Fanzine 11 emusic

Page 1

eMusic Fanzine

Nยบ11 / MAYO 2014



ZOE No son pocas las bandas influyentes que ha dado Méjico. En este número os traemos a una de ellas. Se trata de ZOÉ, una banda que ha sabido sobreponerse a las adversidades y a base de trabajo y magníficos temas se han posicionado en el lugar que por derecho les corresponde. Letras cuidadas y melodías que enganchan, ocuparán, sin duda, un lugar preferente en tu fonoteca

Para los neófitos de Zoé, ¿cómo se formó la banda? ¿De dónde viene el nombre? Nos conocemos casi todos desde la adolescencia, algunos tocábamos en diferentes bandas. Se dió de manera natural al ser amigos y tener gustos musicales similares la inquietud de querer formar una banda. El nombre surgió de una niña que conocíamos que se llama Zoé, nos gustó para nombrar a la banda ya que es corto, fácil de recordar, se entiende en varios idiomas, es femenino y tiene fuerza. ¿Cuáles son vuestras influencias más directas y cercanas?

La influencia más directa y cercana somos nosotros mismos y la gente que nos rodea, nos alimentamos de lo que cada uno vive, consume y hace. Al estar conviviendo tanto tiempo es natural que lo que escucha uno le pueda interesar al otro y viceversa.

Es sorprendente mirar atrás y pensar en el camino recorrido

Muy cercano ya vuestro vigésimo cumpleaños en el panorama musical, ¿qué se siente al echar la vista atrás y ver el proceso de crecimiento y evolución de Zoé? Es sorprendente mirar atrás y pensar en el camino recorrido por la banda, muchos años de trabajo y dedicación a lo que hacemos, también mucha suerte a la hora de tener que superar pruebas duras que se nos han presentado. Sí hemos evolucionado en varios aspectos, especialmente en la parte musical y artística, que es la que más nos interesa desarrollar. El sentimiento más grande al ver atrás es forzarse a ver hacia adelante. El pasado a veces estorba.

eMusic Fanzine


¿Podríamos decir que el año 2008, con vuestro trabajo Reptilectric, fue el punto de inflexión en vuestra carrera? El proyecto del “Unplugged” fué un detonador aún mayor que Reptilectric. Cada álbum ha sido un punto de inflexión en la carrera, cada uno ha tenido temas que nos han permitido tener vigencia con la gente y desarrollar más el show en vivo. En ese mismo disco colaboraron diferentes artistas españoles, entre ellos el gran Enrique Bunbury, ¿cómo fue compartir set de grabación con ellos? Con Enrique siempre ha sido un placer trabajar, es un figurón del Rock en nuestro idioma y todo un profesional. Transmite y contagia su profesionalismo. Una gran enseñanza colaborar con él.

eMusic Fanzine

Vuestro último trabajo discográfico, “Prográmaton”, ¿cómo describiríais la acogida que está teniendo entre el público? Sentimos que el álbum crece en la medida que pasan los meses y las fechas de esta gira que estamos realizando. Al darle mucho peso a estas canciones en nuestro show, mucha gente lo descubre y lo aprecia.

Sentimos que el álbum crece en la medida que pasan los meses

¿Cómo surge el nombre de “Prográmaton”? León es el que ha bautizado la mayoría de los títulos de los álbumes que tenemos. Es una palabra compuesta e inventada, como lo es Rocanlover, Memo Rex o Reptilectric. El concepto viene de ver la vida como un juego en el que participan un infinito número de programaciones. ¿Qué queréis transmitir al público con este último disco? ¿En qué temas, recursos,… os habéis inspirado para la composición del mismo? Una aspira a transmitir sensaciones diversas, ya sea una representación de amor o de desamor, o de esperanza, hasta cosas y sentimientos oscuros, incluso perversos. La vida misma y el día a día es el que inspira. Puede ser la relación que tenemos con una persona o nuestra perspectiva de la galaxia, todo vale.


¿Cómo os planteáis la puesta en escena de este último trabajo? ¿Cómo organizáis el set list, recuperáis éxitos anteriores u os centráis en vuestro último trabajo? El show que estamos presentando fué diseñado y planeado con mucha anticipación y es el set más elaborado que hemos desarrollado en cuanto a producción, estamos orgullosos de esta puesta en escena. El set list es una combinación de momentos en la discografía de Zoé pero nos enfocamos más al nuevo álbum y al sonido del mismo. Las canciones anteriores han sido re trabajadas para crear un hilo conductor en el sonido y la atmósfera que creamos para estas presentaciones.

estamos orgullosos de esta puesta en escena

festival que le ha dado mucho a Zoé a lo largo de los años. También nos presentamos en el Estereo Picnic de Bogotá y estuvimos en Coachella. Próximamente estaremos en más festivales y en conciertos propios, donde podemos tocar más y tenemos más control. Nos emociona la idea de regresar a España y presentarnos junto a nuestros amigos de Vetusta Morla.

¿Cómo se presenta la próxima temporada festivalera? ¿Festivales o conciertos exclusivos (sensaciones, preferencias,…)? Estamos haciendo de todo un poco. Nos presentamos en muy poco tiempo en el Vive Latino de la Ciudad de México por séptima ocasión, es un

eMusic Fanzine


eMusic Fanzine


FANFARLO Esta banda londinense te sorprenderá con su fusión de estilos e instrumentos que dan como resultado melodías estilizadas, que van directas al hemisferio derecho de cerebro. Si nos aceptas un consejo: Pon en tu reproductor de música FANFARLO, cierra tus ojos y déjate llevar por las sensaciones que su música te va a provocar. No hay mejor terapia anti estrés.

Ask bound in our interviews: What is for you Fanfarlo, what does it mean? Where do you come from (as band, as musician…)? Fanfarlo is a vehicle for us to put interesting sounds and stories together while staying within the format of pop songs, or close to it at least. Making a record and putting it out there is the most fun work you can do, and if people like it you get to travel around playing to people in bars, clubs and theatres all over the world which is a bizarre experience if you think about it. After so long in the music, how you live the present moment of change and transformation in the ways and means of use and enjoyment of it? You don’t really get to stay comfortable doing what we

do to be honest. It’s unpredictable and we’re constantly having to look at things in a new perspective and evolve. “Let’s go extinct” is your last job. Maybe a post apocalyptic massage? Why that title? The whole record plays with ideas about and perspectives on human evolution and possible futures. The title track is a song about letting go, about letting whatever happens next happens and being curious about the future. What are your main influences for this last job? What do you usually listen? Over our big family dinners in the studio we’d play music and there was a fair amount of Todd Rundgren, King Crimson, disco and spaghetti western soundtracks playing.

Of course, people like Eno, Byrne and Bowie are always lurking somewhere in the background, and maybe California in the shape of Fleetwood Mac and late Beach Boys has something to do with it too. What do you want to convey to the public with this new album? What topics , resources, ... you have inspired to its composition? Musically, we’ve welcomed whatever influence wants to happen really. We like to create layers and sneak in interesting details. Lyrically, it’s a bit like science fiction in that we’re making something that’s fun and exciting but that really comes from a point of view of philosophy, science and asking questions about the world and the mind.

eMusic Fanzine


How do you contemplate the staging of this last job? Vibrant and powerful shows or intimate environments? We’ve been playing a lot more atmospheric theatre shows in Spain and really enjoying it. It gives you so much more dynamic to play with – you’re in a bubble where you can really focus the attention on small things, then get loud! If you had to encourage people in a sentence to follow and listen to Fanfarlo and your latest work, “Let’s go extinct”, what would it be? “Listen to this”

eMusic Fanzine

February 10th is the official presentation of the album “Let ‘s go extinct” , will have direct dates already confirmed ? How is festival season presented? We are on tour right now, just finishing up a month long run in Europe and the reaction from people to the show and the new songs has been incredible. Just doing the last few dates in Zürich, Frankfurt and Brussels now, then home for a week and then off for a month around the US and Canada! We’ll be doing festivals this summer for sure, and fingers crossed we’ll be going to South America for the first time later in the year.


STAFF: Diseño y maquetación: Alberto Vázquez Documentación y redacción: David Sánchez Redacción: Gustavo Chiquero

AGRADECIMIENTOS: Promociones sin Fronteras Vecinos Djs Sony Music

eMusic Fanzine



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.