al n a m Se
T
W
O
W
O
R
L
D
S
El Periódico Bilingüe Para la Comunidad Hispana de Kansas City desde 1981
Volume 29 • Issue 13 • March 26 - April 01, 2009
Adentro•Inside
Price 25¢
(816) 221-4747 902 Southwest Blvd. KCMO. 64108
Obama y legisladores consideran la inmigración
Mexicanos se declaran culpables Mexicans plead guilty
See Page 3A
Entretenimiento
•Entertainment Pictured are (from left to right) U.S. Rep. Nydia Velazquez; President Obama; and Reps. Charles Gonzalez, Ed Pastor, Joe Baca and Pedro Pierluisi
na charla en la Casa Blanca realizada el 18 de marzo, reveló que el presidente estadounidense Barack Obama y partidarios de la reforma migratoria están de Obama and lawmakers consider U acuerdo. Tras una reunión en el ala oeste de la Casa Blanca entre Obama y la Camarilla Política immigration Hispan Congresional (CHC) que la oficina de prensa de la Casa Blanca denominó
Disney sobre Hielo Disney on Ice See Page 2B
Deportes•Sports
“sólida y estratégica”, el Presidente dijo que trabajaría con CHC para abordar las preocupaciones de inmigración en un plazo corto y largo. El Presidente prometió a los legisladores hispanos que comparte su compromiso para presionar por una propuesta de ley de reforma migratoria integral este año, indicó Miguel Ayala, un asistente de la Rep. estadounidense Nydia Velázquez, que encabeza CHC. “La Camarilla Política Hispana Congresional también dejó en claro que ellos no aceptarían una legislación que no resuelva el estatus de los inmigrantes indocumentados en el país”, informó Ayala. Él fue uno de los tres asistentes congresionales que asistieron a la reunión en el comedor del estado con el Presidente y todos los 24 miembros de CHC. También estuvieron presentes el jefe de personal de la Casa Blanca Rahm Emanuel, unas cuantos asistentes superiores de la Casa Blanca y el Sen. de EE.UU. Bob Menéndez de Nueva Jersey. La junta de una hora de duración estuvo cerrada a la prensa. La primera reunión cara a cara de CHC con Obama fue la táctica de apertura en una campaña fresca para revisar el sistema migratorio de la nación, dijo Ayala. Ahora, los miembros de CHC trabajarán para organizar apoyo en el Congreso, comenzando con Continúa en la página 2A
By Edie R. Lambert
March 18 White House confab revealed that U.S. President Barack A Obama and immigration reform proponents are in accord. Following a West Wing meeting between Obama and the Congressional
Hispanic Caucus (CHC) that the White House press office called “robust and strategic,” the president said he’ll work with the CHC to address immigration concerns in the short and long term. The president promised Hispanic lawmakers that he shares their commitment to presenting a comprehensive immigration reform bill this year, said Miguel Ayala, an aide to U.S. Rep. Nydia Velazquez, who heads the CHC. “The Congressional Hispanic Caucus also made it clear that they wouldn’t accept legislation that doesn’t resolve the status of undocumented immigrants in the country,” Ayala said. Ayala was one of three congressional aides attending the meeting in the state dining room with the president and all 24 members of the CHC. Also present were White House Chief of Staff Rahm Emanuel, a handful of White House senior aides and U.S. Sen. Bob Menendez from New Jersey. The hour-long meeting was closed to the press. Continued on page 2A
Murguía presiona por la inversión hispana
l lunes (23 de marzo), Janet E Murguía, Presidenta y
Notas de fútbol
See Page 7B
Salud•Health
CEO del Consejo Nacional de La Raza y una de las latinas más influyentes de Estados Unidos, utilizó el almuerzo anual de negocios de Guadalupe Centers Inc.’s (GCI) para presionar por la inversión en la comunidad hispana. “Invertir en la comunidad latina hará a nuestro país moverse hacia adelante”, indicó. Murguía, cuya familia vive en el barrio de Argentine de Kansas City, Kan., señaló que los pilares de la inversión en la comunidad hispana son la inversión y los negocios. Continúa en la página 3A
By Lilia Garcia Jimenez n Monday (March 23), JaO net Murguia, president
Janet Murguia (center, in a black suit) poses with leaders and members of the Hispanic Community after the GCI’s meeting.
Sandra Olivas Encargándose de KC
E
n una carrera periodística que comenzó con una pasantía en WIBWTV en Topeka, Kan., Sandra Olivas es mejor conocida por su cobertura del condado Wyandotte/ Kansas City, Kan. Sin embargo, ella ha escrito sobre cualquier cosa desde crimen hasta financiamiento escolar como una reportera de asignac i o n e s generales p a r a KCTV-5.
Taller sobre violencia doméstica Domestic violence workshop
Farándula
See Page 5A
Murguia pushes for Hispanic investment
Continúa en la página 6A
Olivasʼ take on KC By Edie R. Lambert
n a journalism career I that began with an internship at WIBW-TV
in Topeka, Kan., Sandra Olivas is best known for her coverage of Wyandotte County/Kansas City, Kan. However, she’s written about everything from crime to school funding as a general assignment reporter for KCTV-5. “I enjoy covering Wyandotte County because I grew up there,” said Olivas, whose family immigrated to the United States from Mexico Continued on page 6A
and CEO of the National Council La Raza and one of the United States’most influential Latinas, used the Guadalupe Centers Inc.’s (GCI’s) annual business luncheon to push for investment in the Hispanic community. “Investing in the LaContinued on page 3A
Vangie Rich
Sucesora de Bloch una veterana en el voluntariado Blochʼs
C
uando la mujer que encabeza la Fundación para el Cáncer R.A. Bloch comenzó a trabajar como asistente personal de Bloch, dos páginas sencillas de actividades voluntarias dominaban su historial laboral. “Mi currículum vital estaba basado en mi experiencia como voluntaria, todo desde la organización del evento para recabar fondos más grande que haya visto la escuela de mis hijos en Alemania hasta ser Continúa en la página 2A
successor a veteran in volunteerism By Edie R. Lambert
hen the W woman who heads the R.A. Bloch C a n c e r Foundation started working as Bloch’s personal assistant, two singlespaced Continued on page 2A
What do you think about Dora the Explorerʼs new image?
By Lilia Garcia Jimenez
Alejandra Díaz
La Quinta Estación
See Page 1B
Dora show. I like Dora because her “A mí me gustó, se show teaches and me hizo una I think that with niña bonita this new image my pero ya está daughter is going to más grande. like it and the show Mi hija tiene 3 is going to get her años y siento que attention.” ella disfrutaba mucho Lourdes Gress cuado la veía y no se si vaya a disfrutar la “Esta nueva Dora caricatura ahora que nos proyecta a otra Dora ya creció”. Su lenguaje, Alejandra Diaz Lourdes Gress etapa. Brenda Andrea Perez “I like it. I think she is su vestimentaPiña va a beautiful girl, but she encaminada a gente adolescente y deja atrás un prototipo de Dora grew up. My daughter is 3 years old and I think she really infantil, inocente y niña que cumplía más con fines didácticos y enjoyed Dora whenever she watched her, and now I don’t know educativos. Me pregunto, ‘¿Cambiarán la imagen también de sus if she is going to enjoy the cartoon because Dora grew up.” Jose Diaz compañeros Botas, Diego, Alicia y Dora seguirá usando mochila?’ En lo personal a mí no me gusta esta nueva Dora”. Andrea Pérez “I think this new Dora shows another stage. Her language, her “La verdad, a mí si me gusta porque mi hija no ve el show de Dora. Me gusta Dora porque los programas de ella enseñan y creo que a clothes go toward teen-agers and leave behind the prototype of mi hija con esta nueva imagen va a gustarle más y el show le va a Dora the child, innocent and (a little) girl, who was more focused on educational issues. I asked myself: llamar más la atención”. Continúa en la página 6A Continued on page 6A “I really like it because my daughter doesn’t watch the
902-A Southwest Blvd. Kansas City, MO 64108
Angel Muñoz
Presort Standard US Postage Paid Sedalia, MO 65301- PERMIT #210
¿Qué piensas de la nueva imagen de Dora la exploradora?