SANAA en museos

Page 1

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial”

Entregado: 01/07/2016

SANAA en museos Eliane Cwik Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay.

Abstract: Este trabajo se basa en el análisis de tres museos relevantes dentro de la extensa obra del estudio SANAA, compuesto por los arquitectos Kasyuo Sejima y Ryue Nishizawa. Para la realizacion de este análisis se ha tomado como ejemplo, el 21st Century museum of contemporary art, el Louvre museum of Lens, y el Hiroshi Senju museum. Se estudiarán en base a algunos conceptos claves que el estudio utiliza en el proceso de proyecto y se los asignará a cada obra pertinente. Keywords: Jerarquia / Límites / Interior- exterior / Sensaciones / Experimentar en sí misma puede no haber cambiado, la experiencia sí puede alterarse y ofrecer una lectura muy distinta"1

1. Introducción El siguiente trabajo busca reflexionar sobre el estudio de arquitectos SANAA, un estudio que en las últimas décadas ha supuesto una gran influencia en el contexto de la arquitectura mundial. Al haber estudiado su obra en repetidas oportunidades antes de salir al viaje, ademas de haber visitado el museo de arte moderno en New York del mismo estudio, me atrajo enormemente investigar este programa y se convirtió en el punto de partida de este trabajo. Como ejemplo de la dinámica que posee este tipo de programa, se hace referencia a cambios de la percepción del espacio en su proyecto para el museo de Kanazawa. Como describen más adelante se liberan a la colonización de los espacios por parte de los usuarios, y a que los espacios reaccionen a esa colonización. “Transcurridos diez años, los curadores, los artistas o incluso los niños han encontrado opciones muy diversas de utilizar el edificio. Algunas de ellas me han sorprendido bastante. Por ejemplo, un artista japonés plantó frente a la fachada unas campanillas que, al llegar el verano cubrieron casi totalmente el volumen del museo. Era fácil imaginar cómo sería el aspecto exterior pero la experiencia interior cambió de forma muy radical. El vidrio, pese a ser transparente, tiene en este proyecto una presencia muy importante que la gente percibe claramente como frontera, pero esa vegetación que habían plantado prácticamente hizo desaparecer esa frontera. Fue una forma de utilizar el museo y dotarlo de una atmósfera diferente. Así que, aunque la arquitectura

Figura 1 y 2. Interior del museo 21th Century contemporary art, Kanazawa (arriba) e interior del mismo museo durante la intervención artística del proyecto Katsuhiko Hibino Art (abajo) donde se cubrió la fachada de vidrio con plantas que cambiaron totalmente la experiencia del espacio interior.

Se otorga a la experiencia uno de los papeles principales en la concepción del edificio. La arquitectura trasciende la simple formalización del espacio para conseguir

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.