L
A
T
E
L
E
P O R
D
E N T
R O
Responsabilidad social corporativa
FUNDACIón ANTENA3
POR LA PROTECCIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS por elsa moya
“El niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. El preámbulo que abre la Declaración de los Derechos del Niño, proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 (fijado desde entonces como el Día Universal de la Infancia), junto a la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, ya manifiestan que los menores son seres indefensos que necesitan protección y una defensa global DE sus derechos: los derechos de la infancia. La Fundación Antena 3 nació en noviembre de 2005 a raíz del “Puente Solidario” que se constituyó para ayudar a las víctimas del Tsunami del Asia meridional en diciembre de 2004: “Nos dimos cuenta del altísimo potencial que tienen los medios de comunicación para conectar con la sociedad y movilizarles; teníamos que explotar ese potencial”, recuerda Carmen Bieger, directora de la Fundación. Con el fin de convertirse en punto de encuentro entre infancia, primera juventud y familia, entre sus objetivos se encuentra el uso de la televisión y las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación enriquecedoras para el desarrollo personal y cívico de los más pequeños. La protección de los derechos de la infancia es el principio vital de la Fundación Antena 3 pero, además, va más allá: trabaja por y para los niños enfermos hospitalizados. Las actividades de esta Institución se enmarcan dentro del área de “responsabilidad con la sociedad” que el Grupo Antena 3 lleva a
cabo a través de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), según declaró José Manuel Lara Bosch, Presidente de la Fundación Antena 3 para la primera memoria de RSC del Grupo “una política enfocada a entender los principales dilemas y desafíos a los que se enfrenta el sector audiovisual y la sociedad en su conjunto”. La RSC actúa en dos dimensiones: una interna dirigida únicamente a los trabajadores, y otra externa, orientada también a accionistas, autoridades, audiencia… como es en Antena 3 el “impulso al talento” a través de la formación, la comunicación entre empresa y empleado y la preocupación por el bienestar de los trabajadores (seguros o promoción de la igualdad y la diversidad); la “comunicación y publicidad responsable”, mediante compromisos con problemas sociales y la apuesta por la información; la “contribución al desarrollo del entorno digital” impulsando las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de televisión; el “compromiso con el medio am-
“nuestra mayor satisfacción es comtemplar la sonrisa de los niños hospitalizados y la de sus padres cuando les visitamos” comenta carmen bieger, presidenta de la fundación biente” y la “responsabilidad con la sociedad”, difundiendo valores fuera y dentro de la pantalla. La iniciativa más importante de RSC que está llevando a cabo el Grupo Antena 3 es “Ponle Freno”, campaña por la seguridad vial en la que la Fundación Antena 3 se
22
encarga de la parte junior, concienciando a los niños con viajes por todo el país y de la mano de psicopedagogos con un simulador de coche, otro de moto y con el juego de la Tuatara, creado en colaboración con la Fundación Pons. Fundación Antena 3
Los fondos de financiación de la Fundación (que casi se han doblado respecto al año anterior: 600.000 - 1.193.000€) dependen exclusivamente del Grupo Antena 3 “aunque hemos comenzado a buscar otras fuentes en empresas externas”, revela Carmen Bieger. Y es que son muchos los proyectos que la Fundación Antena 3 lleva a cabo dentro de sus cuatro áreas de actuación: Difusión de valores y principios, a través de campañas en pro de la seguridad vial; del fomento de la lectura con la organización de cuentacuentos, la creación de bibliotecas en hospitales o la acción especial del Día del Libro en la que reparten a niños hospitaliza-