W
O
W
O
R
L
D
S
•años•
üe L• ing UA Bil NG ILI •B
35
T
(816) 221- 4747 •1701 S. 55th. Street, Kansas City, KS. 66106
Volume 36 • Issue 37• September 15 - September 21, 2016
50¢
Proyecto West Side oficialmente retirado L
uego de numerosos fallidos intentos de obtener apoyo y múltiples reconsideraciones en los planes, un proyecto de desarrollo en el área de West Side ha sido retirado oficialmente - por ahora. La compañía detrás del proyecto,
Entertainment
2B>
2A>
A
delay progress, a development project in Kansas City, Mo.’s West Side area has been officially withdrawn – for now. The company behind the project, EPC Real Estate Group LLC, isn’t giving up so easily. A company spokesperson said recently that EPC would be back in a few weeks with a smaller, residential-only plan for
2A>
Inmigración•Immigration Adentro• Inside
Community
Comunidad•
Entretenimiento•
West Side project officially withdrawn
EPC Real Estate Group LLC, no se rinde tan fácilmente. Un portavoz de la compañía dijo recientemente que EPC estaría de vuelta en un par de semanas con un plan únicamente Analysis by Dermidio Juez-Perez fter repeatedly failing to gain neighborresidencial más pequeño, hood support and continuously having to por la esquina de la calle
Jessica Piedra column
4A>
Good News about U visas! ¡Buenas noticias sobre las visas U!
5A>
The love for Hispanic music El amor de la música hispana
10A>
Festival del Mariachi de Kansas E
l día de la Independencia de México no es lo único que se celebrara este viernes (16 Sept.). A partir de las 6 hasta a las 11 p.m., el Festival del Mariachi de Kansas celebrará la cultura y el patrimonio mexicano en el Centro de Artes By Chara Escénicas de Topeka, ubicado en el 214 sureste, de la octava avenida. El concierto empezará a las 6 en donde se presentarán el Mariachi Aguilas de América y el Mariachi Corazón de San Antonio. Después del concierto, habrá una fiesta en la calle de 8 a 11, en donde se venderá comida y bebidas. El precio de la entrada es de $15 en la taquilla o $50 para aquellos que quieran tomar una clase de Mariachi. La clase será impartida por Rachel Yvonne Cruz, la cual cubrirá la historia del mariachi, los instrumentos y la vestimenta, además de incluir un ensayo. Cualquiera que esté interesado en asistir a la clase deberá llegar a la 1 p.m. Los participantes de la clase deberán traer sus propios instrumentos. Para comprar boletos en línea, visite http:// www.brownpapertickets. com/event/2598240
Topeka to host Kansas Mariachi Festival
M
exican Independence Day isn’t the only celebration scheduled for this Friday (Sept. 16). From 6 to 11 p.m. that day, the Kansas Mariachi Festival will celebrate Mexican culture and heritage – and Mexican Independence Day, naturally – at the Topeka Performing Arts Center, located at 214 S.E. Eighth Ave. The concert will start at 6 and feature Mariachi Aguilas de America and Mariachi Corazon de San Antonio. Following the concert, there’ll be a street party from 8 to 11, with food and drinks for sale. The entrance fee is $15 at the box office or $50 for visitors who decide to take a Mariachi class. Taught by Rachel Yvonne Cruz, the class will cover Mariachi history, instruments and attire, and include a rehearsal. Anyone who’s interested in attending the class must arrive by 1 p.m. at the center. Class participants also must bring their own instruments. To buy tickets online, visit http://www.brownpapertickets.com/event/2598240.
Feria Universitaria en la Preparatoria Olathe North C
ada semestre de otoño, las escuelas del distrito escolar unificado de 233 en Olathe (Kan.) sostienen ferias de universidades para los estudiantes y los padres para aprender más acerca de las universidades y sus programas en la zona y más allá. Sin embargo, de acuerdo con Katelyn Girod, asesora de servicios para la comunidad Hispana en el distrito, había un grupo de personas frecuentemente ausentes: los estudiantes hispanos y sus familias. “Pensamos que tal vez las familias hispanas no se sentían cómodos asistiendo y algunos de ellos no hablan inglés,” dijo Girod. “Decidimos hacer un evento en español donde se sentían cómodos - y sobre todo donde podríamos responder a las preguntas (sobre) cómo su estatus migratorio puede afectar su educación, becas y opciones de préstamo.” De acuerdo con Girod, la primera Feria de Universidades de la Familia Hispana en 2015 fue un éxito, con aproximadamente 200 personas que asistieron para aprender más sobre el proceso de admisión a la universidad, oportunidades de becas y otros temas educativos. Este año, 14 colegios y universidades asistirán, en su mayoría con representantes de admisión bilingües. Intérpretes también estarán disponibles
2A>
Olathe North to host second annual Hispanic Family College Fair By Melissa Arroyo
very fall semester, schools across Olathe E (Kan.) Public Schools Unified School District 233 host college fairs for students and parents to learn more about colleges and their programs in the area and beyond. However, according to Katelyn Girod, district Hispanic community services advisor, there was a consistent group of people missing the events: Hispanic students and their families. “We thought maybe Hispanic families didn’t feel comfortable attending and some of them did not speak English,” Girod said. “We decided to make an event in Spanish where they
2A>
os padres inmigrantes quieren que sus hijos se sientan orgullosos de su patrimonio y que practiquen las mismas tradiciones. Sin embargo, esto puede ser difícil de lograr una vez que los niños comiencen a asimilar la cultura estadounidense. Esta asimilación puede ser positiva para los niños, ya que les permite sentirse cómodos, hacer amigos y desarrollar la autoestima. Desafortunadamente, algunos padres toman esta asimilación como algo negativo porque ven a sus hijos “abandonando” poco a poco sus tradiciones. Permitirles a los niños desarrollar sus propias personalidades e intereses al tiempo que incorporamos tradiciones familiares puede ser difícil, pero no es imposible. Los siguientes consejos pueden ayudar a guiar a las familias de inmigrantes a través de la etapa de asimilación: * Comparta historias: Cuando los padres se muestran orgullosos de su cultura a través historias o tradiciones, los niños normalmente escuchan y siguen el juego. Continúe hablando de los aspectos positivos de su cultura y pregúntele a sus hijos cuáles son las cosas que a ellos les interesa. Ayude a sus hijos a encontrar la alegría en las dos culturas y lograr respetar y honrar ambas. .
2A>
How to keep your heritage alive as your children assimilate Commentary by Carey Juez-Perez
I
mmigrant parents want their children to take pride in their heritage and participate in long-lasting traditions. However, this can be difficult when children begin assimilating into American culture, usually during their school years. Assimilation can be positive for children, as it helps them feel comfortable, make friends and develop self-esteem. Alas, some parents view assimilation as negative because they see their children slowly abandoning their heritage. Allowing children to develop their own personalities and interests while incorporating their family’s heritage can be difficult, but it’s possible. To help guide immigrant families through the assimilation stage, here are a few tips: *Share stories: When parents show pride in their culture through sharing
2A>
902-A Southwest Blvd. Kansas City, MO 64108
L
Presort Standard US Postage Paid Sedalia, MO 65301- PERMIT #210
Cómo mantener su cultura viva