LANDSCAPE USO Y PLANIFICACION EN TRES EJEMPLOS DE PARQUES AMERICANOS: CENTRAL PARK, GRANT PARK Y GOL

Page 1

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura.Segunda edición Proyecto Académico “Plexo – Territorios lúdicos” www.plexo.edu.uy

Entregado: 30/04/2019

LANDSCAPE USO Y PLANIFICACION EN TRES EJEMPLOS DE PARQUES AMERICANOS: CENTRAL PARK, GRANT PARK Y GOLDEN GATE PARK.

Stefania Castellanos Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. stefaniacastellanos3051@gmail.com

Abstract: El presente trabajo buscará estudiar el rol de tres parques urbanos de los Estados Unidos, de tres importantes ciudades como lo son Chicago, Nueva York y San Francisco; se mostrará los puntos donde difieren y en los que convergen, tanto en la actualidad como en el momento de planificación. El trabajo incluirá la composición de los mismos, desde su disposición, en su desarrollo, en su transformación y en la relación que forma con los usuarios, tanto ciudadanos nativos de la ciudad como turistas, ya que la vivencia de los mismos es diferente. En definitiva, la visión principal del trabajo se centra en la relación de los parques con la ciudad. En la función de cada uno, con su entorno, con su constitución, con su vivencia, apropiación y como éstos tres pueden lograr en el usuario una experiencia desde distintos lugares con distintos entornos y distintas condiciones urbanas y paisajísticas. Keywords: Parques; Chicago; San Francisco; Manhattan; Estados Unidos; usuarios; composición; Urbano; Paisaje; Espacio publico

1. Introducción En presente trabajo pretenderá analizar los tres casos concretos de parques más emblemáticos de los Estados Unidos como lo son: el Central Park de Nueva York, Grant Park de Chicao y el Golden Gate Park de San Francisco. De ésta manera se procederá a estudiar cada uno de los ejemplo de escenario público, diferenciando a cada uno para luego realizar una comparativa para resaltar rasgos afín, características a destacar y analizar sus entornos. Como principal concepto a manejar, el cual se incluirá asiduamente para hacer referencia a los ejemplos, es el concepto de parques urbanos, el cual puede ser claro o de fácil reconocimiento visual. En la actualidad hay varias definiciones, pero la Real Academia de Lengua lo define como "Terreno acotado en núcleos rurales o urbanos, generalmente con plantas y árboles, destinado a usos diversos, especialmente al recreo público", más a ya de la definición precisa del diccionario, un parque urbano es aquel que se encuentra en un núcleo urbano, elementos importante en el trazado de la ciudad, donde el terreno es del estado, es público, destinado a esparcimiento y actividades al aire libre, dónde hay flora y fauna variada. Los tres casos de estudio seleccionados cumplen con la definición de parque urbano, uno ubicado en la costa Este de los Estados Unidos, región que limita con el Océano Atlántico y las principales ciudades que la

comprenden son Boston, Filadelfia, la capital del país, Washington y Nueva York, donde se encuentra uno de los ejemplos de estudio seleccionados. La costa este, se denomina a su vez como el territorio originario del país, ya que es ahí que están las llamadas 13 colonias. Por otro lado, en el extremo opuesto, se encuentra la costa Oeste, donde como principales ciudades se encuentran San Diego, Los Ángeles, Seattle y San Francisco; en esta última se encuentra el segundo caso de estudio, y por último, el tercer caso de estudio se encuentra en la región norte central del país, en el estado de Illinois, donde el clima es más agresivo que en los demás ejemplos. Estos tres grandes espacios verdes, presencias potentes del trazado urbano y del plano de cada ciudad, fueron elegidos para éste estudio teniendo en cuenta que poseen el mismo carácter de presencia anteriormente mencionado. A su vez poseen rasgos y elementos diferentes, como el proceso donde se idearon de maneras completamente diversas y particular a cada uno. Estas escalas que se manejan junto con las diferentes intervenciones proponen visualizar éste espacio público a otro nivel, dónde no solo se realizan recuperación de las zonas verdes por distintas razones, también se ve mejorado el entorno, la calidad de vida de los habitantes, la ciudad en sí y todo lo que ello conlleva. El contexto en el cual nacen estas tres zonas claves de cada territorio son las mismas, época del 1800, muy diverso al cual se podría tener hoy en día si se planifica un proyecto de esa envergadura en los mismos lugares o inclusive en otras ciudades. Por esto mismo, los

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Segunda Edición – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LANDSCAPE USO Y PLANIFICACION EN TRES EJEMPLOS DE PARQUES AMERICANOS: CENTRAL PARK, GRANT PARK Y GOL by Equipo Docente - Issuu