nº 149 año 13 Noviembre 2016
PEÑÍN
Salón de los mejores vinos de España 1
SUMARIO
04 06 14
2
NOTICIAS ENTREVISTA
16 18 20 22 24 26
DE VINOS... Cofradia Reino de monastrell Cuaderno de Cata I Cuaderno de Cata II Cuaderno de Cata III ASPA Catando Con...
30 44 46
GASTRONOMÍA Guia de Restaurantes Que te la den...Con queso Gastronomía & Redes Sociales
48 50 51
LA COCTELERA El Barman Whiskies El Rincón de la Cerveza
52
nº149 Noviembre 2016
EDITORIAL
RECOMENDADOS
Anúnciate, te verán más. 629 66 81 96
06 14
SALÓN PEÑÍN Nos acercamos a catar 80 vinos al Salón de los Mejores Vinos de España. Se queda muy corto el tiempo si queremos catar las casi 500 referencias…
CUADERNO DE CATA TOP Enrique García Albelda, sumiller de Bon Amb 1* Michelín, nos rompe esquemas con vinos de lujo.
EDITA elsumiller.com DIRECCIÓN Nacho Coterón nachocoteron@elsumiller.com SUBDIRECCIÓN Enrique García Albelda DIRECTORA FINANCIERA Andrea Coterón CONSULTOR Joaquín Grau
18 51
CARNES ARGENTINAS Nos acercamos al AnGus, 30 millones de cabezas pastan libres y ofrecen una de las mejores carnes del mundo.
CERVEZAS ARTESANAS Cada vez mejores, bien elaboradas, con calidad. Este mes catamos las TRIAM con David Doñate.
MAQUETACIÓN Juan Manuel Santos COLABORADORES Jose Diego Ortega, Vita Domínguez, Enrique G. Albelda, Miguel Ángel Martín, José Tomás Lozano, Mar Galván, José Vicente Guillém, Tomás Mazón, Javier López, Paloma Sedeño, Óskar García., Santiago Castro, Sergio García, Toño Palacio, Rafael Terol, Fátima García Rocamora
www.elsumiller.com
Defendemos la libertad de pensamiento, por ello la dirección no se hace responsable de la información, opinionesotextospublicados,puesson responsabilidad de los firmantes. 3
editorial
18 números ¿Mayoría de edad? La revista “peque” en papel alcanza los 18 números ya. Oficialmente la “mayoría de edad”. Y la “grande” roza los 150 números mensuales. Cada mes nos movemos, catamos auténticas joyas en este número con los Cuadernos de Cata y los 80 vinos catados en el Salón Peñín de los mejores Vinos de España. Pero hay más. Desde protocolo a redes sociales. Enoturismo o cervezas artesanas… Turismo, mixología, noticias… O secciones nuevas, como las
NACHO COTERÓN Director
carnes (AnGus argentino), cervezas, el whisky de la “Ley Seca en USA” o los programas de TV. Os gustará amigos.
4
noticias
TV EL SUMILLER.COM BODEGAS PÍO DEL RAMO Ecológicos, viñedos bien cuidados situados a buena altura, entre 600 y 900 m de altitud lo que implica calidad y frescura. Transporte inmediato del campo a la bodega, apenas una hora. Cataremos sus vinos en directo, de las DO Jumilla y Vinos de la Tierra de Castilla; como el curioso y rompedor blanco de monastrell que cataremos en el programa. http://www.elsumiller.com/videos.php?id=100
6
noticias
TV EL SUMILLER.COM RESTAURANTE RACÓ DEL PLÁ Conocer la trayectoria, la calidad, los trucos y recetas de uno de los grandes restaurantes alicantinos. Lo veremos en el programa, con José Gómez y su sobrino y metre Pepe. Su arroz en pata, sus tapas, vinos... Una referencia en Alicante. http://www.elsumiller.com/videos.php?id=101
Avda. Niza 4 Playa de San Juan. Alicante Tel. 965161992 7
noticias MUNDIAL 2016
MEJOR JOVEN CHEF Gracias a la inestimable colaboración con ALMA, S. Pellegrino ha podido llevar a cabo con éxito la segunda edición de su búsqueda del talento mundial que es S. PellegrinoYoung Chef 2016.“Una vez más, nos sentimos orgullosos de formar parte de este concurso internacional que convierte a Italia en el centro de la excelencia –declara Andrea Sinigaglia, director general de ALMA–, la misma excelencia que ALMA persigue mediante la formación de sus estudiantes y la relación con grandes colaboradores como S. Pellegrino, y que dejará una impronta en el futuro profesional de todos estos jóvenes cocineros. Nuestros chefs y profesores –más de 20 implicados en este proyecto– estaban muy emocionados por formar parte de la selección y la organización del evento –desde los ingredientes hasta el equipamiento–, que siempre constituye un gran desafío, en armonía con los objetivos de ALMA”. Nombres de todos los ganadores de la edición 2016 de S. Pellegrino Young Chef: • S.Pellegrino Young Chef 2016: Mitch Lienhard (EE.UU) • Finalistas: Shintaro Awa (Francia) y David Andrés (España-Portugal) • Premio Acqua Panna a la Tradición Contemporánea: Alessandro Salvatore Rapisarda (Italia). • Premio S Pellegrino al Mensaje Inspirador: Daniel Nates (Latinoamérica-Caribe).
8
noticias
CERCA DE 70 SOCIOS DE EURO TOQUES Han acudido a colegios de todo el país para fomentar una alimentación saludable Pedro Subijana, Susi Díaz, Joaquín Felipe, Adolfo Muñoz, Iñigo Lavado, Gorka Txapartegi, Fernando Canales, Quique Cerro, Santy Elias, Pedro Mario Pérez, Luis Alberto Martínez, Pedro Salcedo, Susi Díaz y otros cerca de sesenta compañeros más se vuelcan este año en el Día del Gusto y del Producto, que se celebra simultáneamente en toda España. Como cada año Euro-Toques, Comunidad Europea de Cocineros, organiza este día con el Patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén y Cola Cao y el apoyo de los patrocinadores oficiales, GRUPOVICHY CATALAN, LA CAIXA, CALZADOS ROBUSTA, CUCHILLOS ARCOS, teniendo como proveedor oficial a MAKRO. El DIA DEL GUSTOY DEL PRODUCTO se ha celebrado en todo el país, y los cocineros se acercan a los colegios para impartir una clase“especial”enseñando a los más jóvenes a saborear los alimentos, degustarlos y conocer los diferentes sabores, utilizando para ello todos los sentidos. Una clase y unos talleres sobre una alimentación equilibrada, sana y saludable, y la importancia de compaginarlo con alguna actividad física. Como valor añadido, cada cocinero fomentará potenciar los productos de temporada de cada región y comarca, tanto frutas como verduras y otros ingredientes que consumidos de forma equilibrada forjarán la salud de los hombres y mujeres del futuro. Esta actividad ha sido realizada por cerca de 70 cocineros repartidos por todas las comunidades, llegando a participar en la acción más de 7.000 escolares repartido por todo el territorio.
publicidad
9
noticias
ELECCIONES UEC Fernando Gurucharri ha sido reelegido presidente de la Unión Española de Catadores (UEC). El pasado lunes día 6 de octubre quedo constituida para los próximos cuatro años la nueva Junta Directiva de la UEC, en la que figuran también como Vicepresidentes - Pedro Ballesteros - José Hidalgo Togores - Ignacio de Miguel “Una terna de primer nivel como referentes en el sector vinícola de nuestro país”, señalan fuentes de la organización.
Cocina mediterránea con toques de Vanguardia 965 205 000
10
noticias
NUEVA ESCUELA DE COCINA Interesante iniciativa. Poner al dia, actualizar, reciclar, formar de manera práctica a los numerosos profesionales de la cocina que aportar un enorme valor añadido al turismo en Alicante. Los cocineros. Para ello la Distribuidora Valentina Equipa Alicante, distribuidores de los hornos Pira acaba de inaugurar en sus nuevas instalaciones esta Escuela de Cocina. Dirigida por el prestigioso cocinero y emprendedor César Anca, numerosos profesionales de la cocina, la sala, la sumillería… aportarán sus conocimientos para poner en valor este patrimonio gastronómico
11
noticias Festival de música y vino
ENOFESTIVAL 2016 Alrededor de 1.000 personas, en su mayoría jóvenes entre los 23 y los 35 años pudieron disfrutar el pasado 1 de octubre de una nueva edición de unos de los festivales más particulares de la escena, el que une cultura del vino y música actual durante un día. El enoFestival contó en su última edición con las actuaciones de Soleá Morente, Carmen Boza, Lorena Álvarez y su Banda Municipal, Joe Crepúsculo, Los Nastys, Trajano! y Luis Brea y El Miedo. Artistas de estilos muy distintos que pusieron música a la gran variedad de vinos de las bodegas, denominaciones de origen y marcas participantes: D.O. Ribeiro, Solaz, Freixenet, D.O. Catalunya, Torres, Vintae, Almazcara Majara, González Byass, Emina, San Millán, Iglup, Monólogo, García Carrión, Cueva, Vinos con D.O. Castilla-La Mancha, Cuatro Rayas, Kopita, Naranjo, Mala Vida, Ludic Wine, Campos Reales, Félix Callejo, Gïk, ginebra 987, Pago de Otazu y Pompita. Esta fusión estuvo aderezada con catas dirigidas, concursos, juegos y unas conferencias muy particulares: las enoTalks, donde algunos de los profesionales que están cambiando la forma de la hacer las cosas en el sector del vino en España pudieron compartir su visión con todos los asistentes
12
noticias
Entre los mejores del mundo
GODELIA Bodegas y Viñedos Godelia, está situada en la pedanía de Pieros, perteneciente al municipio de Cacabelos, en la comarca del Bierzo. El New York Times, sitúa el Godelia Blanco 2014 en el TOP 3 como uno de los mejores godellos del mundo en relación calidad/precio. Su composición con dos variedades de uva autóctonas de la zona, 80% godello / 20% doña blanca, le dan un carácter fresco y untuoso. Wine Spectator, el magazine norteamericano más importante e influyente en el mundo de la enología, posiciona los vinos blancos de Bodegas Godelia como los mejores godellos del mundo: El Godelia Blanco 2014 y el Godelia Selección Blanco 2012 (100% Godello), ambos destacan por sus notas florales y frutales junto a matices minerales propios del carácter de la zona. La Guía Peñín, el manual de vinos españoles más completo del mundo, cuyos profesionales catan al año más de 11.200 vinos, lleva el Godelia Selección Blanco 2012 al salón de los mejores vinos del país tras la obtención de 93 puntos.
13
14
De vinos
EL VINO EL MOSTO
Textos: José Vicente Guillém Dr. Ing. Agrónomo. Enólogo UIOE
Tras las vendimias, se libera el mosto, derivado de
- Forma parte importante de determinados vinos,
la uva madura que sale del grano por acción di-
sobre todo los dulces y amables determinando su
recta o presiones. Si no se rompe el grano no sale
carácter básico y su expresión propia en arropes y
el mosto. Puede decirse que estamos en periodo
caramelo enológico.
de mostos y de esperanza en los vinos. Hablar del mosto no es tarea fácil, por varias razones:
- Con frecuencia conforma las bebidas derivadas de vino o formulaciones sinónimas como los tin-
- Se conoce, pero no forma parte de un consumo
tos de verano, sangrías, vermouth, etc, que en la
especial y especifico, algunos lo consideran la “Ce-
actualidad alcanza notoriedad.
nicienta Enológica”. - No forma parte reconocida en un producto de gran consumo, salvo en el caso de los jugos, zumos y cremogenados, se considera más bien un producto para base industria
15
Es interesante conocer su definición, para ver sus utilidades y poder descri-
En función del destino y su comercialización las condiciones y caracterís-
bir su dimensión enológica:
ticas de los mostos varían: Blanco, rosado, tinto. Para vino joven o crianza. Para industria (fresco, concentrado, sulfitado, azúcar de uva, etc.)
- El mosto es el zumo de la uva, que se encuentra con diversos elementos de la uva (piel, semillas, pulpa) que se trasmite a un vino.
La elaboración del mosto posee su marco legal, su tecnología, sus modelos de gestión de calidad y sus buenas prácticas enológicas. No hay que
- La 0IV, lo define como producto liquido obtenido a partir de uva fresca,
olvidar que es un alimento nutricional y como tal sufre las exigencias de la
ya sea de forma espontánea o por procesos físicos (estrujado, despalillado,
sociedad de la alimentación.
escurrido, prensado). Sin uva y mosto de uva no hay vino, ni se puede pensar en disponer de materia prima para determinados tipos de vinos. Es la fermentación de sus azúcares y desarrollo de todas las sustancias precursoras de Aromas, Colores y Sabores, las que dan personalidad del vino, como es el caso de los varietales, los semi secos y dulces El mosto es un producto derivado de la uva sobre el que siempre se pasa de puntillas, parece ser que no tiene importancia y resulta ser la estructura del nuevo vino en composición, equilibrio y definidor de características. Muchos referencian la calidad del vino solo al viñedo, sería conveniente añadir la tecnología y composición del mosto como valor en el proceso y el trato dado al producto desde bodega La fragancia de un vino, su equilibrio, sus principios activos para alcanzar cierta personalidad, joven o criado, se encuentran en las características que posea el mosto, que retiene los aromas primarios y configura el perfil personal de un futuro vino Las características del mosto definen un vino. De esta afirmación nace la necesidad de adecuarlas a las exigencias del mismo y efectuar correcciones, que garanticen valores enológicos. No todo sirve para determinado tipo de vino Algunos dicen que el mosto nace de las uvas de donde procede y se elabora en función de su destino: - consumo en fresco, con personalidad, calidad y carácter varietal, tal es el caso del mosto de Moscatel, Bobal o Airen. - comercializado para la industria de jugos y zumos o vinos, es importante la amplia gama de zumos presentes en los lineales que tienen como base el mosto de uva y configuran ofertas más que interesantes. - como parte de una industria agroalimentaria en su condición de sustancia azucarada. Su uso como edulcorante crece por los valores nutricionales que aporta 16
17
De vinos Monastrell
CATA VINOS IGP CASTELLÓN Textos: Vita Dominguez Fotos: Vita Dominguez VIta Dominguez Secretario Cofradía Reino Monastrell
En el restaurante El Churra de Murcia, la Cofradía del Vino Reino del
Variedades tintas
Monastrell, celebro su cata mensual. Se cataron vinos de bodegas
Bobal, Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Garnacha Tintorera, Mer-
adscritas a la IGP Castellón
lot, Monastrell, Pinot Noir, Tempranillo, Bonicaire y Syrah.
Durante casi quinientos años, desde el siglo XV al XX, en las tierras de la actual provincia de Castellón la vid era el cultivo más extendido y casi exclusivo en la mayoría de sus pueblos. Vinos afamados internacionalmente como el Carlón, el Murviedro y el Portacoeli salían de estas fértiles tierras. Las plagas y en especial la filoxera liquidaron la vid, el vino, la cultura vitivinícola y quebraron trágicamente aquella economía agrícola. En los últimos años un grupo de amantes de la tierra y de la cultura han asumido el reto del cultivo de la vid y la elaboración del vino aplicando métodos y técnicas de la ciencia actual. La Indicación Geográfica Vins de la Terra de Castelló integra la gran mayoría de viticultores y bodegueros castellonenses. Variedades blancas Chardonnay, Malvasia, Merseguera, Moscatel de Alejandría, Pedro Ximénez, Planta Fina de Pedralba, Viura, Airén, Planta Nova, Sauvignon Blanc, Tortosi y Verdil. publicidad
El Campello, Alicante 18
De vinos Monastrell
La Indicación Geográfica Vino de la Terra de Castelló se localiza en tres
CLOS D’ESGARRACORDES 2011
comarcas:
Merlot, Cabernet, Monastrell, Tempranillo y Syrah. 14% vol. Crianza: 17 meses en barrica de roble francés y americano. Bodegas
Comarca del Alto Palancia - Alto Mijares que comprende las pobla-
Barón d’Alba (Les Useres). IGP Castelló.
ciones de: Altura, Almedíjar, Arañuel, Azuébar, Castillo de Villamalefa,
CATA
Caudiel, Chóvar, Cortes de Arenoso, Jérica, Ludiente, Montán, Segor-
Su color es burdeos, muy cubierto e intenso. En nariz tiene notas de
be, Soneja, Puebla de Arenoso, Viver y Zucaina.
frutos negros maduros y bosque mediterráneo. En paladar es aterciopelado, suave, cálido y con final largo.
Comarca de Sant Mateu que incluye a: Albocásser, Atzaneta del Maestrat, Benassal, Canet Lo Roig, Catí; Cervera del Maestre, Xert, Coves de
CLOTÀS MONASTRELL 2011
Vinromá, Culla, La Jana, La Salzadella, Rosell, Sant Mateu, San Rafael
Monastrell 100%. 14% vol. Crianza: 14 meses. Bodega Flors (Les Use-
del Río, Tirig, Traiguera y Alcalá de Xivert.
res) IGP Castelló.
Comarca Les Useres - Vilafamés, con los municipios de: Benlloch, Ca-
CATA
banes, Les Useres, Sierra Engarcerán, Vall d’ Alba, Vilafamés y Vilanova
Rojo cereza de media capa. Aromas a fruta roja con un toque de con-
d’ Alcolea.
fitura, al evolucionar, aparecen tonos tostados y ahumados que dan buena armonía al conjunto. En boca es suave, con acidez equilibrada,
En la actualidad 16 bodegas están acogidas a esta IGP.
tanino agradable y buena estructura, frutas con un toque de licor y tonos de ahumados
TERRES CALISSES 2012 Garnacha, Cabernet y Merlot. 15% vol. Crianza: 13 meses. Bodega Ba-
TERRES CALISSES GRAN SELECCIÓ 2012
rrancs de Cirers (Les Useres). IGP Castelló
Garnacha, Cabernet y Merlot. 15% vol.. Crianza: 13 meses. Bodega Ba-
CATA
rrancs de Cirers (Les Useres). IGP Castelló.
Rojo cereza, capa media alta. Buena expresión frutal, dominada por
CATA
la varietal cabernet, perfectamente integrada con la madera. Algo
Color rojo picota capa alta. En nariz fruta madura y tostados, con cier-
agreste en boca, pero persistente y goloso.
tos toques de mineralidad. En boca es carnoso con taninos pulidos y cierto dulzor.
LA PERDICIÓN 2013 Ull de llebre, Merlot y Bonicaire. 14.5% vol. Crianza: 12 meses en barrica de roble francés. Bodega El Plano del Águila (Segorbe).IGP Castelló CATA De un color rojo burdeos con ribete granate, de capa alta. En nariz predomina la fruta en perfecto equilibrio con notas balsámicas y ahumadas. En boca resulta carnoso y bien estructurado, con cuerpo, acidez equilibrada y taninos integrados.
19
20
De vinos Catando con...
PEPE RAVENTÓS
EL LINAJE DE UNA FAMILIA DE VITICULTORES (IV)
Textos: Mar Galván
¿QUIÉN ES PEPE RAVENTÓS?
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA DENOMINACIÓN DE
Sincero, con gran pasión en lo que hace el legado de
ORIGEN“CONCA DEL RIU ANOIA”?
una gran historia alrededor de sus viñas y vinos.
Nuestro sueño es que el Valle donde vienen nuestros vinos, y nuestra historia, donde trabajamos, sea
¿PORQUÉ DECIDISTEIS SALIR DE LA D.O. CAVA?
reconocido en el mundo de los grandes vinos es-
En cuanto al rumbo de abandonar la DO Cava, quie-
pumosos. A nosotros nos emociona la sabiduría de
ro que se reconozca esta región en el mundo, quiero
la naturaleza, su tendencia hacia el equilibrio, nos
que los vinos espumosos de Conca del Riu Anoia
interesa estudiar la geología de nuestros suelos, que
hablen de calidad prestigio y viticultura. Salimos por-
de alguna manera nos ayuda a conocernos mejor,
que no nos sentíamos identificados con los valores
también a nosotros.
que la Do Cava defiende, protege o incentiva. No era una decisión radical, era la natural.
21
De vinos Catando con... CON LA EXPERIENCIA DE ESTOS AÑOS VIVIENDO EN EE.UU
¿QUÉ OPINAS PARKER O PEÑIN?
¿QUÉ RECOMENDARIAS A OTRAS BODEGAS PARA PODER
Les quiero mucho, pero creo que deben ayudar a levantar zo-
ENTRAR EN EL MERCADO AMERICANO?
nas, no individuos. A veces parece que les interese más descu-
Viajar, viajar mucho, e intentar encontrar el mejor importador
brir estrellas que el trabajo de base. Deben profundizar más.
en cada zona. Cuanta más distancia pones a tu origen, más lo
Fácil de decir, imposible de hacer cuando tienes que cubrir
amas y lo valoras, y menos postizo actúas, algo que me cuesta
tantas zonas vitivinícolas.
mucho. Los del vino llevamos un personaje… ¿QUÉ OPINAS DE LAS ACTUALES CIFRAS DE EXPORTACIÓN? ¿PARA TRANSMITIR CULTURA DEL VINO HACE FALTA…?
Que confirman lo que es España, un país con un potencial
Beber mucho vino, lo más bueno posible. Visitar zonas vitivi-
inmenso pero con mucho trabajo para exportar. Salvo ex-
nícolas. Apasionarte por el mundo. No hay término medio, o
cepciones, no creemos en nosotros. El precio medio del vino
se entra, o no estás.
español exportado me parece que está en 1,09 euros el litro, la imagen de los vinos españoles en USA es de baratos, y no
¿QUÉ OPINION TE MERECEN LOS VINOS NATURALES?
hay un solo restaurante español en Nueva York que este a la
Me encantan, me da mucho placer hacerlos y disfrutarlos, me
altura de nuestra realidad. Pienso que es urgente un cambio
ayudan a salir un poco del personaje.
de marco regulatorio para fomentar conciencia de zona (sea municipal, comarcal, de valle) que ponga a los bodegueros
¿QUÉ ES LO QUE TE MÁS TE GUSTA DE TU PROFESIÓN?
viticultores que queremos hacer vinos excepcionales a traba-
El trabajo en el campo. Me ilusiona recuperar los antiguos
jar en equipo, no a ser mejor que el vecino, para conquistar el
cultivos de nuestra zona, generar ecosistema, crear biodi-
mundo.
versidad. A mí me apasiona el cultivo con tracción animal, el manejo del caballo, las gallinas paseando libremente por el
¿QUÉ OPINAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO?
campo, la generación de nuestro propio compost con los ani-
No soy experto en la materia. Lo único que puedo decir es
males que pastan el viñedo en reposo hibernal. Me apasiona
que estamos vendimiando unos 8 días antes que cuando mi
el campo y sus ciclos.
abuelo hacia los vinos, en 1960.
¿PARA QUE UN VINO TE IMPRESIONE HA DE SER…?
¿CUÁL ES TU FILOSOFÍA, EN RELACIÓN AL MUNDO DEL VINO?
En buena compañía, tranquilo, estar por él. Los locos del vino
No tengo filosofía en relación al mundo del vino. Para mi es
viajamos por el mundo, por sus zonas, y pasamos momentos.
trabajo. Me apasiona mucho, pero no es filosófico.
Yo ahora estoy viviendo un momento Loira, pero he estado en el resurgimiento de Rioja, Priorat, Borgoña, Piemonte, etc.
¿QUÉ VINO SERÍA EL PERFECTO PARA TI?
Hay vinos impresionantes por todo el mundo.
Depende del momento.
¿HÁBLANOS DE TUS COMIENZOS?
Y POR ÚLTIMO DEFINETE EN UNA FRASE.
Con Didier Dageneau recibiendo una bronca del carajo entrar
Esto se lo dejo a los demás.
a la bodega con las botas sucias. Luego por la noche, después de cenar y beber con los vendimiadores, ir a repasar cada barrica en fermentación para asegurar que todo andaba ok. 22
23
De vinos Catando con...
PREMIS VINARI 2016 Textos: Mar Galván
Fotos: Mar Galván
Mar Galván Licenciada en Enologia. Licenciada en Agro-Alimentación
El viernes 7 de Octubre se celebró enVilafranca del Penedés la entrega de los Pre-
Oro, vinos rosados
mis Vinari una gala llena de emociones y con mucho humor. Después de haber
AMIC ROSAT 2015, Bodegas Clos d’Agon. DO Empordà
vivido las cuatro sesiones previas a la final, reconozco que han sido unas semanas muy intensas, difícil el trabajo de todos los catadores, el nivel de los vinos era muy
Oro, tintos jóvenes
alto. Un reconocimiento para todos ellos.
CLOT D’ENCÍS NEGRE 2015, Sant Josep Vins DO Terra Alta
La final se celebró en Rubí dónde ya se escogieron los vinos ganadores, una tarde
Oro, tintos con crianza (crianza hasta 12 meses)
intensa de catas y profesionalidad. En esta edición se valoraron más de 800 vinos
BERNAT OLLER 2014, Heretat Oller del Mas. DO Pla de Bages
de toda Cataluña.
Gran Vinari de Oro Vd’O 1.10 2010, Vinyes d’Olivardots. DO Empordà. Tintos de Guarda (crianza de más de 12 meses)
Gran Vinari de Oro VALL LLACH VI DE FINCA MAS DE LA ROSA 2013, Celler Vall Llach. DOQ Priorat. Tintos de Guarda (crianza de más de 12 meses)
Gran Vinari Espumoso JAUME GIRÓ I GIRÓ SELECTE GRAN RESERVA BRUT NATURE 2008, DO Cava Espusoml Gran Reserva (crianza mínima de 30 meses) Oro, blancos jóvenes ABADAL PICAPOLL 2015, ABADAL. DO Pla de Bages Oro, blancos paso por madera. AVGVSTVS Microvinificacions Malvasia de Sitges 2015, Cellers Avgvstvs Forvm. DO Penedès
24
De vinos Catando con... Oro, espumosos jóvenes (crianza mínima de 9 meses)
Oro, vinos dulces, rancios y de postres
Cossetània Brut 2015, CASTELL D’OR SL DO Cava
Marfil Generós Sec 1976 Soleres, Alella Vinícola. DO Alella
Oro, espumosos rosados
Encontraréis todo el listado de los vinos premiamos en este enlace:
Rosé Brut 2013, Llopart. DO Cava
http://www.elsingular.cat/vadevi/notices/2016/10/llistat_de_guardonats_premis_vinari_2016_8132.php
Oro, espumosos reserva, (crianza mínima de 15 meses) Les Tres Naus Reserva 2012, Cellers Domenys DO Cava Oro, espumosos antiguas reservas (crianza mínima de 50 meses) FREIXENET CASA SALA 2007, FREIXENET / CASA SALA DO Cava
25
De vinos Uvas del mundo
GARNACHA GRIS Textos: Santigago Castro Fotos: Santiago Castro Santiago Castro Ingeniero agrónomo Master enología y viticultura
Parece ser una mutación de la garnacha tinta, y por tanto se encuentra en todas las zonas donde podemos encontrar garnacha tinta vieja. En España, principalmente en Aragón, Cataluña, Rioja, Navarra, y en Castilla y León en Cigales. Se halla igualmente en Francia (en el Rosellón, el Languedoc, el valle del Rhone y la Provenza). SINONIMIAS Ateca, Color de Muerto, garnacha roja. ORIGEN En principio, de origen español ligado a la Corona de Aragón. Parece ser una mutación de garnacha tinta. LA AMPELOGRAFIA La ampelografia es idéntica a una garnacha tinta, con hoja pentagonal de tamaño mediano, trilobulada y con senos poco marcados y brillo aceitoso. Haz verde oscuro y el envés de un característico aspecto glabro ( sin pelos). El seno peciolar en lira, con peciolo de la hoja verde muy pálido con tonos amarillos. Racimos: Piramidales cortos con la uva medio apretada, con raspón verdoso generalmente con alas. Uvas: Cilíndricas de tamaño medio, de color azul-rojizo con la pulpa incolora. Porte de la cepa: Erguido.
26
De vinos Uvas del mundo CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA
CARACTERIZACIÓN VINÍCOLA
Es una variedad tardía tanto de maduración como floración, vigoro-
Los mostos presentan valores elevados de azúcares, con una acidez
sa y medianamente productiva (estamos hablando de viñas viejas en
total adecuada ( entre 5-6 gramos de acidez total) pero persistente(
vaso de más de 80 años), resistente al viento y a la sequía. La garnacha
no cae prácticamente en la fermentación), y unos pHs bajos (entre
gris produce racimos pequeños, de forma cónica y normalmente con
3,2-3,3). Los vinos, con rendimientos medio-bajos, suelen tener un
uvas medio compactas, aunque puede haber cierto grado de corri-
contenido alto en alcohol, color rosáceo con algún matiz amarillo pá-
miento del racimo, pero menor que en variedades tintas. Las uvas son
lido, muy sutiles en aromas de frutos silvestres y cítricos, pero sobre
de talla mediana con piel gruesa y dura, abundante zumo y pepita
todo capaces de expresar el terroir de donde se producen.
pequeña. La garnacha es poco sensible al oídio, pero es sensible al corrimiento (mal cuajado de las flores de la vid, lo que provoca que no se forme fruto) y enfermedades de hongos como míldiu y excoriosis. Se adapta a todo tipo de terrenos, preferentemente suelos pobres en materia orgánica, arenosos, pedregosos y calcáreos.
27
De vinos
cuaderno de cata
CUADERNO DE CATA Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
LAUDUM DULCE NEGRA
que, higo y dátil. Con excelentes tonos de cereza
Bodega: Bocopa
madura y el paso por madera aportando los ma-
D.O.P: Vinos Alicante
tices sutiles y elegantes a vainilla, regaliz, tabaco
Tipo: Tinto dulce
de pipa… En boca es denso y goloso, con notas
Variedades: Monastrell 100%
de frutas negras y pastelería, y frescura equilibra-
Precio: 12 €
da. Final largo y persistente.
CATA
PREMIOS Y MARIDAJE
Para este magnífico y rompedor vino tinto dulce
Tomar frío. 8 a 10º C. Dulce pero no pesado. Te
se han seleccionado las mejores uvas de Monas-
toca decidir si lo prefieres con quesos (curados,
trell (uva tinta autóctona de Alicante de más de
azules), con postres, chocolate amargo o con
60 años) sobremaduradas en la viña. Se han ele-
variada pastelería. Toda una exquisitez. Perso-
gido las mejores parcelas de Castalla y la Cañada
nalmente lo tomo tal cual como un postre en sí
en el alto Vinalopó. Con unos meses en barricas
mismo.
de roble para conseguir complejidad y equilibrio. Aroma intenso y rico en matices, muy frutal, con aromas a frambuesas y frutas del bos
90/100
28
De vinos
cuaderno de cata
CUADERNO DE CATA Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
COLECCIÓN VIVANCO 4 VARIETALES2014 Bodega: Vivanco
Granate picota muy intenso. Aroma potente y comple-
D.O.Ca. Rioja
jo, con abundante fruta negra y roja muy madura y con
Tipo: Vino tinto reserva
una madera fina muy bien integrada. Elegantes notas
Variedades: 70% Tempranillo, 15% Graciano,
minerales, especias, tofe y regaliz. En boca es muy ex-
10% Garnacha y 5% Mazuelo.
presivo, con un paso de boca sedoso, fresco, sabroso e
Precio: 30.90 €
intenso, dejando un largo postgusto, complejo y elegante.
CATA Me parece un excelente vino, pleno de fuerza, comple-
MARIDAJE Y MÁS
jidad y elegancia. Y con una enorme personalidad, en
Carnes rojas a la brasa, guisos y platos de caza. Arroces
una añada más “mediterránea” y cálida en la Rioja.
de secreto ibérico o magro y verduras.
Un buen trabajo de campo, con vendimia manual en
Se embotella sin filtrar por lo que sería bueno decan-
cajas de 10 kg, doble selección de las mejores uvas y
tar antes o dejar la botella vertical unas horas. Servir
vinificación por separado en tinos de madera con le-
entre 16 y 18º C. Consumo óptimo hasta 2022.
vaduras autóctonas, marcan su impronta. Maloláctica
92/100
en barricas nuevas y de segundo año y crianza de 16 meses.
29
De vinos
cuaderno de cata
CUADERNO DE CATA Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
PÍO ROBLE 2013 Bodega: Pío del Ramo D.O. Jumilla Tipo: Tinto roble Variedades: Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon Precio: 6.50 € CATA
PREMIOS Y MARIDAJE
CVendimia manual y doble selección de las mejores uvas
90 Puntos en Guía Peñín. Medalla Plata en Best spa-
en campo y en bodega. Cultivo en ecológico y viñedos en
nish wine for USA. Mención decanter.
terrenos arenosos y calizos. Monastrell en vaso. Buscando la calidad por encima de todo. Pasa entre 4 y 6 meses en barri-
Unos embutidos a la brasa o un conejo de liebre.
cas de roble americano y francés para dotarlo de compleji-
Caza menor.
dad y estructura. Color rojo picota. De capa media alta con ribetes violáceos. Aroma a frutos negros, con notas balsámicas. Limpio y ex-
90/100
presivo, con recuerdos agradables de su paso por madera. Boca redonda, untuosa y muy afrutada. Con retrogusto a frutos rojos maduros. Buen vino con excelente precio.
30
De vinos
cuaderno de cata
CUADERNO DE CATA Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
TRAPICHE MALBEC ROBLE Bodega: Trapiche Vineyards
Rojo vivo con reflejos violáceos. Buena expresión
Distribuidora: Región Sur
frutal en nariz, cerezas, guindas, ciruelas, con no-
D.O. Mendoza. Argentina.
tas minerales y especiadas y recuerdos de vainilla
Tipo: Tinto 9 meses barrica francesa
de su paso por barrica. En boca se mantiene la
Variedades: 100% Malbec
carga frutal. Hay buena estructura y equilibrio.
Precio: 9.90 €
Redondo y fácil de beber.
CATA
PREMIOS Y MARIDAJE
He hecho alguna cata con uno de los mayores
Con carnes asadas, por supuesto, pastas o quesos
importadores de productos y vinos de calidad ar-
semiduros, como un Gruyere, Emmental, Gouda,
gentinos, Alejandro Franconi. Y durante un año,
perfecto. Servir a 16º C.
vamos a conocer y catar estos vinos. Creo que merecen la pena. Trapiche Malbec es el tinto icónico argentino, un monovarietal de Malbec. Con uvas plantadas en 1986 en el Este y zonas altas del rio Mendoza entre 750 y 1.100 metros de al-
90/100
titud.
31
De vinos
cuaderno de cata
CUADERNO DE CATA Textos: Enrique G Albelda
Fotos: Enrique G Albelda
Enrique G. Albelda Sumiller y Crítico Gastronómico. Sumiller Rte Bon Amb 1 * Michelin
CAPITÁN FANEGAS BLANCO 2011
CATA El resurgir de los vinos blancos de alta gama es ya el presente, una
Bodegas: Ruiz-Clavijo Family Estates
realidad que avala el interés que despiertan vinos de larga crian-
D.O.: Rioja
za, de concepto “Terroir” con afinados en hormigón para ganar
Graduación alc.: 13 %
complejidad. Un enorme vino destinado ya en su primera añada a
Tipo de uva: Viura
ocupar el podio de los elegidos. Crianza con sus lías, más 24 meses
PVP: 75 €
barrica, más 24 meses hormigón. Color pajizo-dorado, nariz compleja, cremoso, recuerdos de fruta madura (albaricoque), flor blanca; se aprecia ya la mineralidad (piedra de afilar) mantequillas. Boca untuosa, notas de manzana asada; especiado (vainilla, pimienta, canela) buena estructura, bien construido, madera casi desapercibida; especial para guarda, fiel al
97/100
concepto“Gran Terroir”.
VIÚVA GOMES DA SILVA TINTO RESERVA 1969
Tremendos los vinos que nos llegan del país vecino, Portugal, que se está aupando en silencio a la admiración por elaboraciones de gran comple-
Bodegas: Adega Viúva Gomes
jidad y precios sensatos. La lisboeta D.O. Collares acoge este Ramisco,
D.O.: Collares (Lisboa)
una variedad casi extinta, (solo 20 ha.) en pro del arrebato por urbanizar;
Graduación alc.: 11%
parcelas de 12 cepas rodeadas de cañizo para protegerlas del viento ma-
Tipo de uva: Ramisco
rino.
PVP Aproximado: 70 € Color caoba/teja. Nariz con recuerdos de frutos secos, aceitunas negras (tapenade), mezcla de cueros, betún, torrefactos (café), cedro, regalíz negro. Boca acida, también producto de la decantación a la que lo hemos sometido, muy vivo, con apuntes de fruta roja, levemente carnoso todavía y con final salino. Increíble para un vino de 47 años y con tan sólo 11% de alcohol.
CATA
92/100 32
De vinos
cuaderno de cata LA OLA DEL MELILLERO BLANCO 2015
CATA Primer blanco seco “tranquilo” de los Montes de Mála-
Bodegas: Compañía Malagüeña de Vinos By Victoria
ga, junto a la Moscatel de la Axarquía. Labor de rescate
Ordoñez
de vinos diferentes, configurado por variedades autóc-
D.O.: Sierras de Málaga
tonas. El dibujo que recrea una bañista del pasado si-
Graduación alc.: 13%
glo evoca al tiempo la moda de antaño por los baños
Tipo de uva: Pedro Ximénez (70%) Moscatel de Alejan-
saludables y la ola que levanta a su paso el ferry Mála-
dría (30%)
ga- Melilla que sorprende con su resaca a los turistas.
PVP: 7 €
Crianza con sus lías. Edición de 10 mil botellas. Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Flor blanca (jazmín, geranio) amielado, recuerdos mentolados, pepita y hollejo, manzana verde, plátano, lichis. Boca de
85/100
entrada amargosa, que se torna con sensaciones dulzonas, herbáceo, con dejos cítricos; final de puntas salinas y de fruta de hueso (albaricoque).
COMTES DE DAMPIERRE FAMILY RESERVE MILLESIMÈ 2007
CATA Tal vez uno de los mejores champagnes disponibles en el
Bodegas: Comtes de Dampierre
mercado, fuera del machacado circuito comercial habitual,
D.O.: A.O.C. Champagne Grand Cru (Bouzy)
apto sólo para muy amantes de lo extraordinario. Reviste su
Graduación alc.: 12,5 %
“glamour” con el “Ficelage” o “Ficeleè”, técnica ancestral que
Tipo de uva: Chardonnay
sustituye el morrión de alambre por la artesanal cuerda para
PVP Aproximado: 125 €
la sujeción del tapón, adjuntando en su caja unas bellas tijeras para su corte. Crianza: 5 años en contacto con sus lías Color dorado, burbuja delicada, rosario frecuente, corona perlada. Nariz cremosa, mezcla de frutos secos tostados (avellanas) y mantequilla especiada, bollería (croissant, miga de pan), miel de brezo. Boca elegante, de suficiente untuosidad,
98/100
profundo, complejo, bien armada, goloso, final mezcla de mineralidad y aporte cítrico.
33
De vinos ASPA
D.O. Bierzo. CRECE LA EXPORTACIÓN Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
• Crece un 24,5% en 2015, mejor dato de la historia del Consejo • Mercado europeo + 26,6%, americano + 17%, asiático + 40% • Alemania y EEUU son los dos países con mayor número de ventas • La exportación es un tercio de la producción calificada del Bierzo Las exportaciones de vino D.O. Bierzo siguen creciendo. Durante el año 2015 se vendieron al mercado exterior un total de 2.358.281 botellas, lo que representa un 24,5 por ciento más que el año 2014, según datos facilitados por las propias bodegas al C.R. Este registro es el más alto de la historia de esta institución. Los vinos de la DO Bierzo han conseguido en las últimas campañas situarse como referente en los mercados internacionales. Un tercio de la producción ya se destina a la exportación, fundamentalmente a EEUU y Alemania, países donde las bodegas y el Consejo Regulador llevan realizando intensas campañas de promoción. Actualmente alrededor de 40 países del mundo importan vinos de la D.O. Bierzo.
EUROPA, PRINCIPAL DESTINO El principal destino de los vinos del Bierzo sigue siendo Europa, donde Alemania Holanda y Reino Unido encabezan el listado con 690.000, 130.000 y 125.000 botellas respectivamente. En total el mercado europeo adquirió un total de 1.404.010 botellas, un 26,6 por ciento más respecto a 2014. EEUU, seguido de Canadá, se mantiene como la principal plaza para las exportaciones de los vinos acogidos al Consejo Regulador en América, continente al que se exportaron 696.810 botellas, un 17 % más. También el mercado asiático, con 172.848 botellas vendidas en 2015, ha registrado un fuerte incremento: el 40 % respecto a 2014.
34
MISIONES COMERCIALES A lo largo de 2015 el Consejo Regulador y varias de las bodegas adscritas realizaron acciones promocionales tanto en el territorio nacional (Madrid, Barcelona, Valencia) como internacionales… Hong Kong, Colonia, Houston, Nueva York, consideradas las grandes plazas del vino. Durante 2016 la estrategia comercial del Consejo Regulador se ha mantenido al visitar los grandes salones del vino internacionales, como Montpellier, Londres, Hong Kong. En la última semana de septiembre se han retomado nuevas misiones comerciales en los mercados internacionales, especialmente en América y Asia.
De vinos ASPA RECETAS GIN SEVEN SINS Negroni carbonatado 4 cl. Gin 7 Sins 4 cl. Vermouth rojo 4 cl. Aperol carbonatado 1,5 cl. Sirope de romero Oxefruit Servir en vaso on the rocks con hielo y rodaja de naranja deshidratada y rama de romero.
Gin fizz de albahaca y pepino 2 Cl. Sirope de pepino Oxefruit 2 cl. Zumo de lima 5 cl. Ginebra 7 Sins 2 hojas de albahaca Top soda Servir en vaso Collins con hielo y decorar con twist de pepino y albahaca
Basil Shower 1,5 cl. Sirope de caña de azúcar 5 cl. Ginebra 7 Sins 2 cl. Zumo de lima 3 cl. Puré de manzana verde Oxefruit 2 cl. Clara de huevo 4 hojas de albahaca Servir en copa de cocktail y decorar con laminas de manzana verde
Lordgeat 5 cl. Ginebra 7 Sins 2 cl. Sirope d¨orgeat Oxefruit 1 cl. Sirope de azúcar 1 cl. Z. limón. 4 cl. Orchata Dash sirope frambuesa Servir en vaso old fashion con hielo y decorar con chufas y frambuesa 35
36
PEÑÍN
MEJORES VINOS PEÑÍN + 93
Texto: Candela Pérez y Nacho Coterón
Cada año mejor. Calidad, mucha calidad. Nos
En palabras de Carlos González, director de la Guía
desplazamos desde Alicante con las revistas el-
Peñín, se trata de un evento único en el que “tanto
sumiller.com, Candela Pérez, Community ma-
profesionales como aficionados han podido disfru-
nager y Nacho Coterón. Más de 5 horas catan-
tar y conocer la gran diversidad que ofrece el pano-
do y charlando con los autores. Honradamente
rama vitivinícola español, donde conviven vinos de
se hace difícil, mejor, imposible, catarlo todo
elaboraciones clásicas y variedades típicas con vinos
en una sesión. ¿Por qué no dos días?
diferentes de uvas desconocidas y elaborados de manera más atípica y radical”. Los vinos presentes en
El XVII Salón de los mejores Vinos de España,
el evento han sido seleccionados de entre las 11.500
ha alcanzado cifras de récord.
referencias catadas para la última edición de la Guía. Todos ellos cuentan con una puntuación mínima de
484 vinos
93 puntos, alcanzando dos de ellos 99 puntos.
220 bodegas 55 denominaciones de origen
- Cava Enoteca Gramona 2001 B. Gramona 99/100 - Reliquia Amontillado Bodegas Barbadillo 99/100
37
PEÑIN Empezar la sesión con Mártires, Calvario y Aurus de Miguel Ángel de
- El CF de Chozas Carrascal, Vino de Pago Chozas Carrascal
Gregorio es un lujo. Luego casi 80 vinos. Desde Muga, Torre Muga, Prado
- Las Ocho, Vino de Pago Chozas Carrascal
Enea... y más a Protos. Chozas Carrascal u Orowines (Rejón, Sayas, Nido…).
- El Titán del Bendito, Toro
De El Grillo a Rias Baixas con Pazo de Señorans... Barbadillo, un Palo Corta-
- El Nido, Jumilla
do a media mañana. Cavas top, Enoteca y Celler Batlle de varias añadas,
- Clío, Jumilla
Recaredo, 1996 de Raventós i Blanc..., Contino, Mas la Plana, Titán del Ben-
- Juan Gil etiqueta Azul, Jumilla
dito, 890 y 904, los vinos de Javier Sanz, Malcorta, Dulce de invierno..., Se-
- Atteca Armas, Calatayud
mele de Montebaco, Pazo de Rubianes, La Mujer Cañón o Reina del Deseo,
- Rejón, VT Castilla y León
Gran Colegiata Campus... Rio Negro, Pancrudo... Godelia... Pérez Pascuas...
- Shaya Habis BFB, Rueda - Mas de Can Blau, Montsant
El único pero… Mal, muy mal, el trato de Sierra Cantabria, Eguren (Páganos…); la escasa profesionalidad, tacto y amabilidad de la comercial del stand que no nos quiso abrir un vino hasta las 17.00, serían las 16.30 y nos volvíamos en coche a Alicante, desde donde habíamos salido a las 7.00 am. Otra persona del stand, ni idea quién, cuando vió el cabreo y las razones quiso abrirlo. Pero no nos mereció la pena. Los únicos, después de catar todo lo que pudimos, lo mejor y lo que estaba debajo de la mesa. La queja se la dijimos personalmente a Pepe Peñín. Y el pobre no daba crédito. Nacho, sois prensa... y se abre todo lo que hay… Mal, muy mal. Y les dije que había catado en más de una ocasión con Marcos Eguren, seguido el proceso revisteril de Finca El Bosque… Se lo han creído con la pasta que les pagaron por Numathia… Si queréis tengo datos de primera mano…
¿Qué catamos? - Mártires, Miguel Ángel de Gregorio, Rioja - Calvario, Miguel Ángel de Gregorio, Rioja - Aurus, Miguel Ángel de Gregorio, Rioja - Allende Dulce, Rioja - Allende B, Rioja - Grillo, Somontano - Gran Colegiata Campus, Toro - Godelia Blanco Selección, Bierzo - Monteabellón Finca La Blanqueta, Ribera del Duero - Torre Muga, Rioja - Muga Selección Especial, Rioja - Prado Enea TGR, Rioja - Finca Rio Negro, VT Castilla - El Cava de Chozas Carrascal, Cava 38
- Pancrudo de Gómez Cruzado, Rioja
- Enoteca Gramona 2001, Cava
- Recaerdo Turó d’n Mota 2005, Cava
- Gramona Celler Batlle 2005, Cava
- Malcorta, Javier Sanz Rueda
- Gramona Celler Batlle 2001, CavaGramona III Lustros, Cava
- Dulce de Invierno, Javier Sanz, Rueda
-Gramona Argent, Cava
- Verdejo Sanz, Rueda
-Finca Valpiedra, Rioja
- Tianna Negre, Binissalem
-Sierra Cantabria Garnacha, Rioja
- Raventós i Blanc, Enoteca Personal, 1999, Vino espumoso
-San Vicente, Rioja
- Raventós i Blanc, Enoteca Personal 20 años, 1996, Vino espumoso
-Almirez, Toro
- Raventós i Blanc, Enoteca Personal 2000, Vino espumoso
-III aC Beronia, Rioja - Quincha Corral, Pago el Terrerazo.
Sugerencias
- Finca Terrerazo, Pago el Terrerazo. - La Garnacha de Mustuguillo, Pago el Terrerazo.
- Imprimir las copas con logo y año de cada Salón. Me han comentado
- Faustino I, Rioja
varias personas que las coleccionan.
- Avancia Godello, Valdeorras
- Hacer dos jornadas. Es imposible catar tantos vinos en un dia. Ojo y cata-
- Avancia Civée, Valdeorras
mos, fotografiamos y anotamos unos 80…
- 890 GR, Rioja
- Una sección “gastro”. Quesos, conservas… Ya sé que es un evento pro-
- 904 TR, Rioja
fesional de vinos, pero un tentempié dentro, para no perder el ritmo y la
- Áster, Rioja
dinámica de trabajo sería bien recibidas.
- Viñá Arana, Rioja
- Más espacio en las mesas. Había algunas a las que era difícil acercarse…
- Viña Ardanza, Rioja - Grans Muralles, Conca del Barberá
Más las referencias “muestras”, las que había apenas una botella… hacen
- Mas La Plana CS, Penedés
que la experiencia y el trato sea de 10. El reencontrar a viejos amigos y co-
- Perpetual, Priorat
nocidos. Charlar, un abrazo, un compartir, un quedamos… no tiene precio.
- Jean león Vinya Gigi Chardonnay, Penedés
Muy bien la reposición de escupideras y agua en los stands.
- Jean Leon Vinya La Scala - Semele, Ribera del Duero
Felicidades a organizadores, expositores y vinos. Un nivelazo amigos. Por
- Pazo de Rubianes Albariño, Rias Baixas
cierto. Ya a la venta la Guía Peñín 2017 por 22 €.
- García Caamaño 2013, Rias Baixas - García Caamaño 2012, Rias Baixas - Pazo de Señorans Selección de Añada, Rias Baixas - Pazo de Señorans Colección, Rias Baixas - Protos 27, Ribera del Duero - Protos 2010 TGR, Ribera del Duero - Protos 2012, TR, Ribera del Duero - Protos 2014, Ribera del Duero - Contino, Rioja - 3000, Pago Aylés - Viña Pedrosa TC, Ribera del Duero - Viña Pedrosa TGR, Ribera del Duero - Pérez Pascuas, Ribera del Duero - La Mujer Cañón, Madrid - Reina de los Deseos, Madrid - Recaredo Terrers, Cava - Recaredo Reserva particular 2005, Cava 39
Gastronomía Guía de Restaurantes
LE SOL RESTAURANTE Textos: Nacho Coterón
8.0/10
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Me gusta Le Sol. Me gustaba en Benidorm, me siguió gustando cuando
de ternera con coco, curry verde y lima” y “tataki de atún con gribiche de
empezaron en Alicante hace algo más de un año y me gusta todavía más
anchoas” a cuál de ellos más sorprendente y convincente. Se puede pedir
actualmente. En mi última visita he apreciado dos importantes avances. Por
a la carta, aunque la fórmula más usada es la del menú de cinco platos a
una parte tanto salón como jardín han ganado mucho en su conjunto, gracias
compartir. Existe la opción de elegir los platos o de dejarse sorprender, en
principalmente a los elementos diseñados y ejecutados por Laura Sala, que
cuyo caso abaratamos unos euros el precio.
además de cocinera es artista; y por otra parte, la cocina de la propia Laura con la aportación de Guillermo Llopis, ha subido un escalón. Sigue dominando en
La sección de vinos, incluyendo los de la carta y los que tiene “escondidos”
casi todos sus platos la presencia importante de las salsas, aunque cada vez
Guillermo, de las mejores que se pueden encontrar. No en vano, hablamos
mejor las redondea y afina la chef, sin perder el resultado final que le da su ha-
de un ganador del concurso para el mejor sumiller de la comunidad va-
bilidad para conjugar en casi todas ellas los cuatro sabores básicos clásicos.
lenciana y varias veces finalista de la nariz de oro nacional. Emplazamiento muy atractivo tanto para verano en terraza como para el frío en interior. No
Ofrecer un menú compuesto de cinco platos más postre por poco más de
esperemos un ritmo acelerado de servicio porque con ese tipo de cocina
veinte euros, sin renunciar a una buena materia prima y obtener un muy
ni se espera ni es normal desearlo, pero sí atento en su justa medida. ¡Ah!
buen resultado en cada uno de ellos, habla muy bien del trabajo realizado.
Raciones muy abundantes. Muy recomendable.
Entre sus platos, que van continuamente renovando, siempre están alguyonesa de lima (imprescindible) que en esta última ocasión no probé pero
C/ Horacio, 9, 03016 Alicante T. 655 231 385
sí que di buena cuenta de algunas de sus novedades como “brócoli, car-
Cierre. Miércoles.
bonara de setas, mantequilla de anchoas y fritura de sardinillas” o el “nem
PVP: 25/35€
nos clásicos como los huevos rotos al romero o el hígado de rape con ma-
de salmón con rúcula y mayonesa de wasabi” o los impactantes “carrillera
40
41
Gastronomía Guía de Restaurantes
RESTAURANTE TRAGANTÚA Textos: Nacho Coterón
8.0/10
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Poner en valor un producto que nos gusta a la mayoría y que pocas veces tiene
Quatre Cantons, 8, 03501 Benidorm, Alicante
la dignidad suficiente es un punto que hay valorar muy positivamente. ¿A quién
T. 965 86 71 76
no le gusta una hamburguesa de excelente carne, buen pan, perfecto punto?
www.lacavaaragonesa.es PVP. 25.00 €
Tenemos dos opciones en Tragantúa.
Cierre: No cierra
- hamburguesas fijas en carta, digamos de alguna manera las “clásicas”; otra segunda opción las - hamburguesas variables. Normalmente cada 20 dias diseñan y elaboran una distinta. Tan atractivas como la Partenón, la Sinfonía desatada de pollo con chistorra, puerros, tomillo, tomate, salsa de queso manchego… el Laberinto pasional, con reducción de vodka!!! Brisa floral… Partiendo de una base fija de carne de muy buena calidad, Angus, por ejemplo, o ternera y pollo, o… elaboradas al punto que le gusta al comensal en el horno parrilla Josper. Buen detalle, la guarnición, ensalada y patatas se sirven aparte. Realmente por calidad, cantidad, originalidad y buen servicio merece la pena acercarse a probarlas a Tragantúa. Y no olvidéis la excelente carta de vinos, muchos por copas a unos pvp muy sensatos.
www.lacavaaragonesa.es Quatre cantons,8 Benidorm Alicante 965 86 71 76 42
43
Gastronomía Guía de Restaurantes
ELS VENTS CARTA DE OTOÑO Textos: Nacho Coterón
8.0/10
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Muelle de Levante, Planta 1, Local 1, 03001 Alicante
Cada cambio de temporada, cambio de carta. Esta premisa implica calidad, esfuerzo,
T 965 21 52 26 www.elsvents.es
trabajo… pero el comensal lo agradece. Temporada de hongos y setas. De caza. De
Horario: Jueves a Sábados (comidas) y Martes a Domingo (cenas)
trufas… Y también de mar. Como el guiño fantástico al plancton marino (ojo 3.000 €/kg liofilizado), la trufa del mar.
PVP. 40 € / 75 € Menú degustación
Probé su menú degustación otoño y os aseguro que es de sobresaliente. Calidad, creatividad, producto, mise en place… Platos como Las ostras con gelèe de gallina, el bollitori frio de cangrejo de playa, la ensalada de anguila ahumada y crestas de gallo, el corzo asado con navajas, el gin tonic de cuchara… sorpresa y calidad. Menú degustación 75 €. Opción de maridaje corto, 4 vinos y largo, 7 vinos. O cervezas salvajes, incluso alguna de 3 fermentaciones con 10º y crianza en barricas de 50 años que contuvieron brandy Terry… José Antonio Sánchez, Premio Anuario Cocina Vergara, vuelve su local primigenio en un entorno magnífico, la Marina Deportiva del Puerto de Alicante. Y eso es una gran noticia. Cocina creativa con sabor y sensatez. Equilibrada, compleja y rica. Elegante. Llena de matices, color, finura. Me ha gustado mucho. Estupendo servicio en sala de la mano del sumiller Tomás Moreno.
publicidad
Muelle de Levante, Planta 1, Local 1, 03001 Alicante T 965 21 52 26 www.elsvents.es 44
Pero es más. Eolo Gastro & Music Club es un punto de encuentro en una zona de ocio top en el corazón de Alicante. Donde también puedes tomarte una copa, como sus famosos gin tonics con hielo seco y alargar la tarde o la noche con música de la mano de un Dj. Ofrecen la opción de organizar eventos personalizados para cada momento y tres opciones de menú. Incluso un menú tardeo. Una buena idea es ver el programa de TV que grabamos con ellos. Así podemos conocer su estilo, filosofía, calidad, vinos… y por supuesto, el maridaje de vinos y música o vinos, platos y música que Alex Now nos propone. Para ver el programa, entrar en www.elsumiller.com, sección TV. Os gustará.
C/ Castaños n 3, 03001 Alicante T. 965 146 171 www.eologastro.com Cierre. Domingos y noches de lunes y martes. PVP. 15/35.00 €
45
Gastronomía Guía de Restaurantes
RESTAURANTE DÁRSENA 50 AÑOS, 4 MANOS Textos: Nacho Coterón
9.0/10
Fotos Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Dársena celebra su aniversario con un menú a cuatro manos junto a Manuel
Fundado en 1961, a partir de 1986 decidió crear el concepto de “arrocería”
Alonso. El chef de Casa Manolo, con una estrella Michelin, acompaña a José An-
para revalorizar las elaboraciones con arroz, ante la perversión a la que había
tonio Luengo, jefe de cocina de Dársena. El menú es una completa propuesta
sido sometido el término “paella”. Un concepto que han copiado otros mu-
con seis platos y maridaje de la D.O. Alicante. La estrella serán dos arroces: un
chos locales y que ha puesto a Alicante a la vanguardia en la defensa de las
cremoso de coliflor y sepia, elaborado por Alonso y un clásico de Dársena, a
diversas elaboraciones con arroz. Dársena tiene una filosofía basada en los
banda con gamba roja Alicante.
productos alicantinos de temporada y una materia prima de primera calidad, por lo que recibe a diario los mejores pescados de la Lonja de Santa Pola
El arroz es, una vez más, el protagonista en Dársena. El acto se enmarca en
y las verduras más frescas de las huertas cercanas. El restaurante se transladó
la celebración del 55 aniversario de la fundación de Dársena. Dársena, como
en 1997 a su actual emplazamiento, junto al puerto deportivo de Alicante, lo
restaurante temático centrado en el arroz, ha realizado un detallado estudio
que, junto con su cocina marinera y la evocadora ambientación náutica, da
con el el uso de las diferentes variedades.
completo sentido a su nombre.
- Arroces cremosos y melosos, como el que cocinará Manuel Alonso, utiliza la variedad Marisma, pues con su gran tamaño y contenido en almidón favorece la cremosidad. - Arroces secos como el arroz a banda con gamba roja, la variedad elegida es el Albufera, que tiene una gran firmeza y capacidad para absorber el sabor. publicidad
46
ARROCES CON ESTRELLA
Invitado: Manuel Alonso
Alicante, 24 de Octubre de 2016
47
Gastronomía Guía de Restaurantes
RESTAURANTE LA VELA PATÉ DE PATO CASERO Textos: Nacho Coterón
8.0/10
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón
Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
In front of the sea, french cooking of meat, ox, duck... and also italian pasta. Frente al mar cocina francesa de carnes y pasta italiana. Además de sus excelentes carnes y foie gras, en La Vela elaboran un rico“Paté casero de pato”, receta tradicional de la cocina francesa. Les hemos pedido la receta, porque es fácil de hacer y disfrutaremos con ella. En La Vela compran los patos enteros para sus excelentes confits y magrets. Lo que queda de carne es aprovechado para hacer paté.
Receta - 1 kg de carne de pato - 250 g de papada de cerdo - Sal - Pimienta - Chalotas - Ajo - Romero
48
- Cognac - Se pueden añadir boletus, o higos o manzanas. Procedimiento - Triturar y cocer al baño María 1 hora por kg. - Temperatura media - Cuando sale del horno poner un peso encima de la terrina para que salga el exceso de agua, grasa... y moldear correctamente. - Y a la nevera, mínimo 24 h. Os sugiero una visita. Frente al mar, cocina francesa tradicional, buen trato y buenos vinos. Avda. Jaume I 44, Playa Muchavista, 03560 El Campello, Alicante T. 965 65 04 10 www.restaurantelavela.es Cierre. No PVP. 20 a 40.00 €
GastronomĂa GuĂa de Restaurantes
49
Gastronomía Guía de Restaurantes
RESTAURANTE CLUB DE CAMPO Textos: Nacho Coterón
8.0/10
Fotos Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Comer bien en un entorno diferente
La Sardina 1, Club de Campo de Alicante, Muchamiel, Alicante
To eat well in a different environment
Cierre. No cierran
Apenas dos dias abierto cuando lo visité, y ya apunta buenas maneras. Dos menús y carta. Elegimos uno de los menús, que reforzamos con varias opciones para conocer mejor su cocina. La cocina de Chano Luengo y Nico Cortina. Comida de menú VIP (18.95) que reforzamos con unas magníficas gambas rojas a la plancha y un cambio a arroz caldoso de bogavante, muy rico. Postres de nota alta. En menú, arroz seco de pollo de campo, o arroz de gambetas, además de fideuá y gazpacho como platos fuertes. Cocina tradicional con guiños actuales, sobre todo en arquitectura y cromatismo de algunos platos. PVP bueno, barra atractiva, buen ibérico de bellota y buenos vinos. Comer tranquilos mientras los peques juegan o hacen deporte, tomarte una buena copa en la sobremesa viendo el campo y un servicio amable y profesional, tiene un valor. Paco Zarco y Susana González, creadores del grupo Al Andalus lo hacen muy bien.
50
T. 965 77 42 15
PVP. 15.95/ 30.00 €
GastronomĂa GuĂa de Restaurantes
51
Gastronomía Guía de Restaurantes
SIDRERÍA EL HÓRREO Textos: Nacho Coterón
9.0/10
Fotos Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Una sorpresa grata es poder tomar un vino, caña, sidra… con un buen ape-
Especialidades
ritivo. Y antes de comer una buena cocina asturiana tradicional como la que elaboran en El Hórreo, es una opción recomendable. O, sencillamente
- Cachopos
acercarse a tomar unos vinos… con sus correspondientes tapas. Un pvp
- Fabes y pote asturiano
magnífico, cerveza o vino de Rioja más pincho, rico y abundante, lo que
- Carne a la piedra
comprobado, por 1.50 € es un atractivo de primer nivel.
- Quesos y embutidos artesanos asturianos - Arroz con leche “requemado”
Pinchos Sidras Naturales: Menéndez, Llagar de Quintana, Val D´Ornon (DOP)) - Chorizo a la sidra - Paté de cabracho
Avda. Dr. Orts Llorca 2, local 15 (Iglesia del Carmen) Benidorm.
- Mejillones a la vinagreta
T 656949576
- Queso Picón
Cierre: lunes noche
- Patatas bravas
PVP. 9 a 25.00 €
- Patatas al Cabrales - Pincho de cecina…
52
GastronomĂa GuĂa de Restaurantes
53
Gastronomía
Gastronomía & Redes Sociales
MUCKBANG O DE COMO COREA PERDIÓ LOS PALILLOS (Y LA VERGUENZA) Textos: Oskar García
Fotos: cnbc.com/
Oskar García Truhan & Señor 3.0 www.oskargarcía.com
Allá por septiembre y en el artículo llamado ‘7 tendencias Gastrodigita-
Y no. Esto no se limita a la privacidad de este chico. Es posible que más de 10.000
les para el 2017’ comentamos entre otras una que os ha llamado espe-
personas lo estén viendo comer cada noche. Un flujo constante de mensajes llega
cialmente la atención y de la que me habéis escrito para que profundi-
a su ordenador y los espectadores, le van otorgando pagos en base a su compor-
ce un poquito más: El Muckbang.
tamiento, de forma que a mayor número de‘estrellas’, mayor será la cantidad de dólares que recibirá por la retransmisión. A mi esta práctica realmente me hace cues-
¿Te parece interesante ver a un coreano, en su casa, viendo en tiempo
tionarme muchas cosas, pero principalmente me hace preguntarme hacia donde
real como se prepara y se come unos noodle? Puede que a ti no, pero
está evolucionando la sociedad, los paradigmas de la comunicación, el peso del
a cientos de miles de coreanos del sur, sí. El fenómeno se llama Muck-
ego digital e, igualmente, el descrédito de nuestra propia identidad, que es sacri-
bang, palabra que en coreano fusiona los términos ‘comida’ y ‘retrans-
ficada pasando un plano terciario porque preferimos ver como cena otra persona
misión’. Y sí, ya ha tras pasado fronteras. Y es así, literal. Si os gusta ver en
con amigos en directo que hacer lo mismo por nuestra cuenta.
directo como comen otras personas mientras interactúan con vosotros vía chats online, esta tendencia es la vuestra.
¿Cuál es el atractivo de ver a otras personas comer en forma remota desde un equipo informático? ¿Es una especie de voyeurismo? Quizá
Se dice a menudo que, si deseamos ver que nos deparará el futuro,
la clase sea ese concepto del que alguna vez hemos hablado por esta
conviene siempre que no perdamos de vista a cómo influye la tecno-
sección: #FoodPorn o comida pornográfica, siendo esta última palabra
logía en la interacción entre personas. Pues bien, podemos tranquila-
la forma de plasmar la atracción irrefrenable que la comida representa.
mente decir que hemos visto el futuro en un bloque de pisos donde
¿Son tan aburridas nuestras vidas como para tener que pagar por ver a
un joven (muy joven) en Seúl, alrededor de la medianoche, pide junto
otra persona cenando?
a un par de amigos por internet que le traigan la cena (sashimi de calamar especiado y cangrejo al vapor). Los gestos son exagerados. Los
Para bien o para mal, no perdamos de vista este nuevo concepto de
bocados se dilatan más de lo habitual. Es normal, a ese chico le están
funcionamiento de contenidos, donde las nuevas celebrities de la pan-
pagando por verle cenar y por hacer alarde de su comida frente a
talla comienzan a esgrimir modelos poco convencionales, negociando
los espectadores, tentándolos constantemente. Hace ruido, mucho, y
contratos y cobrando un salario que sube o baja en función de cómo
tampoco es casualidad. Está todo medido. y forma parte del show. Un
reaccionan los espectadores en el momento. Son ellos los que tienen
micrófono de calidad recoge los sonidos guturales mientras se sorbe,
el botón “pagar” en sus dedos. Si tienes un día bueno, ganaras mucho
se mastica algo crujiente, se acelera la respiración y los gestos por el
dinero. Si no enganchas, no harán clic y la digestión se te terminará ha-
picante o se gime de placer ante un bocado que le derrite el paladar.
ciendo más pesada de lo que pensabas. Futuro y… ¡ojo! que en Corea del Sur saben mucho sobre tecnología y tendencias ;)
54
GastronomĂa
GastronomĂa & Redes Sociales
55
la coctelera El Barman
MIXOLOGY RECETAS & 2 CONCURSOS DE DECOCTELERÍA CÓCTELES Juan Gallego Sumiller Internacional, www.alicantiavinos.com
En un principio se celebró en IFEMA Madrid la feria Mixology, la cual es uno
En la semifinal tuvimos 6 pruebas, de las cuales tuvimos que desarrollarlas:
de las referentes de la cartelera nacional en el tema de los espirituosos donde pudimos disfrutar de numerosas ponencias, stands donde destacar la ama-
- Realizar 2 cocteles de 48 posibles
bilidad del Pisco Peruano (una de las bebidas a seguir, se creara tendencia, y
- Innovar 1 cóctel sin alcohol
pronto le dedicaremos n nuestro hueco mensual) junto a grandes amigos
- 1 con alcohol de la barra, Speed bartending
de Alicante que allí nos reunimos, cita anual que no hay que dejar escapar.
- Creación de un coctel con una caja que te dan
En el medio, me he visto envuelto en un concurso regional de cocteleríoa
- Explicar 4 bebidas tanto su elaboración como venta final
que han organizado Schoola Barcelona, y formaban grupos como OTC Group, Diageo, Torres, Pernord Ricard… vamos los grandes y en el que me
Esta semifinal se celebró en el Pimpi de Málaga donde nos desplazamos el
clasifiqué para ir a la semifinal nacional junto a compañeros de profesión a
equipo de Levante para competir contra Andalucía y Las Islas canarias que-
mencionar
dando clasificado para la gran final Andalucía, ya os diremos quien ganó la final en el próximo número, un brindis por vuestra amistad.
- Rafa Bonmati (Grupo Monastrell) - Juan Tomas (Las2T) - Marina Villaescusa (Pub Gravys) - Pau Castillo (Valencia) - Simone Paradiso (San Rocco) - Juan Gallego(ASPA, CDT y Eventos Alicante). Las pruebas consistieron en el regional en 2 pruebas: - un examen escrito junto a - una cata a ciegas de 6 destilados
56
57
la coctelera Hablando de Turismo
UN TSUNAMI TURÍSTICO Textos: Tomás Mazón
Fotos: Tomás Mazón
Tomás Mazón Director Cátedra Estudios Turísticos Pedro Zaragoza UA. tomasmazon@ua.es
Todos los pronósticos se han cumplido. Los profetas, videntes y adivi-
de los visitantes se ha reducido. España es un destino más caro que
nos del turismo no han fallado este año. España está envuelta en un
otros países del Mediterráneo, los turistas gastan menos y vienen por
enorme tsunami turístico. Probablemente se cierre este año batiendo
estancias más cortas, ha detallado Óscar Perelli, director de estudios
todos los records de llegadas de turistas. Todo apunta a que nos van
e investigación de Exceltur.
a visitar más de 74 millones de turistas extranjeros, un 9 por ciento más que en 2015.
Las cifras nos indican que las espadas están en alto. Pero no nos vamos a sorprender, sabemos que el turismo es así. El éxito de hoy
Esta realidad obliga a que nos preguntemos si somos los mejores. Sí.
puede ser mañana una hecatombe. De la misma forma que llegan
Por supuesto que sí. Pero en turismo todo es muy complejo y en nin-
los turistas pueden dejar de hacerlo. El turismo requiere trabajo, tra-
gún momento se ha de bajar la guardia. El éxito de la campaña turís-
bajo y trabajo. Y los discursos de autocomplacencia solo sirven para
tica de este año 2016 está profundamente relacionado a una serie de
alimentar algunos egos que poco o nada saben de turismo. Llevamos
situaciones extraordinarias. Además de la calidad de nuestros desti-
más de medio siglo metidos de lleno en el turismo. Es más, somos
nos turísticos, las infraestructuras disponibles, hoteles con inmejora-
uno de los mejores países receptores de turismo y se sabe que esta
ble relación calidad-precio, la seguridad y la sanidad, la hospitalidad,
industria precisa de inversiones públicas y privadas, campañas publi-
la profesionalidad, la gastronomía, el comercio y un largo etc., este
citarias, imaginación para actualizar los productos y los destinos, sa-
año han confluido otros factores que son los que han potenciado una
ber los cambios que se van produciendo en las diferentes demandas
mayor demanda de ese magnífico producto turístico llamado España.
y asumir los cambios tecnológicos entre otras muchas cosas.
La inestabilidad en la que se encuentran otros destinos mediterrá-
En definitiva nuevos retos y cada vez más complejos y complicados.
neos, directos competidores nuestros es, como sabemos, lo que ha
Y acabo con un ruego, por la salud de nuestro turismo, animo a em-
causado el aluvión de turistas que han llegado a nuestro país. Tur-
presarios y responsables políticos a seguir estando en la brecha. No
quía, Egipto y Túnez se han visto sacudidos por graves atentados te-
pueden dormirse y mucho menos en los laureles. ¡Ánimo! Por el bien
rroristas que han hecho perder una alta cuota de mercado turístico.
del turismo que es el bien de todos.
A casi nadie le gusta gastar su tiempo y su dinero para comprar sus vacaciones en un lugar que el su seguridad e integridad física puede verse amenazada. Sin embargo, donde hay luces, también vamos a encontrar sombras. A pesar de este incremento del turismo internacional, el gasto medio 58
La coctelera Hablando de Turismo
59
la coctelera Whiskies
CUTTY SARK PROHIBITION EDITION Blended/ Reino Unido Nota: 8.0/10 Javier López León Economista, Profesor UA, Tesorero ASPA.
Lanzado a finales del 2013 en algunos mercados, es una edición especial para conmemorar los 80 años del final de la Ley Seca en USA, y para agradecer al contrabandista William McCoy, la introducción de su whisky en el mercado americano durante la prohibición, que finalizó en diciembre de 1933. Gracias al Sr. McCoy Cutty Sark alcanzo una gran fama es EEUU, como whisky de calidad y no adulterado, lo que por aquellas fechas era habitual. Con un embotellado similar al de la época, color y formato, la marca lanza un whisky más fuerte, tiene 50º y de calidad, con un toque picante.
CATA Color: Dorado Nariz: : Malta, recuerdos amielados, piel de naranja confitada y un toque ahumado Cuerpo: Medio Boca: Entrada a toffee, piel de naranja y especias (pimienta y canela). Presencia del ahumado con más intensidad que en nariz y de un toque picante muy agradable. Final medio.
C/ Castaños n 3, 03001 Alicante T. 965 146 171 60
la coctelera El Rincón de la Cerveza
EL RINCÓN DE LA CERVEZA Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
DORADA ESPECIAL ROJA Elaborador: CCC Compañía Cervecera de Canarias Tipo: Premium Alcohol: 6.5 º % Precio: 1.10 €
CATA Los dos tipos de malta tostada, la extra maduración (un 30% más larga que lo habitual), los 6.5º y la diferenciación que le aporta el agua pura de origen volcánico, confieren a la “Roja” un carácter y una personalidad magníficas. La mano de SUS MAESTROS CERVECEROS CANARIOS y un trabajo de investigación de un año dan este magnífico resultado.
Color rojizo y espuma densa y persistente. Aromas afrutados y tostados que dan lugar a un sabor equilibrado entre dulzor y amargor. Cremosa y fresca en boca. La personalidad y carácter hacen de esta cerveza una referencia. Equilibrada en boca y
90/100
post gusto largo.
PREMIOS Y MARIDAJE Pescados, mariscos y ensaladas son una magnífica opción de armonizar platos y Dorada Especial Roja. En general una cocina Mediterránea será buena elección.
DORADA ESPECIAL ha conseguido 7 años consecutivos las medallas de oro a la calidad “Monde Selection” y 2 veces el International High Quality Trophy.
Monde Selection es un Instituto Internacional, fundado en 1961, que otorga anualmente sus prestigiosos distintivos de calidad (bronce, plata, oro o gran oro) a productos de consumo de todo el mundo, valorados por un jurado profesional e independiente, compuesto por más de 70 profesionales, entre los que destacan reconocidos chefs, profesores universitarios, asesores de nutrición, miembros de la Academia Culinaria francesa, entre otros. Su sello de calidad premia a las empresas por su constante esfuerzo en la búsqueda del control de calidad y el desarrollo, y por otro lado, es una herramienta de marketing como prueba de calidad en el punto de venta.
61
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
EL DUENDE COCINA TRADICIONAL RICA Textos: Nacho Coterón
8.0/10
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Segunda visita en poco más de un mes y veo con sorpresa que están mejorando
Miguel Villaescusa y su mujer, Teresa Ruiz, hacen las cosas bien, con cariño y profe-
decoración, cambiando suelo, madera, para hacer más acogedor este estupendo
sionalidad. Nos ofrecen una cocina tradicional, con el mercado, el fuego lento y el
restaurante.
buen hacer presentes. Muy recomendable. Ambiente andaluz. Y muy buen precio, que también es importante.
Antes de empezar con alguna receta de olla gitana, callos con garbanzos… o un buen arroz que Teresa Ruiz nos preparará en exclusiva para los lectores de elsumiller.
C/ Mare Nostrum 2, 03590 Altea
com, os dejo algunas sugerencias para abrir boca.
T. 642 10 82 46 Cierre. Verano noches domingos
- Tortitas de camarones
PVP. 30 €
- Croquetas de jamón ibérico o de queso manchego, cremosas y ricas - Queso frito - Tomate robado o ensalada de tomates de la huerta - NRevuelto gitano con foie - Cigalas con ajetes - Tellinas - Navajas gallegas - Calamar nacional a la plancha - Arroz con bogavante - Variado de postres caseros; tarta de queso manchego, tarta de chocolate, pan de Calatrava Si después de cenar os queréis tomar una copa escuchando flamenco, tiene un tablao donde pasar un buen rato.
C/ Mare Nostrum 2, 03590 Altea T. 642 10 82 46 Cierre. Verano noches domingos PVP. 30 € 62
la coctelera CARNE DE ANGUS
CARNE DE ANGUS ARGENTINA. ¿LA CONOCES? Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Tienen que llevar un certificado, logo Carne AnGus Certificada, que garantiza, origen, calidad, trazabilidad… Carnes tiernas, jugosas y sabrosas. Entrecot, solomillo… calidad y calidad. Casi 30 millones de estos bóvidos pastan en Argentina. La Distribuidora Región Sur las comercializa para toda España.
Probablemente un ejemplo acertado sería comparar estas magníficas carnes con la de nuestros cerdos ibéricos, que pastan libres comiendo bellotas y hierba por las dehesas. Porque este es el concepto. Son animales de pastoreo de la Pampa argentina, que crecen y se alimentan libres, con el plus de calidad que ello significa. Para la exportación, se seleccionan una a una. Por cierto, hay un mercado, una “bolsa” de la carne con las fluctuaciones continuas de precio. La Asociación Argentina de AnGus, ya con 80 años de trabajo, garantiza el origen y la calidad de estos animales, donde se crían desde hace 120 años.
AV.VILLAJOIOSA Nº71 PI LA ALBERCA LOC LA NUCIA TELEFONO 615646024 -966896732
WWW.VINOSDEARGENTINA.ES 63
recomendados
El Duende
Dorada Especial.
FreneZy
Magnífico tapeo y cocina mediterrá-
5 medallas de oro calidad “monde
Cocina fusión francesa española con
nea en Altea. Luego, una copa en su
Selection”.
un chef ex Elton John y magníficos
tablao.
CCC. Compañia Cervecera de Cana-
vinos por copas.
C/ Mare Nostrum 2, 03590 Altea
rias.
C/ Portugal 22, 03003 Alicante
T. 642 10 82 46
www.bodegablasco.com
T. 619 749 844
Els Vents
Vivanco
Eolo Gastro
Mejor cocinero Comunidad Valen-
Arte y vino. Vino y arte. Mejor Museo
Espacio gastro con música. Estilo y
ciana. Cocina mediterránea de van-
del Vino del mundo. Calidad en una
calidad en el centro de Alicante.
guardia en el Puerto Deportivo de
de las mejores bodegas de la Rioja.
C/ Castaños n 3, 03001 Alicante
Alicante.
Carretera Nacional, km 232, 26330
T. 965 146 171
Muelle de Levante, Planta 1, Local 1,
Briones, La Rioja
www.eologastro.com
03001 Alicante
T. 902 32 00 01
T 965 21 52 26
www.vivancoculturadevino.es
www.elsvents.es
64
+ info en: www.elsumiller.com
recomendados
Bodega Bocopa
Bon Amb
Bodega líder en producción en Ali-
Sorpresa en Jávea, en una casa de
cante, que ofrece la opción de visitas
campo rehabilitada y dotada con la
(gratis entre semana, 7 euros en fin
última tecnología domótica. Cocina
de semana), tienda de vinos, cursos,
elegante y de una calidad muy alta.
catas dirigidas y comidas en bode-
Magnífica bodega y servicio en sala.
ga. Autovía Alicante-Madrid, km 39.
Carretera de Benitachell 100, JAVEA.
03610 Petrer (Alicante).
T 965 084 440
T. 966 950 489 www.bocopa.com
www.bonamb.com
Restaurante Andra Mari
Pio Del Ramo.
La Cava Aragonesa
Magnífico restaurante vasco muy cer-
Jumilla y vinos dela tierra de Castilla.
La mejor barra de Benidorm. Una re-
ca del Mediterráneo. Alubias de Tolo-
Ecológicos con calidad.
ferencia gastronómica en plena”calle
sa, bacalao al pil pil.
www.piodelramo.com
de los vinos”. Con opción de comedor
Bodegas Valduero Desde 1989 una referencia en Ribera del Duero. Visitas a Bodega. Gumiel de Mercado. Burgos. www.bodegasvalduero.com 947 54 54 59
Muy buena bodega. Calidad, diseño y
de muy buen nivel. Y magnífica bode-
precio justo. Avda. Jijona 37, Campe-
ga. No cierran ningún dia.
llo, Alicante. 965 6334 33
Plaza de la Constitución, 03501 Beni-
www.restaurante-andramari.com
dorm, Alicante T 966 80 12 06 www.lacavaaragonesa.es
+ info en: www.elsumiller.com
65
recomendados Restaurante Els Bessons Restaurante La Vela
Restaurante Els Bessons
Bodegas Mendoza
Cocina francesa de buenas carnes
Comida tradicional marinera. Arroces
Visitas a bodega y enoturismo. Tien-
frente al mar
caldosos, caldero marinero, llandetas,
da. Wine tour 20,00 €. Alfaz del Pi (Ali-
Avda. Jaume I 44 03560 El Campello,
salazones. Muy buena carta de vinos.
cante).
Alicante
C/ San Ramón 36 Bajo. 03560 El Cam-
T.965 88 86 39
T. 965 65 04 10
pello, Alicante. Análisis completo en
www.bodegasmendoza.com
www.restaurantelavela.es
www.elsumiller.com. tlfn. 96 563 12 92 Cierra: Lunes. Precio medio 30,00 €
Bodega Hispano Suizas
La Casona Alicantina
Ctra N332 Km 451.7, 46357 El Pontón,
T i p i c a c o c i n a ,
Valencia. 661894200
Cocina tradicional de calidad en el
asturiana,Cachopos,quesos,
“Una de las grandes bodegas espa-
centro de Alicante.
Avda. Dr. Orts Llorca 2, local 15 (Iglesia
ñolas, dirigida por Pablo Ossorio. Tan-
Mayor 14, 03002 Alicante
del Carmen) Benidorm.
tum Ergo, Quod Superior, Bassus...
T. 965 21 24 82
T 656949576
Enoturismo. Admiten visitas www.bodegashispanosuizas.com
66
Sidería El Horreo.
+ info en: www.elsumiller.com
sidras.
recomendados
Estrella Galicia
Tragantúa
Restaurante Graná
Desde 1906 a los 150 mio de litros
Hermano menor de La Cava Aragone-
“Magníficos steak tartare. Arroces se-
hoy. Calidad en las 1906, Red, Black,
sa. Diseño actual con estilo, atactivo.
cos, melosos, caldosos y carnes muy
0.0 a las de importación Duvel, Miller,
Os recomendamos las mini hambur-
buenos. Situado frente al mar “C/Jau-
Weissbier....
guesas. Excelentes.
me I, nº46, Playa Muchavista, 03560
96 132 90 52
Ctra. Quatre Cantons, 8, 03501 Beni-
El Campello, Alicante T.965 65 78 39
www.portal.estrellagalicia.es/es/in-
dorm, Alicante
www.restaurantegrana.es
tro.php?url=index.php
965 86 71 76 www.lacavaaragonesa.es
Bodega Gramona
Restaurante Dársena
Más de 130 años elaborando grandes
Magníficos arroces en plena mari-
vinos. Celler Batlle, Imperial, III Lus-
na deportiva del puerto de Alicante.
tros, Argent... Para contactar
Pescados salvajes, marisco... 54 años
y/o visitar en S. Sadurní d’Anoia
lideres.
T. 93 891 01 13
Muelle Levante 6, Puerto de Alicante
www.gramona.com/web/index.html
03001 Alicante Teléfono: 965 20 73 99 www.darsena.com
+ info en: www.elsumiller.com
67
Contacta con nosotros Te echaremos una mano en tu negocio www.elsumiller.com
El Sumiller
68
@elsumillercom