Procesos y Contextos Educativos Profesor: Javier Martínez Alumna: Beatriz Galiana Acta nº 17 / 4 de abril de 2017 Orden del día Exposición de Sheila Cremades Exposición de Estefi Barrero Clase magistral sobre el tema 9 a cargo del profesor Exposición de Sheila Cremades Título del libro: Plan de Atención a la Diversidad. VV. AA.: Josefina Lozano, Mª del Carmen Cerezo, Salvador Alcaraz. Alianza Editorial. Comienza la exposición. Sheila se presenta e introduce su libro. El libro se divide en cuatro bloques principales: 1) Plan de Atención a la Diversidad en la Escuela Inclusiva. 2) Actuaciones del centro para una educación de calidad. 3) Medidas ordinarias para atender a las necesidades de todos y todas en el aula. 4) Medidas específicas de atención a la diversidad. Se propone un cambio profundo en el sistema educativo para poder dar cobertura a todas las necesidades y ser capaces de atender la diversidad en un marco inclusivo, a través de una flexibilidad curricular. Se requiere la colaboración de todos los agentes educativos para que esta reforma global pueda ser llevada a término. (Un alumno del turno de mañana irrumpe en el aula para reclamar un pen-drive que extravió ese mismo día, interrumpiendo la exposición de Sheila. Se le conmina a que pregunte en conserjería. Sheila retoma su ponencia.) Para lograr esta inclusividad deseada se debe dar paso a un currículo flexible e interdisciplinar, con unas actuaciones adaptadas a cada alumno y alumna en particular. Todas estas actuaciones convergerían en un Plan de Atención a la Diversidad. Este es un documento que obligatoriamente deben tener todos los centros docentes, y en él se recogen las actuaciones generales, medidas ordinarias y específicas. Este plan lo deben llevar a término tanto profesionales especializados como el personal del centro, con la participación de toda la comunidad educativa y la supervisión del jefe de estudios del centro. Su finalidad es la de actuar como elemento compensador y ofrecer una educación de calidad, garantizando la igualdad de oportunidades para todos y todas, independientemente de las capacidades intelectuales. Actuaciones generales que propone el libro: - Programas, planes y proyectos de innovación e investigación para garantizar la inclusión. - Prevención del absentismo. - Propuestas para el adecuado acondicionamiento del centro. - Favorecer la movilidad y comunicación entre los alumnos y el centro. - Garantizar el acceso al curriculum. - Programas de colaboración con agentes externos (Administración, empresas, organismos…). - Actuaciones para ofrecer ayuda psicológica. El texto propone 24 medidas ordinarias para el correcto acceso al curriculum, de entre las cuales Sheila destaca las siguientes: - Aprendizaje cooperativo. - Aprendizaje por tareas. 1