Acta 23

Page 1

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS ACTA 19 25-4-2017 Elena Santacreu Arroyo Orden del día: -Presentación del libro EL DESARROLLO DEL TACTO PEDAGÓGICO por Beatriz Beellmunt. -Presentación del libro ENEAGRAMA PARA DOCENTES por Santiago Lillo. -Presentación final del tema 3 EL PROCESO EDUCATIVO por Ignasi Estruch, Natalia Coleto y Elena Sánchez. EL DESARROLLO DEL TACTO PEDAGÓGICO (O LA OTRA FORMACIÓN DEL EDUCADOR) Josep M. Asensio Aguilera. Beatriz Bellmunt Antes de empezar, Beatriz comenta que le ha parecido muy buena elección el libro y lo recomienda a los compañeros. La presentación comienza con una pregunta, ¿Qué es el tacto pedagógico? Es una cualidad que permite actuar, al que la posee, de forma espontánea y adecuada en cada momento desde el punto de vista del objetivo docente y desde el punto de vista del que recibe la acción. Y continua con otra pregunta a los compañeros, con tacto ¿se nace o se hace? Las personas idóneas para la docencia son las que nacen con esa sensibilidad, pero también se puede aprender siguiendo tres pasos: aprender - interiorizar - actuar Para tratar el tacto pedagógico tendríamos que trabajar la condición humana, y esta esta compuesta por varios elementos: -factores ambientales -herencia genética -funcionamiento del cerebro Se visualiza el siguiente vídeo sobre neuroplasticidad y funcionamiento del cerebro: https://www.youtube.com/watch?v=wsi8jCTGYb0 Evolución del contexto evolutivo: ANTIGUAMENTE: por imitación dentro del grupo. EVOLUCIÓN:sociedades heterogéneas aumento de conocimientos y docencia por personas preparadas profesionalmente para ello. HOY:prolonga en el tiempo, fuera de nuestro lugar de origen y con intervención de referentes a través de internet = espacio educativo desvirtuado. El tacto pedagógico no elimina la complejidad, sino que permite tomar


conciencia de ella, la dificultad de la convivencia y la necesidad del diálogo para que el docente pueda desenvolverse con soltura. ``el objetivo de los educadores debería ser, no una constante motivación del alumno en las aulas, sino que el escolar ame el conocimiento´´

Comentarios del profesor: Javier ha comentado que la herencia genética no es tan importante, como el funcionamiento del cerebro y el desarrollo del mismo. Felicita a Beatriz por su naturalidad en la presentación y puntúa con un 8 en contenidos 9 la exposición y un10 en la presentación sumando un total de 27/30.

ENEAGRAMA PARA DOCENTES Una fuente de conocimientos para mejorar la práctica. Rosa López y Albert Serrat. Santiago Lillo Giner La presentación comienza con la explicación del ENEAGRAMA, surgió hace 200 años en Afganistán y tiene origen exotérico, todas las personas nacen puras y es a través de la sociedad y el aprendizaje cuando se enmascara ese YO esencial. Oscar Íchazo, asignó descripciones a cada una de las nueve posiciones del Eneagrama, que él llamó Eneagrama de Fijación del Ego y fue el origen de lo que hoy conocemos como Eneagrama de la Personalidad. Estos 9 puntos del eneagrama serían: 1 personalidad perfeccionista 2 personalidad servicial 3 personalidad eficaz 4 personalidad creativa 5 personalidad observadora 6 personalidad incondicional 7 personalidad optimista 8 personalidad indómita 9 personalidad pacífica. Se relacionan más directamente con las que tienen al lado. También se reagrupan en 3 grupos, 234emocionales, 567 mentales 891instintivos. CRECIMIENTO PERSONAL, escalera 4 peldaños, 1me conozco, 2 me acepto, 3 me valoro, 4crezco.

ENEATIPOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO perfeccionista: Soy un excelente profesor, exijo el máximo a los alumnos.


-Servicial: soy cariñoso, siempre estoy dispuesto a ayudar a los alumnos, me gusta atender a los alumnos de manera individual. -Eficaz: incansable, adaptable a los cambios, siempre tengo ideas. -Creativa: no me gusta la rutina, establezco relaciones especiales con los alumnos. -Observador: riguroso, me documento, objetivo, buen consejero y ayudo a afrontar dificultades. -Incondicional: me preocupo excesivamente por los alumnos, son parte de mi familia, me molesta mucho cambiar el programa repentinamente -Optimista: alegre y condescendiente en el traro con los alumnos, me considero uno más del grupo. -Indómito: severo y exigente, aunque me muestro sensible con aquellos que se encuentran en inferioridad -Pacífica: resto importancia a los conflictos y tengo capacidad para resolverlos. Para fomentar el uso de las TIC y poder ver dentro de qué ppersonalidad encajaríamos mejor en el ámbito educativo, preparó una encuesta online para poder ver los resultados en el momento. goo.gl/kkbKZI Encuesta ¿con que modelo docente me identifico más? Comentarios del profesor: El recurso de la encuesta ha sido muy ameno y didáctico y la presentación muy correcta y natural. Puntuación para la exposición de un 9 en contenido otro 9 y también en el diseño un 9, sumando un total de 27/30.

TEMA 3 EL PROCESO EDUCATIVO

Ignasi Esttruch - Natalia coleto - Elena Sánchez. Video ¿que es para ti la educación? Educación como proceso, secuencia intencional de acciones para lograr el aprendizaje del alumnado. Implica una influencia social, cultural, interpersonal.. Dentro de este proceso hay varios involucrados: -Diseño y planificaciones de la acción educativa. -Realización de la acciones-aprendizaje y respuesta del sujeto a la acción educativa. -Evaluación. Preformulación de la práctica docente de la educación inclusiva -una cultura educativa en la cual todos se sientes partícipes -respuestas a las necesidades de cada uno -aprendizaje constructivo -sentido de comunidad -valoración de capacidades


Filosofía del aula inclusiva (todos aprendemos de todos) Una vez tenemos la planificación hay métodos de enseñanza individualizada (estudio y trabajo independiente, trabajos de investigación individualizada y enseñanza programada) y otro método de enseñanza socializada, expositiva y cooperativa: trabajos por grupos (interdependencia positiva, responsabilidad individual, participación equitativa y simultánea) Tecnicas de trabajo cooperativo PUZLE DE ARONSON cada uno tiene una parte del tema, luego se juntan los que tratan los mismos temas, consultan dudas y al volver al grupo inicial explican al resto de miembros esa parte. GRUPOS DE INVESTICACIÓN TGT Teams Games CLASE INVERTIDA WEBQUEST tienen que buscar contenidos en Internet y al final tienen que valorar un producto teniendo asignado un rol según el tema que se está tratando. OPINIONES ENFRENTADAS TUTORÍA ENTRE IGUALES

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Surgen como una necesidad educativa, es una red de participación. Es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y su entorno. Grupos interactivos: CEIP Mario Benedetti (Madrid) para evitar la segregación se trata de hacer pequeños grupos con voluntarios y el profesor, aprendizaje en red, incluye la familia, no se trata de una asignatura en concreto y puede ser interdisciplinar. ¿como se organizan? https://www.youtube.com/watch?v=N7aJym3yIYU 7 pilares de la tertulia dialógica: 1-diálogo 2-inteligencia cultural 3-transformación 4-dimensión instrumental 5-creación de sentido 6-solidaridad 7-igualdad de diferencias Formación de familiares forma parte del programa includ-ed(tertulias literarias dialógicas, TIC, lenguas, alfabetización, informática) El club de los valientes, ser valiente es dialogar, tratarse siempre bien, respetar, pasar de las personas que me molestan, apoyar a todas las personas, ser solidario con mi clase, ser ejemplo para la clase, respetar el


no, romper el silencio y decir la verdad. APRENDIZAJE Y SERVICIO Integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje (contenidoscompetencias-valores) Fundamentos teóricos (aprendizaje basado en la experiencia, significativo y por proyectos) Por pilares fundamentales -transmitir conocimientos , habilidades y valores -servicio voluntario a la comunidad. Beneficios aprender a conocer, a hacer, a ser y a convivir. Mejoran los alumnos, profesores, comunidad y los padres. El alumno investiga, conoce su entorno, aplica los conocimientos, se relaciona, actúa y experimenta. EVALUACIÓN, 1-Valoración inicial formativa y sumativa. 2-No formales-prácticas en el aula, no requieren preparación, no son acciones didácticas 3-Semi-formales. ejercicios hechos en clase, trabajos para casa o portafolios 4-Formales-exámenes Actividad: ¿existen alternativas a la forma tradicional de evaluar? Se explican diferentes tipos de evaluar pensadas por los compañeros. Entre los compañeros se evalúan o autoevalúan. Otra manera seria con una rúbrica muy completa que se tuviera en cuenta muchas cosas. Los alumnos evalúan al profesor y luego éste adopta esa manera con ellos. Diana de evaluación, es un método objetivo y eficaz. Comentarios del profesor: Está de acuerdo con estudiar textos actuales, piensa que hay que empezar con lo más cercano hacia lo más lejano, por ejemplo en historia. En literatura se puede aplicar un razonamiento parecido, pero hay que ir avanzando hacia los clásicos. Relacionar el presente con el pasado. Hay que hacer comprender los conceptos generales que nos guían. Las comunidades de aprendizaje llegan hasta la NASA para ayudar en otros ámbitos, todas las innovaciones en educación han nacido para ayudar a los que tienen dificultades y luego se generaliza. En el futuro se integrarán en los centros educativos.


El aprendizaje servicio cierra un círculo, va más allá del voluntariado, es una retroalimentación. Hay que programar los aprendizajes, los servicios y hay que coordinarlo. Hay que dar fuerza a los sistemas de evaluación, hay que informar a los alumnos desde el principio de qué serán evaluados, el alumnado sepa qué es lo importante, y hay que ser coherente, que luego los alumnos lo vean reflejado. Intentar que todos trabajen lo mejor posible dentro de sus posibilidades y tipos de inteligencia. Merece la pena invertir tiempo e que ellos sepan qué es lo importante. Contenido 10 Presentación 10 Exposición 8 Actividades 7 Con un total de 35/40 Apunta para finalizar que las actividades no las ha visto preparadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.