#15 07/2017 enlima.pe
julio 2017
Teatro / 4
Maguey Teatro 35 años
Circo / 8
EDITOR: Javier Gragera DISEÑO: Jimena García
La Tarumba
ESCRIBEN: Hazael Valecillos, Caterina Vella, Manuel María, Martín Carrasco COLABORADORES: Carina Moreno, Hans Herrera, Débora Silva-Arrieta, Mario Pera, Stephie Brack, Federico Tosunian, Diego Arévalo, Schereiber A. Malpartida, Miguel A. Vallejo Sameshima, Manuel Vera Tudela
© Musuk Nolte
Música / 10 Mon Laferte
PORTADA: Bandurria - La Tarumba | © Musuk Nolte
Cine / 12
REDACCIÓN: info@enlima.pe PUBLICIDAD: André Gonzales hola@enlima.pe
7º Festival Lima Independiente
SUSCRIPCIÓN: amigo@enlima.pe REDES SOCIALES: Guanábana Comunicación ENLIMA#15 – Julio 2017 Distribución gratuita CINESTESIA E.I.R.L. Av. Velasco Astete 2930, nº 202 Santiago de Surco
Espacios / 13 Casa Bagre
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-09150 IMPRESIÓN Gráfica Pittman E.I.R.L. Av. Argentina 975, Lima Auspiciado por:
Literatura / 14
22 Feria Internacional del Libro de Lima
enlima.pe
ARTES ESCÉNICAS
Maguey Teatro
35 años apostando por la cultura de la acción
Pasos y latidos, acción de Graziapaz Enciso © Maguey Teatro
Por Jimena García y Javier Gragera Cuando miras a Wili Pinto a los ojos, detectas en su mirada cansancio. Pero si te detienes y observas atentamente, detrás de esa apariencia se refleja una fuerte vitalidad. No es para menos, de otra manera sería imposible entender cómo un hombre común puede sobrevivir a 35 años a bordo de un proyecto de teatro independiente. Hay mucho de vocación, sin duda, y también mucho de romanticismo. “El teatro tiene sentido porque es una experiencia profundamente humana por su contacto directo”, explica Wili Pinto. “Tú compartes con el público tus cuestionamientos, tus emociones, tus propuestas artísticas en términos estrictamente presenciales. Eso para mí es insustituible, porque es una fuente de intercambio humano, no tecnológico. Es algo muy vivo”. Para esta entrevista, Wili Pinto, artista escénico polifacético, nos recibe en una pequeña oficina dentro de Maguey Teatro, un espacio cultural situado en Jr. San Martín 600, a unas pocas cuadras de
“El teatro tiene sentido porque es una experiencia profundamente humana por su contacto directo”
+ info: FB/Maguey Grupo de Teatro
5
la Plaza Tupac Amaru, en el distrito de San Miguel. Pero Maguey no es un lugar, sino una idea. Sus orígenes se remontan a principios de la década de 1980, cuando un puñado de jóvenes entusiastas se unió para constituirse como grupo itinerante que buscaba ir más allá del teatro clásico, alejándose de la dramaturgia occidental y acercándose a las culturas peruanas originarias. Wili Pinto, en Maguey Teatro © Javier Gragera
“Formábamos parte de esa generación con los ojos abiertos para buscar nuevas posibilidades para el teatro dentro de una mirada de cuestionamiento social, de búsqueda de una transformación”, recuerda Wili Pinto. Bajo esa mirada, este grupo creó en 1982 el Taller de Investigación y Producción Teatral, que un año después presentaría su primer espectáculo experimental: El Cuento del Botón, en el que dos personajes migrantes narraban a través de su propia experiencia la historia social del campesinado del norte del Perú. La puesta en escena tenía un tono decididamente lúdico, con música en vivo y aprovechando elementos como botellas, muñecos, instrumentos… Esta propuesta le sirvió al grupo para reivindicar su particular manera de entender el teatro, y Maguey fue llamado para participar en festivales nacionales e internacionales, logrando una
repercusión que les sirvió como impulso para continuar con su línea de trabajo; un impulso que hasta el momento ha durado 35 años. Trabajar desde San Miguel En 1996, Maguey se instala en un espacio alquilado, un antiguo colegio en San Miguel que transformaron pieza a pieza hasta construir lo que hoy es una sala de teatro con espacio para 150 personas. Al principio no fue fácil. Para muchos vecinos, lo que ellos hacían no era propio de un grupo de teatro, sino más bien de una secta. No entendían sus prácticas escénicas, tan complejas y basadas en un teatro de la acción, muy físico y expresionista. Wili Pinto lo rememora ahora casi con simpatía: “Sufrimos agresiones, nos tiraban piedras, rompían los cristales del espacio”. Todo cambió a partir de su primer estreno. Presentaron un
espectáculo familiar e invitaron a todos los vecinos. A las funciones vinieron muchos niños y niñas, que en aquel momento fueron sus mejores aliados. La gente por fin empezó a entender lo que ellos hacían, y “de enemigos pasamos a ser representantes culturales del barrio”, señala Wili Pinto. Vocación pedagógica Hoy Maguey Teatro es un referente de resistencia y compromiso artístico dentro del panorama cultural limeño. Un empeño con fuerte vocación pedagógica, para implicar a la comunidad de manera activa y dejar un legado entre las nuevas generaciones. “Son ellos los que me hacen seguir, el ímpetu de los jóvenes que traen nuevas ideas, visiones distintas”, confiesa Wili Pinto. Eso, y que el teatro es para él “como comer, una necesidad vital, algo que no se puede explicar racionalmente”. Y Wili Pinto, por el momento, no está dispuesto a morirse de hambre.
TEATRO
LA TERQUEDAD
PASOS Y LATIDOS
EL PADRE
CANCIÓN DE CUNA PARA UN ANARQUISTA
Teatro Juan Julio Wicht - Univ. del Pacífico Hasta 23.07 | jue-lun 8:30pm, dom 7pm S/ 25 a S/50 Obra escrita por el dramaturgo argentino Rafael Spregelburd que se centra en Jaume Planc (Alberto Ísola), un no muy convencido comisario del bando fascista durante la Guerra Civil Española que cree haber inventado un nuevo lenguaje.
Teatro La Plaza Hasta 12.09 | jue-mar 8pm, dom 7pm | S/25 a S/70 André es un hombre de 80 años que alguna vez fue un conocido bailarín y que hoy vive con su hija en Lima. ¿O es que fue un ingeniero y su hija vive en otro país? Obra escrita por el dramaturgo francés Florian Zeller y protagonizada por Osvaldo Cattone, bajo la dirección de Juan Carlos Fisher.
Maguey Teatro 07.07 a 15.07 | vie-sáb 8pm | S/10 a S/30 Una reflexión sobre el sentido de la investigación teatral, el entrenamiento constante del artista escénico y las conexiones con el proceso creativo. Un laboratorio de artesanía y laboriosidad donde la tarea diaria de construir cada paso se teje con los latidos de la pasión y la entrega total.
AAA - Asociación de Artistas Aficionados Hasta 30.07 | jue-sáb 8pm, dom 7pm | S/15 a S/30 Propuesta ambientada en el Chile de finales de la década de 1970 que narra la historia de un amor inusual. Basada en la dramaturgia del chileno Jorge Díaz con la dirección de Roberto Vigo. Actúan Haydée Cáceres y Augusto Mazzarelli.
7
PLÁSTICA CARNE
Teatro Mocha Graña Hasta 19.07 | mié 7:30pm S/15 a S/25 Estreno de la obra ganadora del premio Iberescena 2016, del dramaturgo peruano Pepe Santana. Esta obra nos lleva al mundo de un grupo de mujeres que decide enfrentarse a dar la imagen de ser mujeres perfectas. Actúan: Araceli Campos, Rosalía Hernández y Ana María Moloche, bajo la dirección de María Alejandra Ramírez.
XXIX FESTIVAL DANZA NUEVA
ICPNA Miraflores Hasta 16.07 | S/22 a S/53 Continúa este emblemático festival que trae a Lima importantes compañías internacionales de danza. El programa de este mes incluye: Ballet Nacional de Chile (01.07), Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina (06.0708.07), Compagnie Ex Nihilo de Francia (13.07-15.07) y Ballet Nacional del Perú (16.07).
PULMONES
Teatro Alianza Francesa Miraflores Hasta 28.07 | jue-vie 8pm S/25 a S/40 A través de una historia de pareja brutalmente honesta, que transita de lo hilarante a lo dramático, la obra proyecta los retos de una relación de pareja a través del tiempo. Escrita por Duncan Macmillan, Pulmones está dirigida por Norma Martínez. Actúan Fiorella Pennano y Renato Rueda.
+ TEATRO & ARTES ESCÉNICAS LA CIUDAD DE LOS REYES CC Campo Abierto 07.07 a 15.07 | vie-sáb 8pm | Por confirmar CIUDAD INTERIOR: OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA ICPNA Centro Lima 17.07 | 8pm | S/15 a S/20 DISCURSO DE PROMOCIÓN Teatro Yuyachkani Hasta 09.07 | vie-dom 8pm | S/30 a S/40 PERSONAS NO HUMANAS elgalpón.espacio 04.07 a 23.07 | mar-mié 8pm | S/20 a S/30 PÁJAROS EN LLAMAS Teatro PUCP Hasta 10.07 | jue-lun 8pm | S/25 a S/55 INFORTUNIO Teatro de Lucía Hasta 17.07 | jue-lun 8pm, dom 7pm | S/25 a S/50 LOS PERROS Teatro Universidad de Lima Hasta 17.07 | jue-lun 8:30pm, dom 7pm | S/25 a S/50 ¡MAMMA MÍA! Teatro Peruano Japonés Hasta 16.07 | mié-sáb 8pm, dom 7pm | S/32 a S/152 PUENTE Teatro Británico Hasta 17.07 | jue-lun 8pm | S/20 a S/60 ¡OH POR DIOS! Teatro Mario Vargas Llosa Hasta 19.07 | mié 8pm | S/30 a S/35 PERSÉFONE Teatro ENSAB Hasta 20.07 | lun-jue 8pm | S/10 a S/20 QUÉ LISURA DE DON JUAN Teatro Auditorio de Miraflores Hasta 22.07 | vie-sáb 10:30pm | S/40 EUROTRASH CC Ricardo Palma Hasta 23.07 | jue-dom 8pm | S/20 a S/30 LA HERMANA MARÍA IGNACIA Teatro Racional Hasta 06.08 | jue-sáb 8pm, dom 7pm | S/20 a S/30
CIRCO
8
La Tarumba El circo peruano se pone de fiesta Bandurria
C. Comercial Plaza Lima Sur Hasta 10.09 | S/30 a S/198
Por Hazael Valecillos El de los circos es un mundo del vértigo y la instantaneidad. Uno donde cada pirueta, giro, salto al vacío, se sigue con expectación y redoble de tambor. Donde el truco mortal termina cada noche en un aplauso. Es el placer de lo efímero, el “ver llegar al circo”, el saber que durará poco y el no saber dónde estará la siguiente semana. Pero en este mundo itinerante, hay uno que no llega ni se va, uno que desde su creación hace 33 años sigue estando y estará en Lima. No sólo esto, uno que ha hecho de la vertiginosa actividad circense un lugar de encuentro y crecimiento. Se trata de La Tarumba, nacida con un fuerte compromiso social, con vocación pedagógica, y que hoy por hoy es considerada la agrupación circense más importante de nuestro país. Con más de 20 espectáculos producidos hasta el momento, que le han merecido múltiples reconocimientos, este invierno La Tarumba levanta nuevamente su carpa para presentar Bandurria, una fiesta que busca reconectar a los
© Musul Nolte
peruanos con sus orígenes a través de la celebración. Bandurria, un nombre que este espectáculo hereda de un ave, un instrumento musical y un sitio arqueológico, atestigua la mistura de muchas culturas que dan lugar a la nuestra. De ese país mestizo y diverso que es el Perú.
además de la música en vivo bajo la dirección de “Chebo” Ballumbrosio, La Tarumba nos vuelve a entregar otro invierno de sentarnos al borde del asiento, contener el aliento y, por una noche, ser parte de ese vértigo llamado circo.
Pasado mágico Fernando Zevallos, fundador de La Tarumba, retoma la dirección artística para ponerse al frente de más de 30 artistas nacionales y extranjeros con el fin de contar esta historia de un pasado mágico, optimista, diverso y comprometido con la tierra, el mar y los cielos. Con antipodismo, equilibrio en escalera, columpio ruso, cuadro coreano, aros recreados, números de payasos y caballos,
© Musul Nolte
CONCIERTOS
MON LAFERTE
Barranco Arena 05.07 | 8pm | S/90 a S/220 La cantante y compositora chilena que alcanzó reconocimiento internacional con su álbum Mon Laferte Vol. 1, está ahora de gira para promocionar su último trabajo, La Trenza. Mon Laferte es hoy una de las artistas con mayor proyección de la escena musical latinoamericana.
FIDEL NADAL
El Dragón de Barranco 06.07 | 10pm | S/30 Tras más de 30 años de trayectoria en la escena argentina, el ex cantante de Todos tus Muertos, Fidel Nadal, llega a Lima para presentar su último álbum, Tek a Ship. Su larga discografía (19 títulos como solista) lo han encumbrado como referente del reggae en español.
Juan José Barrón
VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA - CUERDAS AL AIRE
CC Peruano Japonés 03.07 a 07.07 | 7:30pm | GRATIS Festival que reúne destacados exponentes de la guitarra a nivel mundial, como Javier Contreras (Chile), Juan José Barrón (México) y Ricardo Pauletti (Brasil), Alfredo Muro (Perú/EE.UU) y Ricardo Villanueva (Perú), entre otros.
CONVERSIONES – JOSE LUIS MADUEÑO
Cocodrilo Verde 06.07 | 9:30pm | S/45 (+ consumo mínimo) El disco ConVersiones transforma melodías criollas en otros estilos de la música peruana (andina, afroperuana) integrándose entre sí y abriendo las puertas a otras sonoridades del mundo. En las voces de José Luis Madueño y Andrea De Martis, con una banda de más de 10 músicos.
+ conciertos: www.enlima.pe
11
GRUPO MIEL
AFROPERÚ
JAZZ, BOSSA & REGGAE
TRIPLE CONCIERTO
Bar Efímero 15.07 | 10pm | S/7 Grupo Miel es un proyecto de experimentación sonora que navega entre el pop, la electrónica y los nuevos discursos digitales. Durante el show presentará su primer videoclip.
ICPNA - Centro Lima 20.07 | 8pm | S/30 a S/35 AfroPerú ofrece un recorrido por la música afroperuana y criolla, rescatando temas tradicionales y dándoles una nueva sonoridad con un set genuino de percusiones afroperuanas.
BASEMENT
C. Convenciones Festiva 18.07 | 8pm | S/120 La joven banda inglesa de pop punk presenta su último disco de estudio Promise Everything (2016). Su estilo está fuertemente influenciado por la música de los primeros años 90.
Nicola Benedetti © Simon Fowler
Café La Tostadora Hasta 27.07 | jue 8:30pm | GRATIS Ciclo en formato acústico con agrupaciones de músicos jóvenes limeños: Stereo Om (06.07), Manuchos (13.07 y 27.07) y The Wave (20.07). Los conciertos son todos los jueves, ingreso libre.
Gran Teatro Nacional 06.17 | 8:30pm | S/32 a S/370 Concierto de cámara que reúne a tres destacados solistas del momento: la violinista Nicola Benedetti, el violonchelista Leonard Elschenbroich y el pianista Alexei Grynyuk.
Stefano Raponi
VIII GUITARFEST
CCE Lima 19.07 a 22.07 | 7:30pm | GRATIS Festival con destacados maestros de la guitarra de España, Italia, México y Perú. Participan: Antonio Rosas (Perú), Stefano Raponi (Italia) y Oscar Guzmán (España), entre otros.
+ cine: www.enlima.pe
CINE
7º FESTIVAL LIMA INDEPENDIENTE
© Beduino
Varias sedes Hasta 08.07 | www.limaindependiente.com.pe Lima Independiente promueve la reflexión crítica a propósito del cine, y está especialmente dedicado a espectadores ávidos de nuevas propuestas. Su Competencia Internacional incluye títulos como: Atlal, de Djamel Kerkar (Argelia); Beduino, de Julio Bressane (Brasil); El auge del humano, de Eduardo Williams (Argentina) y People Power Bombshell, de John Torres (Filipinas), entre otros.
FOCO JAPÓN CONTEMPORÁNEO
© Ama-san
CC Peruano Japonés 01.07 a 04.07 | 7pm | GRATIS Como parte del 7º Festival Lima Independiente, se presenta este ciclo dedicado al cine japonés que quiere acercar a los espectadores a nuevas miradas sobre la sociedad nipona. El ciclo incluye: Poolsideman, de Hirobumi Watanabe (01.07); The Name of the Whale, de Fujikawa Fumito (02.07, 5pm); Out there, de Takehiro Ito (03.07); y Ama-san, de Claudia Varejao (04.07).
IX FESTIVAL SEMBRANDO CINE
© Corto documental Shipibo Conibo
Casa de la Literatura Peruana Hasta 22.07 | sáb 6pm | GRATIS Continúa este festival de cine que busca concienciar al público en general sobre problemáticas ambientales globales y locales con producciones de Perú, Sudamérica y Europa. Durante el mes de julio se proyectan largometrajes, cortometrajes y documentales como: Basura (01.07), Fronteras de enerxia animal (08.07), Cauri Pacsa (15.07) y O Jabutti e a Anta (22.07), entre otros.
MÁS ALLÁ DEL CINE FRANCÉS
© Le Mépris
Alianza Francesa Miraflores Hasta 29.07 | jue 8pm, sáb 5pm | GRATIS Ciclo que presenta películas francesas históricas, así como largometrajes contemporáneos presentes en la selección del ACID, Cannes y en festivales internacionales. La programación incluye: Au bord du monde, de Claus Drexel (01.07); Belle et Sebastien, de Nicolas Vanier (06.07); Le Mépris, de JeanLuc Godard (13.07) y Bande de filles, de Céline Sciamma (15.07), entre otros títulos.
+ info: FB/casabagrelima
ESPACIOS
Casa Bagre Un sótano de puro placer Por Martín Carrasco El bagre es un pez feo, de apariencia tonta y, quizá por ello, querible, cercano. Casa Bagre, jugando a la contra, no lo es, pero tal vez quiera jugar con aparentarlo; simular su fealdad y ser atractivos por ello. Ubicado en un amplio sótano de un antiguo edificio del Centro de Lima, en Jirón Moquegua 112, Casa Bagre se ha convertido rápidamente en un referente cultural de la movida alternativa, siendo un espacio donde puedes encontrar conciertos de música electrónica, de punk ruidoso, presentaciones de libros, recitales de poesía y proyecciones de cine. Con menos de un año de existencia, Casa Bagre ha logrado que su propuesta llegue a una buena cantidad de gente que busca experiencias distintas a las que nos suele ofrecer el mercado de bares y discotecas de la ciudad. En este sentido,
© Casa Bagre
Casa Bagre, dirigido por las estudiantes de cine Noelia Vallvé y Tarissa Revilla, marca distancia dentro de un ya nutrido repertorio de locales alrededor de la Plaza San Martín. Espacio integrador No es su interés convertirse en un negocio más, sino ser un espacio integrador donde artistas puedan presentar sus trabajos, demostrando que este tipo de actividades pueden ser sostenibles económicamente y al mismo tiempo independientes.
© Casa Bagre
La construcción de una sociedad cívica y tolerante también forma parte de su propuesta cultural. Por ello, no han sido pocos los que han entendiendo su valor pedagógico para realizar eventos sobre temas coyunturales en la agenda del país. Casa Bagre ha estado presente para visibilizar y apoyar problemáticas aún vigentes como los derechos LGTBIQ, la lucha contra el racismo, etc. Asimismo, dentro del local funciona Cine Médium, a cargo del director de Videofilia, Juan Daniel F. Molero, con un catálogo de películas que difiere al de las grandes cadenas de multicines y a precios accesibles. Casa Bagre es una buena noticia para Lima: la oferta cultural va creciendo ajena a las grandes instituciones, aprendiendo a generar sus propios circuitos de difusión y divirtiéndose en el camino.
MISCELÁNEA FIL LIMA 2017
Parque Próceres de la Independencia 21.07 a 06.08 | 11am-9:30pm | S/3 a S/7 La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) regresa por vigésimo segundo año consecutivo para citarnos nuevamente con el libro y las propuestas editoriales presentes en nuestro país. Durante la FIL Lima, además de tener acceso a una amplia oferta bibliográfica, el visitante podrá participar en una amplia y variada programación cultural. En esta edición, FIL Lima tendrá a México como país invitado, que estará representado por una nutrida delegación donde destacan nombres tan reconocidos como Fabio Morábito, Juan Villorro o Alberto Chimal. Otros invitados destacados serán Marina Perezagua, Federico Moccia y Jamie Mcguire; aunque sin duda el mayor revuelo mediático lo provocará la presencia de Richard Ford, clásico contemporáneo de la literatura universal.
MUTA_MUESTRA INTERNACIONAL DE APROPIACIÓN AUDIOVISUAL
Varias sedes 08.07 a 15.07 Encuentro de exhibición de obras audiovisuales donde la cita, el comentario o el “hurto” de elementos previamente elaborados son recurso principal. MUTA pone en primer plano la apropiación como práctica artística contemporánea.
IMAQUINARIO - ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN
MAC | FIL LIMA 2017 21.07 a 24.07 Imaquinario reúne ilustradores, investigadores y profesionales de México, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Uruguay, Guatemala e Italia, quienes compartirán su experiencia en mesas redondas, conferencias magistrales, talleres y más.
+ eventos: www.enlima.pe
FE3ST - FESTIVAL DE SOSTENIBILIDAD
Parque Kennedy - Miraflores 15.07 | 10am-10pm | GRATIS La sostenibilidad del planeta es cosas de todos. Este evento propone al público en general experiencias interactivas para aprender sobre las 5P del Desarrollo Sostenible: Personas, Planeta, Paz, Prosperidad y Partnership. Será un evento inclusivo y eco-amigable.
PRESENTACIÓN LIBRO MÍNIMA SEÑAL
FIL Lima 2017 29.07 | 7pm | S/3 a S/7 En los relatos de Irma del Águila cada individuo es un misterio. Bajo el título de Mínima señal, la escritora peruana registra epifanías y obsesiones que singularizan la vida rutinaria de mujeres y hombres. En la presentación del libro participan Carmen Barrantes y José Carlos Agüero.
15
SUDAKAS – STAND UP COMEDY
Jazz Zone 10.07 a 31.07 | lun 8pm | S/30 a S/20 Cuatro comediantes de Argentina, Colombia, Perú y Venezuela exponen sus aventuras y desventuras como extranjeros en Lima. Con la irreverencia de Pablo Rodríguez Castro, la picardía de Leonardo León, las ocurrencias de Gladys Gavancho y la chispa de Daniel Rosas.
EXPOSICIONES
MICHELE DEL CAMPO - MENTES ERRANTES
JOSÉ TOLA - OBRA RECIENTE
Enlace Arte Contemporáneo Hasta 27.07 | lun-sáb 11am-8pm | GRATIS Segunda presentación individual del artista en Lima. 16 obras trabajadas al óleo sobre tela de mediano y grandes formatos que expresan, de una forma determinante, el aislamiento, la soledad y el sentimiento de pérdida del individuo.
Galería Lucia de la Puente Hasta 03.08 | lun-vie 11am-8pm, sáb 3-8pm GRATIS Con algo más de 50 años de carrera artística, José Tola es uno de los artistas más representativos de la plástica peruana. La exuberancia de su obra lo ha caracterizado. Esta vez, Tola presenta su producción artística más reciente.
NASCA
EL PRINCIPIO DEL VACÍO
MALI Hasta 01.10 | mar-sáb 10am-7pm, dom 10am-5pm S/5 a S/30 Primera gran exposición que explora la naturaleza y el significado de Nasca, a partir de la más representativa selección de objetos que narra la historia de una de las culturas más fascinantes y enigmáticas del Perú prehispánico.
MAC - Museo de Arte Contemporáneo Hasta 30.07 | mar-dom 10am-6pm | S/6 a S/10 Obras de la colección del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y de artistas invitados que comparten los conceptos simples del arte desde la geometría como lenguaje plástico y que buscan poner a la obra como una intervención en el espacio que convive e interactúa con el público.
ESCAPARATE
XOMATOK - Oscilaciรณn | Villa El Salvador
PINTURA
Franco Vella Creador de espacios Otros ámbitos
Galería Yvonne Sanguineti Hasta 14.07 lun-sáb 11am-8pm GRATIS
Por Caterina Vella En su estudio en la azotea de un alto edificio de San Isidro diseñado por él, el arquitecto y artista plástico Franco Vella (Roma, 1939) dedica sus tardes a pintar al óleo. Hacerlo es una permanente mezcla de sufrimiento y placer, lo angustia la obligación de presentar una exposición anual y a la vez disfruta entrar al taller y aspirar el olor del óleo, el aceite, el aguarrás y la trementina, materiales con los que pintaban los grandes maestros a los que admira como Leonardo da Vinci, Rubens, Goya, Caravaggio y Velásquez. “Un genio entre los genios”, dice emocionado Vella, quien medio en broma, medio en serio, confiesa que no se considera un pintor de verdad.
© Aíssa Puelles Vella
Otros ámbitos es la séptima individual de Franco Vella, quien desde muy joven empezó a pintar pero optó por la arquitectura como profesión, en la que destaca con obras emblemáticas como la Biblioteca Nacional,
es complicado. Espero que al público le gusten mis cuadros, algún día estarán en algún museo, guardados en un sótano o usados para hacer otra cosa, un techo quizás”, dice riendo Franco Vella, para quien las formas geométricas son tema recurrente en su obra.
Pintar la arquitectura En su faceta de artista plástico, Franco Vella ha presentado en la galería Yvonne Sanguineti las exposiciones Pinturas (2013), Ciudades Invisibles (2014), Upsidedown (2015) y ¡PLOFF! (2016), todas muestras con influencias arquitectónicas.
“Me gustaría romper el esquema y pintar otras cosas pero la regla, la escuadra, el escalimetro y la línea me persiguen. Me encantaría pintar como Sérvulo Gutierrez o Willem de Kooning, ser un expresionista, pero lo geométrico me sale del inconsciente”, comenta un tanto atormentado sobre sus ocho cuadros de mediano formato (80 cm. x 90 cm.) y vivos colores en los que destacan fantásticas composiciones de ciudades que inventa, sueña e imagina, al ver por las ventanas de su taller las grúas, poleas, piñones y cables de los edificios en construcción de una Lima que crece imparable a su alrededor.
Centrum Católica, UPC de Av. La Marina y el remodelado BBVA.
“Pintar al óleo es una forma de expresarme, me considero un pintor a la antigua usanza. Pinto un cuadro con pinceles y óleos sobre una superficie y le pongo un marco. Sufro más con esto que con la arquitectura, me canso mucho más también. La postura agota, las cosas se chorrean, la madera prensada se cuartea,
+ exposiciones: www.enlima.pe
21
© APJ - Jaime Takuma
1ER SALÓN DE ARTE JOVEN NIKKEI 2017
CC Peruano Japonés Hasta 27.07 | lun-vie 2-8pm, sáb 10am-2pm | GRATIS 10 jóvenes artistas se unen para experimentar con diversos lenguajes plásticos y visuales sobre lo que significa ser nikkei en el Perú. Participan: Jordi Shimokawa, Daryl Nishiyama, Giri Kosaka y Kei Higa, entre otros.
TIERRA INCÓGNITA
ICPNA Lima Centro 19.07 a 09.08 | mar-dom 11am-8pm | GRATIS Bipersonal de grabado digital y collage analógico de las artistas Andrea Saito y Ana Zegarra que nos conducen a un viaje exploratorio alrededor de un universo de mundos recreados, cuyos paisajes son el punto de reencuentro con ellas mismas.
ESTÉTICAS DE LA VIOLENCIA
Alianza Francesa - Miraflores Hasta 06.08 | lun-vie 9am-10pm, sáb-dom 4-9pm | GRATIS Ensayo estético bajo la configuración de la violencia con el cual Carlos Risco busca generar un debate sobre cómo el espacio simbólico de la memoria es intervenido por elementos que pueden condicionar el recuerdo.
PUBLICACIONES
NO SOMOS NOSOTROS
Ricardo Sumalavia Bitácora literaria Ed. Seix Barral 138 pág. | 2017 | S/39 Durante 10 años, del 2005 al 2015, y condiciendo con su condición de emigrado en Burdeos (Francia), el escritor limeño Ricardo Sumalavia ha ido dejando registro de sus pensamientos y sensaciones en una bitácora literaria. Sumalavia demuestra su buen hacer como referente de la ficción corta peruana, y presenta una obra compuesta de anotaciones sin fechar, generalmente de una extensión de dos páginas, donde dosifica con criterio sus intenciones narrativas. Sus textos, armados con una prosa ágil y fácilmente digerible, logran sumergir al lector en un universo íntimo cargado de referentes literarios, donde el autor habla de sí mismo y de aquellos autores que lo acompañan en su día a día. Sumalavia vive y piensa de manera literaria, o al menos así quiere dejar claro con este sugerente título.
Javier Gragera
23
RUIDO POLÍTICO Y SILENCIO TÉCNICO
CASA ABIERTA A TODA PROFECÍA
Manuel María
Redacción
Joaquín Yrivarren Ensayo Ed. Punto Cardinal 193 pág. | 2017 | S/45 ¿Qué determina la viabilidad de un proyecto minero, los estudios técnicos o los intereses políticos? ¿Qué sucede cuando están de por medio las evaluaciones de impacto ambiental realizadas por expertos (que suponen una verdad objetiva), una inversión de 4,800 millones de dólares y el vaciamiento de cinco lagunas? Incertidumbre y mucho ruido. Analizando el proyecto Minas Conga, el sociólogo Joaquin Yrivarren sostiene que el entendimiento mutuo entre lo técnico y lo político se vio truncado por los múltiples informes y contra-informes que provocaron una crisis nacional entre 2010-2012. Yrribaren desteje la controversia y desmitifica a los agentes socio-ambientales en un ensayo pedagógico que no opaca con tecnicismos la compresión del caso.
Varios autores Antología Ed. FCE & Municipalidad Lima 86 pág. | 2017 Dentro del marco de FIL Lima 2017, donde México será País Invitado de Honor, se presenta esta antología breve de crónicas, relatos y poemas de autores mexicanos editado por la filial peruana del Fondo de Cultura Económica para el programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima y estará disponible para préstamo gratuito en la Estación Central del Metropolitano. En Casa abierta a toda profecía cada uno de los textos reunidos implica directa o indirectamente una dimensión de México. El devenir de un país revisitado por singulares estrategias narrativas y diversas visiones poéticas. Con este título, el lector peruano podrá acercarse a escritores relevantes del México actual como Elena Poniatowska, Margo Glantz, Juan Villoro, Álvaro Enrigue, María Baranada, Fabio Morábito y Luis Felipe Fabre.
INFANTIL
+ cultura para niños: www.enlima.pe
CHARLIE Y DOLLY
SIMÓN EL TOPO
ROMEO Y JULIETA
EL GUARDIÁN DE LAS LAGUNAS
CIRCO DE LOS NIÑOS DE ORO DE RUSIA
CONFUSIÓN EN EL CUENTO
Teatro Mocha Graña Hasta 20.08 | sáb-dom 4pm S/25 a S/35 Espectáculo infantil que cuenta una tierna historia con música en vivo y un lindo mensaje para aplicarlo en familia: “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”.
CC CAFAE-SE Hasta 23.07 | sáb-dom 5pm S/20 a S/30 ¡Las lagunas del pueblo se están secando! Don Pepe, un valiente agricultor con experiencia en las alturas, tratará de salvarlas.
CCE Lima Hasta 16.07 | dom 11am | GRATIS Montaje de títeres para niños que fomenta de manera divertida valores como el respeto y la tolerancia ante la diversidad; ya sea de credo, raza o identidad sexual.
Metro La Marina, San Miguel 21.07 a 13.08 | S/38 a S/132 Circo conformado por un elenco de niños y niñas artistas que demostrarán por qué Rusia es una inagotable cantera de talento escénico y acrobático.
Teatro de Lucía Hasta 16.07 | sáb-dom 4pm S/32 a S/43 Espectáculo teatral orientado a toda la familia lleno de color y música que adapta este clásico de la dramaturgia universal escrito por W. Shakespeare.
CC El Olivar Hasta 23.07 | sáb-dom 4pm S/25 a S/35 Teatro infantil en el que un grupo de actores enreda sin querer los cuentos de Caperucita Roja, Blancanieves y Los 3 Chanchitos.
TALLERES
25
EL MATERIAL FÍLMICO COMO LIENZO DE ARTE VISUAL
TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA
CCE Lima 07.07 | 9:30am-12pm | GRATIS contacto@limaindependiente.com.pe Workshop impartido por la cineasta experimental Madi Piller (Canadá) sobre el arte de la animación sin cámara, dibujando, pintando o rascando sobre una película de celuloide.
Escuela Era Azul Calle Isabel I de Castilla 2366, SJ Lurigancho daniel.manchego@gmail.com | 986-732-663 Sede de estudios artísticos en San Juan de Lurigancho que dicta cursos de Oratoria, Teatro y Televisión, Danza y Canto para niños, jóvenes y adultos. El objetivo de la escuela es formar nuevos talentos para teatro y televisión.
LITERATURA CLÁSICA PARA PEATONES
TEXTURAS VOLUMÉTRICAS DE PAPEL
Librería del Fondo Café Galería 05.07 a 09.08 | mié 9:30-11am | S/250 info@fceperu.com.pe Claudia Cabieses, docente y promotora de proyectos de motivación de lectura, dirige este taller que busca un acercamiento a la literatura clásica para profundizar en ella y disfrutarla con una mirada cotidiana, sensible y actual.
Alianza Francesa - Miraflores 11.07 | 4-6pm | GRATIS z.rodriguez@alianzafrancesa.org.pe El taller, impartido por Mónica Pasco, ofrecerá las herramientas necesarias para la construcción de esculturas de papel. Particularmente se realizará un póster tridimensional con múltiples posibilidades de expresión en 3D.
ARTE GRÁFICO
Por ha | http://ha-hanging.blogspot.jp
27
librerías
RECOMENDADAS EUROMATEX
Libros en francés a tu alcance Calle Schell 435, Miraflores Tel. 445-2228 I lun-sáb 10am-1pm, 2-7pm FB/Librería Francesa Euromatex Especializada en idiomas extranjeros, especialmente en francés, encontrarás a los grandes exponentes literarios franceses clásicos y contemporáneos en su idioma original, y autores internacionales traducidos al francés, además de material de FLE.
ÍBERO LIBRERÍAS
Buenos libros para todos Av. Larco 199, Miraflores | CC Larcomar, Tda. 210, Miraflores | Av. Comandante Espinar 840, Miraflores | Av. Diagonal 500, Miraflores | CC Caminos del Inca, Tda. 123, Surco | Av. Circunvalación del Club Golf Los Incas N° 134 Tda. L-109, Surco Tel. 242-2798 | FB/iberolibreriasoficial Íbero Librerías cree que los libros pueden cambiar nuestra mente, nuestro destino y nuestros corazones. Por eso trae los mejores libros a sus tiendas.
LIBRERÍA DEL FONDO CAFÉ GALERÍA
Letras sin fronteras Calle Esperanza 275, Miraflores Tel. 242–3072 | FB/FCE en Perú lun-sáb 9am-9pm Mucho más que una simple librería, donde se desarrollan talleres de formación lectora y creación literaria, conversatorios, presentaciones de libros, exposiciones y ciclos de cine, además de ofrecer servicio de cafetería. La librería del FCE tiene otra sede en Calle Berlín 238, Miraflores.
ESCENA LIBRE
Libros para todas las artes Av. Camino Real 1075, San Isidro Tel. 418-6788 | FB/escenalibrelibros lun-sáb 10am-10pm, dom 3-10pm Escena Libre, que se ubica dentro del CCPUCP, quiere ser un espacio dedicado a la literatura independiente, el cine, el teatro, las artes escénicas, la danza y la performance. Son una librería, pero también un espacio cultural y organizan una programación de actividades abiertas al público.
29
Cuatro en un baúl
El arte de decorar tu casa con personalidad Decoración, arte y diseño
Jr. Martínez de Pinillos 105, Barranco | Tel. 247-8882 lun-dom 10am-8pm
Redacción Al principio fueron cuatro mujeres las que se metieron, simbólicamente, en este baúl; cuatro amigas que compartían el gusto por lo vintage, lo industrial, el arte moderno y el design: Claudia, Michela (ambas peruanas), Cris (brasileña) y Ale (chilena). Empezaron a finales del 2019 con este proyecto “jugando”, como a ellas les gusta recordar, organizando diversas instalaciones temporales en distintos espacios de la ciudad: Agarrate Catalina, Centro Cultural Juan Parra del Riego, la casa del artista peruano Fito Espinosa... No sería hasta el 2014 que deciden apostar por tener un local propio y establecerse en Barranco, ya con Claudia y Michela como dos únicas ocupantes de este baúl cargado de sorpresas. Porque Cuatro en un baúl no es una tienda de decoración al uso, y su oferta incluye muebles de estilo industrial y productos antiguos que han sido restaurados, reciclados e intervenidos por artistas locales.
© Cuatro en un baúl
Baldes y bateas antiguas convertidos en puffs contenedores, mesas hechas de tapas de carretes, puertas viejas y matrices antiguas, sillones capitoné restaurados, lámparas hechas con poleas de barco, botellas y botones, muebles hechos con cajones reciclados, casilleros de metal reconverti-
dos, floreros de Murano… Lo viejo cobra nueva vida en Cuatro en baúl, como por arte de magia, con un estilo marcadamente ‘vintage’. Claudia y Michela lo tienen claro: su meta es crear ambientes con personalidad. Por eso, además del reciclaje con estilo, ellas trabajan con artistas peruanos como Rafael Lanfranco, Sheila Alvarado, Cecilia Carrión, Paolo Vigo y Patty Gygax, entre otros. Aunque a ellas también les gusta innovar y probar con artistas internacionales, y en su tienda han tenido obras de autores chilenos, españoles, suecos y hasta de una japonesa. En definitiva, lo que ellas quieren es diferenciarse y tener una propuesta que no encuentres en otra tienda.
cafés, bares y gastronomía
RECOMENDADOS MAMAQ CAFÉ
Eco-café Calle José Galvez 360, 2do piso, Miraflores Tel. 989-070-874 | FB/mamaqecocafe lun-vie 12-10:30pm, sáb-dom 10am-8pm Mamaq está en el 2do piso de la Academia de Escalada Pirqa y cuenta con la singular vista de una palestra de 15 m. Su carta de bebidas y comidas es a base de insumos locales, artesanales y orgánicos.
RAW CAFÉ
Cafetería crudi-vegana Calle Independencia 587, Miraflores | Calle Los Sauces 511, La Molina | Calle Mariano Odicio 432, Miraflores (cierra domingos) www.rawcafe.com.pe | FB/rawcafeclub lun-sáb 9am-9pm, dom 10am-6pm Una forma deliciosa y saludable de disfrutar de veggie burgers, pizzas, bowls, jugos, postres y más.
CAFÉ DE LA PAZ - TARATA
Bistró clásico Boulevard de Tarata 227, Miraflores Tel. 241-8073 | FB/cafedelapazperu lun-dom 8am-11:30pm Café de la Paz tiene para sus comensales una carta surtida lista para engreírlos a cualquier hora del día. Abre sus puertas desde muy temprano, así que acomódese y disfrute de su servicio de primera.
LAS VECINAS
Café e Insumos orgánicos Jr. Domeyer 219, Barranco Tel. 477-3253 | lun 9am-10pm, mié-vie 9am-10pm, sáb 10am-10pm, dom 10am-5pm Experiencia gastronómica que despierta todos los sentidos y promueve el consumo de insumos orgánicos que se produce en el Perú. Se sirve desayuno, almuerzo y cena, y también tienen tienda.
KING KROUGHNUTS
100% artesanal Av. José Leal 1494, Lince Tel. 471-0527 | FB/ KingKroughnuts lun-vie 10am-10pm La carta de este café es 100% innovadora y artesanal, inspirada en el street food de Nueva York. Los productos estrellas son los Kroughnuts y los Bagels de muchas variedades, todos hechos en casa.
cafés, bares y gastronomía
RECOMENDADOS
31
MI TERCER LUGAR
Revolución cervecera Jr. Carabaya 612, Cercado de Lima Tel. 337-2701 | mitercerlugar@gmail.com lun-jue 8am-11pm, vie-sáb 8am-3am La revolución cervecera dejó de ser un mito. En el centro de Lima, los revolucionarios se han instalado con 33 taps de cerveza artesanal helada. Un lindo lugar, buena chela y un maridaje espectacular.
HOME MADE... HECHO EN CASA
Sabor auténtico Calle Henry Revett 259, Miraflores Tel. 445-9913 | FB/HomemadeHechoEnCasa lun-sáb 8am-8pm, dom 9am-3pm Ubicada en una antigua casita miraflorina, esta cafetería ofrece rica repostería y productos artesanales, además de comida vegetariana y dinners americanos en un ambiente cálido y amable.
BOSCO MÁGICO
Il gelato italiano Prolongación San Martín 131, Barranco Tel. 984-244079 | FB/boscomagicohelados mar-dom 12-8pm Una linda nevera de tapas doradas brilla dentro el Local Colonia&Co. Sus helados artesanales son preparados con leche de Huampani Chacra Orgánica y pura fruta fresca en un ambiente agradable.
BLU
Il gelato del barrio Jr. 28 de Julio 202, Barranco Tel. 247-3791 | mar-dom 12-10 pm Una gelateria artesanal italiana en el corazón de Barranco. Especializada en helado y sorbetto usando leche fresca de verdad y fruta fresca de temporada, preparados todos los días en su laboratorio a la vista.
HELADERÍA ELARTE
Helados artesanales Calle General Mendiburu 738, Miraflores Tel. 333-4965 | 987-731-258 | FB/Elarte lun-dom 11am-9pm Sus helados están preparados de manera artesanal con leche fresca y frutas de la estación. Su local ofrece un ambiente cálido y agradable, donde también hay lugar para cuadros artísticos.
cafés, bares y gastronomía
RECOMENDADOS
32
WA LOK
Comida china-peruana Av. Angamos Oeste 700, Miraflores Tel. 447-1314 | reservas@walok.com.pe lun-sáb 12-11pm, dom 12-10pm Su carta fusiona la cocina oriental con lo occidental, con insumos propios de la basta despensa peruana. Con más de 20 años de trayectoria, Wa Lok es un clásico de la gastronomía en Lima.
ITALIAN FOOD SURQUILLO
Pizzería italiana Psje. El Sauzal 142, Los Sauces (altura cdra. 8 de Av. Villarán), Surquillo Tel. 959-029-064 | mar-dom 6:30-11pm Un italiano y una peruana conforman la simpática pareja de esposos a cargo de esta pizzería donde imágenes de Torino nos cautivarán mientras saboreamos una pizza italiana artesanal.
AIDA SUSHI BAR
Sushi bar cultural Calle Recavarren 298, Miraflores Tel. 370-5609 | FB/AidaRecavarren lun-vie 12:30-3:30pm, 6-11pm, sáb 12:30pm12am, dom 1-4pm Comida fusión nikkei con bocaditos deliciosos. Promueve eventos culturales como jammin sessions, stand up comedy y exposiciones de arte.
EL JARDÍN DE JAZMÍN
Restobar vegano de arte y cultura Av. La Paz 838, Miraflores Tel. 255-9749 | FB/eljardindejazmin lun-sab 12-10pm, dom 12-6pm Este armonioso y artístico restobar se ha convertido en una excelente opción para disfrutar de platos veganos, aromáticos tes y cervezas artesanales. También fomenta el intercambio cultural.
GERMINANDO VIDA
Cocina vegana y vegetariana Av. Grau 209-A, Barranco germinandovidalima@gmail.com lun-sáb 9am-10pm, dom 10am-5pm Restaurante vegetariano y vegano con una propuesta fresca y sabrosa. Trabajan con productos orgánicos que respetan nuestra naturaleza. Se encuentra a media cuadra de la plaza de Barranco.
estilo de vida
RECOMENDADOS LA GASTRÓNOMA
Gastronomía artesanal Calle Libertad 439, Miraflores Tel. 447-1383 | lun 3-10pm, mar-vie 12-10pm, sab 11am-10pm Un rincón en Miraflores lleno de amor por el buen comer, con productos e ingredientes de acá o de allá, pero siempre hechos por artesanos con respeto por la tierra y con mucha identidad.
VERNÁCULA
Concept store Calle Ayacucho 269, Barranco Conquistadores 635, San Isidro José Gálvez 437, Miraflores Concept store dedicado al arte peruano, decoración de interiores y diseño independiente donde encontrarás cosas únicas. En Barranco, también tiene un café-bar con piqueos y tragos peruanos.
EL MUNDO PAPEL - ARTSHOP
Arte e Ilustración Av. 28 de Julio 552, Miraflores Tel. 445-2343 | lun-vie 12-8pm, sáb 11am-7pm Un lugar para todos aquellos que les apasiona el dibujo, la ilustración y el lettering. Los creadores de El Mundo Papel hacen productos que cuentan historias. También organizan talleres abiertos al público en general sobre técnicas artesanales.
PAPA CON CAMOTE
Indumentaria con personalidad Av. Larco 657, Tda. 11, Miraflores FB/PapaConCamote lun-sáb 11am-9:30pm, dom 12-6:30pm Renzo Vasquez es el creador de este nuevo concepto de ropa para chicos y chicas que transmite una idea transgresora, con fuertes influencias de la cultura urbana y mezclando tendencias.
ESPACIOS CULTURALES CENTROS CULTURALES AAA Jr. Ica 323, Cercado | Alianza Francesa - Miraflores Av. Arequipa 4595, Miraflores | Arena y Esteras Av. Alamos con Av. 200 millas, Villa María del Triunfo | Bisagra Av. General Manuel Vivanco 319, Pueblo Libre | Casa Bagre Jr. Moquegua 112 Int. 110, Cercado | Casa Literatura Peruana Jr. Ancash 207, Cercado | Casa Duende Av. Antúnez de Mayolo 290, Villa María Triunfo | Casa Pausa General Suárez 955, Miraflores | Casa Recurso Jr. San Antonio 203, Barranco | CCE Lima Jr. Natalicio Sánchez 181, Lima | CC Británico - Miraflores Malecón Balta 740, Miraflores | CC CAFAE-SE Av. Arequipa 2985, San Isidro | CC Ccori Wasi Av. Arequipa 5198, Miraflores | CC El Olivar La República 455, San Isidro | CC Inca Garcilaso Jr. Ucayali 391, Cercado | CC Peruano Japonés Gregorio Escobedo 803, Jesús María | CC PUCP Av. Camino Real 1075, San Isidro | CC Ricardo Palma Av. Larco 770, Miraflores | CC San Marcos Av. Nicolás de Piérola 1222, Cercado | CC Univ. del Pacífico Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María | CUARSO Jr. San Lorenzo 140, Pueblo Libre | El Paradero Jr. León Velarde 982, Lince | Espacio Fundación Telefónica Av. Arequipa 1155, Lima | Goethe Institut Nazca 722, Jesús María | ICPNA - Miraflores Av. Angamos Oeste 160, Miraflores | ICPNA - Centro Lima Jr. Cusco 446, Cercado | ICPNA - La Molina Av. Javier Prado 4625, La Molina | Instituto Italiano de Cultura Av. Arequipa 1055, Lima | La Libre de Barranco Av. San Martín 144, Barranco | LUM Av. San Martín 151, Miraflores CINECLUBS Cine Médium Jr. Moquegua 112 Int. 110, Cercado | Dulces Trópicos Las Margaritas 167, Lince | La Tostadora Café Jr. Domeyer 132, Barranco | Ojos Abiertos Av. Petit Thouars 116, Lima | Ventana Indiscreta Av. Manuel Olguín 125, Santiago Surco MUSEOS, GALERÍAS & ARTES VISUALES Centro Colich Jr. Colina 110, Barranco | Enlace Arte Contemporáneo Av. Pardo y Aliaga 676, San Isidro | Espacio Los Únicos Ramón Ribeyro 1057, Miraflores | Fundación Euroidiomas Libertad 130, Miraflores | Galería Germán Krüger Espantoso Av. Angamos Oeste 160, Miraflores | Galería Ginsberg Av. Pardo y Aliaga 652, San Isidro | Galería Impakto Lino Alarco 141, piso 3, Miraflores | Galería John Harriman Malecón Balta 740, Miraflores | Galería Juan Pardo Heeren Jr. Cusco 446, Cercado | Galería Lucila Walqui Las Margaritas 167, Lince | Galería Pancho Fierro Psje. Santa Rosa 114, Plaza de Armas, Cercado | Juan Parra del Riego Av. Pedro de Osma 135,
Barranco | La Galería Conde Monclova 255, San Isidro | Galería Yvonne Sanguineti Av. Grau 810, Barranco | Lucía de la Puente Paseo Sáenz Peña 206, Barranco | MAC Av. Miguel Grau 1511, Barranco | MALI Parque de la Exposición, Lima | MATE Av. Pedro de Osma 409, Barranco | Museo Amano Retiro 160, Miraflores | Museo de la Nación Av. Javier Prado Este, cdra. 41, San Borja | Museo Pedro de Osma Av. Pedro de Osma 421, Barranco | Proyecto AMIL C. Comercial Camino Real, San Isidro | Sala Luis Miró Quesada Garland Av. Larco 450, Miraflores | Salón Paseo Sáenz Peña 107, Barranco | Sótano C. Berlín 135, Miraflores TEATROS & ARTES ESCÉNICAS Agárrate Catalina Jr. 28 de Julio 277, Barranco | elgalpón. espacio Cipriano Dulanto 949, Pueblo Libre | Casa EspacioLibre Av. Bolognesi 802-A, Barranco | Casa Teatro Yuyachkani Jr. Tacna 363, Magdalena | Club de Teatro de Lima Av. 28 de Julio 183, Miraflores | Gran Teatro Nacional Av. Javier Prado Este, cdra. 41, San Borja | Microteatro Jr. Batallón Ayacucho 271, Barranco | Teatro AAA Jr. Ica 323, Cercado | Teatro Británico Malecón Balta 740, Miraflores | Teatro de Lucía Bellavista 512, Miraflores | Teatro ENSAD Parque de la Exposición, Lima | Teatro Ensamble Av. Bolognesi 397, Barranco | Teatro La Plaza CC Larcomar, Miraflores | Teatro Mario Vargas Llosa Av. De la Poesía 160, San Borja | Teatro Mocha Graña Av. Sáenz Peña 107, Barranco | Teatro Municipal Jr. Ica cdra.4, Cercado | Teatro Pirandello Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz | Teatro Racional Balta 170, Barranco | Teatro Ricardo Blume Jr. Huiracocha 2160, Jesús María | Teatro Univ. de Lima Av. Javier Prado Este cdra.46, Santiago Surco | Teatro Univ. del Pacífico Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María | Vichama Teatro Av. Álamos, Sector 3, Grupo 21, Manzana E, Lote 8, Villa El Salvador CONCIERTOS Bar Lima Av. España 227, Lima | C. Convenciones Barranco Av. República de Panamá 220, Barranco | C. Convenciones Barranco Arena Jr. Catalino Miranda 154, Barranco | C. Convenciones Festiva Av. Alfonso Ugarte 1439, Cercado | Cocodrilo Verde Francisco de Paula Camino 226, Miraflores | Delfus Bar San Martín 587, Miraflores | Hensley Barranco Av. Grau 982, Barranco | Hensley Rock City Av. Primavera 1377, Monterrico | La Noche de Barranco Blvd. Sanchéz Carrión 199, Barranco | Nebula Club Gonzales Prada 194, Miraflores | Sargento Pimienta Av. Bolognesi 757, Barranco | Vichama Bar Jr. Carabaya 945, Cercado | Victoria Bar Av. Pedro de Osma 135, Barranco | Yield Rock Av. Nicolas De Pierola 923, Cercado
Fue su único libro publicado: 5 metros de poemas. El título no dejaba lugar a dudas. Se trató de un libro-objeto, que se desplegaba como un recetario y que recordaba en su forma a la de un acordeón: eran, en efecto, casi 5 metros de papel (lo más puntillosos apuntan que su edición original medía en realidad 4,96 m.) y contenía 18 poemas. Su autor fue Carlos Oquendo de Amat, quien nació en Puno y fue discípulo de Mariátegui. 5 metros de poemas fue escrito en 1927, a medio camino entre Trilce (1922) y La casa de cartón (1928), y ubicó a Oquendo de Amat en el epicentro de la Vanguardia poética latinoamericana. “Abra el libro como quien pela una fruta”, apunta el poeta como si para acceder a su obra se necesitase un manual de instrucciones. ¿Quieren jugar a leer sus poemas? Tal vez logren algún ejemplar de este viejo título en la próxima Feria Internacional del Libro de Lima, que inicia este 21 de julio. Siempre se puede encontrar una buena excusa para no perderse este evento literario. E ir detrás de un ejemplar de 5 metros de poemas no solo es una buena excusa, sino también divertida. Imposible aburrirse teniendo entre las manos los versos de este poeta-malabarista.
ITALIA EN LIMA ES... CURSOS DE IDIOMA
TALLERES DE CONVERSACIÓN Y LITERATURA LECCIONES DE CINE EXPOSICIONES, CONCIERTOS Y CONFERENCIAS TEATRO, DANZA Y FOTOGRAFÍA
74 / 4 471-70
72-6
CAFÉ... Y MUCHO MÁS
/iiclima @iiclima
Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz - Lima
01
exo 1 466 an
it steri.
a.e .iiclim www
Telfs.
.it
esteri
a@ iclim
gua.i
ilin corsid