nº 38 Papel /193 Digital· año 15 · Julio 2018
5 ARROCES EN ALICANTE Racó del Plá, Karonte, Jorge I, Marq, La Bodeguita de Rocío,
SUMARIO
02 04
EDITORIAL NOTICIAS
DE VINOS... Cuaderno de Cata GASTRONOMÍA
11 18
Guia de Restaurantes LA COCTELERA Hablando con el Experto Arte Hablemos de carne Comer bien en Alicante Quesos
25 26 27 28 30 31
nº 38 /193 Julio 2018
2
Whiskies
Nacho Coterón Presidente ?
LO PASAMOS BIEN, MUY BIEN
Creo que casi casi nos lo pasamos nosotros mejor haciendo la revista cada mes que vosotros leyéndola… Pero con una enorme pena. Nos tenemos que dejar en el tintero noticias, catas, viajes, restaurantes… que nos han gustado mucho, pero el espacio manda, amigos. Este mes una cata de futuros grandes reservas con Enrique Mendoza. El magnífico espacio, la feria Vinoble. Viajamos a Marrakech… Catamos novedades de dos grandes bodegas, Vegamar y Murviedro. Y os acercamos a una ruta de los arroces alicantinos que os gustará. Con los Premios Nacionales de la RAG... Sin olvidar Cuadernos de Cata, jamones, carnes, whisquies, quesos… Arte… ¡Buen verano!
04
MARRAKECH Comemos rico y barato en la famosa plaza Djmaa el Fna, en pleno centro de Marraquech
EDITA elsumiller.com PRESIDENTE Nacho Coterón
nachocoteron@elsumiller.com
VINOBLE
06 11 18
Nos acercamos de la mano de Marichel López a la referencia mundial de los vinos dulces y generosos.
DIRECCIÓN Juan Manuel Santos SUBDIRECTOR Enrique G. Albelda DIRECTORA FINANCIERA Andrea Coterón MAQUETACIÓN Juan Manuel Santos
NUEVAS BODEGAS Dos pesos pesados, Vegamar y Murviedro nos envían sus vinos para catarlos mes a mes. Os gustarán.
ARROCES Nos sugerimos 5 restaurantes donde comer un excelente arroz. En verano apetecen
COLABORADORES Joaquín Grau,Vita Domínguez, Miguel Ángel Martín,Mar Galván, José Vicente Guillém, Paco Paz, José Tomás Lozano, Tomás Mazón, Javier López, Paloma Sedeño, Santiago Castro, Andrés García, Toño Palacio,
Contacto: 629 66 81 96 www.elsumiller.com
Defendemos la libertad de pensamiento, por ello la dirección no se hace responsable de la información, opiniones o textos publicados, pues son responsabilidad de los firmantes. 3
Noticias
MARRAKECH Texto: María Sánchez y Gonzalo Coterón María Sánchez y Gonzalo Coterón
Marrakech, situada al Sur de Marruecos, es una de las
El precio de la comida es muy barato, en la plaza pueden
ciudades más importantes de este país. El mes pasado nos
comer o cenar dos personas por 130 dirham (12 euros
escapamos unos días a esta maravillosa ciudad que posee
aproximadamente). Como en todas las ciudades, se puede
tantos contrastes culturales como hospitalidad. Esta ciudad
comer de todas las maneras posibles. En Marrakech existe
posee una de las plazas más grandes del país, la plaza Djmaa
la opción de comer y cenar en los riads que son las casas
el Fna. Todo en Marrakech gira en torno a Djmaa el Fna, ya
tradicionales de la medina que trabajan como hoteles, en la
que es el lugar más importante de la medina, el corazón de
plaza en los puestos callejeros y en buenos restaurantes, sin
la ciudad.
embargo, mi recomendación es sumergirse en esa cultura y aventurarse a probar todos los platos de los puestos
Pudimos observar como la plaza iba cambiando a lo largo del día y mostrando sus dos caras. Al atardecer nos sentamos en una de las terrazas de la plaza viendo cómo al caer la tarde, el humo de los fogones y el olor a especias anunciaban la llegada de los puestos de comida a Djemaa el Fna, donde familias enteras y turistas comparten mesa y conversación. Existe gran variedad de puestos de comida en los que puedes probar toda la comida tradicional, desde la -pastela de pollo - ancas de rana - couscous - tajine…
4
callejeros mientras se disfruta de la plaza y de la gente de allí.
5
Noticias
VINOBLE 2018 Textos: Marichel López Fotos Mar Sánchez (Entre Cepas) Marichel López (Wineandtwits)
El vino noble como compañero de viaje. Este año tuve la inmensa suerte de poder asistir a VINOBLE JEREZ por primera vez. La única feria internacional de vinos del mundo centrada exclusivamente en vinos dulces y generosos y que se celebra en un lugar precioso, el Alcázar de Jerez de la Frontera. Fue una experiencia fantástica en la que visitando los muchos stands puedes dar la vuelta al mundo: vinos que en cada botella, reflejan la tierra y el clima del que proceden, cuentan la historia de su región y hablan del carácter de su gente ¡cómo se ve disfrutar a los bodegueros y distribuidores compartiendo sus historias personales! Y cuánto se aprende en una feria sólo para profesionales como ésta… Os invito a disfrutar de este encuentro con el mundo a través de su Vino Noble. ESPAÑA Desde Andalucía con vinos de crianza biológica del Marco de Jerez, de Montilla o de Huelva. Vinos vivos en los que se produce el milagro del velo de flor. Y, cómo no, vinos de envejecimiento oxidativo, olorosos y palos cortados, sin olvidar los generosos de licor, los dulces naturales o los naturalmente dulces: moscateles -¡¡chapeau los que degustamos en el stand de Málaga- y Pedros Ximénez asoleados. ¡¡Catar en Bodegas Ximénez-Spínola la solera de 1918 fue un gran regalo y la cuidada atención de José Antonio y Laura junto al personal de Bodega, Daniel y Anna, una maravilla!!
6
Seguimos viajando por otros lugares españoles con los mos-
HUNGRÍA / ALEMANIA / CANADÁ
cateles de Alicante -¡¡Disfrutamos en compañía de Bodegas
Catamos una selección de Tokaj húngaros -entre puttonyos
Enrique Mendoza, Celler de la Muntanya y de Gutiérrez de la
anda el juego- y descubrimos el sabor procedente de vinos
Vega-, Valencia -¡¡saludamos a Baronia de Turis y a Bodegas
difíciles de pronunciar como los trockenbeerenauslese ale-
Murviedro!!- o Navarra, y las históricas malvasías de Canarias
manes y ¿sabéis? llegamos hasta Canadá para “casi llorar”
-un brindis por los Canari Wines o un quitarse el sombrero
con una selección de vinos de hielo…
con la moscatel de Bodegas Los Bermejos-. Los vinos dulces catalanes -Bodegas Gramona-, del Priorato o Terra Alta, así
Los intensos dos días, nos regalaron momentos muy “wine”
como los de Rueda o Toro. Y el famoso Fondillón de Alican-
como el poder asistir a la cata de las #SherryWomen, visitar
te, con MG Wines. Encantadas quedaron las chicas de Entre
la exposición “El vino, alma de mujer” en Bodegas Lustau,
Cepas, Cultura Violeta y Cook and It y también hubo tiempo
conocer proyectos personales como el de Juan Mateos y su
para refrescarnos con el Cava de Bodegas Mestres.
familia con “El Señor del Vino” que, en algún momento, verá la luz… o asistir a un espectáculo en directo en un Tabanco,
PORTUGAL
en “El Pasaje”, entre finos, olorosos y palo cortados el cante y
Con sus vinos de Oporto, los de Madeira y los moscateles de
el baile como que se saborean más. Para finalizar recupero
Setúbal.
las palabras de mi amiga Mar Sánchez (de Entre Cepas), autora de las fotos, “En Vinoble lo previsto sucede, y además, en
FRANCIA
cada edición lo imprevisto sorprende y conmueve”.
Francia de la mano de sus Sauternes
7
Noticias
CATANDO EL FUTURO TextosNacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
La cita era en Bodegas Enrique Mendoza. El mismo Enrique
Luego una comida preparada con cariño por la mujer de
Mendoza, su enóloga Maloles Blázquez (Pepe Mendoza
Enrique, un gazpacho de liebre, conejo, perdiz, torcaz,
estaba dirigiendo una cata en Vinoble) y 4 sumilleres con
caracoles serranos... de nota alta; con varios vinos de la
amplia experiencia y curriculum. 4 sumilleres nos dimos
bodega, entre ellos un Cabernet Sauvignon 1996 y un
cita. Enrique García Albelda (Bon Amb 2* Michelin), Pepe
Merlot 1997 ambos magníficos y bebibles. Una jornada de
Guerrero, presidente ASPA, David Blanco (Baranquet
lujo. De trabajo, amistad y disfrute. Grandes vinos y grandes
Campello y ex Amérigo 5 *) y Nacho Coterón, director
personas la familia Mendoza.
elsumiller.com. Javier del Castillo, La Cava Aragonesa, Guillermo Llopis, Le Sol y Paco Cano, El Xato, no pudieron estar al encontrarse de viaje, Vinoble. Coordinados por Maloles, con con muestras sacadas directamente de barricas, empezamos la tarea, con la base del Santa Rosa 2016, varios coupages y monovarietales, de distintas parcelas y en distintas proporciones, nos dieron un resultado en el que coincidimos los 6... Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell, Garnacha tintorera, Petit Verdot, Pinot Noir... Jugando con estructura, potencial de guarda y evolución, acidez...
¡Llámanos al 629 66 81 96!
8
De vinos CURSO SUMILLER
CLAUSURA CURSO SUMILLER TextosNacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Ignacio de Miguel y el presidente de la Cámara, Juan Bautista Riera. Antonio Martínez Sariento fue el ganador y José Luis Chico Herrero y Oscar Daniel Maril de los accésit. En la clausura Ignacio de Miguel destacó que este es uno de los 8 cursos más importantes de sumiller que se realiza en España. Un año más debemos felicitar a los hermanos Sellés, José Antonio y Juanjo por la excelente labor que desarrollan
XI edición del Curso Sumiller Profesional de la Cámara de Comercio de Alicante, se ha clausurado en un acto en el que estuvieron tres top de la sumillería: Manuela Romeralo, Javier Gila y Custodio López Zamarra, quienes debatieron sobre los principales aspectos de esta profesión, en un acto moderado por Pepe Casal del Rey. - La necesidad de profesionalizar la sala con formación - Que estos profesionales tengan unas condiciones dignas - La máxima del sumiller es “emocionar al cliente” - Saber escuchar y observar - Cartas inteligentes reflejo del sumiller Tras el debate se realizó la tradicional entrega de diplomas y el premio a la Excelencia al Mejor Alumno, en recuerdo a Javier Carmona. Entregaron los premios el director de la Cámara de Comercio, Carlos Mazón, el vicepresidente de la Unión Española de Catadores,
Noticias
PREMIOS NACIONALES DE GASTRONOMÍA 2017 Textos: Nacho Coterón Nacho Coterón
La 43ª edición de los prestigiosos Premios Nacionales de Gastronomía que organiza la Real Academia de Gastronomía, ya tiene ganadores. MEJOR JEFE DE COCINA. Albert Adrià MEJOR DIRECTOR DE SALA. Juan Manuel Del Rey MEJOR SUMILLER. Rafael Sandoval MEJOR LABOR PERIODÍSTICA. Mikel Zeberio MEJOR PUBLICACIÓN. El Nuevo Arte De La Cocina Española PUBLICACIÓN PERIÓDICA EN PAPEL. Pastryrevolution PUBLICACIÓN PERIÓDICA DIGITAL. 7 Caníbales GASTRONOMÍA SALUDABLE (PERSONALIDAD). Andoni Luis Aduriz GASTRONOMÍA SALUDABLE (INSTITUCIÓN). Fundación Dieta Mediterránea PREMIO ESPECIAL. José Gómez PREMIO TODA UNA VIDA. Vicente Castelló Pérez
De vinos CUADERNO DE CATA
VEGAMAR SELECCIÓN MERLOT ROSÉ Textos: Enrique G. Albelda
Fotos: Enrique G. Albelda
Enrique G. Albelda Sumiller Internacional. Rte BonAmb 2* Michelin
Bodega: Vegamar
SERVICIO Y MARIDAJE
D.O.P: Valencia
SERVICIO. 8/10ºC de temperatura. GASTRONOMÍA.
Tipo: Vino Rosado
Jamón de bellota, quesos suaves y arroces de
Variedades: Merlot 100%
verduras y de pollo y conejo.
Precio: 7 € LA BODEGA Un gran enólogo, Pablo Ossorio, se ha hecho cargo de la dirección enológica y ya acaban de conseguir varios galardones a nivel mundial. EL VINO Plantado en altura.Vendimia nocturna. Fermentación a baja temperatura, 16º C, para mantener elegancia. LA CATA COLOR. Rosáceo, anaranjado muy pálido. NARIZ. Intensidad alta, recuerdos de fruta roja, fresca y madura sobre un fondo ligeramente lácteo. BOCA. Amplio y lleno, con buen peso de fruta y acidez viva en el final de boca.
91/100
11
De vinos CUADERNO DE CATA
LA CASA DE LA SEDA 2016 Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Bodega: Murviedro
LA CATA
D.O.P. UTIEL REQUENA Tipo: Vino tinto con madera
COLOR. Rojo púrpura intenso. NARIZ. Predominan
Variedades: Bobal 100%
los aromas frutales que recuerdan a frutas del
Precio: 15 €
bosque, mezclado con hierbas aromáticas, violetas y especias como el azafrán. PALADAR. Fruta madura
LA BODEGA
con un punto goloso (confitura de grosellas). Buena
90 años avalan a esta importantísima bodega.
acidez y frescor, el vino se muestra persistente, con
Cambio de imagen y nuevos vinos. Hablaremos
taninos sedosos y un fondo mineral.
de ellos. Viñas viejas de más de 70 años, de bajo rendimiento, 1.5 kg/cepa, en Finca el Ardal, Requena. Clima continental e influencia
SERVICIO Y MARIDAJE
mediterránea.
SERVICIO. 16/18ºC. GASTRONOMÍA. La Casa de La Seda es un buen acompañante de carnes rojas,
EL VINO
caza, embutidos y quesos curados
Novedad y gama alta. Se ha intervenido lo menos
posible para potenciar el concepto de terroir y la tipicidad de la bobal. Elaboración ancestral.
94/100
Fermentación con levaduras autóctonas de su propio hollejo. Crianza con sus lías en fudre de 5.000 litros durante 6 meses.
12
De vinos CUADERNO DE CATA
FRUTO NOBLE ORGANIC ROSADO Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Bodegas Francisco Gómez
CATA
Ctra. Villena – Pinoso, Km. 8,8 03400 Villena
Con atractivo color rosa frambuesa, límpido y bri-
(Alicante)
llante. En nariz la buena expresión de la fruta roja
DO. Alicante
madura, fresas, frambuesas, grosellas… de la mo-
Vino Rosado
nastrell, unidos al toque floral, violetas, de la varie-
Variedades. Monastrell y Syrah.
dad syrah conforman un vino con personalidad. En
PVP. 5.00 €
boca es goloso y fresco. Buen equilibrio de acidez y largo de recorrido de sensaciones.
EL VINO Bodegas Francisco Gómez, en Villena, Alicante
MARIDAJE y SERVICIO
(os recomiendo una visita, tienen una gestión de enoturismo muy competente) apuestan por
Temperatura servicio: Frio. Alrededor de 8º C sería
este concepto de vinos tan actual. Recuperar los
una buena temperatura para servirlo.
rosados de calidad para un aperitivo o una comida mediterránea. Con los sellos de calidad Demeter y
Maridaje: Admite desde un aperitivo, una fritura o
Vegano.
un arroz mediterráneo.
90/100
enoturismo@bodegasfranciscogomez.es www.bodegasfranciscogomez.es T. .965.97.91.95 13
De vinos CUADERNO DE CATA
MARINA ESPUMANTE Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Bodega. BOCOPA
LA CATA
DOP. Vinos Alicante
Es un vino espumoso diferente, exclusivo y
Tipo. Blanco espumoso fal natural
de diseño actual. De uvas moscatel, color
Variedad. Moscatel de Alejandría
pálido y muy fresco. La burbuja pequeña y
Alcohol. 7º %
ligera, conforma un espumante distinto y
PVP. 5.50 €
refrescante. Nariz elegante, terpénica, con recuerdos a uva moscatel, cítricos, fruta
EL VINO
exótica… La boca es atractiva, fresca, frutal.
¿Qué te inspira Marina Espumante? A no-
Apetece beber una segunda copa.
sotros, por ejemplo, nos inspira diversión, celebraciones, playa, postres, largas sobre-
SERVICIO Y MARIDAJE
mesas, comidas al aire libre, amigos, fami-
Acompáñalo de comidas ligeras y, sobre
lia... Marina Espumante es eso y más, y lo es
todo, de la mejor compañía.
gracias a su carácter fresco, espumoso, y a
91/100 88/100
su baja graduación con sólo 7º de alcohol.
Tres medallas de oro en 2018
Un espumoso que ha seducido al mercado
Sakura Japan Women´s Wine Awards. Febre-
internacional (sin ir más lejos, la revista di-
ro 2018
gital americana Tasting.com le ha otorgado
Concurso Frankfurt International Trophy.
medalla de oro y 91 puntos).
Abril 2018 Concurso Challenge International du Vin. Mayo 2018
14
De vinos CUADERNO DE CATA
PUERTO DE ALICANTE SELECCIÓN 2017 Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Bodega: Vicente Gandía
CATA
D.O.P: Alicante
Amarillo muy pálido y atractivo. Aromas de buena
Tipo: Blanco varietal
intensidad donde las frutas tropicales se unen a
Variedades: Chardonnay
la manzana madura y al melocotón. La boca es
Alcohol: 12.5º% Vol
agradable, fresca, con buena carga de fruta. Largo
Precio: 6 €
y persistente en aromas. La calidad de la variedad Chardonnay marca su impronta.
ELABORACIÓN
MARIDAJE y PREMIOS
Vendimiado antes del amanecer para aprovechar
Unos calamares a la plancha, un bacalao, un
el frescor nocturno. Se utiliza nieve carbónica para
salmón… una fritura de pescado, serán buenas
mantener la frescura y aromas de las uvas en el
opciones.
transporte a bodega. Fermentación alcohólica a baja temperatura, 16º C para mantener la expresión
8 a 9ºC será una estupenda temperatura de servicio.
varietal del vino.
Guía Peñín 5 Estrellas.
Puerto de Alicante Selección ofrece carácter mediterráneo con frescura atlántica. Bodegas Gandía apuesta por la diferenciación, el diseño y la
90/100
calidad en esta nueva familia de vinos de la casa.
15
De vinos CUADERNO DE CATA
CUADERNO DE CATA Textos: Enrique. G Albelda Enrique G Albelda
MACAN 2011
LE DOMAIN ABADIA RETUERTA MAGNUM 2014
D.O. Ca. Rioja
D.O./Procedencia: Castilla y León (Sardón de Duero)
Bodegas: Benjamín Rothschild/ Vega Sicilia
Uva: Verdejo/Sauvignon Blanc
Uva: Tempranillo
Bodegas: Abadía Retuerta Grado: 13º%
Grado: 14º%
Tipo de Vino: blanco de guarda
Tipo de Vino: Tinto de Guarda
PVP: 80 €
PVP: 65 €
CATA
NOTA DE CATA
Una de las mejores añadas, a mi entender, de la
En esta tercera añada de esta enorme alianza de
bodega/Chateau, que ha convertido en iconos
dos grandes “Maisons” mundiales, (Rothchild/Vega
las variedades foráneas, tales como la Sauvignon,
Sicilia) encontramos un vino en plena madurez, sin
Cabernet, y Shiraz entre otras. Nariz con apuntes
sintomas de vejez, pletórico. Nariz compleja, con
de fruta blanca, contenido cítrico (pomelo), con
matices animales (cueros, pieles), trasfondo de una
atisbos de heno, esparto, fruta tropical muy discreta
fruta que lejos de permanecer discreta, se revela con
(mango), madera muy discreta, en un segundo plano,
potencia, apuntando incluso a frutas licorosas. Boca
y que además le aporta dulzor. Boca de suave acidez,
elegante, con equilibrio y con recuerdos de regaliz,
comienza a desvelarse fruta madura, con jengibre,
aún permanece con cierta sensación secante.
buena frescura, largo, con una madurez sensata
Crianza: 15/17 meses en barrica
matizada por el formato magnum, y que a diferencia de otras añadas que terminan con notas demasiado dulces, sigue en evolución. Crianza: barricas francesas durante 6 meses entre fermentación y guarda.
85/100 88/100
16
85/100 88/100
De vinos CUADERNO DE CATA
CUADERNO DE CATA Textos: Enrique. G Albelda Enrique G Albelda
REINA DE LOS DESEOS 2015
FORLONG “LA FLEUR” 2015
D.O./Procedencia: Vinos de Madrid
D.O./Procedencia: V. Tierra Cádiz Bodegas: Forlong
Bodegas: Uvas Felices
Uva: Palomino Fino Grado: 14.5º%
Uva: Garnacha
Tipo de Vino: blanco de crianza
Grado: 14.5º%
PVP: 30 € (50 c.l.)
Tipo de Vino: tinto
Crianza: asoleo de 48 horas, prensado, desfangado y crianza de
PVP: 70 €
2 años con velo de flor en botas de fino, embotellado en rama.
CATA
CATA
Triunfan en los últimos años las Garnachas de alma
Benditas las modas, que en realidad son regresión a las
borgoñona, en esta ocasión las Bodegas Comando
antiguas usanzas; Forlong nos premia con un vino al estilo
G elabora este vino para Uvas Felices, la bodega
de Mirabras de Barbadillo, o las magnificas elaboraciones de
virtual de Quim Vila, de distribuciones Vilaviniteca.
Ramiro o Willy. Nariz muy expresiva, con tiza, polvo de talco,
Color de poca intensidad, de capa baja/media; notas
resultado de la mineralidad de la albariza del pago de Balbaina
muy florales (violetas), mineralidad a tope; boca con
Alta, al mismo tiempo se abre a un espectro de fruta de hueso
tensión, pureza, sin disfraces, balsámicos, frescura,
conjuntado con bollería (croisant, levadura y miga de pan).
intensidad y permanencia, recuerdo en el final a
Boca con salinidad, pletórico, recuerdos de mineral (chisquero,
montebajo, confituras de frutas rojas. Crianza: 12 a
sílex), desborda frescura, elegancia, armonía, muy largo y con
14 meses en barrica francesa
capacidad para mejorar aún más si cabe. Crianza: asoleo de 48 horas, prensado, desfangado y crianza de 2 años con velo de flor en botas de fino, embotellado en rama.
90/100 88/100
95/100 88/100
17
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
RTE RACÓ DEL PLÁ ARROCES CON CALIDAD Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
José Gómez marcó tendencia en Alicante con su buen hacer. Ahora dirigido por su hija Miriam y su sobrino Pepe, mantienen el nivel de calidad muy alto. Además ed su famoso “Arroz en pata” del que hablamos el número pasado de elsumiller.com, os proponemos otros muy atractivos. Algunos solo en temporada, otras creación de la casa… ARROCES - Arroz a banda - Arroz de magro y verduras - Arroz de secreto ibérico, ajetes, pimientos, garbanzos… - Arroz negro con almejas - Arroz meloso de bogavante - Arroz en pata de ternera - Arroz con boquerones - Arroz de cocochas y níscalos - Arroz meloso con almejas En la mayoría de los menús encontraremos también la opción de arroces. Menú Levantino, Benacantil, Especial,
C/Dr. Nieto 42, Alicante
Racó del plá
T. 965 21 93 73 Cierre. Martes PVP. 20/40 €
18
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
REFERENCIA EN BENIDORM Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Los dos restaurantes del Grupo La Cava Aragonesa, La Cava
Nota. Disfruta de su magnífica selección de vinos. Es una de las
Aragonesa, restaurante y barra de pinchos y Tragantúa,
mejores.
gastrobar, marcan tendencia en Benidorm. Con el label de “Compromiso Calidad Turística” y “Certificado de Excelencia 2017” de Tripadvisor. LA CAVA ARAGONESA Inaugurada en 1980, en plena“Calle de los Vinos”. Muy cerca de la playa, 50 metros y con dos parking cercanos, apenas 10 minutos paseando, nos permiten tapear en barra. Tapear o sentarnos en el restaurante y comer una buena carne, o pescado, o arroz… Si queremos “ir de pinchos” podemos pedir, por ejemplo.. - Jamón ibérico, lomo ibérico… 5 J - 100 yescas, pan tostado a la catalana con tomate y aove, distintas - Mariscos - Cazuelas - Salazones - Quesos…
Plaza de la Constitución s/n 03501 Benidorm, Alicante
- Tablas con 4 Yescas distintas
T 966 80 12 06 y 966 80 89 77 www.lacavaaragonesa.es
- 700 referencias de vino, seleccionados por el Premio APHEA
Cierre: No
2017 Mejor sumiller provincia Alicante, Javier del Castillo.
PVP. 15 / 30 €
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
RESTAURANTE DEL MARQ. ARROCES Textos: Nacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
Nueva opción gastro en Alicante. Y nueva dirección a cargo de un equipo joven, motivado y formado, dirigido por Paco Forner y asociados. Destaca el buen hacer con las carnes y embutidos, muchos de elaboración propia, de Rafa Segura. Muy buena barra de tapeo, con apartado de vinos y buenas cervezas, donde prima la calidad del producto. Además del restaurante y el reservado, han creado un espacio informal, con barricas de vino como mesas, donde tapear o tomarnos un vino o unas cañas. La opción alicantina tradicional tiene su espacio con estupendos arroces secos o melosos como ARROCES - bArroz de marisco 13 € - Arroz de secreto con boletus 12 € - Arroz de Senyoret 12 € - Arroz en costra (por encargo) 13 € - Arroz de bogavante (por encargo) 18 € - Arroz de conejo caracoles (por encargo) 12 € - Arroz de Rabo de Toro (por encargo) 14 Plaza Dr. Gómez Ulla 03013 Alicante Museo Arqueológico de Alicante MARQ T. 965 89 86 78 Cierre. NO PVP. 12.50 a 25 €
20
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
LA BODEGUITA DE ROCÍO. ARROCES TextosNacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
ARROCES - Arroz de Calamar y verduras - Arroz de Bacalao y garbanzos - Arroz Negro con chipirones - Arroz de Boletus edulis y foie gras - Arroz de Secreto ibérico y verduras - Arroz de Boquerones PVP de 9 a 11 €. C/ Dr. José Luis de la Vega 12, 03015 Alicante
Sorpresa agradable en Alicante. Como sumiller lo
T. 965 258 545
primero que me llama la atención es que tienen 4
Cierre. No
caves en el restaurante. Y eso es un buen síntoma, os
PVP. 18 €
lo aseguro. Juan Manuel Andreu, ¿Cuántas referencias de vinos tienes? No lo sé Nacho, vamos rotando. Pero 50 o 60 mínimo. Buena barra, terraza… pero en este número de elsumiller.com queremos analizar espacios donde hagan un buen arroz. Que en verano apetecen. Por ejemplo podemos tomarnos estos.
21
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
HOTEL JORGE I. ARROCES TextosNacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
ARROCES - Arroz alicantina. 8 € - Arroz de conejo y caracoles. 8 € - Arroz de bogavante. 14 € - Arroz a banda. 6.5 - Arroz mero y gambas. 6.5 € - Arroz negro sepia y ajetes. 6.5 € - Arroz magro y verduras. 6.5 € - Arroz rape, gambas y verduritas. 6.5 € Carrer de Sant Francesc, 25-27, 03560 El Campello, Alicante Teléfono. 966 37 27 09 PVP. 10/25 €
Una institución en El Campello, situado muy cerca del
Cierre. NO
mar y enfrente del Hostal Nuria, también propiedad de la familia. Por cierto, es una buena opción para organizar eventos, reuniones, celebraciones familiares… He probado alguno de sus arroces como el de magro y verduras, el de conejo y caracoles, el banda… Su jefe de cocina, Ramiro Miranda, tiene buena mano. Opción de llevarlo a casa. Por cierto, a unos pvp muy ajustados.
"ARROCERÍA JORGE I C/ San Francisco, 25 El Campello (Alicante) Teléfono 96 637 27 09"
22
Gastronomía
GUÍA DE RESTAURANTES
RESTAURANTE KARONTE MAGNÍFICOS ARROCES TextosNacho Coterón
Fotos: Nacho Coterón
Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
ARROCES Arroz negro de sepionet, ajetes y boletus. 12 € Magro y verduras. 10 € Arroz de lechola y verduras de temporada, meloso o caldoso 12 € Arroz a banda con gambitas. 10 € Arroz de atún y gambas. 12 € Arroz meloso de rape y almejas. 12 € Arroz meloso de bonito, ajetes y alcachofas. Meloso o caldoso. 12 € Avda. de Santander 25, Playa San Juan, 03540 Alicante T. 965 57 31 22 Desde Alicante a la Playa San Juan. Karonte se traslada
Cierre. Martes (consultar)
a la playa a un espacio amplio y cómodo en la Avda
PVP. 18/30 €
de Santander. Con la misma amabilidad y calidad de siempre. Creo que es una de las mejores opciones en la playa, para tapear, comer un buen pescado, arroz…. Estupenda terraza exterior y amplia y cómoda terraza acristalada, que nos permiten disfruta cómodamente de un estupendo arroz.
23
24
la coctelera HABLANDO CON EL EXPERTO
CORTE DE JAMÓN. 1º SEGURIDAD Textos: David Blanco
Fotos: David Blanco
David Blanco
sumiller y gerente Cafetería El Barranquet
Más allá de la plasticidad del espectáculo del cortador pelando, cortando y presentando el jamón de la forma tradicional, al jamón cortado a máquina se le atribuyen perdidas en el aroma y en las características aportadas por la grasa al conjunto, derivadas del calentamiento provocado por el rozamiento de la cuchilla de corte sobre la superficie del jamón. En cualquier caso, el corte a cuchillo forma parte indiscutible del disfrute en la degustación del jamón ibérico de alta calidad. Se trata de un proceso sencillo si se dispone del material adecuado; aun y así, es aconsejable guardar las siguientes Antes de empezar o cortar un jamón, atemperarlo a temperatura ambiente al menos 1 o 2 días a fin de que
MEDIDAS DE SEGURIDAD. 1.- Utilizar un soporte apropiado, que permita mante-
1º El corte será más fácil
ner el jamón bien firme.
2º La pieza suda lo necesario y afloran los aromas.
2.- Durante el corte, la mano contraria a la que empuña
En charcuterías y establecimientos de venta de jamón
el cuchillo debe estar siempre a mayor altura que la del
ibérico, es posible obtener cortes a máquina de piezas
cuchillo y a ser posible detrás.
de jamón deshuesadas. No obstante, la sabiduría po-
3.- Mantener el cuerpo en una posición cómoda y reti-
pular dicta que el buen jamón debe cortarse a cuchillo
rada de la zona de corte.
para que los cortes tengan unas cualidades organolép-
4.- Cortar lentamente, sin aplicar demasiada fuerza.
ticas óptimas para su consumo.
25
la coctelera ARTE
PACO PAZ. Nueva obra
26
la coctelera HABLEMOS DE CARNE
TERNERA GALLEGA EN ALICANTE Textos:Nacho Coterón Nacho Coterón Sumiller internacional, Máster Nacional Enología y Jurado Mundial
“Nuestro fuerte es la ternera rubia culona gallega ya que somos ganaderos propios. La elaboración también es uno de nuestros productos estrella ya que elaboramos desde los rellenos caseros típicos de la Vega Baja hasta todo tipo de platos precocinados. Siempre con un toque de innovación en cada producto”. Me sorprendió que aquí, en Alicante, concretamente en una finca de San Vicente del Raspeig criaran en semi libertad alguna raza de calidad como la Rubia Culona Gallega. He estado con Rafa en su supermercado y su sección de carnecería. Y he visto elaborar sus embutidos, pelotas para el cocido, los cortes de carnes, impresionante el de buey de la foto… Rafa Garrido es socio del Restaurante del Marq. Y su proveedor de carnes de calidad, embutidos caseros, albóndigas y pelotas de cocido… He probado algunas y son muy buenas. Podrás encontrarles en Supermercado Garrido C/ Tibi 1, Alicante. Y también en el Restaurante del MARQ recién inaugurado con nueva gerencia, donde son parte del proyecto… Si eres profesional de la restauración, también te servirán. Supermercado Garrido (Grupo UDACO). Alicante C/ Tibi 1, 03010 Alicante T. 965 24 02 47
27
Comer bien en Alicante Prueba su canelón Rossini con foie gras Dirigido por cocinero/sumiller Pintor Lorenzo Casanova 5, Alicante. T. 966 30 51 11
Magnífica barra de tapas Y carta de vinos muy bien seleccionada Avda Alicante 4, Mutxamel. T. 965 95 15 48
y
La Gastrobodega Gastrotapas, Arroces, Guisos, Vinos….
Tel. 601 344 841 (whatsapp) vinosyrisas@yahoo.es
28
Cocina alicantina creativa... con una sonrisa Calle San Fernando, 42, 03001 Alicante T. 601 34 48 41 .
Comer bien en Alicante
Espacio con encanto y arte Cocina italiana tradicional Plaza D. Carlos nº 6, El Campello, Alicante T. 965160686
ANDRA MARI Cocina vasca de mucha calidad Y magnífica carta de vinos Avda Xixona 37, El Campello. T. 965 63 34 35
Centro Social El Barranquet (Os recomendamos COUS COUS los jueves y OLLETA los viernes) 965 63 68 97
29
la coctelera QUESOS
UN SUEÑO DE AZUL Y BLANCO. ROQUEFORT Textos:Andrés García Andrés García La despensa de Andrés. Gran culpa de la personalidad de este queses del Penicilium,
Como siempre les digo, disfruten, gocen con este maravilloso
hongo que se reproduce en las humedades particulares de
producto, pero sobretodo, que les den la vida con quesos…
algunas cuevas, tales como las que hoy nos atañen, las del macizo de Roquefort. Me imagino que es el azul más famoso
#welovecheese
del mundo, con el permiso del Stilton y claro está de nuestro Cabrales. La D.O es la más antigua que hay, por eso es tan peculiar su sistema. Más que una cueva es una grieta gigante, con unos soplados y cavidades perfectas para el curado de quesos azules, solo 2,5 km., escaso para una D.O con tanto potencial. Uno de los mejores apellidos de uno de los mejores quesos azules del planeta es, Roquefort Papillón.
30
#quetedenlavidaconquesos
la coctelera WHISKIES
THE MACALLAN AMBER Single Malt Escocia/Speyside 42 € Nota: 8.3/ 10 Javier López León Economista, Profesor UA, Tesorero ASPA.
The Macallan tenía que reinventarse. Ya en su momento dio el campanazo cuando aprovechando el stock de barricas de jerez que habían quedado en el puerto de Bristol se hizo con un importante parque de barricas, produciéndose, como nos indica Michael Jackson’s en su libro “Malt Whisky” un sublime accidente. El jerez impartía un plus, que catapultó a The Macallan. En ésta ocasión Bob Dalgarno, el maestro mezclador de The Macallan, ha lanzado una nueva línea de maltas, muy al gusto de lo que podíamos denominar y él denomina, whisky de autor. Ha sido madurado en barricas que habían contenido oloroso seco. CATA COLOR. Oro medio. NARIZ. Suaves toques de jerez, recuerdos de mantequilla y vainilla, cereales tostados. CUERPO. Medio BOCA. Recuerdos de jerez, pasas, ligeros toques cítricos y de jengibre. Presencia del cereal y final seco
publicidad
31
EN LA C/ CASTAĂ‘OS, 3
Donde la cocina alicantina se convierte en alta gastronomĂa
+34 965 21 52 26 Reservas: info@elsvents.es