eMusic Fanzine
Nยบ12 / julio 2014
NIÑOS MUTANTES Cómo dice el famoso tango de Carlos Gardel: “Veinte años no es nada…”. Y si no que se lo digan a Niños Mutantes, que después de dos décadas haciendo buena música, siguen con la frescura e ilusión de los grupos que empiezan y, que inevitablemente, les ha llevado al top de la música indie. Esperamos que sigan así y que “Otros veinte años más, no sean nada”. Pregunta obligada. Como todos, vosotros como banda también vais cumpliendo años y creciendo en el proceso, ¿qué se siente al echar la vista atrás y ver el proceso de cambio y evolución de “Niños mutantes”? Lo nuestro es un milagro. Llevar 20 años juntos y seguir creciendo en todo es más de lo que nos podíamos imaginar cuando empezamos. Ninguno de nosotros hubiera creído en 1994, cuando hacíamos los primeros ensayos, que en 2014 íbamos a seguir activos y, además, dando más guerra que nunca. No hemos vivido nunca de las rentas, siempre hemos avanzado como músicos y en la aceptación de la gente. Es un milagro y un regalo que nos ha dado la vida.
Si mal no recordamos, este año es vuestro vigésimo aniversario, ¿tenéis preparado algo especial para el mismo (lanzamiento de pack especial, gira conmemorativa,…? Todavía no hay nada, pero algo se podría estar cociendo…. Nuevo disco que lleva por título “El Futuro”, ¿tal vez un grito al viento reclamando un nuevo despertar/oportunidad? El disco habla de muchos futuros. Del futuro que esperábamos cuando éramos niños y que ya ha llegado. Si en 1984, con diez años, nos hablaban de 2014, pensábamos en 2014, nos imaginábamos un mundo como el de las pelis de ciencia ficción. La realidad es mucho más cutre, en 2014 las
únicas visiones del futuro que se han hecho realidad son las de una sociedad hipercontrolada y dominada por poderes económicos y de humanos convertidos casi en autómatas idiotas y que no contamos para nada. También hablamos del futuro que vendrá. Después de varios años cabreados y llenos de la rabia que dominaba “Naúfragos” no queríamos seguir en la misma actitud mental. No puedes solo quejarte, hay que actuar para producir cambios. Este disco pretende crearnos a nosotros mismos y a quienes lo oigan una actitud positiva en la que en lugar de esperar lo que nos traiga el futuro sin confianza en nada vamos a pelear porque lo que venga sea lo que queremos. Se trata de buscar el futuro que queremos.
eMusic Fanzine
¿Cuál ha sido vuestra fuente de inspiración para este último trabajo? Musicalmente ya no tenemos claro cuáles son nuestras inspiraciones. Empezamos como una banda con unos referentes muy claros (Pixies, Brincos, Surfin Bichos) pero con el tiempo perdimos los prejuicios y nos abrimos a cualquier música que resuene en nuestra cabeza y nuestro corazón. Ahora mismo no tenemos ninguna referencia que nos domine, nuestra música vive un poco dentro de sí misma. En este disco hemos sido absolutamente libres hasta el punto de recurrir a sonidos de los 80, que despreciábamos totalmente cuando empezamos en esto, o a la canción mediterránea, a la bossa…. . Tal vez podemos encontrar una vuelta a los orígenes del sonido “Mutante” en este último trabajo, ¿cómo lo veis vosotros? Nos lo han dicho ya en varias ocasiones. Es curiosísimo,
eMusic Fanzine
porque a nosotros nos parecía precisamente el cambio sonoro más grande de toda nuestra historia. El tratamiento del sonido ha sido el más diferente de todos. Y sin embargo, a algunos os suena cercano a nuestros primeros tiempos. Algo habrá de cierto si lo decís !!
Empezamos como una banda con unos referentes muy claros ¿Cuál es el proceso de composición de “Niños Mutantes” para “El Futuro”? En todos los discos es igual o cada uno tiene su propio proceso? En “Naúfragos” el proceso cambió. Antes todo partía de bocetos míos en un estado de desarrollo muy avanzado.
Solía tener bastante claras las canciones y les pedía a los demás mutantes seguir el camino que estaba en mi cabeza. En “Naúfragos” el proceso se hizo más grupal, los bocetos iban muy desnudos y entre todos les dimos forma. En “El Futuro” ha sido aún más grupal, componemos juntos casi desde cero cada canción. En este caso, además, las canciones han ido al estudio muy abiertas. En los discos anteriores hemos grabado casi siempre en directo y todo iba ya muy medido al estudio. En este caso, al trabajar con Ricky Falkner, no queríamos dárselo todo cerrado, así que dejamos estructuras y arreglos muy abiertos, y de hecho luego ha habido muchos cambios en el estudio. Ha sido un proceso muy enriquecedor, hemos aprendido mucho, que es lo que nos gusta. ¿Cómo os planteáis la puesta en escena de este último trabajo? ¿Cómo organizáis el set list, recuperáis éxitos anteriores u os centráis en vuestro último trabajo?
Estamos trabajando duro para que los conciertos sean muy intensos a todos los niveles. Andrés tiene un trabajo muy difícil de multiinstrumentista, realmente hace lo que le correspondería a dos músicos. Visualmente queremos que haya elementos que refuercen la intención de nuestras canciones. El setlist a estas alturas es un verdadero dolor de huevos. Muy difícil ponernos de acuerdo nosotros y poner de acuerdo a nuestros seguidores. Son muchos discos y no podemos rescatarlo todo. El último disco es el que preside el repertorio actual, en eso no tenemos dudas porque estamos enamorados de estas canciones. Y luego rescatamos, pero sobre todo de los discos más recien-
tes, que nos gusta más tocar que los antiguos. Pero intentamos siempre tener algo para los mutantes de toda la vida. ¿Pretendéis abriros a nuevos mercados en este último trabajo como podría ser el latinoamericano (no sería la primeva vez en el mismo, ¿cierto?)? Hemos editado en Latinoamérica, pero no hemos tocado por allí, nos encantaría ir. Vimos, a través de las redes sociales, que solicitabais el voto al público para compartir escenario con “Sidonie”, ¿qué tal fue el proyecto/experiencia? Mientras te escribo estoy recuperándome de la experien-
cia. Ha sido estupenda, ya teníamos buena relación antes de este fin de semana. Ahora tras el hermanamiento no sólo somos más fans mutuos que antes, es que hemos compartido algunos ratos que vamos a recordar mucho tiempo. ¿Tenéis muchas fechas confirmadas? ¿Se presenta bien la temporada de directos (festivales)? El verano está muy bien. Hemos cerrado muchos festivales aún sin conocerse el disco, y ahora que está en la calle suponemos que caerán más. Y en otoño haremos la gira normal de salas. Podéis ver fechas en www.nmutantes.com
eMusic Fanzine
eMusic Fanzine
GRISES Grises no necesita adaptarse a las tendencias. Fieles a un estilo que nació con ellos, han conseguido convencernos del placer por lo distinto. Melodías eléctricas, letras cuidadas y sobretodo un sonido que sorprende, no nos deja otra opción que recomendarte que no dejes de escucharlos, porque sin duda se trata de un sonido… “ANIMAL”. Vuestra música parece concebida para que la masa vibre y se mueva descontroladamente al escucharla. ¿Cómo nace el proyecto GRISES y la idea de hacer este estilo de música? Grises surge de la necesidad de 5 amigos de hacer música y tocarla en directo. Vivíamos al 100x100 para la música y después de tocar en varios grupos diferentes poco a poco nos fuimos juntando los que ahora estamos e hicimos el grupo Grises. El estilo surge de la necesidad que tenemos de darlo todo en el escenario, disfrutar al máximo, evadirnos y bailar. Un famoso grupo español de los 80 decía que: “En la variedad está la diversión”. La música sin grupos que arriesgan con sus propuestas y que ofrecen alternativas a lo conven-
cional sería un poco aburrida, ¿no? ¡Claro! ¡Hay cabida para todos! ¡Mientras más seamos y de diferentes estilos más conocimientos musicales adquiriremos! De todos los estilos se aprenden cosas muy interesantes. Habéis publicado nuevo disco, “Animal”. Contadnos que nos vamos a encontrar en las 10 canciones que componen este trabajo. Vais a encontrar a los Grises de siempre pero mucho más salvajes que lo habitual en sus discos. Un disco de Pop, con sintes ochenteros y retros y guitarras distorsionadas. Hemos intentado plasmar en el CD la energía que transmitimos en directo.
Cada disco supone una etapa en la carrera musical de un grupo en la que se produce algún cambio o novedad, a veces muy sutil otras más evidente, respecto a la etapa anterior. ¿Cuál es el cambio o novedad que se ha producido durante la creación de este nuevo trabajo? ELa mayor novedad ha sido el cambio de batería que hemos tenido el pasado verano. Hay un integrante nuevo en la banda y eso se nota mucho a la hora de componer. Hay nuevas energías que hacen que las canciones surjan de otra manera. El LP “Animal” es un disco sofisticado, con temas que mezclan con mucho acierto los ritmos pop con ritmos electrónicos y guitarras distorsionadas. ¿Refleja esta destreza en la fusión de sonidos la madu-
eMusic Fanzine
rez que va adquiriendo GRISES como grupo? Cada vez nos encontramos más cómodos y sueltos con nuestra música. Con los años y la experiencia vas adquiriendo la destreza necesaria para dar forma rápidamente a las ideas que surgen en nuestra cabeza. Supongo que a eso se le llama madurez, si. Cada vez nos resulta más fácil componer y dar forma a nuestra paranoias. También somos menos miedosos y nos dejamos llevar hacia terrenos inexploradas por nosotros. Sabemos que las etiquetas no os van y que rehuís cualquier situación en la que se hace referencia a este asunto. ¿Cómo os abstraéis de esto
eMusic Fanzine
dentro de un mundo en el que las etiquetas están a la orden del día? Las etiquetas ayudan a que alguien se haga rápidamente una idea aproximada de a qué suena un grupo, Pop, Metal, Dance… pero dentro de cada estilo hay millones de vertientes… es muy difícil dar en el clavo de lo que hace un grupo en unas pocas palabras. Lo mejor es escucharlo y disfrutar. Cualquiera que haya ido a un directo de GRISES puede dar fe de que es pura energía, vibración continua y liberación de endorfinas. ¿Es sobre el escenario donde, lo que pudiera parecer un buen grupo, se la juega?
En nuestra opinión un grupo hoy en día tiene que llegar a la gente en el directo. En directo es cuando ves si un grupo te hace vibrar o no. En nuestro caso, nosotros damos muchísima importancia a los conciertos, es donde disfrutamos y nos crecemos. Lo damos todo y creo que eso se agradece cuando vas a ver un concierto. Si uno separa por un momento las melodías de vuestros temas de las letras, puede darse cuenta de que GRISES no son solo ritmos bailables y pegadizos, sino que hay también letras con contenido. ¿Qué os inspira y motiva cuando componéis? Lo importante es que la inspi
ración te llegue trabajando. Nosotros solemos estar tocando cosas un buen rato hasta que, de repente, notamos que una idea nos está entrando a todos, es entonces cuando vamos probando partes y cosas. Después siempre intentamos dar con una buena melodía, algo que nos llegue y que nos transmita. Cuando esté todo eso, en casa, más tranquila mente vamos sacando las letras. Para las letras siempre influye el estado de animo que tengas en ese momento pero también son inspiradoras las historias personales de amigos o cosas que vas descubriendo a lo largo de
tu vida. Siempre intentamos que las letras digan algo o ayuden en algo a la gente que nos escucha. A veces hacer algo que se salga de lo “normal” conlleva asumir ciertos riesgos. Vosotros apostasteis por un estilo al que la gente estaba poco acostumbrada. ¿Cómo os ha salido hasta el momento la apuesta? La verdad es que nos ha ido muy bien, hemos ido subiendo peldaños poco a poco y aprendiendo y disfrutando de la experiencia. Ahora estamos en una etapa muy bonita de nuestra carrera e ilusionados por los logros
STAFF: Diseño y maquetación: Alberto Vázquez Documentación y redacción: David Sánchez Redacción: Gustavo Chiquero
que hemos tenido haciendo lo que realmente nos gusta. Para finalizar la entrevista, decidnos donde se os puede ver en directo próximamente. jun 27 Polifonik Sound jul 05 Ojeando Festival jul 11 Nocturama jul 12 101 SUN FESTIVAL Malaga, Spain Agosto-Sonorama
AGRADECIMIENTOS: Promociones sin Fronteras Vecinos Djs
eMusic Fanzine
LA PLAYA DE CÁDIZ, ESCENARIO DE LA LUCHA FINAL DE RIMAS • Los 16 mejores MCs se disputarán el título nacional de Red Bull Batalla de los Gallos el 12 de julio • El público vota a Juanih South para ser el gallo número 16 La séptima edición de la competición de Rap Freestyle Red Bull Batalla de los Gallos ya tiene corral para la Final Nacional. La playa de la Victoria de Cádiz será el escenario en el que los 16 mejores MCs vivirán su noche más importante y lucharán por el título de Mejor Gallo Nacional. Además el que consiga el primer puesto tendrá la importante tarea de representar a España en la Final Internacional. El evento de hip hop improvisado más relevante a nivel nacional reunirá el 12 de julio a partir de las 21:30h a miles de personas que jalearán a sus gallos favoritos. El equipo de jueces no lo tendrá nada fácil, ya que los participantes han demostrado un altísimo nivel de flow, improvisación, destreza con el lenguaje y mucha actitud. En esta ocasión, la Red Bull Batalla de los Gallos se convertirá en un festival con un cartel protagonizado por los nombres más destacados de la escena Hip Hop: Nach, Legendario&Baghira feat Puto Largo y DubElements. El corral de la Final Nacional está compuesto por 16 gallos que han ido superando diferentes fases: 12 gallos ganadores de las 4 clasificatorias celebradas en mayo, 3 MCs que consiguieron el 2º, 3º y 4º puesto en la Final Nacional de 2013 y el último en incorporarse ha sido Juanih South, quien ha conseguido meterse en la final gracias a los votos recibidos por los usuarios de www. redbullbatalladelosgallos.es . El MC que quedó en cuarta posición en la batalla de Málaga ha conseguido acceder a la final nada menos que con el 70.79% de los votos, mientras que Nylo ha sumado el 17.63%, Turi el 8.81% y Klore el 2.77%. Estos son los MCs que se darán cita en la Final Nacional de Cádiz: Arkano, Cixer y Zarro, - Clasificados en la semifinal de Madrid. Invert, Errecé y Ante, - Clasificados en la semifinal de Bilbao. Dani, SRG, y Deskarte - Clasificados en la semifinal de Barcelona. Skone, BTA y Sacro Requiem - Clasificados en la semifinal de Málaga. Juanih South- 4º en la semifinal de Málaga y votado por el público. Eude, Babi y Blon – 2º, 3º y 4º puestos en la Final Nacional de 2013. Más disciplinas en la Final Nacional De manera paralela a la competición de rimas, Red Bull Batalla de los Gallos abrió dos convocatorias de disciplinas artísticas vinculadas a la cultura Hip Hop: diseño de la camiseta oficial del evento y de bases musicales. Tras una altísima participación, SerraRS y Atawalpa han sido los ganadores del concurso de diseño. Por su parte, Khaibeat ha resultado victorioso de la convocatoria de bases musicales y por ello, sus composiciones sonarán en la Final Nacional para que los 16 MCs improvisen sobre ellas.
FINAL NACIONAL. SÁBADO, 12 de JULIO. 21:30h. PLAYA DE LA VICTORIA. CÁDIZ. Más información en www.redbullbatalladelosgallos.es Twitter @RedBull_Gallos #BatallaDeLosGallos Facebook: REDBULLBATALLADELOSGALLOSOFICIAL
eMusic Fanzine