostales no incluyen tours o comidas pero en muchos puedes añadirlos a tu reserva.

Ecoturismo en Tambopata La mayoría de los visitantes vienen en vuelos a Puerto Maldonado y otros toman el bus. Ver está página sobre cómo llegar a Tambopata para más detalles. Los visitantes a la zona tienen varias opciones de alojamiento y son aptas para todos los bolsillos, desde lodges muy básicos hasta los más lujosos en la selva misma y también hoteles y hostales en la ciudad más cercana, Puerto Maldonado. Las reservas en casi todos los lodges de selva incluyen tours, comidas y transporte. Algunos de los lodges de selva también son centros de investigación donde podrás conocer

27


28

Mayo 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.