PORTAFOLIO TALLER H NIVEL 5

Page 1

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2

Proyecto de Arquitectura 5 CENTRO DE APRENDIZAJE DEL AGUA PANAMERICANA NORTE - RÍO CHILLÓN, PUENTE PIEDRA

ELVIS MORALES MARTEL COD: 2018489

PROFESORA: ARQ: Omonte Miraval, Carmen Hilda

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura – HISTORIA DEL ARTE Ciclo 2020-2

1


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

‘‘Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el mundo, que las personas que las habitan viven mas aisladas que nusnca’’

Toyo Ito

2


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ÍNDICE EP1.1 ANALISIS TEMATICO, TIPOLOGICO Y DEL LUGAR.............................. pg 04 CG5 , CG6

EP1.2. VISIÓN Y PROPUESTA DE EMPLAZAMIENTO......................................... pg 38 CG1 , CG5 , CG6, CG9

EP1.3. DESARROLLO DE ESPACIO PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO.................................. pg 62 CG1, CG5, CG6, CG9

EP2.1 ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO............................................... pg 78 CG1, CG6, CG8, CG9

EP2.2 ESTRUCTURAS, PAISAJE E IDENTIDAD.......................................... pg 90 CG1, CG5, CG6, CG8, CG9

EF ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO............................................... PG 116 CG1, CG5, CG6, CG8, CG9

CV .............................................................................. PG 154

3


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CHAVEZ, Marcos MORALES, Elvis MUÑOZ, Hubert

EL LUGAR DE LA NATURALEZA

4


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

JURISPRUDENCIA DE LA TIERRA

DERECHOS - MUNDO ¿QUÉ ES LA JURISPRUDENCA DE LA TIERRA?

Es una visión del mundo en la cual se toma en cuenta a la tierra-naturaleza junto a sus miembros.

DEFINICONES

¿QUÉ ESTÁ MAL? AVANCES CIENTÍFICOS

Pasamos de un visión ecocéntrica a una antropocéntrica SOMOS UNA PIEZA DE UN SISTEMA MÁS GRANDE

SOMOS LOS “DUEÑOS” DE TODO EN LA NATURALEZA

¿CÓMO MEJORAR? CREAR LEYES

Leyes para la naturaleza en base a las leyes antropocéntricas NOS APROVECHAMOS Y EXPLOTAMOS A LA TIERRA

RESPETAMOS A LA NATURALEZA

Jurisprudencia de la Tierra. Una introducción para principiantes. Donal Reid. 2017

4

5


PORTAFOLIO 2020-2 THN5

MUNDO SIN JURISPRUDENCIA DE LA TIERRA

UNIVERSIDAD DE LIMA

MUNDO CON JURISPRUDENCIA DE LA TIERRA

https://divergentemexico.blogspot.com/2014/04/el-mundo-distopico-post-apocalitico-de.html

Ilustraciรณn elaborada por Marcos Chavez para el trabajo de taller 2020-I https://divergentemexico.blogspot.com/2014/04/el-mundo-distopico-post-apocalitico-de.html

5

6


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

RÍO RIMAC - PERÚ DECRIPCIÓN El río Rímac es una de las cuencas hidrográficas más importantes del país, al encontrarse dentro de ella la Gran Capital, desempeñando un rol vital como fuente de abastecimiento de agua para el consumo humano, agrícola y energético, existiendo en ella 5 centrales hidroeléctricas importantes. Conforme la cuenca se eleva de Lima hacia su fuente en la cordillera, el valle del río varía de un amplio plano costero, en el cual está situada Lima, a un perfil de valle bien definido que sirve de soporte a actividades agrícolas y a importantes centros de población tales como Vitarte, Chaclacayo, Chosica, Ricardo Palma y Matucana.

https ://www. actualidadambiental. pe/contaminacion-en-el-rio -rimac-% C 2 % BFsin -responsables -ni -respuestas/

¿QUÉ ANIMALES HABITAN EL RÍO RIMAC? Los mas comunes que podemos encontrar son gallinazos de cabeza negra ,los coloridos machos del turtupilín , los tordos negros, la golondrina azul y blanca ,el loro de cabeza roja, los colibríes, etc.

Antes de la cuarentena

24/09/19

Durante la cuarentena

04/04/20

Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=RfflY79h-_Y

Fuente:https://revistaideele.com/ideele/content/el-r%C3%ADo-que-se-q ued%C3%B3-sin-vida 6

7


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CAUSE Y CAUDAL EN EL RÍO RÍMAC El Caudal del río Rimac proviene del escurrimiento natural originado por las precipitaciones sobre la sierra central del Perú, el deshielo de los nevados y los caudales liberados de las lagunas. La característica del cause del rio Rímac está dominada por la presencia de un valle juvenil, con una sección transversal estrecha, de relieve muy agreste. Las marcadas variaciones de pendiente se relacionan con los cambios en las condiciones geológicas y tectónicas que generan una morfología muy dinámica que se va modificando rápidamente, sobre todo a lo largo del curso principal y en el cauce de los torrentes activos que afluyen en la zona media y baja de la cuenca (ríos tributarios tales como Santa Eulalia, San Mateo y quebradas que se activan en los meses de verano en la costa de Lima, tal como la quebradade Huaycoloro)

Puente Bella Unión. 02/019 https://www.researchgate.net/figure/Figura-N -18 Desmonte -acumulado -en-el-cauce -del -rio-Rimac -bajo-el -PuenteBella -Union_fig16_315737339

PINCIPALES RECURSOS En los recursos que aporta el río Rímac podemos mencionar la humedad y minerales para diferentes suelos usados en la agricultura, sobre todo en las cercanías de Lima, por otra parte es un distribuidor de agua que se convierte en el tipo potable . Finalmente, el caudal del río permite obtención de energía hidroeléctrica en los causes .

Central Hidroeléctricade Moyopampa

https://www.google.com/search?q=campos+de+pachacamac&tbm

https://www.google.com/search?q=Central+Hidroel%C3%A9ctrica+de+Moyopampa&source

7

8


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PRINCIPALES FUENTES CONTAMINANTES EN EL RÍO RÍMAC La industria minera, sobre todo el sector informal, es una de las principales responsables de la degradación de la calidad de las aguas de nuestros ríos. Las aguas ácidas y relaves de esta actividad son vertidos en algunos casos sin tratamiento previo. Las aguas servidas forman otro contaminante grave, debido a que la gran mayoría de las municipalidades no cuenta con plantas de tratamiento de agua residual. Asimismo, a lo largo de los tres ríos de Lima se encuentra numerosos botaderos de residuos sólidos. Especialmente el río Rímac sufre de contaminación industrial. En la quebrada Huaycoloro, distrito de Chosica, existen más de diez empresas altamente contaminantes.

Fuente: https ://www.actualidadambiental.pe/contaminacion -en-el -rio -rimac -%C2%BFsin- responsables-ni -respuestas/

Fuente : https://lamula.pe/2012/05/31/el-rio-rimac uno-de -los -mas -contaminados-de - sudamerica/andreadelapiedra/

8

9


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

RIO EMBLEMÁTICO EN EL MUNDO Parque Cheonggyecheon, Seúl, Corea del Sur. Este proyecto es uno de los infaltables en los listados de los mejores ejemplos en que el río se ha logrado recuperar para los ciudadanos y que cuenta con un parque. Sus orígenes se remontan a 2003 cuando se demolió un viaducto para construir un parque y recuperar el río que se había soterrado. El proceso de recuperación demoró solo cuatro años. https://es.wikipedia.org/wiki/Cheonggyecheon

https://urbesblog.wordpress.com/2016/11/30/una-bella-historia-llamada-rio - cheonggyecheon/

https://obras.expansion.mx/arquitectura/2018/02/09/asi -fue-como-seul-derribouna-autopista-para-recuperar-un- rio /

En varias ciudades del mundo, los ríos están siendo valoradas como un lugar esencial para que los ciudadanos puedan disfrutar de la naturaleza en la ciudad. para lograrlo, se han desarrollado proyectos que no solo centran su valor en el río propiamente tal, sino que también lo insertan en una red de parques y de espacios públicos. En el caso del río Cheonggyecheon en la ciudad de Seúl, capital de Corea del Sur, es un ejemplo de recuperación hídrica y urbana que ha dejado resultados positivos en el entorno aledaño del río. Cheonggyecheon, el cual es un tributario del río Han, fue sepultado en el año de 1958 para dar pie a la construcción de una nueva autopista; sin embargo antes de este proyecto la migración hacia la ciudad de Seúl después de la guerra de Corea fue tal que los asentamientos irregulares en la margen del río le contaminaron y le hicieron inservible. La autopista antes mencionada funcionó hasta el año de 2003 cuando el entonces alcalde de Seúl, Lee Myung Bak ordeno demoler la autopista y reconstruir el río (por decirlo de alguna forma) después de la inviabilidad en el costo para reparar el viaducto de la zona. Al final de todo, la ciudad de Seúl tenia un nuevo espacio público a su alcance, 8 km de áreas abiertas que cambiaron en mucho los hábitos de un número importante de ciudadanos de Seúl, en cuestión del transporte, el tráfico vehicular disminuyo y muchos conductores optaron por otros sistemas de transporte, se registró una baja de 3.6 grados centígrados en las tierras y ambiente aledañas al lugar a no menos de 400 metros, demostrando que los ríos son amortiguadores climáticos en sus sitios de origen. Generó a la vez nueva infraestructura, un mejoramiento urbano, ambiental y social en el lugar, además de aumentar la economía aledaña.

9

10


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

LIMA WATER - PERÚ SITUACIÓN Escasas precipitaciones y ser una de las megas ciudades de latino américa. Solo se registra precipitaciones de (9mm) de lluvia.

https://c.wallhere.com/photos/e6/5e/landscape_mountain_sand_rock_red_colours_siloli_silolidesert-636864.jpg!d

FUENTES DE AGUA El abastecimiento de agua de lima depende de las lluvias de los andes que son transportadas por el rio. Dependemos del clima de los andes.

Rio Rímac (fuente principal de agua)

Acuíferos (fuente subterranea)

https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2019/04/hamza-128 0x720.png

http://www.lima-water.de/es/pp8.html

Es la fuente principal de agua.

Problema de sobre utilización de agua subterránea.

Esta contaminado por residuos de la industria minero-metalúrgica, desechos domésticos de los centros ubicados en su orilla, desechos industriales y agrícolas.

Escaso

control

por

parte

de

la

3 millones de centímetros cúbicos de agua arpoximadamente usdo por as empresas. 10

11


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

DATA

ACCESIBILIDAD DE AGUA POTABLE

ACCES0 A RED DE ALCATARILLADO

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

1

1

1

2

19%

2

2

17%

23%

CON SIN

CON SIN 77%

81%

CON SIN 83%

Fuente:http://www.lima-water.de/es/index.html?Menu=2 Graficos elaborados por: Marcos Chavez

En lima hay 282 millones de m3 de agua en reservas en Surquillo, Villa el Salvador, CS Comas, Resevorio de Ate Vitarte, San Juan de Lurigancho, Callao y Breña. Alto índice de migració. Lima tienen una alta población con alto número de población urbana en las zonas periféricas. Amplio aspecto de nivel social y con diferencia en los servicios 18% de pobreza.

https://gestion.pe/economia/empresas/sedapal-tarifas-agua-potable-lima-callao-subiran -2020-229667-noticia/

EL CAMBIO Entender que las acciones que tomamos pueden traer consecuencias irrparables en el fuuturo. Nosotros podemos educarnos y pedir a las autoridades un mejor manejo de los recursos. Apoyar en las campañas y ser volunario en los eventos realizados para cuidar la fuentes de agua. El cambio y resultados son posibles. Hacer lo posible para no llegar a los posibles escenarios desfaborables para Lima en el 2040.

11

12


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PREGUNTAS 1. En la actualidad, ¿Cual consideran que es la situación en relación a la convivialidad en nuestra ciudad? Caso Ríos en la ciudad. La situación es más sobre ganar-perder. Es decir, yo gano pero alguien pierde y no nos importa. A lo que vamos es que el ser humano al ser egoíta, este solo piensa ganar espacio construible a costa del espacio perdido para la naturaleza con su flora y fauna. Para el caso de los ríos, los usamos como sistema de drenaje. Pensamos más en colonizar que en habitar-convivir con el entorno medio ambiental, sin el cual nuestra especie está condenada a la extinción.

2. ¿Consideran que es posible diseñar en una ciudad que fortalezca la convivencia entre personas y naturaleza en la ciudad? ¿Cómo? Uno de los rasgos más sobresalientes de la teoría social de nuestro tiempo es que el espacio ha adquirido gran importancia en ella. Fenómenos como la urbanización acelerada del planeta, la globalización y la crisis ambiental son productos de una acción humana sobre los espacios y los ecosistemas que a su vez inciden en la vida social. Una de las preocupaciones que surgen al pensar en la crisis ambiental actual es que el hombre ha ido perdiendo control sobre el entorno en el que vive. Se trata de una realidad que estimula a repensar las relaciones entre sociedad y espaciopensar en la crisis ambiental actual es que el hombre ha ido perdiendo control sobre el entorno en el que vive. El espacio, cada vez más urbanizado, hace necesario realizar importantes procesos de adaptación, aunque también es susceptible de ser transformado para hacerse más sostenible. Se trata de una realidad que estimula a repensar las relaciones entre sociedad y espacio.

3. Si tuvieran que pensar en la niñez y su participación en el cuidado de la naturaleza. ¿Cuál consideran que podría ser su aporte? (el de la infancia), aquí se pueden proponer ideas (vale imaginar mucho). Proponer imagen objetivo. Los aportes que podrían realizar los niños para fortalecer la participación del cuidado de la naturaleza son: Hablarles a los mayores de casa para que puedan ayudar. Plantar un árbol. Cerrar los caños mientras se lavan los dientes. Duchas de 5 min. Apagar las luces cuando no están en la habitación Comunicarles a sus amigos lo aprendido y animarlos a que lo apliquen Ayudar con el reciclaje No usar cañitas ni utensilios descartables. Recoger y botar la basura que se encuentra fuera del basurero, aunque no sea nuestra.

13 13


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

IMAGEN OBJETIVO

14

14


UNIVERSIDAD DE LIMA

E2

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ANÁLISIS TIPOLÓGICO

CHAVEZ. MORALES. MUÑOZ. 15


CENTRO CULTURAL JEAN-MARIE TJIBAOU

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NOUMEA-NUEVA CALEDONIA

ARQUITECTO:

Renzo Piano

UNIVERSIDAD DE LIMA

PAISAJE

Población de Nueva Caledonia USUSARIOS

TIPO DE CLIMA: Aw: Tropical de Sabana

sequía

DATA METEOROLÓGICA: Promedios Anuales 16

80%

766mm

Moderadamente lluvioso

lluvia

23°


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

VISIÓN

ESTRATEGIAS PROYECTALES

MADERA IKORO

ACERO GALVANIZADO 1 6

3 4

6

5

2

7 2 5 8

17

11 9

12 13 18

14 15

8

16

19 10

20

17

1: poste de iroko laminado para tablero de carga 2: tubo de conexión de acero transversal 3: conexión pin 4: tensor de acero 5: tubo de estabilización lateral de acero inoxidable 6: varilla de refuerzo de acero en diagonal 7: costillas laminadas de madera iroko 8: listón de iroko 9: mortaja de acero inoxidable 10: ancla de acero inoxidable con conexión de pasador 11: techo de metal 12: conexión pin 13: barrera de vapor para techo de acero inoxidable y vidrio 14: metal duradero 15: viga de acero personalizada 16: insolación 17: capas de vidrio y aluminio 18 pantalla de iroko 19: hormigón de coral y arena 20: cimentación de hormigón fuertemente reforzado

DETALLES CONSTRUTIVOS Y OTROS


CORTE ESQUEMÁTICO CORTE ESQUEMTÁTICO

ESTRATEGIASAMBIENTALES

UNIVERSIDAD DE LIMA PORTAFOLIO 2020-2 THN5

DISEÑO DISEÑO

18


DISEÑO UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTE ESQUEMTÁTICO

ESTRATEGIASAMBIENTALES

DISEÑO

19


METI SCHOOL

Eike Roswag

DINAJPUR-BANGLADESH

Anna Heringer

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ARQUITECTOS

UNIVERSIDAD DE LIMA

USUSARIOS

PAISAJE Niños y maestros de la comunidad

TIPO DE CLIMA: Cwa: Templado subhúmedo

invierno verano

DATA METEOROLÓGICA: Promedios Anuales 20

67%

507mm

Moderadamente lluvioso

32°


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESTRATEGIAS PROYECTALES

VISIÓN

Columna de bambú

Paredes de

DETALLES CONSTRUTIVOS Y OTROS

b ar r o

Bisagra de metal

BAMBÚ

Reforzado Viga de hormigón Bambú chancado Reforzado Viga de madera palma

ADOBE

Estructura de techo de bambú Viga de bambú Cimientos Columna de bambú

cimientos

CIMIENTO

21


ECO BOULEVARD DE VALLECAS

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

FIRMA:

Ecosistema Urbano

UNIVERSIDAD DE LIMA

MADRID-ESPAÑA

Residentes del Boulevard principal UE. 1 del Ensache de Vallecas

USUARIOS

PAISAJE

TIPO DE CLIMA: Csa: Mediterraneo

verano

DATA METEOROLÓGICA: Promedios Anuales 22

invierno

57%

BSk: Estepario

pradera

201mm Semidesértico

frío moderado

20°


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

VISIร N

29: banco circular 30: pavimento de adoquin 31: balzas de suelo 32: pared vegetal 33: red de agua 34:lanzas 35: luminosas 36: pantalla informativa 37: pavimento vertical 38: revestimiento exterior 39: tubos 40: estructura cubierta 41: canal perimetral 42: sistema multimedia 43: rampa 44: batidor de suelo

1 2 4 9

9

3

6

13

5

7

8

11

40 32

12 28

9

22

9

1

9 8

7 3

8

4

9

9 9 9

32

31

28

23

27

29

DETALLES CONSTRUTIVOS

1: Paneles 2: Conjunto estructural para soporte 3: captador de viendo 4: baranda cable de acero 5: piezas transportables 6: tubo de acero 7: batidor de acero 8: bateria de refrigeraciรณn 9: red de 6 neutralizadores 10: conducto de ventilaciรณn 11: cerramiento exterior 12: tubo curbado de acero 13: cuerda de poliester 14: reforzado con vidrio 15: tuberia de aluminio 16: estructura de acero galvanizado 17: sistema de aluminaciรณn 18: proyector regulable 19: estructura galvanizado 20: ventana 21: sistema de riego 22: jardineria 23: revistemiento interior 24: malla ganadero de acero 25: cableado de aluminio 26: tubo 27: pavimento continuo

ESTRATEGIAS PROYECTALES


CORTE ESQUEMÁTICO CORTE ESQUEMTÁTICO

ESTRATEGIASAMBIENTALES ESTRATEGIAS AMBIENTALES

DISEÑOUNIVERSIDAD DE LIMA PORTAFOLIO 2020-2 THN5

DISEÑO

24


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

¿QUÉ SE PUEDE TOMAR DE ESTOS CASOS PARA NUESTRO PROYECTO?

1. Proyecto que no es invasibo que se integra en todos sus aspectos con la naturaleza. 2. Usos de materiales autóctonos que no rompen con la armonía del paisaje. 3. Uso de materiales reciclados para así disminuir la huella ecológica del proyecto.

25


UNIVERSIDAD DE LIMA

COMPARACÓN DE PROYECTOS

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CHAVEZ MORALES MUÑOZ 26


CENTRO CULTURAL JEAN-MARIE TJIBAOU

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CLIMA

Aw: Tropical de Sabana

sequía

CERCA A OCEANO HÚMEDAD EXCESIVA

lluvia

LLUVIAS ENTRE MODERADA A MONZÓNICA.

ECO BOULEVARD DE VALLECAS

METI SCHOOL

CLIMA Cwa: Templado subhúmedo

invierno verano

CERCA A INDIA CLIMA LLUVIOSO

CLIMA Csa: Mediterraneo

verano

invierno

BSk: Estepario

pradera

frío moderado

HEMISFERIO NORTE TEMPORADAS DE FRÍO Y CALOR

27


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

VISIÓN

ADAPTACIÓN

El proyecto se quiere ADAPTAR en el entono tomando como referncia a la arquitectura vernácula

VISIÓN

COMFORT

El proyecto quiere dar COMFORT en base a materiales de la zona.

VISIÓN

EVOLUCIÓN

El proyecto EVOLUCIONA en el entorno, es un proyecto que mejoraá a largo plazo

28


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Estrategias Proyectuales

Inspiración en choza nativa

Conceptulizacón del volúmen

Emplazamiento de los espacios necesarios, lineal

Sustracción de vano para ingreso de escalera a segundo nivel

División entre plantas ( 1ra planta Esterotómico y 2da planta tectóico)

Inspiración en un arbol y sus funciones

Conceptualización en un cilindro. Sustracción para pase peatonal y permanecia

Adición de espacios del porgrama

4.

Sustracción de vanos de ventanas y puertas.

Volumén final

4.

3.

2.

1.

Curvatura para integrarse con la naturaleza

3.

2.

1.

5.

4.

3.

2.

1.

Sustracción de espacio interior para poner el equipo.

29

Adición de ventiladores

5.

Volúmen final


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Programa

Aldea 03

Aldea 02

Clasificación

Aldea 01

Oficinas Admnistración Sala Multimedi Sala de Lectura Aulas

Aunditorio Cafeteria Exposición Hall de ingreso

Aulas

Aulas

Meditación

Aulas

VIENTO

LUDICO MEDIATICO AÑO 0

30

AÑO 20


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Uso

31


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Detalles

32


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

HANDMADE SCHOOL

Columna de bambú

Paredes de barro Bisagra de metal

BAMBÚ

Reforzado Viga de hormigón Bambú chancado Reforzado Viga de madera palma Estructura de techo de bambú

ADOBE

Viga de bambú Cimientos Columna de bambú

cimientos

33


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Centro Cultural Jean Marie Tjibaou

Escuela hecho a mano

Ecobulevar de vallecas

34


MADERA IROKO UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ACERO GALVANIZADO

FUENTE: https://www.pinterest.com/pin/490540584407202336/

BAMBÚ

ADOBE

FUENTE: https://www.archdaily.pe/pe/806313/escuela-hecha-a-mano-anna-heringer-plus-eike-roswag

CAUCHO

HORMIGÓN

ACERO

FUENTE: https://twitter.com/jonathanchanca/sta35 tus/1056593537465237505?lang=bg


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CENTRO CULTURAL JEAN MARIE TJIBAOU 1: poste de iroko laminado para tablero de carga 2: tubo de conexión de acero transversal 3: conexión pin 4: tensor de acero 5: tubo de estabilización lateral de acero inoxidable 6: varilla de refuerzo de acero en diagonal 7: costillas laminadas de madera iroko 8: listón de iroko 9: mortaja de acero inoxidable 10: ancla de acero inoxidable con conexión de pasador 11: techo de metal 12: conexión pin 13: barrera de vapor para techo de acero inoxidable y vidrio 14: metal duradero 15: viga de acero personalizada 16: insolación 17: capas de vidrio y aluminio 18 pantalla de iroko 19: hormigón de coral y arena 20: cimentación de hormigón fuertemente reforzado

MADERA IKORO

ACERO GALVANIZADO

6

1

7 6

3 4

2 5

5

2

8

17

11 9

12 13 18

14 15

8

16

19 10

20

36


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ECOBULEVAR DE VALLECAS 1 1: Paneles 2: Conjunto estructural para soporte 3: captador de viendo 9 4: baranda cable de acero 5: piezas transportables 6: tubo de acero 7: batidor de acero 8: bateria de refrigeraciĂłn 9: red de 6 neutralizadores 40 10: conducto de ventilaciĂłn 11: cerramiento exterior 32 12: tubo curbado de acero 13: cuerda de poliester 9 22 14: reforzado con vidrio 15: tuberia de aluminio 16: estructura de acero galvanizado 17: sistema de aluminaciĂłn 18: proyector regulable 19: estructura galvanizado 20: ventana 1 21: sistema de riego 8 7 22: jardineria 3 23: revistemiento interior 24: malla ganadero de acero 25: cableado de aluminio 26: tubo 27: pavimento continuo WRSRJUDÂżD DUWLÂżFLDO 32 29: banco circular 30: pavimento de adoquin 31: balzas de suelo 32: pared vegetal 33: red de agua 34:lanzas 35: luminosas 36: pantalla informativa 37: pavimento vertical 38: revestimiento exterior 39: tubos 40: estructura cubierta 41: canal perimetral 42: sistema multimedia 43: rampa 44: batidor de suelo

37

2 4 9

3

6

13

5 7

8

11

12 28 9

9 8

4

9

9 9 9

31

28

27

29


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROPUESTA DE PROGRAMA Sector geográfico: -Lugar de aprendizaje sobre los espacios geográficos de la cuenca del río y muestra sus zonas de riesgo.

Sector de ecosistemas: -Ser consciente de la existencia de los recursos naturales de la cuenca del río y de sus ecosistemas: Lagunas, mar litoral, humedales de Ventanilla, etc. -Biodiversidad de Flora y Fauna -Tipos de clima

Sector del agua en el río chillón: -Características del tipo de agua -Importancia del agua como fuente de vida, reconocer estrategias de cuidado y protección

Sector contaminado: - Generar conciencia de como esto podría afectar el agua y los suelos del Río Chillón.

Sector de cuidado del agua: -Se ensena sobre los filtros naturales en la cuenca del Río. - Y de cómo esta se reutiliza en diferentes áreas de este centro. (Ejemplo: juegos de agua, riego de cultivos, etc.)

Sector de ambiente socio económico y cultural: -Ensenar de qué forma sacarle provecho al río respetándolo par así poder generar actividades económicas, como cultivos urbanos, etc.

Sector de conciencia ambiental: -Nave final sobre valoración del agua e importancia de todos los procesos provenientes del río.

Sector de la cuenca a tu casa: -Enseñanza sobre el tratamiento de este y su recorrido hasta llegar a los usos cotidianos del hogar. -Potabilidad del agua

0

38

10

20

30

40

50

60

70

80

90


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CENTRO INFANTIL DE APRENDIZAJE DEL AGUA PROGRAMA

METRAJE

1. Museo interactivo (10 personas por espacio) ○ Exposición interior ( 3m2 x persona )

60m2 30m2

Exposición Exterior ( 3m2 x persona )

30m2

39


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

2. Área lúdica (15 personas por espacio) ○ Juegos de tierra y agua ○ Salas de usos múltiples

60 m2 3m2 x persona 1m2 x persona

3. Zonas de cuidado y preservación del medio ambiente ○ Tratamiento de agua, viento

65m2

40


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Espacios de reciclaje (3m2 x persona)

45m2

Biohuertos (5m2 x persona)

50m2

41


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

4. Auditorio / sala usos múltiples( 1 asiento por persona)

80m2

5. Mediateca (10 personas en cada espacio) ● Salas de lectura ● Entretenimiento para niños (Ludoteca) ● Salas de cómputo ● Salas de libros

81 m2 2.2 m2 x persona 2 m2 x persona 3 m2 x persona 0.9 m2 x persona

42


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

6. Aulas ( 1.5m2 x persona )

22.5 m2 Aula típica para nivel educativo inicial

Talleres ( 5m2 x persona )

45 m2

43


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

7. Zona administrativa ( 9.5 m2 x persona) ● Gerencia general ● Secretaría o administrativos ● Recursos humanos ● Logística

47.5 m2

8. Cafetería ( 5.3m2 x persona ) para niños / (9.1m2 x persona) adultos

44

75m2


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

9. SS. HH( 3.2m2 xpersona)

25m2

10. Patios (2-5 m2 x persona )

45m2

45


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

MUNA- Museo Nacional de Arqueología del Pe

46


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

erú

47


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

48


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

49


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Proyecto Centro de aprendizaje del agua para niños

50


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESCALA DE BARRIO -

Espacios de 10 a 15 personas c/u Espacios colectivos de 20 a 30 personas

51


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROPUESTA DE PROGRA

PROGRAMA

SECTOR AGUA DE RIO:

SECTOR GEOGRÁFICO Un espacio de aprendizaje para todos los niños, donde podrá tener un conocimiento breve sobre la historia del rio chillón. Un espacio de interacción entre los niños y el sector geográfico mediante dinámicas que un niño puede entender, armar un rompecabezas y tener como resultado los 5 sectores del centro infantil de aprendizaje del agua. Dentro de este sector podemos encontrar algunos espacios como:

Es un sector que tiene relacion dir tema, en esta parte del sector los n racteristicas del tipo de agua del r agua como fuente de vida y media ractivas los niños podrán reconoc y proteccion de ella. Es un espaci espacio semi-abierto, un espacio c

MEDIATECA: Este espacio se encuentra en el sector geografía, un espacio amplio con doble altura, un espacio semi-abierto con entrada de luz directa cenital y lateral.

ACUARIO-MIRADOR-JUEGO D

SECTOR ECOSISTEMA En este espacio los usuarios (niños) podran realizar diferentes actividades y tambien aprenderan como: el cuidado de flora y fauna que tiene el rio chillon los tipos de clima como plantar una planta sin la necesidad de tierra BIOHUERTO es un sector que se encuentra ubicado lo mas cerca posible al rio chillon. un espacio totalmente abierto. una zona llena de area verde gracias a los biehuertos y con una area tota de 55 m2

52

CUIDADO Y LIMPIEZA DEL RI BIENTAL

En esta parte del sector el proyec en los usuarios (niños) como se por un sector contaminado y las dicha accion. por ello en esta par versas actividades interactivas do parte del cambio. donde podran filtros naturales en la cuenca del r diferentes areas de este centro co cultivos, etc. ESPACIOS: RECICLAJE Y TRAT Es un espacio abierto que tiene r dores para que los espectadores p parte del sector. Tiene un área tot


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

AMA POR SECTORES

A POR SECTORE

recta con el sectgor de ecosisniños podran aprender las cario chillon, la importancia del ante algunas actividades intecer las estrategias de cuidado io que esta a menos 1.5 m, un con un area total de 53 m2

DE AGUA Y TIERRA

IO Y CONCIENCIA AM-

cto busca generar conciencia vería afectado el rio y suelo s consecuencias que conlleva rte del sector fomentamos dionde los niños podran formar observar como funcionanlos rio y como esta se reutiliza en omo juego de agua, riego de

ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES en esta parte del sector plantearemos un programa de como sacar provecho al rio si mantenemos un cuidado adecuado, respetando el medio ambiente y tambien fomentado talleres donde los usarios puedan crear objetos basados en el rio chillon y generar ingresos y poder mejorar esa parte del sector gracias a los ingresos. Y tambien podremos usar el agua para otras actividades para regar cultivos en otras partes del sector mediante canales de irrigación. ESPACIOS: Laboratorios, talleres creativos, talleres construcitivos, talleres de música/baile y área lúdica. Estas áreas son amplias y semi-abiertos y estan adecuados para su uso. Tiene un área total de 56 m2.

SECTOR DE ESPACIOS SERVIDOS En esta parte del sector encontramos todo los espacios servidos que complementan el programa general. Podemos encotrar como la zona administrativa y otros espacios complementarios. En esta parte del sector los usuarios accederan a todo tipo información que se le brindará y asesorias para que los usuarios puedan acceder al CENTRO INFANTIL DE APRENDIZAJE DEL AGUA. Dicho sector cuenta con una área total 183 m2.

TAMIENTO DE AGUA relacion directa con los mirapuedan ver como funciona esa tal de 40 m2.

53


UNIVERSIDAD DE LIMA ZONA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

SUB-ZONA VEHICULAR

ADMINISTRACIÓN

PEATONAL

GEOGRAFÍA

MEDIATECA

ECOSISTEMA

SERVIDORES

ADMINISTRATIVO

INGRESO

BIOHUERTO

AGUA DEL RIO

AUDITORIO

ESPACIOS CASETA DE CONTROL ESTACIONAMIENTO CASETA DE SEGURIDAD ESPACIO PÚBLICO CIRCULACIÓN SALA DE ESPERA RECEPCIÓN CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN PROMOCION DE ACTIVIDAD CON LOS NIÑOS SS-HH EN GENERAL ALMACEN RECORRIDOS SUM CAFET/COMEDOR SALA DE PROFESORES SS-HH EN GENERAL SALA DE LECTURA SALA DE COMPUTO SALA DE LIBROS SALA PARA NIÑOS AUDITORIO SS-HH EN GENERAL BIOHUERTO

HIDROLABORAT HIDROLABORATORIO ORIO ESPACIOS PÚBLICOS

CUIDADO DEL RECICLAJE RIO Y CONCIENCIA FILTROS AMBIENTAL

TALLERES

PROGRAMA GENERAL DEL CENTRO INFANTIL DEL

TALLERES EDUCATIVOS ÁREA LÚDICA

ACTIVIDAD CONTROL DE VEHICULOS TRANSITO VEHICULAR CONTROL USUARIOS REALIZAR ACTIVIDADES INTERACTUAR ESPERAR TURNO BUSCAR INFORMACIÓN CONTABILIZAR MANEJO DEL CENTRO ACTIVIDADES Y PUBLICIDADES

FISIOLÓGICAS ALMACENAR CIRCULACIÓN SALA DE MULTIPLES USOS ALIMENTACIÓN REUNIÓN FISIOLÓGICAS LEER ACTIVIDAD POR WEP ENCONTRAR LIBROS SALA DE JUEGOS BRINDAR CHARLAS FISIOLÓGICAS PLANTAR PLANTAS DE LA ZONA ESTUDIO DEL AGUA

MIRADOR

VER EL PAISAJE

JUEGO DE AGUA Y TIERRA

INTERACTUAR CON LA NATIRALEZA

RECICLAJE

RECICLAR OBJETOS DEL RIO VER EL PROCESO DEL AGUA ANALISIS DE AGUA PINTAR CANTAR/TOCAR/SHOW ACTIVIDADES INTERACTURA

FILTROS DE AGUA LABORATORIO SALA DE PINTURA SALA DE MÚSICA SALAS EDUCATIVAS PLAZAS Y JUEGOS

NUMERO DE ESP 1 3 1 8 25% 1 1 1 2

ÁREA TOTAL 1573.75 M2 MURO MAS CIRCULACION +25% 394 M2 TOTAL 1967.75 M2

54

1 1 1 25% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 3

1 1 3 1 1 1 1 5-Ene


UNIVERSIDAD DE LIMA

L APRENDIZAJE DEL AGUA

PACIOS

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ÁREA PARCIAL M2 2 37.5 2 400 130 12 15 16 16

SUB-TOTAL M2 2 37.5 2 400 130 12 15 16 32

16

16

20 12 69.25 50 60 24 20 20 16 16 20 40 20

20 12

80

80

20 16

20 48

50 60 24 20 20 16 16 20 40 20

80

80

40

40

20 20 40 60 16 60

60 20 40 60 16 60

55

ÁREA TOTA M2

N° DE NIÑOS

571.5

60

346.25

80

232

40

128

30

100

35

196

60


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PRIMERA PR

Para esta primera propuesta se ha plantiado trabajar cerca al rio. por la importan esta primera propuesta quise trabajar en dos volúmenes que formen tensión ent a la carrertera y una sector cruzabndo el rio. Con eso busco que los usuarios pued trabajar en los secotores relacionados al rio. El proyecto empieza desde el puente plaza que da la bienvenida a todos los usarios luego me acerca al rio para ll propuesta solo se ha planteado trabajar solo en 3 volúmenes y una gran plaz puente peatonal que sirve como conexion entre los niños del cerro animas y el p

56


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ROPUESTA

ncia rio y segun el ruido. en tre ellas unos sectores cerca dan acercarse al rio y poder e lo cual me recibe una gran levar al otro sector. En esta za central que esta frente al proyecto

57


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PRO

PLAZA QUE ESTA -1.5O

PLAZA QUE ESTA -1.5O Y SE CONECTA AL RIO

58


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

OPUESTA 2 Para esta propuesta 2 se ha considerado trabajar desde le puente, lo cual me recibe un espacio intermedio y me lleva a una plaza central, desde la plaza central puedo ver todo el proyecto donde el usuario puede elegir a que sector entrar y por otro lado hay una circulaciรณn directa que me lleva al rio donde se encuentra un puente y me recibe una plaza. Para este propuesta se ha trabajado 2 volumenes en V los cuales generaron 2 grandes plazas y en diferentes secotores. una de las plazas esta en -1.50 m ya que con este nivel busco una conexiรณn con el rio y los usuarios con un ingreso fluido desde la plaza central

59


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROPU

Ingreso princpal con doble ventilación fluida. una espa

CORTE C-C’

PLANTA

CUIDADO , LIMPIEZA DEL RIO Y CONCIENCIA AMBIENTAL SECTOR ECOSISTEMA ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES SECTOR AGUA DEL RIO CHILLON SECTOR GEOGRAFÍA

El proyecto comi puente. Me recib forma v que e intermedio prin me conecta co sectores median cios intermedio en 6 sectores lo c

SECTOR ESPACIOS ERVIDOS

PLAZ M

60


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

UESTA FINAL Una de las plaza se encuntra a -1.50 m, ya que se busca un interacción de los usuarios y el rio.

altura y con una acio amplio

El mirador se encuentra en la plaza y esta cerca al rio. donde tiene una vista completa del proyecto.

CORTE A-A’

ienza desde el be un plaza en es mi espacio ncipal lo que on los otros nte otros espaos. He trabajo cual fueron

CORTE B-B’

emplazados según el programa, por ruido y acercamiento al rio. Lo cual gracias a los espacios intermedios ayudaron dar una forma al volumen en V. Para llegar aste emplazamiento se ha considerado las propuestas anteriores.

ESPACIOS INTERMEDIOS

ZA A -1.50

PUENTE QUE CONECTA SECTORES

61


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

VISIÓN

el o los func com natu ense

con cent por visit

62


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

objetivo principal de este centro de arendizaje esta enfocado para todos niños del cerro las ánimas y sus alrededores. este centro tiene la cion de cumplir todos lo parametros para que los niños puedan sentirse mo en casa y reforzar sus conocimientos mediante interaciones con la urales que el cetro tiene, como los espacios de biohuerto que sirve para eñar a los niños sobre las plantas y otros espacios importantes.

n esto buscamos que no solo los niños del cerro las animas visiten el tro de aprendizaje sino tambien que los otros niños se sientan motivados visitar y apender gracias a las experiencias de los demas niños que ya taron.

63


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESTRATEGIAS DE PAISAJE ANÁLISIS DE CONTEXTO

3

4

1: Vías estructurantes 2: Áreas verdes 3: Trama urbana 4: Barrios cercanos 5: Río chillón TOMA DE PARTIDO - Construir volúmenes con la trama urbana de lo barrios cercanos - Reconocer oportunidades y debilidades en las pre-existencias del lugar - Trabajar el espacio público e integrar diversas realidades barriales - Generar un ambiente equitativo/igualdad de condiciones de acceso/oportunidades.

2

1

PUENTE MIRAD

PLAZ

PLAZA DE INGRESO

PUENTE

PANA

MER

64

ICAN A NO RTE


DOR

UNIVERSIDAD DE LIMA puente

PORTAFOLIO 2020-2 THN5 plaza 2

plaza 1

CORTE DE PLAZA 1, 2 , 3 Y RIO 5

PLAZA 3

ZA 2

RIO CHIL

LÓN

65

rio

plaza 3


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLAZA 2: Esta plaza se encuentra frente al río, donde los niños puede realizar diferentes actividades, además puede ver al rio y como actua la naturaleza.

PLAZA 1/ BIENVENIDA Esta plaza da la bienvenida a todos l tra como la plaza principal y distrib

PUENTE MIRADOR BIOHUERTO

A

En este corte trato de mostrar la relacion que tiene el rio con el anfiteatro y biohuerto. EL BIOHUERTO funciona con la retencion de agua que se da durante la crecida del rio chillon, lo cual se ha generado un EL ANFITEATRO se encuentra a - 4m ya que es inundable.

66


UNIVERSIDAD DE LIMA

los usuarios, ya que esta se encuenbuye a todos los sectores

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLAZA 3: Esta plaza se encuentra cruzando el rio, ya que recibe a todos los usuarios y que conceta con los biohuertos y estudio del agua.

ANFITEATRO INUNDABLE

nos canales gracias a la topografia que sirven como retencion y filtro para el biohuerto

67


FLUJOS UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ANFITEATRO INUNDABLE

AR

ACUARIO

CA TE O I A RI ED ITO M D AU

Circulacion principal Circulacion secundaria Circulacion vertical

EA M

AD .

RA IST IN E A D ZA ENID A PL NV BIE

AN

E/C

IL BA

ES/

LER

TAL

PLAZA

TO

68


UNIVERSIDAD DE LIMA

BIOHUERTO TR

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

AT AM

IN ET O

DE

AG UA

A2

69


UNIVERSIDAD DE LIMA

USOS

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

EN ESTA PARTE PODEMOS ENCONTRAR EL BIOHUERTO SIN TECHO Y EL VOLUMEN ROJO ES DONDE SE REALIZA TRATAMIENTO DE AGUA YA QUE ES EL VOLUMEN BAJO Y CERCA AL RIO CHILLON.

EN ESTA PARTE PODEMOS ENCO MULTIPLES (SUM) . SALA CÓMPU UN ESPACIO HORIZONAL CON L VISTA AL RIO.

EN ESTA PARTE PODEMOS ENCONTRAR CON EL COLOR AMARILLO LA MEDIATECA Y EL AUDITORIO UN ESPACIO HORIZONTAL Y QUE ESTA Y TIENE UNA RELACION DIRECTA CON EL ANFITEATRO INUNDABLE.

EN ESTE VOLUMEN PODEMOS EN AREAS DE INTERACCION TALLE SALA DE BAILE/CANTO ACTUCION. LOS TALLERES TIENE LATERAL DEBIDO A SU USO.

PLAZA 3: Esta plaza se encuentra cruzando el rio, ya que recibe a todos los usuarios y que conceta con los biohuertos y estudio del agua.

70


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ONTRAR SALA DE USOS UTO, SALA DE LECTURA LUCES LATERALES Y CON

PLAZA 2: Esta plaza se encuentra frente al río, donde los niños puede realizar diferentes actividades, además puede ver al rio y como actua la naturaleza.

NCONTRAR DIFERENTES ERES EDUCATIVOS COMO

ES DOBLE ALTURA Y CON LUZ

PLAZA 1/ BIENVENIDA Esta plaza da la bienvenida a todos los usuarios, ya que esta se encuentra como la plaza principal y distribuye a todos los sectores

71


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESTRATEGIA DE PAISAJE

RIO CHILLON

ANÁLISIS DE CONTEXTO 1: Vías estructurantes 2: Áreas verdes 3: Trama urbana 4: Barrios cercanos 5: Río chillón

BARRI0S CERCANOS

TOMA DE PARTIDO - Construir volúmenes con la trama urbana de lo barrios cercanos - Reconocer oportunidades y debilidades en las pre-existencias del lugar - Trabajar el espacio público e integrar diversas realidades barriales AGUA DEL RIO - Generar un ambiente equitativo/igualdad de condiciones de acceso/oportunidades.

LIMPIEZA DEL RIO

ECOSISTEMA

TALLERES

72

PLAZA PR

TALLER


UNIVERSIDAD DE LIMA

RINCIPAL

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

VÍAS ESTRUCURALES

ÁREAS VERDES

MEDIATECA Y AUDITORIO

ADMINISTRATIVO

RES

73


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESTRATEGIA DE USO ZONA RECREATIVA

FERIA LOS DOMINGOS

PLAZA CENTRAL

TALLERES

74

PAT


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

TIO MIRADORES

75


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESTRATEGIA DE FLUJOS CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN SECUNDARIO

MEDIATECA/AUDITORIO TALLERES ADMINIS.

76

PLAZA

TALLERES

PLAZA-2

R


S

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

LIMPIEZA DEL RIO

RIO CHILLON

MEDIATECA Y AUDITORIO

77


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ANTEPROYECTO

78


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROCESO 1

PANAMERICANA

FILTRO PRIMER FILTRO1QUE PERMITE QUITAR

TODOS LOS RESIDUOS DEL RIO, LO CUAL ESTA filtro ASOCIADO CONperimite EL ESPAPrimer que CIO DE RECICLADO, DONDE LOS quitar todos los residuos NIÑOS PODRÁN VER QUE ELEMENTOS PODEMOS EN QUE LO del río, RECICLAR lo cualYesta asociaPODEMOS USAR.

do al espacio de reciclaje, donde los niños podran ver el primer proceso de filtración del agua.

FILTRO 1

FILTRO 2

EN ESTE SEGUNDO FILTRO EL AGUA PASA MAS LIMPIA LO CUAL YA PERMIEn este ENTRE segundo filtro, el TE INTERACTUAR LOS NIÑOS. EL SEGUNDO FILTRO FUNCIONA agua pasa más limpio, lo COMO UNA PLAZA DE INTERACCION permite interactuar ENTREcual LOS NIÑOS Y TAMBIEN SE ENCUENTRA UN MIRADOR. con los niños. Además

funciona como una plaza de interacción.

FILTRO 3

EN ESTE ULTIMO FILTRO SE ENCUENTRA MAS LA VEGETAPorCOMO último CION UNAcontamos ZONA LLENA con DE ANIMALES DEL RIO CHILLON el tercer filtro, dónde se

puede ver el agua en un proceso de limpieza casi terminado antes de pasar al hidrolaboratorio.

FILTRO 2 FILTRO 3 B

PLAZA

COMEDOR/CAFETERIA

COCINA

FILTRO 3

FILTRO 2

MIRADOR

HALL

.

BIBLIOTECA

PU

FILTRO 1

M

C

HALL

CO

RECICLAR

SALA DE EXPO.

HALL

SALA DE PROF.

OFI.

A

HIDRO LABORATORIO

RIO CHILLON

A

79

B

C


PLANA 1

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLANTA 2

PANAMERICANA

B

PLAZA

COMEDOR/CAFETERIA

COCINA

FILTRO 3

FILTRO 2

MIRADOR

HALL

.

BIBLIOTECA

PU

FILTRO 1

M

C

HALL

CO

RECICLAR

SALA DE EXPO.

HALL

SALA DE PROF.

OFI.

A

HIDRO LABORATORIO

RIO CHILLON

A

B

80

C


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PANAMERICANA

ESPACIO Y USO

B

PLAZA

COMEDOR/CAFETERIA

COCINA

FILTRO 3

CANAL

FILTRO 2

MIRADOR

HALL

.

BIBLIOTECA

PU

FILTRO 1

M

C

HALL

CO

RECICLAR

SALA DE EXPO.

HALL

SALA DE PROF.

OFI.

A

HIDRO LABORATORIO

MIRADOR

RIO CHILLON

A

B

81

C


CORTES CORTES

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PUENTE

PLAZA 1

CANAL

OFICINA

INGRESO

N.P.T + 1.08m

N.P.T + 0.00m

N.P.T - 1.00 m

MIRADOR Y ESTANQUE RIO

SALA DE EXPOSICIÓN

MIRADOR

ESTANQUE 1

ESPACIO PARA RECICLAR

SALA DE LECTURA INGRESO

82


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

RIO

SALA DE LECTURA

BIBLIOTECA

CORTE A-A´ ESC. 1/300

PLAZA 1

PLAZA 2

CORTE B-B´ ESC. 1:300

ESTANQUE 2

ESTANQUE 3

MIRADOR

CORTE C-C´ ESC. 1:300

83


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROCESO 2

CARRETERA-PANAMERICANA

C

ROBLES

D

N.P.T + 3.50 M

ALAMO

ARCE

SS.HH

OFICINA 1 N.P.T - 1.00 m

N.P.T + 1.00 M

PLAZA PARA ACTIVIDADES EDUCATIVOS

PLAZA CENTRAL SALA DE PROFESORES

N.P.T + 1.00 M

RECEPCIÓN

CAFETERÍA HALL N.P.T - 1.00 m

SALA DE EXPOSICIÓN

N.P.T - 1.00 m

SS.HH

COCINA

A'

COMEDOR

SS.HH

RECEPCIÓN ÁREA DE RECICLADO

N.P.T + 1.00 M

FILTRO-1

N.P.T + 1.40 M

ESTANQUE/FILTRO-2

LECTURA BIBLIOTECA

B

FILTRO-3/REFLEXIÓN

ÁREA-LÚDICA N.P.T + 1.00 M

HIDROLABORATORIO

N.P.T +1.50 M

N.P.T + 0.50 M

BIOHUERTO

MOLINO DE AGUA

N.P.T + 0.30 m

RÍO-CHILLÓN N.P.T +- 0.00 M

C' D' Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

84

B'

SAUCE LLORON

FRESNO

PINO


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CARRETERA-PANAMERICANA

C

D

N.P.T + 3.50 M

OFICINA PARA ACTIVIDADES

AREA SOCIAL/ECONOMICO/CULTURAL

OFICINA 3

AREA ADMINISTRATIVO

OFICINA 2

N.P.T + 1.00 M

SUM PLAZA CENTRAL

SALA DE DESCANSO

PLAZA DE TALLERES

TERRAZA

TALLER PINTURA+MANUALIDADES SS.HH

SALA DE MÚSICA

A'

TERRAZA

RECEPCIÓN

RECEPCIÓN

RECEPCIÓN RECEPCIÓN

B'

MOLINO DE AGUA

RÍO-CHILLÓN N.P.T +- 0.00 M

C' D' Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

85


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTES

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

86

09/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-03


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTE B-B´ ESC. 1:300

CORTE A-A´

ESC. 1:300

87


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

N.P.T + 1.08m

N.P.T + 1.08m

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

09/11/2020

88

TH5 Lรกmina:

A-03


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTE C-C´

ESC. 1:300

CORTE D-D´ ESC. 1:300

89


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLANO PAISAJISMO

90


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

TIPOS DE ESPECIE Esparto Juncos Papiro Lenteja de agua Vetiver Lirios Carrizo

91


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROCESO 3

SS.HH

PLAZA N.P.T DE INGRESO PARA VECINOS LATERALES

+ 1.00 M

PLAZA

OFICINA 1

PLAZA

PLAZA SALA DE PROFESORES

N.P.T + 1.00 M

N.P.T + 1.00 M

N.P.T + 1.00 M

RECEPCIÓN

CANAL

SALA DE EXPOSICIÓN

CAFETERÍA COMEDOR

COCINA

PLAZA DE INGRESO PARA VECINOS LATERALES

SS.HH

RECEPCIÓN ÁREA DE RECICLADO

N.P.T + 1.00 M

FILTRO

JUEGO-CON-AGUA FILTRO-2

LECTURA

FILTRO-3

BIBLIOTECA

PLAZA

N.P.T + 1.30M CANAL

N.P.T + 1.00 M

LUDICO

N.P.T + 1.00 M

N.P.T + 1.50M N.P.T + 2.00M

HIDROLAB.

LUDICO

CANAL

MIRADOR

N.P.T + 0.00

CANAL

N.P.T + 1.50M

BIOHUERTO

N.P.T + 0.50

MOLINO

N.P.T + 0.30 m MIRADOR

GRASS

ORI

TEXTURAS DE PISO TIPOS DE ARBOL ROBLEES

CH

SAUCE LLORON PIEDRA

ALAMO FRESNO ARCE

ILL

ADOQUIN

MOLLE SERRANO TARA

ON

LADRILLO

.

TIERRA

BIOHUERTO

AGUA

ASFALTO

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

PORCELANATO

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

92

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

N.P.T + 1.00 M


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CARRETERA-PANAMERICANA

N.P.T + 3.60M N.P.T + 3.60M

N.P.T + 3.60M AREA ADMINISTRATIVO

PLAZA DE INGRESO PARA VECINOS LATERALES

OFICINA 3

SUM SALA DE DESCANSO

SALA DE MÚSICA

SALA DE PINTURA

PLAZA DE INGRESO PARA VECINOS LATERALES

TERRAZA

SS.HH

LECTURA

JUEGO-CON-AGUA COMPUTACIÓN LECTURA

N.P.T + 1.00 M

JUEGOS

N.P.T + 0.30 m

COD.: 20184189

Docente: MARIANELA,CASTRO

Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

. ON

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Edificio: Centro de aprendizaje del agua

ILL

CH

O-

RI

Alumno: Elvis, Morales Martel

93


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLANTA 1

SS.HH

N.P.T + 1.00 M

PLAZA

OFICINA 1

PLAZA

PLAZA SALA DE PROFESORES

N.P.T + 1.00 M

N.P.T + 1.00 M

N.P.T + 1.00 M

RECEPCIÓN

CANAL

SALA DE EXPOSICIÓN

COCINA

CAFETERÍA COMEDOR

SS.HH

RECEPCIÓN ÁREA DE RECICLADO

N.P.T + 1.00 M

FILTRO

JUEGO-CON-AGUA FILTRO-2

LECTURA

FILTRO-3

BIBLIOTECA

PLAZA

N.P.T + 1.30M CANAL

N.P.T + 1.00 M

LUDICO

N.P.T + 1.00 M

N.P.T + 1.50M N.P.T + 2.00M

HIDROLAB.

LUDICO

CANAL

MIRADOR

CANAL

N.P.T + 1.50M

BIOHUERTO

N.P.T + 0.50

MOLINO

N.P.T + 0.30 m MIRADOR

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-03 94


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5 N.P.T + 3.60M N.P.T + 3.60M

N.P.T + 3.60M OFICINA 3

AREA ADMINISTRATIVO

SUM SALA DE DESCANSO

SALA DE MÚSICA

SALA DE PINTURA

TERRAZA

SS.HH

LECTURA

JUEGO-CON-AGUA COMPUTACIÓN LECTURA

N.P.T + 1.00 M

JUEGOS

N.P.T + 0.30 m

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V Docente: MARIANELA,CASTRO

Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

O RI

UNIVERSIDAD DE LIMA

Edificio: Centro de aprendizaje del agua

A-03

95

-


UNIVERSIDAD DE LIMA

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

09/11/2020

96

TH5 Lรกmina:

A-03


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTE B-B´ ESC. 1:300

CORTE A-A´ ESC. 1:300

97


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

N.P.T + 1.08m

N.P.T + 1.08m

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

09/11/2020

98

TH5 Lรกmina:

A-03


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTE C-C´ ESC. 1:300

CORTE D-D´ ESC. 1:300

99


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CORTES-ZOOM

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: MARIANELA,CASTRO

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/500 2020-2

09/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-03 100


FLUJOS

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

FLUJOS

IMAGEN OBJETIVO PAISAJE

101


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

A

A

B

B

DEPÓSITO

OFICINA 1

C

C SALA DE PROFESORES

PLAZA

PLAZA

PLAZA

PLAZA

RECEPCION

D

D COMEDOR CAFETERIA COCINA

SALA DE EXPOSICIÓN

E

E

RECEPCIÓN ESPACIO DE RECICLAJE

F

PLAZA

F

JUEGO DE AGUA

LECTURA

G

G BIBLIOTECA

PLAZA H

H

ÁREA LUDICO I

I

HIDROLABORATORIO

J

J

1

3

2

4

5

6

8

7

BIOHUERTO

PIEDRA JUEGO DE TIERRA

TEXTURAS DE PISO GRASS

TIPOS DE ARBOL ROBLEES SAUCE LLORON

PIEDRA

ALAMO FRESNO ARCE

ADOQUIN

MOLLE SERRANO TARA

LADRILLO

TIERRA

BIOHUERTO

AGUA

ASFALTO Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

PORCELANATO UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

102

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

9

10


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CARRETERA-PANAMERICANA

PARADERO

ANFITEATRO

ADMINISTRATIVA

ÁREA LUDICA

OFICINA 3

TERRAZA

OFICINA 2

SUM SALA DE DESCANSO

TERRAZA

SALA DE PINTURA

LECTURA

SALA DE COMPUTO

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

09/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

103

SALA DE MÚSICA


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESPACIOS JERÁRQUICOS B

DEPÓSITO

OFICINA 1

C

C

PLAZA

PLAZA

SALA DE PROFESORES

RECEPCION

D

E

RECEPCIÓN ESPACIO DE RECICLAJE

F

LECTURA

G BIBLIOTECA

PLAZA H

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

23/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

104


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESPACIOS JERร RQUICOS ADMINISTRATIVA

OFICINA 3

TERRAZA

OFICINA 2

SALA DE DESCANSO

TERRAZA

SALA DE PINTURA

LECTURA

SALA DE COMPUTO

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

23/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-01

105


PORTAFOLIO B2020-2 THN5

UNIVERSIDAD DE LIMA

ESPACIO JERARQUICO PLAZA

PLAZA

D COMEDOR CAFETERIA COCINA

SALA DE EXPOSICIÓN

E

F

JUEGO DE AGUA

G

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

TH5 Lámina:

A-01

23/11/2020

ESPACIO JERARQUICO

SUM

SALA DE PINTURA

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

23/11/2020

SALA DE MÚSICA

TH5 Lámina:

A-01

106


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PRIMERA PROPUESTA DE ESPACIO PÚBLICO

CARRETERA-PANAMERICANA

PARADERO

ANFITEATRO

ADMINISTRATIVA

OFICINA 3

TERRAZA

OFICINA 2

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

23/11/2020

TH5 Lámina:

A-01

107

ÁREA LUDICA


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROPUESTA DE ESPACIO Pร BLICO EN CORTE

H

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-01

108


UNIVERSIDAD DE LIMA

G

F

E

D

C

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

B

A

109


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

A

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-01

110


UNIVERSIDAD DE LIMA

B

C

D

E

F

G

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

H

I

111


UNIVERSIDAD DE LIMA

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-01

112


UNIVERSIDAD DE LIMA

A

B

C

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

D

E

F

G

113


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

1

2

9

3

4

8

5

6

7

6

H

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 Lรกmina:

A-01

114


UNIVERSIDAD DE LIMA

7

5

8

4

G

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

9

3

F

E

D

C

B

A

115


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PROYECTO FINAL

116


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

117


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5 LEYENDA

PLANO DE PAISAJISMO

TIPOS DE ARBOL

TIPOS DE PISO ADOQUIN

ROBLE

ABEDUL

PIEDRA LADRILLO

PINO

NOGAL

MADDERA ASFALTO

FRESNO

CASTAÑO

TIERRA GRASS

SAUCE LLORON

ARCE

PALMERA

118

ALAMO

OLMO


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CARRETERA PANAMERICANA

3

4

5

J

J DEPÓSITO

-4.00M

-4.00M

-4.00M

OFICINA 1 -4.00M

-4.00M

PLAZA

PLAZA

-4.00M SALA DE PROFESORES

-4.00M

HALL

-4.00M

-4.00M

INGRESO

-4.00M

7

8

9

10

INGRESO H

H

H

H

HALL 3

4

-4.00M

5

COMEDOR / CAFETERÍA -4.00M

-4.00M

1

JUEGO CON AGUA

2

SALA DE EXPOSICIÓN

COCINA 1

-4.00M

INGRESO

-2.50M G

PLAZA

INGRESO 3

4

5

8

6

-4.00M F

F

-4.00M

9

-4.00M

-3.00M

F

-4.00M

ÁREA DE RECICLAJE -4.00M

FILTRO 1 RECEPCIÓN INGRESO

-4.00M E

E

FILTRO 2

-4.00M

JUEGO CON AGUA

E

FILTRO 3 1

-4.00M

2

D

D

BIBLIOTECA NIÑOS DE 6-12 -4.00M

-3.50M

ÁREA LÚDICA 11

-4.00M

INGRESO

C

C

B

INGRESO

HIDROLABORATORIO -4.00M

-4.00M

CUBIERTA

A

-4.00M 11

MIRADOR

-4.00M

-3.50M

-4.30M

BIOHUERTO -4.30M

-3.50M

MIRADOR

-4.50M -3.50M -4.70M -5.10M

-4.90M

MIRADOR -5.10M -5.30M

-5.30M

RÍO CHILLÓN Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

30/11/2020

TH5 PLANTA-1

119

JUEGO DE TIERRA

-4.00M

12


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CARRETERA PANAMERICANA

-0.15M

0.00 M

PARADERO BUS

0.00 M

ANFITEATRO

ANFITEATRO

-0.60M

0.00M

0.00M

0.00M

0.00M NPT-0.50M2 NPT-0.50M2

ESTACIONAMIENTO 0.00M

JUEGO DE AGUA

PLAZA 3

0.00M

-1.00M

-1.00M

4

5

-1.00M

6

8

9

10

-1.00M -1.00M

K

K

K

ESPACIO PARA ACTIVDAD/FERIA LOS DOMINGOS

OF. 3

ADMI.

-1.00M

-1.00M

-1.00M

0.00M

-1.00M TERRAZA J

J

J

-4.00M

J

-4.00M

OFICINA 2

-4.00M

PLAZA

PLAZA

-1.00M

-4.00M

-4.00M

SALA DE DESCANSO OFICINA

0.00M

SUM

7

-1.00M

TERRAZA

-1.00M H

H

H

H

HALL

-1.00M

3

4

SALA DE MÚSICA

5

-1.00M

SALA DE PINTURA

NTT-1.00M

-0.70M

-1.00M

-2.50M G

G

3

4

5

6

NTT-1.00M

7

10

NTT-1.00M F

F

BIBLIOTECA NIÑOS DE 2-8 AÑOS -1.00M

E

E

COMPUTACIÓN -1.00M

D

D

-1.00M

-4.00M C

C

NTT-1.00M 3

4

5

NTT-1.00M

6

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.30M

NTT-1.30M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

30/11/2020

TH5

RÍO CHILLÓN

TECHOS

120


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5 -1.00M

ESPACIOS JERÁRQUICOS -1.00M

8

9

10

-1.00M K

K

ESPACIO PARA ACTIVDAD/FERIA LOS DOMINGOS -1.00M

J

J

-4.00M

-4.00M

PLAZA

PLAZA

-4.00M

-4.00M

SUM

7

-1.00M

H

H

HALL

-1.00M

SALA DE MÚSICA -1.00M

SALA DE PINTURA

-0.70M

-1.00M

-2.50M G

G

8

7

NTT-1.00M

9

-4.00M

10

-4.00M

-3.00M

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

F UNIVERSIDAD DE LIMA

-4.00M

PLAZA

PLAZA

-4.00M

-4.00M

7

8

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala:

Asignatura : PROY ARQUI V Docente: CARMEN, OMONTE

9

1/125 2020-2

23/11/2020

TH5 ESPACIO JERÁRQUICO TALLERES

10

INGRESO H

H

HALL

-4.00M

COMEDOR / CAFETERÍA -4.00M

SALA DE EXPOSICIÓN

COCINA 1

-4.00M

INGRESO

-2.50M G

G INGRESO 8

7

-4.00M

9

-3.00M

10

-4.00M

F

-4.00M

-4.00M

JUEGO CON AGUA

FILTRO 2

E

FILTRO 3

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

D

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

121

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/125 2020-2

TH5 ESPACIO JERÁRQUICO

23/11/2020 CAFETERÍA/COMEDOR


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESPACIOS JERÁRQUICOS 3

1

-4.00M

5

4

JUEGO CON AGUA

2

3

4

5

6

F

ÁREA DE RECICLAJE -4.00M

FILTRO 1 RECEPCIÓN INGRESO

-4.00M E

1

-4.00M

2

D

BIBLIOTECA NIÑOS DE 6-12 -4.00M

-3.50M

INGRESO

C INGRESO

3

4

6

5

CUBIERTA

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

122

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/125 2020-2

23/11/2020

TH5 ESPACIO JERÁRQUICO BIBLIOTECA


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESPACIOS JERÁRQUICOS

0.00M 0.00M

PLAZA 3

-1.00M

-1.00M

4

5

-1.00M

6

K

OF. 3

ADMI.

-1.00M

-1.00M

-1.00M TERRAZA J

J

-4.00M

-4.00M

OFICINA 2

PLAZA

-1.00M

-4.00M

SALA DE DESCANSO OFICINA 7 TERRAZA

-1.00M H

H

3

4

H

5

SALA DE PINTURA -1.00M

G

3

4

5

6

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

F

Docente: CARMEN, OMONTE

F

123

Edificio:

7Centro de aprendizaje del agua

Distrito: Puente Piedra Escala: 1/125 2020-2

23/11/2020

TH5 ESPACIO JERÁRQUICO ADMINISTRATIVO

-4.00M


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

CARRETERA PANAMERICANA

ESPACIOS PÚBLICOS PLAZA DE INGRESO FRENTE A PANAMERICANA

-0.15M

0.00 M

PARADERO BUS

0.00 M

ANFITEATRO

ANFITEATRO

-0.60M

0.00M

0.00M

0.00M

0.00M NPT-0.50M2 NPT-0.50M2

ESTACIONAMIENTO 0.00M

JUEGO DE AGUA

PLAZA 3

-1.00M

0.00M

-1.00M 4

5

-1.00M

6

8

9

10

-1.00M -1.00M

K

K

ADMI.

K

ESPACIO PARA ACTIVDAD/FERIA LOS DOMINGOS

OF. 3

-1.00M

-1.00M

-1.00M

0.00M

-1.00M TERRAZA J

-4.00M

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

30/11/2020

J

J

J

-4.00M

OFICINA 2

-4.00M

TH5 PLAZA-INGRESO

BORDE DEL RÍO CHILLÓN -3.50M

ÁREA LÚDICA 11

-4.00M

INGRESO

C

C

B

INGRESO

HIDROLABORATORIO -4.00M

-4.00M

CUBIERTA

A

-4.00M 11

-4.00M

-3.50M

MIRADOR

-4.30M

BIOHUERTO -4.30M

-3.50M

MIRADOR

-4.50M -3.50M -4.70M -5.10M

-4.90M

MIRADOR -5.10M -5.30M

-5.30M

RÍO CHILLÓN Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/100 2020-2

30/11/2020

TH5 BORDE-DE*RIO

124

JUEGO DE TIERRA

-4.00M

12


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLANO DE TECHOS

CARRETERA PANAMERICANA

0.00 M

PARADERO BUS

0.00 M

ANFITEATRO

NTT+3.00M

0.00M

0.00M

NPT0.00M2

NPT-0.50M2 NPT-0.50M2

ESTACIONAMIENTO 0.00M

0.00M NPT-1.00M

NTT+2.00M 0.00M NTT+2.00M

NPT-4.00M

NPT-4.00M

0.00M

NTT+2.00M NTT-1.00M

NTT-1.00M NTT-1.00M

NTT+2.00M

NPT-4.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.30M

NTT-1.30M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

30/11/2020

TH5

RÍO CHILLÓN

TECHOS

125


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

C

126

D

E

F


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NTT+2.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

H

I

J

K

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

127

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 CORTE-A-A'


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

128


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NTT+2.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

129

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 CORTE-B-B'


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

K

~~~Fry-King~~~

130

J

I

H

G


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NTT+2.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

B

A

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

131

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 CORTE-C-C'


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

A

132


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NTT+2.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

B

C

D

E

F

G

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

133

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 CORTE-D-D'


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

10

134

9

8


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NTT+2.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

7

6

5

4

3

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

135

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 ELEVACIÓN-1


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

C

136

D

E

F


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

NTT+2.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

NTT-1.00M

H

I

J

K

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

137

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 ELEVACIÓN-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

FACHADAS

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ACABADO DE PANEL

REVESTIMINETO INTERIOR

FORJADO

ANCLAJE

CUBIERTAS SOLERA EN MADERA

TERRAZA TERRAZA

MARCO DE MADERA

TERRAZA SOBRECIMIENTO PISO EXTERIOR DE CONCRETO

138


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

FACHADAS MADERA

LADRILLO

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

139

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

23/11/2020

TH5 ESTRUCTURA


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ZOOM EN CORTES

H

G

B

A

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

C

Docente: CARMEN, OMONTE

D

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

140

Distrito: Puente Piedra Escala:

TH5 ZOM

1/200 2020-2

23/11/2020

E

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

Edificio: Centro de aprendizaje del agua

Docente: CARMEN, OMONTE

F

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 2020-2

TH5 ZOM

1/200 23/11/2020


UNIVERSIDAD DE LIMA

G

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

B

A

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

J

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala:

TH5

1/200

ZOM

2020-2

ESPACIOPUBLICO

23/11/2020

K

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

141

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala: 2020-2

TH5 ZOM

1/200 23/11/2020

ESPACIOPUBLICO


UNIVERSIDAD DE LIMA

K

J

I

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

H

G

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

Asignatura : PROY ARQUI V

UNIVERSIDAD DE LIMA

C

Docente: CARMEN, OMONTE

Distrito: Puente Piedra Escala: 1/200 2020-2

D

Alumno: Elvis, Morales Martel COD.: 20184189

UNIVERSIDAD DE LIMA

23/11/2020

TH5 CORTE-ZOMM

E

Asignatura : PROY ARQUI V

142

Edificio: Centro de aprendizaje del agua

Docente: CARMEN, OMONTE

Edificio: Centro de aprendizaje del agua Distrito: Puente Piedra Escala:

TH5 ZOM

1/200 2020-2

F

23/11/2020


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

JUEGO DE AGUA Y TIERRA

ÁREA LÚDICA

* ELVIS MORALES

143


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

JUEGO DE AGUA Y TIERRA

ÁREA LÚDICA

* ELVIS MORALES

144


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

INGRESO

ESTACIONAMIENTO

* ELVIS MORALES

145


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

FILTRO 2

CANAL ESCALA NIÑO COMO ZONA LÚDICO

* ELVIS MORALES

146


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

BIBLIOTECA - INTERIOR

BIBLIOTECA - EXTERIOR

* ELVIS MORALES

147


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

COMEDOR- CAFETETÍA - EXTERIOR

BIBLIOTECA - EXTERIOR

* ELVIS MORALES

148


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PLAZA

PLAZA

* ELVIS MORALES

149


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ANFITEATRO

INGRESO

* ELVIS MORALES

150


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

INGRESO

ÁREA LÚDICA

* ELVIS MORALES

151


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

INGRESO

PAARDERO

* ELVIS MORALES

152


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

ESTACIONAMIENTO

INGRESO

* ELVIS MORALES

153


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

I. SUMILLA Proyecto de Arquitectura V, es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico o un conjunto de objetos arquitectónicos vinculados o tributarios a un espacio público urbano. II. OBJETIVO GENERAL Intervenir el espacio urbano y proyectar un edificio de uso mixto en función a las dinámicas entre los usuarios y lo construido. III. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Enfatizar el rol de la arquitectura dentro del paisaje. 2. Considerar el rol de los usuarios dentro de la configuración del paisaje urbano. 3. Conceptualizar la relación entre espacio público, espacio semipúblico y espacio privado. CRITERIOS RIBA DESARROLLADOS EN LA ASIGNATURA CG-1 Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos CG-5 Código: DI-DUSAR-I-07 Fecha: 01-02-2017 Versión: N° 5 Página 2 de 5 Comprensión de la relación entre las personas y las edificiaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala CG-6 Comprensión de la profesión de arquitectura y el rol de la arquitectura en la sociedad, en particular en la preparación de proyectos que tengan en cuenta los factores sociales CG-8 Comprensión del diseño estructural y los problemas de construcción y de ingeniería asociados con el diseño de las edificaciones CG-9 Adecuado conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos y la función de las construcciones para dotarlas de condiciones internas de confort y protección en contra del clima, en el marco del desarrollo sostenible.

154


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

Soy Elvis Morales, estudiante del 5to ciclo de la carrera de arquitectura. Soy una persona emprendedor, que adora los retos y no se rinde fácilmente. Muy detallista y autodidacta cada día, nunca dejo de aprender y tengo un especial don de gentes. Me concidero como persona organizada y con una gran motivación, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo que me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como los del compañerismo.

DATOS CORREO: ELvis123.emm@gmail.com TELÉFONO: 949497426 FACEBOOK: Elvis morales martel TWITTER: @Elvis.martell INSTAGRAM: Elvis.martell ISSUU: Elvis morales martel

155


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

FORMACIÓN ACADÉMICA 2006-2011.......................................... I.E.P Huánuco (Educación primaria) 2012-2016.......................................... Leonardo de pissa ´´FIBONACCI´´ (Educación secundaria) 2018-Hoy............................................ Universidad de Lima ( Pre-grado) IDIOMAS: Español Ingles RECONOCIMIENTO Proyecto parcial del curso Proyecto de Arquitectura I 2018-2 seleccionado para exposición Proyecto final del curso Proyecto de Arquitectura I 2018-2 seleccionado para exposición Proyecto final del curso Proyecto de Arquitectura II 2019-1 seleccionado para exposición INTERESES Dibujo Diseño Escribir Deporte PROGRAMAS Autocad Revit Illustrator photoshop sketchup InDesign

156


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

157


UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

PORTAFOLIO 2020-2 THN5

158


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.