04 HOMENAJE 13 de octubre de 2009. Teatro Bellas Artes
VALERIO LAZAROV
hasta siempre,
VALERIO POR elsa moya
fotografía: santi burgos
Realizador transgresor, directivo valiente, productor decidido; marido, padre y abuelo. Así fue Valerio Lazarov y así le recordaron amigos, compañeros y familiares en un emotivo homenaje celebrado en el Teatro Bellas Artes de Madrid. Un hombre que lo dio todo por la televisión y cuya vida dejó llena de historias, anécdotas, éxitos y proyectos.
Amor, cariño y admiración. La tarde del 13 de octubre, en el Teatro Bellas Artes de Madrid se respiraba emoción; un sentimiento transmitido por las más de 300 personas que quisieron rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la televisión en España fallecida recientemente: Valerio Lazarov, un profesional que revolucionó el medio y que marcó un antes y un después en la pequeña pantalla. Un hombre que, como señaló Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de Televisión, consiguió, como pocos, dejar huella en todas sus facetas profesionales y “alcanzar la excelencia en tres territorios televisivos tan distintos y tan distantes como Rumanía, Italia y España”. Alfredo Amestoy, Ignacio Salas, Agustín Bravo, Isabel Gemio, Juncal Rivero, Pedro Rollán, Pedro Piqueras, Paula Vázquez, Carlos Sobera o el escritor Álvaro Santamarina, autor de la biografía de Lazarov, fueron algunos de los académicos, amigos y compañeros de profesión que quisieron dar el último adiós a Valerio en un homenaje conducido por Concha García Campoy y planteado como un “viaje profesional” a través de los testimonios, anécdotas e historias de personas que compartieron con él parte de su vida. “Una reunión de amigos”, en palabras de Fernando Navarrete, coordinador del acto, quien afirma que este homenaje tenía que hacerse porque Valerio es y será “referente de los profesionales de la televisión” Querido Valerio
Durante el homenaje, se demostró que Valerio Lazarov no dejaba indiferente a nadie; tuvo amigos, enemigos, compañeros y rivales, pero sobre todo, fue muy querido: “Valerio y yo hacíamos la misma línea de programas aunque con una estética completamente diferente –contó el realizador Fernando García de la Vega– pero nunca hubo enfrentamientos entre nosotros; al contrario, surgió una gran amistad”. Jordi García Candau, ex director de RTVE, recuerda que aunque el comienzo de su relación no fue buena, ya que la línea que marcó Valerio en los inicios
Manolo Escobar acreditó la generosidad de Valerio
diciendo: “Si le llamaban Mr. Zoom era porque siempre que le necesitabas, estaba cerca”.