eMusic Fanzine
Nยบ 4 Mayo 2013
La Unión Nos llama la atención el
título del nuevo album HIP-GNOSIS. Por un lado HIP como moda, GNOSIS como conocimiento, iluminación.... ¿Por qué lo elegisteis? L: Bueno… Este título surge por todo lo que nos inspira la música que estamos haciendo en este momento. Se podría decir que tiene varias vertientes: por un lado, las canciones que forman la esencia de La Unión como grupo; por otro, la adaptación a la evolución tecnológica que se ha producido en la forma de hacer música, que es totalmente distinta a la que se utilizaba cuando grabábamos a finales de los 80 y en los 90 (ríe), y que nos divierte enormemente. Y, por supuesto, el colectivo de colaboradores a nivel de producción musical, diseño gráfico, fotografía… que hacen que te des cuenta de cómo
eMusic Fanzine
la gente conecta con la esencia de La Unión. Se podría decir, que por una lado es moda y por otro la esencia de la Unión.
Habéis creado un sello discográfico propio. ¿Qué os motiva a hacerlo? R: Con este sello discográfico hemos querido tomar el control de la situación. Actualmente las casas discográficas ofrecen bastante poco y además, ya no tienen tanta influencia sobre las emisoras de radio como antes, aparte de que estas
tienen un público muy definido, que hace que sean poco flexibles. Esto hace muy complicado hacer un éxito nuevo y que las discográficas apuesten por ti. Han cambiado mucho las cosas desde que empezasteis, ¿no? L: Sí… la verdad es que el cambio es permanente. Ha cambiado todo lo que conocíamos… la mentalidad de la gente, las relaciones personales, la manera de comunicarse con los fans, …. Nosotros hemos retomado la relación con nuestros seguidores por facebook y mantener con ellos una relación más profunda. Se puede decir que el cambio forma parte de nuestras vidas. A lo largo de vuestra carrera musical habéis interpretado una gran variedad de estilos. ¿Cual es el que predomina en este álbum? R: Nosotros siempre hemos
sido bastante eclécticos y siempre hemos tenido en nuestras cabezas artistas muy dispares en cuanto a sus estilos. En HIP-GNOSIS proponemos una revisión de las canciones, además de dar un paso más en lo que fue el LOVE SESSIONS y sobre todo jugar con los sonidos actuales. En este disco seguimos en la línea ecléctica, pero a lo bestia. ¿Este álbum es lo que os apetecía hacer en este momento? L: A nosotros nos apetecía hacer canciones divertidas y llenas de energía Que la gente escuche nuestras canciones y les trasmitan energía positiva. Que les den ganas de moverse, sonreír y olvidar la información machacante que nos rodea en estos momentos difíciles. M: Lo importante es tener buenas canciones. Una buena canción la puedes vestir de distintas maneras, y siempre será una buena
canción. Afortunadamente La Unión tiene en su repertorio canciones con las que podemos jugar a cualquier nivel.
la manera de conectar y de pasarlo bien es a veces sorprendente. Notamos mucho el apoyo de la gente y eso nos anima a continuar. ¿Cómo planteáis la gira. Macroconciertos, festivales…? R: Nosotros no tenemos preferencias respecto a los lugares donde tocar. Nosotros lo que queremos es tocar y divertir al público.
Después de casi 30 años en la música, ¿qué os motiva para seguir adelante? L: Bueno… Yo creo que si seguimos aquí es porque la gente quiere que sigamos. Ellos fundamentalmente son los que nos hacen seguir. La química que existe entre ellos y nosotros,
¿Habrá gira por Europa o Latinoamérica? R: Pues lo cierto es que está bastante difícil. A América Latina hemos estado a punto de ir un par de veces, pero lamentablemente nuestros contactos nos han salido rana (ríe). Finalmente, ¿qué podemos encontrarnos en un concierto de La Unión? R: Pura energía y ritmo hasta que el cuerpo aguante.
eMusic Fanzine
eMusic Magazine tuvo el placer de asistir el pasado sábado 13 de abril a una nueva edición del Talavera Spring. Para esta ocasión se contó con la presencia de Oudry, Old New Stocks, Kuve, Multielásticos, Paramétrica, Full, Ukelele Clan Band, Laia Vehi, Izal, La Unión y Chimo Bayo.
Oudry. Fueron los encargados de abrir el festival. Banda que cuenta con un EP editado: “Ensayo de una muerte anunciada”, los artistas gaditanos nos deleitaron con melodías intensas de guitarras profundas y teclados sugerentes. Un gran inicio que hacía que la tarde se antojara dichosa. Old New Stocks. Nos condujo hacia tierras lejanas con su rock n’ roll sureño con tintes folk. Banda local que cuenta con un disco homónimo editado en 2012 por el sello “Villa Vueltas Recordings”. Apuesta en firme por la calidad de los grupos talaveranos.
eMusic Fanzine
Kuve. La simplicidad hecha virtuosismo. Presentando el set con guitarra, sintetizador y bases rítmicas pregrabadas consiguieron atraer la atención de los asistentes con su gran puesta en escena.
Multielásticos. Grupo archiconocido por el tema “Valientes”, que utilizó TVE en los JJOO de Londres 2012, y por componer el himno para la selección española en la Eurocopa de 2008. Desplegaron un pop-rock desenfadado de guitarras potentes y ritmos pegadizos.
Paramétrica. Turno para otra banda local de primer orden. Desde que subieron al escenario ofrecieron un potente directo que hizo animarse al público arropándolos con una presencia más cercana y calurosa. La tarde empezaba a dar paso a la noche y ellos fueron los encargados de encenderla con su gran actuación.
Full. Presentando su recién estrenado trabajo “Mi primer atraco” producido por Ángel Luján (Vetusta Morla, Anni B Sweet, Fuel Fandango) es una banda muy a tener en cuenta en la escena indie. Directo maduro con temas que conectan y melodías bailables. Ukelele Clan Band. Uno de los grupos más enérgicos de este festival. Desde el primer momento se metieron al público en el bolsillo y prueba de ello fue que, a pesar de ir justos de tiempo, el público obligó a que hicieran un bis para deleite de todos. Laia Vehi. Con un estilo totalmente distinto a sus predecesores, supo mantener al público conectado con sus melodías cálidas y emotivas acompañadas de una guitarra y su virtuosa voz.
Izal. Con todas las miradas puestas en ellos, consiguieron demostrar por qué es una banda referente a nivel nacional. Pudimos disfrutar de los temas de su último disco “Magia y efectos especiales” con un directo vibrante, cargado de energía y dinamismo, que hizo que a nadie le quedaran
dudas de que ya son un grupo que pisa muy fuerte.
La Unión. Qué podemos decir de uno de los grupos más grandes que marcaron estilo y tendencia desde sus inicios en los 80’, y que aún hoy siguen demostrándolo en sus directos. eMusic tuvo el placer de
entrevistarlos (en breve podréis disfrutar de la misma), y sólo añadir que son tan grandes en directo como en persona. Así lo vivió el Talavera Spring que sin duda alguna vibró con temas como “Hombre lobo en París”, “Maracaibo” o “Ella es un volcán”. Chimo Bayo. Cerrando un gran día de festival sólo podemos decir Uh Ah!! El show tocaba a su fin y él fue el encargado de poner el broche de oro a un día redondo. Desde eMusic Magazine sólo nos queda agradecer enormemente a la organización (Sergio y Borja) el que nos
haya tenido en cuenta para promocionar y cubrir el evento, así como al resto de amigos (Vecinos Dj, Circus Community, La Batuta Com, Sonido Espiral y seguro que nos dejamos algún otro) y grupos que participaron y hicieron posible una edición más del gran Talvera Spring.
Discos recomendados.
IZAL Magia y Efectos Especiales (El niño de la hipoteca Records)
MUMFORD & SONS Babel (Mumford & Sons)
RUIDOBLANCO El hombre que habita el mundo (Warner Music)
WE ARE STANDARD Day (Mushroom Pillow)
El grupo, que continúa fiel a su estilo, regresa con una nueva aventura musical que supone un gran salto cualitativo en su carrera. Nos presentan su primer largo, “Magia y efectos especiales”, en el que se muestran optimistas, rítmicos y rodeados de todo tipo de instrumentos. Y, aunque muchos afirman su parecido en sonido y tono de voz del cantante con Vetusta Morla, lo cierto es que nos traen un disco tan fresco como emotivo y contundente.
La banda liderada por Marcus Mumford, una de las grandes sensaciones de los últimos años en Gran Bretaña, lanza este videoclip con los ingredientes que les han hecho triunfar en los festivales de medio mundo: un folk rock divertido, nostálgico y poderoso.
Inspirados en la escena final de la película ‘Nostalghia’ (1983), del director ruso Andrei Tarkovski, los chicos de Ruidoblanco vuelven con un videoclip lleno de emoción y un EP que ha sido subvencionado por sus seguidores.
El nuevo y tercer disco de We are standard ha sido muy elogiado por la crítica. Llega con ‘Can I count on you?’ como una de sus tarjetas de presentación. Sin duda, una buena baza a la que solo hay que poner un pero: la similitud de sus primeros compases con el tema de Calvin Harris que ha popularizado una marca de telefonía móvil.
eMusic Fanzine
STAFF: Diseño y maquetación: Alberto Vázquez Documentación y redacción: David Sánchez , Gustavo Chiquero
eMusic Fanzine
AGRADECIMIENTOS: Promociones sin Fronteras Vecinos Dj Sergio y Borja (Idolos, Talavera Spring