Fanzine 1 eMusic

Page 1

Nยบ 2 Marzo 2013

KUVE

BOSCOPOP 2013

eMusic Fanzine


KUVE -Para empezar y para la gente que no os conoce ¿qué es Kuve?

buen feeling y en la grabación hemos sido un gran equipo.

KUVE es un grupo formado por Maryan Frutos (cantante) y Carlos Otero (guitarra). El grupo nació en Septiembre de 2009. En Noviembre de 2010 sacamos nuestra primera maqueta y desde ahí empezamos a movernos por distintos escenarios. Le llamamos KUVE porque queríamos que tuviera que ver con nosotros y así fue, donde creamos siempre es en nuestro “cubo” y donde nos vimos por primera vez “La plaza de los cubos”.

¿Cómo os repartís el trabajo? ¿Quién compone? ¿Las letras?

-He visto que sois de Murcia y Lima. ¿Cómo habéis acabado juntos, siendo cada uno de cada lugar diferentes? Nos conocimos mediante un anuncio en una página de músicos. Si... suena a rollo pero es verdad! (jejeje) Vivíamos los dos en Madrid por aquel entonces y buscábamos lo mismo, así que un buen día empezamos a componer, hasta hoy. -Contarnos qué tal fue la grabación del disco, ¿Y qué tal trabajar a las ordenes de Raúl de Lara? Trabajar con Raúl ha sido un gustazo. Ha sido la pieza que ha hecho que esto se convirtiera en algo más maduro y tuviera un toque electrónico en algunas canciones. Desde el principio hubo muy

eMusic Fanzine

Componemos los dos. Unas veces a uno se le ocurren unas melodías, otras veces a otro unas letras y así trabajamos, aportando todo lo que se nos ocurre en cada canción y después haciendo un filtro entre los dos. -Regresión ¿Por qué ese título? Regresión es el nombre de uno de los temas. Siempre fue una de nuestras canciones favoritas de la maqueta, y ahora del disco. Aunque no sea el single le llamamos así porque todos los temas que componen el disco nos evocan vivencias pasadas y este es el concepto que mejor representaba nuestro primer trabajo.

-¿Con qué sonido os identificáis en la música? No podemos especificar un sonido concreto, aunque las comparaciones van a ser inevitables. Pero sí que es verdad que nuestras influencias son mayoritariamente extranjeras. -Para vosotros ¿Cuál es la mejor canción del disco Regresión? Realmente es difícil definir que canción es la mejor, para nosotros cada una tiene algo distinto, pero sí que por ejemplo Invisibles cuerpos, que fue una de las últimas que compusimos antes de la grabación, tiene un riff de guitarra que nos gusta mucho, pero insistimos...no podríamos elegir entre nuestros temas!

-¿Os ha costado mucho trabajo grabar este disco? Han sido muchos meses, algunos intensivos, otros para reflexionar sobre lo que estábamos haciendo, porque a veces dejando un poco de tiempo ves las cosas con más claridad. Ha sido, como hemos dicho antes, un trabajo en equipo, unos días más duros, otros más llevaderos, pero siempre con mucha ilusión por estar haciendo lo que nos gusta, crear música y defenderla sobre los escenarios.

- ¿Se han quedado canciones fuera del disco? Si, se quedaron varias canciones fuera. Como siempre suele pasar, tienes varias canciones antes de la grabación y de ahí se tiene que hacer una selección de “nominadas”.... Descartamos algunas del disco, otras que


hicimos entre la maqueta y la grabación del disco...pero al final creemos que la selección ha sido acertada, más que nada para que el disco mantuviera una homogeneidad. -Contarnos ¿Cómo son vuestros directos? Le ponemos muchas ganas, mucha energía y alguna broma que otra cae... Nos gusta sentir a la gente que viene a vernos, mantener el feeling con ellos. Tenemos el directo electroacústico, donde tocamos con el pad electrónico, la eléctrica, la acústica y percusiones, este formato surgió por la cantidad de sintes e historias que le hemos metido al disco a diferencia de la maqueta... ¿Qué plan tenéis para este verano que está a la vuelta de

la esquina? ¿Actuáis en festivales? ¿Cuáles? ¿Conciertos? Todavía no podemos confirmar nada para este verano, pero como siempre decimos...queremos tocar, tocar y tocar!!!! Tenemos muchas Fnacs para presentar el disco y fechas por algunas salas de ciudades españolas, en www. kuve.es esta toda la información. El Festival más próximo si podemos adelantar que será el Lets Festival en L’Hospitalet de Llobregat, junto con Izal y Ruidoblanco. Tenemos muchas ganas de tocar con estas dos bandas! -Contarnos ¿Cuáles son las influencias del grupo musicalmente y qué utilizáis para componer y escribir canciones?

jan a los que hacemos quizás sean: Echobelly, Kashmir, Garbage, Ivy, The Sundays, Metric, The Smiths, Morrisey, The Cure. Para componer y escribir cada vez utilizamos algo diferente, algunas melodías han salido con el bajo, otras con la guitarra, otras con un sinte...y así van surgiendo poco a poco!!! Para escribir cada vez somos menos románticos y escribimos en el ordenador o incluso en el móvil cuando se nos ocurre algo...aunque nos gusta seguir escribiendo las letras en un papel...

Tenemos muchas influencias, pero las que más se aseme-

Discos recomendados.

KUVE Regresión Los recursos del grupo no son precisamente limitados. Por eso, respaldados y apoyados, en todo momento, por la figura del productor Raúl de Lara (Varry Brava, Second). “Regresión”, posee todos los ingredientes necesarios que hacen de él un debut que enciende, emociona, estimula y perdura. ¿Ejemplos concretos? “Mi mente en el congelador”, el primer corte que se dispara desde el reproductor: sonido Garbage y una frase memorable por cada verso.

DORIAN La velocidad del vacio Dorian vuelven decididos a terminar el salto que ya iniciaron con su anterior trabajo, que llegó al puesto 30 de ventas. A bordo de un bajo ultraprotagonista –al estilo de lo último de Muse– y un ritmo lleno de confianza –fallan más cuando se ponen semi-acústicos– La velocidad del vacío tiene canciones para contar entre el top 5 del grupo como Los amigos que perdí o El temblor. Con una fuerte influencia latina –menciones a Oaxaca, México DF, Buenos Aires, Cortázar o incluso una canción titulada Soda Stereo–, a Dorian les ha venido muy bien el viaje, que ha enriquecido sus letras y su punto de vista.

MISS CAFFEINA De polvo y flores Max Dingel productor del nuevo disco de Miss Caffeína. Productor de grupos como Glasvegas, The Killers o Muse, la banda firmó a ciegas y acertadamente su evolución y apuesta por un sonido de evocaciones mucho más electrónicas que sus anteriores propuestas. Muestra de ello son canciones como “Hielo T”, single de este ‘De polvo y flores’, Las letras de Sergio (guitarrista) y Alberto (cantante) siguen hablando de amor, de relaciones circulares y de las mutaciones de éstas, pero también de preguntas que no tienen respuesta, de lo que somos o lo que podremos llegar a ser y de muerte. De polvo y flores, en definitiva.

CYAN Delapso “Delapso” nace de una serie de necesidades involuntarias: la de reencontrarse con un bagaje musical más oscuro y menos evocador que en anteriores entregas. La de mostrar su fascinante universo cultural e intelectual a través de sus canciones. La de cautivar a propios y extraños con un sonido aparentemente sucio, singular, que les acerca a un rock más intuitivo, emocionante y poliédrico y que; definitivamente, les aleja del pop inofensivo convencional.

eMusic Fanzine


Boscopop 2013 eMusic Magazine tuvo el placer de asistir el pasado sábado 9 de marzo a una nueva edición del Boscopop, esta vez el encuentro tuvo lugar en el auditorio municipal “La Cañada” de la localidad de Candeleda (Ávila). Para esta edición se contó con la presencia de “Ana Pi”, el locutor del programa “Hoy empieza todo” de radio3 Ángel Carmona y el grupo más que consolidado “La habitación roja”. Ana Pi demostró que, a pesar de su corta trayectoria, sus directos están cargados de fuerza. Con una formación básica de dos gui-

ANA PI

PARAMÉTRICA

tarras y batería consiguieron conectar con el público y dejar un muy buen sabor de boca. Ángel Carmona hizo alarde de sus dotes comunicativas con las que supo meterse al público en el bolsillo. Todo ello, claro está, propiciado por su gran pericia y habilidad instrumental así como interpretativa.

Especialistas en transmitir, público y escenario llegaron a mimetizarse creando un clímax perfecto.

Como colofón de la velada pudimos disfrutar con unos incombustibles e incansables “La habitación roja” que nos deleitaron con un amplio directo. En él repasaron toda su

Poco más que podamos decir desde eMusic Magazine, simplemente “un día perfecto”.

ÁNGEL CARMONA

LA HABITACIÓN ROJA

Nace de la unión de Daniel Núñez (voz) (@daniparametrica) y Pedro de Pablos (guitarras)(@Pedroparametric), compañeros en una banda anterior que, un día, decidieron emprender una aventura en solitario y dar rienda suelta a sus inquietudes musicales. A primeros de 2013 ha entrado a formar parte de la banda Gabriel Figueroa a la batería, un músico contrastado en otras bandas y con años de experiencia en la música. En enero incorporamos a Fernando Galeano al bajo, un joven y prometedor músico que aportará frescura y

STAFF: Diseño y maquetación: Alberto Vázquez Documentación y redacción: David Sánchez Logistica: Gustavo Chiquero

eMusic Fanzine

trayectoria imbricando temas de sus primeros tiempos con otros más recientes y actuales. Un directo redondo a pesar de no contar con toda la formación debido a la ausencia más que justificada de su batería.

creatividad temas.

a

los

nuevos

PARAMÉTRICA es un grupo con un sonido enmarcado entre el indie-rock y el sonido electrónico, aunque con una variedad de influencias que hace que su estilo sea muy personal. Sus influencias son de lo más variopinto, desde bandas nacionales de la escena indie a grupos internaciones de una gran variedad de estilos.

AGRADECIMIENTOS: Promociones sin Fronteras Vecinos Dj


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.