ELVIS MORALES MARTEL / COD: 20184189
GEST. PROY. I PORTAFOLIO
Gest. Proy. I PROF: CLAUDIA ROXANA CONSIGLIERI FUENTES DE NUÑEZ.
UNIVERSIDAD DE LIMA / 2022 - 1
723
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura - Area de Gestion de Proyectos Ciclo 2022-1
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA - CARRERA DE ARQUITECTURA ALUMNO ELVIS MORALES MARTEL 20184189 CURSO GEST. PROY. I PROFESORA CLAUDIA ROXANA CONSIGLIERI FUENTES DE NUÑEZ 2022 - 1 LIMA - PERU
GEST. PROY. I PORTAFOLIO 2022 - 1
“La arquitectura es una manera de pensar sobre el mundo muy similar en estructura a escribir un libro, ya que ambas disciplinas representan el mismo campo y dominio.”
Rem Koolhaas
<
<<
CONTENIDO CONTENIDO
EC-01
EC-02
R.F
CV
Trabajo pract. 01: Introduccion
Reflexion final del curso
Informacion personal
CG51 / CG53 / CG103 CG111/ CG112 / CG113
Trabajo pract. 02: DESARROLLO
CG51 / CG53 / CG103 CG111/ CG112 / CG113
Pag. 06
Pag. 09
Pag. 14
Pag. 18
EC-01: ESTUDIO DE MERCADO CG51 / CG53 / CG103 / CG111/ CG112 / CG113
ENCARGO
OBJETIVO
RESULTADO
Para el trabajo del ciclo sobre el estudio de mercado. En primer lugar fue armar un grupo por 5 integrantes. En segundo lugar, escoger un tema para crear el rubro de la empresa. Por ultimo, desarrollar los puntos como problemas a resolver, idea del negocio, creacion del logo, servicio principal y por ultimo realizar una encuesta.
El principal propósito de esta investigación es la búsqueda y generación de conocimiento. Asi mismo, conlleva al planteamiento del problema y por ende los objetivos a desarollar aplicando todo lo aprendido en clase en lo que es el estudio de mercado.
para este primer trabajo el resultado fue lo que hemos esperado, por que hemos logrado entender los conceptos aprendidos en la clase y aplicar en esta primera parte del trabajo. Asi mismo, tener una nocion de lo que se iba desarrollar la segunda parte del trabajo.
<< << <<
PROBLEMATICA A RESOLVER
Green House
En esta primera parte del trabajo luego de haber analizado y estudiado el tema, como grupo hemos decido crear una empresa dedicado al diseño y construccion de viviendas sostenibles, una construcion con el objetivo del cuidado al medio ambiente. De esta manera nace ‘’GREEN HOUSE STUDIO’’. En primer lugar, realizamos una encuesta por GOOGLE FORMS con el proposito de conocer nuestro publico objtivo, asi mismo, saber si los encuestados tiene conocimiento acerca de proyestos con cuidados al medio ambiente.
IDEA DEL NEGOCIO
RESULTADO DE LA ENCUESTA ¿Que edad tienes?
En segundo lugar, analizamos los resultados de la encuesta sobre el estudio del mercado. Actualmente en el Peru existe un gran porcentaje de autroconstruccion de tal manera perjudicando al usuario generando no solo problemas legales, accidentes sino sobre todo la contaminacion ambiental ya que en los ultimos años, segun el analisis, la construccion es rubro que genera mayor contaminacion. Asi mismo planteamos crear una empresa dedicado al rubro de diseño y construccion de viviendas sostenibles con el objetivo de concientizar a la poblacion de que las construcciones ecoamigables tienen muchas ventajas como el ahorro de energia en 30%, confort termico, etc,
4.9%
Entre 25 a 35 años Entre 36 a 45 años Entre 46 a 55 años Mas de 56 años
9.8% 6.6%
78.7%
¿Nucleo familiar?
25.4% 58.7% 15.9% 1 , 2 personas 3 personas 4 a mas personas ¿Tiene conocimiento acerca de viviendas ecoamigables?
13%
VER TRABAJO COMPLETO
Si. No.
87%
METACOGNICION Al comienzo hemos tenido varias propuestas acerca el rubro de la empresa. Por lo que hemos decidido algo que se relacione con nuestra carrera, y decidimos desarrollar una empresa de construccion sostenible.
REFLEXION
En esta primera parte he podido entender quizas la complejidad con ralacion a la creacion de una empresa con enfoque al diseño y construccion de viviendas sostenibles. Asi mismo, fue super importante contar con el analisis de la encuesta para poder enetener las demandas de nuestros futuros clientes.
<<
Asi mismo, aprendi a enfocar la empresa segun lo que queremos proyectar al publico y por ultimo aparte de ser un trabajo para la universidad me la nocion mas clara de las primeras etapas para la creacion de una empresa de esta manera aplicarlas a futuro.
VALORACION
<<
GRADO DE DIFICULTAD
4/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
4/5
RESULTADO
4/5
EC-02 EC-02
EC-02: CREACION DE UNA EMPRESA CG51 / CG53 / CG103 / CG111/ CG112 / CG113
ENCARGO
OBJETIVO
RESULTADO
Para esta segunda parte del trabajo fue especificar el funcionamiento interno de la empresa y como esta podria empezar a funcionar de manera real. Para esto definimos los conceptos de mision y la vision de la empresa. Ademas, desarrollar los ingresos y egresos de la empresa.
El objetivo de este trabajo es entender como funciona de manera interna y a plazos cortos una empresa. Asi mismo, desarrollar nuestra empresa si realmente puede funcionar o no en el mercado real.
Esta etapa del trabajo fue lo que mas me gusto ya que hemos podido desarrollar a mas a profundidad la creacion y funcionamiento de una empresa. El resultado que hemos obtenido fue satisfactorio debido a las constantes criticas con la profesora hemos podido entener mejorlso conceptos y mejorar el trabajo.
<< << <<
MISIÓN Ser una empresa líder en el diseño y construcción en la arquitectura sostenible en el Perú VISIÓN Promover la satisfacción de nuestros clientes con soluciones de construcción sostenible y adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros clientes, generar valor para nuestros arquitectos y apoyar el desarrollo de construcción sostenible en el pais. En primer lugar, hemos podido desarrollar mejor la mision y vision gracias a las criticas de la profesora. De esta manera los objetivos de la empresa esten bien claros para lograr las metas planteadas. Por otro lado para definir la mision y vision se tomo en cuenta los valores y principios de la empresa. Segundo luga, con el organigrama se busca una comunicacion mas rapida entre las partes. Ademas, se explica el servicio que ofrecemos y funciona mejor el tipo de organizacion funcional, de manera tal que la empresa ha podido separar en diferentes areas independientes. Con este tipo de organigrama nos ha permitido trabajar de manera ordenada y con tener base para los cambios de la empresa segun su crecimiento. En tercer lugar, diseñamos un plano tentativo con la organizacion de nuestra empresa, de esta manera cubriendo las funciones y necesidades para su buen funcionamiento de la empresa. Por ultimo, analizamos los costos de inversion incial para la formacion de nuestra empresa Green house studio. Para esta inversion se tomo en cuenta hasta el minimo detaller como mobiliarios y accesorios.
VER TRABAJO COMPLETO
METACOGNICION METACOGNICION
De esta estapa del trabajo aprendi la importancia de la organizacion de una empresa y fue de mucha importancia desarrollar este trabajo. De esta manera hemos podido manejar adecuadamente los gastos con el objetivo de no afectar a la empresa.
REFLEXION
Este trabajo me sirve como una introduccion a la realidad y aplicar todo los conceptos aprendido en clase. En el caso de nuestra empresa quisas en los primeros años los ingresos no son los que hemos esperado, sin embargo, creo que podriamos mejorar en los años siguientes.
<<
Por otro lado me gusto mucho desarrollar este tema ya que he podido entender mejor los conceptos gracias a las criticas constantes con la profesora.
<< GRADO DE DIFICULTAD
4/5
TIEMPO DEDICADO
5/5
NIVEL DE COMPRESION
4/5
RESULTADO
4/5
REFLEXION REFLEXION FINAL FINAL DEL DEL CURSO CURSO
REFLEXION FINAL
El curso de GESTION DE PROYECTOS I ha sido de mucha importancia a lo largo del ciclo, y para la cerrera en si, debido a que me ha permitido ampliar mis conocimientos sobre el desarrollo de una empresa. Dichos conociminetos se han visto reflejados en las practicas calificadas y en el trabajo entregado. Asi mismo, el curso de gestion de proyectos ha sido de mucha importancia y ha complementado de manera optima en otros cursos de la carrera. Me ha parecido super dinamico la forma de aprendizaje, tanto grupal e individual con la ayuda de la profesora CLAUDIA, quien nos ha ayudado con mucha paciencia en las clases presenciales asi como en las clases virtuales, y ha sabido llevarlo con exito, ya que se deja entender y nos aclara todas las dudas que podamos tener. He cometido errores en los examenes y trabajos, pero gracias a las criticas que la profesora daba en clase y la participacion que nos pide me ha ayudado con mi proceso de aprendizaje. Se ha terminado satisfactoriamente el ciclo, a pesar de los errores cometidos, he logrado entender y ampliar mis conocimientos para asi saber como actuar ante las diversas situaciones que se puedan plantear, teniendo en cuenta los conocimientos y enseñanzas del curso a lo largo del ciclo. No pense llevar un curso de esta tipo en la carrera de arquitectura donde puedo desarrollar una empresa, lo cual me ha gustado mucho y se que esto me servira no solo como estudiante sino tambien en mi carrera profesional.
INFORMACION DEL CURSO
<<
CURSO: GESTIÓN DE PROYECTOS I SECCION: 723 PROFESOR: CONSIGLIERI FUENTES DE NUÑEZ, CLAUDIA ROXANA I. SUMILLA En esta asignatura se adquieren los conocimientos necesarios para organizar una empresa y las herramientas que proporcionan una introducción al proceso de toma de decisiones en la administración de procesos empresariales, de tal forma que se posibilite un exitoso aprendizaje en la línea de las asignaturas de gestión en la Escuela Universitaria de Ingeniería. Comprende temas como el concepto de empresa, identificación del mercado, planeamiento empresarial, tipos de estructuras organizacionales, procesos y criterios de la creación de puestos de trabajo. Además, se presentan conceptos relacionados con el comportamiento organizacional en una empresa, la relación entre la organización, los procesos y los sistemas de información, reingeniería, benchmarking y el proceso de control, todo ello en el entorno de las nuevas tendencias organizacionales. II. OBJETIVO GENERAL Analizar la importancia del concepto de empresa en la formación profesional de un arquitecto, y comprender cómo se organiza y gestiona; ofrecer fundamentos del comportamiento organizacional, para comprender cómo un arquitecto se inserta dentro de un contexto empresarial. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Aprender a aplicar los conceptos fundamentales sobre empresa, así como las funciones de un gerente. 2. Gestionar y reflexionar sobre las distintas formas de estrategias de inserción de un arquitecto a las diferentes culturas organizacionales. 3. Analizar los principales conceptos del comportamiento organizacional, orientando hacia la mejora de las relaciones interpersonales del mundo empresarial. 4. Interpretar las nuevas tendencias en las organizaciones para desarrollar su propuesta de empresa económicamente rentable para la operación del primer año de funcionamiento. 5. Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS: - Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. - Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
ELVIS MORALES MARTEL
DNI: 76326214 / Elvis123.emm@gmail.com / 940770660 / 962795351 Linkedin: https://www.linkedin.com/feed/
Soy Elvis Morales, estudiante del 7mo ciclo de la carrera de arquitectura. Soy una persona emprendedor, que ama los retos y no se rinde fácilmente, muy detallista y autodidacta cada día. Nunca dejo de aprender y tengo un especial don de gentes. Me considero como una persona organizado y con gran motivación de superarme y cumplir todas mis metas.
FORMACION ACADEMICA PRIMARIA I.E.P Huanuco SECUNDARIA I.E.P Leonardo de pisa ‘’Fibonacci’’ SUPERIOR Universidade Lima
2005 - 2011 2012 - 2016 2018 - actualidad
EXPERIENCIA LABORAL ASESOR DE COBRANZA
May 2018 - sep 2018
Servex. sac - Lima ATENCION AL CLINTE
Mar 2019 - may 2020
Dunkin Donuts - Peru
RECONOCIMIENTOS Proyecto parcial del curso de proyecto de arquitectura l 2018-2 seleccionado para exposición. Proyecto final del curso de proyecto de arquitectura l 2018-2 seleccionado para exposición. Proyecto final del curso de proyecto de arquitectura ll 2019 seleccionado para exposición. Proyecto final del curso de proyecto de arquitectura iv 2019 seleccionado para exposición. Proyecto final del curso de proyecto de arquitectura v 2020 seleccionado para exposición.
PROGRAMAS
AUTOCAD REVIT SKETCH-UP LUMION ARCHICAD
TWINMOTION ILLUSTRATOR PHOTOSHOP INDESIGN AFTER EFFECTS
INTERESES
IDIOMAS
Deportes
Ingles
Diseño
Español
Pintura
Italiano
Dibujo Programas 3D
POR TA FO LIO