REVISTA MENSUAL DE NEGOCIOS Y ECONOMIA
· OCTUBRE 2014 · AÑO 8 · NUMERO 89 · $20,00
e bl a ion c lec LO o U C T
CHIESA
“A los candidatos hay que preguntarles qué van a hacer con las vacas”
Í P A
C
7
Guía para la Formación del Emprendedor El Mercado
P. 22 y 23
Rotación arroz – pacú
Beneficios de su integración productiva P. 4 a 8
MULTIMEDIOS DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA
EN LA WEB
Staff Director Jorge Alejo Farizano
www.emprenderenlaregion.com.ar
Redacción Ana Elisa Farizano Enrique Suburu Melisa Vega
Emprender en la Region
Colaboradores Néstor Albino Molina Luis Acuña Luis Marmelicz
info@emprenderenlaregion.com.ar
EN TELEVISIÓN
Gerente Comercial Matías de Franceschi
Contacto Cel. (0379) 154687826 Tel. (0379) 4424777 jafarizano@emprenderenlaregion.com.ar info@emprenderenlaregion.com.ar Representación en Buenos Aires JG Comercialización de Medios r.guido@jgrepresentaciones.com.ar
Valorar el proceso emprendedor Las condiciones poco favorables en las que se desenvuelve un emprendedor a la hora de poner en marcha un emprendimiento, muchas veces terminan generando desaliento. En Argentina en general, como en las provincias del NEA, particularmente, se ha hecho mucho por alentar a quienes emprenden, mediante planes de financiación y subsidios, como los de formación para la gestión, con el fin de incentivar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo. Esto hay que reconocerlo. Argentina ya ha superado aquella época en que el emprendedor tenía que enfrentar en soledad y con pocas posibilidades de éxitos un nuevo desafío. Pero para un país como Argentina, que necesita movilizar todo el potencial creativo que los emprendedores generan hace falta más. Las dificultades a la hora de gestionar son innumerables y por mencionar solo una, señalamos la insoportable presión impositiva que carga a toda la actividad de negocios. Fomentar la cultura emprendedora que movilice a los talentos es una tarea pendiente y donde todo está por hacerse. Los emprendedores deben sentir que el “ecosistema emprendedor” les está brindando todas las oportunidades para tener éxito en la creación de nuevas empresas y negocios. Los argentinos vemos muchas oportunidades para emprender, porque en realidad este es un país que las ofrece permanentemente, pero también tenemos miedo al ahogo y al fracaso.
Diseño Estudio COMPLOT
Administración Fabiola Torres
AÑO 8 ∙ NÚMERO 89 ∙ OCTUBRE DE 2014
Lunes 20 hs.
En vivo para todo el NEA, Norte Santafecino y Entre Ríos.
Por eso es necesario que las políticas vayan mucho más a fondo y no se agoten solo en financiamiento y capacitación, si no también crear un verdadero clima favorable para la actividad de las empresas y nuevos emprendimientos. El país lo necesita.
Emprender en la Región
Finalmente, y como marco general de la actividad, es necesario que se construya un genuino conocimiento, respeto y estimación del proceso emprendedor. Toda la sociedad debe valorar a quienes ponen su talento, esfuerzo y riesgo para innovar y crear empresas que a la vez serán el motor del desarrollo del país.
Es Socio Activo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)
Jorge Farizano Director
4
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
Nueva alternativa de rotación arroz-pacú: beneficio de su integración visto a través de indicadores económicos y ambientales Por Por Marcos E. Meichtry1 meichtrym@gmail.com Ing.Agr.Héctor M. Currie2 hectorcurrie@gmail.com Area de trabajo La presente investigación se realizó en el establecimiento arrocero San Carlos S.R.L. ubicado en la localidad de la Leonesa, Chaco, en el cual desde el año 2010 se ha estado implementando un sistema de rotación de arroz y peces, siendo una práctica sin antecedentes en la región y con grandes potenciales como alternativa en producciones arroceras.
Génesis del proyecto Los encargados de éste establecimiento arrocero, a pesar de realizar un plan de gestión ambiental para mostrar la inocuidad de las prácticas agrícolas realizadas en los lotes, buscaron una manera más tangible y sencilla para demostrar a la sociedad la ausencia de residuos de fitosanitarios peligrosos para el medio. Al observar que los canales y desagües de riego eran ambientes propicios para diferentes especies acuáticas de la zona, decidieron transformar una sección de la
chacra en un estanque que se dispondría para la cría de peces, los cuales, por su alta sensibilidad a contaminantes en el agua, serían testigos de la ausencia de agroquímicos en concentraciones peligrosas para el ambiente en un establecimiento agrícola con más de dos décadas de trayectoria. Esta idea original fue un punto de partida para lo que es hoy un esquema de rotación de arroz-pacú con la potencialidad de ser una actividad de escala con repercusiones ambientales mínimas, basándose en el aprovechamiento de la sinergia fruto de la interacción entre los peces y las plantas. Esta sinergia otorga ventajas económicas y ambientales que no existirían si se realizarán ambas actividades de forma excluyente. Hay pocas investigaciones que describan este tipo de producción, por lo tanto, es de gran valor científico (y también social) generar conocimientos sobre esta novedosa práctica para su posterior difusión. En el presente año se ha publicado el “Manual de Buenas Prácticas Agrícolas y Piscícolas” (Currie et al. 2014), en donde se recopila datos, información sobre el manejo, conclusiones y demás información redundante sobre esta rotación, en
Fotografía 1: Estanques de peces en arroceras
Fotografía 2: Acondicionamiento perimetral del lote 1 Alumno 2Profesor
de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNNE) Titular de la Cátedra de Hidrología Agrícola (FCA-UNNE)
Fotografía 3: Alevines de Pacú
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
dicha publicación trabajaron integrantes de FCA-UNNE, INTA, y profesionales relacionados directamente con el establecimiento. Otra referencia es el manual de la FAO, “Cultivo de Peces en Campos de Arroz” (Halwart y Grupta, 2006). Partiendo de un establecimiento arrocero consolidado, el primer paso para incursionar en la rotación es adaptar los lotes para soportar 1 a 1,3 m de lámina de agua a través del reacondicionamiento del perímetro de las parcelas (fotografía 2), junto con otras obras complementarias (Ej: vertederos en cada lote para regular
la altura del agua). Luego se procede a iniciar un cultivo convencional de arroz que dejará, luego de su cosecha, un rastrojo sobre el cual se poblara con peces juveniles (100 a 150 gramos cada uno) en las piletas a una densidad de 2000 peces por hectárea en febrero-marzo, estos peces serán alimentados de forma periódica con alimento balanceado hasta que las temperatura de los estanques disminuya hasta aproximadamente 18°C en mayo-junio, momento en el cual cesan su alimentación. Unos meses después en septiembre-
5
octubre, comienzan nuevamente a alimentarse con las temperaturas primaverales, empezando la etapa de “engorde” con alimento balanceado que duraría hasta marzo-abril del año siguiente, a partir de allí los lotes con peces se cosecharán (esperando un rendimiento de 3 Tn Ha-1) por un periodo de 5 meses hasta septiembre-octubre, donde se realizará el drenado de los lotes hasta dejar una lámina de agua de 5 cm aproximadamente y se sembrará arroz pregerminado (fotografía 4) al voleo con máquinas adaptadas a tal propósito (práctica imposible de realizar
antes en la zona, debido a la fuerte presencia de caracoles del género Pomacea, los cuales son depredados por el Pacú). De esta forma la empresa se dedicaría a la piscicultura 19 meses, y a la actividad arrocera 5 meses, cumpliéndose la rotación de ambas actividades en 2 años. Es posible también, la cría de alevines (fotografía 3) en piletas más pequeñas para la obtención de juveniles propios. La rotación Arroz-Pacú se basa en la sinergia que generan ambas actividades. Por un lado, el pez se beneficia de la infraestructura de riego disponible para lle-
6
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
nar las piletas, y además se beneficia del rastrojo y granos perdidos de la cosecha de arroz, abaratando sus costos de alimentación. Por otro lado, el cultivo de arroz obtiene una superficie apta para su siembra en forma de pregerminado sin labranzas, con ausencia de plagas (caracoles) y un banco de semillas de malezas inactivo, además de un suelo fertilizado por los detritos y excreciones de los peces.
Objetivos de la investigación La presente investigación trata de dimensionar el beneficio de esta rotación fruto de su sinergia, expresándolo a través de diferentes indicadores que otorguen una visión desde el punto de vista tanto económico como ambiental. Y como se supone esto surge de la interacción entre ambas especies, se compararon los resultados con los de una producción continua de arroz, y una producción continua de peces.
El métodos de estudio La metodología empleada se basó en el análisis de 500 hectáreas sometidas a rotación y en el uso de los datos sobre el manejo de la actividad, obtenidos mediante entrevista directa con los productores. Con esta información se realizaron los siguientes estudios: • VAN al 12% y TIR de flujos de fondo proyectados a 10 años de actividad. • Margen Bruto y Rendimiento de Indiferencia • Balance Energético y Eficiencia del Sistema • Huella Hídrica del Sistema El balance energético es un tipo de análisis que se basa en contabilizar los ingresos energéticos (combustible, electricidad, etc.) incluyendo los que provienen indirectamente a través de la fabricación de los insumos necesarios para realizar la actividad, y esto se compara con la energía (en forma de calorías de alimento) obtenida durante la cosecha de los productos. La energía está transformándose de
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
manera constante a diferentes formas, unas más aprovechables que otras, por lo tanto se puede interpretar a la agricultura como un proceso de conversión de la energía solar y antrópica en calorías de alimento. Esto también significa que tanto las entradas como salidas pueden ser expresadas en una misma unidad para facilitar su comparación, en este caso será en megajoules (Mj), y realizar un análisis de eficiencia (salidas/entradas). La Huella Hídrica, por su parte, representa la cantidad de agua utilizada en un
proceso, o cadenas de procesos (Hoekstra, 2011), la cual, además determinar los volúmenes de agua cuantitativamente, también hace un análisis cualitativo al dividir este volumen en 3 colores, considerando como huella verde al agua de precipitación utilizadas por las plantas, huella azul como la extraída por el hombre de reservorios naturales o flujos de escorrentía (ríos) tanto superficiales como subterráneos, y a una huella gris, que representa la cantidad de agua requerida en el ambiente para asimilar sustancias contaminantes
7
resultantes de la actividad. Se calcularon los mismos indicadores para una situación “normal” de cultivo de arroz como la empresa realizaba antes de incursionar en la rotación, y también, con una situación de producción continua de peces. De esta manera se podrá observar las diferencias de hacer arroz y piscicultura de forma rotada, o separados uno de otro.
Los primeros resultados Como se ve en la Tabla 1, los resultados
de obtenidos del VAN y TIR posiciona a la piscicultura continua como la más rentable. Aun así, la rotación de arroz-peces presenta valores cercanos a la piscicultura continua, esto se explica por el aprovechamiento que le dan los peces al rastrojo del cultivo de arroz, el cual puede llegar a aportar entre el 20% al 25% del peso total de los peces, esto abarata el costo de alimentación en la piscicultura, el cual puede llegar a representar entre el 70% y 80% del costo total si se hiciera de manera continua. Los balances energéticos muestran a la piscicultura continua como la más ineficiente y al cultivo de arroz como el más eficiente (con 1 Mj usado en el lote, se obtienen 5,96 Mj de energía en forma de granos). Finalmente, la huella hídrica posiciona a la rotación en un lugar intermedio en cuanto a uso de agua. Si se estudia la rotación de manera desagregada, vemos que la huella hídrica por kilogramo es menor en el arroz pregerminado realizado durante la rotación (ver gráfico 2), esto se debe a diferentes factores, principalmente es debido que los productores usan en el primer tercio del ciclo productivo una lámina de agua más baja de lo normal (5 cm) para permitir una mejor fijación de las raíces durante el desarrollo de la plántula, mayores rindes mejoran la eficiencia de uso de agua (8 Tn Ha-1 frente a 7,25 Tn Ha-1 para un manejo convencional), además, no hay necesidad de considerar una huella gris por la ausencia de fitosanitarios y fertilizantes. Por otro lado, la huella hídrica de los peces no sufre cambios significativos en ninguna de las dos situaciones, pero comparando estos consumos de agua con el de otros sistemas pecuarios, vemos por ejemplo, que es menor que el agua utilizada para generar 1 kg de carne vacuna (15000 litros, según www.waterfootprint.com). El rendimiento de indiferencia (rendimiento mínimo para compensar costos), disminuye tanto para peces como para el arroz cuando se rotan, dando un margen extra de 1,24 Tn Ha-1 de arroz con respecto al cultivado convencionalmente y 0,51 Tn Ha-1 extra de pacú. El último es más importante en términos monetarios por el valor superior de la carne de pescado. Finalmente, se ve que la eficiencia energética del arroz dentro de la rotación se incrementa enormemente, fruto de la eliminación de gastos importantes de energía (Fertilización, laboreos, siembra en surco, y uso de herbicidas, ver gráfico 1), sin dejar de obtener buenos rendimientos de cultivo (8 Tn Ha-1) variables que normalmente, son contrapuestas. Este aumento provoca que el sistema de rotación arroz-pacú en conjunto sea más eficiente que la piscicultura En base a lo expuesto se muestra a esta novedosa forma de producción como potencial alternativa de diversificación en arroceras con implicancias ambientales muy positivas en actividades de esca-
8
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
la para zonas consideradas, para muchos cultivos, como marginales. Todo esto teniendo como piedra angular del manejo
de la producción acompañado del entendimiento de las relaciones interespecíficas del agroecosistema.
Indicador VAN (Dólares) TIR Balance Energético Huella Hídrica M3 Ha-1
Arroz Continuo 670.806,28 5,96 10.475,74
Arroz-Pacú 1.144.807,23 38,1% 1,64 20.136,21
Pacú Continuo 1.468.099,99 39,6% 0,30 29.389,61
Tabla 1: Resultados generales de los tres sistemas
Actividad Arroz convencional Arroz pregerminado
Margen Bruto Dólares Ha-1
Rendimiento de Indiferencia Tn Ha-1
Balance Energético por Actividad
Huella Hídrica L Kg-1
199,93
5,13
5,96
1444,93
665,54
3,89
13,7
1203,87
Pacú continuo
1.597,30
2,42
0,38
11128,87
Pacú rotado
2.988,93
1,91
0,30
11127,12
Tabla 2: Resultados comparados por actividad
Fotografía 4: Arroz pregerminado de 3 días
HUELLA HÍDRICA EN L KG-1
INPUT ENERGÉTICO POR ACTIVIDAD (ARROZ)
Huella gris Huella azul Huella verde
7,0
1750
6,0
1500
5,0
Litros por kg
Gi por hectárea
Arroz convencional Arroz rotado
4,0 3,0 2,0
1250 1000 750
1,0
500
0
250
o
ore
Lab
bra
m Sie
n es ció on a z i til Fer
Ap
ci lica
Gráfico 1: Input energético por actividad
go
Rie
e cha m. d o j a t o Tra rastr
se Co
0 Arroz convencional Gráfico 2: Huellas hídricas de Arroz
Arroz pregerminado
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
9
Presentaron el primer alimento identificado desde la semilla hasta la góndola Con el asesoramiento del INTA, productores de Santa Fe, elaboran harina de trigo que, en un código QR, almacena toda la información referida a su producción. Este ejemplo de trazabilidad fue presentado en el 13º Curso Internacional de Agricultura de Precisión. Entre los requisitos esenciales de todo producto, la calidad es uno de los primordiales. Y, en los últimos años, este concepto evolucionó para convertirse en un factor estratégico clave del que depende la fidelidad del consumidor y el éxito de su comercialización. Así lo entendieron en Agrotorresi, una empresa santafesina dedicada a la producción de granos que mediante el asesoramiento del INTA aplican diversas tecnologías de precisión y trazan cada etapa del proceso de elaboración de la harina de trigo. Lo presentaron en el 13º Curso Internacional de Agricultura de Precisión el 24 y 25 de septiembre pasado en Manfredi, Córdoba. Para Andrés Méndez –técnico de esa unidad del INTA– “el futuro de la producción de alimentos va de la mano de la trazabilidad de procesos” dado que permiten agregarle valor al producto con la consecuente diferenciación del mismo, lo que te habilita para acceder a mercados especializados. En este contexto, la empresa santafesina Agrotorresi desarrolló el primer producto alimenticio –un paquete de harina de trigo– que cuenta con toda la información referida a su producción almacenada en un código QR. Así, mediante la implementación de herramientas de agricultura de precisión y el apoyo del INTA, se agrega valor para acceder a nuevos mercados. Uno de sus dueños y gerente comercial –Gustavo Torresi– aseguró que: “Los consumidores son más exigentes y requieren que la calidad del producto que van a consumir esté garantizada” y, en este sentido, las herramientas de agricultura de preci-
sión cumplen un rol fundamental. Así es que, para la producción de estos paquetes de harina de trigo diferenciados, en Agrotorresi utilizan el geoposicionamiento, los banderilleros satelitales y pilotos automáticos en sus cuatro cosechadoras que, además, cuentan con GPS y permiten elaborar un mapa de rendimiento. “Toda esta información se almacena en un código QR disponible en los paquetes de 5, 10, 25 y 50 kilos para la lectura del consumidor”, explicó Torresi. De este modo y mediante una simple aplicación en el celular, quien adquiera el producto podrá conocer desde la variedad
de la semilla de trigo utilizada hasta los insumos y dosis aplicadas, como así también la fecha de cada etapa del proceso. “Se trata del primer alimento del mundo en contar con la trazabilidad en todo el proceso de elaboración, desde la tierra hasta la góndola”, sentenció el gerente.
Procesos trazados De acuerdo con Méndez, la trazabilidad es la “capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo” y, para esto, son imprescindibles tanto las herramientas de
agricultura de precisión como el compromiso de los integrantes del sistema a fin de contar con información precisa y confiable. “Es un estilo de trabajo”, aseguró el especialista. Para el técnico, una siembra trazada es “clave para minimizar las fallas en la implantación de cultivos con la consecuente minimización de las pérdidas”. Así, mediante los monitores de siembra – para dosis variable o no– permiten ingresar datos identificatorios y garantizar, así, la procedencia de la materia prima. Asimismo, mediante sensores, se puede determinar con gran precisión la densidad de las semillas y la dosis de fertilización aplicada en el lote. Si, al mismo tiempo, se lo acompaña con un GPS (Sistema de Posicionamiento Global) se puede registrar la información de cada lugar del lote y elaborar, así, un mapa de siembra o aplicación. En cuanto a la trazabilidad en la pulverización, Méndez destacó la importancia de “controlar y registrar la cantidad y volumen de fitosanitarios aplicados a la materia prima para lograr un producto final libre de tóxicos químicos”, en especial cuando se trata de verduras frescas, frutas o algún otro alimento de consumo directo. Para esto, las computadoras de aplicación que se utilizan en las pulverizadoras registran las aplicaciones realizadas, lo que permite tener una trazabilidad fitosanitaria del cultivo y el lote –lugar de aplicación, el producto utilizado y la dosis aplicada–. Y, en poco tiempo, se podrá contar con el registro de las condiciones ambientales del momento de la aplicación, como también el uso de drones para certificar, en el mismo momento de la aplicación de los productos químicos con fotos o filmaciones, que no hubo deriva, entre otros factores.
10
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
Corrientes Emprende: el jurado eligió a seis ganadores de esta 4ta edición En la edición anterior de Emprender en la Región se presentó detalladamente los 20 emprendimientos que llegaron a la etapa final del programa Corrientes Emprende en su 4ta edición.
El programa es coordinado por el IFESEM y al equipo de trabajo lo integran los Ministerios de Producción; Coordinación y Planeamiento; y de Hacienda y Finan-
zas; la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación; de la Dirección General de Rentas (DGR); del CPCE, de AGENTIA (Agencia de Innovación y
Desarrollo) de la UNNE, y del Polo IT Corrientes. El programa es financiado por el Banco de Corrientes SA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI)
De los 20 últimos finalistas, a seis fueron los ganadores a los que se les adjudicó 20.000 pesos en ANR y hasta 50.000 en créditos del Consejo Federal de Inversio-
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
nes (CFI). Cabe destacar que en un comienzo se anunció que serían cuatro los ganadores a los que se les entregaría 30 mil en ANR y 50 mil del (CFI), pero según decisión del jurado esto se modificó puesto que programa cuenta con $120.000 para otorgar en ANR, por lo que alcanzó para premiar a estos seis ya que en su plan de negocio necesitaban 20 mil para empezar su proyecto, lo que justifica la modificación del monto. Los demás finalistas también fueron premiados, a cinco de ellos se les dió Menciones Especiales (proyectos con preaprobación de créditos y destacados por comité evaluador) de hasta 50 mil pesos y a los seis restantes se les concedió Proyectos con asistencia de crédito también de hasta 50.000 pesos Lo que quiere decir que de alguna manera todos los finalistas recibieron un aporte para poder iniciar o fortalecer su emprendimiento.
Los seis ganadores • APPedidos: Aplicación gratuita para smartphones que permite acceder desde
el teléfono móvil a ofertas gastronómicas de locales cercanos al usuario • Dumide Host: Servicios de streaming de audio a las radios FM/AM, de audio y video a los canales televisivos, y además portales de noticias. • De los Reyes Cyclotravesia: Servicio de expediciones y actividades al aire libre mediante travesías en bicicletas todo terreno y experiencias de campamentismo. • Escobas Ecológicas: fabricación y venta de escobas elaboradas en base a botellas descartables de plástico previamente procesadas. Este proyecto cuenta con componte social de formación de oficio de taller a los alumnos de Hogar Don Bosco de la ciudad de Virasoro, Corrientes. • Guirá - Indumentaria Deportiva: Confección de indumentaria deportiva personalizada. Tiene como principal público los deportistas, competidores, integrantes de algún club que necesiten de indumentaria especializada de identidad. • Oficina del Juguete: Juguetería y decoración infantil en madera, con el cual intenta estimular el desarrollo psicomotriz y cognitivo en niños de diferentes edades.
11
Como se eligen Para evaluar cómo sigue el proceso con aquellos ganadores, las expectativas y conclusiones de los Jurados que eligieron a estos emprendimientos, Emprender en la Región conversó con Adolfo Torres, Director de la Agencia de Innovación y Desarrollo (AGENTIA) de la UNNE y, a la vez, jurado del Corrientes Emprende: “Los parámetros utilizados para selec-
cionar los ganadores son básicamente la pertinencia en sentido de que se adapten a las bases y condiciones del programa, la innovación en algún grado respecto a lo ya establecido en el mercado, factibilidad técnica, jurídica y económica” comentó en cuanto a los parámetros de los jurados a la hora de elegir. Ahora, resta saber qué tipo de asesoramiento siguen teniendo los ganadores
12 para saber administrar bien el dinero que reciben, porque un detalle no menor del programa es que desde sus inicios cada emprendedor posee un ‘tutor’ que lo ayuda a armar su plan de negocio, detallando claramente cuál es su visión- misión como emprendimiento para así tener en cuenta los recursos con los que cuenta y los que necesitará adoptar: “El programa prevé un asesoramiento continuo a esos 20 finalistas, por lo que los ganadores después de recibir el premio siguen con el asesoramiento por dos meses más, por otra parte el Instituto de Fomento Empresarial (IFE) para la entrega progresiva de los fondos observan que se cumpla con un cronograma de inversiones que lo definen desde un primer momento” afirmó. Adolfo nos comentó cuales son las temáticas principales de los emprendimientos que se suelen presentar las cuales hacen pensar que son las áreas más fuertes en las que se está innovando en los últimos años: “En las cuatro ediciones de Corrientes Emprende pude observar proyectos que se destinan a la elaboración de software y servicios informáticos, pero es algo que no me extraña ya que es una tendencia que se da a nivel mundial, además hay que tener en cuenta que contamos en esta región con dos carreras destinadas a formar profesionales en este sentido. Por otro lado se presentan proyectos relacionados a la producción de alimentos de manera natural, al desarrollo de activi-
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014 dades turísticas y otras que promueven el bienestar social y cultural” Pero no está todo terminado con solo tener el dinero para iniciar o fortalecer el proyecto sino que “se debe crear un ecosistema emprendedor conformado por el total de emprendedores, el sector público y también la Universidad, de manera que se pueda gestar actividades que promuevan y desarrollen el espíritu emprendedor en la zona” expresaba el entrevistado. Y en este sentido Torres nos comentaba que “desde la Universidad se está creando ese ecosistema a partir de reuniones con otras entidades y Universidades
de manera de ofrecer un sustento para los emprendedores de la región” Para concluir, el entrevistado hizo referencia a lo que será la próxima edición del Corrientes Emprende 2015, en su 5ta edición y dio una pequeña opinión de estos cinco años de programa: “Seguramente a principios del año que viene nos estaríamos reuniendo con las distintas entidades desde donde la organizamos para poder definir y dialogar fechas y si se harán cambios o no dentro del esquema del programa” (…) “Como conclusión de los años de trabajo es que los proyectos que se presentan
son cada vez mejores y con un grado de innovación cada vez mayor, esto nos genera alegría ya que podemos observar que el programa ha entrado dentro de la sociedad y que existe un deseo de la sociedad de Corrientes para mejorar, innovar y dar nuevas oportunidades” finalizó. Corrientes Emprende es producto de una fuerte articulación público-privada de distintos estamentos del estado, áreas y sectores de la población, que han volcado su esfuerzo, predisposición y experiencia en cada una de las actividades realizadas a los fines de cumplir con los objetivos del proyecto.
GUÍA PARA LA FORMACIÓN
AUTORES
GUÍA PARA LA FORMACIÓN
AUTORES
DE EMPRENDEDORES DE EMPRENDEDORES
Capítulo 7
El mercado
CAPÍTULO 7. El mercado
Roxana Luna Sergio Domínguez Javier Villagran
Roxana Luna Sergio Domínguez Javier Villagran
16 Como hemos visto y estudiado en las ediciones anteriores de esta guía, armar un emprendimiento desde cero conlleva múltiples actividades que van desde captar una idea y una oportunidad, hasta que esa idea se transforme en un producto nuevo o novedoso para un tipo de cliente. Es aquí que consideramos importante, antes que el producto se materialice o salga al mercado, investigarlo, es decir, estudiar a aquellos clientes que en un futuro no muy lejano serán los que adquieren el bien o servicio que producimos. Pero esto se hará principalmente en el momento de iniciar nuestro negocio y es aquí donde debemos reflexionar: ¿necesito volver a hacerlo? Y la respuesta no es tan sencilla como parece. Investigar el mercado también nos puede ayudar a mejorar los productos que realizamos, a expandirnos, a encontrar nuevos mercado, a posicionar la marca, a darle mayor valor a nuestra marca o modificar nuestros servicios por nombrar algunas cuestiones. Entonces sería bueno preguntarse: ¿Por qué algunas personas están “casadas” con algunas marcas?¿qué hace que este grupo de personas prefiera el Producto A o el Producto B? ¿Quiénes son los que “realmente” necesitan nuestro producto? Cuestiones y planteos que podemos hacernos y que este capítulo nos puede ayudar a responder, claro está, si utilizamos las herramientas de forma correcta. Veamos entonces que significa, desde varios puntos de vista, la palabra “Mercado”
Concepto de mercado En economía, decimos que mercado “es una organización institucional que reúnen los oferentes y demandantes y es donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda”.1 Para la gestión de marketing mercado “es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio”.2 Entendemos por compradores reales a aquellos que adquieren un determinado bien o servicio, y por compradores potenciales a los que en el corto plazo están dispuestos a adquirir un bien o servicio.
Estudio de mercado Concepto
Guía para la formación de Emprendedores ∙ Octubre 2014
“El objetivo del estudio de mercado es conocer la cantidad de bienes o servicios que los consumidores o usuarios están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades.” 4 En definitiva el estudio de mercado permite hacer un pronóstico para saber: a) En relación a la cantidad demandada: Si hay demanda suficiente para el producto y si están dispuestos los clientes potenciales a pagar el precio necesario para cubrir los costos y obtener un margen de utilidad. b) En relación a la capacidad de producción: Si existe concordancia entre la capacidad de producción del bien o servicio y la demanda pronosticada y si se puede aumentar la capacidad de producción al aumentar la cantidad demandada. Por lo tanto el estudio de mercado tendrá que abarcar también un estudio de las condiciones socioeconómicas del entorno. El análisis de la realidad del entorno donde se desarrollará el emprendimiento y el descubrimiento de los gustos y preferencias de los demandantes potenciales se efectuará de modo tal que permitan determinar la factibilidad del proyecto. La calidad y la oportunidad del estudio de mercado que se efectúe van a estar directamente relacionadas con el momento en que se consiga la información, con las fuentes de la información y con la calidad y representatividad de la información que se consiga. También se debe considerar la calidad de los instrumentos utilizados para recoger la información.
Tipos de estudio de mercado
El estudio de mercado consiste en un análisis breve de la oferta y la demanda de los bienes o servicios que se producirán y/o comercializaran. Este estudio se efectúa con el fin de asegurarse que el proyecto sea viable y para ser disparador de estrategias de producción y comercialización del mismo. “Para lograr el objetivo debemos llegar a conocer, con cierto grado de exactitud, si hay una cantidad suficiente de clientes potenciales en el mercado en el que se desea actuar y si ese número justifica la puesta en marcha de una microempresa.” 3
Existe un número muy amplio de maneras de estudiar el mercado, conocer aspectos particulares de un producto, del consumidor o de los negocios. Así, se pueden clasificar los estudios en cuantitativos y cualitativos, ya que son los más frecuentemente utilizados por las empresas de investigación de mercados. 1) Estudios cualitativos: Son estudios que analizan opiniones, percepciones, gustos y todo tipo de información espontánea que se pueda extraer en una discusión en grupo, siendo ésta una técnica de investigación muy utilizada.
La investigación cualitativa utiliza métodos que buscan determinar características de los consumidores en cuanto a su conducta se refiere, la cual no puede ser medida de forma estadística. Sin embargo, sí nos puede marcar parámetros para saber qué es lo que el consumidor espera de un producto o servicio. Allí encontramos: • Entrevista personal. • Focusgroup • Observación • Concept Test (Test de Concepto) • Pre-Test Publicitario • Post-Test Publicitario • Test de Marcas y Logotipos • Test de Imagen y Posicionamiento • Test de Envases 2) Estudios Cuantitativos: Los estudios de tipo cuantitativo nos permitirán responder a las siguientes preguntas: Qué, Dónde, Cuándo y Cómo compra la gente, y no se enfocan en un producto particular u específico. Es un tipo de investigación que la empresa realiza con los grupos de interés y es llevada a cabo al “aire libre”, de allí que se le conozca como “investigación o trabajo de campo”. Los grupos de interés son los consumidores, proveedores, personal interno de la empresa y competidores; todos quienes podrían dar una opinión sobre si un producto o servicio lograría ser exitoso en el mercado actual. Los estudios cuantitativos tienen la finalidad de demostrar, a través de datos numéricos, las tendencias sobre un tópico específico. La realización de este tipo de estudios requiere de encuestas personales, telefónicas o por correo a los grupos ya mencionados. Para ello es necesario elaborarlas a través de un cuestionario bien estructurado. Aquí encontramos: • Encuesta personal • Encuesta telefónica • Encuesta por correo o mailing: • Encuesta electrónica
CAPÍTULO 7. El mercado
• Estudio Base • Concept Product Test • Prueba de Producto • Cliente Anónimo • AfterRecall • Brand Tracking
Ciclo de vida de un mercado El mercado potencial mide la importancia de la oportunidad económica que representa un producto/mercado. Esta primera dimensión del atractivo, esencialmente cuantitativa, debe complementarse con una evaluación de la demanda potencial en el tiempo. Los factores determinantes de la evolución en el tiempo de un producto/mercado son de dos tipos: a) Factores internos: Esfuerzo de marketing de la industria b) Factores o variables del entorno: a. Evolución de la tecnología. b. Evolución de los hábitos de consumo o de producción. c. Cambios legislativos. El hecho de que la demanda primaria experimenta una evolución en el tiempo tiene implicaciones importantes para la estrategia de marketing a adoptar en cada una de las fases del ciclo de vida. Se pueden identificar cuatro principales implicaciones: a) El entorno económico y competitivo es diferente en cada fase del ciclo de vida de un mercado. b) El objetivo estratégico prioritario debe ser redefinido en cada fase. c) La estructura de costes y de beneficios es diferente en cada fase. d) El programa de marketing debe ser adaptado a cada fase. Concretamente para analizar los ciclos de vida de los mercados se suelen usar las siguientes etapas: a) Etapa de inicio. Es el momento en el que el mercado comienza, es una etapa de incertidumbre acompaña de expectativas de futuro. Cuando un nuevo mercado comienza a desarrollarse es porque ha surgido una nueva necesidad que cubrir y dicha
Guía para la formación de Emprendedores ∙ Octubre 2014
17 como única opción la posibilidad de elegir una entre varias alternativas. B. Abiertas: cuando al encuestado se le brinda la oportunidad de expresarse libremente en relación a una problemática puntual. C. Mixtas: Combina las dos anteriores. Creemos que la tercera opción es la más ventajosa y genera menor pérdida de tiempo y dinero del emprendedor. Permite un justo equilibrio entre los datos y las opiniones de los clientes potenciales y/o reales.
Análisis de la información Este análisis requiere primero de la tabulación de datos obtenidos de encuestas y consultas y luego iniciar el estudio de los datos tabulados. El estudio del mercado debe permitir delimitar los siguientes puntos: necesidad ha sido identificada, no obstante al ser nueva no se sabe que evolución futura tendrá. Es una etapa de crecimiento moderado, donde existen pocos segmentos, poca competencia, poca rentabilidad y un desarrollo técnico importante. En esta etapa la empresa que concurra a este mercado debe trabajar en estimular la demanda, mejorar técnicamente, adaptar su oferta a los segmentos existentes y planificar la evolución que pueda tener el mercado en el futuro. b) Etapa de desarrollo. En esta etapa la necesidad a cubrir está plenamente identificada y los productos y servicios que la satisfacen han conseguido el nivel técnico suficiente para cumplir ese objetivo y aunque sigue siendo importante, el desarrollo técnico es menor que en la fase anterior. Los segmentos han crecido y también lo ha hecho la competencia atraída por el crecimiento del mercado que en esta fase es alto y por las expectativas de rentabilidad que también son altas. c) Etapa de madurez. El mercado ha vivido un fuerte crecimiento en su etapa de desarrollo y tiende a estabilizarse o crecer moderadamente. Los cambios técnicos son reducidos. Los segmentos y la competencia pueden ser pocos o muchos dependiendo del desarrollo de la etapa de crecimiento pero en esta etapa ni se identifican más segmentos ni se incrementa la competencia. La rentabilidad puede ser alta para aquellos que hayan aprovechado la curva de la experiencia. La cuota de mercado en esta fase es difícil de adquirir ya que el mercado está repartido, lo que supone que el crecimiento se hace a costa de los competidores que, como es lógico, lucharán por mantener su participación. d) Fase de declive: En todo mercado llega un momento de declive que puede estar causado por factores como los avances técnicos, los cambios culturales, las modas, etc. en esta fase el mercado se reduce y pierde participantes tanto del lado de los oferentes como del de los consumidores y se reducen los segmentos y la rentabilidad. Es el momento de plantearse la permanencia en dicho mercado y optar por el re lanzamiento o el abandono del mismo, pero al
contrario de lo que ocurre en la política de producto, relanzar un mercado es mucho más complejo y costoso por lo que el abandono es la opción más habitual
Sugerencias para la presen-
tación del estudio de mercado
Para comenzar a realizar una investigación de mercados nos pareció pertinente las Guías Empresariales 5 (Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa - Secretaría de Economía – de Estado Mexicano) en la sección estudio de mercado y que aquí citamos. Quien decida realizar una investigación de mercado, deberá seguir los siguientes pasos:
Definición del alcance de la
investigación
Tal vez ésta es la tarea más difícil, ya que implica que se tenga un conocimiento completo de los problemas a resolver. Si no es así, el planteamiento de solución será incorrecto. Debe tomarse en cuenta que siempre existe más de una alternativa de solución y cada alternativa produce una consecuencia específica, por lo que el investigador debe decidir el curso de acción y medir sus posibles consecuencias.
Necesidades y fuentes de
información. Existen dos tipos de fuentes de información
las fuentes primarias, que consisten básicamente en investigación de campo por medio de encuestas, y las fuentes secundarias, que se integran con toda la información escrita existente sobre el tema, ya sea en estadísticas gubernamentales (fuentes secundarias ajenas a la empresa) y estadísticas de la propia empresa (fuentes secundarias provenientes de la empresa). El investigador debe saber con exactitud ¿cuál es la información existente con el fin de poder decidir la base de investigación más adecuada? Diseño de recopilación y tratamiento estadístico de los datos. Si se obtiene información por medio de encuestas habrá que diseñarlas de acuerdo con el procedimiento en la obtención de información de fuentes secundarias.
Procesamiento y análisis de los datos. Una vez que se cuenta con toda la información necesaria proveniente de cualquier tipo de fuente, se procede a su procesamiento y análisis. Recuérdese que los datos recopilados deben convertirse en información útil que sirva como base en la toma de decisiones, por lo que un adecuado procesamiento, de tales datos, es vital para cumplir ese objetivo. Informe. Una vez procesada la información adecuadamente, sólo faltará que el investigador rinda su informe, el cual deberá ser veraz, oportuno y no tendencioso.
Pasos para la presentación
del estudio de mercado
1. Definición del producto 2. Análisis de la demanda 2.1. Distribución geográfica del mercado de consumo 2.2. Comportamiento histórico de la demanda 2.3. Proyección de la demanda 2.4. Tabulación de datos de fuentes primarias 3. Análisis de la oferta 3.1. Características de los principales productores o prestadores del servicio 3.2. Proyección de la oferta 4. Importaciones del producto o servicio 5. Análisis de precios 5.1. Determinación del costo promedio 5.2. Análisis histórico y proyección de precios 6. Canales de comercialización y distribución del producto 6.1. Descripción de los canales de distribución
La encuesta 6 Es un instrumento que permite obtener información en forma directa o indirecta proveniente de las fuentes que la generan.
Tipos de encuestas Es conveniente realizar de antemano la selección del tipo de encuesta a realizar considerando los tipos posibles, que son: A. Cerradas: cuando al encuestado se le da
CAPÍTULO 7. El mercado
1. Descripción espacial: es decir del espacio o lugar geográfico donde la empresa va a desarrollar sus actividades. 2. Descripción del entorno legal relacionado con el tipo de actividad que se va a desarrollar. 3. Descripción del entorno económico: es decir la influencia de la política económica en el mercado. 4. Descripción de los otros factores del entorno que pueden afectar el mercado del bien o servicio que se desea ofrecer (por ej. Ecológico, social, político, etc.) “Para poder efectuar un correcto análisis de mercado la empresa debe poseer información relacionada con el comportamiento de los futuros compradores, especialmente los datos relacionados con el proceso de compra”. 7 Interesa saber: 1. ¿Quiénes son los clientes potenciales? 2. ¿Qué es lo que realmente desean comprar? 3. ¿Cómo lo desean comprar? 4. ¿Por qué motivo lo desean comprar? 5. ¿Cuánto desean comprar?
Procesamiento de los resultados
Una de las consultas más comunes a este equipo de trabajo es lo relacionado con el procesamiento de los resultados del estudio de mercado. Es allí donde realmente radica la riqueza de la información obtenida. No sirve de nada realizar un exhaustivo estudio de mercado y omitir una adecuada presentación de los resultados del mismo y una interpretación de los datos que de él surgen. Para Gianell Peña Cabrera “Los resultados de la investigación deben organizarse alrededor de los objetivos de esta y de las necesidades de información. Esta presentación debe comprender una exposición lógica de la información, como si se fuera a contar una historia. El informe de los hallazgos debe tener un punto de vista definitivo y ajustarse dentro de algo lógico; no es simplemente la presentación de una serie interminable de tablas. Más bien, se requiere la organización de los datos en un
18
Guía para la formación de Emprendedores ∙ Octubre 2014 4. Precio de venta de la competencia 5. Acepta tarjetas de crédito y de débito 6. Características de la materia prima 7. Marca 8. Tecnología 9. Embalaje 10. Principales clientes de los competidores 11. Atención al cliente 12. Cumplimiento de entrega 13. Tipo de publicidad que realiza 14. Puntos débiles y fuertes de los competidores
flujo lógico de información a propósito de la toma de decisiones”. 8
Segmento de mercado
Concepto
Existen un conjunto de elementos que actuando conjunta o separadamente ejercen influencia sobre los consumidores al momento de tomar la decisión de compra, por ejemplo, los deseos, los hábitos de consumo, la moda, las expectativas de los consumidores, etc. Y, en consecuencia, condicionan el comportamiento del mismo en el mercado. “Segmentar el mercado es la demarcación de la parte del mercado a la cual está destinada la oferta de los bienes o servicios que se venden, es decir dividirlo en grupos de clientes con características y consumo comunes entre sí”. “La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado de un bien o servicio en categorías o grupos más pequeños de clientes que tienen uno o más factores de demanda en común”. 9
Tipos de segmentación Para lograr una buena segmentación del mercado debemos agrupar a los clientes potenciales en función de alguna característica común de su demanda. Así por ej. podemos agrupar a los demandantes reales y potenciales por edad, por nivel de ingreso, por sexo, etc. Existen varios factores de demanda comunes en el mercado. La aplicación de estos factores permite que existan distintos tipos de segmentación, siendo los más comunes: 1. Segmentación Geográfica: Lugar de residencia, Países, regiones, provincias, municipios, barrios, etc. 2. Segmentación demográfica: edad,
sexo, tamaño de la familia, ocupación, religión, raza, etc. 3. Segmentación socio-económica: Nivel de ingresos, estudios, nivel cultural, actividad laboral, etc. 4. Segmentación personal: personalidad, estilo de vida, etc. 5. Segmentación conductual: conducta frente a un producto o servicio, hábitos de consumo, lealtad a las marcas, etc”. 10 Si a su vez, dentro de un segmento agrupamos a los clientes potenciales en fun-ción de alguna otra particularidad, estaremos ante un nicho de mercado. Para que la segmentación sea adecuada debe: A. “Ser cuantificable: Es decir que debe ser factible de medición y permitir obtener los datos que se requieran. B. Ser representativa: Debe tener la dimensión necesaria para representar a un número representativo de consumidores. C. Ser de fácil acceso: Los compradores potenciales que componen cada segmento deben ser fácilmente identificabas.” 11
Tamaño del mercado Indica cuál es la cantidad posible de com-
Fisher Laura, Espejo Jorge. “Mercadotecnia” 3ª Edición. Mc Graw Hill- Interamericana. Pág. 84 2 Kotler, Armstrong y otros. “Marketing”. 10ª Edición. Pearson Educación. Pág.10 3 Visto en http://www.iadep.gov.ar/Guía-FormulaciónProyectos-Inversión 4 Visto en http://www.iadep.gov.ar/Guía-Formulación1
pradores que va a tener el emprendimiento. Un segmento de mayor tamaño, le ofrece mayores posibilidades de desarrollo a la empresa, pero también atrae mayor cantidad de competidores. Por otro lado no se debe magnificar, más allá de la realidad, el tamaño del mercado porque debemos recordar que el crecimiento de la empresa requiere mayor capacidad financiera para acompañar al mercado.
Análisis de la competencia Consiste en una investigación que nos indique quiénes son nuestros com-petidores, cuáles son sus precios de venta, qué publicidad realizan, qué canales de distribución utilizan o si realizan ventas directas, condiciones de pago, etc. Para luego, establecer las diferencias entre nuestra empresa y los competidores. Aquellos factores en los que nos encontremos mejor posicionados determinarán nuestra “ventaja competitiva”. Se debe realizar una descripción de: 1. Principales empresas con las que se compite 2. Localización 3. Productos y servicios que ofrecen
Proyectos-Inversión 5 Guías Empresariales. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Secretaría de Economía. Pág. 8 y 9 6 Visto en http://www.portaldeencuesta.com 7 Visto en http: //www.servicios.ipyme.org/planempresa 8 Gianell Peña Cabrera. Informe final de investigación de mercados. Http://www.gestiopolis.com/
CAPÍTULO 7. El mercado
9 Malhotra
Proveedores Son proveedores aquellos que abastecen o suministran los bienes o servicios a otros. En la actividad empresarial, la gestión de compras, es una actividad destinada a determinar las necesidades de la empresa y seleccionar quienes las proveerán con la calidad adecuada al menor costo, con las mejores condiciones de financiación, y en el tiempo propicio. Estas necesidades pueden ser, entre otras, de materia prima, de maquinarias o de servicios técnicos. Debe además evaluarse la fiabilidad del proveedor, su situación financiera, la permanencia en el mercado, los controles de calidad que aplican para sus productos, etcétera. Esto se denomina política de compras. Muchas veces entre los proveedores y los clientes se realizan alianzas estratégicas. “Existe el sistema JIT (“just in time”) donde se le confiere a esta relación trascendente importancia, pues asegura el negocio a las dos partes”.12 Para seleccionar proveedores, la empresa puede recurrir a Internet, a catálogos de proveedores, a las cámaras de fabricantes, a ferias internacionales, a recomendaciones de otras empresas afines, o a la guía telefónica.
Naresh.”Investigación de Mercados”. Editorial Pearson. 10 Valsechi Pablo y otros. ”La microempresa en el aula” Ediciones CONSUDEC y Aula Empresarial. Bs. As 2002 11 Visto en http://www.liderazgoymercadeo.com 12 Visto en htpp:// www.ClubPlaneta2004.Análisiseinvestigación/
El silo bolsa le generó al país más de 10 mil millones de dólares Así lo indicó un informe del Instituto de Economía del INTA, que analizó los efectos de esta tecnología durante los 20 años de su utilización en el país. Con 40 millones de toneladas almacenadas en bolsas plásticas, el país exporta más de 50 millones de dólares anuales.
Desde su incorporación en la Argentina, hace poco más de 20 años, el silo bolsa le generó al país más de 10 mil millones de dólares, confirmó un trabajo del Instituto de Economía del INTA. Desde el ciclo 1998/99, con esta tecnología pasaron de almacenarse de dos
a 40 millones de toneladas de granos. Y mientras su adopción en el país continúa expandiéndose y se incorporan mayor tecnología y conocimiento para potenciar su efectividad, el interés internacional por esta herramienta también crece: cada año se exportan bolsas
argentinas por más de 50 millones de dólares. Este tecnología protagonizará el Primer Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo bolsa, un encuentro único en su tipo a escala mundial, que se realizará en Mar del
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014 Plata del 13 al 16 de octubre (www.congresosilobolsa.com.ar). El estudio del instituto, que calculó los excedentes económicos y validó los resultados mediante entrevistas a usuarios, “representa el crecimiento en cantidad y calidad del silo bolsa”, dijo Nicolás Gatti, técnico del INTA, quien agregó que este sistema “ayudó a incrementar el ritmo sostenido de producción de granos”. Según datos del INTA Balcarce, la producción de los principales granos en la Argentina pasó de 50 millones de toneladas en la campaña 1996/97 a 103 millones de toneladas en 2013/14. Sin esta innovación, “el incremento de la capacidad de acopio hubiese requerido inversiones más onerosas”, indicó el técnico. La insuficiente capacidad en instalaciones fijas, la necesidad del productor de almacenar su propio grano y de diferir el envío al acopio de la cosecha para reducir costos de flete y comercialización son algunos factores que motivaron la adopción del silo bolsa, hacia mediados de los 90. “Durante la década del 2000, la producción de granos en la Argentina tuvo un salto significativo”, dijo Leandro Cardoso, técnico del INTA Balcarce. Sin embargo, no fue acompañado por la capacidad de acopio en silos permanentes. “A su vez, la frontera agrícola se expandió hacia zonas donde no había una infraestructura de poscosecha consolidada –como el NEA y el NOA–, lejos de los puertos y con una red vial que podría ser problemática”, indicó. “Esto, sumado al creciente volumen de información técnica aportado por el INTA y otras instituciones, hizo que rápidamente el sistema se expandiera”, agregó Cardoso. La evolución de las exportaciones del nicho indica que su desarrollo no sólo le sirvió al productor local, sino que el país se convirtió en proveedor de bolsas, máquinas y equipos. De 1993 a 2012, crecieron en cantidad y en valor a una tasa de 49% y 42% de promedio anual. Mientras que en 1993 eran prácticamente nulas, las ventas en 2012 alcanzaron los 35 millones de dólares. Aunque al comienzo de su adopción
21
Almacenamiento seguro, económico y versátil En la Argentina el almacenamiento en silo bolsa está completamente arraigado para granos tradicionales -maíz, soja, trigo, sorgo y girasol- y en desarrollo para productos no tradicionales y subproductos -cebada, arroz, poroto o burlanda-. Esta tecnología se exporta hoy a 50 países de los cinco continentes. LLENADO DEL SILO BOLSA
RECORRIDO DEL GRANO
DESPLAZAMIENTO DE LA EMBOLSADORA
1 Se descarga el grano en la tolva de la máquina embolsadora.
TOLVA AUTODESCARGABLE Circula en paralelo a la embolsadora, proporcionando el grano a embolsar.
1,6
EMBOLSADORA La industria nacional produce modelos con distintas presentaciones. Como ejemplo se muestra una embolsadora para silo bolsas de 9 pies de diámetro.
Referencia de tamaño
3,4
2,5
Medidas promedio de mercado, en metros
2 Un sinfín, accionado por la toma de fuerza del tractor, traslada el grano desde la tolva de recepción a la bolsa.
Tolva de recepción
2,2
3,1
3
4
El grano, por su propio peso, estira la bolsa a medida que se va llenando. Por oposición, la embolsadora se desplaza hacia adelante.
El silo bolsa se llena hasta la cota de estiramiento máximo recomendado, impresa la bolsa.
Percha Túnel
LA BOLSA Fabricada con polietileno de baja densidad tricapa, con antioxidantes y filtros para rayos UV, garantiza la estabilidad del plástico por 24 meses. Diámetro
Largo
Capacidad
2,74 m
60 m
200 t
2,74 m
75 m
250 t
Barra de transmisión cardánica
SELLADO Para evitar la entrada de aire, agua o insectos, los extremos de la bolsa deben termosellarse.
EXTRACCIÓN DEL GRANO
Frenos Regulan el desplazamiento de la embolsadora, la tensión de llenado y el grado de estiramiento de la bolsa.
El grano se descarga con un sinfín elevador de gran porte.
Dentro del silo bolsa, dos sinfines horizontales empujan el grano hacia el centro.
EL TERRENO La preparación del terreno es fundamental. Debe ser lo más alto, firme y parejo posible. Y estar libre de rastrojos y otros elementos que puedan ocasionar roturas de la bolsa.
Bandeja Sostiene la bolsa plegada. Para colocarla alrededor del túnel se la eleva con la percha.
Lanza de tiro TRACTOR Para funcionar, la embolsadora requiere un tractor con una potencia mínima de 60 Hp.
EXTRACTORA DE GRANO
EL SILO BOLSA EN LA ARGENTINA
Medidas promedio, en metros
Volumen almacenado
5,5
Millones de toneladas Producción total
En silo bolsa
40 %
100
de la producción nacional de granos se almacena en silo bolsa
80
4,5
60 40 20
Cuchilla Durante su avance la extractora corta la parte superior de la bolsa. Rolo hidrostático Enrolla la bolsa a medida que se vacía.
el mal uso de las bolsas produjo pérdidas en cantidad y calidad de granos, con los años y como resultado de la interacción del INTA con el sector privado, las nuevas maquinarias facilitaron y mejoraron cada vez más el proceso de ensilado. Pablo Seniow, del departamento comercial de Ipesa, indicó: “El desarrollo
Almacenar grano seco y mantener la hermecitad es fundamental para garantizar el éxito a largo plazo.
del embolsado de granos en la Argentina se dio como consecuencia de una interacción de las empresas fabricantes de bolsas y de maquinaria. El INTA fue el nexo que nos dio sustento técnico”. En ese sentido, Alberto Stavisky, de la firma Plastar, expresó: “Trabajamos con el INTA y el resto de las empresas que forman parte del convenio en el estudio y en el desarrollo de soluciones a los problemas que puede tener el productor que utiliza este sistema a lo largo y ancho del país”. Sobre el rol del instituto, señaló: “Nos brinda organización, trabajo, tecnología y, sobre todo, técnicos capacitados que nos permiten seguir desarrollando y mejorando el sistema”. “La Argentina rápidamente penetró en diversos mercados del sector de la poscosecha y hoy llega a los cinco continentes con más de 20 empresas nacionales que venden de manera directa”, afirmó Carlos Braga, responsable de Comercio Exterior de la Fundación Cideter. En 2013, se exportaron embolsadoras y extractoras por 13 millones de dólares, principalmente a Brasil, Canadá, Chile, Alemania y Australia, así como bolsas por un monto aproximado de 27 millones de dólares. En este caso, el 50% se vendió a Brasil y el resto a Uruguay, Paraguay,
0 -05 -06 -07 -08 -09 -10 -11 12 -13 -14 04 05 06 07 08 09 10 11- 12 13 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 Campaña
Campaña 2013-2014
Más de 200 mil bolsas
U$S 50 millones
se utilizaron en la campaña 2013-2014 para almacenar grano
aportaron las exportaciones de silo bolsa en 2013
Estados Unidos, Chile, Sudáfrica, Colombia y Ucrania.
El hito tecnológico del campo argentino De acuerdo con Ricardo Bartosik, especialista en poscosecha del INTA Balcarce, el silo bolsa representa una capacidad de almacenamiento flexible a un costo competitivo y fácil de implementar, al tiempo que ofrece una mejor logística de poscosecha, con menos pérdidas y la posibilidad de adaptarse fácilmente a programas de trazabilidad y segregación de granos. “Las bolsas tienen 60 metros de largo en las que se pueden guardar aproximadamente 200 toneladas de trigo, maíz y soja y 120 toneladas de girasol, tanto en el lote de producción como en una playa anexa a una planta de acopio”, explicó Bartosik. Asimismo, se refirió al silo bolsa como el “hito tecnológico del campo argentino”, disponible para el mundo a fin de solucionar, en gran medida, los problemas de seguridad alimentaria. Tags: Alberto Stavisky, firma Plastar, Fundación Cideter, INTA Balcarce, Leandro Cardoso, Nicolás Gatti, Primer Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, Ricardo Bartosik
22
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014
“Los candidatos no tienen mucha idea de lo que hay que hacer con la ganadería” Entrevista: Jorge Farizano
En seminario Ganadería y Compromiso “Diagnóstico y propuestas para el crecimiento sostenido de la Cadena de la Carne Vacuna” organizado por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna), realizado el jueves 2 de octubre, se tocaron diferentes temas relativos al
sector ganadero de la mano de profesionales del INTA, asesores privados, productores, ingenieros agrónomos y veterinarios, con el fin de transferir y generar conocimientos en el área. La jornada contó con una masiva participación de estudiantes, profesionales y productores ganaderos. Emprender en la Región conversó con Dardo Chiesa, Director del IPCVA .
− ¿Cuál es la situación del sector ganadero hoy? − El sector ganadero es un sector tradicional, es la base del crecimiento de la argentina desde sus orígenes. Es un sector pujante que ha sido muy castigado en los últimos años por la política del Estado Nacional que ha diezmado casi 12 millones de cabezas al rodeo con la aparente defensa de la mesa de los argentinos. Cuando comenzó todo esto teníamos la carne más barata del mundo y teníamos 60 millones de cabezas y hoy hay gente que no come carne en la argentina, perdimos doce millones de cabezas y es la carne más cara del Mercosur. El objetivo no se cumplió. Perdimos casi 130 de empresas frigoríficas que están cerradas y perdimos 16.000 puestos de trabajo, de modo que no podemos hablar bien de los resultados de esta política. El sector está haciendo las cosas bastante mejor de lo que venía haciendo en cuanto a los parámetros productivos, los precios se han recompuesto y el mercado internacional está reaccio-
nando de una manera que nunca reaccionó y se empieza a despegar de los demás comodities. Todas las proyecciones del mercado de la carne indican que cada vez va a valer más. Hemos trabajado bien, estamos en mercados que antes no estábamos presentes. Hemos podido adaptar nuestro sistema de producción a lo que pide el mundo, solo falta que nos pongamos de acuerdo en la Argentina sobre lo que vamos a hacer. − ¿Vamos a capitalizar la experiencia y las oportunidades, o todavía tenemos que esperar? − Yo creo que toda la Argentina tiene que esperar. Estamos en la sala de espera de un proceso que se tiene que terminar. Tenemos que llegar a las elecciones del 2015 y tenemos que llegar al 10 de diciembre para que cambie el gobierno. Creo que se nos van a ir los destetes en este proceso. Ya está jugado, el que va a ser este marzo. El destete de 2016 va a ir a las pistas de engorde con el gobierno nuevo recién
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014
23
sentado a la mesa, empezando a gestionar. Si desde la dirigencia agropecuaria no tenemos una relación fluida con los distintos candidatos como para pedirles medidas de urgencia, de primera hora, apenas se realice el cambio de gobierno, también se nos va a ir el 2016. El productor ganadero está muy austero y expectante sobre lo que va a pasar, porque este gobierno tuvo la virtud, dicho irónicamente, de convertir a la carne en un producto escaso y, en la escases, el producto va a valer. Entonces hoy el productor piensa que mientras siga con los niveles de producción que está teniendo, no produciendo mucho más, va a tener precios acordes. Pero hoy el mundo pide carne. ¿Se la vamos a vender? Ese es el desafío. − ¿El productor aguanta más de un año? ¿O seguiremos perdiendo rodeos y productores? ¿Qué medidas tiene que tomar en próximo gobierno? − El productor va a aguantar porque aguantó situaciones peores. Y porque sabe que es el final del camino. El próximo gobierno tiene que abrir el comercio. El productor tiene que poder terminar el novillo y después, si quiere, lo exporta o lo manda al mercado interno, pero tiene que ser una cuestión del negocio y no depender del humor de un funcionario que permite o no exportar. Todo esto agravado por la Ley de Abastecimiento, que no espera a que yo termine el proceso y
tome la decisión, si no que van a venir a buscar al campo destruyendo el proceso productivo. ¿Qué hay que hacer? Hay que dar libertad al mercado y generar confianza y para generar esa confianza el productor tiene que saber que si el día cero encierra el animal, a los cien días lo va a poder cargar con destino a Europa. De otra manera no la va a hacer. Después viene el
tema de las retenciones y otras medidas que hay que hablarlas, pero sin libertad de comercio no hay posibilidades de crecer. Y en ese camino vamos a seguir así, la carne va a valer más porque va a ser cada vez más escasa. − ¿Entre los candidatos que se postulan, creen que podrán ofrecer soluciones? − Yo les digo a los productores que cuan-
do los visiten los candidatos les pregunten qué van a hacer con las vacas, porque este es un sector que le está dando mil millones de dólares al país y le podría estar dando entre ocho mil y nueve mil millones. Yo creo que ellos saben que algo hay que hacer. Ahora esos anuncios que dicen que vamos a sacar o no las retenciones, son como las marquesinas luminosas, yo creo que hay muchas medidas que pueden reactivar la voluntad productiva y el comercio, que no son necesariamente las retenciones. Si uno analiza la soja con los valores de hoy, seguro que hay tocar las retenciones porque si no, no es rentable, ahora en la carne no digo que no sea importante, pero con los precios que nos están pagando hay otras prioridades como la confianza de poder exportar. Lo que me parece es que no está en la agenda qué van a hacer con la ganadería. Sí está en los títulos que van a hacer con el sector porque después de la 125 se convirtió en un decisor. Pero no tienen mucha idea de qué es lo que hay que hacer. El gran desafío es participar. Es lo que les digo a todos. O estamos sentados a la mesa y ayudamos a definir las reglas de juego, o se sientan otros y ponen las reglas. Si no participamos y ponemos los temas en agenda y firmamos compromisos para definir las nuevas reglas de juego que van a regir durante los próximos años, vamos a estar corriendo el toro por atrás.
24
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014
“Intensificación de la cría bovina intensiva en el NEA”
En el Congreso Ganadería y Compromiso, el tema “Intensificación de la cría bovina intensiva en el NEA” fue abordado por Diego Bendersky y Jorgelina Flores del INTA EEA Mercedes, Corrientes Bendersky analizó el cambio de los sistemas ganaderos y su vinculación a los promedios provinciales de producción y aquellos sistemas que incorporaron nuevas tecnologías en los últimos años y que hicieron a la intensificación del área Durante su exposición afirmó que a nivel nacional, la región NEA, posee gran importancia obteniendo el 2do stock
ganadero en el país, un dato llamativo, pero hay que tener en cuenta que a su vez contiene un bajo nivel productivo, según indicadores a nivel regional asociado a la falta de tecnología adoptada. Para entender el funcionamiento de los sistemas hay entender que estos sistemas tienen “una base pastoril sobre pastizales naturales que poseen una productividad estacional de un periodo de 5 meses con baja producción de forraje” esto es necesario tenerlo en cuenta ya que “las características de estos sistemas extensivos ganaderos de la región es que
ajustan su carga a la productividad invernal excedente de los momentos de mayor rendimiento pero incurren en una ineficiencia del uso del forraje de los momentos de pico de producción” explicaba. Hasta el año 2000, los sistemas de producción del NEA se caracterizaron en la región por ser productora netamente de terneros. La eficiencia del stock ganadero fue del 43 % en vientres y 59% destete, por lo que existía una ‘gran cantidad de categorías que no estaban produciendo’ decía Bendersky. En cuanto a la estructura de los sis-
temas ganaderos de producción de carne, que en un principio eran netamente productores de terneros “sufrieron un cambio a partir del año 2000, por medio de la retención del destete y eso se puede demostrar en la relación entre novillos y vientres que paso de 0.25 a un pico de 0.45 y normalizarse y estabilizarse más o menos en 0.4, de esta manera los sistemas ya no son de cría sino de cría-recría” explicaba. Estos cambios implicaron la necesidad de que muchas empresas tengan que optar por la adquisición de tecnologías
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014 de insumos como pasturas subtropicales; fertilización de campo natural, verdeos de inviernos y conservación de forraje. De esta manera se entiende que en los últimos 7 años, acompañado por la adquisición de nuevas tecnologías, se ha dado un proceso de intensificación en las empresas relacionadas con el incremento del valor de la tierra y la presión impositiva, un cambio generacional, muchas tecnologías de insumo (acompañadas con buenos precios para su obtención). Para incrementar ese sistema de producción y sostenerla en el tiempo, Diego Bendersky, explicaba lo siguiente: “Consideramos que el aumento de carga de los sistemas ganaderos de la región es lo que permite crecer en productividad y para lograrlo se necesita cubrir esa mayor deficiencia de forraje que se nos presentará en invierno, el aumento de carga se da porque nos permite ser más eficientes en la utilización del forraje en los momentos de pico de crecimiento, pero a su vez esto implica ir a una mayor producción de alimento con mayor eficiencia del uso del pasto cuestión que permitiría incrementar la carga y así poder producir más carne” Incorporar insumos dará acceso a ciertas oportunidades, tales como el avance de la superficie forestada y la posibilidad de sistemas silvopastoriles que permiten otra estructura y la incorporación de pasturas para incrementar la producción de forraje y catego-
rías estratégicas. También el avance de la agricultura para la provisión de granos y silajes (útiles en los momentos de bache forrajero, por ejemplo en invierno) y la posibilidad de mejorar la base forrajera con mayor implantación de pasturas, esto es pastizales de baja calidad o productividad aprovechando la riqueza de la región. Desde el punto de vista tecnológico en sistemas de cría la intensificación se dará
25
por ejemplo en : • El encierre de categorías que no están produciendo terneros (Vaca CUT, vaca invernada puede ocupar hasta el 20% de la carga del establecimiento y haciendo un encierre estratégico se libera campo para otras categorías que estén produciendo) • Reducción de la edad de entore, algo fundamental por el impacto que presenta. (Suplementación en CN, pastura, encierre) • Destete temprano
• Cerrar potreros por mes de parición • Manejo de lactancia según tacto de anestro. En tanto al sistema de recría invernada se propone: Manejo con recursos a corral o con suplementación en invierno que permita incrementar la oferta forrajera para así manejar con altas cargas o cargas variables las pasturas o pastizales durante los periodos de mayor crecimiento.
26
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014
La importancia de un control parasitológico sustentable en el NEA El NEA es la región con mayor crecimiento ganadero del país, posee el 20 % del stock de bovinos a nivel nacional, alrededor de 10 millones de vacunos donde aproximadamente 4 millones son vacas y cuenta con más de 80 mil unidades productivas. En este contexto, Pedro Steffan, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, presentó otra de las ponencias en el “Congreso Ganadería y Compromiso”, trayendo a colación otras limitaciones de la producción de carne, más allá del tecnológico, alimenticio, genético. Este tiene que ver con los factores sanitarios, en esta ocasión más precisamente los parásitos. Steffan diferenció a estos parásitos y cómo afectan al animal: “endoparásitos desde la pérdida de peso que le produce al animal a través del daño en el sistema digestivo y los ectoparásitos a través de las enfermedades que atrae consigo”. Enfatizó en los parásitos internos como las lombrices que se encuentran en el cuajo, en el intestino en lo que afirmó que un “control deficiente de esa enfermedad pueden ocasionar pérdidas subclínicas muchas veces no apreciadas por el productor, produciendo de 20, 30 kg por animal de pérdida de peso, pero en casos extremos se llega a una pérdida clínica a través de diarrea provocando pérdidas de hasta 50 kg de peso por animal”. El impacto de los parásitos internos, también poseen consecuencias posterio-
lombrices que están en sus adentros, pero no se toca el refugio, la infección de la pastura, lo que está dentro de la bosta”
Control de enfermedades
infecciosas
res en caso de parasitosis de otoño-invierno hasta primavera se puede llegar hasta un 5%de merma en el rendimiento de la res, esto a consecuencia de que “los parásitos al intervenir fuertemente en el metabolismo de las proteínas que se encuentran seriamente afectadas, así los grupos musculares de mayor comercial como ser los cuartos y el ojo de bife son los más afectados produciendo la disminución en la calidad de la carne” explicaba. Otro problema que explicaba el Dr. Steffan tiene que ver con el desarrollo óseo, esto quiere decir que ante el crecimiento “el hueso crece en los extremos donde hay matrices proteicas, allí se produce problemas de metabolismo proteico a causa de los parásitos, es así que los huesos se sellan antes, quedan cortos, por lo que el animal queda más chico y esta disminución se ve expresada también en la pelvis del animal que a la larga se traduce en dificultad de parto” explicó.
Tanto es así que cuando no se hace un buen control de parásito, después del destete y durante la recría de aquellas hembras que van a reponer el rodeo el productor se enfrentará ante el problema del parto. En este sentido se dará lo que sucede es que “al cabo de seis o siete años los animales serán más petisos a causa de los parásitos que no dejan que el animal exprese el potencian genético que lleva en su interior”. Otro problema causado por los parásitos es la escasa alimentación de los animales infectados, lo que conlleva a la pérdida de peso expresado en el “remanente de pasto sin utilizar porque el animal come menos” según ejemplos de Steffan “un novillito con parásitos come una hora y media menos por día” Esta enfermedad, según comentaba tiene dos ciclos, uno en el animal y otro en la pastura lo que quiere decir que “al desparasitar al animal sólo se elimina las
Steffan decía que hay que hacer una diferencia cuando se habla de parásitos y de otras enfermedades, hoy existen varias vacunas para combatirla a muchas enfermedades que atacan al animal, se ha desarrollado tecnologías para ello tanto que se podría decir que “la mortalidad de años atrás hoy ya no se tienen justamente porque las vacunas han ayudado a prevenir la aparición de cualquier enfermedad bacteriana o víricas” Pero en el caso de los parásitos no existen vacunas. Con la única herramienta que cuenta el productor hoy, para hacerle frente a los parásitos “es el antiparasitario y como herramienta propia el manejo para garantizar su eficacia”. Dentro de los antiparasitarios existen tres grandes grupos: • Levamisoles • Benzimidazoles • Lactonas Macrocíclicas Estos han sido muy utilizados en los últimos 30 años, y de los cuales se factura anualmente más de 176 millones de pesos, según palabras del profesional. Los mismos “deben ser usados de manera correcta para que no sea una pérdida sino una inversión y para así tener un buen cuidado del animal” enfatizó.
Congreso Tecnológico CREA 2014
Expandirse en momentos de fortalezas y diversificarse en tiempos de amenazas “En los últimos años aprendimos por la fuerza que no existe más laagricultura simple, que no implique caminar mucho por los lotes y que semaneje a control remoto”, aseguró Ricardo Negri en su participación en elCongreso Tecnológico CREA 2014 que se desarrolló simultáneamente enSantiago del Estero, Rosario y Mar del Plata. El líder de la unidad de Investigación y Desarrollo de Aacrea recordó que cuando una tecnología de insumos irrumpe, genera un aumento en el valor de la tierra, mientras que la tecnología de procesos no siempre traslada su valor a ese activo clave porque existen, en tal caso, diferencias entre empresas. Sin embargo, advirtió que no hay ninguna tecnología útil “si uno no sabe a dónde va”. Por ese motivo, el desafío más grande de las empresas alcanza a los equipos de trabajo: dueños (estableciendo los inte-
reses), directivos (indicando cuál es el camino) y gerentes (haciendo las cosas bien). “Esto que parece muy simple no se observa en muchas empresas: algunas no tienen en claro cómo definir sus objetivos, mientras que en otras los objetivos están acordados con los dueños”, comentó. “Pensamos en el futuro, pero no lo hacemos adecuadamente. Apenas el 30% de las empresas dan participación a las
futuras generaciones. La mayoría lo hacen individualmente, lo cual no es sustentable en el largo plazo. Si no se dan esas discusiones pensamos como gerentes hablando del resultado anual, pero no del futuro”, razonó Negri. “Cuando no se sabe quién piensa en el largo largo plazo, difícilmente se pueda ser atractivo. Hoy nadie sigue a una persona si no le dice a dónde lo lleva. Si los gerentes
no son claros al marcar el camino, difícilmente podrá sostenerse”, confió Negri. La falta de estrategias simples implica que los empresarios no tienen en claro hacia dónde ir. Y esto termina influyendo al contextualizar a la empresa con el torno. Así, si el contexto presenta un entorno de posibilidades, invita a jugarse enteros. Pero si el entorno es amenazante, o no se avanza o se lo hace con mucha cautela. “Por eso me asusta ver empresas que estando débiles en un contexto amenazador, no están en una posición de defensa. Y son muchas las empresas que están en esta situación. Pero también me asusta ver que muchas empresas, que están fuertes, no perciben las oportunidades. La función social del empresario también tiene que ver con expandirse en momentos de fortalezas y de oportunidades y de diversificarse en momentos de amenazas”, concluyó.
28
Emprender Agropecuario ∙ Octubre 2014
Semáforo rojo para la soja
Para que los modelos productivos de la campaña 2014/15 sean rentables, el precio a cosecha debería subir 30 por ciento por lo menos Los resultados económicos proyectados para la soja de la campaña 2014/15 no son alentadores. Una combinación de factores –caída de precios internacionales, aumento de costos de producción en quintales y derechos de exportación- provoca que el cultivo sólo sea rentable en algunos depar-
tamentos del sur de Santa Fe cercanos a Rosario, según cálculos desarrollados por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). Muchos productores, que habían descartado al maíz por su magra o nula rentabilidad y tenían esperanzas en la soja, se encuentran muy preocupados con esta última alternativa también. En el mapa adjunto se muestran los rendimientos faltantes para cubrir los costos del cultivo en la campaña 2014/15, con relación al promedio histórico. Por ejemplo: en Salta haría falta un rinde 70 por ciento superior al histórico para cubrir los costos de la soja en la presente campaña. Estos incluyen implantación, protección, cosecha y retribución por el uso de la tierra equivalente a un alquiler de mercado. Los cálculos no contemplan el impacto de las malezas resistentes a distintos principios activos de herbicidas, que aumentan los costos de protección en 32 dólares por hectárea como promedio en el Movimiento CREA.
Impacto del precio recibido
Mapa. Rendimientos faltantes para cubrir los costos de soja en el ciclo 2014/15
En el cuadro 1 se muestran los resultados que podrían obtenerse si los productores recibieran mayor valor por la soja. Así, con un aumento del 10% en el precio percibido, el resultado económico se tornaría positivo en 3 de las 17 zonas CREA consideradas. Con 20 por ciento de
aumento, en 9 de las 17 zonas se obtendrían utilidades. En resumen: la caída de precios y los altos costos perjudicarán a todos los eslabones de la cadena sojera si no se modifica alguna variable de la ecuación de ingresos y costos que exhibe la oleaginosa en la actualidad. Las entidades firmantes consideran que estos resultados negativos se evitarían si se redujera la elevada presión impositiva que se ejerce sobre el cultivo. En una campaña agrícola condicionada en mayor medida que lo habitual por serias limitantes climáticas y de mercado internacional, esta medida sería particularmente efectiva. U$S/T
243,2
255,3 +5%
267M5 +10%
279,6 +15%
291,8 +20%
304,0 +25%
SUR DE SANTA FE SANTA FE CENTRO NORTE DE BUENOS AIRES CENTRO MAR Y SIERRAS ESTE LITORAL SUR OESTE SUDESTE OESTE ARENOSO SUDOESTE CORDOBA NORTE SEMIARIDA NOA LITORAL NORTE CHACO SANTIAGUEÑO NORTE DE SANTA FE
-1 % -6% -8% -9% -9% -10% -12% -12% -18% -19% -20% -23% -23% -28% -38% -41% -44%
2% -2% -4% -4% -5% -5% -7% -7% -12% -13% -15% -17% -16% -21% -31% -33% -36%
5% 1% -1% 1% -1% -1% -2% -3% -8% -8% -11% -11% -11% -15% -24% -27% -30%
7% 5% 3% 5% 3% 2% 2% 1% -4% -3% -6% -6% -6% -10% -18% -21% -24%
10% 8% 5% 9% 6% 6% 5% 5% 0% 0% -2% -2% -1% -5% -13% -15% -19%
12% 10% 8% 12% 9% 8% 9% 8% 3% 5% 1% 2% 3% 0% -8% -11% -14%
Cuadro 1. Resultado económico de la soja según variación en el precio de venta
Emprender en la Región ∙ Octubre 2014
29
La Argentina aumentaría hasta 10 veces la producción de suero antiofídico La técnica permite obtener suero antiofídico, un medicamento crítico para neutralizar el veneno de serpientes, escorpiones y arañas, a partir de la yema de huevo. Entre sus ventajas, sustituye el uso de suero equino, tiene bajo costo de producción y favorece el bienestar animal.
Investigadores de INTA junto con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud aplicarán una tecnología, desarrollada por el instituto, para producir suero antiofídico a partir de la yema de huevo, el único tratamiento existente para la mordedura de serpientes, escorpiones y artrópodos venenosos. A la vanguardia mundial, esta biotecnología sustituye el uso de sueros equinos, tiene menor costo de producción y aumenta hasta 10 veces la existencia actual de dosis de antiveneno. “La realidad es que la producción de antisueros tuvo muy poca innovación desde sus comienzos hace más de un siglo y, al tratarse de un medicamento estratégico y cuya fabricación no siempre es rentable, el Estado debe hacerse cargo de su producción”, afirmó Pablo Chacana, especialista del Instituto de Patobiología del INTA. De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud, anualmente, cerca de 5 M de personas sufren mordeduras de serpiente y otras 2,4 M padecen intoxicaciones por envenenamiento. Además, se registran entre 94.000 y 125.000 defunciones y 400.000 amputaciones. Las principales zonas afectadas son poblaciones rurales de escasos recursos que viven en África y Asia Sudoriental. “La tecnología IgY (Inmunoglobulina de Yema de Huevo) consiste en inmunizar a las gallinas ponedoras con algún antígeno para luego extraer los anticuerpos de la yema de los huevos que éstas producen”, explicó Mariano Fernández Miyakawa, especialista del mismo organismo. Asimismo, señaló que, históricamente, la producción de anticuerpos policlonales se realizó a partir del suero de los mamíferos y cuya extracción requería la
sangría del animal. En este caso, la tecnología IgY resulta menos invasiva, ya que las gallinas reciben un plan de inmunización y las inmunoglobulinas séricas son transferidas a los huevos, que sólo deben recolectarse. Entre otras ventajas, se destacan el bajo costo de producción respecto del mantenimiento de los equinos y la posibilidad de ampliar la producción con sólo incrementar el plantel de aves. Asimismo, con relación a los caballos que se crían a campo abierto, el confinamiento en jaulas mejora el control sanitario, factor que aporta a la calidad del antisuero. El
procedimiento bajo la lupa
Según explicaron los investigadores, la tecnología IgY utiliza gallinas ponedoras de cualquier línea, a las cuales se las inmuniza con un determinado antígeno. En general, este tratamiento está compuesto por cuatro inmunizaciones, suministradas en forma intramuscular en la zona pectoral o subcutánea en la parte trasera del cuello del animal, y demora entre dos y tres meses. “En el caso del suero antiofídico, se han estudiado los venenos de varias especies de serpientes que habitan distintas zonas geográficas del país y, sobre la base de esas muestras, se pueden diseñar antígenos que cubren una gran parte de la variabilidad existente”, analizó Fernández Miyakawa. En esa línea, dijo que si bien el sistema inmunológico de las gallinas es menos evolucionado que el de los mamíferos, se conoce que la maduración de la respuesta inmune resulta más rápida en las aves y que, por determinaciones genéticas, su organismo reconoce algunos an-
tígenos para los cuales el sistema inmune de los mamíferos no puede elaborar una respuesta. “Para la extracción de los anticuerpos, la yema se diluye en agua destilada, se le agregan distintas concentraciones de sulfato de armonio y, tras algunas centrifugaciones, puede obtenerse un extracto de yema de huevo con hasta un 95% de anticuerpos”, explicó Chacana, en referencia al proceso de purificación que se extiende por entre cuatro y cinco horas. En términos cuantitativos, el especialista detalló que una gallina produce 300 huevos por año y que se calcula extraer una dosis de antiveneno por huevo. En el caso de los equinos, de acuerdo con el proceso de inmunización y el estado general del caballo, cada animal permite obtener el mismo número de dosis que las producidas por 20 gallinas. Posteriormente, la fabricación del suero antiofídico está dirigida por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Durante la etapa de procesamiento, es fundamental estimar la potencia del medicamento, en tanto establecer en qué medida esa formulación del suero puede neutralizar la acción del veneno. “Según algunas pruebas realizadas bajo los protocolos previstos por la OMS y a los que la Argentina adhiere, se determinó que la potencia de los antisueros generados con la tecnología Igy sería equivalente o mejor que la conseguida en los sueros tradicionales”, observó Fernández Miyakawa. Respecto de la conservación, señaló que el suero puede guardarse en la heladera durante un año o someterlo a un proceso de liofilización –una alternativa
de desecado en frío– y sucesivo envasado al vacío. “Esta opción permite conservarlo por mucho más tiempo y trasladarlo a los centros de atención más alejados sin alterar su calidad”, afirmó. Convenio
Con una inversión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que supera los $27 M, recientemente el INTA firmó un convenio de transferencia con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud para producir suero antiofídico a partir de la biotecnología y trabajar nuevas técnicas de purificación y control de calidad del medicamento. “En la medida que se elaboren proyectos para el desarrollo de medicamentos, se logrará abaratar los productos, evitar las importaciones y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de la gente”, sostuvo Francisco Anglesio, presidente del INTA. El proyecto prevé la construcción de un bioterio con capacidad para alojar entre 700 y 1000 gallinas, que será ubicado en el Instituto de Patobiología del INTA –Castelar, Buenos Aires–. Esto permitirá obtener una producción anual de 300.000 dosis de antiveneno, frente a las entre 30.000 y 50.000 que se fabrican en la actualidad, de acuerdo con datos de la ANLIS. Tags: Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Francisco Anglesio, Instituto de Patobiología del INTA, INTA Castelar, Mariano Fernández Miyakawa, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Organización Mundial de la Salud, Pablo Chacana.
30
Emprender en la Región ∙ Septiembre 2014
Sectores forestales chileno y finlandés están al mismo nivel en muchos aspectos Por Cristian Chandía Periodista CORMA
Así lo señaló el director estratégico de esta industria en Finlandia, Sixten Sunabacka, de visita en Chile, aunque reconoce que en su país ya dieron un giro hacia la bioeconomía con el apoyo del Gobierno. Una profunda transformación ha vivido el rubro forestal en Finlandia en los últimos años, según el funcionario del
Ministerio del Trabajo y Asuntos Económicos de ese país, Sixten Sunabacka, quien analiza la actual situación de la industria y su giro hacia la bioeconomía, los biocombustibles y los aceites provenientes del proceso forestal. El alto personero de gobierno participó en el seminario de Educación Forestal en Chillán, organizado el mes pasado por la Embajada de Finlandia y patrocinado por CORMA, en el que se refirió, además,
al recorrido que han realizado las empresas hacia la innovación y el desarrollo de nuevos productos. − ¿Existe un denominador común entre los sectores forestales chileno y finlandés? − A pesar de que Finlandia está bastante lejos de Chile, tenemos bastante en común, empezando por las plantaciones, la superficie, el tipo de madera y a llevamos una larga trayectoria de cooperación a través de la tecnología finlandesa. − ¿En qué pie ve a esta industria chilena con respecto a la de su país? − En muchos aspectos estamos en el mismo nivel, en especial en la industria de la pulpa, donde nosotros producimos 7 millones de toneladas y en Chile producen 5 millones de toneladas. Si buscamos una diferencia entre ambas industrias forestales, está en el ámbito de la construcción. Tradicionalmente produjimos papel de periódico, pero hemos ido construyendo un nuevo tipo de industria forestal, haciendo una transformación desde la tradicional industria del papel hacia la sustentabilidad y la bioeco-
nomía, que no es más que crear muchos productos como biocombustibles cuya base es un subproducto como biodiesel, porque en realidad la necesidad de producir pulpa y papel es cada vez menos, hemos debido diversificarnos mucho. − ¿Cómo enfrentan el tema energético, el que es crítico en la economía chilena? − El sector forestal en Finlandia está produciendo el 70 por ciento de la energía renovable y es muy importante en eso. Podemos decir que esta transformación se ha dado porque hemos sido capaces de combinar la industria de la energía con la industria forestal. − ¿Cuál es la importancia que tiene la innovación en el sector forestal finlandés? − Es realmente importante, debido a la reestructuración de la industria. Por lo mismo, el Gobierno nos ha apoyado muy fuertemente en esta reestructuración hacia la bioeconomía finlandesa. Los sectores público y privado en conjunto hemos construido una estrategia para la bioeconomía y tenemos como objetivo aumentar desde 60 a 100 billones de euros entre cinco a diez años.
Emprender en la Región ∙ Revista Mensual de Negocios y Economía - Año 8 Nº 89 - Octubre 2014