#YOCREOQUE VAMOS A GANAR
¡Sporting KC se mueve a la FINAL de Conferencia del Este! Escucha el próximo juego en La GranD 1340 este domingo
Volume 31• Issue 44•November 03 - November 09, 2011
Health
(816) 221-4747 902 Southwest Blvd. KCMO. 64108
Comunidad• Community Salud•Health
Farándula
Halloween
Mercurio
En el8A> Bermudas
3B> 1B>
Eat Better Come mejor
9A>
Regresa a lo grande
1B>
¿Detendrán redadas? Immigration case backlog still on hold
Caso de inmigración pendiente, sigue en espera
E
By Edie R. Lambert
l Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. parece estar en modo de arrastre en la implementación de los cambios de aplicación de las políticas anunciadas el pasado verano. Cuando se les preguntó sobre un informe de avances y el calendario de audiencias en el Congreso, el jefe de Seguridad Nacional evitó detalles acerca de la implementación de los cambios. Testificando ante el Comité Judicial del Senado el 19 de Oct., la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional Janet Napolitano se refirió hacia un “programa piloto” incorporando algunos de los cambios en la política. Comenzaría en unas “cuantas semanas”, dijo, en distritos selectos, que no nombró. En testimonio ante el Comité Judicial de la Cámara el 26 de Oct., ella evitó describir el programa pero ofreció una fecha probable de inicio en “dos o tres semanas”. Sin brindar detalles, indicó que una vez que el esfuerzo inicial pudiera ser evaluado, el programa se extendería nacionalmente. Defendiendo a su departamento, Napolitano dijo que la iniciativa involucraría hacer “una revisión masiva de muchísimos casos al mismo tiempo”. Y repitió promesas anteriores para reducir el rezago en los casos de inmigración. Eso fue lo primero entre los cambios políticos
he U.S. Department of Homeland T Security appears to be in foot-dragging mode on the implementation of immigration
PÁGINA 2A>
enforcement policy changes announced last summer. When queried about a progress report and timeline in Congressional hearings, the head of Homeland Security avoided specifics about implementing the changes. Testifying before the Senate Judiciary Committee on Oct. 19, Department of Homeland Security Secretary Janet Napolitano referred to a “pilot program” incorporating some of the policy changes. It would start in a “few weeks,” she said, in select districts, which she didn’t name. In testimony before the House Judiciary Committee on Oct. 26, Napolitano sidestepped describing the program but offered a possible start date in “two to three weeks.” Without providing details, she said that once the initial effort could be assessed, the program would be extended nationwide. Defending her department, Napolitano said the initiative would involve doing “a massive review of a lot of cases at the same time.” And she repeated earlier pledges to reduce the backlog of immigration cases. That was first among the policy
PAGE 2A>
PAGE 2A>
Steinem y Huerta encabezarán simposio
Honrando a nuestros veteranos E
l Día de los Veteranos (Nov. 11) es un tiempo para honrar a todos aquellos estadounidenses que han luchado por su país, brindando lo mejor de ellos mismos en la batalla y manteniéndose en pie por su bandera. De acuerdo con el Censo de EE.UU., hay 1.1 millones de veteranos hispanos. Todos ellos deberían ser reconocidos por sus esfuerzos y valentía. Como parte de los eventos programados para honrar a los veteranos del área de Kansas City, los Centros Guadalupe Inc. llevarán a cabo PÁGINA 7A>
Honoring our veterans
Commentary by Lilia Garcia Jimenez
V
eterans Day (Nov. 11) is a time to honor those Americans who’ve fought for their country, given the best of themselves in battle and stood for their flag. According to the U.S. Census, there are 1.1 million of Hispanic veterans. All of them should be recognized for their efforts and bravery. As part of the events scheduled to honor Kansas City area veterans, Guadalupe Centers
PAGE 7A>
Dolores Huerta
By Edie R. Lambert
B
y 2030, one in five people in the United States will be age 65 or older. A new Aging Consortium at the University of MissouriKansas City (UMKC) is focused on preparing society to meet the needs of that growing senior population. PAGE 7A>
En Irak y afuera, ese es el costo de la vida humana J
oel Balam se unió a los estadounidenses en un suspiro colectivo de alivio cuando el presidente Obama anunció el retiro de las fuerzas estadounidenses de Irak. Su hijo Richard sirvió allá y su gira concluyó hace unos años. Además, el mayor de los Balam está activo con la comunidad veterana a través de American GI Forum como capellán, así que permanece extremadamente consciente de que todavía hay más padres y familiares esperando a que sus soldados y marinos regresen a EE.UU. La retirada devolverá a todos, excepto una fracción de presencia estadounidense que permanecerá para proteger a la Embajada de EE.UU. y otros intereses extranjeros en Irak. Los hispanos han conformado cerca del 11% de las más de 4,000 muertes de tropas en Irak. Las cifras palidecen en comparación del número de muertos iraquíes, que podrían ser tan altas como 100,000, según el sitio de Internet ‘Iraq Body Count’. La operación ha costado a Estados Unidos cerca de $900,000 millones. PÁGINA 7A>
PÁGINA 9A>
In Iraq and out, itʼs the cost of human life By Jesus Lopez-Gomez
oel Balam joined Americans in breathing J a collective sigh of relief when President Obama announced the withdrawal of U.S. forces
from Iraq. His son Richard served in Iraq. Richard’s tour ended a few years ago. In addition, the elder Balam is active with the veteran community through the American GI Forum as a chaplain, so he remains grossly aware there are still more parents and family members waiting for their soldiers and Marines to return to the United States. The withdrawal will return all but a fraction of the U.S. presence, which will remain to protect the U.S. Embassy and other foreign interests in Iraq. Hispanics have accounted for about 11 percent the 4,000-plus troop casualties in Iraq. The Joel Balam
PAGE 7A>
Presort Standard US Postage Paid Sedalia, MO 65301- PERMIT #210
PÁGINA 7A>
Steinem, Huerta to headline symposium
902-A Southwest Blvd. Kansas City, MO 64108
P
ara el año 2030, una de cada cinco personas en Estados Unidos tendrá 65 años o más. Un nuevo consorcio de la Tercera Edad en la Universidad de Missouri-Kansas City (UMKC) está enfocándose en preparar a la sociedad para satisfacer las necesidades de esta población creciente. La iniciativa se inició en enero, y hasta ahora implica a 10 de las 12 facultades de la Universidad. “Como sociedad, no estamos preparados para el número de adultos de la tercera edad en cosas