Deportes
22 eltiempo
10 de enero de 2022
LA MENTE EN EL DEPORTE RODOLFO RABANALES rodolforabanales@gmail.com
Centro y Antonio Guzmán son los actuales campeones y subcampeones, respectivamente, y en esta edición vuelven a disputar el primer lugar.
Equipos Centro y Guzmán se disputan copa
Cerveza Canita en el torneo de básquetbol de Higüey Pedro Santana M
psantana@editorabavaro.com
HIGÜEY. Los equipos del superior de básquetbol de Higüey, Antonio Guzmán y Centro, campeones y sub campeones actuales, por segunda temporada consecutiva pasaron a las finales del Torneo Superior de Baloncesto de Higüey para disputar la copa Cerveza Canita, de la cuadragésima quinta edición del evento, mismo que está pactado a un 7/4.
LOS EQUIPOS Jonathan Matos, dirigente de Centro explicó que, “los muchachos se han mantenido enfocados. Fuimos el primer equipo en clasificar a las semifinales y sabíamos que íbamos a jugar en las finales con un equipo fuerte. Ahora nos toca seguir preparándonos. Los campeones no se subestiman”. De acuerdo a las estadísticas, Centro quedó entre los líderes en puntos colectivos, líder en defensa, líder en asistencia y Leo Reinoso, al junto del refuerzo Curtis Hollis fueron los que menos minutos promediaron de los jugadores estelares. El dirigente de Antonio Guzmán, Wander Ortiz, señaló que parte del éxito que han tenido se debe a que cada uno de los deportistas conoce las jugadas de sus compañeros y a la buena convivencia de los jugadores fuera de la cancha, la cual se ve reflejada en cancha. Agregó que empezaron siendo un grupo que luego se convirtió en equipo hasta formar una familia.
ABAPA El presidente de la Asociación de Ba-
Antonio Guzmán es el actual campeón, equipo que por segundo año pasa a finales en la historia del torneo de baloncesto.
loncesto de la provincia La Altagracia (Abapa), Jorge Leonardo Tavares Valdés, dijo que el desarrollo del torneo ha llenado las expectativas de los fanáticos del baloncesto, y se debe a las medidas que el comité organizador implementó previo a la apertura del evento. “Tenemos que tener claro que nosotros estamos todavía en medio de la pandemia y tomamos todas las medidas posibles, que las personas usen mascarilla y el gel antibacterial. Hemos incrementado la seguridad y ahora va a aumentar más para que haya control y el público se sienta seguro”, detalló Tavares Valdés.
EN EXPECTATIVAS POR RECONOCIMIENTOS En esta edición los tres dirigentes que compiten en la terna Dirigente del Año son, Abraham Peña (Salomón), de Cambelén, Jonathan Matos por Centro y Wander Ortiz por Antonio Guzmán. Mientras que, de los jugadores en el renglón Más Valioso están Leo Rei-
noso por Centro, Roel López por Antonio Guzmán y Nathanael Bonet por Cambelén. En tanto que, los novatos del año podrían ser, Francisco Álvarez por Cambelén, Ariel de León por Antonio Guzmán, además de Francisco Pache y Elvis Cortes. El presidente de Amantes del Básquet, Bernardo Aponte, analizó que Reinoso es el jugador que reúne mejores condiciones para ser el MVP de la temporada por considerarse como pieza clave de su equipo, mientras que Bonet podría recibir el premio como líder en puntos. Asimismo, indicó que De León ha sido uno de los mejores novatos logrando encestar unos 19 puntos por juego y promediando entre 7 a 9 rebotes, por lo que pudiera llevarse el reconocimiento. Sin embargo, dijo que Álvarez ha sido vital en la “defensa área” y ha promediado doble-doble. “López calificaría como líder en asistencia. El dirigente del año tiene que ser el que haya llevado al equipo con los mejores récords desde la regular a las semifinales y posiblemente en las finales. Los tres nominados tienen buenas estadísticas”, añadió Aponte.
Establecimiento de metas El inicio de año es frecuente que lo utilicemos para establecernos nuevos propósitos y que estemos emocionados por empezar a aprender un nuevo idioma, iniciar una carrera, hacer ejercicio, comer saludable y otras cosas más. El deportista es alguien que se caracteriza por trabajar con metas a corto, mediano y largo plazo. La diferencia entre un deportista y una persona normal, regularmente, es el compromiso y disciplina que tiene con el deporte que practica, pero algo que hace que el deportista sea exitoso es que las metas que se plantea son específicas. Frecuentemente está midiendo sus avances tanto en entrenamientos como en competencias. Los objetivos que se proponen los deportistas son relevantes para ellos, tienen un significado y eso hace que su motivación se mantenga en el tiempo. Por último, una característica que separa a los mejores deportistas, es su tolerancia al fracaso y el significado que le dan al mismo. Como sociedad tenemos la creencia popular de que perder es malo y somos mal vistos cuando fracasamos en un proyecto o en alguna situación de nuestra vida. El deportista es altamente perseverante y sigue trabajando a pesar de que en competencia pueda tener una derrota y el significado que le da es de aprendizaje y nunca paran, es decir si el domingo ganaron una competencia, el lunes están entrenando, de igual forma si el resultado fue una derrota, los ven el día siguiente entrenando. El deporte no es justo, te puedes preparar mucho y factores que no controlan pueden determinar el resultado, pero no desisten, son apasionados de la actividad física que realizan y eso los lleva a alcanzar metas que para un ser humano normal puede ser imposible. Si no eres deportista y quieres alcanzar tus metas este año piensa en grande, pero muévete, no lograrás nada sin acción.