W
O
W
O
R
L
•años•
D
S
üe L• ing UA Bil NG ILI •B
35
T
(816) 221- 4747 •1701 S. 55th. Street, Kansas City, KS. 66106
Volume 36 • Issue 43• October 27 - November 02, 2016
50¢ Two earthquakes struck Italy Dos terremotos se sintieron en Italia
2A>
Lugares embrujados Kansas y Missouri ofrecen varios lugares embrujados
S
i usted vive en el área de Kansas City y cree que algunos de los lugares más aterradores para visitar están muy lejos, entonces usted está equivocado. Entre Kansas y Missouri, hay algunos lugares
Inmigración•
que muchas personas se niegan a visitar debido a afirmaciones anteriores sobre la actividad paranormal. Si usted cree en los espíritus malignos, casas embrujadas y la actividad extraña, a continuación hay tres ubicaciones de algunos de los más memorables lugares supuestamente embrujados en Kansas y Missouri: * Cementerio de Stull (Kan.): Este
2A>
Política•Politics
Immigration
Kansas and Missouri offer their share of haunted places Commentary by Katherine Diaz
I
f you live in the Kansas City area and believe that some of the scariest places to visit are far away, then you’re wrong.
Adentro• Inside
8A>
Between Kansas and Missouri, there a few places that many people refuse to visit because of previous claims of paranormal activity. If you believe in evil spirits, haunted houses and strange activity, below are three locations of some of the most memorable allegedly haunted places in Kansas and Missouri:
2A>
Farándula•
3A> Hablando con la abogada More good news for waivers!
¡Más buenas noticias de el perdón migratorio!
The third presidential debate El tercer debate presidencial 3A>
KU working to preserve Latino experience KU trabaja para conservar la experiencia latina
The return of The Walking Dead El regreso de The Walking Dead
1B>
Disfraces para niños en sillas de ruedas U
na creciente iniciativa local que se especializa en disfraces para niños en sillas de ruedas empezó con un disfraz de WALL -E En el 2008, Lon Davis de Olathe, Kansas creó un disfraz del famoso robot animado para su hijo Reese que tenía 3 años de edad, quien utiliza una silla de ruedas debido a una lesión en su columna debido al desarrollo de neuroblastoma, una forma de cáncer. El original disfraz se hizo popular cuando la familia Davis asistió a convenciones tales como Kansas City Comic Con y Midwest Ability Summit, una exposición anual para personas con discapacidades. “Cada año, empezamos a elaborar más y más y empezamos a recibir atención”, dijo Davis. “Decidimos que necesitábamos hacer una organización que le ayudara a personas a hacer estos disfraces”. La organización se hizo conocida como Walkin’ and Rollin’ (Caminando y Rodando). Ahora en su octavo año, Walkin’ and Rollin’ depende de donativos y voluntarios para que diseñen, fabriquen y envíen cada disfraz. Uno de esos voluntarios es Reese de 11 años de edad, quien realizó un disfraz para su propia silla. “En nuestro taller, mi hijo está a cargo del equipo que creó ese disfraz”, dijo Davis. “Él participa mucho, y le encanta tratar e inventar nuevos conceptos”. Los disfraces cuestan alrededor de $250 cada uno, de acuerdo con Davis; sin embargo, son gratis para los niños y familias que los soliciten. “Ellos no pagan ni un centavo”, dijo Davis.
Día de los Muertos se convierte en un fenómeno cultural en los EE.UU
9A>
One costume leads to initiative for wheelchair-bound children By Nicholas Peterson
growing local initiative specializing in A costumes for kids in wheelchairs started with one WALL-E costume.
In 2008, Lon Davis of Olathe, Kan., built a costume of the famed animated robot for his then-3-year-old son Reese, who uses a wheelchair because of a spinal injury sustained from his development of neuroblaftoma, a form of cancer. That original costume caught on as the Davises attended conventions such as Kansas City Comic Con and the Midwest Ability Summit, an annual expo for people with disabilities. “Each year, we started getting more and more elaborate and started getting attention,” Davis said. “We decided we needed to make an organization that would help people make those costumes.” That organization became known as Walkin’ and Rollin’. Now in its eighth year, Walkin’and Rollin’ relies on donor money and volunteers to design, construct and ship each costume. One of those volunteers is 11-year-old Reese, who built a costume for his own chair. “At our workshop, my son was in charge of the team that built that costume,” Davis said. “He is very involved, and
9A>
9A>
Dia de los Muertos becoming U.S. cultural phenomenon
I
n recent years, El Dia de los Muertos (Day of the Dead) has embedded its Hispanic roots and traditions into U.S. culture. What has increased this holiday’s stateside popularity is its concept of deceased loved ones reuniting with family and friends, which is expressed in some of its traditions. When El Dia de los Muertos is observed on Nov. 2, special offerings are offered to the spirits of the deceased as a “welcome back” token. This holiday has become a cultural phenomenon in the United States for other reasons. For one, the United States doesn’t have a specific date to honor all deceased family members and friends. In addition, the flamboyant details of El Dia de los Muertos have become intertwined with the U.S. customs connected with Halloween (Oct. 31). As with Halloween,
9A>
902-A Southwest Blvd. Kansas City, MO 64108
E
n los últimos años, El Día de los Muertos ha incorporado sus raíces y tradiciones hispanas en la cultura de los EE.UU. Lo que ha aumentado la popularidad de esta fiesta en los estados es su concepto de que los seres queridos fallecidos se reunen con amigos y familiares, que se expresa en algunas de sus tradiciones. Ofrendas especiales se ofrecen a los espíritus de los difuntos como un símbolo de “bienvenida” el dia 2 de noviembre, cuando se observa El Día de los Muertos. Esta fiesta se ha convertido en un fenómeno cultural en los EE.UU. por otras razones. Por un lado, los Estados Unidos no tiene una fecha concreta para honrar a todos los miembros fallecidos de la familia y amigos. Además, los detalles extravagantes del Día de los Muertos se han entrelazado con las costumbres estadounidenses conectados con Halloween (31 de octubre). Al igual que con Halloween, El Día de los Muertos es conocido por sus colores vivos y obras de arte bulliciosos. En el
Presort Standard US Postage Paid Sedalia, MO 65301- PERMIT #210
Analysis by Katherine Diaz