41
W
O
W
O
R
L
D
S
•años•
Volume 42 • Issue 44 • November 03 - November 09, 2022
L• UA NG ILI •B
T
1701 S. 55th. Street, Kansas City, KS 66106 | (816) 221- 4747
Immigration• Inmigración Hablando con la abogada Jessica Piedra
3A>
L
Dueña de tienda vive con cáncer de mama mientras dirige su negocio
a propietaria de un negocio del área de Kansas City está trabajando para crear conciencia sobre el cáncer de mama. Nicole Ortega, residente de Kansas City desde hace mucho tiempo, estaba tratando de
recuperarse finalmente del golpe financiero que su tienda, Clothz Minded, había sufrido durante Store owner lives with breast la pandemia de COVID cuando recibió la noticia: cancer while running business le diagnosticaron dos tipos de cáncer de mama. 2A> By Angie Baldelomar
Sala de Arte KC 2022
6A>
Longtime Kansas City resident Nicole Ortega was trying to finally
2A>
Community• Comunidad Community•Comunidad
Community• Comunidad Sports• Deportes
Deportes y más deportes... Raúl Jiménez ya toca el balón
Kansas City area business owner is working to raise awareness about A breast cancer.
1B>
4B>
The Nelson-Atkins Day of the dead celebration 2022 Celebración del Día de Muertos del Nelson-Atkins
Sun Fresh and Reyes Media 7A> celebrated Trunk or Treat Sun Fresh y Reyes Media celebran Trunk or Treat
Centro Juntos trabaja para mejorar la salud de los latinos en Kansas By Roberta Pardo
E
l Centro Juntos el Avance de la Salud Latina está alentando a la comunidad hispana a participar en estudios organizados por Juntos y otras organizaciones. Una rama del Centro Médico de la Universidad de Kansas, Juntos aboga por la salud de los latinos en Kansas. “Somos casi como el brazo que representa la salud latina dentro de KU”, dijo Mariana Hildreth, coordinadora de comunicaciones de Juntos. “Trabajamos junto a organizaciones comunitarias para promover la salud de la comunidad latina en áreas rurales y urbanas de todo el estado”. Juntos trabaja para lograr ese objetivo a través de múltiples canales. Una forma es por lo que el centro llama alcance comunitario, explicó Hildreth, donde Juntos crea y ofrece programas, a menudo en colaboración con otras organizaciones comunitarias. Los programas y eventos incluyen la instalación de puestos que ofrecen servicios como pruebas gratuitas de glucosa y alta presión. Juntos también crea programas de investigación que buscan la participación de la comunidad latina. Un ejemplo son las últimas 3A>
Juntos Center works to improve health for Latinos in Kansas he Juntos Center for the Advancement of Latino Health is encouraging the T Hispanic community to participate in studies
organized by Juntos and other organizations. A branch of the University of Kansas Medical Center, Juntos advocates for Latino health in Kansas. “We’re almost like the arm that represents the Latino health inside KU,” said Mariana Hildreth, Juntos communications coordinator. “We work alongside community organizations to promote the health of the Latinx community in rural and urban areas across the state.” Juntos works toward that goal through multiple channels. One way is by what the center calls community outreach, Hildreth explained, where Juntos creates and offers programs, often in collaboration with other community organizations. The programs and events range from erecting booths to offer services like free glucose and high pressure testing.
3A>
C
uando se trata de la diabetes, el viejo dicho: “una onza de prevención vale una libra de cura” es cierto. Hay dos tipos de diabetes: tipo 1 y tipo 2. El tipo 1, o diabetes insulinodependiente, puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común entre niños y adolescentes, como lo afirman múltiples fuentes. Con este tipo de diabetes, el cuerpo deja de producir insulina o suficiente insulina. La diabetes tipo 2 no depende de la insulina y tiende a ser más común entre las personas de 35 años o más, particularmente aquellas que tienen sobrepeso y no hacen ejercicio, según los expertos en atención médica. La Asociación Estadounidense de Diabetes afirma que la diabetes tipo 2 es más común entre los afroamericanos, latinos, nativos americanos y asiáticos americanos. Aunque la diabetes se puede controlar con la medicación adecuada, es crucial evitar desarrollarla. Para reducir su riesgo de desarrollar diabetes, use los siguientes 2A>
Prevention is key to controlling diabetes
hen it comes to diabetes, the old saying “an ounce of prevention is worth a W pound of cure” is true.
There are two types of diabetes: Type 1 and type 2. Type 1, or insulin-dependent diabetes, can occur at any age, but it’s more common among children and teens, as multiple sources have stated. With this type of diabetes, the body fails to produce insulin or enough insulin. Type 2 diabetes is non-insulin dependent and tends to be more common among people ages 35 and older, particularly those who are overweight and don’t exercise, according to health care experts. The American Diabetes Association states that type 2 diabetes is more common among African Americans, Latinos, Native Americans and Asian Americans.
2A>
902-A Southwest Blvd. Kansas City, MO 64108
Commentary by Chara
Presort Standard US Postage Paid St. Joseph MO 64501- PERMIT #2247
La prevención es esencial para controlar la diabetes