eMusic Fanzine 6

Page 1

eMusic Fanzine

Nยบ 6 noviembre 2013


SECOND Este grupo murciano comenzó su andadura en el año 1997 y se ha convertido en referente del panorama musical indie nacional. El día 3 de septiembre presentaron nuevo disco, “Montaña Rusa”, y no hace falta ser adivino para saber que va a ser un absoluto éxito. en vuestras canciones? brecha y habéis conseguido Vuestra tierra, Murcia, es desNos gusta la frase de “La de hace ya tiempo un vivero ser un referente de la música indie. Esto supone una gran creatividad es el residuo del de grandes bandas. En este tiempo perdido”. Nunca sacaso no se puede aplicar el responsabilidad, ¿no? bes cuándo va a surgir la Nos hace mucha ilusión que dicho popular “Debe ser el inspiración para escribir una agua…”. ¿Cuál es el secreto las bandas emergentes nos para que esa región aporte mencionen como referente, letra o grabar la demo de una canción. Pueden pasar es normal porque son más tanto bueno a la música? semanas en las que no se te de 15 años los que llevamos En Murcia siempre ha habido ocurre nada, y de repente te tocando juntos. Aun así todo buenas bandas, y de estilos encuentras dejando pasar las (que diría mi amigo Fran), no muy diferentes, quizás eso lo vemos como una respon- horas componiendo. ¡Puede haya dificultado el nacimienllegar a ser muy frustrante!, sabilidad. A la hora de ento de una escena a la que pero al final entre todos lo sacerrarnos en el local a sacar pudiera darse promoción en canciones para un nuevo dis- camos adelante. Si es cierto determinados medios nacioque por la noche se respira un nales, pero desde que empe- co, no piensas en esas cosas, solo nos preocupa crecer y ambiente diferente. zamos en 1997, siempre han ido surgiendo grupos con los aportar algo distinto a lo que Teníamos la sensación de que ya hemos grabado en discos que hemos tenido muy buena anteriores. Solo nos interesan la cultura del videoclip musical relación. El secreto, aparte de cuidado había desaparecido, las canciones. los bares y salas que apoyan pero llega “Muérdeme” y nos la música en directo, y que demuestra que, afortunadacada vez lo tienen más difícil, Llama la atención que vuestra mente, esto no es así. ¿Cómo música, aparte de melodías son muchas horas de ensayo. complementa un videoclip a La gastronomía y nuestra cer- que llegan al subconsciente, un buen tema musical? veza de litro también ayuda tiene letras muy trabajadas. Suele ser Sean quien aporta ¿Cuál es el momento del día claro. las ideas a la hora de graen el que mejor plasmáis en el bar los videoclip, y cuando papel lo que queréis transmitir Son muchos años ya en la

eMusic Fanzine


no, siempre contamos con la ayuda de amigos o de la compañía que nos sugiere quien podría encargarse del tema. En el caso de “Muérdeme” contamos con Josué Ingles, amigo de toda la vida, y para “2502”, single de “Montaña rusa”, con Daniel Etura, y la verdad es que quedamos muy satisfechos con su trabajo y con el de todo el equipo. Es muy de agradecer que haya grupos que de vez en cuando ofrezcan melodías que se salgan de lo marcado por las emisoras de radio o las grandes compañías discográficas, ¿Echáis de menos un poco de apoyo por su parte? En estos momentos no nos podemos quejar del apoyo que nos ha mostrado nuestra compañía. Desde el primer momento sabíamos que era una apuesta arriesgada viajar a Los Ángeles para grabar con Sebastian Krys, pero conforme íbamos enviando las maquetas se mostraban más ilusionados con el disco. Sin duda es una de las mejores decisiones que hemos tomado, por su implicación en cada una de las canciones. En cuanto a las emisoras de radio, casi preferimos sonar en programas como “180 grados”, “Turbo 3” o “HET”, de Radio 3, donde sabemos que nos ponen porque les gustan las canciones. Habéis sacado al mercado el 3 de septiembre nuevo disco, “Montaña Rusa”. ¿Seguís con el sonido inconfundible de Second o incluís alguna novedad? Planteamos cada disco como un proceso de experimentación hacia diferentes so-

nidos y nuevas maneras de interpretación. No queríamos acomodarnos en el tipo de canciones que veníamos haciendo en discos anteriores. Cuando seleccionamos las primeras ideas, de lo que ha terminado siendo “Montaña rusa”, en el local de ensayo, tiramos por lo que sonaba más extraño, aunque después lo llevásemos a un terreno en el que nos creyéramos lo que estábamos haciendo. El resultado final, aunque sea diferente, debe ser coherente con lo que veníamos haciendo y para eso debe de sonar un poco a Second.

Hablábamos en la pregunta anterior sobre vuestro inconfundible sonido, el que os ha hecho ganar premios y festivales. ¿Os ha resultado complicado llegar a ese estilo que os hace distintos? Desde luego no es sencillo, y muchas veces incomprensible para cierta parte del público. Pero el tiempo pasa y al final te das cuenta de que solo somos un grupo de amigos a los que les gusta tocar juntos. Eso es lo único importante. Quien quiera subirse a la “montaña” genial, y si no, tampoco importa porque el año que viene estaremos sacando nuevas canciones.

¿Cómo está vuestra agenda en cuanto a conciertos?, ¿Vais a preparar alguna gira? Comenzaremos la gira a mediados de Octubre. Los próximos conciertos son: •19 de Octubre en Almería (Sala Madchester), •24 de Octubre en Santiago de Compostela (Sala Fundación Autor) •26 de Octubre en Badajoz (Sala Aftasi) •8 de Noviembre en Valencia (Sala Wah Wah) •16 de Noviembre en Alicante (Sala Stereo) •23 deNoviembre en Madrid (Ochoymedio Club) •30 de Noviembre Valladolid (Sala Porta Caeli) •13 de Diciembre en Sevilla (Sala Custom) •14 de Diciembre en Granada (Sala El tren) Por último, y como petición de nuestros lectores, ¿Cuándo podremos ver finalizada vuestra web oficial para poder conocer on-line más información sobre vosotros, vuestros conciertos, clips, etc…? Querría decir que “estamos trabajando en ello” pero no me gusta como suena. Dentro de poco estará lista y actualizada con nuevas secciones como venta on-line de discos y camisetas. Queda claro que estos chicos de SECOND saben muy bien lo que se traen entre manos y que ponen toda la pasión en cada tema que componen. Os animamos a todos a que escuchéis su nuevo disco “Montaña Rusa”, porque os aseguramos que os va a sorprender y , como no, si podéis asistir a alguno de sus conciertos, no dejéis de hacerlo porque saldréis con la pilas bien cargadas.

eMusic Fanzine



A DE ANIMAL ¿Cómo se formó “A de Animal”? ¿De dónde surge la idea de ese nombre? Fran, Gonzaga y Alex decidieron formar A.D.A tras perder su antiguo proyecto por un infarto emocional. El grupo se completo cuando conocieron a Isa. El nombre lo propuso Gonzaga. La connotación es de un niño familiarizándose con el abecedario. Para los profanos a vuestro grupo, ¿cuál ha sido vuestra trayectoria hasta la fecha actual? La trayectoria de A.D.A empieza a mediados del 2011. Somos un grupo nuevo. Casi todo nuestro tiempo lo hemos dedicado a componer y grabar para forjar un sonido y darnos a conocer en internet. Aparte de nuestro disco “Retransmisión de un infarto” hemos sacado 2 maquetas “Preludio” y “Pola”. También tenemos 2 videos y uno en camino del primer sencillo del disco. Ahora mismo, ¿en qué punto de vuestra carrera os encontráis? En un punto muy dulce. Empezar a darnos a conocer sobre los escenarios y mover nuestro primer disco por todo sitio posible. Estamos contentos con los planes a futuro que tiene

nuestra discográfica Oído Records.

¿Cuáles son vuestras influencias más directas? ¿Qué tipo de música suelen escuchar los miembros de “A de Animal”? La influencia más directa viene de rock, pop y punk mexicano y español. Cada miembro tiene sus propios gustos, pero los grupos que nos ponen a vibrar de manera común son de estos 2 países. ¿Cuál es el proceso de composición y creación de “A de Animal”? Es un proceso muy ordenado. Alex hace las canciones y las muestra al grupo. Posteriormente en el local de ensayo entre todos las trabajamos para dejar la versión final. En cuanto a videos y fotos se encarga Gonzaga. Somos un grupo que tenemos las ideas y nuestro concepto muy claro. Controlamos el abanico audiovisual al detalle.

¿Qué tipo de público es el que soléis encontrar en vuestros directos? De todas las edades, aunque mayoritariamente gente joven que disfruta del género rock y pop. ¿Cuáles son las fechas que tenéis cerradas este año? Hasta el momento tenemos cerradas las siguientes fechas: SHOWCASES FNAC 18/10: Fnac La Gavia - 19:00hrs 19/10: Fnac Majadahonda 19:00hrs 2/11: Fnac Callao - 19:00hrs 9/11: Fnac Xanadú - 19:00hrs 15/11: Fnac Paseo de la Castellana - 19:00hrs 16/11: Fnac Plaza Norte 19:00hrs 21/11: Sala Siroco (Horario por confirmar)

¿Cómo definiríais vuestros directos? Nuestros directos son muy emotivos, con mucha vibra. Jugamos con la nostalgia y la energía. Sentimos lo que tocamos. Casi todas nuestras canciones hablan sobre cosas que nos han pasado, a veces buenas, a veces malas y a veces extrañas.

eMusic Fanzine


eMusic Fanzine


ecopop 2013 Todavía resuena en nuestras mentes el pasado Festival Ecopop ’13 con todos los buenos momentos vividos en él; por eso, desde eMusic, hemos querido dedicar un espacio de nuestro fanzine a mostraros unas pequeñas pinceladas de nuestras mejores instantáneas. ¿Qué podemos añadir que no hayamos dicho ya sobre el Ecopop? El asiduo a este festival entenderá todo lo que conlleva y supone “Ecopop”, y rememorará toda una serie de sensaciones con tan sólo echar un vistazo a las ilustraciones. Para los que todavía no se han enterado, sólo animarles a que se unan a toda la familia Ecopop en la próxima edición. ¿Te lo vas a perder?

Discos recomendados.

Second Montaña Rusa

Kings of Leon, Mechanical bull

Iván Ferreiro Historia & cronología del Mundo

En el nuevo disco de los murcianos caben guitarras a lo Bloc Party (‘Las serpientes’) y a lo Two Door Cinema Club, bajos electro, algún ramalazo sintético a lo Aviador Dro pero también a lo Oreja de Van Gogh, e incluso algo que podríamos llamar countrydisco (‘La barrera sensorial’). Pero la clave del álbum es lo concentrado que ha parecido el grupo en encontrar pepinazos para sus directos, con canciones in crescendo como ‘Caramelos envenenados’ o cortes que rozan la intensidad de Héroes del silencio como ‘Extenuación’.

Rock city es un buen ejemplo: la melodía no está mal, pero la letra sobre chicas malas y tipos peligrosos es tópica hasta el paroxismo. Doesn’t matter recupera el (buen) tono rockero, pero en Beautiful war caen en ese tono baladón mojabragas que tanto les gusta. Con todo, la primera parte del álbum es mejor que la segunda, que cae en un marasmo de medios tiempos difícilmente distinguibles unos de otros. Lo peor: la sensación de aburrimiento y de pura inercia.

Los discos de Ivan Ferreiro son de esos de los que sus fans se llenan la boca con calificativos como majestuoso, soberbio, obra maestra o canciones invencibles. A mí las obras del ex líder de Los Piratas siempre me han parecido aburridas, con momentos puntuales geniales pero aburridas. Y Val Miñor-Madrid. Historia y cronología del mundo también me ha aburrido, menos que otras entregas, pero difícil de digerir de una sentada.

STAFF: Diseño y maquetación: Alberto Vázquez Documentación y redacción: David Sánchez Logistica: Gustavo Chiquero

Andres Calamaro Bohemio

AGRADECIMIENTOS: Promociones sin Fronteras Vecinos Djs Sonido Espiral

Con Bohemio ocurre algo parecido a lo que sucedió con La lengua popular: si bien no figura entre las grandes obras de la carrera de Andrés Calamaro –le falta inspiración para poder compartir podio con Alta suciedad y Honestidad brutal-, supera con creces el irregular On the rock y supone un cambio de rumbo esperanzador que nos hace pensar en el regreso de la mejor versión del músico, que en esta ocasión ha delegado la parte instrumental en su banda y su productor, (de nuevo) Cachorro López.

Escucha @SonidoEspiral: los Jueves de 21 a 22h en www.curadio.es o 107.1 / 107.7 FM

eMusic Fanzine


(Talavera de la Reina a 5 de octubre de 2013) eMusic tuvo la oportunidad de participar en la difusión y desarrollo del pasado evento HELP! a favor de Cáritas de Talavera de la Reina. Hemos de decir que no hubiese sido posible sin la implicación, en el más amplio sentido de la palabra, del local Diverxa Cult. Allí se desarrolló una jornada maratoniana en la que no faltó de nada. A las 12 de la mañana se dio por inaugurada la jornada y desde esa hora, hasta bien pasada la media noche, pudimos disfrutar con las actuaciones de diferentes Dj’s, grupos y bandas de música de todos los estilos, monologuistas,… y cómo no, en toda gran reunión hay una gran mesa, también pudimos disfrutar con una excelente paella, unos postres riquísimos y unos mojitos para hacer la digestión de manera adecuada; todo ello de manera gratuita en agradecimiento a la generosidad de la gente, porque de eso se trataba este evento, de recaudar tanta ayuda material como económica para Cáritas. Podemos decir que fue un gran día para Talavera y su comarca. Desde eMusic apoyamos todo tipo de iniciativas y mucho más las de este calado sociocultural. Esperamos que sea el inicio de un evento que llegue a contar con muchas más ediciones.

Fotos cedidas por: Circus Community CIRCUS community

eMusic Fanzine


Supersubmarina Supersubmarina congrega a más de mil personas en la madrileña plaza de Callao Los fans de la banda siguieron un atípico concierto en Live Streaming

Supersubmarina protagonizó anoche, a través de la pantalla de la madrileña Plaza de Callao, ante más de mil personas, un original concierto en formato Silent Band. El público pudo seguir en directo con auriculares la actuación que la banda jienense estaba realizando desde el Red Bull Studio de Madrid.

Los fans se congregaron desde primera hora de la tarde, ante la gran pantalla de Callao City Lights, para vivir esta innovadora experiencia que dejó atónito a todo aquel que pasaba por la céntrica plaza y que en tan sólo unos minutos agotó los auriculares disponibles.

El público entonaba entregado cada una de las canciones que el grupo había seleccionado de su discografía. Durante los 45 minutos sonaron temas como Tecnicolor, En mis venas, Hermética o Cientocero, entre otros. A este millar de asistentes se sumaron los miles que vieron el concierto en live streaming en www.redbullstudios.com/ madrid y en www.rollingstone. es desde diferentes partes del mundo

tras el concierto comentaban “Ha sido una sensación muy extraña el hecho de terminar las canciones y esperar una reacción del público, ya que no los teníamos delante, pero por lo que nos han contado sabíamos que allí había mucha gente”. Con seis años de trayectoria a sus espaldas, Supersubmarina ofreció anoche uno de sus conciertos más especiales. “Para nosotros es una alegría inmensa saber que la gente sigue ahí detrás, que estemos donde estemos nos apoyan y que están interesados en lo que hacemos”, afirmaba emocionado el cantante. “Siempre está bien cuando se prueban cosas nuevas, como ha sido en este caso, que encima ha sido un éxito de participación de la gente. Quedará para el recuerdo y esperamos que dentro de unos años, si siguen haciéndose Silent Band, digan que el primero fue de Supersubmarina y Red Bull”, concluía.

Jose Chino (voz y guitarra), Juancar (batería), Pope (bajo), Jaime (guitarra y coros) y Javier Serrano (teclados), quienes vivieron la experiencia desde el otro lado,

eMusic Fanzine


eMusic Fanzine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.