EUJ Diciembre

Page 1

DEL 2 014 #11


EL ÚLTIMO JUEVES - 2014 Colectivo Multidisciplinario de Acción Literaria

AGRADECIMIENTOS: Azúcar de Cuba, Andrea Crespo Granda, Carolina Piechestein, Tyrone Maridueña y a nuestro público inteligente que nos acompaña en esta nueva ocasión. TESTAMENTO: Stephanie Apolo Daniela Cevallos FOTO DE PORTADA: @proyectoinvisible CONTENIDO: Todos los miembros del colectivo El Último Jueves GESTIÓN: Marcos Negrete Daniela Cevallos Yoya Gutierrez PRESENTADORA: Andrea Freire GUIÓN DE EVENTO Malena Goya PRODUCCIÓN: Mary Pacheco Daniela Cevallos Jenny Goya Andi Guillén Stephanie Apolo Azael Álvarez REGISTRO EN VIDEO: Daniel Romero REGISTRO FOTOGRÁFICO: Naty Cuadrado Belén Rodríguez SONIDO & BANDAS: Yoya Gutiérrez Wilson Murillo


EL ÚLTIMO JUEVES

del AÑO T E S TA M E N T O 2 0 1 4 Calaveras no lloran, solo observan. EUJ, una nueva propuesta literaria para Guayaquil, ciudad que entre tanto ruido había perdido su propia voz. El 2014 es un año que concluye, un ciclo que se va cerrando. Un compendio de toda esta etapa en una palabra: ACCIÓN. A febrero, le dejamos las ansias de querer construir algo nuevo, le dejamos los amigos que creyeron en el proyecto y colaboraron en él solo por las ganas de trabajar y generar un espacio artístico. A marzo, le dejamos la puntualidad y orden. La confianza de tener un equipo sabio, con el suficiente cuidado para desenvolverse en el evento y atender cualquier imprevisto. A abril, le dejamos las manos de obra, por saber que aún sin todos los miembros del equipo se puede gestionar un evento, desde la distancia y el profundo compromiso. También


le dejamos la convicción de que aun sin tener contactos, teníamos las ganas suficientes para seguir gestionando. A mayo, le dejamos los nuevos vínculos. Gente que sin ninguna relación previa decidió ponerse la camiseta de este proyecto, compartir nuestra visión y el deseo de querer hacer algo por la cultura en Gye. A junio, le dejamos la constancia. Saber que si un miembro del equipo cae, los otros estarán para cubrirlo y continuar el camino, lo planeado, por el público y por el colectivo. A julio, le dejamos la madurez y la serenidad para afrontar la mala crítica y saber cómo actuar ante ella. Le dejamos también la satisfacción de haber alcanzado la mitad del ciclo con un trabajo especial para los que creen en nosotros. A agosto, le dejamos el reto de intentar algo nuevo, de plasmar el formato en nuevos lenguajes para diferentes plataformas, crear una nueva experiencia. Le dejamos el cuerpo, lo performático y lo fugaz de su esencia. A septiembre, le dejamos la confianza de las bases sólidas, de recordar nuestros orígenes y proyectar nuestro futuro. Le dejamos el recorrido hacia el recuento, el esmero y el

4

Slam de fin de año EUJ


ansia de seguir haciendo. A octubre, le dejamos nuestras tradiciones, la memoria, la vuelta a la vida, al observar, sentir y hablar, al compartir y disfrutar de lo esencial como primitivo. A noviembre, le dejamos el cierre, concluir el ciclo y creer que aún hay mucho para dar, mucho por construir, y siempre, mucho por hacer. Le dejamos el estrés, la prisa y los nervios. A diciembre, no le dejamos nada, y en su lugar le pedimos que esto que construimos sea cada mes mejor de lo que habíamos planeado… El Último Jueves nació como un evento, creció en un colectivo y ahora es algo muy cercano a una familia. Con diez eventos autogestionados, más de cien artistas colaborando en nuestro escenario, con un nicho aún por descubrir, damos con mucho orgullo y alegría, fin a este año. ¡Adiós 2014, bienvenido 2015!

Slam de fin de año EUJ

5


eMe.eNe


Daniela Cevallos


Re-creación. De la mano recorrimos la casa que a pasos se iba convirtiendo en rocas ancianas Descansamos cuesta abajo inclinados con las flores jadeando Caímos inestables las piedras se clavaban en los pechos y nos convertían con movimientos de perseverancia en sonrisas de cristal para fluir en las grietas para reponernos de alegrías calcadas Hay respuestas en las agujas que nos reflejan nos adormecen Y ciegos seguimos cariño porque las variantes porque tus ojos Y las dudas nos tienden la cama con la mirada desde el ciclo destrucción/reconstrucción donde apareciste entero expuesto a quien se intenta recuperar como tú a quién también tiene vacilación en la retina y suspira mientras bajamos al amanecer

8Stephanie

Apolo

Slam de fin de año EUJ


Día de los muertos En mi cuerpo guardo un poco de todos esos que tocaron mi vida. Soy un cementerio de amores idos y un altar de recuerdos bonitos.

*La ilustración pertenece a Gabi Rubí.

Azael Álvarez

Slam de fin de año EUJ

9


Del Sueño y la pesadilla El niño grita: ¡Quiero Dormir! Una voz gruesa, contesta: Entonces te llevaré a un cuarto cerrado, silente, oscuro. Si es que tus ojos no ven nada a ti vendrá el Sueño. El niño grita con más fuerza, con la vejez en la boca: ¡No, no quiero eso, quiero Dormir! Entonces te haré Soñar con un mundo donde todos serán tus sirvientes. Te susurraré al oído los cuentos que tu madre quiso, pero nunca te contó. Pero el niño grita otra vez: ¡No, no me entiendes, yo sólo necesito Dormir! ¡Dormir! Entonces te llenaré de placeres aquí y en tus Sueños, placeres que te impactarán pues para ti todo será nuevo. Haré de ti un recién nacido. te libraré de preocupaciones de esfuerzos, trabajos. Nada tendrás que te aparte del Sueño. El niño se calma por un momento, como si considerara sus opciones. Pero entonces el niño llora. Llora y sus lágrimas caen en la tierra y la tierra entiende y secunda lo que dice. ¡Quiero Dormir! Nada de lo me ofreces me interesa, solo quiero descansar de este mundo y estoy seguro de que este mundo quiere descansar de mi. ¡Quiero Dormir! ¡Dormir! La voz, antes gruesa y resonante se vuelve dulce y dice. Si en verdad es lo quieres, entonces: Despierta

10Pablo

Arturo Romero

Slam de fin de año EUJ


Como no alcancé a ser Joan Jett estudié ingeniería y ahora trabajo en una multinacional 10 hrs. diarias, 5 días a la semana, 12 meses al año y como es usual frecuentemente olvido que mi sueldo apenas llega a tres cifras y el sueño

de soltar todo y largarme a “recorrer el mundo” se vuelve ligeramente mas lejano. Tomo fotos para El Último Jueves y a veces escribo, para que mi amnesia explosiva no me juegue la cuca: Lo que se registra no se olvida o al menos está ahí para cuando uno quiere recordarlo!”

Naty Cuadrado

Slam de fin de año EUJ

11


Yoya GutiĂŠrrez


Andi Guillén

Slam de fin de año EUJ

13


«Ya ves, continuamos viviendo, cada uno a su manera, incluso ahora», pensé. Por profunda y fatal que sea la pérdida, por importante que sea lo que nos han arrancado de las manos, aunque nos hayamos convertido en alguien completamente distinto y sólo conservemos, de lo que antes éramos, una fina capa de piel, a pesar de todo, podemos continuar viviendo, así, en silencio. Podemos alargar la mano e ir tirando del hilo de los días que nos han destinado, ir dejándolos luego atrás. En forma de trabajo rutinario, el trabajo de todos los días…, haciendo, según cómo, una buena actuación. … Quizá todas las cosas ya estén perdidas de antemano secretamente en algún lugar remoto. Al menos existe un lugar tranquilo donde todas las cosas van fundiéndose, unas sobre otras, hasta conformar una única imagen. A medida que vamos viviendo no hacemos más que descubrir, una tras otra, como si tirásemos de un hilo muy fino, esas coincidencias. Cerré los ojos e intenté recordar el mayor número de cosas bellas perdidas. Intenté retenerlas en mi mano. Aunque sólo fuera un instante. Sueño. Sputnik mi amor Haruki Murakami

Mary Pacheco


Estudiante de teatro. Sensible a la fotografía. Integrante del colectivo El Último Jueves.

María Belén Rodríguez Parra


Andrea

Andrea Freire


"...flotar en el vacĂ­o y en la incertidumbre, estar condenado a lo efĂ­mero, a lo incompleto, a lo eternamente en ensayo y diletantesco..." Hesse.

Jenny Malena Goya Slam de fin de aĂąo EUJ

17


18Daniel

Romero

Slam de fin de a単o EUJ


El Último Jueves quiere agradecer a Milton Erazo, Wilson Murillo, Liberti Nuques, Marco Sabandija, Siomara España, Marina Marcial, Ángela Arboleda, Martha Rizzo, Gabriel Proaño, Santiago Dalgo, Marina Salvarezza, Liliana Rendón, Norman Recalde, Lucía Silva, Camila Larrea, Daya Ortíz Durán, Jhon Sellán, Ila Coronel, Erix Lastra, Cristian Levi, André Coloma, Otto Guerra, Nuri Fuentes, Carolina Valdivieso, Diego Valdivieso, Cheo X Core, Andrea Crespo Granda, Fabián Velasquez, Carolina Piechestein, Borqui, Alejandra Paredes, Daniel Merchán, Blanca Moncada, María Lorena Murillo, Aníbal Páez, Rafael Pineda, Andrés Fonola, Hernán Zúñiga, Ernesto Yitux, Francisco Santana,Tyrone Maridueña, Elisa Montero, Jonathan Guerrero, Carolina Chacha, Belén “La China” Delgado, Vanessa Recalde, David Castro Egas, Fabricio Mantilla, Lyanne Silva, Daniel Haro, Antonio Jurado, KuKi López, César Tapia, Leira Araujo, Luis Cortez, Sandrita, Los Orígenes, Roberto Ycaza, María Paulina Briones, Carolina Velasco y a todos ayudaron a que cada evento sea posible.


GRACIAS

Entelequia Galería, Guayaquil Social Club, Ojos de Perro Azul, Bar WhiteRabbit, La Casa Clandestina, Paradox escuela de sonido, La Fábrica Cuerpo - Espacio, Balsamos Hostal, Diva Nicotina, Universidad Casa Grande, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, CEPAM...

Y a ustedes, nuestro público inteligente, que con su asistencia nos permiten seguir existiendo.

Esa, nuestra convivencia necesaria, es arte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.