Enfermedad de
Kawasaki ¿DE QUE SE TRATA LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI?
• Sexo. Los niños son ligeramente más propensos a tener la enfermedad.
Es una vasculitis aguda, sistémica, de curso auto limitado, es decir una inflamación de los vasos sanguíneos.
• Origen étnico. Los niños de ascendencia asiática o de las islas del Pacífico, como los japoneses o los coreanos, tienen tasas más altas de enfermedad de Kawasaki.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE ESTA ENFERMEDAD? Nadie sabe qué causa la enfermedad de Kawasaki, pero los científicos no creen que la enfermedad sea contagiosa de persona a persona. Varias teorías relacionan la enfermedad con bacterias, virus u otros factores ambientales, pero ninguna ha sido probada. ¿CUÁL ES LA POBLACIÓN DE RIESGO PARA PADECERLA? Hay tres factores que aumentan el riesgo: La edad. niños menores de 5 años tienen mayor • riesgo de contraer la enfermedad de Kawasaki.
34
SALUD 2020
SÍNTOMAS En las primeras etapas, suele presentarse sarpullido y fiebre. Los síntomas incluyen fiebre alta y descamación o erupciones rojas en la piel. En las etapas avanzadas, se puede producir inflamación de los vasos sanguíneos medianos (vasculitis). También afecta a los ganglios linfáticos, la piel y las membranas mucosas, como las de la cavidad bucal, dolor en abdomen o articulaciones, diarrea o vómitos. Entre los síntomas mas comunes están: conjuntivitis, frecuencia cardíaca rápida, ganglios linfáticos del cuello agrandados, irritabilidad, lengua de color rojo, hinchada y con protuberancias, palmas rojas o pies inflamados.