Apropiación gráfica del espacio público

Page 1

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial”

Entregado: 01/07/2016

APROPIACIÓN GRÁFICA DEL ESPACIO PÚBLICO EL GRAFFITI COMO ARTE URBANO

Megan Davies Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. mdaviesreyes@gmail.com

Abstract: Este trabajo pretende analizar el graffiti como arte público. Esta nueva forma de arte contemporáneo está cada vez más presente en la realidad de la mayoría de las ciudades del mundo. Por esto se estudian tres grande metrópolis a modo de ejemplo para lograr entender este fenómeno actual. Además se hace un breve estudio sobre los tipos de graffitis que existen y las diferentes técnicas utilizadas como medio de expresión. Keywords: Espacio; Apropiación; Arte Público; Ciudad; Comunicación; Interacción.

1. Introducción “Some people become cops because they want to make the world a better place. Some people become vandals because they want to make the world a better looking place.” Banksy.1

En este trabajo se pretende analizar los graffitis en distintas ciudades icónicas y el efecto que tiene la apropiación gráfica del espacio público de la ciudad, estudiando los distintos tipos de graffiti y sus características según su implantación. Además, para este estudio se analizará la evolución del graffiti lo largo de la historia y sus usos.

El término graffiti proviene del italiano graffiti, plural de graffito. Se define como “la firma, texto o composición pictórica realizados generalmente sin autorización en lugares públicos, sobre una pared u otra superficie resistente.”2

muchas veces en sentido electoral. Sin embargo, los grafitos más numerosos son los tallados en distintas obras romanas que recuerdan las visitas de los distintos maestros, donde se aprecian fechas o representaciones de instrumentos.3 El graffiti se caracteriza por ser anónimo, ilegal, efímero, sin un receptor determinado. Es un medio de comunicación masivo donde los espectadores son los ciudadanos, y cada uno los interpreta según su propia influencia social. Es también una forma de decorar la ciudad, pero al mismo tiempo de hacerla “fea”. Es una experiencia visual, pero al mismo tiempo es una experiencia temporal y espacial. Es una manera de expresar disconformidades de todo tipo y de expresar diferencias. Depende de dónde está implantado (muro, vagón, etc.) la localización, el momento en el que fue pintado, la influencia social del artista, de acontecimientos políticos y culturales del momento, tanto como acontecimientos personales entre otros. Dentro del arte del graffiti se pueden considerar varios estilos:

En la historia del graffiti se considera que los antiguos romanos fueron unos de los primeros en utilizar este recurso como medio de expresión. Por ejemplo en Pompeya se puede observar que utilizaban las paredes para realizar anuncios pintados de diferentes contenidos,

- Tags (o firmas), se basa en hacer firmas simples por la calle con el objetivo de hacerse publicidad callejera. Aquí es donde cada artista o crew juega con el seudónimo bajo el cual se identifican. Los tags que empezaron siendo

1

3

BANKSY. (2005). Wall and Piece. United Kingdom: Century. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española (23a ed.). Consultado en www.rae.es. Diciembre 2015. 2

DURÁN FUENTES M. (2008). Marcas y Grafitos en las Obras Públicas Romanas. Diciembre 2015, de IV Congreso de las Obras Públicas en la Ciudad Romana Sitio web: http://bit.ly/28IynER. Consultado Diciembre 2015.

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.