Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial”
Entregado: día/mes/año
BJARKE INGELS GROUP: REVOLUCIÓN EN LA CONTEMPORANEIDAD UNA NUEVA MIRADA DANESA DE LA ARQUITECTURA
Massimiliano Fraga Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. massimofraga@gmail.com
Abstract: El objetivo de este pequeño trabajo es discutir el proceso creativo de uno de los estudios de arquitectura que ha explotado su popularidad debido no solo a su ingeniosa inventiva a la hora de encarar sus proyectos. Se centrara la discusión sobre tres obras (W57, 8Tallet y The Mountain), pero haremos referencias a otras, para diseccionar la forma de pensar de este estudio danés tan particular como interesante. Keywords: Revolución, Dinamarca, Inventiva, Innovación, Ingenio
1. Introducción El estudio BIG (Bjarke Ingels Group) es el fruto del arquitecto danés Bjarke Ingels (2 de octubre de 1974) al cual da su nombre, durante la últimas décadas su popularidad en el ámbito de la arquitectura ha crecido de manera desmesurada, acompañado de galardones, premios (ULI Award for Excellence y MIPIM Award 2009 a nivel personal y muchos otros a nivel de estudio de arquitectura) y encomiendas cada vez más importantes. Se caracteriza particularmente por la integración y aplicación de nuevas tecnologías, tanto en el ámbito de la construcción, como en la de desarrollo de proyectos y metodologías de la producción. Conocido por romper barreras a nivel no solo de arquitectura sino que también en publicidad, branding y presentación de sus productos. Si bien es un estudio joven, el currículo se expande día a día y en todos los rincones del mundo. Una oficina que de continuar así, será en breves años de las más importantes del mundo. Un estudio policultural y polifuncional, abierto a las ideas de todos los arquitectos y ayudantes que lo componen, generando un ambiente de intercambio de ideas perfecto para la concepción de la buena arquitectura contemporánea. Citando al mismísimo Bjarke Ingels, el define a su estudio de la siguiente manera: “Históricamente el campo de la arquitectura ha sido dominado por dos extremos opuestos. Por un lado, lo avant-garde lleno de ideas locas. Originado desde la filosofía, el misticismo, la fascinación por el potencial de la forma o su visualización digital. Ellos actúan tan
independientemente de la realidad, que no logran convertirse en algo más que curiosidades excéntricas. Por otro lado está lo tradicional. Corporaciones muy bien organizadas, que construyen predecibles y aburridas cajas de edificios funcionales. En este campo, la arquitectura parece estar atrapada entre dos lados infértiles: ya sea ingenuamente utópica o increíblemente pragmática. Nosotros creemos que hay un tercer camino enterrado entre estos. O uno difícilmente visible sobre la delgada pero bastante fértil superposición de ambos. Una arquitectura utópica y pragmática a la vez; una que se ocupe de la creación perfecta de lo social, económico y ambiental como un objetivo práctico.” - Historically the field of architecture has been dominated by two opposing extremes. http://www.big.dk/
2.
Objetivo general y objetivos particulares
El objetivo de este pequeño texto, será el de estudiar tres obras de arquitectura construidas, que pasaron de la etapa de anteproyecto para hacerse realidad, tratando de abarcar el mayor espectro posible desde su momento de concepción hasta el desarrollo de la obra final de arquitectura y como se aplican las modalidades de diseño para lograr ese mismo trabajo final. Además, se buscara echar una luz sobre el proceso creativo no solo asistido por computadora y como aplican estas tecnologías a la obra en sí misma. Sino también se intentara explicar a grandes rasgos como aplican fundamentos y herramientas de la publicidad y branding dentro de este. Ya que es conocido que uno de los grandes atractivos y razones del éxito de este estudio es como se presentan ellos mismos y sus
Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA