624
ESTRUCTURA II PROF: IVAN IZQUIERO
POR TA FO LIO ELVIS MORALES MARTEL COD: 20184189
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura - Área de Construcción y Estructuras Ciclo 2021-2
1
‘’ Siempre he sentido que un nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso. Si comienzas a sentirte demasiado bien contigo mismo, ten cuidado, estas en problemas.’’ Frank Gehry
2
TABLA DE CONTENIDOS
T.1 TAREA 1 CG04 - CG05 CG10
PAG:04
T.2 PRACTICA CALIFICADA 1 CG01 - CG08
T.3
PAG:08
TAREA 2 CG04 - CG05 CG10
PAG:18
T.4 PRACTICA CALIFICADA 2 CG01 - CG08
T.5
PAG:22
TAREA 3 CG04 - CG05 CG10
PAG:30 EXAMEN FINAL PAG:34 CG01 - CG08 INFORMACION DEL CURSO REFLEXION FINAL PAG:42 CV
3
T.01
TAREA 01
4
ENUNCIADO El primer trabajo consistia en realizar una infografia sobre algun elemento estructural estudiados en clase. Con el objetivo de recordar los elementos que lo componen vistos en los cursos anteriores
PROCESO Para este primer trabajo escogi una estructura de un punte colgante, ya que me parecio super interesante conocer los elementos que lo componen. Para poder explicar con mas conocimiento sus caracteristicas mas importantes como: las distintas fuerzas que trabajan, usos y proceso constructivo.
REFLEXION Con esta activad pude reforzar mis conocimientos sobre las distintas fuerzas que trabajan en una estructura de un puente colgante. Ademas pude entender que analsis previos debo tomar en cuenta para una construccion de ese tipo. Sera una informacion valiosa que me servira durante mi carrera y tambien durante mi vida profesional.
VALORACION
GRADO DE DIFICULTAD
4/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
4/5
RESULTADO
5/5 5
T.01
TAREA 01
COMPORTAMI PUENTE: En este tipo contruccion se puede encontrar diferentes tipos de fuerza como la traccion, compresion, flexion, etc.
compresion: La compresión es el esfuerzo al que está sometido un cuerpo por la aplicación de fuerzas que actúan en el mismo sentido, y tienden a acortarlo
CUERDAS TRACCION/FLEXION Decimos que un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción cuando sobre él actúan fuerzas que tienden a estirarlo. Los tensores son elementos resistentes que aguantan muy bien este tipo de esfuerzos. La tracción es lo contrario a la compresión: intentar “estirar”, alargar un elemento.
6
IENTO DE FUERZAS
FLEXION: Un elemento estará sometido a flexión cuando actúen sobre él cargas que tiendan a doblarlo.En un esfuerzo de flexión se dan los esfuerzos de tracción y compresión a la vez, pues cuando el cuerpo se hunde, una parte sube hacia fuera (tracción), mientras que otra se hunde hacia dentro (compresión).
7
T.02
PRACTICA CALIFICADA 01
8
ENCARGO En este primera practica calificda se tenia que desarollar ejercicios visto en estructura I y temas nuevos como el metrado de vigas vistos en clase.
PROCESO Se nos entrego la praxtica de 4 ejercicios para poder desarrollar durante 80 minutos. Los primeros ejercicios se tenia que desarrollar los diagramas de cuerpo con sus reacciones. En los ejercicio restantes se tenia que calcular las vigas de concreto armado y estructura metalica.
REFLEXION En este ejercio hemos puesto en practica todo lo apredido en clase tanto como en estructura I y II. Cada uno de los ejercicios tenia su grado de dificultad de tal manera que tuve que organizar mi tiempo con la finalidad de terminar todos los ejercicios.
VALORACION
GRADO DE DIFICULTAD
4/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
4/5
RESULTADO
19/20 9
T.02 1)
PRACTICA CALIFICADA 01
(4ptos) Desarrolle el diagrama de cuerpo libre (DCL) y calcule las reacciones en los apoyos en la siguiente viga: Nota: Cotas en metros
2
10
2) (6pts) La estructura mostrada está formada por dos barras conectadas por un pin en B y sujeta a las cargas que se indican. Desarrolle el diagrama de cuerpo libre y calcule las reacciones en los apoyos.
3
11
T.02
PRACTICA CALIFICADA 01
12
3) (5ptos) En el siguiente plano de distribución de una planta de edificio de concreto armado, desarrolle el metrado de cargas y grafique las mismas en un DCL, correspondiente solo a la carga muerta para las vigas V106, V114 y V104 considerando su peso propio, losa aligerada en un sentido y acabado de piso. Considere la V110 apoyada sobre la viga V104. Tome los siguientes datos: Losa aligerada en un solo sentido de espesor = 20 cm y peso 310 kg/m2 Peso del concreto = 2400 Kg/m3 - Peso del acabado de piso = 120 Kg/m2
4
13
T.02
PRACTICA CALIFICADA 01
14
4) (5ptos) En el siguiente plano de distribución de una planta de edificio de estructura metálica con losa colaborante, desarrolle el metrado de cargas correspondiente a carga muerta y carga viva, para las vigas VM8 en el eje 2 entre los ejes A y B, VM8 en el eje 3 entre los ejes B y C y VM9 en el eje B entre los ejes 1 y 2 y grafique las mismas en un DCL. Tome los siguientes datos: Losa colaborante Acero Deck, AD600, gage 20 de 13 cm de espesor. Carga Viva = 250 Kg/m2 VM8: W21X46, VM9: W16X36, VC4: W14X22
5
15
T.02
PRACTICA CALIFICADA 01
16
17
T.03
TAREA 2
18
ENCARGO El trabajo consistia en resolver un ejercio dado en clase, se podia trabajar de manera individual o grupal con la finalidad de poner en practica todo lo aprendido en clase.
PROCESO El ejercio lo trabaje en grupo, ya que esta manera nos complementamos. Se empezo desarrollando el diagrama de cuerpo libre para luego encontrar las reacciones en los esfuerzos, para luego dividinos los siguientes puntos que nos pedia el ejercicio.
REFLEXION Este tipo de ejercicios nos ayuda mucho a reforzar los temas de tal manera que entramos mas en confianza para las practicas siguientes. Por otro lado, es el profesor nos daba tiempo limite de netrega para poder recibir la nota de ejercicio mas la nota de participacion. En lo personal este tipo ejercios siento que me ayuda mucho a mejorar y reforzar temas vistos en clase.
VALORACION
GRADO DE DIFICULTAD
3/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
4/5
RESULTADO
3/3 19
T.03
TAREA 2
20
21
T.04
PRACTICA CALIFICADA 02
22
ENCARGO En esta segunda practica calificda se desarrollo mas los temas de estructura metalica, la fuerza cortante sismica, predimensionamiento de vigas y algunas preguntas teoricas acerca de fuerza cortante y momento flector.
PROCESO Para este examen se tenia que resolver 3 preguntas durante 80 minutos de los cuales entraron temas como: metrados de vigas de una estructura metalica, calcular la fuerza sismica de un edificio ubicado en tumbes. Por, ultimo predimensionamiento de vigas de una estructura de conscreto.
REFLEXION En este examen tuvimos que poner en practica todo lo aprendido en clase. Cada ejercicio tenia un grado de dificultad, de tal manera que no pude desarrollar con exito todos ejercicios ya que no he organizado bien mi tiempo. Fue una buena leccion de tal manera que me ayudo ser mas puntual en los ejercicios para los examanes siguientes.
VALORACION
GRADO DE DIFICULTAD
5/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
3/5
RESULTADO
12/20 23
T.04
PRACTICA CALIFICADA 02
1. (8ptos) En el siguiente plano de planta de techo de una nave industrial de estructura metálica ligera, desarrolle el metrado de cargas y grafique las mismas en un DCL, correspondiente solo a la carga muerta para la viga del pórtico 01 considerando peso propio de la viga, peso propio de correas de techo, plancha de cobertura, red de agua contra incendio e instalaciones eléctricas. o Viga Pórtico: W21x52; Correa de techo: W8x6; Peso de cobertura: 10 kg/m2; Peso de red de agua contra incendio: 12 kg/m2; Peso de instalaciones eléctricas; 8 kg/m2
2
24
25
T.04
PRACTICA CALIFICADA 02
2. (4ptos) Calcule la fuerza cortante sísmica para un edificio destinado a una biblioteca en Tumbes, estructurado en base a pórticos de acero ordinarios resistentes a momentos. Se sabe por el estudio de suelos que se cuenta con un suelo blando y que el factor de amplificación sísmica es el último dígito de su código de alumno de la universidad más 0.75. Tome en consideración que la edificación tiene tantos niveles como el cuarto dígito de su código de alumno de la universidad, con 1,000m2 de área techada en planta por nivel, un peso por metro cuadrado de carga muerta de 0.7 toneladas y un peso por metro cuadrado de carga viva de 0.3 toneladas. Para el cálculo de irregularidades, considere que el proyecto de arquitectura obliga a tener irregularidad torsional y esquinas entrantes.
3
26
27
T.04
PRACTICA CALIFICADA 02
28
29
T.05
TAREA 03
30
ENCARGO El trabajo consistia en resolver un ejercio dado en clase, se podia trabajar de manera individual o grupal con la finalidad de poner en practica todo lo aprendido en clase.
PROCESO El ejercio lo trabaje en grupo, ya que esta manera nos complementamos. Se empezo desarrollando el diagrama de cuerpo libre para luego encontrar las reacciones en los esfuerzos, para luego dividinos los siguientes puntos que nos pedia el ejercicio.
REFLEXION Este tipo de ejercicios nos ayuda mucho a reforzar los temas de tal manera que entramos mas en confianza para las practicas siguientes. Por otro lado, es el profesor nos daba tiempo limite de netrega para poder recibir la nota de ejercicio mas la nota de participacion. En lo personal este tipo ejercios siento que me ayuda mucho a mejorar y reforzar temas vistos en clase.
VALORACION
GRADO DE DIFICULTAD
5/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
5/5
RESULTADO
3/3 31
T.05
TAREA 03
32
33
REFLEXION FINAL
El curso de estructuras 2 ha sido de mucha importancia a lo largo del ciclo, y para la cerrera en si, debido a que me ha permitido ampliar mis conociminetos sobre el comportamiento y diseño optimo estructural, la importancia de sus dimensiones, material, luces, distribucion, etc. Dichos conociminetos se han visto reflejados en las practicas calificadas y en los jercicios en clase. Asimismo, el curso de estructuras ha sido de mucha importancia y ha complementado de manera optima otros cursos como taller. Me ha parecido super dinamico la forma de aprendizaje, tanto grupal e individual con la ayuda del profesor Ivan Izquierdo, quien nos ha ayudado con mucha paciencia en mi caso por segunda vez en la clase virtual, y ha sabido llevarlo con exito, ya que se deja entender y nos aclara todas las dudas que podamos tener. He cometido errores en los examenes y ejercicos de clase, pero gracias a los ejercicios que el profesor daba en clase y la mucha participacion que nos pide me ha ayudado con mi proceso de aprendizaje. Se ha terminado satisfactoriamente el ciclo, a pesar de los errores cometidos, he logrado entender y ampliar mis conocimientos para asi saber como actuar ante las diversas situaciones que se puedan plantear, teniendo en cuenta los conocimientos y enseñanzas del curso a lo largo del ciclo.
34
INFORMACION DEL CURSO
CURSO: SECCION: PROFESOR:
ESTRUCTURAS II 624 IZQUIERDO CASAFRANCA, IVÁN RAUL
I. SUMILLA
Estructuras II es una asignatura teórica obligatoria donde se analizan las fuerzas en los elementos fundamentales: zapatas, cimientos columnas, muros, vigas y losas, dentro de los sistemas convencionales de muros portantes y pórticos. II. OBJETIVO GENERAL Describir el comportamiento estructural en los elementos que conforman un sistema arquitectónico, desarrollando el conocimiento del mundo físico el pensamiento creativo. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar las diferentes cargas que debe soportar un sistema estructural y la manera en la que estas cargas son transportadas al suelo portante, desarrollando el conocimiento del mundo físico. 2. Resolver sistemas isostáticos usando las ecuaciones de equilibrio y la mecánica de materiales para obtener diagramas de fuerzas internas y esfuerzos en vigas, desarrollando el conocimiento del mundo físico y las competencias matemáticas. 3. Calcular el pre dimensionamiento de los elementos de concreto armado que constituyen una estructura a porticada, desarrollando planos estructurales vinculando el del mundo físico y las competencias matemáticas en proyectos de baja complejidad.
35
CV
CONTACTO
940770660 - 949497426 20184189@aloe.ulima.edu.pe elvis123.emm@gmail.com @elvis.martell @elvis.martell @elvis morales martel @elvis morales martel
PROGRAMAS
ELVIS MORALES MARTEL ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
INTERESES
Soy Elvis Morales, estudiante del 7mo ciclo de la carrera de arquitectura. Soy una persona emprendedor, que ama los retos y no se rinde facilmente, muy detallista y autodidacta cada dia, nunca dejo de emprender y tengoun especial don de gentes. Me considero como una organizada y con gran motivacion de superarme y cumplir todas mismetas
RECONOCIMIENTOS
EDUCACION 2005 - 2011 PRIMARIA I.E.P. HUANUCO 2012 - 2016 SECUNDARIA I.E.P FIBONACCI 2018 ACTUALIDAD UNIVERSIDAD DE LIMA
* Proyecto parcial del curso proyecto de Arquitectura I 2018-2 seleccionado para exposición. * Proyecto final del curso proyecto de Arquitectura I 2018-2 seleccionado para exposición. * Proyecto final del curso proyecto de Arquitectura II 2019-1 seleccionado para exposición. * Proyecto final del curso proyecto de Arquitectura III 2019-2 seleccionado para exposición. * Proyecto final del curso proyecto de Arquitectura V 2020-2 seleccionado para exposición
36
37
38