A
D O S
B A N D A
S
MARATón
de solidaridad por elsa moya
Niños en riesgo de exclusión, cáncer infantil o discapacidades físicas e intelectuales; SIDA, dolor crónico, Alzheimer, trasplantes o enfermedades genéticas. Estas son algunas de las razones por las que la Fundación La Marató y la Fundación Inocente Inocente organizan año tras año sus respectivos programas benéficos con el objetivo de recaudar fondos y ayudar a la sociedad. Una carrera de fondo para todos aquellos profesionales comprometidos con la solidaridad y un reto para las cadenas anfitrionas: TV3 y Antena 3 televisión. Las cadenas de televisión buscan un hueco para la solidaridad en sus parrillas navideñas, época en la que la sociedad parece estar más sensibilizada y receptiva a dedicar tiempo y dinero por una buena causa. Los telemaratones son el formato perfecto para este tipo de eventos: un programa de larga duración respaldado por una Institución y presentado por una o varias estrellas de la cadena en el que se entremezclan el entretenimiento y la divulgación con un mismo objetivo: recaudar fondos por una causa solidaria y financiar diferentes proyectos de asociaciones e investigación. Dos Fundaciones, dos proyectos benéficos
La Fundació La Marató fue creada en 1996 por la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals para respaldar la gala solidaria emitida desde hacía cuatro años en TV3 con la misión de fomentar la investigación biomédica y poner en marcha proyectos de sensibilización y difusión de las enfermedades sin cura que afectan a la sociedad en general. La Fundación Inocente Inocente cumple quince años como Institución privada de caracter asistencial cuyo objetivo es la recaudación de
fondos en beneficio de la infancia en situaciones problemáticas y la concienciación de la sociedad a través de la Gala emitida en Antena 3 cada 28 de diciembre. Aquí, un grupo de personajes conocidos del mundo de la televisión, la música o el deporte son sorprendidos con las clásicas “inocentadas”, tal como ocurría en el programa de televisión, Inocente, Inocente, origen de la gala solidaria y de la Fundación. Múltiples causas, un mismo objetivo
A lo largo de los años en que ambas fundaciones llevan trabajando en pro de los más necesitados, en sus respectivos programas solidarios han recaudado fondos para diversas causas, aunque siempre con un mismo fin: mejorar su calidad de vida. Mientras que La Marató de TV3 trata enfermedades sin cura como la leucemia, el cáncer, la diabetes, el SIDA, el Alzheimer, el dolor crónico, los trasplantes o las enfermedades genéticas hereditarias; la Gala Inocente Inocente ha combatido por lo más pequeños contra causas como el cáncer infantil, las discapacidades físicas o psíquicas, la exclusión social, la anorexia o la bulimia. Estas enfermedades son elegidas por el Patronato y asesoradas, en caso de La
Fundación Inocente Inocente, por una empresa de marketing social; y en caso de la Fundación La Marató, por una Comisión Asesora Científica. Solidaridad televisiva
El acto más esperado de estas dos Fundaciones es la celebración, en el mes de diciembre, de la gala televisada, donde durante horas, personalidades del mundo de la televisión, la música, el teatro, el cine o el deporte, junto a otros muchos voluntarios anónimos, dedican su tiempo desinteresadamente a movilizar y sensibilizar a la sociedad para que aporten sus donaciones. Entretenimiento y divulgación son las claves de estos telemaratones en los que no pueden faltar los testimonios directos de enfermos, familiares y especialistas que explicarán la realidad de las enfermedades que se tratarán a lo largo del programa.
las enfermedades minoritarias, patologías desconocidas que afectan a miles de personas. Entrevistas con investigadores y expertos, vídeos en 3D y el testimonio directo de personas afectadas por alguna de estas enfermedades, fueron los puntos clave de este año. Además, no faltaron actuaciones de Lucrecia, OBK o Estopa. El resultado: más de 6 millones de euros recaudados. Y siguiendo con cifras, La Marató también logró un éxito de audiencia con una media del 17,6% y 383.000 espectadores y movilizaciones en la red social Facebook, con más de 30.000 fans.
La Marató de TV3 cumple 18 años consolidada como la gran fiesta de la solidaridad en Cataluña, con una recaudación media de siete millones de euros y un seguimiento de más de 3 millones de personas. En esta edición, presentada por el periodista Josep Cuní, se recaudaron fondos para
La Gala Inocente Inocente 2009, dedicada a las discapacidades intelectuales en los niños, ha tenido como presentadores en Antena 3 a Juan Y Medio y Óscar Martínez. Celebrada en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, ha contado, además de con actuaciones en la calle de artistas como Rosana o Alex
34