ELVIS MORALES - ARCHITECTURE PORTFOLIO - TALLER III - RIBA - PART 1 ULIMA 2020

Page 1

UNIVERSIDAD DE LIMA

PORTAFOLIO 2019-2 PROYECTO DE ARQUITECTURA III

PREPARED BY

PROFESORA

ELVIS MORALES MARTEL

ARQ. TEREZA LUCIA VILLAMON GUEVARA



UNIVERSIDAD DE LIMA

CONTENIDO

LEVANTAMIENTO

.......................

PROYECTO PARCIAL

.......................

DERIVA EN BARRANCO ....................... PROYECTO FINAL

.......................

CV

.......................

CONTENIDO DEL CURSO

PORTAFOLIO 2019-2

................


TALLER E- NIVEL III

TA-01 LEVANTAMIENTO

DESCRIPCIÒN DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE LIMA Para este ejercicio, tuvimos que tomar medidas de distintas habitaciones de nuestras casas (cocina, baño y dormitorio). Posteriormente tuvimos que representar estas habitaciones en planos, haciendo las plantas y 4 cortes de cada habitación. Después, teniendo las habitaciones ya representadas gráficamente, tuvimos que criticar los errores que nosotros creimos que tiene cada habitación y proponer mejoras para cada habitación.

PLANTAS COCINA

CORTES A-A' Y B-B'

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

TALLER - E NIVEL III

PLANTAS HABITACIÒN

CORTES A-A' Y B-B'

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

TALLER - E NIVEL III PLANTA BAÑOS

CORTES A-A`Y B-B'

OBEJETIVO DEL TRABAJO Este ejercicio desarrolló nuestras capacidades de análisis y expresión gráfica para representar nuestra propia casa. En esta representación tuvimos que describir los materiales, el mobiliario y las medidas de todos los elementos de las habitaciones. Además, aprendimos de las medidas estándar de diferentes muebles, lo cual nos sirve para aprender a diseñar inteligentemente teniendo en cuenta la antropometría de las personas. Nos pidieron criticar las habitaciones que representamos gráficamente, por lo cual también desarrollamos nuestras capacidades de análisis crítico.

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

PARCIAL AMSTERDAM

DESCRIPCIÒN DEL TRABAJO

TALLER E- NIVEL III

TALLER - E NIVEL III Para el ejercicio parcial, se tuvo que representar una casa ya existente mediante planos y maquetas. Se tuvo que estudiar sobre la vida del arquitecto que diseñó la casa y también obtener información de la casa. Después, se representó la casa mediante planos, representando las plantas, dos cortes y las elevaciones de la casa. Finalmente se analizó la casa según su estructura, geometría, funcionalidad de sus espacios, elementos, circulación y llenos y vacíos. Finalmente se representó la casa en una maqueta.

CASA AMSTERDAM Esta situada en un barrio cèntrico de la ciudad de mexico la colonia hipodromo condesa. el terreno es casi cuadrado rodeado de colonias alta. La casa se desarolla sobre una plataforma elevada de 1.2 m. de la callecon todos lo espacios organizados alredor de un patio. cada elemento del programa adopta cada una forma distinta: una bòveda de cañòn aloja el vestibùlo, la estancia y la biblioteca. un cubo para taller de pintura ; un prisma rectangular colocado sobre una plataforma escalonada que esconde le garage, aloja las recamaras y un cilindro intercepta la bòveda y aloja el servicio. se trata de un cuidadoso ensamblaje de volùmenes distintos

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

ANÀLISIS

TALLER - E NIVEL III

FUNCIONALIDAD LLENOS Y VACÌOS

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

PLANTAS

CORTES

PORTAFOLIO 2019-2

TALLERÂ - E NIVEL III


TALLER E- NIVEL III

TA-02 DERIVA EN BARRANCO

En la primera imagen dibuje una cosntrucciòn. al caminar por la calles de Barranco me causo una sensaciòn de maciso, lleno un bloque muy pesado pero con una vulometrìa muy interesante.

PORTAFOLIO 2019-2

DESCRIPCIÒN DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE LIMA Se nos pidió visitar una avenida en Barranco, y dibujar las casas que hayan generado sensaciones en nosotros, ya sean positivas, negativas o de sentimientos encontrados. Después, opinar sobre las casas frente al salón y elegir una casa que genere sensaciones positivas, una que genere sensaciones negativas y una que genere sentimientos encontrados. Describir esa casa con una palabra que justifique la sensación.

Enla segunda imagen es la que mas me gusta, porque puedo ver como la naturaleza forma parte de la arquitectura, dandome una sensaciòn de libertad.

Al caminar por las calles de barranco me llamo mucho la atenciòn esta calle lo cual me causa una sensaciòn de limitado sin salida. debido a que se encuentran limitado por unas costrucciones.


TALLER E- NIVEL III

FINAL CASA ENTRE MEDIANERAS

DESCRIPCIÒN DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE LIMA Descripción: Para este ejercicio, tuvimos que diseñar una casa que cumpla con dos funciones; una pública y otra privada. Esta casa se encuentra entre medianeras, con una fachada hacia la calle y la otra hacia una vista. La casa que diseñé fue destinada a una pareja de artistas, consta de una zona pública en la cual exponen obras de arte, y una zona privada, una casa para la pareja y sus dos hijos.

Al inicio, el ejercicio consistió en organizar módulos de 3x3 metros en un terreno de 9x15 metros, el cual el proywcto debe mantener el 30 º/. de arèa libre Los módulos fueron coloreados de diferentes colores que representaban la función del espacio

Los módulos fueron convertidos en espacios, utilizando sistemas de circulación para conectarlos, con relaciones espaciales y dobles alturas en una maqueta borrador.

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

TALLERÂ - E NIVEL III

PRIMERA PLANTA

SEGUNDA PLANTA

TERCERA PLANTA

CORTES

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

TALLERÂ - E NIVEL III ELEVACIONES

PORTAFOLIO 2019-2


UNIVERSIDAD DE LIMA

MAQUETA EN 1/50

TALLER - E NIVEL III

OBJETIVO DEL TRABAJO Este ejercicio desarrolló nuestra capacidad de crear un objeto arquitectónico teniendo en cuenta factores aprendidos durante el ciclo como la antropometría, el confort, la función de los espacios, la importancia del mobiliario y la importancia de conocer a quienes van a usar la casa que estamos diseñando. Además, desarrollamos nuestra capacidad de representar gráficamente la casa mediante plantas, cortes yelevaciones. Finalmente, desarrollamos la capacidad de representar el objeto arquitectónico diseñado en una maqueta.

PORTAFOLIO 2019-2


cv

SYSTEMS ANALYST

sobre mi Soy un estudiante de la carrera de arquitectura del tercer ciclo, apasionado con las cosas que hago, me encanta viajar para conocer sus historias de las ciudades, lugares arquitectonicos.

ELVIS MORALES MARTEL CORREO : ELVIS123.EMM@GMAIL.COM 20184189@ALOE.ULIMA.EDU.PE TELÈFONO 949497426

Chante Lashbrook CEO, Eilecom Email: hello@reallygreatsite.com Carlo Yang Head Coordinator, Kouri Institute Email: hello@reallygreatsite.com


INFORMACION DEL CURSO

SUMILLA El curso de Proyecto de Arquitectura III, es una asignatura Teórica- Practica, obligatoria, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico aislado.

OBJETIVOS EN GENERAL Diseñar y producir a nivel de modelo un objeto arquitectónico de manera creativa e integral aplicando criterios básicos de composición, geometría, construcción, función, antropometría y ergonomía.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS Identificar y describir las características de un objeto arquitectónico. Aplicar herramientas de expresión gráfica como medio para plasmar el objeto arquitectónico. Aplicar criterios de antropometría y ergonomía en el proceso de producción del objeto arquitectónico. Aplicar criterios relacionados con la función, la geometría, el confort y la composición de la forma, para producir un objeto arquitectónico. Aplicar criterios de construcción, definir materiales y condiciones estructurales básicas en el proceso de concepción del objeto

PORTAFOLIO 2019-2



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.